Está en la página 1de 3

En la escena de la transfiguración de Jesús se escucho una voz que decía:

EVANGELIOS SINOPTICOS Y TEOLOGICO ……………………………………………………………………………….………Mc. 9,2-13.


De este modo, poco antes de la pasión, Dios padre confirma a los apóstoles la condición divina de su HIJO.
EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS, BUSCA LAS SIGUIENTES PALABRAS.“El Padre y
Yo somos una misma cosa” “El que me ve a Mi, ve al Padre” B) Jesús se presenta como Dios Padre: La identidad de naturaleza entre el hijo y el
padre es manifestada por Jesús en diversas oraciones con una extraordinaria claridad:
+
……………………………………………………………………………………………………………
A F H B C I J E L O P X Y Z L U …………………………………………………………………………………….…………..Lc. 10,22.
N Ñ A E I O U P J K A O L O P X +
N A F G H A J E O J P K B L O M ……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..………….Lc. 14, 9-10.
D N Ñ O P J Q N R S A S T R K L
+
I O M P A D J I D E N I G S E J ……………………………………………………………………………………………………………
S A Z N A R U T N E V A N E I B …………………………………………………………………………………..…………Jn. 10, 30.

R P K O L O S E P A L N M G A A
C) Las actitudes de Jesús manifiestan su divinidad:Aún más decisivas que las afirmaciones
E O M B O C T N K I X Y L U Z U son las actitudes.Pues bien Jesucristo asume en su vida multitud de actitudes que prueban que Él es Dios, así
V S P I B I I C M X X E T X X T por ejemplo.
- Afirma tener poder para perdonar los pecados. Mt. 9,4-6
N T K S A R C I X Y S I Z O P I
-Asegura que existía antes que Abraham y que Moisés .Jn.8,52 y ss.
O O X P R E I A P I S Z L P K S - Afirma que es mayor que los patriarcas y profetas .Jn. 8,56 y Lc. 24,31
C L M O A S A N A M O P K A B M  Se presenta como el superior de los ángeles. Mt. 2,11
 Es más grande que el templo. Mt, 12,6
C E D E P I H I O F K L M Ñ Q O  Tiene poder para resucitar a los muertos. Mt. 12,6
R S I P W M O J K L M O S X Y Z  Vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. Mt.25,31-46

D) las exigencias de Jesús son propias de Dios .A las actitudes que hemos examinado hay que suma una
Responder a las preguntas serie de exigencias totalmente sorprendentes e inauditas que manifiestan que Jesús afirma su condición divina,
Explica lo que quiere decir la frase:…………………………………………………………………………………… así por ejemplo.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………. Lee el texto y escribe
¿Qué debes hacer con respecto a tu prójimo teniendo en cuenta la frase?...................
+……………………………………………………………………...…Mt. 12, 30
…………………………………………………………………………………………………………

+………………………………………………………………….………Jn. 3,1-21
CONOCIENDO LOS CONTENIDOS DE LOS
EVANGELIOS . +……………………………………………………….…………………Mt. 10, 37

A) Dios padre nos lo revela la divinidad de Jesús.Los evangelios recogen el testimonio de más autoridad
+……………………………………………..………………….……….Mc. 16, 16
que podía darse para los judíos sobre la divinidad de Jesús. Dios padre, en dos momentos muy precisos, revela
años discípulos quien es Jesucristo.
En la escena del Bautismo de Jesús se oyó una voz del padre que +………………………………………………………………………….Jn. 3,16.
dijo…………………………………………………………………………………….Mt.3, 13 – 17.
Al comienzo de la vida pública de Jesús, Dios Padre manifiesta que Él es su hijo único en el sentido preciso +………………………………………………………………………….Mt. 10,39
de esta palabra.
JUAN . El autor de este texto fue Juan hijo del Zebedeo y de Salome, natural de Galilea, fueron llamados por
Jesús, Santiago, Simón y Andrés que se distinguían de los demás apósteles y Jesús les distinguía fácilmente. Es
E) los apóstoles declaran la divinidad de Jesús:Los apóstoles afirman claramente que aquel que en la tarde de la pasión de Cristo se encuentra con su madre y Jesús le dice Hijo ahí tienes a tu madre.
Jesús es Dios. Y es curioso constatar un dato muy singular: en el A.T. había varios nombres Es aquel que en la madrugada corre al sepulcro al saber de la resurrección de Cristo. Murió en Éfeso en el
para distinguir a la divinidad como “Creador”, “Todo poderoso”, “Señor.” También en el N.T. reinado de Trajano.
cuenta con diversos sinónimos pero el término Zeós (Dios) es el que se aplica a Dios padre. Está estructurado el texto de la siguiente manera.
PROLOGO
Lee el texto y escribe. PRIMERA PARTE; Predicación de Jesús en Galilea y en Judea.
SEGUNDA PARTE; Pasión y resurrección de Jesucristo.
APENDICE
+………………………………………………………………………………….Jn. 1,1
A este cuarto evangelio lo diferencia los temas en común con los siguientes textos: la expulsión de los vendedores
del templo, la primera multiplicación de los panes, la unción de Batanea, La entrada triunfal en Jerusalén y
+………………………………………………………………………………Jn. 20, 28 finalmente la pasión y la resurrección. A pesar de estas relaciones no existe dependencia literaria. El suceso de
estos para este texto es en Judea, las disputas y conversaciones son con los doctores, por ello los temas son más
+…………………………………………………..……………………………Rom.9,5 altos. Envés de las parábolas encontramos alegorías verdaderas. Por ello se le llama también Evangelio
Espiritual. Existe 7milagros
RESUMEN DE LOS EVANGELIOSMATEO . Las cuatro versiones del Evangelio se han escrito en este orden y en estas fechas.
Marcos año 60, Lucas año 70, Juan 95 aproximadamente.
Cuyo autor de este texto se atribuye a Leví hijo de Alfeo de acuerdo a Lucas y Marcos. Fue el cobrador de Marcos, Lucas y Mateo, escriben en forma paralela por lo que se les conoce como los sinópticos
impuestos al que conocemos con el mismo nombre de Mateo, se remonta al siglo II y ocupa el primer lugar de los Compara los contenidos de los evangelios en el siguiente cuadro de
evangelios (Mt.9,9-13) Fue escrito en lengua palestina que era un dialecto arameo, luego al griego. doble entrada: las diferencias y las semejanzas.
Está estructurado de la siguiente manera: SINOPTICOS TEOLOGICO
PRIMERA PARTE; Infancia de Jesús MATEO MARCOS LUCAS JUAN
SEGUNDA PARTE; Predicación de Jesús en Galilea
TERCERA PARTE; Ministerio de Jesús en Galilea
CUARTA PARTE; Pasión y resurrección de Jesucristo
Se podría manifestar por su complejidad que pertenece a un tipo de género literario narrativo así como los textos
proféticos.
MARCOS. Fue escrito por San Marcos, es aquel muchacho del Getsemaní, le siguió envuelto en una sabana, se
llego a escribir en Roma de acuerdo a papias en el año 60 a 62
PRIMERA PARTE; Predicación de Jesús en Galilea
SEGUNDA PARTE; Ministerio de Jesús en Jerusalén
TERCERA PARTE; Pasión y resurrección del salvador
Es un escrito neo testamentario de acuerdo a los escritores de ese entonces.
LUCAS. Es Lucas el mismo autor medico de Antioquia de Siria, cabe mencionar primera ciudad griega donde los
fieles comenzaron a multiplicarse y recibieron el nombre de cristianos, evangelizo Acaya y Bitinia donde habría
sellado con su sangre la verdad del Evangelio. Escribió el evangelio de Lucas y hechos de los apóstoles, estos
textos probablemente se escribieron en Roma.
La estructura es de la siguiente manera:
PRIMERA PARTE; Infancia de Jesús
SEGUNDA PARTE; Predicación de Jesús en Galilea
TERCERA PARTE; Camino de Jerusalén METACOGNICIÓN
CUARTA PARTE; Ministerio de Jesús en Jerusalén ¿Qué aprendí?........................................................................................................
QUINTA PARTE; pasión y resurrección del Salvador.
¿Cómo aprendí?............................................................................................................
COMPROMISO: Elaboran una oración de agradecimiento a Jesús por la vida que nos da
Es un evangelio sinóptico así como los demás estudiados.
¿para que aprendí?......................................................................................................
¿para qué me sirve lo que aprendí?...............................................................................
DESARROLLA TU EVALUACIÓN
1. ¿Qué es Evangelio?.....................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuántos Evangelios existe?.....................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué diferencia existe entre Evangelio Sinóptico y Teológico?...........................................
………………………………………………………………………………………………….
4. ¿Por qué se llaman Evangelios sinópticos?.............................................................................
…………………………………………………………………………………………………
5. ¿Por qué resalta el evangelio de Juan?...................................................................................
…………………………………………………………………………………………………
CELEBRACIÓN: Cristo evangelio vivo guía nuestro caminar por el camino del bien has
que seamos seguidores tuyos para seguir el camino recto de nuestras vidas. Amen

TAREA. Escribir cuatro temas de contenidos similares de los evangelios sinópticos

También podría gustarte