Está en la página 1de 5

TALLER

1. ¿Qué es emprendimiento?

 Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender


nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de
donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo
que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

 Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con
visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo
calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y
la sociedad

 Es la capacidad de ver nuevas oportunidades y de convertirlas en realidad.

2. de acuerdo a la lectura que es inconformismo positivo.

El Inconformismo Positivo, es la sensación de insatisfacción con el estado actual de las


cosas que frecuentemente tenemos los seres humanos y el deseo de realizar cambios para
mejorar esta situación

3. En que consiste el Emprendimiento empresarial.

El Emprendimiento Empresarial, es aquella iniciativa que motiva a las personas a


desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que brinde un beneficio
económico y una rentabilidad a partir de una inversión realizada. Las personas que se
desenvuelven en este campos son conocidos como empresarios.

4. ¿Qué es el Emprendimiento laboral?

El Emprendimiento Laboral, es aquella persona que no desea establecer nuevas


empresas, por el contrario sus propuestas ideas e innovación las realiza al interior de la
organización en la cual labora, ya que vela por el crecimiento y además busca encaminarla
hacia el éxito; aquella persona solo busca el reconocimiento público y obtener rentabilidad.

5. ¿Qué es el Emprendimiento Académico?

El Emprendimiento Académico, corresponde a investigadores y docentes, no buscan


como beneficio la rentabilidad ni el reconocimiento laboral, son aquellas personas que
buscan generar nuevo conocimiento, y brindar respuestas y soluciones a problemas de otras
personas.

6. En que consiste el Emprendimiento social

El Emprendimiento Social, son aquellas personas que buscan el desarrollo de la


comunidad, el crecimiento y mejoramiento de las condiciones de vida de las personas que
la conforman. Son reconocidos por la sociedad como emprendedores sociales

7. ¿Qué es el Emprendimiento solidario?

El Emprendimiento Solidario, son aquellos que buscan desarrollar nuevas oportunidades


de negocio que generen rentabilidad, pero el beneficio que busca no es propio sino para un
grupo de personas con las que desarrolla un proyecto.

8. De un ejemplo de cada tipos de emprendimiento que considere usted que puede


apreciar en el departamento del Huila.

Ejemplos De Emprendimiento:

 Emprendedor empresarial:

Luis Fernando Cruz Mosquera, emprendedor huilense de la empresa Hoteles Casablanca,


dijo que el proyecto que actualmente adelantan consiste en un proceso de reservas y pagos
online, a través de una plataforma en internet, la cual permite a los huéspedes asegurar el
registro en el hotel. “Faltaba algo muy importante para terminar el proceso y era el tema
de Check in, que era lo más engorroso y es cuando llega un huésped a registrarse”,
mencionó.
“Si ya agotó las primeras dos instancias, la reserva y el pago, ¿por qué no hacer el registro
hotelero por internet?, cosa de que cuando el cliente ya llegué al hotel, simplemente
presentando la cédula se le entrega la llave de la habitación”, agregó.

Además de la plataforma tecnológica, la empresa utiliza otras herramientas de internet


como redes sociales y aplicaciones a través de teléfonos móviles, “para que el huésped
desde cualquier parte del mundo haga su registro hotelero”.

Gracias al incentivo, Hoteles Casablanca buscará reforzar el proyecto de emprendimiento


que ronda un presupuesto de alrededor de 30 millones de pesos, a partir de la adquisición
de nuevos software y equipos de alta tecnología.
 Emprendedora Académica

Para Lisbina Becerra, emprendedora de la empresa Libertejidos, de San Agustín, sur del
Huila, “el proceso que hemos tenido ha sido algo muy importante, ya que hemos tenido
bastante conocimiento de diferentes temas. Agradezco a las entidades, particularmente a
la Cámara de Comercio de Neiva por tenernos en cuenta en este proceso”.

Libertejidos es una empresa innovadora asentada en el estrecho del Magdalena en San


Agustín, que elabora empaques con residuos de la fibra de plátano como un valor
agregado. “Mi madre fue la que hizo el descubrimiento de la fibra de plátano y desde ese
entonces, fue el legado que ella nos dejó y hemos querido sacarlo adelante. Con estos
recursos buscaremos potencializar aún más ese proceso a través de laboratorios, para que
los extranjeros y propios conozcan cómo se desarrollan los empaques y el proceso con la
fibra”

 Emprendedores Sociales

El nombre de la entidad es FUNDACION PARA LA PAZ Y LA DEMOCRACIA EN


COLOMBIA "JEHU" JOVENES EMPRENDEDORES DEL HUILA y utilizara la
sigla FUNDACION JEHU PAZ Y DEMOCRACIA, constituida en el municipio de
Neiva, la cual es una Entidad Sin Ánimo de Lucro, de carácter privado, la Fundación
tendrá su domicilio en el municipio de Neiva departamento del Huila y su radio de acción
abarca todo el territorio colombiano el objeto social, de la FUNDACION JEHU PAZ Y
DEMOCRACIA es el siguiente:
Desarrollar actividades para alcanzar la paz y profundizar la Democracia en Colombia,
con fundamento en políticas públicas o privadas, Internacionales, Nacionales o Locales,
dirigidas a promulgar y difundir la paz.

 Emprendedora Solidaria

Leidy Caupaz, la emprendedora que se le midió a la metrología. Esta ingeniera electrónica,


quien logró convertirse en emprendedora SENA, decidió constituir Servimetrol SAS, un
laboratorio especializado en calibración y mantenimiento de equipos de medición de
presión y temperatura. Aquellos que, aparentemente, sólo se usan en industrias
relacionadas con el sector minero, pero que, en la práctica, pueden hallarse en las más
diversas áreas.
“Servimetrol está funcionando, generando empleos, desarrollo, oportunidad. Leidy es una
niña muy joven que decidió crear un laboratorio de metrología. Al comienzo todo el
mundo se asombró; la gente preguntaba: ‘Hasta dónde va a llegar’. Hoy está cerrando
negocios con empresas como Mecánicos Asociados, con el sector petrolero y está en la
senda de la acreditación. Es una venta de servicios tecnológicos del más alto nivel y ella
lo está haciendo
BIBLIOGRAFIA

 http://www.gerencie.com/emprendimiento.html

 http://diariodelhuila.com/enfoque/leidy-caupaz-la-emprendedora-que-se-le-midio-a-la-
metrologia-cdgint20140317144713119

 http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/260906-huila-ha-invertido-980-
millones-en-emprendimiento

 http://fjovenesemprendedoresdelhulajehu.blogspot.nl/

 http://diariodelhuila.com/economia/emprendedores-huilenses-recibieron-incentivos-para-
fortalecer-unidades-productivas-cdgint20160412181635177

También podría gustarte