Está en la página 1de 19

INFORME TECNICO PATOLOGICO Y

VALORACION DE ACTUACIONES A
REALIZAR EN LA VIVIENDA FAMILIAR DEL
SEÑOR XXXXXX

BARRIO XXX - CERCADO - TARIJA

SOLICITANTE: SR. XXXX


ESPECIALISTA: ING. DIMAR FERNANDEZ SULCA
MORROS BLANCOS CEL 72980002
INDICE:
- OBJETO DEL INFORME

- ANTECEDENTES

- DESCRIPCION DE LAS PATOLOGIAS

- VALORACION DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS DE

REPARACION

- CONCLUSIONES

ANEXOS:

ANEXO 1: REPORTE FOTOGRAFICO

ANEXO 2: COMPUTOS METRICOS

ANEXO 3: PRESUPUESTO GENERAL DE LAS OBRAS

ANEXO 4: PRECIOS UNITARIOS

ANEXO 5: PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN MARZO


1. OBJETO DEL INFORME

Se redacta el presente informe por encargo de la Sr. Eliazar con numero de C.I.
2494602 LP, propietario de la Vivienda Familiar situada en al barrio Cuatro de
Julio sobre la avenida Brasil, con objeto de tratar de clarificar las causas que han
motivado el avanzado estado de deterioro de la terraza del Segundo Piso, como
origen de las humedades y filtraciones en su propiedad, cita en el piso
inmediatamente inferior.
Por otro lado determinar las causas que han determinado el desprendimiento de
cielos rasos, revestimientos y revoques en el sector de baño en la planta baja de
dicho edificio.
Así mismo, se proponen un conjunto de soluciones técnicas complementarias para
subsanar los desperfectos así como una valoración estimativa de las obras, en
cuanto a cuantificación monetaria.

2. ANTECEDENTES

La vivienda en cuestión se ubica en la avenida Brasil entre las calles Perú y


Uruguay del Barrio Cuatro de Julio y tiene por número 1748. Este apartamento
cuenta con una amplia terraza al descubierto de ciento cuarenta y seis metros
cuadrados (146.78 m2) bordeada en todo su contorno por un parapeto de
protección de altura de 1.00m.

Luego de realizar una revisión de los datos hidrometereologicos durante el periodo


hidrológico en la época de lluvias, se evidencia que existieron fuertes
precipitaciones que van desde 25.2 mm en fecha 15 de enero de 2017 hasta
57.3mm en fecha 16 de marzo de 2017. Las cuales no son frecuentes en nuestro
medio.
Este último aspecto por tratarse de un hecho extraordinario y de gran magnitud
ocasiono la colmatación de la totalidad del área tributaria en el sector de la terraza
de la vivienda familiar en cuestión. Luego de un examen visual patológico del área
afectada se pudo determinar que se produjeron daños no estructurales en los
siguientes sectores:
Segundo Piso:
 Sector de piso cerámico (levantamiento o afloramiento de piso)
 Sector muro de cerramiento en terraza (desprendimiento de muro)
 Sector de cielo raso en sala, dormitorios y baños (filtración de agua y
desprendimiento por filtración)
Otro aspecto a considerar se debe a los daños ocasionados en un sector
específico como es baño planta baja, lo cual debido al incremento de presión en la
red principal de agua potable de la zona, ocasiono la filtración en las uniones de la
instalación domiciliaria de dicho baño, producto de ello se produjo los siguientes
daños en este sector:
Planta Baja:
 Sector de Revestimiento Cerámico (desprendimiento de revestimiento)
 Sector de cielo raso en baño (filtración de agua y desprendimiento por
filtración)
 Sector de revoque interior en baño (filtración de agua y desprendimiento por
filtración)
Todos estos aspectos obedecen a situaciones naturales extraordinarias e
imprevistas, los cuales causaron una serie de daños los mismos que se detallan
posteriormente.

3. DESCRIPCION DE LAS PATOLOGIAS

Luego de realizar una revisión ocular minuciosa se pudo determinar las siguientes
patologías en distintos sectores de diferente magnitud, siendo estas más
pronunciadas en el sector de la terraza que sirve de techo para el segundo piso de
la vivienda, y de menor magnitud en el sector de la planta baja localizadas en el
baño de dicho nivel.

A. Segundo Piso sector terraza


 Levantamiento de pisos cerámicos
En dicho sector se evidenció la presencia de levantamiento de pisos ello debido a
las dilataciones por los cambios de temperatura y las fuertes precipitaciones que
provocaron infiltraciones y por ende el desprendimiento de los pisos cerámicos,
existen sectores en los que se presenta una diferencia de nivel hasta de 8mm.
Esta situación se presenta en gran parte de la terraza tal como se muestra en la
fotografía.

Foto 1. Levantamiento de pisos cerámicos


 Desprendimiento de cielos rasos sobre losa
Respecto de los cielos rasos se pudo observar que debido a las filtraciones de
agua desde el sector de la terraza hacia el interior del segundo piso de la vivienda,
se presentaron desprendimientos de yeso, así como filtraciones de agua, deterioro
de los acabados de yeso y producción de focos de humedad en varios sectores
tales como sala de recepción, dormitorios secundarios, dormitorio principal y baño
común.
En dicha revisión se observó visualmente el deterioro de los acabados y mediante
la exploración sonora se detectó el desprendimiento de este con la losa de
entrepiso tal como se muestra en la fotografía siguiente.

Foto 2 y 3. Cielo raso deteriorado producto de filtraciones, sector Dormitorios Secundarios

Foto 4 y 5. Cielo raso deteriorado producto de filtraciones, sector Dormitorios Secundarios


Foto 6,7 y 8. Cielo raso deteriorado producto de filtraciones, sector Sala de Recepción

Foto 9. Filtraciones desde la terraza hacia segundo piso, baño secundario


 Fisuración en parte baja de muro
Por otro lado como se mencionó, en la parte superior de la terraza se tiene un
muro perimetral el cual sirve de parapeto, este muro sufrió un desprendimiento de
su parte baja ello producto de la constante filtración de agua debido a insuficiencia
de aliviaderos de carga hidráulica. Este aspecto se presentó un sector localizado
de menor magnitud tal como se ve en la siguiente fotografía.

Foto 10 y 11. Vista frontal de la vivienda así como de sector afectado por las constantes precipitaciones.

B. Planta Baja
 Desprendimiento de revestimiento de cerámica

Por otro lado se pudo visualizar el desprendimiento de revestimiento de cerámica


en el sector de baño, ello debido las filtraciones presentes en las conexiones de
las tuberías de la red interna. Presenta aberturas de hasta 4mm entre baldosas y
muro de ladrillo, este aspecto se puede observar en la siguiente fotografía.

Foto 12, 13 y 14. Vista de desprendimiento de revestimientos de cerámica esmaltada.


 Desprendimiento de cielos rasos
Respecto de los cielos rasos se pudo observar que debido a las filtraciones de
agua desde el sector de la planta baja de la vivienda, se presentaron
desprendimientos de yeso, deterioro de los acabados de yeso y producción de
focos de humedad en el sector del baño de la planta baja.
En dicha revisión se observó visualmente el deterioro de los acabados y mediante
la exploración sonora se detectó el desprendimiento de este con la losa de
entrepiso tal como se muestra en la fotografía siguiente.

Foto 15 y 16. Cielo raso deteriorado producto de filtraciones, sector Baño

 Desprendimiento de placa interruptor


Se observó el desprendimiento de la placa de interruptor que se encuentra en el
sector de baño de la planta baja, este se encuentra totalmente suelto, ello debido
a el afloramiento de los revestimientos, el mismo se encuentra sin uso y es
necesaria su reparación puesto que representa y punto de riesgo.
Foto 17. Placa de interruptor suelta en sector baño planta baja.

4. VALORACION DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS DE REPARACION

A la vista de todo lo descrito se proponen las siguientes actuaciones a objeto de


subsanar y garantizar la reparación las patologías descritas.
En el sector de la terraza se propone lo siguiente:
 Retiro de cielo raso sobre losa en los sectores afectados para
posteriormente realizar la reposición completa más el pintado con pintura
látex.
 Retiro de piso cerámico existente y dañado en el sector de la terraza para
luego realizar el picado y cepillado del mismo para luego realizar la
ejecución de una carpeta de nivelación y finalmente realizar la reposición
del piso cerámico en la totalidad de la terraza.
 Demolición de muro de ladrillo suelto en sector de terraza el mismo que se
encuentra con peligro de desplome, para luego realizar la ejecución del
mismo brindando los elementos necesarios de arriostre así como su
posterior revoque exterior y reposición de botaguas de HºAº.
En el sector del baño de la planta baja se propone lo siguiente:
 Retiro de cielo raso sobre losa en los sectores afectados para
posteriormente realizar la reposición completa más el pintado con pintura
látex.
 Retiro del revestimiento cerámico existente y dañado en los sectores
afectados para luego realizar la reposición del piso cerámico en los
sectores localizados.
 Retiro y reposición de placa de interruptor afectado en el sector de baño en
planta baja.
En el anexo se puede ver el presupuesto detallado de las obras a realizar cuyo
importe asciende a un total de: 40.423,00 Bolivianos.

5. CONCLUSIONES

Las abundantes lluvias ocasionadas en los meses de noviembre y diciembre 2016,


enero, febrero, marzo y abril de 2017, han provocado daños no estructurales, sin
embargo estas requieren reparación a fin de evitar que los deterioros se
incrementen posteriormente.
Por otro lado se pudo observar en situ, que el propietario realizo obras para tratar
de paliar las deficientes condiciones que presentan los sectores afectados.
Desgraciadamente las obras realizadas hasta ahora no han sido suficientes para
subsanar completamente los daños provocados.
Por los que se concluye que es necesario realizar a la brevedad posible las
reparaciones necesarias a fin de garantizar el buen uso del inmueble así como
evitar riegos de daños a terceros por posible desplome de elementos.

Lo que pongo en su conocimiento según mi leal saber y entender.

Tarija miércoles 03 de mayo de 2017

……………………………………
Ing. Dimar Fernández Sulca
SERVIFER INGENIEROS

C.c. Arch.
ANEXO 1: REPORTE FOTOGRAFICO

LEVANTAMIENTOS DE PISOS EN TERRAZA

DESPRENDIMIENTO DE MURO DE LADRILLO

BOTAGUAS DE HºAº A REPONER


REVOQUE EXTERIOR A REPONER

REVOQUE EXTERIOR A REPONER

CIELO RASO SOBRE LOSA A SER REFACCIONADO


SECTOR SEGUNDO PISO CIELO RASO AFECTADO SECTOR SEGUNDO PISO CIELO RASO AFECTADO

SECTOR SEGUNDO PISO CIELO RASO AFECTADO


DESPRENDIMIENTO DE REVESTIMIENTO DESPRENDIMIENTO DE PLACA INTERRUPTOR

DESPRENDIMIENTO DE REVESTIMIENTO REVOQUE INTERIOR DE CEMENTO YESO AFECTADO


CIELO RASO SOBRE LOSA PLANTA BAJA REVOQUE INTERIOR DE CEMENTO YESO AFECTADO

DESPRENDIMIENTO DE REVESTIMIENTO REVOQUE INTERIOR DE CEMENTO YESO AFECTADO


ANEXO 2: COMPUTOS METRICOS
ANEXO 3: PRESUPUESTO GENERAL DE LAS OBRAS
ANEXO 4: PRECIOS UNITARIOS
ANEXO 5: PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN MARZO

También podría gustarte