Firma-Inconfis 25 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Propuesta de

servicios de
Revisoria Fiscal
2018
Presentado a:

COOPERATIVA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL


INTERIOR "COOPMININTERIOR"
Att .Dr. JUAN CARLOS ARRIETA
Gerente
CONSEJO DE ADMINISTRACION

Presentado por:

INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y
REVISORES FISCALES SAS “ INCONFIS”

INCONFIS
Tel. 3939202 Cra 99 A 71 B 31 OF 301 www.inconfis.com
Cel 3114551263- 3123642190 inconfis@hotmail.com inconfis@hotmail.com
Tabla de contenido

Contenido
Quienes Somos ______________________________________________________________ 1
Valores agregados ___________________________________________________________ 2
Propuesta de Servicios ________________________________________________________ 4
Metodología de trabajo ________________________________________________________ 5
Plan de trabajo ______________________________________________________________ 6
Algunas de nuestras referencias ________________________________________________ 9
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

No solo somos Quienes Somos


competentes, INCONFIS, es una firma jurídica especializada en Revisoría Fiscal de entidades sin ánimo
de lucro.
nos apasiona en
detalle nuestro Con más de 20 años en el sector ( 8 como empresa Jurídica y 12 como persona natural) hoy
somos una empresa sólida, registrada ante la Junta Central de Contadores y demás órganos
sector, además
de vigilancia y control, con un gran reconocimiento en el Sector Solidario, Normas
no malgastamos internacionales de información financiera (NIIF) y Sistema de Administración en riesgo de
lavado de Activos (SARLAFT), contamos con un grupo de personas con el criterio y la idoneidad
tu tiempo, lo
necesarios para garantizar un excelente trabajo, enfocado a la asesoría, análisis y mejoras en
hacemos los manejos administrativos y financieros que requieren nuestros clientes en cualquier área de
socialmente la ciencia contable, tributaria y legal, todo con adecuado apoyo tecnológico. Trabajamos con
entidades de niveles 1, 2 y 3 de los diferentes sectores.
productivo
Información de contacto
INCONFIS

Cra 99 A 71 B 31 OF 301
inconfis@hotmail.com
Tel. 3939202
Fax 3114551263- 3123642190
www.inconfis.com

Si desean contactarnos con:

Nombre Cecilia Perez Alvarez


Puesto Gerente
Teléfono 3123642190
Email Cecilia_perez_a@hotmail.com

Nombre Noe Jimenez Vargas


Puesto Coordinador Administrativo
Teléfono 311 4551263
Email Inconfis@gmail.com

Pág.01
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Valores agregados
Principales aspectos
• Personal Capacitados y con experiencia: Revisores fiscales expertos en Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), certificado en NIAS (Normas de
Auditoria Internacional, y SARLAFT), todo en el sector solidario

• Capacitaciones generales gratis, todos nuestros clientes son invitados en forma


gratuita a diferentes capacitaciones de nuevos aspectos normativos ( En el 2017, nos
enfocamos en 4 aspectos, Impactos de la reforma tributaria ley 1819 del 2016 en
entidades solidarias, Sistema de Gestión y salud y seguridad en el trabajo -SG-SST,
Registro nacional de bases de datos RNBD, Sistema de Administración en riesgo y
lavado de activos -SARLAFT).
Otras capacitaciones que pueden ser invitados
o Curso de economía solidaria
o Funciones de los Miembros Directivos, órganos de vigilancia y control
o Manejo de finanzas personales
o Contabilidad para no contadores
o Análisis e interpretación a los estados financieros
o Funciones de comités de riesgo de liquidez y riesgo de cartera
o Como manejar y controlar los riesgos Operativos en su entidad
o Conoce más tu sector y la falsa competencia
o Capacitaciones en temas de actualidad

• Circulares informativas de Normas (Solidario, tributario, laboral y conocimiento


general) de cumplimiento obligatorio para la entidad, recopiladas y simplificadas como
guía y apoyo a los diferentes órganos administrativos y de control.

• Calendario tributario: Se envía en forma de circular y netamente los impuestos, tasas,


contribuciones, medios y reportes obligatorios a las entidades de vigilancia y control.
(se envía por correo electrónico, con el fin de conservar el medio ambiente ).

• Manejo de los principales Softwares Contables del sector Solidario: Sicoopweb,


Trébol, Visual Mind, Decsis, Zeus, Sapiens, OPA, entre otros.

• Informes: Se entrega como mínimo un (1) informe mensual donde queda plasmado
las pruebas selectivas y de auditoria realizadas, junto con sus conclusiones y
recomendaciones (todos nuestros informes son diferentes con el fin de abarcar las
diferentes áreas contables, documental, tributario, cumplimiento y de riesgo).

• Contamos con dos (2) Revisores Fiscales como Delegados (Principal y Suplente) y
auditores Junior que ayudaran a realizar diferentes pruebas de acuerdo a los roles,
experiencias y enfoques (Tributarios, NIIF, SG-SST, SARLAF, análisis de Software
contable, Sistemas, Derecho, aspectos Laborales, reportes a Centrales,
procedimientos de nóminas, entre otros)

• Auditoria Social: Evaluacion e interaccion con el organo encargado para revisar,


vigilar, evaluar los recursos destinados al bienestar social de los asociados

Pág.02
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Aspectos destacados
INCONFIS bajo alianzas estrategicas en el 2014 certifico gratis a 85 Directivos y brindo
adicionalmente a más de 200 participantes de nuestros clientes cuatro (4) seminarios
prácticos en NIIF y Lavado de Activos haciendo de nuestra firma el mejor aliado en la
enseñanza.

En el año 2015 envió todas las circulares informativas sobre decreto, circular y normatividad
de NIIF, con el fin de actualizar más a nuestros clientes. Gracias a este esfuerzo el 98% de
nuestros clientes, desarrollaron todo el montaje e implementación NIIF con su personal sin
incurrir en costos y cumplieron con enviar oportunamente el Balance de Apertura ESFA.

En el 2016 nuestro gran logro se fundamentó en la capacitación y direccionamiento del


manejo de bases de datos y cumplimiento de la normativa de seguridad social, como
En caso de siempre sin que nuestros clientes incurrieran en costos adicionales.

requerir En el 2017 estamos trabajando por el cumplimiento del sector solidario con Sistema
Administrativo de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - SARLAFT de
ampliación de la
la mano de nuestros con nuestros clientes.
información no
duden en Agradecimientos
INCONFIS agradece de antemano a ustedes haber sido convocada para este proceso de
solicitarla.
selección y les felicita por tomarse el tiempo suficiente para llevarlo acabo, sin duda sera
excelente elección, sea cual fuere el resultado.

De nuestra parte tendran el mayor esuerzo por hacer parte de su familia solidaria y contaran
siempre con nuestro apoyo.

Mil gracias

Cecilia Perez Alvarez


Gerente

Pág.03
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Propuesta de Servicios
La propuesta se basa en el tamaño de la entidad, se pacta un valor y tiempo aproximado
requerido en trabajo a realizar, dichos valores están estimados según la necesidad y
estructura de la Entidad solidaria como, por ejemplo:

• Nivel de Supervisión
• Número de Asociados
• Valor de Activos
• Monto de los Ingresos
• Tiempo que requiere la Entidad

El siguiente es el valor y horas propuestas por la firma INCONFIS de acuerdo con el análisis
y variables mínimas aplicadas.

HORAS / MES VLR HONORARIOS MES CONTRATACION


36 680.000 + IVA = 809.200 Firma INCONFIS

En caso de tener un presupuesto diferente o número de horas estimadas, estamos


dispuestos a escuchar su oferta, para llegar a una propuesta mutuamente
beneficiosa antes de la Asamblea.

En este tiempo se establece un % utilizado para trabajo de campo sobre temas de la


entidad Solidaria que son realizados en nuestra oficina (Inconfis SAS), con el fin de contar
con el apoyo tecnológico y humano en temas correspondientes a consultas, conceptos,
asesorías, respuestas a requerimientos, análisis de estados financieros, desarrollos de
pruebas de auditoría, realización de informes, recordatorio de fechas de vencimientos,
circulares informativas, entre otros que realizamos en apoyo a su Entidad.

Pág.04
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Metodología de trabajo
Cronograma de actividades
Nuestro trabajo será realizado conforme al cronograma de actividades presentado, el cual será
sujeto a modificaciones, una vez se evalué la actual situación de la entidad, puede variar de
acuerdo con el tamaño de la entidad, tiempo contratado y falencias encontradas en la revisión inicial, pero
la metodología es la misma, se trata de abarcar las 4 etapas descritas más adelante en el Plan de Trabajo.

Procesos
Se integran los siguientes procesos básicos de la auditoria:

El cronograma 1. Planificación Inicial: Conocimiento de la entidad, detectando los posibles niveles del
riesgo a fin de orientar el trabajo hacia aquellas áreas de la institución donde exista
puede tener mayor probabilidad de error.

modificaciones 2. Análisis del Riesgo: Identificación, análisis de riesgos y establecimiento de prioridades


a las diferentes áreas y/o procesos, de acuerdo con sensibilidad y significado
que serán encontrado.

discutidas con 3. Ejecución de Pruebas de Auditoria: Conocido y analizado el riesgo en cada área
evaluada, se determina el alcance y el momento de las pruebas de auditoría a realizar.
ustedes para el
4. Elaboración de Informes: Realizado el trabajo anterior, se entrega al Consejo de
cumplimiento Administración o Junta Directiva, Junta de vigilancia o Comité de Control social y
Gerencia, Informe escrito en el que se resumen las conclusiones del trabajo efectuado;
de los este informe se realizará para cada una de las áreas, así como las recomendaciones
que se consideren necesarias. Informes periódicos (mensuales) de los resultados de
objetivos cada visita realizada y con las recomendaciones sobre hallazgos encontrados.

5. Seguimiento a las recomendaciones: Se generarán informes que se entregarán a los


mismos órganos de la administración y control, sobre la ejecución de las
recomendaciones efectuadas

Pág.05
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Plan de trabajo
Etapas y su evolución
ETAPA 1 INSPECCIÓN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
1. Establecimiento de la razonabilidad de las cifras reflejadas en los Estados
Financieros, que deban ser conocidas por los entes gobernativos de control, los
directivos y/o los asociados en general.

2. Emisión de certificaciones e informes sobre los estados financieros, a fin de establecer si


el balance general refleja de forma fidedigna la situación financiera y el estado de
excedentes en forma razonable, el resultado de las operaciones en dicho periodo, en
aplicación de las normas NIIF de contabilidad, adoptando la legislación cooperativa de
acuerdo con la normatividad actual.

3. Pruebas de análisis sobre procedimientos en el otorgamiento de créditos, respaldos de


los mismos (capacidad de pago y endeudamiento) y gestión de cobranza.
La Contabilidad
es la "foto" de lo 4. Inspección constante sobre el manejo de libros de contabilidad, libros de actas,
documentos contables y archivo en general, para asegurar que los registros hechos en
que es la los libros sean correctos y cumplan todos los requisitos por ley.

empresa y nos
5. Confirmación de consecutivos y soportes de documentos contables (egresos, recibos de
dice caja, consignaciones, notas contables, pagares, garantías, facturas de venta y compras).

rápidamente la 6. Verificación del cumplimiento y la presentación de los diferentes medios magnéticos,


impuestos, requerimientos, tasas, contribuciones, circulares y reportes a las Entidades de
situación actual, Vigilancia y Control.

su estabilidad y
7. Recomendaciones frecuentes para el mejoramiento de los procedimientos, falencias,
capacidad manejos contables y administrativos.

financiera ETAPA 2 INSPECCIÓN DOCUMENTAL Y LEGAL


1. Evaluación y apoyo a la Administración de la entidad solidaria, en la asesoría de las
reformas y actualización de los reglamentos de: Junta o Consejo de Administración,
comité control social o Junta de Vigilancia, comité de crédito, bienestar social, reglamento
de educación, riesgo de cartera, riesgo de liquidez y otros que tenga la entidad.

2. Evaluar el cumplimiento de las Normas Legales, Tributarias y Financieras.

3. Verificación de Reglamentos de Trabajo, Contratos, Afiliaciones, liquidaciones, pagos,


aportes y parafiscales, etc.

Pág.06
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

4. Revisión de Estatutos, Reglamentos, Actas de Directivos, comités, circulares


informativas, distribución de excedentes y demás manejos involucrados con la entidad,
modelos de nuevos documentos legales.

5. Análisis, sustentación y recomendaciones del formato de pagarés y otras garantías en


protección del capital de la entidad y otras normas que atacan al sector cooperativo
(insolvencia personas naturales y ley de libranza).

6. Verificación del cumplimiento y la presentación de políticas contables ESFA y envió de


estados financieros en NIIF

7. Evaluación de los proyectos y programas de la entidad, incluyendo el plan General de


Desarrollo, el PESEM y el presupuesto anual.

8. Revisión y arqueos de los títulos valores, disponible y procedimientos de desembolsos y


tesorería.

9. Luego esta vigilancia será periódica y permanente para que los actos de la administración
se ajusten o acentúen evitando irregularidades.

ETAPA 3 INSPECCIÓN DE SEGURIDAD, CALIDAD Y CONTROL


1. Desarrollar programas de auditoría tendientes a inspeccionar las diferentes actividades
de las áreas de tesorería, sistemas, contabilidad, cartera y otras con que cuente la entidad.

2. Evaluar la gestión de cartera, las políticas de inversión y en general la planificación


financiera de la entidad solidaria

3. Control y análisis permanente sobre el patrimonio de la entidad para que sea


adecuadamente utilizado, protegido y conservado.

4. Pruebas selectivas en las diferentes áreas a nivel procedimental, legal y contable.

5. Verificar la operación del software contable y el cumplimiento que este tenga respecto a
las normas de ley, en áreas como: cartera, interés, aportes, ingresos y las inversiones
entre otras.

6. Inspección del resguardo de las copias de seguridad de los procesos contables y del
software en general.

7. En general dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea general, a la Junta Directiva o
consejo, al comité de vigilancia o control social y al gerente, según los casos, sobre las
falencias o irregularidades, que puedan ocurrir por la aplicación indebida o errónea de los
lineamientos legales, estatutarios o reglamentarios, en el desarrollo de las operaciones.

Pág.07
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

8. Verificación de los procesos, tiempo de ejecución, en apoyo al objeto social, normas


legales, estatutarias y reglamentarias vigentes y cualquier otra situación que vaya en
detrimento de los asociados, los terceros o la entidad.

9. Otras que se dan en el manejo de la operación.


ETAPA 4 BIENESTAR SOCIAL
1. Verificación y actualización de nuevas normas, Leyes, decretos, manejadas o por
manejar.

2. Asesoría permanente y actualizada del sector a Directivos o personal involucrado en la


gestión de la Entidad.

3. Evaluar al interior de la entidad la cultura existente respecto al sector solidario, control


interno, autocontrol y autogestión.

4. Capacitaciones grupales en educación solidaria, responsabilidades y temas de interés


social o de actualidad.

5. Interacción permanente con los asociados, grupo de trabajo, proveedores, Directivos y


comités; con el fin de conocer el ambiente laboral, el grado de aceptación o rechazo de
los servicios prestados y compromisos adquiridos, junto con las falencias de la Entidad.

6. Evaluación del plan General de Desarrollo, el PESEM y el presupuesto anual, en especial


por el seguimiento tributario que comienza a regirlo.

Procedimiento y personal adecuado para la aplicación de las diferentes auditorías:


• Auditoria NIIF
• Auditoria Bienestar social
• Auditoría financiera
• Auditoría de cumplimiento
• Auditoría de gestión
• Auditoría del control interno
• Auditoría de sistemas
• Auditoría de impuestos
• Auditoria de Riesgo y lavado de activos ( SARLAFT)

Pág.08
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

Algunas de nuestras referencias

ULTIMAS REFERENCIAS TELEFONO CARGO ESPECIAL


Fundación EFAP 3134331153 Revisor Fiscal Deporte
Fundación Impactos Solidario 3114551263 Aliada Capacitaciones
Cooperativa de Suboficiales “COLEGUIZAMO” 340 5420-2882168 Revisor Fiscal Financiera
Cooperativa Multiactiva Familiar de la Superintendencia 2804164 - Revisor Fiscal Aportes y
Financiera de Colombia “COOPSUPERFINANCIERA” 3164710988 Créditos

Cooperativa del Sector Gráfico “COOPGRAPHICS” 2086030 ext. 145 Revisor Fiscal Aportes y
3115119751 Créditos

COOPERATIVA MULTIACTIVA UNION DE COMERCIANTES 2507113 Revisor Fiscal Aportes y


PLAZA DEL 7 DE AGOSTO “ COOMUCOOP” Créditos

Cooperativa de Externadistas de Colombia 3419900 ext. 5020 Aportes, créditos


Contador
“COOPEXCOL” 3125723452

Cooperativa de Trabajadores de Laboratorios de 7760543 Revisor Fiscal Aportes y


Cosméticos Vogue S.A. “COOPEVOGUE” 3203042639 Créditos

Cooperativa Multiactiva de Empleados Y Personas 2822073 Revisor Fiscal Aportes y


Adscritas a la Universidad Colegio Mayor de 3212160902 Créditos
Cundinamarca “UNICOOMAYORCUN”
Cooperativa de Transporte de Colombia (COOPTELETAXI) 6600608-250 3670 Revisor Fiscal Transporte

Cooperativa de Empleados del Icfes Y Trabajadores al 2862552 Revisor Fiscal Aportes y


Servicio de la Educación Superior en Colombia “CEAF” 3174413549 Créditos

Multiactiva
Cooperativa Multiactiva Crucial LTDA 660 1802-2311494 Contador

Fondo de Empleados de Laboratorios La Santé “FONSANTE” 3647500 ext. 395 Revisor Fiscal Aportes y
Cel. 3115325361. Créditos
Fondo de Empleados de Fonade 594 0407 Ext 1020 Revisor Fiscal Aportes y
“FODEFON” Cel 3168743747 Créditos
F.E. Rectores de Colegios del Distrito Capital 549 0298 Revisor Fiscal Aportes y
“FERCOD” 317 5164668 Créditos

Fondo de Empleados de CAVIPETROL “ Femca” 3322830 Ext. 1456 Revisor Fiscal Aportes y
Créditos

746 9696 Ext. Aportes y


F.E. del Grupo Empresarial DHL
4374/65 Revisor Fiscal Créditos
“FEGEDA”
3176755487

Pág.09
INTERNACIONAL DE CONSULTORES Y REVISORES
FISCALES S.A.S

ULTIMAS REFERENCIAS TELEFONO CARGO ESPECIAL


Aportes y
6052700 Ext. 2146
Fondo de Empleados Gaviria Revisor Fiscal Créditos
3187170880

FONDO DE EMPLEADOS de la secretaria distrital de 3279797 ext. 1111 Revisor Fiscal Aportes y
integracion social “fesdis” 3164729488 Créditos

Fondo de Empleados Generalli 3468888 ext. Revisor Fiscal Aportes y


55200 Cel Créditos
3153348278
Fondo de Empleados de Femsa 2855600 ext. 1052 Revisor Fiscal Aportes y
Cel. 3214047629 Créditos
Fondo de Empleados de Brigard & Urrutia S.A. 3462011 Revisor Fiscal Aportes y
Créditos
Fondo de Empleados de Informese S.A.S. “FONINFO” 6358585 ext. 277 Administració Aportes y
n Delegada Créditos
Fondo de Empleados de Entidades del Sector Educativo 3127982 Revisor Fiscal Aportes y
“FESED” Créditos
Fondo de Empleados de COVINOC 342 0011 Ext. 2104 Revisor Fiscal Aportes y
Créditos
Fondo de Empleados del Grupo Proficol 644 67 30 Ext. Administrativo Aportes y
1615 s Créditos
3173316120
Aportes y
F.E. Televisa y Disunidas (FEDUTEL) 749 8375 Gerente Créditos

Pág.010

También podría gustarte