Está en la página 1de 4

CONTRATO DE TRABAJO CON PERSONAL EXTRANJERO

Conste por el presente documento, el Contrato de Trabajo con Personal Extranjero que celebran,
de una parte INTERMEDIA LATAM PERÚ S.A.C., con RUC N° 20601185513, cuya constitución obra
debidamente inscrita en el Asiento A0001 de la partida electrónica N° 13613969 del Registro de
Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, con domicilio en Av. José Larco N° 930, oficina
302, distrito de Miraflores, departamento y provincia de Lima, dedicada a la consultoría de
informática y gestión de instalaciones informáticas, habiendo dado inicio a su actividad
empresarial con fecha 27 de abril de 2016, representada por su gerente general, Jorge Darío
Echeverria Valenzuela, identificado con C.E. Nº 40081835, cuyos poderes obran en el Asiento N°
_________ de la partida electrónica N° 13613969 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina
Registral de Lima, a quien en adelante se denominará “EL EMPLEADOR”; y, de la otra parte,
___________, con pasaporte N° __________ , nacida en la ciudad de ____________, de
nacionalidad venezolana, sexo ________, __ años de edad, estado civil _________, ocupación
____________, con domicilio ________________, distrito de _________, departamento y
provincia de Lima, a quien en adelante se denominará “EL TRABAJADOR”, bajo los términos y
condiciones siguientes:

PRIMERA: DEL EMPLEADOR

1.1. EL EMPLEADOR es una empresa que se dedica a la a la comercialización minorista de


productos de mejoramiento del hogar y construcción.

1.2. EL EMPLEADOR requiere contratar a una persona calificada para que se desempeñe como
___________.

SEGUNDA: DE LOS SERVICIOS

2.1. Por medio de la presente, EL EMPLEADOR contrata los servicios del TRABAJADOR, para
que éste se desempeñe como ______________.

2.2. Como trabajador, en el desempeño de sus funciones, EL TRABAJADOR será


principalmente responsable de lo siguiente:

a) ___________________.
b) ________________.
c) _______________.
d) _______________.

La enumeración de la presente cláusula no es limitativa sino explicativa; de modo que


corresponden a EL TRABAJADOR todas las demás atribuciones y obligaciones que le sean
designadas por EL EMPLEADOR de conformidad con lo previsto por el estatuto EL
EMPLEADOR y por el presente contrato.

2.3. EL TRABAJADOR realizará la prestación de sus servicios en el domicilio de la sociedad, sito


en Av. Angamos Este Nº 1805 Int. (Oficina) 2, distrito de Surquillo, Lima.

TERCERA: DE LA JORNADA

La jornada de trabajo es de ocho horas efectivas diarias y que el horario de trabajo y día de
descanso semanal obligatorio de EL TRABAJADOR serán rotativos. En consecuencia, ambas
partes convienen que EL EMPLEADOR, de acuerdo con sus necesidades operativas y
administrativas y en aplicación de lo dispuesto por los artículos 2° y 6° del D.S. 07-2002-TR podrá
establecer los turnos de trabajo y días de descanso, así como los horarios de EL TRABAJADOR.

En cualquier caso, EL TRABAJADOR gozará de un tiempo de refrigerio no menor de una hora, el


cual no forma parte de la jornada de trabajo de la empresa.

CUARTA: DE LA REMUNERACIÓN

En calidad de REMUNERACIÓN MENSUAL, EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR, la suma de


____________.

QUINTA: DEL RÉGIMEN LABORAL

EL TRABAJADOR se encuentra sujeto al Régimen Laboral de la Actividad Privada y le son


aplicables los derechos y beneficios sociales previstos por el mismo.

SEXTA: DEL PLAZO

Página 2 de 4
El plazo de duración del presente Contrato es de un (01) año, computable a partir de la fecha de
obtención de la calidad migratoria habilitante de parte del TRABAJADOR. La aprobación del
contrato no autoriza a iniciar la prestación de servicios hasta que no se cuente con la calidad
migratoria habilitante, otorgada por la autoridad migratoria correspondiente, bajo
responsabilidad del empleador.

SÉTIMA: DE LA CONFIDENCIALIDAD

EL TRABAJADOR se obliga a guardar en estricto secreto y privacidad todos los datos y


antecedentes de que tomase conocimiento o se le hubiere confiado, durante el desempeño de
sus funciones para EL EMPLEADOR, prohibiéndosele expresamente toda clase de divulgación
tanto presente como futura de tal información y cuyo incumplimiento dará lugar a las acciones
civiles y penales que pudieran corresponder.

OCTAVA: DE LA CAPACITACIÓN

Las partes asumen el compromiso del TRABAJADOR de capacitar a personal nacional en labores
para las que se le contrata.

NOVENA: DEL RETORNO

Al producirse el cese de la relación laboral, EL EMPLEADOR, a su cuenta y costo, se compromete a


entregar los pasajes que correspondan a favor del TRABAJADOR.

Asimismo, en aplicación de lo previsto por el artículo 14, literal e) del D.S. Nº 14-92-TR, Reglamento
de la Ley de Contratación l Impuesto a la Renta, el EMPLEADOR asumirá los gastos por los
siguientes conceptos, respecto del TRABAJADOR:

- Pasajes al inicio y al término del contrato de trabajo.

DÉCIMA: DE LA TRIBUTACIÓN

11.1 En materia de obligaciones tributarias, EL TRABAJADOR estará sujeto a lo establecido en la


legislación peruana. En tal sentido, EL TRABAJADOR deberá cumplir con presentar su

Página 3 de 4
Declaración Jurada del Impuesto a la Renta, así como con todas las demás obligaciones
tributarias aplicables.

11.2. EL EMPLEADOR se compromete a efectuar las retenciones y aportaciones de ley que


correspondan.

DÉCIMA PRIMERA: DE LA JURISDICCIÓN APLICABLE

En caso de surgir una controversia sobre los alcances o la aplicación del presente contrato, las
partes renuncian al fuero de sus domicilios y se someten a los jueces y tribunales de Lima.

Sucrito en la ciudad de Lima, en 3 (tres) ejemplares de igual tenor, al __ día del mes de abril de
2017, para constancia de las partes y de las Autoridades de Trabajo, a cuya aprobación será
sometido.

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR

Página 4 de 4

También podría gustarte