Está en la página 1de 33

CALOR y

TEMPERATURA
CALOR y TEMPERATURA
El calor y la temperatura están relacionadas entre
sí ya que cuando se calienta un objeto su
temperatura aumenta, pero son conceptos
diferentes.

El calor es la energía total del movimiento


molecular en un cuerpo, mientras que la
temperatura es la medida de dicha energía.
CALOR (Q)
El calor es una cantidad de energía y es una
expresión del movimiento de las moléculas que
componen un cuerpo.

Cuando el calor entra en un cuerpo se produce


calentamiento y cuando sale, enfriamiento
TEMPERATURA (T)
La temperatura es la medida del calor de un
cuerpo (y no la cantidad de calor que este
contiene o puede rendir).
TEMPERATURA (T)
La temperatura se mide en grados Celcius (ºC),
grados Farenheit (ºF) o grados Kelvin (ºK)
Escala centígrada o Celsius
• Se asigna el valor 0 del termómetro al punto
normal de congelación del agua
• Se asigna el valor 100 del termómetro al punto
normal de ebullición del agua
• Dicho intervalo se divide en 100 partes iguales.
Cada una de ellas se denomina grado
Celsius ( ºC )
TEMPERATURA (T)
Escala Fahrenheit
• Se asigna el valor 32 del termómetro al punto
normal de congelación del agua
• Se asigna el valor 212 del termómetro al punto
normal de ebullición del agua
• Dicho intervalo se divide en 180 partes iguales.
Cada una de ellas se denomina grado
Fahrenheit ( ºF )
TEMPERATURA (T)
Escala Kelvin, absoluta o Kelvin
Para esta escala se usa el cero absoluto de
temperatura y el punto triple del agua.
Cero absoluto de temperatura
Es el estado de mínima temperatura que puede
tener un cuerpo. En él, el movimiento de los
átomos y moléculas que componen el cuerpo
sería nulo. Es una temperatura teórica que no
puede alcanzarse en la práctica.
Dado que se asigna el 0 K al cero absoluto, en la
escala Kelvin no existen temperaturas negativas.
TEMPERATURA (T)
Punto triple del agua
El punto triple del agua es aquella pareja
temperatura-presión en la que coexiste el agua
en estado sólido, líquido y gaseoso.
Concretamente la temperatura sería 0.01 ºC y la
presión 611.73 Pa.
TEMPERATURA (T)
Escala Kelvin
• Se asigna el valor 0 del termómetro a la
temperatura más baja que puede existir, el
cero absoluto
• Se asigna el valor 273.16 al punto triple del
agua
• Se hace coincidir el tamaño de los grados
Kelvin con los Grados Celsius
TEMPERATURA (T)
TEMPERATURA (T)
CONVERSIONES

CELCIUS KELVIN FARENHEIT

CELCIUS ----------------- º𝑲 = º𝑪 + 𝟐𝟕𝟑, 𝟏𝟓 º𝑭 = 𝟏, 𝟖 º𝑪 + 𝟑𝟐

º𝑭 = 𝟏, 𝟖 º𝑲
KELVIN º𝑪 = º𝑲 – 𝟐𝟕𝟑, 𝟏𝟓 -----------------
− 𝟒𝟓𝟗, 𝟔𝟕

(𝟓 º𝑭 – 𝟏𝟔𝟎)
(º𝑭 – 𝟑𝟐) º𝑲 =
FARENHEIT º𝑪 = 𝟗 -----------------
𝟏, 𝟖 + 𝟐𝟕𝟑, 𝟏𝟓
TEMPERATURA (T)
Ejemplos: Convertir
1. 150 ºC a ºF 7. -90 ºC a ºK
2. 289 ºK a ºC 8. 25 ºC a ºF
3. 95 ºC a ºK 9. 198 ºK a ºC
4. 72 ºF a ºC 10. 214 ºF a ºK
5. 189 ºF a ºK 11. 80 ºK a ºF
6. 250 ºK a ºF 12. 100 ºF a ºC
CALOR y TEMPERATURA
Al hervir agua en dos recipientes de diferente
tamaño, la temperatura alcanzada es la misma
para los dos, 100° C, pero el que tiene más agua
posee mayor cantidad de calor.
La temperatura no es energía sino una medida de
ella; sin embargo, el calor sí es energía.
CALOR y TEMPERATURA
CALOR ESPECÍFICO ( 𝒄𝒆 ) : es la cantidad de
calor que hay que proporcionar a un gramo de
sustancia para que eleve su temperatura en un
grado centígrado.

Su unidad es, entonces


𝒄𝒂𝒍 𝑱
𝒐
𝒈𝒓 º𝑪 𝒈𝒓 º𝑪
1 cal = 4,184 J
CALOR ESPECÍFICO
SUSTANCIA cal / gr ºC SUSTANCIA cal / gr ºC
Agua 1 Hierro 0,107
Acero 0,12 Madera 0,41
Aluminio 0,214 Mercurio 0,033
Alcohol 0,58 Oro 0,031
Bronce 0,092 Plata 0,056
Cobre 0,092 Plomo 0,03
Concreto 0,22 Vapor de agua 0,48
Hielo 0,5 Vidrio 0,186
CALOR y TEMPERATURA
CALOR LATENTE (𝑪𝒍 ) : es la energía requerida
por una cantidad de sustancia para cambiar de
fase. Se debe tener en cuenta que esta energía
en forma de calor se invierte para el cambio de
fase y no para un aumento de la temperatura.
CALOR LATENTE
AGUA
CAMBIO DE TEMPERATURA 𝒄𝒂𝒍
ESTADO ºC 𝒈𝒓
Fusión 0 𝑳𝒇 = 𝟖𝟎
Solidificación 0 𝑳𝒔 = −𝟖𝟎
Vaporización 100 𝑳𝒗 = 𝟓𝟒𝟎
Condensación 100 𝑳𝒔 = −𝟓𝟒𝟎
CAMBIOS DE ESTADO
Se denomina cambio de estado a la evolución
de la materia entre varios estados sin que ocurra
un cambio en su composición.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Es el proceso de propagación del calor en
distintos medios.
Se produce cuando dos sistemas con diferentes
temperaturas se ponen en contacto.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Hay tres modos distintos de transferencia de
calor: conducción, convección y radiación.
CALOR y TEMPERATURA
CANTIDAD DE CALOR
PARA VARIAR LA TEMPERATURA
𝑸 = 𝒎 ∙ 𝒄𝒆 ∙ ∆𝑻

Q: cantidad de calor (calorías: cal)


m: masa (gramos: gr)
ce : calor específico (cal / gr ºC)
T: temperatura (ºC)
ΔT: variación de temperatura (Tf − Ti)
CALOR y TEMPERATURA
CANTIDAD DE CALOR
PARA CAMBIAR DE ESTADO
𝑸=𝒎∙𝑳

Q: cantidad de calor (calorías: cal)


m: masa (gramos: gr)
L : calor latente (cal / gr)
CALOR y TEMPERATURA
RELACIÓN ENTRE JOULES Y CALORÍAS
𝟏 𝒄𝒂𝒍 = 𝟒, 𝟏𝟖𝟒 𝑱𝒐𝒖𝒍𝒆𝒔
• Para transformar de calorías a Joules se
multiplica por 4,184

• Para transformar de Joules a calorías se


divide por 4,184
CALOR y TEMPERATURA
EJEMPLOS:
1. Calcular la cantidad de calor necesario para
elevar la temperatura a 10 Kg. de cobre de
25 ºC a 125 ºC
2. Se tienen 200 gr. de cobre a 10 ºC. Qué
cantidad de calor se necesita para elevarlos
hasta 100 ºC. Si se tienen 200 gr. de aluminio
a 10 ºC y se le suministra la misma cantidad
de calor suministrada al cobre. ¿Cuál estará
más caliente?
CALOR y TEMPERATURA
3. Un recipiente de aluminio de 2,5 Kg contiene
5 Kg de agua a la temperatura de 28 ºC. Qué
cantidad de calor se requiere para elevarles la
temperatura hasta 80 ºC.

4. Calcular las cantidades de calor para elevar la


temperatura desde 18 ºC hasta 80 ºC de 12
Kg. de plomo y de 12 Kg. de aluminio.
CALOR y TEMPERATURA
5. Con el calor que desprenden 400 gr. de agua
al pasar de 80 ºC a 20 ºC. Cuántos gramos de
cobre podrán llevarse de 30 ºC a 50 ºC

6. Un recipiente de hierro de 2 Kg. contiene 500


gr. de agua, ambos a 25 ºC. Qué cantidad de
calor se requiere para elevar la temperatura
hasta 80 ºC.
EQUILIBRIO TÉRMICO
Es el estado en el que se igualan las
temperaturas de dos cuerpos que inicialmente
tenían diferentes temperaturas.

Al igualarse las temperaturas se suspende


el flujo de calor y el sistema formado por esos
cuerpos llega a su equilibrio térmico.
EQUILIBRIO TÉRMICO
EJEMPLOS:
1. ¿Cuál será la temperatura de una mezcla de
50 gramos de agua a 20 grados Celsius y 50
gramos de agua a 40 grados Celsius?

2. ¿Cuál será la temperatura final de una mezcla


de 100 gramos de agua a 25 grados Celsius
con 75 gramos de agua a 40 grados Celsius?
EQUILIBRIO TÉRMICO
3. ¿Cuál será la temperatura final de 50 gramos
de agua a 20 grados Celsius cuando se
sumergen en ella 110 gramos de clavos de
acero a 40 grados Celsius?

4. En 300 gramos de agua a 180 grados


centígrados se introducen 250 gramos de
hierro a 200 grados centígrados, determinar la
temperatura de equilibrio.
EQUILIBRIO TÉRMICO
5. Dos objetos idénticos (de la misma naturaleza
e igual masa) a distinta temperatura se ponen
en contacto en un ambiente aislado. La
temperatura inicial de uno de ellos era –10º y
la temperatura final del conjunto es 20º.
Determinar la temperatura inicial del otro
cuerpo
EQUILIBRIO TÉRMICO
6. Se mezclaron 5 Kg. de agua hirviendo con
20 Kg. de agua a 25 ºC en un recipiente. La
temperatura de la mezcla es de 40 ºC. Si no
se considera el calor absorbido por el
recipiente. Calcular el calor entregado por el
agua hirviendo y el recibido por el agua fría.
CAMBIOS DE ESTADO
1. Determinar la energía térmica necesaria para
transformar 40 gr de hielo a -10 ºC en vapor
de agua a una temperatura de 100 ºC.

2. Determinar la energía térmica necesaria para


transformar 50 gr de hielo a -10 ºC en vapor
de agua a una temperatura de 140 ºC.
CAMBIOS DE ESTADO
3. Determinar la energía térmica necesaria para
transformar 300 gr de agua a 25 ºC en hielo a
-10 ºC.

4. Determinar la energía térmica necesaria para


transformar 250 gr de vapor de agua a 120 ºC
en hielo a -15 ºC.

También podría gustarte