Está en la página 1de 76

TECNICAS DE OPERACIÓN

GIROS
1.- gire las ruedas delanteras en sentido de la curva y
articule la parte posterior de la maquina mientras
avanza en el mismo sentido de la curva.
2.-continue en esta posición para seguir el contorno de
la curva
Una vez que ha completado el giro, gire las ruedas en
sentido contrario ala curva articule la maquina
para enderezarlo , continúe nivelando.
3.-para seguir el perfil de la curva fíjese que las llantas
delanteras exterior ala curva vayan por el filo de
la curva (parte externa)
4.- si nota que las llantas posteriores patinan, aligere la
carga en la hoja, controle el desplazamiento de la
maquina con el pedal modulador de la
transmisión.

RECOMENDACIÓN
PARA evitar daños en el diferencial verifique que la
traba de l diferencial este desconectado.
Es mas fácil articular la maquina en moviente
CORTE DE CUNETAS EN
“V”
Asegúrese de bajar la vertedera al suelo antes de sacar el pasador de traba del circulo y que no haya nadie cerca ala hoja del lo
contrario puede causar graves lesiones o daños al personal.

INTERRUPTOR DE TRABA DEL CIRCULO

1.- Centre el circulo y la hoja debajo de la maquina y bájela al suelo


2.- El interruptor de traba del circulo esta en la parte posterior del modulo de la
transmisión, tiene las siguientes posiciones.
A) POCISION DESTRABADO
. Gire el seguro interruptor a la izquierda.
. Lleve la manija del interruptor hacia adelante a la posición de desconexión para
extraer el pasador de traba del circulo , inmediatamente se encenderá un indicador
advirtiendo al operador que el pasador de traba esta desconectado.
( el símbolo ya es de conocimiento del operador)
B) POSICION CENTRAL
. Asegúrese que la barra del eslabón y su base estén con los agujeros alineados
. Verifique la posición echando un vistazo al indicador de desplazamiento que
esta en lado derecho de la maquina.
C) POSICION DE TRABA
.Lleve la manija del interruptor hacia atrás hacia la posición de conectado, para conectar el pasador de traba del circulo , el
indicador se apagara cuando se conecte el pasador. Si no se apaga el indicador mueva la barra del eslabón para alinear los
agujeros correctamente. (desde la cabina con una de la s ´palancas hidráulicas)
1.- Una vez que ha desplazado el circulo
y la hoja hacia el lado de la cuneta,
desplace lateralmente la hoja para tomar
contacto con el terreno.
2.-Con los cilindros de levantamiento de
la hoja ubique le talón de la vertedera
frente alas ruedas posteriores .
3.-Gire el circulo para que la hoja quede
ligeramente inclinada hacia adelante.
4.-Avance en primera velocidad , utilice
la inclinación de las ruedas delanteras
para hacer un corte mas profundo o
aléjelas para dar un perfil menos
profundo.
1.-Conforme va haciendo la cuneta esta se va
volviendo mas profunda, el material que
sale debe exparsirlo y nivelarlo hacia el
centro de la carretera.
2.-Para recoger el material de la cuneta gire
la hoja en sentido contrario ala cuneta. El
material rodara a lo largo de la hoja al
centro de la carretera, haga las pasadas
necesarias.
CORTE DE CUNETAS EN “V” SIN
DESPLAZAR EL CIRCULO
1.-Coloque el extremo de la hoja en el sentido de la cuneta
, utilizando los cilindros de levantamiento.
2.-Gire el circulo para que la hoja quede hacia adelante
3.-la cuneta que se esta haciendo debe servir para que se
desplace las ruedas posteriores.
4.- La primera pasada siempre es de referencia , luego se
hacen las pasadas necesarias hasta llegar a la
profundidad necesaria.
5.-Para dar mayor profundidad de corte de la cuneta
puede inclinar las llantas delanteras o alejarlas para
hacer menor corte.
CUNETAS EN “V” PERO CON FONDO PLANO

Después de haber realizado la cuneta con


fondo en “v” ponga la hoja en una
posición perpendicular contra el
terreno, de tal manera que el borde
lateral de la vertedera perfilara el
fondo plano de la cuneta.
Haga las pasadas necesarias para darle
el perfil de acabado.
CORTE DE TALUDES ALTOS

Este trabajo es el mas difícil que suelen


realizar con niveladoras ,exige como
primera medida la preparación de un
a base adecuada y el desplazamiento
de la barra de tiro. Coloque la hoja de
la siguiente manera.
1.-Limpie la base del talud y haga un
corte uniforme.
2.-Sacar el circulo y la hoja lateralmente e
incline la hoja hacia adelante para el
corte.
3.-Alinie el talón de la hoja con el borde
exterior de los neumáticos
posteriores.
4.-haga contacto con el terreno utilice los
cilindros de levantamiento de la hoja
para perfilar el corte.
5.- Una vez terminada el talud deje limpio
la base de l camino.
Todo el terreno obtenido del talud se
nivela en la misma carretera.
TERMINOS USADOS EN NIVELACION
CAMELLON.-Lomo de tierra que se levanta ala pasada de la hoja.
TALUD.- Inclinación o declive que se le da aun terreno mediante un corte alto.
CUNETA.- zanja al costado del camino por donde discurre agua
ACANTILADO.- Corte casi vertical de un terreno
BERMA.- Camino al costado de la carretera o pista
PERALTE.- Elevación de la parte exterior de una curva de la pista.
ALCANTARILLADO.-Puente pequeño o acueducto que sirve para que discurra
un riachuelo.
AFIRMADO.-Capa de material seleccionado que se le coloca sobre la carretera
TERRAPLEN.- Parte de la plataforma de la carretera conformada por relleno.
SUBRASANTE.- Nivel de la carretera parcialmente terminada y nivelada.
RASANTE.- nivel superior del pavimento terminado.
OPERACIÓN DEL DESGARRADOR Y EL
ESCARIFICADOR

Utilice estos accesorios siempre con el bastidor


recto.
En terrenos muy duros use la menor cantidad
de vastagos
Mantenga el desgarrador o escarificador lo
suficientemente profundo, para aprovechar
al máximo la potencia del motor ,evitando el
patinaje de la ruedas posteriores.
Penetre gradualmente al material, muévase en
línea recta y en primera velocidad . En
pendientes desgarre cuesta abajo para
aprovechar el peso de la maquina.
Levante el desgarrador o escarificador antes de
hacer giros o retroceder para evitar roturas
dobladuras de los vastagos.
COMO HACER GIROS SIN USAR
LA ARTICULACION
COMO RETROCEDER DESDE
UNA ZANJA O ACANILADO
NIVELACIÓN ALRREDEDOR DE
UN OBJETO

1.-pise el pedal modulador para operar


en modalidad ultra lenta Alrededor del
objeto.
2.-nivel lo mas cerca posible al objeto
para minimizar la tarea de limpieza .
3.- conforme avance desplace la hoja
lateralmente para alejarla del objeto,
tenga cuidado de que la hoja impacte
con el objeto.
4.-al pasar el objeto desplace la hoja ala
posición anterior y continúe nivelando
NIVELACION EN UNA CURVA EN
“S”
. Para evitar daños a los
neumáticos al articular y girar
la vertedera no debe tomar
contacto con ellos, podrian
cortarse o morderse.
. Para realizar este trabajo utilice
la articulación, el giro de las
llantas, desplazamiento lateral
de la hoja y el giro del circulo
para ir perfilando las curvas.
Este trabajo se debe realizar con
mucho cuidado y paciencia.
NIVELACIÓN A LA DERECHA
NIVELACIÓN A LA IZQUIERDA
CORTE SE ZANJAS A LA
DERECHA EN “V”
CORTE DE CUNETAS
CUNETA A LA DERECHA
CUNETA A LA IZQUIERDA
BERMA A LA DERECHA
BERMA A LA IZQUIERDA
CONSTRUCCION DE CAMINOS
CORTES EN “V”
NIVELACION EN UNA ZANJA
MOJADA
PENDIENTES CON UNA
RELACION DE 3 A 1
CORTES ALTOS BANCALES
LADO DERECHO
OPERACIÓN DEL
DESGARRADOR
OPERACIÓN CON
ESCARIFICADOR DELANTERO

También podría gustarte