Está en la página 1de 18

1

SENA
CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN

Tecnólogo en Gestión Logística


Ficha 1792945

AA7_Ev1_OMR_Presentación “Caracterización de la empresa”

Presentado a instructor:

OSCAR MAURICIO RIOS

Integrante:

AUGUSTO GABRIEL MEJÍA OSPINA

Cali, Mayo 21 de 2019


2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción………………………………………………………………………….….…3

Inicialmente, realice consultas en la web u otro medio de su preferencia acerca de


la organización estratégica y su relación con la gestión logística……………………4

Seguidamente, seleccione una empresa relacionada con el sector logístico (puede


usar la información sobre empresas utilizadas en evidencias anteriores) y realice
una descripción breve de ésta, el tipo de negocio y organización estratégica...5-6-7

Presente a través de un organigrama las áreas o dependencias de la empresa,


indicando el respectivo flujo de información y los recursos tecnológicos empleados
para su manejo…………………………………………………………………………...8

Luego, identifique cada uno de los procesos desarrollados por área y elabore un
mapa de procesos con esta información. Finalmente consolide todo lo anterior en
la presentación………………………………………………………....9-10-11-12-13-14

Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta el material de


formación “Procesos y sistemas de información” y los materiales complementarios
“Tipos de negocio” y “Estructura del sistema logístico” pertenecientes a esta
actividad de aprendizaje.

Conclusión…………………………………………………………………………….....15

Enlaces……………………………………………………………………………….16-17
3

INTRODUCCION
En toda empresa es importante la organización estratégica y la gestión logística
en los diferentes procesos de las áreas para desarrollar la agenda de trabajo y de
tal manera responder a la demanda de los diferentes procesos, coordinando el
funcionamiento interno de la empresa y fortaleciendo el plan maestro de la
compañía
4

Consultas Web

Organización estratégica: Es la definición en todas las áreas de las acciones a


hacer para lograr los objetivos definidos en la misión y visión de la empresa. Esta
organización se traslada en estrategias en cada una de las áreas de la
organización tales como: (Estrategia de producto). Es decir, la organización
estratégica ha de estar orientada a cumplir con la misión y la visión empresarial
en cierto tiempo. Teniendo en cuenta las prioridades de cada etapa de la empresa.

Cada empresa tiene sus departamentos desde su inicio hasta su final, todo
empieza desde la Recepción. Talento humano, Seguridad, Bodega, Compras,
Ventas, Sistemas, Control interno, Administración y entre otras. Hasta llegar a
Gerencia Y es aquí donde entra la relación de la Organización estratégica y
gestión logística. Ya que los departamentos anterior mente referenciados
dependen si o si de una logística entrelazada, como en el caso de seguridad, que
va atada a todos los procesos de cada departamento en el seguimiento de lo que
se realiza. Es decir todo personal es atendido por la recepción de una empresa al
reportase antes de ingresar a cualquier tipo de departamento. Y ello conlleva a un
protocolo de seguridad y de conductos regulares como esta en el informar a
cualquier departamento donde sea que se quiera dirigir el individuo como por
ejemplo a talento humano. Que cita a un personal a dicha hora con el propósito de
atender una contratación o una terminación de contrato sin obstruir los otros
procesos y he aquí el papel que juega la logística de manera indirecta. Ya que se
tuvo que tener una Organización estratégica y una logística a la hora de citar a un
personal para su atención sin afectar otros procesos laborales. Posterior a esto no
hay mucha diferencia entre otros departamentos ya que todo lo anterior quiere
decir que la organización estratégica y la gestión logística van de la mano si falla
una de las dos los objetivos planteados y las tareas de la organización no tendrán
éxito alguno.
5

La empresa escogida es Café Sello Rojo.

Parece que llegó a América en 1715. La Compañía Nacional de Chocolates pensó


desde su fundación en elaborar café procesado. En 1931 estableció sus fábricas
de Café Sello Rojo en Barranquilla y de Café Bandera en Cali y Pereira. Vino la
crisis de los años subsiguientes, lo que obligó a suspender la producción de café y
concentrarse en derivados del cacao. En 1960 se constituyó la Industria
Colombiana de Café, Colcafé, que elabora Café Sello Rojo, el café más vendido
en el país a través de los 82.000 puntos de venta a la que llega la red de
distribución de la Nacional de Chocolates, la más grande del país. Después
de Alemania y Estados Unidos, Colcafé es el mayor consumidor del café
colombiano.

La organización estratégica de Café Sello Rojo.

Competencias del sector cafetero más fuertes: Juan Valdez – Nescafé.


6

Nutresa suma 42,7% con dos marcas: Café Sello Rojo que tiene 22,5% de las
ventas y Colcafé que concentra otro 20,2%. Nestlé aparece en la tercera casilla
con Nescafé, que tiene 19,4% del mercado. Aunque el informe no publica el dato
de participación del cuarto y quinto lugar (no es público), esas casillas las ocupa,
respectivamente, Águila Roja de Torre café con Águila Roja; y la Federación
Nacional de Cafeteros, con Juan Valdez.

Actividad principal: Producir café balanceado de aroma sutil y cuerpo ligero, sin
adictivos cuidando la salud de los colombianos.

Misión

Inspirados en fieles principios de función social, crecimiento personal y bienestar


comunitario, abastecer el mercado nacional y/o internacional de café verde y/o
procesado (tostado y molido y/o soluble y/o liofilizado) y/o derivados del café y/o
afines y/o demás productos alimenticios, al amparo de los mas altos estándares
de calidad y control, para satisfacer las expectativas del consumidor final y la
cadena comercial. Generando agregados de valor que permitan la viabilidad y
estabilidad económica y laboral presente y futura de la Gran Familia Torre café
Águila Roja.

Visión

En la actualidad y hacia el futuro hacer segura y viable la opción industrial y


comercial de la Gran Familia Torre café Águila Roja, creciendo vertical y
horizontalmente en la participación de la categoría café, nacional e
internacionalmente. Atendiendo el desarrollo de nuevos productos que permitan
una opción comercial cada vez más eficiente y amplia para beneficio común.
7

Valores corporativos: Satisfacer las necesidades de los colombianos y los


consumidores activos de café sello rojo.

Innovar constantemente nuestro producto con devoción.

Compromiso con el país y el medio ambiente.

Productos: Grupo empresarial Nutresa Apasionados por el Café – Café Sello Rojo
– Café la Bastilla – Colcafé – Matiz – Cápsulas express.

Análisis Interno: Fortalezas y Debilidades en áreas de organización, planeación,


control, Talento humano, dirección (procesos de coordinación), calidad y
tecnológico.

Análisis externo: Factores, oportunidades y amenazas en (Mercado - Competencia


– Economía - Demográfico y Geográfico).

Análisis financiero: Indicadores de liquidez – rotación – rentabilidad –


endeudamiento – productividad del capital de trabajo.

Valor económico agregado Eva: Es el resultado obtenido una vez que se han
cubierto todos los gastos y satisfecho una rentabilidad mínima esperada por parte
de los accionistas. (Obligaciones financieras + Patrimonio – Valorizaciones,
Utilidad Neta + Gastos financieros).

Plan estratégico: Desarrollar estrategias que le permitan ser competitiva en el


mercado permitiéndole conservar su posicionamiento.

Metas: Incrementar más las ventas he expandirse más a nivel nacional y


internacional.

Estrategias: Contactos en el exterior para crear franquicias, estrategias


comerciales presenciales y ONLINE.

Plan de marketing: Crear promociones mejorando la imagen del producto,


publicidad estratégica en cada época del año.
8

Gerente General

Carlos Ignacio gallego palacio


Organigrama

Gerente administrativo

Jairo Gonzáles Gómez

Director@ de mercadeo Director de finanzas Director de talento Director de logística


humano
Álvaro Arango Restrepo José Domingo Diego medina leal
Penagos Vásquez
Lina Ricaurte

Contador Planeación y control


Asistentes de despachos
Publicidad
Auxiliar
contable
Almacenamiento y
Vendedores
despacho

Transporte y entrega
Mercaderista
Impulsadores
comerciales Ventas
9

Recursos tecnológicos

Sistemas informáticos y equipos multifunción tales como computadoras, escáner,


fotocopiadoras, internet, tablets y teléfonos inteligentes. Para así tener las
condiciones óptimas para competir con éxito en el mercado desde la producción
hasta la comercialización.

Procesos generales de Café Sello Rojo

En el centro de distribución se procesa el café que está compuesto por granos


tostados y molidos. El primer ingrediente es el agua acompañado de azúcar,
solidos de leche , solidos de maíz endulzante, café puro soluble de 1 %, aceite
vegetal hidrogenado ( Grasa Saturada), Celulosa micro cristalina ,
carboximetilcelulosa , saborizante artificial , Caseinato de sodio y bicarbonato.

Administración de los procesos

La cantidad sugerida por medida de porción es una cucharada que contiene 6


Gramos. Es decir 25 calorías basadas en una dieta de 2000 calorías. Que tiene un
0.5 % de grasa y eso quiere decir el 1 % de 2000 calorías, esta no tiene sodio,
pero tiene 4 Gramos en carbohidratos eso representa el 1 % basado en la dieta de
2000 calorías, También contiene fibra dietaría de 4 Gramos que es equivalente al
16 % Basado en una dieta calórica de 2000 y no tiene azucares, con un gramo de
proteínas. Además de esto a diferencia de la demás competencia, café sello rojo
tiene 8 % de Hierro y no es fuente significativa de grasa saturada ni de grasas con
colesterol, al contrario tiene vitamina A, vitamina C y Calcio. Todo esto ha sido
basado en los porcentajes de valores dietarios basados en una dieta de 2000
Calorías.
10

Procesos generales de producción

MAQUETA

El país de origen de café sello rojo es Colombia y está ubicada en la ciudad de Barranquilla.

Esta es la recepción de la materia prima de nuestro producto que es el café.

Pero antes de empezar el recorrido cabe resaltar que la mercancía antes de


ingresar al centro fue inspeccionada por la autoridad sanitaria, y después de dar
el visto bueno en la prevención y seguimiento del producto natural o artificial ellos
avalan la autorización para su transporte.

Luego la materia prima pasa por las bandas y es estibada mientras se hace el
descargue y se verifica que este en excelentes condiciones para ser pasada a
calidad donde se vuelve a verificar y es enviada de nuevo por otras bandas a la
bodega de selección de materia prima que se encarga de dividir el producto de
menor calidad, media calidad, y mejor calidad.

Después continúan su proceso en el área de producción donde pasa a la máquina


de trillado que se encarga de la eliminación de la envoltura o pergamino del café
obteniéndose el café verde o también llamado café trillado, selección por peso y
tamaño definiendo de esta manera los diferentes tipos de café.
11

Después de este proceso es llevado por un conducto a la máquina de tostión que


como bien dice su nombre es la tostación para la transformación de los granos de
café verde mediante la aplicación de calor lo que origina varios cambios físicos y
reacciones químicas que desarrollan todo el aroma y sabor de la apreciada
bebida.

Procesos generales empaque y producto

Luego de sufrir este proceso es enviado en cajas por medio de las bandas a la
Pre-Bodega donde se separa por tipos de café es decir: Expresso, Capuchino,
Americano y entre otros, Luego pasa a la bodega de producto terminado donde se
almacena para ser distribuido. A continuación pasa a la bodega de despachos
para su Picking Y Packing donde se separa la mercancía por pedidos y se empaca
con sus respectivos destinos y normas de seguridad.

Luego se envía por las bandas para que el montacargas se encargue de su


cubicaje por Rutas ingresándola a cada contenedor de manera óptima para que la
transportadora continúe con la ruta trazada.

Procesos generales de mantenimiento

Para evitar cualquier riesgo mecánico se realizan el proceso de selección por


medio de tres mallas de diferentes perforaciones (pueden ser las siguientes según
norma técnica para café #12, #13, #14, #15, #16, #17, #18 en 64avos de pulgada).
El movimiento de las mallas es lineal con inclinación hacia la evacuación. Este
movimiento es generado por un motor con una excéntrica que convierte el
movimiento circular en lineal. En la evacuación se deben ubicar 4 recipientes
diferentes para recibir el café seleccionado en las tres mallas y la malla 0 (grano
partido e impurezas). Verificando la instalación donde se encuentre ubicada como
también su conexión eléctrica en un toma que tenga a la capacidad para un motor
de 0.75 HP monofásico (16A, fusible 32A). ¡Importante! Asegúrese de tener claro
el tipo de corriente, puede ser corriente monofásica 110 voltios o 220 voltios. El
motor va conectado inicialmente para 110 voltios. Se recomienda instalar un
protector térmico al motor para asegurar una mayor vida útil del motor. Que no
está incluido en la máquina.

La limpieza exterior de la máquina se puede realizar haciendo uso de


desengrasantes para acero inoxidable.

La limpieza interior se puede realizar con ayuda de aire comprimido para retirar
12

todas las impurezas incrustadas y también haciendo uso de la varilla de limpieza.

Mensualmente se recomienda realizar un re-ajuste general a la tornillería.

Revise el mecanismo de transmisión de movimiento mensualmente (Reajuste


prisioneros de las poleas, revise tensión de la correa (referencia B56)).

Lubricar las 2 chumaceras con una periodicidad bimensual.

Cada 10.000 horas de trabajo se recomienda cambiar los rodamientos del motor.

Si desea cambiar alguna lámina perforada por desgaste se debe bajar todo el
conjunto de marcos completo, retirar de las bisagras y cambiar el marco completo.

Procesos generales de Talento humano

Planificación de RRHH: La proyección estratégica y la planificación de acceso y


retención del talento.

Reclutamiento: La capacidad de atraer y contratar talento; el reclutamiento


efectivo para el talento obliga a diseñar una estrategia basada en el employer
branding.
13

La incorporación a la empresa; este proceso permite a los nuevos empleados a


convertirse en miembros productivos de la organización.

Plan estratégico: El proceso de desarrollo e implementación de planes para


alcanzar las metas y los objetivos.

Evaluaciones 360 °: La evaluación 360 grados es una herramienta que


proporciona a los líderes la posibilidad de evaluar el desempeño de las personas.

Desarrollo del liderazgo. Actividades intencionales orientadas a objetivos que


mejoran la calidad de las habilidades o actitudes de liderazgo de un trabajador.

Desarrollo profesional: Proceso de establecer metas y planes que enlazan con


los objetivos y logros individuales; planificación de la carrera.

Programas de reconocimiento: Un método de reconocer, y motivar a las


personas y equipos que contribuyen, a través de comportamientos y acciones,
para el éxito de la organización.

Competencias: Esos comportamientos, características, habilidades y rasgos de


personalidad que identifican a los empleados con éxito.

Retención: Un esfuerzo sistemático centrado no sólo en la retención del top


talent de una organización, sino también para crear y fomentar un ambiente de
trabajo acogedor y la cultura de alta retención.
14

Mapa de procesos Proveedores


Clientes

Gestión Planificación de Gestión de


comercial pedidos certificados

Compras Control de Expedición


stocks transporte y
entrega

Seguimiento
proveedores

Control de Almacenamiento, Alistamiento de


recepción preservación y mercancía
manipulación
Revisión y Seguimiento de
Mantenimiento
planificación Gestión de Acciones
Gestión de de
Seguimiento de
procesos Gestión de
Auditoria registros
documentos mejora
las rutas
Control interno
Seguridad incidencias
15

CONCLUSION

Es fundamental la continua innovación en tecnologías que ayuden al crecimiento


anticipado de la compañía en las necesidades sociales y de la misma
organización, para mejorar su competitividad y así estar a la vanguardia frente a
la globalización de las competencias. Creando ventajas en una planeación
estratégica con destreza en la estructura organizacional que se enfoca en el plan
maestro del sector logístico, logrando el cumplimiento de esos objetivos en misión
de la empresa para que se hagan realidad y de tal manera el crecimiento que se
genera para que la visión esté más cerca de cumplirse. Para ello es vital la
colaboración de los trabajadores para el buen manejo de los procesos antes de
salir al mercado. Es por eso que toda empresa debe de tener la responsabilidad
16

en adoptar medidas de control a fin de darles un buen manejo a los procesos de


organización estratégica y la gestión logística.

Enlaces

https://www.google.com/search?q=que+es+la+organizaci%C3%B3n+estrat
%C3%A9gica+y+su+relaci%C3%B3n+con+la+gesti%C3%B3n+log
%C3%ADstica.&oq=que+es+la+organizaci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+y+su+relaci
%C3%B3n+con+la+gesti%C3%B3n+log
%C3%ADstica.&aqs=chrome..69i57j0.11161j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.gestionar-facil.com/organizacion-estrategica/

https://www.google.com/search?q=organizaci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+y+su+relaci
%C3%B3n+con+la+gesti%C3%B3n+log
%C3%ADstica.&tbm=isch&tbs=rimg:CW1tZdwRN_1lLIjjf4s5rpz2OBEfllHsE4YcrQ2lN_1YcNjAJ8HPDL
XfGw9I7eCwXDa5DYUH3bmzm76JFXaBaqvOLosCoSCd_1izmunPY4EEf3ivyD7VctzKhIJR-
17

WUewThhysR5Vm8HARYNnUqEglDaU39hw2MAhHDg7mAAbXv9yoSCXwc8Mtd8bD0ERCd9_1MhM
uYYKhIJjt4LBcNrkNgRxBGjOYHWanEqEglQfdubObvokRFqx4oAwOkwqCoSCVdoFqq84uiwEcNefHGp
nEiU&tbo=u&sa=X&ved=2ahUKEwjVlqzDw6jiAhUk1lkKHXuDAcoQ9C96BAgBEBg&biw=1366&bih=6
57&dpr=1#imgrc=V2gWqrzi6LAUkM:

https://www.google.com/search?
q=cafe+sello+rojo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiX2buIx6jiAhXkuFkKHQ-
cCFEQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgrc=B3kLjdh2W7COMM:

https://cafesellorojo.com/nosotros/

https://www.larepublica.co/empresas/nutresa-y-nestle-lideran-la-venta-de-cafe-en-retail-donde-
se-mueven-17400-toneladas-2772055

http://cafesellorojo2.blogspot.com/

https://www.google.com/search?
q=que+es+eva&oq=que+es+eva&aqs=chrome..69i57j0l5.2467j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://prezi.com/qaiptbs2n_rn/postobon-planeacion-estrategica/

https://www.google.com/search?q=organizaci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+de+Caf
%C3%A9+Sello+Rojo.&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjr88_T26jiAhXKrFkKHQp0Axw
Q_AUIDigB&biw=1366&bih=657#imgdii=0lJKxu2zSIQ8oM:&imgrc=JNPruk5aDPOMwM:

http://informe2016.gruponutresa.com/pdf/equipo_directivo.pdf

https://www.gruponutresa.com/junta-directiva/

https://s3.pagegear.co/162/69/catalogo/manual_magra_monitormz300.pdf

https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/gestion-talento/10-procesos-clave-en-la-
gestion-del-talento/

https://www.google.com/search?
biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=J1DjXJf5N8jc5gLiq5fgBw&q=talento+humano+&oq=talen
to+humano+&gs_l=img.3..0l10.4252.7411..7746...0.0..0.241.2700.0j12j5......0....1..gws-wiz-
img.......0i8i30j0i24j0i5i30.VRITXFoagUQ#imgrc=8Je9Q2eSwQnqTM:
18

También podría gustarte