Está en la página 1de 2

BS 7750

British Standard 7750 (ISO 14000)


Los sistemas de gestión ambiental son relativamente nuevos, su implementación
ha comenzado a ser cada vez más importante en el sector empresarial. Sin
embargo, aun cuando nadie esperaría tener un negocio exitoso sin un apropiado
sistema de gestión financiera, la gestión ambiental todavía es considerada por
muchos como un costo para la industria. Aún no hay conciencia de que mejorando
su imagen en materia ambiental, manejando correctamente las materias primas
utilizadas y los residuos generados, y evitando multas por incumplimiento de la
normativa ambiental, las empresas pueden ahorrar importantes cantidades de
dinero.
La primera norma británica de gestión ambiental —denominada BS 7750— fue
desarrollada en Inglaterra por la Institución de Normalización Británica (British
Standards Institution) a principios de la década de los ’90s. BS 7750 es similar al
modelo de un sistema de gestión de calidad muy exitoso: la BS 5750 (ahora
denominado ISO 9000).
Al mismo tiempo que este sistema estaba siendo desarrollado, el Eco-management
and Audit Scheme o Plan de Gestión y Auditoría Ecológica (EMAS) fue autorizado
por la norma 1836/03 de la Comunidad Económica Europea. Este esquema fue
diseñado para proporcionar a las organizaciones ya acreditadas en materia
ambiental otra herramienta para demostrar a los consumidores su compromiso con
el medio ambiente y para controlar a las industrias más contaminantes de Europa.
Inicialmente fue planteado sólo como una auditoría ambiental, sin embargo, luego
se hizo evidente que esto no era suficiente y que se requería que fuera parte de un
plan que incluyera la gestión ambiental.
Si bien estos dos sistemas —BS 7750 y EMAS— fueron desarrollados al mismo
tiempo, tienen orígenes distintos. Por otra parte, BS 7750 ha sido reemplazada
actualmente por la norma internacional ISO 14000.
British Standard 7750
La norma británica BS 7750: Sistemas de gestión ambiental es el plano partida para
la ISO 14000. La BS 7750 se diseñó para asegurar que las prácticas de gestión
ambiental de una compañía sean congruentes con las metas establecidas y que su
conformidad puede ser confirmada por terceras partes.
Esta norma fue publicada en 1992 y fue el primer sistema de administración
ambiental certificable. Su desarrollo se impulsó con base en la Ley de Protección
Ambiental del Reino Unido de 1990. Esta norma fue desarrollada con la intención
de que sus requisitos fueran compatibles con la Regulación sobre Eco-
Administración y Auditoría de la Comunidad Europea (European Community´s
Eco-Management and Audit Regulation). El núcleo de la BS 7750 es el llamado
registro de efectos que requiere que las empresas investiguen cuales son los efectos
ambientales de sus actividades, decidan cuales son los más importantes y
establezcan objetivos y metas para reducirlos. Periódicamente se deberá auditar el
avance logrado. El registro de efectos proporciona una estrategia para identificar
oportunamente los problemas ambientales y llevar a cabo acciones para
resolverlos. Este sistema permite, además, que un auditor determine si la empresa
tiene un método adecuado para definir lo que ésta considera como efectos
importantes. Las empresas que aplican esta norma están obligadas a difundir
públicamente los planes y objetivos ambientales corporativos.
BS7750 es una especificación para un sistema de dirección ambiental. Es usado
describir el sistema de dirección ambiental de la empresa, evaluar su
funcionamiento y definir la política, prácticas y objetivos; y proporciona un
catalizador para la mejora continua.
BS7750 fue desarrollado como una herramienta para concernir sobre riesgos
ambientales y daño (tanto verdadero como potencial). El cumplimiento al estándar
es voluntario para empresas, y complementa el cumplimiento requerido a la
legislación estatutaria.
BS7750 requiere una Política Ambiental existente dentro de la organización,
totalmente apoyada por la dirección. La política tiene que clarificar el
cumplimiento con la Legislación Ambiental que puede efectuar la organización y
acentuar un compromiso a la mejora continua.
La revisión preparatoria y la definición de los efectos ambientales de la
organización no son la parte de una Evaluación BS7750, sin embargo el examen de
estos datos proveerá de una revisión de cuentas externa de una riqueza de
información sobre los métodos adoptados por la empresa. La revisión preparatoria
así mismo debería ser comprensiva en consideración a procesos de entrada y salida
en el sitio. Esta revisión debería ser diseñada para identificar todos los aspectos
relevantes ambientales. Esta revision pueden relacionarse con operaciones
corrientes, con el futuro y quizás aún con futuras actividades imprevistas,
y seguramente se relacionará con las actividades realizadas en la empresa en el
pasado.
Muchas de las disposiciones contenidas en la norma ISO 14000 se basaron en la
norma BS 7750, y a partir del 31 de marzo de 1997, esta última fue reemplazada por
la primera.

También podría gustarte