Está en la página 1de 8

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

GRUPO: 200611A_615

TEMA

Unidad 2. Ejercicio 1: Teoría de Conjuntos

ELABORADO POR

Nair Arcia

PRESENTADO AL TUTOR

CAROLINA CASTANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Año: 2019
Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de verdad
Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 2:

Argumento

El arcoíris se forma con muchos colores si y sólo si el agua de lluvia

interactúa con los rayos de luz solar o si el sol está detrás de las nubes

entonces, el arcoíris no se forma con muchos colores.

 Proposiciones simples.

p=El arco iris se forma con muchos colores

q=El agua de lluvia interactúa con los rayos de luz solar

r=El sol esta detrás de las nubes

 lenguaje simbólico: se convierte el argumento en lenguaje simbólico

(𝑝 ⟷ 𝑞) v (𝑟 → ~p)
 Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del

lenguaje simbólico (El estudiante encontrará la Guía para el uso de

recursos educativos Simulador Lógica UNAD, en el Entorno de

Aprendizaje Práctico, así como el link de acceso al recurso)

 (𝑝 ⟷ 𝑞) v (𝑟 → ~p)
 Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico

y determinar si el resultado es una tautología, contingencia o

contradicción.

Resultado de la tabla de verdad: CONTINGENCIA

 Presentar el desarrollo de los ítems en un documento en Word en el foro

de la tarea que se encuentra en el entorno de aprendizaje colaborativo


Ejercicio 3: Problemas de aplicación

Descripción del ejercicio:

Expresión formal o simbólica (dada en el planteamiento del ejercicio):

𝐵. (𝑝 → 𝑞) ∧ (𝑟 ⋀ 𝑠)

 Definición de las proposiciones simples:(se define cada proposición simple

del argumento, siempre en afirmativo y con letras en minúsculas)

𝑝 = 𝑠𝑜𝑦 𝑏𝑢𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒

𝑞 =me gustan las matemáticas

r=buenas calificaciones

s=gano el semestre

 Lenguaje natural de la expresión formal (a partir de las proposiciones

simples anteriores y el lenguaje simbólico dado en el ejercicio, se

construye la expresión en lenguaje formal o natural).

(𝑝 → 𝑞) ∧ (𝑟 ⋀ 𝑠)

si soy buen estudiante entonces me gustan las matemáticas y obtengo buenas

calificaciones y gano el semestre


Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir del lenguaje

simbólico (El estudiante encontrará la Guía para el uso de recursos educativos

Simulador Lógica UNAD, en el Entorno de Aprendizaje Práctico, así como el link

de acceso al recurso)

(𝑝 → 𝑞) ∧ (𝑟 ⋀ 𝑠)
 Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje simbólico

(En Word, Excel o foto del desarrollo manual).

El argumento seleccionado es una contingencia.

También podría gustarte