Parcial EDUCATIVA

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

PRIMER INTENTO

Pregunta 1
5 / 5 ptos.
Al Humanismo se le reconoce por los aportes a la psicología educativa que otros
paradigmas como el cognitivo o el conductual no habían trabajado, como lo son:

El estudio de las ciencias de los ordenadores como lo es la informática y su proceso de


enseñanza
¡Correcto!

El estudio de las relaciones interpersonales teniendo en cuenta el nivel social y afectivo, así
como en los contextos educativos, la relación pedagógica

El estudio del comportamiento observable que puede medirse de una manera objetiva y la
enseñanza programada

El estudio del procesamiento no observable interno de información, criticado por posturas


más científicas como el conductismo, proponiendo desarrollar una nueva forma de abordar
los problemas con unas propuestas epistemológicas, teóricas y metodológicas diferentes.

Pregunta 2
5 / 5 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la psicología educativa y cognitiva,
dividió el desarrollo del niño en 4 estadios, sensorio motriz, preoperacional, opresiones
concretas y operaciones formales. Estos estadios se ven reflejados desde el nacimiento del
niño y además acuña diferentes conceptos importantes que están presentes en los diferentes
estadios mencionados anteriormente.Se podría afirmar que uno de los conceptos
importantes para Piaget en la etapa sensorio motriz es:

Permanencia de esquemas

Categorización

¡Correcto!

Permanencia de objeto
Zona de desarrollo

Pregunta 3
5 / 5 ptos.
El aprendizaje según Vygotsky consiste en:
¡Correcto!

d.La función de estímulos del medio y los recursos del individual (depende de las
experiencias)

a.La función de estímulos tiene que ver con el manejo de refuerzos y castigos del mismo
(depende de las asociaciones)

c.La función del inconsciente como mediador de los procesos de aprendizaje (depende del
inconsciente)

b.La función del estímulo depende del equilibrio genético con el ambiente (depende de la
genética)

Pregunta 4
0 / 5 ptos.
La propuesta de Skinner que nos conscierne en cuanto a la psicología, menciona:

La importancia de educar a través de aprendizajes significativos y del desarrollo de


habilidades estratégicas y específicas
Respuesta correcta

La importancia en el proceso de la educación es el aprendizaje de los objetivos de los


programas de enseñanza

La importancia del proceso sociocultural en la enseñanza transmitida de generación en


generación.
Respondido
La importancia de la comprensión del alumno en cuanto a su persona y los significados
relacionados con sus experiencias.

Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Según el condicionamiento operante de Skinner, la respuesta está determinada por las
consecuencias, siendo estas castigos o refuerzos tanto positivos como negativos. En la
siguiente afirmación: “A Julián su mamá le quita el dinero de la semana por no haber
estudiado lo suficiente y haber perdido la materia de psicología educativa” podemos
afirmar que:

Es un refuerzo positivo

Es un castigo positivo

Es un refuerzo negativo

¡Correcto!

Es un castigo negativo

Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la asociación de los elementos
para agrupar redes de información.Se encuentran en esta clasificación los siguientes
autores:

Vygotsky y Froebel

Piaget y Vygotsky
Thorndike y Piaget

¡Correcto!

Thorndike y Pávlov

Pregunta 7
5 / 5 ptos.
Según la teoría de aprendizaje de Vygotsky el conocimiento se desarrolla a partir de dos
procesos. El intersubjetivo y el intrasubjetivo, los cuales se pueden definir como:

Son lo mismos procesos en los cuales se hace propio el conocimiento desde la propia
experiencia
¡Correcto!

El intersubjetivo como proceso sociocultural que se genera a partir de contacto con los
demás y el intrasubjetivo el cual es el proceso de interiorización en donde el sujeto se
apropia e interioriza el conocimiento.

El intersubjetivo es el proceso interno donde el sujeto se apropia e interioriza el


conocimiento y el intrasubjetivo es el proceso entre las personas, que se genera a partir de
contacto con los demás

El intersubjetivo como proceso donde se produce la formación de la conciencia interna y el


intrasubjetivo es el proceso que se genera por la construcción de representaciones de la
realidad que realiza el sujeto.

Pregunta 8
5 / 5 ptos.
La fundamentación teórica de la psicología educativa inicia con la identificación de
diferentes paradigmas conceptuales que orientan las prácticas y procedimientos en la
disciplina. El siguiente paradigma explica la educación desde una visión dinámica y
orientadora que lleva a los estudiantes a “ser más como ellos mismos y menos como los
demás”.El paradigma correcto para la anterior afirmación seria:

Paradigma psicoanalítico
¡Correcto!

Paradigma humanista

Paradigma conductista

Paradigma socio cultural

Pregunta 9
0 / 5 ptos.
Los aportes de Piaget y sus colaboradores tienen que ver con:

b.El desarrollo del aparato psíquico

Respondido

d.El modelamiento en el aprendizaje

Respuesta correcta

a.El desarrollo humano

c.El desarrollo del pensamiento

Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Los inicios de la psicología educativa se unen a los de la psicología científica con diferentes
autores como wound, Pávlov, Thorndike y otros.Se podría decir que el inicio de la
psicología educativa se dio en el:

Siglo XVIII
Siglo XXI

¡Correcto!

Siglo XIX

Siglo XV

Pregunta 11
5 / 5 ptos.
Para el Paradigma Cognitivo lo importante es:

c.La enseñanza es un proceso inconsciente que se genera frente a diferentes contextos

d.La enseñanza es un proceso individual frente al contexto que lo estimula

b.La enseñanza es un proceso frente al refuerzo que se obtiene ante las diferentes
situaciones
¡Correcto!

a.La enseñanza es un proceso sociocultural por lo tanto se centra en el logro de aprendizajes


con sentido.

Pregunta 12
5 / 5 ptos.
La zona de desarrollo próximo es un concepto acuñado por un autor de las teorías de
aprendizaje, se divide en zona de desarrollo real (capacidad de resolver un problema de
manera independiente) y la zona de desarrollo potencial (capacidad de resolver un
problema con la ayuda de otro). El autor que propuso este concepto en su teoría es:
¡Correcto!

Vygotsky
Bruner

Piajet

Watson

Pregunta 13
5 / 5 ptos.
En cuál de los siguientes procesos psicológicos se evidencia una leve diferencia entre la
realidad del contexto y la información registrada del sujeto.

c.Motivación

b.Atención

¡Correcto!

d.Percepción

a.Memoria

Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Los inicios de la psicología educativa se unen a los de la psicología científica con diferentes
autores como Wound, Pavlov, Thorndike y otros. Se podría decir que el inicio de la
psicología educativa se dio en el:

Siglo XVIII
Siglo XXI

Siglo XV

¡Correcto!

Siglo XIX

Pregunta 15
5 / 5 ptos.
Dentro de las cinco competencias que tenemos las personas de índole cognitiva tanto para
aprender como para resolver problemas según el paradigma cognitivo, planteado por
Hernández se encuentran los procesos básicos del aprendizaje, base de conocimientos
previos que posee el alumno de tipo declarativo y procedimental, Estilos cognitivos y
atribuciones, conocimiento estratégico y el Conocimiento meta cognitivo. Respecto a los
procesos básicos del aprendizaje, encontramos:

Las formas de orientación que tienen los alumnos para aprender o enfrentarse a ciertas
categorías de tareas

La motivación, la cognición, atención, memoria y percepción

Estrategias de dominio que posee el alumno como producto de su experiencia de


aprendizaje
¡Correcto!

Percepción, atención, codificación, memoria y recuperación de la información

Pregunta 16
5 / 5 ptos.
Según Ausubel existen diferentes varios tipos de aprendizajes que se pueden ubicar en dos
dimensiones, las cuales a su vez también tienen dos subdimensiones: 1. Repetitivo
(memorístico) y significativo y 2. aprendizaje por recepción y aprendizaje por
descubrimiento. Por favor señale la afirmación incorrecta respecto a la primera dimensión
de aprendizaje que habla de lo repetitivo y significativo

El aprendizaje significativo se genera a través de la clasificación de relaciones entre


conceptos, de instrucciones de audio tutoriales y de la investigación científica
¡Correcto!

Nunca se encontrarán en una misma tarea de aprendizaje puesto que son cualitativamente
discontinuos.

El aprendizaje memorístico se genera a través de tablas de multiplicar, de la aplicación de


fórmulas para solucionar problemas y de soluciones de acertijos a través del ensayo y error

En el aprendizaje significativo el material de aprendizaje se lleva a cabo por un proceso de


internalización que lo vuelve propio

Pregunta 17
5 / 5 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la psicología educativa y cognitiva,
dividió el desarrollo del niño en 4 estadios, sensorio motriz, preoperacional, opresiones
concretas y operaciones formales. Estos estadios se ven reflejados desde el nacimiento del
niño y además acuña diferentes conceptos importantes que están presentes en los diferentes
estadios mencionados anteriormente. Se podría afirmar que uno de los conceptos más
importantes para Piaget en la etapa operaciones concretas es:

Permanencia de objeto

Permanencia de esquemas

¡Correcto!

Pensamiento lógico

Zona de desarrollo
Pregunta 18
5 / 5 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la asociación de los elementos
para agrupar redes de información. Se encuentran en esta clasificación los siguientes
autores:

Piaget y Vygotsky

¡Correcto!

Thorndike y Pávlov

Vygotsky y Froebel

Thorndike y Piaget

Pregunta 19
5 / 5 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la psicología educativa y cognitiva,
dividió el desarrollo del niño en 4 estadios, sensorio motriz, preoperacional, opresiones
concretas y operaciones formales. Estos estadios se ven reflejados desde el nacimiento del
niño y además acuña diferentes conceptos importantes que están presentes en los diferentes
estadios mencionados anteriormente.Se podría afirmar que uno de los conceptos más
importantes para Piaget en la etapa operaciones concretas es:

Permanencia de esquemas

Permanencia de objeto

Zona de desarrollo
¡Correcto!

Pensamiento lógico

Pregunta 20
5 / 5 ptos.
Los investigadores Spearman, Otis y Thurtone realizan los primeros ensayos en la
Psicología Educativa en:

a.Análisis frente al estudio de la emocionalidad en las escuelas

d.Análisis frente a los rasgos sociales de los estudiantes en las escuelas


¡Correcto!

b.Análisis frente al estudio de la inteligencia general y los test colectivos en las escuelas

c.Análisis frente a las pautas de comportamiento en las escuelas

Calificación de la evaluación: 90 de 100

SEGUNDO INTENTO

Pregunta 1
0 / 5 ptos.
Teniendo en cuenta según el condicionamiento clásico de Pavlov:
EI (ESTIMULO INCONDICIONADO) - RI (RESPUESTA
INCONDICIONADA) EC (ESTIMULO CONDICIONADO) - RC
(RESPUESTA CONDICIONADA). María fue agredida y golpeada por
su expareja cuando iba de camino a su casa, atravesando un
callejón oscuro. Si encontramos que: EI (Agresión) y RI (Dolor y
miedo) Podemos afirmar que:
EC (Callejón) y RC (Agresión)

EC (Miedo) y RC (Dolor)

Respuesta correcta

EC (Callejón) y RC (Miedo)

Respondido

EC (Agresión) y RI (Miedo)

Pregunta 2
5 / 5 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la
psicología educativa y cognitiva, dividió el desarrollo del niño en 4
estadios, sensorio motriz, preoperacional, opresiones concretas y
operaciones formales. Estos estadios se ven reflejados desde el
nacimiento del niño y además acuña diferentes conceptos
importantes que están presentes en los diferentes estadios
mencionados anteriormente.Se podría afirmar que uno de los
conceptos más importantes para Piaget en la etapa operaciones
concretas es:

Permanencia de esquemas

Zona de desarrollo

¡Correcto!

Pensamiento lógico
Permanencia de objeto

Pregunta 3
0 / 5 ptos.
Cuáles son primeros signos que muestras un niño en el desarrollo
de la inteligencia según Piaget:

Respuesta correcta

b.El niño reconoce permanencia de objetos aun cuando no los ve,


iniciación de conducta dirigida a un objetivo, elaboración de
representaciones internas.
Respondido

a.El niño se enfoca en sus acciones motrices y su percepción


sensorial

c.El niño va desarrollando un lenguaje que viene apareciendo lo


que da paso al pensamiento propiamente dicho

d.El niño manifiesta una psique impregnada por su egocentrismo,


explora su mundo, tienen pensamiento centrado en sí mismo y se
genera preguntas.

Pregunta 4
5 / 5 ptos.
Piaget fue un personaje importante en el desarrollo de la
psicología educativa y cognitiva, dividió el desarrollo del niño en 4
estadios, sensorio motriz, preoperacional, opresiones concretas y
operaciones formales. Estos estadios se ven reflejados desde el
nacimiento del niño y además acuña diferentes conceptos
importantes que están presentes en los diferentes estadios
mencionados anteriormente.Se podría afirmar que uno de los
conceptos importantes para Piaget en la etapa sensorio motriz es:

Permanencia de esquemas

Categorización

¡Correcto!

Permanencia de objeto

Zona de desarrollo

Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Los inicios de la psicología educativa se unen a los de la
psicología científica con diferentes autores como wound, Pávlov,
Thorndike y otros.Se podría decir que el inicio de la psicología
educativa se dio en el:

Siglo XVIII

¡Correcto!

Siglo XIX

Siglo XV
Siglo XXI

Pregunta 6
5 / 5 ptos.
En cuál de los siguientes procesos psicológicos se evidencia una
leve diferencia entre la realidad del contexto y la información
registrada del sujeto.

c.Motivación

b.Atención

a.Memoria

¡Correcto!

d.Percepción

Pregunta 7
0 / 5 ptos.
En Colombia se dieron una serie de eventos significativos en el
desarrollo de la psicología educativa, uno de los primeros fue:

En 1948 la primera colombiana recibe su maestría en psicología


educativa, en la universidad de Columbia en New york,
convirtiéndose en la primera colombiana en ostentar un título de
posgrado en psicología
En 1965 Márquez publicó el libro: psicología aplicada a la
educación

Respuesta correcta

En 1937 la escuela normal superior creó el instituto de psicología


experimental. Su objetivo principal fue investigar aspectos
relacionados con el desarrollo y peculiaridades mentales de la
población escolar
Respondido

En 1994 con la aprobación del Decreto 1860, Artículo 4,


reglamentario del Artículo 92 de la Ley 115 del mismo año, se
concede un lugar dentro de la educación básica a varias
especializaciones de la psicología educativa.

Pregunta 8
0 / 5 ptos.
La propuesta de Skinner que nos conscierne en cuanto a la
psicología, menciona:

Respuesta correcta

La importancia en el proceso de la educación es el aprendizaje de


los objetivos de los programas de enseñanza

La importancia del proceso sociocultural en la enseñanza


transmitida de generación en generación.

La importancia de educar a través de aprendizajes significativos y


del desarrollo de habilidades estratégicas y específicas
Respondido

La importancia de la comprensión del alumno en cuanto a su


persona y los significados relacionados con sus experiencias.
Pregunta 9
5 / 5 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la
asociación de los elementos para agrupar redes de información.
Se encuentran en esta clasificación los siguientes autores:

Piaget y Vygotsky

Thorndike y Piaget

¡Correcto!

Thorndike y Pávlov

Vygotsky y Froebel

Pregunta 10
5 / 5 ptos.
La fundamentación teórica de la psicología educativa inicia con la
identificación de diferentes paradigmas conceptuales que orientan
las prácticas y procedimientos en la disciplina. El siguiente
paradigma explica la educación desde una visión dinámica y
orientadora que lleva a los estudiantes a “ser más como ellos
mismos y menos como los demás”.El paradigma correcto para la
anterior afirmación seria:

Paradigma conductista

Paradigma psicoanalítico
¡Correcto!

Paradigma humanista

Paradigma socio cultural

Pregunta 11
5 / 5 ptos.
Los inicios de la psicología educativa se unen a los de la
psicología científica con diferentes autores como Wound, Pavlov,
Thorndike y otros. Se podría decir que el inicio de la psicología
educativa se dio en el:

Siglo XV

Siglo XXI

Siglo XVIII

¡Correcto!

Siglo XIX

Pregunta 12
5 / 5 ptos.
Los investigadores Spearman, Otis y Thurtone realizan los
primeros ensayos en la Psicología Educativa en:
d.Análisis frente a los rasgos sociales de los estudiantes en las
escuelas

a.Análisis frente al estudio de la emocionalidad en las escuelas

¡Correcto!

b.Análisis frente al estudio de la inteligencia general y los test


colectivos en las escuelas

c.Análisis frente a las pautas de comportamiento en las escuelas

Pregunta 13
5 / 5 ptos.
La zona de desarrollo próximo es un concepto acuñado por un
autor de las teorías de aprendizaje, se divide en zona de desarrollo
real (capacidad de resolver un problema de manera independiente)
y la zona de desarrollo potencial (capacidad de resolver un
problema con la ayuda de otro). El autor que propuso este
concepto en su teoría es:

¡Correcto!

Vygotsky

Watson

Bruner
Piajet

Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Según la teoría de aprendizaje de Vygotsky el conocimiento se
desarrolla a partir de dos procesos. El intersubjetivo y el
intrasubjetivo, los cuales se pueden definir como:

El intersubjetivo como proceso donde se produce la formación de


la conciencia interna y el intrasubjetivo es el proceso que se
genera por la construcción de representaciones de la realidad que
realiza el sujeto.
¡Correcto!

El intersubjetivo como proceso sociocultural que se genera a


partir de contacto con los demás y el intrasubjetivo el cual es el
proceso de interiorización en donde el sujeto se apropia e
interioriza el conocimiento.

El intersubjetivo es el proceso interno donde el sujeto se apropia e


interioriza el conocimiento y el intrasubjetivo es el proceso entre
las personas, que se genera a partir de contacto con los demás

Son lo mismos procesos en los cuales se hace propio el


conocimiento desde la propia experiencia

Pregunta 15
0 / 5 ptos.
En 8 grado los contenidos de matemáticas se vuelven complejos y
se introduce el pensamiento abstracto con la resolución de
problemas algebraicos.Se podría afirmar que para este grado los
niños están en la etapa:

Respuesta correcta
Operaciones formales

Respondido

Operaciones concretas

Sensorio motriz

Preoperacional

Pregunta 16
0 / 5 ptos.
Los aportes de Piaget y sus colaboradores tienen que ver con:

c.El desarrollo del pensamiento

Respuesta correcta

a.El desarrollo humano

Respondido

d.El modelamiento en el aprendizaje

b.El desarrollo del aparato psíquico

Pregunta 17
5 / 5 ptos.
Vygotsky y Piaget postulan diferentes teorías que fueron bien
aceptadas en el siglo XIX por la comunidad científica de la
época.Se podría decir que la principal característica de la teoría
del aprendizaje planteada por Vygotsky es que:

El aprendizaje es individual

El aprendizaje es proporcional

¡Correcto!

El aprendizaje es social

El aprendizaje es innato

Pregunta 18
5 / 5 ptos.
Thorndike plantea tres leyes para el aprendizaje y una de ellas
expone que las conexiones se encuentran directamente
relacionadas con el tiempo que se estimulan, entre más se
prolongue la estimulación mayor será la fuerza de la conexión. La
ley a la cual se refiere este autor es:

¡Correcto!

Ejercicio

Duracion
Efecto

Asociación

Pregunta 19
5 / 5 ptos.
Dentro de las cinco competencias que tenemos las personas de
índole cognitiva tanto para aprender como para resolver problemas
según el paradigma cognitivo, planteado por Hernández se
encuentran los procesos básicos del aprendizaje, base de
conocimientos previos que posee el alumno de tipo declarativo y
procedimental, Estilos cognitivos y atribuciones, conocimiento
estratégico y el Conocimiento meta cognitivo. Respecto a los
procesos básicos del aprendizaje, encontramos:

Estrategias de dominio que posee el alumno como producto de su


experiencia de aprendizaje
¡Correcto!

Percepción, atención, codificación, memoria y recuperación de la


información

Las formas de orientación que tienen los alumnos para aprender o


enfrentarse a ciertas categorías de tareas

La motivación, la cognición, atención, memoria y percepción

Pregunta 20
5 / 5 ptos.
Las teorías asociacionistas explican el aprendizaje a partir de la
asociación de los elementos para agrupar redes de información.Se
encuentran en esta clasificación los siguientes autores:

Vygotsky y Froebel

¡Correcto!

Thorndike y Pávlov

Piaget y Vygotsky

Thorndike y Piaget

Calificación de la evaluación: 70 de 100

También podría gustarte