Está en la página 1de 3

SALTO EN ALTURA

El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra
horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes
verticales separados a unos 8 metros. El saltador inicia su competencia en la altura que
estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. Una vez superada la altura, el
listón se sitúa 3, 4, 5 y algunas veces 6 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la
competición que se dispute, y el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo,
pudiendo renunciar a esa altura y solicitar una superior, y así sucesivamente hasta que
incurra en tres intentos fallidos de forma consecutiva, que implican su eliminación de esta
prueba.

Campo de Practica

La prueba de salto alto se hace desde el 5 que se ve en la imagen de la pista

Elementos Usados

Colchoneta: Para amortiguar la caída

Listón: Obstáculo que el competidor debe sobre pasar


Cinto Metro: Pasar saber la altura que salto el competidor

TÉCNICA PARA SALTO ALTO

La técnica que se aplica para esta modalidad se genera por medio de tres pasos

1. Carrera de Impulso: La carrera de impulso, se realiza en una recta y posteriormente en


una curva, esto se realiza de manera fluida y con zancada largas.

2. El despegue: La técnica del despegue, consta de varias fases, que empiezan con el
apoyo, seguido de la amortiguacion y terminando con la completa extencion de la pierna.
3. El Vuelo: Esta fase, da inicio en el momento en que se deja el contacto con el piso
seguido de esto se prepara la caída, en donde el primer apoyo es la espalda, en donde se
mantienen los brazos cerca al tronco y posteriormente el mentón pegado al pecho.

En la técnica se pueden aplicar varios estilos ya sea, Fosbury, Tijera,Rodillo Costal o


Ventral.

EJERCICIOS DE ENSEÑANZA

1. Principalmente se enseña a saltar sin liston y después con liston

2. Después se enseñan las técnicas de salto para ver cual le queda mas cómoda al atleta

3. Se enseña la fase de carrera dependiendo de su pie dominante

4. Y por ultimo la fase de caida

ERRORES MAS COMUNES


1. Botar el liston
2. Generar mal la fase de carrera
3. Generar mal el salto
4. Frenarse y después saltar

Glosario

Listón: Es el obstáculo que debe sobre pasar el corredor

Cinta Métrica: Es la que permite tomar la medida de cuanto salto el atleta

Ventral: Es la parte donde se ubica el pecho, el abdomen, etc.

También podría gustarte