Está en la página 1de 11

Para una empresa que opera una mina de carbón y ofrece un β de 3,5 comprada con una

empresa que se
dedica a la comercialización de alimentos no perecederos y ofrece un β de 1,1, se
debe entender que el
comportamiento de la prima generada para la primera (empresa minera) con respecto a
la tasa libre de riesgo
es:
Seleccione una:
a. Mayor debido a que la industria minera posee alto riesgo y esto conlleva a que
los inversionistas exijan una
mayor rentabilidad.
b. Menor debido a que la industria minera posee bajo riesgo y esto conlleva a que
los inversionistas exijan una
menor rentabilidad.
c. Menor debido a que la industria textil posee alto riesgo y esto conlleva a que
los inversionistas exijan una
menor rentabilidad.
d. Es indiferente para el inversionista el �ndice β debido a que en cualquiera de
las dos opciones obtendrá una
rentabilidad atractiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mayor debido a que la industria minera posee alto riesgo
y esto conlleva a que los
inversionistas exijan una mayor rentabilidad.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el GAO de la compañ�a, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades
actualmente, con PVU $ 8.500,
CVU $ 4.300 y Costos fijos de $18.000.000
Seleccione una:
a. 3,5
b. 7
c. 2
d. 1
e. 0,28
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 3,5
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha
pensado en emitir 250
acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el UPA en las 2 opciones
si se espera una UAII de
$7.200.000, actualmente la empresa tiene emitidas 500 acciones, y el impuesto de
renta a aplicar es del 25%
Seleccione una:

a. UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito


b. UPA $7.200 con crédito y UPA $7.800 sin crédito
c. UPA $7.800 con crédito y UPA $10.800 sin crédito
d. UPA $7.800 con crédito y UPA $ 5.200 sin crédito
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Señale cual(es) delas siguientes opciones hace(n) parte de la composición interna
del costo de capital. (Señale
las que considere pertinentes)
Seleccione una o más de una:
a. Valorización del patrimonio
b. Préstamos
c. Emisiones de bonos
d. Utilidades – Acc. Ordinarios ó Div. preferencial
e. Financiamiento proveedores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valorización del patrimonio, Utilidades – Acc. Ordinarios
ó Div. preferencial
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Determine el costo efectivo anual de una deuda que adquiere una empresa por
$65.000.000 a una tasa del 2%
mensual vencido, y que genera gastos por concepto de seguro y otros del 1,8%.:
Seleccione una:
a. 25,56%
b. 22,45%
c. 19,33%
d. 31,33%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 25,56%
Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando el GAF alcanza un valor igual a 1, significa que la empresa:
Seleccione una:
a. La empresa no posee endeudamiento financiero
b. Posee un alto nivel de endeudamiento financiero
c. Posee un bajo nivel de endeudamiento financiero
d. Mantiene inversiones financieras que le generan rendimientos financieros
e. No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La empresa no posee endeudamiento financiero
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El concepto de optimizar la estructura financiera de una compañ�a consiste en:
Seleccione una:
a. Encontrar el equilibrio entre capital propio y capital externo al menor costo
maximizando la rentabilidad de
la compañ�a
b. Eliminar el endeudamiento externo de la empresa y trabajar solo con capital
propio
c. Financiar los pasivos corrientes con pasivos de largo plazo ya que todo el
capital de trabajo es recurrente
d. Financiar en el mayor porcentaje posible la empresa con capital externo
aumentando la UPA
e. No financiar ventas para no tener endeudamiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Encontrar el equilibrio entre capital propio y capital
externo al menor costo
maximizando la rentabilidad de la compañ�a
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando nos referimos al proceso de creación de valor con respecto al costo de
capital es necesario que se
cumpla la siguiente condición para que se incremente los beneficios económicos para
los accionistas:
Seleccione una:
a. El costo de capital representado como tasa de interés debe ser igual al
rendimiento de las inversiones en la
empresa.

b. El rendimiento de las inversiones realizadas en una empresa deben ser superiores


al costo de capital.
c. El costo de capital con terceros debe ser inferior al rendimiento generado por
la empresa, teniendo en
cuenta que el pago de los dividendos se puede realizar en periodos posteriores.
d. Los rendimientos obtenidos por la empresa pueden ser inferiores al costo de
capital siempre y cuando, esta
se financie 100% con los accionistas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El rendimiento de las inversiones realizadas en una
empresa deben ser superiores al
costo de capital.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La estructura financiera de una empresa está compuesta por los siguientes rubros:
Seleccione una:
a. Activos Corrientes, Pasivos Corrientes y Capital Pagado.
b. Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y cuentas por pagar a socios.
c. Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y Patrimonio.
d. Pasivo Corriente, Pasivo de largo plazo y valorizaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pasivos Corrientes, Pasivos de largo plazo y Patrimonio.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
No se pude mostrar la imagen vinculada. Puede que se haya movido, cambiado de
nombre o eliminado el archivo. Compruebe que el v�nculo señala al
archivo y ubicaciones correctos.

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el GAO de la compañ�a, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades


actualmente, con PVU $ 8.600,
CVU $ 4.600 y Costos fijos de $15.000.000
Seleccione una:
a. 2,67
b. 0,357
c. 1,74
d. 1
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2,67
Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El costo total de capital
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La competencia definida como: La empresa que desarrolla competencias asociadas con
la eficiencia
operacional y el desarrollo log�stico deber�an definir como fuerza inductora de
valor a:
Seleccione una:
a. El tamaño o crecimiento
b. La rentabilidad
c. El recurso natural
d. El método de distribución
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El método de distribución
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de sistema de creación de valor la que se fomenta implementando dos
procesos; la
adopción de mentalidad estratégica y la implementación de la estrategia, se
promueven a:
Seleccione una:
a. A través del Direccionamiento Estratégico.A través de la Gestión de Talento
Humano.
b. A través de la Gestión de Talento Humano.
c. A través de la Gestión Financiera.
d. A través de la Gestión Económica y Financiera
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A través del Direccionamiento Estratégico.A través de la
Gestión de Talento
Humano.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La definición de la fuerza inductora de valor conduce a la identificación de las
competencias que la empresa
requiere para cumplir con el propósito de traducir su Visión de valor agregado para
los propietarios. Las

empresas con fortaleza en competencias asociadas con la exploración y conversión de


materiales, deber�an
definir como fuerza inductora de valor a:
Seleccione una:
a. El Recurso Natural
b. El Metodo de distribucion
c. El Tamaño o crecimiento
d. La Rentabilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Recurso Natural
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por
lo que le pide a usted
como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los
siguientes flujos caja:
Inversión inicial de $120, año 1 $50, año 2 $60, año 3 -$80, año 4 $100, año 5 más
valor de salvamento $80 y
tasa de oportunidad (CCPP) del 15%, dado lo anterior la TIR del proyecto será:
Seleccione una:
a. 32,9%
b. $32,9
c. 19,1%
d. $19,1
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 19,1%
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia
ciertos productos, clientes,
segmentos de mercado y áreas geográficas determinando as� el perfil de la
organización. Ese elemento se
llama “Fuerza Inductora de Valor�? y es fundamental que el Gerente tenga claro su
concepto. Si la fuerza
inductora se caracteriza por tener una alta inversión en capacidad instalada por lo
que la estrategia deber�a
relacionarse con el mantenimiento de dicha capacidad en permanente uso y por lo
tanto enfocándose a
cualquier cliente, producto o mercado que le permita hacer uso de sus instalaciones
de producción se llama:
Seleccione una:
a. Capacidad de produccion
b. Ninguna de las opciones es correcta
c. Categoria de mercado

d. Tipo de producto o servicio


e. Tipo de cliente o usuario
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capacidad de produccion
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La definición de la fuerza inductora de valor conduce a la identificación de las
competencias que la empresa
requiere para cumplir con el propósito de traducir su Visión de valor agregado para
los propietarios.Una
empresa que tenga fortaleza en las competencias asociadas con la administración de
sistemas de información,
la administración de portafolios y la evaluación y administración de riesgos,
deber�a definir como fuerza
inductora de valor a:
Seleccione una:
a. La Rentabilidad
b. El Metodo de distribucion
c. El Recurso Natural
d. El Tamaño o crecimiento
e. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Rentabilidad
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa desarrolla competencias asociadas con la maximización del
volumen y la administración
de activos, deber�a definir como fuerza inductora de valor a:
Seleccione una:
a. La Rentabilidad
b. El Tamaño o crecimiento
c. El Recurso Natural
d. El Metodo de distribucion
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Tamaño o crecimiento
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los inductores de valor están divididos en cuatro categor�as, aquellos que están
relacionados con las
competencias que posee la empresa y se determinan partiendo del direccionamiento
estratégico son:
Seleccione una:
a. Inductores operativos y financieros
b. Macro inductores
c. Micro inductores
d. Inductores estratégicos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inductores estratégicos
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de sistema de creación de valor la que se fomenta implementando cuatro
procesos;
Definición y Gestión de los Inductores de Valor, Identificación y Gestión de los
Microinductores de
Valor, Valoración de la Empresa y Monitoreo del Valor, se promueven a:
Seleccione una:
a. A través de la Gestión Financiera.
b. A través del Direccionamiento Estratégico.
c. A través de la Gestión Económica de valor
d. A través de la Gestión de Talento Humano.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: A través de la Gestión Financiera.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A continuación se relaciona el promedio de roa roe de diversos sub sectores
económicos en una ciudad
latinoamericana.
Acuacultivo: ROA 12,5 ROE 7,5;
Chocolater�a: ROA 7,5 ROE 12,5;
Palma de aceite: ROA 7,5 ROE 7,5;
Autopartes: ROA 1,5 ROE 12,5

¿En cuál de las subsectores mencionados, un empresario deber�a invertir de manera


que aumente su
probabilidad de obtener ganancias?
Seleccione una:
a. Acuacultivo
b. Palma de aceite
c. Autopartes
d. Chocolater�a
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acuacultivo
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa POLI-ICE se dedica a la producción y comercialización de helados en la
costa atlántica. Al
principio, su producción estaba destinada a un único cliente en una única ciudad
dado que comenzó como una
empresa familiar, pero dado el éxito que obtuvo comenzó a extenderse por diversas
ciudades de la región, lo
que llevó a su ampliación tanto a nivel de estructura organizacional como de
plantas de producción. La
siguiente es la estructura de financiación de POLI-ICE:
Acciones: Monto: 15.000, Interés:7%
Deuda a largo plazo: Monto: 25.000, Interés: 15%
Créditos comerciales: Monto: 12.000 Interés: 12%
Total deuda: 52.000
De acuerdo a lo anterior la rentabilidad m�nima que deben producir los activos de
la empresa para:
Seleccione una:
a. Los accionistas es del 12%
b. Para los clientes es del 15%
c. Para los socios es del 10%
d. Los acreedores es del 12%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los accionistas es del 12%
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia
ciertos productos, clientes,
segmentos de mercado y áreas geográficas determinando as� el perfil de la
organización. Ese elemento se
llama “Fuerza Inductora de Valor�? y es fundamental que el Gerente tenga claro su
concepto. Si la fuerza
inductora es un tipo especial de cliente o usuario, la empresa tratará de
satisfacer determinadas necesidades y

prioridades asociadas con este, con una amplia variedad de productos no


necesariamente relacionados entre s�.
Esta fuerza inductora se llama:
Seleccione una:
a. Categoria de mercado
b. Tipo de cliente o usuario
c. Capacidad de produccion
d. Tipo de producto o servicio
e. Ninguna de las opciones es correcta
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tipo de cliente o usuario
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresa ABC presenta ventas por 750.000, la utilidad neta es de 75.000, el
impuesto de renta es de
38.637, los intereses pagados son de 118.863, las depreciaciones y amortizaciones
son de 50.000. Determine
el margen ebitda:
Seleccione una:
a. 39,23%
b. 37,67%
c. 34,34%
d. 36,10%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 37,67%
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar
dos fuentes de
financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y
adquiriendo deuda por $
200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad
del 10% y que los costos
han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado
es:
Seleccione una:
a. 10%
b. Ninguna opción es correcta
c. 22%
d. 18%

e. 20%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 20%
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a los inductores de valor para que el crecimiento genere caja se debe
cumplir con la siguiente
condición:
Seleccione una:
a. El margen ebitda deber ser superior al activo corriente- pasivo corriente
b. El margen Ebitda debe atender la deuda y el pago de los impuestos
c. El margen Ebitda debe ser superior a la productividad del capital de trabajo.
d. La productividad del capital de trabajo debe ser superior a los gastos
financieros y a los impuestos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El margen Ebitda debe ser superior a la productividad del
capital de trabajo.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los micro inductores de valor son indicadores que a la medida de las
caracter�sticas de la empresa están
asociados con el mejoramiento de los inductores operativos y financieros. En este
sentido se relacionan con:
Seleccione una:
a. Los Indicadores de alcance o Indicadores de apoyo.
b. Indicadores de resultados o indicadores de proceso
c. Los indicadores estratégicos o indicadores operativos
d. Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el sistema de creación de Valor, Gestión de talento humano crea valor a través
del proceso llamado:
Seleccione una:

a. Monitorear el valor
b. Educar, entrenar y comunicar
c. Valorar la empresa
d. Adoptar mentalidad estratégica
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Educar, entrenar y comunicar
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por
lo que le pide a usted
como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los
siguientes flujos caja:
Inversión inicial de $215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 más
valor de salvamento $250 y
tasa de oportunidad (CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto
será:
Seleccione una:
a. 2,64%
b. $2,64
c. -$2,64
d. -2,64%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: -$2,64
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al diseñar un negocio, Se refiere a la forma en que la empresa convierte en
utilidades el valor que
crea para sus clientes, se llama
Seleccione una:
a. Captura del Valor.Selección de clientes
b. Punto de Control Estratégico.
c. Alcance
d. Selección de clientes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Captura del Valor.Selección de clientes
Finalizar revisión
Saltar Navegación por el cuestionario

También podría gustarte