Está en la página 1de 3

ABRIDORA

Maquina en la cual el proceso consiste en abrir los fardos, separar las fibras unas de otras y al
mismo tiempo efectuar un fuerte sacudimiento para eliminar las impurezas de mayor peso .

Acude

Cristales necesarios para un quintal de fibra en rama .

Apertura

Consiste en abrir los copos de material para reducir su tamaño, dado que el material puede
presentarse con enredos que dificultarían las operaciones siguientes de estirado. Además, al
abrir los copos de fibra, facilita la eliminación de las impurezas atrapadas dentro de ellos.

Batan

Máquina que continúa la apertura de fibras, procediendo con la limpieza.

Bobinadora

Utilizada para la formación de carretes o bobinas (cilíndricas o cónicas), a partir de las madejas
o los husos provenientes de la continua de hilar, cambiando asi el formato del hilo .

Borra. Es un desperdicio fibroso que se produce en la transformación y elaboración durante las


operaciones textiles

Cabo. Es cada una de las hilazas simples que forman una hilaza retorcida o compuesta.
Cardado

Operación clave en el proceso de hilatura determina directamente las características finales


del hilo, es por esto que se le considera el corazón de la hilatura.
Selecciona las fibras en base a su longitud, removiendo las fibras cortas
Elaboración de una cinta, una masa de fibras sin torsión

Cinta ( hilatura)
conjunto de fibras reunidas entre sí, en forma suelta y continua, con sección transversal
aproximadamente uniforme, producto de cardas, peinadoras, convertidores, etc.
Continua de anillos
Maquina que estira , tuerce y devana ; teniendo de finalidad verificar de forma
continua , la transformación de la mecha en un hilo continuo y resistente ,
mediante un estiraje adecuado y una torsión que fije las fibras .
Tiene como finalidad verificar de forma “continua”, la transformación de la
mecha (saliente de la mechera) en un hilo continuo y resistente de un número
determinado, mediante un estiraje adecuado y una torsión que fija las fibras en
una posición definitiva uniéndolas entre si.
Crudo
Son fibras, hilazas o telas en su estado natural, que no hayan sido sometidas a ningún
tratamiento de acabado.

Doblaje

Efecto contrario al estiraje, dado que engrosa la masa de fibras.

ENSIMAJE

Sustancia la cual se aplica en la fibra con el fin de reducir la friccion para el fácil manejo y
suavidad durante los procesos.
ESTIRAJE
Operación que se ejerce sobre mantas , cintas y mechas , con fin de paralelizar las fibras y
disminuir la densidad lineal .
Estopa
Se denomina a los desperdicios duros de hilatura
Fibra
Termino usado tanto natural y manufacturado , la cual forma un elemento básico de los
productos textiles caracterizado por su elevada proporción entre longitud y grosor.
FILAMENTO

Uno o más fibras de longitud indefinida y de poca o nada de torsión que no requieren procesos
de hilatura posteriores para convertirse en hilaza.

FILATURA

En casos de hilatura se denomina a la fabricación de filamentos .

HILATURA

Desarrollo y transformación de fibras a hilazas , mediante el uso de fibras y también filamentos


las cuales serán la materia prima .

MANUAR

También llamado “reunidora de cintas ” siendo el objetivo la de regularizar la masa de las


cintas de carda. Esta reunión sirve para paralelizar las fibras y mezclarlas entre sí, eliminando
el polvo y las impurezas presentes en la cinta de carda.

MECHA

Unión de fibras reunidas entre si en forma continua de sección transversal pareja , con baja
torsión y producto de las mecheras .

MECHERA

Máquina empleada en el proceso de hilatura del algodón tras las peinadoras o manuares. Su
función es continuar con la operación de afinado mediante el estiraje de la mecha proveniente
del manuar, dando a la mecha saliente una ligera torsión para que, sin romperse, resista mejor
su enrollamiento sobre la bobina.
NAPA

Resultado de fibras en forma de una capa , proveniente de maquinas preparadoras del


peinado, lo cual se enrolla en un cilindro .

gaseado del hilo:

Proceso para eliminar las fibrillas que salen del hilo .

PEINADO

Proceso con el fin de eliminar las fibras mas cortas , impurezas remanentes , y también
aumentar el paralelismo de estas ,

Purgado del hilo

Consiste en eliminar los defectos para después reemplazarlos por un nudo o empalme.

Retorcedora

Máquina con función de obtener un doblado o reunión de más de 2 cabos simultáneamente


por un retorcido.

Texturizado

Hilados modificados mediante operaciones mecánicas o físicas , procedimientos que nos


permiten rizar , gofrar,crear bucles, en cada fibra.

Tow

En producción de fibras sintéticas, es el haz de filamentos simples .

Torsión

Numero de vueltas por unidad de longitud de una hilaza .

También podría gustarte