Está en la página 1de 2

BATERÍAS SULFATADAS

Recargue en forma uniforme o rehabilite las baterías


de plomo sulfatadas
Recarga normal
Una batería de tracción se debe recargar normalmente después de unas cuantas horas de haberse descargado. El
sulfato de plomo que se ha formado, es transformado en plomo, óxido de plomo y ácido sulfúrico durante la recarga
de la batería. El sulfato de plomo recientemente formado es fácil de transformar nuevamente en material activo y un
buen cargador con un factor de carga adecuado puede recargar la batería al 100% de su capacidad.

Causas de la sulfatación de baterías


Si la batería es expuesta a recargas incompletas, los cristales de sulfato de plomo que permanecen formarán
sucesivamente cristales mas grandes y menos solubles que no se podrán disolver durante una recarga normal.
Recargas incompletas repetidas aumentan aún mas la formación de cristales y se empieza a notar una disminución de
la capacidad de la batería después de un tiempo. Si se comienza a recargar las baterías en forma intermitente (con
pausas) en lugar de recargar la batería completamente, la carretilla de elevación se mueve mejor por un tiempo hasta
que empieza a moverse mas lentamente.

El riesgo de acumulación de sulfatos se incrementa por la necesidad de lograr recargas rápidas, menor consumo de
energía y menor consumo de agua. Una recarga adecuada por pulsos de nuestros cargadores pueden evitar
parcialmente la acumulación de sulfatos, pero si la sulfatación se encuentra en un estado avanzado, se requerirá una
recarga lenta o la rehabilitación de la batería.

Pasos
Recargas extras los Lunes algunas veces es suficiente
La restauración de una batería sulfatada puede ser obtenida de varias formas, dependiendo del período de tiempo que
la batería lleva acumulando sulfatos. Si la batería presenta poca acumulación de sulfates, podría ser suficiente una
recarga extra de vez en cuando.

Las recargas de los Domingos por la noche para estar completamente recargada el Lunes por la mañana, las cuales
son estandares en nuestros cargadores BTM, TTMV y MTM, proveen un complemento que ayudan a rehabilitar las
baterías que han recibido recargas incompletas durante la semana.

Recarga uniforme en un cargador BTM puede ser


suficiente
El cargador BTM puede proveer una recarga de uniformidad mas potente. Si se escoge esta función en un Viernes por
la noche, primero se deberá recargar completamente la batería en forma normal y después se le deja descansar por 10
horas. Después se debe cargar nuevamente al 20% de la capacidad de la batería.

Cargando baterías fuertemente sulfatadas


La mejor manera de recargar una batería fuertemente sulfatada es usando una corriente baja por un tiempo largo.

El método mas común y fácil es recargar usando una corriente de aproximadamente 1% de la capacidad de la batería
por un período de tiempo de 2 a 14 días, dependiendo del grado de sulfatación. Si el suministro de carga es limitado
para evitar altas temperaturas, los cristales de sulfato de plomo pueden ser disueltos usando algun tipo de recarga por
pulsos, como el tipo de recarga que usamos en nuestros cargadores sin regulación.
Es importante que el suministro de carga sea limitado, ya que practicamente toda la energía es alimentada en la
batería durante el período de rehabilitación se convierte en calor y gases.

El cargador SMP 120/10 es específico para baterías


altamente sulfatadas
Contamos con un cargador especialmente diseñado para la rehabilitación de baterías altamente sulfatadas. El modelo
mas reciente es conocido como SMP 120/10 – es cual es un cargador compacto de 1.6 kg que puede cargar con 10A
hasta 80V y con un suministro limitado de 800W hasta 120V. El cargador SMP puede ser usado para rehabilitar entre
1 hasta 40 celdas.

Otra alternativa para rehabilitación de baterías


sulfatadas es usar cargadores TTMV o MTM
Los cargadores TTMV y MTM pueden ser fácilmente reprogramados para modificar el volume de carga UH a 2.80 V
por celda en lugar de 2.26 V por celda. Debido a que el cargador es programado normalmente con un voltaje de
recarga UH máximo del 4% de I5, la corriente duante el período de rehabilitación será de 0,8% del valor Ah. Si esta
corriente es reprogramada al 2% de I5, la rehabilitación requerirá de mas tiempo pero será mas eficiente. Seleccione
esta programación por un período de hasta 4 semanas si sospecha que la batería está altamente sulfatada. Mida
períodicamente el peso del ácido de la batería después de completar la recarga. Mientras el peso del ácido aumente en
cualquier celda, usted podrá continuar. Cuando la carga en las celdas sea uniforme o el peso del ácido no aumente
mas, puede cambiar nuevamente el voltaje UH a 2.26 V por celda con una corriente UH máxima de 4%.

No todas las baterías están sulfatadas cuando pierden


capacidad
Es importante resaltar que la mayoría de las baterías no están sulfatadas cuando su capacidad disminuye – unicamente
han llegado al final de su ciclo de vida útil. En estos casos, la rehabilitación de la batería unicamente extenderá la
vida útil de la batería por un período corto. Es unicamente cuando la batería ha sido expuesta repetidamente a
recargas incompletas durante un período largo de tiempo o cuando la batería no ha sido recargada por un tiempo, que
la rehabilitación puede tener un efecto positivo.

También podría gustarte