Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA “FAEDIS”
FÍSICA MECÁNICA

INFORME LABORATORIO MOVIMIENTO UNIFORME

LUIS ESTEVAN FIERRO CORTES d7303964

DOCENTE: JEAN YECID PEÑA

FECHA DE LABORATORIO: 21 DE ABRIL DEL 2018

FECHA ENTREGA 13 DE MAYO DEL 2018


UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

RESUMEN

El laboratorio se realizó para identificar las características del movimiento rectilíneo


uniforme, se recolectaron 19 datos de tiempo y distancia, para encontrar la relación que existe
entre el espacio recorrido y la velocidad de un cuerpo, y el tiempo que se emplea en recorrer
una determinada distancia. También se pretendió dar a conocer que la velocidad es constante
donde se representara mediante el método científico experimental y se presentara la variación
de su posición respecto al tiempo, mediante al uso de gráficas.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

INTRODUCCIÓN

En el presente informe se da a conocer el ejercicio experimental y los resultados obtenidos


de la práctica de laboratorio hecho el día 21 De abril del 2018. El tema tratado en este trabajo
es " movimiento uniforme".

También se pretende dar a conocer el movimiento uniforme donde la velocidad es constante


donde será explicada mediante el método científico experimental y se presentara la variación
de su posición respecto al tiempo, mediante al uso de gráficas.

OBJETIVOS:

1. Identificar las características de los movimientos uniforme.


2. Establecer la relación que existe entre el espacio recorrido y la velocidad de
un cuerpo, y el tiempo que éste emplea en recorrer una determinada distancia.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

MARCO TEÓRICO

Movimiento: Un cuerpo tiene movimiento si cambia de posición a través del tiempo.

Rectilíneo: Un movimiento tiene una trayectoria rectilínea si se mueve a lo largo de una línea
recta.

Uniforme: Se refiere a que el cuerpo que se mueve avanza, o retrocede, la misma distancia
en cada unidad de tiempo. También se puede decir que se refiere a que el cuerpo que se
mueve lo hace con velocidad constante.
Por lo tanto El Movimiento Rectilíneo Uniforme es un movimiento con trayectoria rectilínea
y está caracterizado por tener una velocidad constante. Es decir que el móvil con
MOVIMIENTO UNIFORME.

CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME


Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
Aceleración nula.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

PROCEDIMIENTOS EXPERIMENTAL.

El laboratorio consistía en utilizar un montaje esquematizado el cual ya se encontraba en el


laboratorio esta práctica consiste en la mesa de aire en la cual se desliza sobre ella el móvil
circular que levitan sobre un colchón de aire que se les aplica mediante un compresor con lo
que la fricción es mínima. Mediante la generación de chispas se registra el movimiento del
deslizador sobre el papel situado sobre la mesa, esta actividad se ejecuta 21 veces con
distintos tiempos, teniendo en cuenta que la velocidad siempre es constante.

Cabe resaltar que este procedimiento por lo regular arroja los mismos resultados y que ya se
había realizado en prácticas anteriores por esta razón se facilitó al grupo los datos obtenidos
y así realizar las gráficas de posición vs tiempo, velocidad contra tiempo y aceleración contra
tiempo

Luego de haber obtenido los valores de distancia en cada tiempo procedimos a gráficas para
saber si lo que hicimos estaba bien, lo que nos tenía que dar el desplazamiento es
directamente proporcional al tiempo en la gráfica del movimiento lo que nos indicaba que
estaba bien realizado el laboratorio.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

DATOS OBTENIDOS

Tiempo (s) Espacio (m)


0 0,003
0,05 0,014
0,1 0,031
0,15 0,048
0,2 0,065
0,25 0,082
0,3 0,098
0,35 0,114
0,4 0,131
0,45 0,147
0,5 0,164
0,55 0,18
0,6 0,197
0,65 0,213
0,7 0,229
0,75 0,245
0,8 0,261
0,85 0,277
0,9 0,293
0,95 0,309
1 0,324

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

TIEMPO CONTRA POSICIÓN


0.35

0.3

0.25
POSICIÓN (M)

0.2 y = 0.3257x + 0.0002


R² = 0.9999
0.15

0.1

0.05

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
TIEMPO (S)
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

Según la gráfica, la pendiente de la recta tiene la misma tendencia en cada punto, es decir el
desplazamiento es directamente proporcional al tiempo, por ende la velocidad (Pendiente de
la recta) para este movimiento siempre seria constante.

Excel no permite utilizar una herramienta la cual nos calcula la ecuación y=mx+b y R^2 y
de allí obtenemos la velocidad que en este caso es constante.

Y= mx+b Y=0.3257x+0.0002

R^2= 0.9999

TIEMPO VS ACELERACION
1
0.9
0.8
0.7
TIEMPO (S)

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
ACELERACION

𝑉𝑓 − 𝑉𝑜
m=
𝑡𝑓 − 𝑡𝑜
𝑚 𝑚
0.3257 𝑠 − 0.3257 𝑠
m=
1−0
𝑚
m=0
𝑠2
Según la gráfica, podemos identificar que nos arroja una línea constante el 0 esto porque el
movimiento uniforme no tiene aceleración.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

Tiempo (s) velocidad


0 0,3257
0,05 0,3257
0,1 0,3257
0,15 0,3257
0,2 0,3257
0,25 0,3257
0,3 0,3257
0,35 0,3257
0,4 0,3257
0,45 0,3257
0,5 0,3257
0,55 0,3257
0,6 0,3257
0,65 0,3257
0,7 0,3257
0,75 0,3257
0,8 0,3257
0,85 0,3257
0,9 0,3257
0,95 0,3257
1 0,3257

TIEMPO VS VELOCIDAD
0.3262537
TIEMPO (S)

y = 0.3257

0.3255697
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
VELOCIDAD

La velocidad para cualquiera de las dos inclinaciones será siempre constante, ya que en el
movimiento rectilíneo uniforme no hay cambio en la velocidad es decir la pendiente es igual
a cero.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

CONCLUSION

En este laboratorio, se ha determinado que en el movimiento rectilíneo la velocidad siempre


va hacer constante y por lo tanto su velocidad instantánea en cualquier punto de la trayectoria
debe ser igual, aunque esto no fue totalmente equitativo en el proceso porque hay algunos
tipos de fuerzas que están generando fricción u oposición al movimiento. Así mismo, se
considera que un objeto presenta movimiento uniforme cuando su velocidad es contante, es
decir, que es igual en cualquier instante de la trayectoria en donde se tome. Por lo tanto, la
aceleración será igual a cero como efectivamente nos demostró el laboratorio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://es.scribd.com/doc/91747226/Criterios-Del-Informe-de-Lab-Oratorio
http://biblioteca.pucp.edu.pe/docs/elibros_pucp/medina_hugo/medina_fisica1_cap2.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Cron%C3%B3metro
www.profesorenlinea.cl – Registro N° 188.540.
https://es.wikipedia.org/wiki/movimientorectilíneo.

También podría gustarte