Está en la página 1de 5

NRC: 10403

LEGISLACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

EJERCICIO DE OBSERVACIÓN
Lina María Betancur Gómez

TUTOR

ELABORADO POR
Sirley Hernández
María Camila Madera
Lina María Lopera
Emily Caicedo

2°cuatrimestre en administración en seguridad y salud en el trabajo

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


SECCIONAL URABÁ
APARTADO
2019
INTRODUCCIÓN

La empresa que visitamos esta localizada en el barrio el salvador pertenece al grupo


bananeras suiza, cuenta con dos fincas Agromar en san Jorge y la finca suiza, realizan
embarques en promedio de 1400 cajas por semana, en administrador de esta finca el señor
Juan Ballesta que lleva 20 años laborando para esta compañía.

Tiene como misión: ofrecer un servicio de calidad en todo el proceso, desde la producción
y la comercialización de la fruta adaptándose a las necesidades de cada cliente.

Se reviso el trabajo desde el área administrativa que ejercen funciones: administrar,


coordinar y realizar pedidos de insumo y supervisar las tareas de cada trabajador.

Desde el área operativa las labores:

Desmache, coleo, desoje, fumigación, garruchero, guantelete, desmane, calibrar, pesar,


medir, resembrar, protección de fruta, selección de fruta, gurbia, paletizado y empaque de
caja.
APLICACIÓN DE NORMAS

segun la ley 1562 del 2012 la finca suiza hace valer esta ley en la que habla sobre la
responsabilidad del empleador de asumir los riesgos laborales de sus trabajadores en caso
de mora en el pago y de igual manera evidenciamos que les facilitan el espacio a los
trabajadores para la capacitación sobre la prevención de riesgos laborales.

Según la ley 1295 del 1994 nos habla acerca del cuidado integral de los trabajadores, esta
empresa le facilita los elementos de protección a sus empleados y hace charlas y
capacitaciones para el cumplimiento de la seguridad y salud en el trabajo. Y una de las
falencias que notamos es q los trabajadores no utilizan correctamente los elementos de
protección, aunque la empresa se los brinda en su mayoría solo hacen cundo el jefe
inmediato hace presencia.

Resolución 1986 2013 donde nos habla que el empleador debe designar a un presidente del
comité, se logro evidenciar que esta empresa si cumple con esta ley ya que el día que se
realizó la visita nos fue presentado el representante del comité y también que los
trabajadores tienen el derecho a elegir su representante.

Ley 652 del 2012 nos habla de las medidas preventivas y corectivas del acoso laboral con el
fin de promover un excelente ambiente de conviencia laboral; see logra evidenciar el
respeto que eexiste entre los compañeros de trabajo y que la empresa se toma las medidas
adecuadas para promover un excelente clima laboral.
En el decreto 1072 del 2015 articulo 2.2.1.2.3.3 se logra evidenciar que los trabajadores si
cumplen con esta norma ya que cumplen a todas las programaciones que organiza la
empresa.

En la resolución 2400 de 1979 nos habla de las obligaciones de los patrones, aplicar y
mantener en forma eficiente los sistemas de control necesarios para la protección de los
trabajadores y de la colectividad contra los riesgos profesionales y condiciones o
contaminantes ambientales originados en las operaciones de procesos de trabajo, en caso de
no cumplir con esto los trabajadores podrán recibir descargos.

Plan de acción:

Nos pudimos dar cuenta que en la finca suiza hay sobre cargo de trabajo por lo que apenas
hay 9 trabajadores y el administrador Juan Ballesta donde obtiene todas las actividades
realcionadas a la carga mental y la concentración de la variedad de tareas que tiene en la
parte administrativa donde hay tanta exigencia donde puede obtener una enfermedad por
causa de extres laboral se le recomienda tener suplentes o colaboradores para distribuir bien
la carga laboral.

Como recomendación se debe conseguir mas personal para evitar la sobre carga de trabajo
al administrador para evitar enfermedades.

De igual forma deben organizar los espacios de trabajo para evitar accidentes a los
trabajadores.

Se recomienda tener más iluminación en las oficinas para evitar forzar la visión.

Implementar capacitaciones cada 3 mese sobre el uso de elementos de protección.

Se les recomienda a los trabajadores que utilicen sus elementos de protección y se le


recomienda al empleador que si se da cuenta que los trabajadores no lo están utilizando
correctamente hagan llamados de atención, suspensión para que ellos que no cumplan con
las normas ya que si le llegara a ocurrir algo el principal afectado va hacer el trabajador.
CONCLUSIÓN

Las implicaciones que tendrán las acciones de mejora en la salud del trabajador:

- Reduciría los accidentes de trabajo


- Disminuye ausencia del trabajador
- Mejora las condiciones de salud.
- Previene y minimiza los riesgos a los que está expuesto el trabajador.
- Concientiza al trabajador lo importante que es usar los elementos de protección.

También podría gustarte