Está en la página 1de 4

Razón social: PLASTIC BOLSAS

Nit: 9.077.443-1

Actividad económica: fabricación y venta de bolsas plásticas de polietileno de


baja densidad.

UBICACIÓN GEOGRAFICA: PLASTIC BOLSAS se encuentra ubicada en la zona


céntrica de la ciudad de Cartagena, en la avenida pedro de Heredia sector el toril
Nª 22 -31.

MISIÓN

Primeramente general empleo a personas capacitadas. En segunda instancia, la


satisfacción de necesidades y expectativas de todos nuestros clientes, aportando
y contribuyendo en los procesos de producción, transformando la materia prima en
productos terminados, siguiendo estándares de calidad, productividad y
competitividad, que demande el mercado garantizando un desarrollo integral de
nuestro talento humano para el mantenimiento, entrega, distribución y
comercialización de nuestros productos.

VISIÓN

Nuestra visión es posicionarnos localmente como una empresa reconocida, sólida


y rentable dentro del mercado de bolsas plásticas de baja densidad con altos
estándares de producción y calidad.
DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

Para la transformación de la materia prima en bolsas se siguen los siguientes


pasos.

1. Para introducir bolsas para el almacenamiento de cualquier comestible.


Este material debe ser virgen (original), se trabaja con Polietileno de baja
densidad.

1.1. Clasificación del material: En este proceso como su nombre lo indica se


clasifica el material con que se van a elaborar las bolsas, este debe ser
material de baja densidad y además se puede cambiar con línea esta
combinación permite que el material a recuperar sea más resistente.

1.2. Picada de material: Este proceso es sencillo consiste en picar la lámina


de plástico en pequeños pedazos, así de esta manera se facilita el
siguiente paso.

1.3. Lavado de material: El lavado del material se realiza en una lavadora


industrial, aquí se retira cualquier suciedad que pueda contaminar la
lámina para así de esta manera optimizar la calidad del producto.

1.4. Aglutinado de material: se lleva a cabo en la maquina aglutinador; la


cual se encarga de moler la lámina de plástico y convertirla en pequeñas
partículas, para así continuar con el siguiente y último paso en la
recuperación del plástico.

1.5. Peletizada de material: este último proceso es el encargado de peletizar


o compactar las pequeñas partículas de plástico. En este paso se
consigue mejor calidad del mismo, además se logra eliminar cualquier
impureza y contaminación que esté presente
2. En la elaboración de la película se debe tener en cuenta si la bolsa a
elaborar es de sello lateral o de fondo, ya que según este se elabora el
tubo, además de esto debemos tener en cuenta el color de la misma.

Ya que si esta es un color específico se debe pigmentar el material según


sea el color a elaborar. Es decir que si vas a elaborar una bolsa blanca
debes pigmentar el pele con pigmento blanco antes de llevarlo a ala
extrude. El pigmento son pequeñas partículas compactadas con el cual se
logra dar color al tubular.

3. Sellado de bolsa: seguido de la elaboración del rollo a tubular viene el


sellado de la bolsa. Sellado manual: Es el que se realiza con una
maquina selladora manual. En este sistema de sellado se emplea más
recurso humano ya que la bolsa es cortada para luego ser sellada en
una maquina selladora manual. Por lo general las bolsas de sellado
manual son bolsas con sello de fondo.
ORGANIGRAMA

Gerente
Gerente

Administrador Contador
Administrador Contador

Asistente
Asistente

Auxiliar
Operadores AuxiliarServicios
Servicios
Operadores generales
generales

Fig.10. Aglutinadora

También podría gustarte