Está en la página 1de 4

C I Ó N

C O L E C C I O N A B L E
S E C
10 C A P Í T U L O
C O N C E P T O S

EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO


DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO
CB B Á S I C O S

D E L C O N C R E T O

Ilustraciones: Felipe Hernández


2005
Marzo

CONTENIDO

Normas
Cemento
Concreto fresco
Agua

Buzón

Libros IMCYC
43

Curado
Biblioteca
I EE ZS

Digital IMCYC
T R
D

del
A PP ÍÍ TT UU LL OO

concreto
C A
10
NORMAS
C O N C R E T O

C A P Í T U L O
R

Curado del concreto


Cemento utilizar los métodos ¿QUÉ ES EL CURADO? Curar Es más resistente El
de prueba indicados en la significa cubrir el concreto de modo concreto puede sopor-
NMX- C- 414 ONNCCE
que permanezca HÚMEDO. tar más peso sin rom-
Agregados utilizar los métodos
Al mantener húmedo el perse.
de prueba indicados en la concreto se hace más fuerte la LAS CARGAS
NMX- C- 111- ONNCCE adherencia entre la pasta y los PESADAS NO ME
agregados. El concreto no se PREOCUPAN
Agua para mezclado utilizar los endurece apropiadamente
métodos de prueba indicados en si se le deja secar. CÓMO CURAR
la NMX- C- 122 - ONNCCE CUÁNDO CURAR El concreto:
El curado se hace inme-
Aditivos utilizar los métodos diatamente después de APLICANDO
de prueba indicados en la aplicar un acabado a la AGUA EXTRA a la
NMX- C- 255 - ONNCCE
superficie de concreto, tan pron- superficie del concre-
Adicionantes utilizar los métodos
to como sea posible sin dañarlo. to, o DETENIENDO la pérdida de
de prueba indicados en la Precauciones Al hacer el curado agua del concreto.
NMX- C- 146 ONNCCE deje las cimbras en su lugar para ayudar a
reducir la pérdida de agua. En clima caliente
Nota: las Normas se pueden (por encima de 30°C), o cuando hay
consultar en la biblioteca IMCYC mucho viento y poca humedad, el con-
www.imcyc.com creto puede secarse fácilmente. En
Se pueden adquirir estas condiciones procure tener un
en el ONNCCE cuidado especial al hacer el curado.
Tel 5273 1991 Para mayor información
Fax. 5273 3431
sobre el tema véase
el libro “Elabo-
ración y pro-
tección del con-
creto en clima
caluroso y frío” POR FAVOR, DEJEN EL
del fondo editorial IMCYC. AGUA
Véase CAPÍTULO 12
Colado del concreto en clima caliente Métodos Los métodos más co-
y frío. munes de curado se explican a
POR QUÉ CURAR continuación.
El concreto: El método más simple de
44

APLICAR AGUA consiste en


TIENE MENOS poner un rociado de agua con-
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN YY TECNOLOGÍA

PROBABILIDAD DE tinuo, fino y neblinoso sobre el


AGRIETARSE, ES concreto.
MÁS DURABLE
El concreto curado tiene una ADVERTENCIA: El
superficie que resiste mejor rociado debe ser una niebla
TECNOLOGÍA

el desgaste, dura más y pro- muy fina, pues de otro


tege mejor el acero de modo dañará la superficie
refuerzo. de concreto.
NORMAS
F R E S C O
C O N C R E T O
R

El concreto LA COLO-
se secará más rá- CACIÓN
pidamente en DE ESTA
clima caliente. HOJA DE
Mantenga el con- PLÁSTICO
creto continuamente ES MUY FÁCIL
húmedo. Revenimiento de
Lo más importante en el El concreto también puede curarse acuerdo con la
NMX – C- 156- ONNCCE
curado es mantener húmedo el concreto en aplicando un COMPUESTO DE CURADO
todo momento. No es bueno regar con man- que disminuye la pérdida de agua. Este debe Masa unitaria de acuerdo con la
guera en la mañana y después otra vez en la aplicarse luego del acabado. Siempre siga NMX– C- 162- ONNCCE
tarde mientras se permite que seque en el cuidadosamente las instrucciones del
tiempo intermedio. Véase el libro “Práctica fabricante. Los compuestos de curado Temperatura del concreto
estándar para el curado del concreto” pueden aplicarse como un rociador o con de acuerdo con la
para conocer la importancia brocha. NMX – C- 435- ONNCCE
de un buen curado y sus
resultados. ADVERTENCIA: Al- Tamaño máximo del agregado
gunos tipos de compuestos de acuerdo con la
UN ROCIADO de curado pueden hacer que NMX – C- 111- ONNCCE
DE FINA NIEBLA después sea difícil o imposible
Volumen de acuerdo con la
PARA UN CURADO aplicar un acabado de super- NMX – C- 162- ONNCCE
FÁCIL ficie al concreto tal como pin-
Otra manera de curar el concreto tura o el pegado de recubrimien- Aire incluido de acuerdo con la
consiste en cubrirlo con HOJAS DE tos de piso. Al usar un compuesto NMX – C- 157-ONNCCE
PLÁSTICO para hacer más lenta la pérdida de curado, verifique con el pro-
de agua. veedor para asegurarse de su compatibilidad Aire incluido de acuerdo con la
Este método es fácil y económico. El NMX – C- 158- ONNCCE
único problema es que las hojas pueden
causar que el concreto sea más oscuro en Aire incluido de acuerdo con la
algunos lugares. Para evitar esto mantenga NMX – C- 162- ONNCCE
el concreto UNIFORMEMENTE húmedo.
Nota: las Normas se pueden
Las hojas puede sujetarse para evitar que consultar en la biblioteca IMCYC
se vuelen y que la superficie del concreto se www.imcyc.com
seque. Las hojas pueden traslaparse y Se pueden adquirir en el
pegarse y/o mantenerse abajo con arena, ONNCCE
madera o ladrillos. Tel 5273 1991
Siempre verifique por debajo del plástico Fax. 5273 3431
de vez en cuando para asegurarse de con los recubrimientos de superficie o
que el concreto esté UNIFOR- los adhesivos para futuros acabados
MEMENTE húmedo. Si se siente superpuestos tales como vinilo o
seco, rocíelo con agua y vuelva a losetas.
poner cuidadosamente las hojas
45

de plástico. La condensación por En condiciones de secado


el lado interior del plástico es un rápido (es decir, mucho viento,
I EE ZS

buen signo. aire seco y/o aire caliente) el uso


T R

de un RETARDADOR DE
D

EVAPORACION minimiza la
A PP ÍÍ TT UU LL OO

pérdida rápida de la humedad


superficial y así reduce la
incidencia de agrietamiento
temprano por contracción
C A

plástica.
10
A
NORMAS
CURADO DEL CONCRETO

C A P Í T U L O
U
R
G

Véase CAPÍTULO 16 Agrieta-


miento en el Concreto
A

Estos productos contienen un


tinte pasajero y se aplican después del
enrasado y aplanado iniciales, y se
NMX-C-122-1982 vuelven aplicar después de cada tra-
Agua para concreto bajo sucesivo sobre la superficie hasta
que queda terminada. En condiciones severas Los trabajos de concreto caseros DEBEN
NMX-C-277-1979 se requerirá la aplicación de retardadores. Los ser curados por al menos tres DÍAS.
Agua para concreto, muestreo retardadores de evaporación no son com- Para obtener mejor resistencia y dura-
puestos de curado; su efecto es temporal, de bilidad, cure el concreto durante siete
NMX-C-283-1982
modo que una vez que queda terminado el DÍAS.
Agua para concreto
concreto, deben usarse inmediatamente las Mientras MÁS TIEMPO se cura el con-
Nota: técnicas normales de curado. creto, más cerca se está de llegar a su mejor
Estas normas se pueden resistencia y durabilidad posibles.
consultar en la biblioteca POR CUÁNTO TIEMPO HAY QUE Véase CAPÍTULO 2
del IMCYC y adquirir en CURAR. El concreto continúa haciéndose Propiedades del Concreto y
el ONNCCE MÁS DURO Y MÁS RESISTENTE a través Véase CAPÍTULO 3
Tel: 5273 1991 del TIEMPO. Pruebas al Concreto
Fax. 5273 3431

BUZÓN
1 ¿Qué significa el curado?
El término “curado” se emplea para referirse al mantenimiento de un ambiente favorable para la
continuación de reacciones químicas; esto es, la retención de humedad interior, o bien, el suministro de
humedad al concreto a la vez que la protección contra las temperaturas extremosas. Es muy importante el
curado a edades tempranas, ya que es cuando se constituye la estructura interna del concreto que le
permite adquirir resistencia e impermeabilidad. Mientras que la simple retención de la humedad interna
del concreto puede ser suficiente para bajos o moderados contenidos de cemento, pues mezclas ricas en
cemento generan considerable calor de hidratación, el cual puede expulsar la humedad del concreto en el
periodo al fraguado. Con este concreto, el curado de agua debe empezar tan pronto como sea posible para
compensar cualquier pérdida de humedad y ayudar a disipar el calor.

LIBROS IMCYC 1
1 Práctica estándar para el curado del concreto
ACI-308. IMCYC

2 Elaboración, colocación y protección


46

del concreto
En clima caluroso y frío 2
CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA

ACI 305 – ACI 306. IMCYC

3 Placing. Finishing and Curing Concrete


The Aberdeen Group 3

El Fondo Editorial IMCYC consta de más de 66 títulos


Informes: Lic. Diana Rueda
Tel. 5662 0606 ext 10 E-Mail: drueda@mail.imcyc.com

También podría gustarte