Está en la página 1de 4

REFORMAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

PRÁCTICAS Y MODOS DE
SUBJETIVACIÓN DOCENTE

RESUMEN TESIS DOCTORAL

JAVIER RICARDO SALCEDO CASALLAS

DIRECTORA
DOCTORA MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ PINEDA

DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, UNIVERSIDAD DISTRITAL Y
UNIVERSIDAD DEL VALLE.
BOGOTÁ, 9 DE MAYO DE 2013
RESUMEN

La investigación que aquí se presenta se circunscribe en el marco de los trabajos


adelantados por el grupo de investigación “Educación y cultura política”, línea de
investigación: redes, movilizaciones por la educación y subjetividades políticas, del énfasis
Educación, Cultura y Desarrollo en el Doctorado Interinstitucional en Educación de las
Universidades Pedagógica Nacional, Distrital Francisco José de Caldas y Universidad del
Valle. En el énfasis, grupo y línea de investigación, el estudio de las políticas y de la
dimensión política de los sujetos se torna relevante como elemento articulador entre las
categorías educación y cultura, desde las cuales se comprenden las relaciones de poder-
saber a través de una mirada socio-histórica de las mismas.

El análisis de los modos de hacer y de subjetivación docente que se producen en la


universidad latinoamericana en el marco de las reformas educativas instaladas desde las
lógicas de la globalización del mercado neoliberal durante las dos últimas décadas, se
reconoce en la actualidad como modernización porque se experimenta el “paso de una
sociedad de disciplina a una sociedad de control, en donde la educación ya no se centra en
la institución, el sujeto y el entorno, sino en el individuo o sujeto de redes de
comunicación” (Martínez, 2009, p. 15), que tejen nuevas representaciones de educación
superior, como institución mercantil y de los sujetos institucionalizados en ella; y los
dispositivos de poder que se dinamizan en ésta, a partir de la globalización, de orden
económico y político devenidos bajo la forma de “reforma” a esta institución social.

Se presume que la distribución de estos dispositivos afectan a la Educación


Superior, y dentro de ella a los educadores universitarios, y que dicha afectación deviene en
lo que se ha dado en llamar “capital humano” y “capital cognitivo”, mientras el uno educa,
el otro hace productivo el conocimiento educado: dos tipos de capital que, o se usan para el
desarrollo humano o, en otra dirección, para la promoción del capitalismo educativo que se
inserta en la universidad pública y privada a través del contenido normativo de las reformas
con el fin de instalar prácticas nuevas de organización y agenciamiento de una educación
para el ámbito superior, necesarias de estudiar para desentrañar las condiciones de
posibilidad que encarnan posiciones económico - políticas de un tipo de universidad
distinto al que se acostumbra, que promueve transformaciones a los modos de hacer, de
saber y de poder de los maestros universitarios y, por ende, un tipo distinto de estudiante,
de profesional y de sociedad, bajo las condiciones de desigualdad social propias de
Colombia (Martínez, 2004; Mollis, 2008; Puiggrós, 1996; De La Garza, 2008; Figueroa,
2002; Feldfeber, 2009; Oliveira, 2009; Sobrinho, 2008; Álvarez, 2004; Leher, 2009; Rullani,
2007; Aronson, 2007; Laval, 2003; Cuevas, 1993; Mignolo, 2007).
En este mismo sentido modernizante, el problema plantea la exigencia metodológica
de estudiar las prácticas cotidianas de la docencia, la investigación y la productividad
intelectual, de la evaluación docente, de la gestión académica, de las relaciones
docentes/docentes, docentes/discentes, docentes/docentes directivos, creadas entre los
intersticios de los sistemas de producción de la reforma a la educación superior, Ley 30 de
1992 y sus decretos reglamentarios, que como distintas “maneras de hacer” (Certeau, 2007)
re-crean en el interior de estos sistemas, modos de subjetivación docente del espacio
organizado, quizás modificando su funcionamiento, ó contribuyendo a su posicionamiento
ó creando otras formas operativas de hacer que sin resistirse originan subjetividades
inéditas. Es lo que advierte Certeau citando a Foucault y a Bordieu, se ha puesto especial
atención en el análisis de los sistemas de disciplinas que ejercen el poder y sus efectos en
la estructura social pero igualmente resulta urgente señalar cómo una sociedad entera no
se reduce a ella, irradiando la exigencia indicativa por los procedimientos mudos, por los
espacios de realización, de fabricación, de poiética oculta que disemina maneras de hacer
que se apropian del espacio organizado modificando el orden socio-político.

El trabajo investigativo que aquí se plantea exige, al decir de Zemelman (2003)

modificar las estructuras parametrales que remiten el despliegue del pensamiento a


determinados ámbitos gnoseológicos (…) que se caracterizan por el hecho de definir las
posibilidades de respuestas dentro de las alternativas que se contienen en el límite dado, sin
incorporar la apertura hacia aquello que ha sido excluido de antemano por las mismas
estructuras parametrales (p. 58).

Ello plantea la exigencia de reconocer una serie de ejes de tensión propios de la


modernización que provocan este tipo de investigación, en torno a formas nuevas de
relaciones de poder y de saber en América Latina, a saber: 1) la crisis del capitalismo; 2) la
globalización y la hegemonía neoliberal y sus reconfiguraciones hasta el social-liberalismo
y 3) las resistencias contra la mercantilización de la educación; descifrar los dos primeros
aspectos exige identificarlos como formas de poder que revisten el escenario educativo con
nuevos saberes que introducen prácticas coloniales; esto exige descubrirlas a partir de su
funcionamiento, y de las formas de poder y de saber, para comprender cómo intervienen en
la constitución del sujeto. Y descifrar la segunda, permite avanzar en la comprensión de los
campos de resistencia (hacer) como prácticas decoloniales transformadoras de las formas
de poder y de saber coloniales u otras -se hace énfasis- que sin resistirse configuran nuevas
prácticas y modos de subjetivación.

Desde estas circunstancias se precisan las siguientes preguntas:


¿Cuáles son los modos de hacer y de subjetivación docente que se están
produciendo en la universidad latinoamericana a partir de las reformas educativas
instaladas por las lógicas de la globalización del mercado neoliberal?

Preguntas derivadas:

¿Cómo se han entronizado las formas de colonialidad de las prácticas de


gubernamentalidad en la universidad latinoamericana?
¿La entronización de las reformas educativas mercantilistas en la universidad ha
generado mutaciones en las prácticas y en la producción de subjetividades de los profesores
universitarios?
¿Las llamadas epistemologías del Sur y las perspectivas decoloniales están
materializando otras posibilidades para la Educación Superior de Colombia?
¿Cohabitan en la Universidad prácticas instituyentes (decoloniales) u otras que
pueden ser reconocidas como de resistencia o alternatividad u otras formas nuevas, al
proceso de mercantilización de la educación?

También podría gustarte