Está en la página 1de 5

HERRAMIENTAS DE ADOBE FLASH CS6

En la barra de herramientas se encuentra:

Selección: Esta herramienta además de seleccionar puede arrastrar Nodos sobre la líneas,
cambiarlas de posición y tamaño, además de convertirlas en curvas.

Subselección: Esta herramienta permite jugar con los Nodos de la línea, cambiarlas de posición.

Transformación libre: Esta herramienta permite modificar a escala tamaño,


forma, posición y rotación las figuras puras de flash (se les dice así, ya que no están convertidas
en algún símbolo).

Rotación 3D: Permite rotar objetos en 3 planos.

Traslación 3D: Sirve para trasladar en posición de un objeto en 3 planos.

Lazo: Es una herramienta de libre selección, recuerda llegar al punto donde se inició
la selección, de lo contrario ésta cerrará por default en una línea recta.

Pluma: Es un creador de líneas, la diferencia entre ésta y "Línea" es que pluma permite crear
curvas directamente si dejamos presionado y arrastramos, además de que cada click esta crea nodos.
Añadir punto de ancla, eliminar punto de ancla, convertir punto de ancla: Estas
sub herramientas, nos sirven para añadir nodos en cada línea o quitarlas, además de convertir un nodo
plano, en curvo, es decir, que nuestra línea recta será curva si usamos esta herramienta.

Texto: Permite insertar Texto, en propiedades da las opciones para cambiar tamaño
fuente, párrafo, y tipo de texto.

Línea: Crea una línea sencilla arrastrado la herramienta de un lado a otro y liberando para
finalizar, esta se puede modificar con las herramientas selección, subselección y pluma.

Rectángulo, óvalo, rectángulo simple, óvalo simple, polystar: Nos permite crear figuras con
relleno y línea, a diferencia de rectángulo y óvalo “simple”, es que aparecen con algunos subnodos, el
cual podemos arrastrar y modificar la figura. Polystar sirve para crear pentágonos hexágonos, etc, con
ayuda de los subnodos podemos darle un N número de lados.

Lápiz: Es una herramientas de línea libre, como la de paint, esta tiene una serie de sub Opciones.

Pincel, pincel rociador: Es como la herramienta lápiz, solo que ésta tiene formas, de la misma
manera que pincel rociador lanza de manera aleatoria puntos, como paint esta tiene argumentos en
propiedades.

Deco: Esta herramienta al igual que spray, es un lanzador aleatorio de "presets" o efectos, rayos,
ramas de árboles, etc. Se puede hacer animaciones muy fácilmente con esta herramienta con solo dejar
apretado el cursor y mover.

Hueso, vinculación: Permiten simular el movimiento del esqueleto humano.

Cubo de pintura, bote de tinta: Cubo de pintura es rellenado de áreas y solo funciona cuando
tenemos una figura cerrada, de no ser así, no funcionará. Bote de tinta sirve para cambiar de color las
líneas.

Cuentagotas: Su misión es "capturar" colores para que posteriormente podamos utilizarlos.


Borrador: Borra las figuras puras, no puede borrar símbolos a no ser que esté dentro
del símbolo para borrar la figura pura.

Mano: Sirve para desplazar a lo largo y ancho del lienzo cuando estamos en Zoom.

Zoom: Ayuda a acércanos a nuestro dibujo, en la parte superior derecha se encuentra en


porcentaje de zoom que tenemos en ese momento también modificable si quieres regresar al estado
default (100%).

Color de trazo: Indica el color de línea.

Color de relleno: Indica el color de relleno.

Intercambiar colores: Pone el color de relleno como el de trazado y viceversa.

Ajustar a Objetos: Se usa para obligar a los objetos a "encajar" unos con otros, es decir, para
que en caso de ser posible, sus bordes se superpongan, dando la sensación de estar "unidos".

Suavizar: Convierte los trazos rectos en líneas menos rígidas.

Enderezar: Realiza la labor inversa. Convierte los trazos redondeados en más rectilíneos.

Línea de Tiempo

Representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes:

Los Fotogramas: (frames) que vienen delimitados por líneas verticales (formando rectángulos)

Los Números de Fotograma: que permiten saber qué número tiene asignado cada fotograma, cuánto
dura o cuándo aparecerá en la película.

Además, en la parte inferior hay herramientas para trabajar con Papel cebolla e información sobre el
Número de Fotograma actual (1 en la imagen), la Velocidad de los Fotogramas (24.0 en la imagen) y el
Tiempo de película transcurrido (0.0s en la imagen).
A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la sucesión de Fotogramas en el tiempo. Es decir, la
película Flash no será nada más que los fotogramas que aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de
otro, en el orden que establece la misma Línea de tiempo.

Propiedades

Este panel es una ventanilla, y como todas puede cerrarse y tiene opciones sobre la misma ventana, es
posible arrastrarla incluso y colocarla donde sea más conveniente. Cuando no se
tienen herramientas seleccionadas nos da información general acerca de nuestra película, dimensiones,
color de fondo, tipo de publicación, etc. Cuando elegimos herramientas esta nos da las propiedades que
existen en esas herramientas divididas por pestañas.

Paleta de colores y paleta personalizada (muestras)


Color

Este es el aura de Flash, aquí se encentran todos los colores y formas de visualizar los colores, además
de permitirnos personalizar nuestros colores en la paleta de colores.

Respectivamente tenemos, color de borde, color de relleno, de lado derecho en el rectángulo, podemos
elegir un degradado, lineal, radial, cono o un relleno como imagen (un mapa de bits). Debajo de estos
esta blanco y negro, la opción de "sin colorr" que nulifica el color y está intercambiar color. Debajo de
estas opciones generales, esta nuestro mapas de colores, y la barra de colores que en si no tienen
nombre, seguido están los estilo de espectro sobre el color, lo único que cambia es la posición de los
colores, y la manera en las que se le desea ver, además de poder combinarlos en porcentajes para
los profesionales en visualización, debajo esta la representación Hexadecimal de nuestro color, es decir
ese color, es ese número exactamente, #000000 es negro #FFFFFF es blanco, #0009FF Azul, etc. A
continuación está "A: 100%" esto es alpha, o transparencia de nuestro color. Debajo está nuestro color
actual, cuando existen degradados, nos muestra pequeños cuadros a lo largo del degradado que podemos
mover y modificar.

Muestras

No solo tenemos nuestros colores, o degradados, también tendremos mapas de bits, si queremos colocar
colores que no existen en la paleta, solo debemos usar la herramienta cuentagotas teniendo ya el color
seleccionado nos dirigimos al área gris (debajo de los colores) y hacer click y ese color se guardará,
además en la pestaña existen opciones para guardar borrar o cargar de muestras guardadas.

Webgrafía

http://dibujando.net/tutorial/trucos/herramientas-flash-flash-basico-11899
http://www.aulaclic.es/flash-cs5/t_3_2.htm
http://sigosiendounpandita.blogspot.com/2013/02/ventana-principal-de-adobe-flash-cs5.html

También podría gustarte