Está en la página 1de 7

SENOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL

DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
Tania Guisella García Paiz, de veinticinco años de edad, soltera, guatemalteca,
secretaria, de este domicilio; atentamente comparezco ante usted y, al efecto,

EXPONGO:
A. Que actúo en mi calidad de Mandatario Judicial con Representación de Ana Lucia
Rivas Fuentes, personería que acredito con el primer testimonio de la escritura
pública número 22, autorizada por el notario Maximiliano García Rivera, en la
ciudad de Guatemala, el día veinte de mayo del año 2015, quedando debidamente
inscrita en el Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos bajo el número
536-15.
B. Actuó bajo la dirección y procuración de la abogada ESTEFANY ROCÍO
CHINCHILLA TORALLA quien podrá actuar en forma conjunta o separada,
indistintamente.
C. Señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional del abogado
arriba mencionado, situada en bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez
localizada en la quinta calle 01-7 zona 2 ciudad Guatemala.
D. Que la razón de mi gestión es promover Proceso Juicio ejecución Promover
concurso voluntario de acreedores en contra de Carlos Enrique Méndez Flores,
de quien ignoro si tiene otros nombres o apellidos, cuyo lugar de residencia también
ignoro, pero puede ser notificado en “A través del despacho correspondiente”); E.
Carlos Enrique Méndez Flores de ochenta años de edad, casado, guatemalteco,
maestro de obra, de este domicilio; todo esto de conformidad con los siguientes

HECHOS:
Soy propietario de la fábrica de plásticos denominada Centro Plast ubicada en la
avenida Petapa numero veinte guion ochenta de la zona doce de la ciudad de
Guatemala ( Avenida Petapa 20-80 Zona 12); calidad que compruebo con las
certificaciones expendidas por el registro mercantil de Guatemala en la primera
consta que con el número 88, folio 88 del Libro 8 aparece registrada mi empresa y,
en la segunda mi persona, como propietario, con el numero 30; asimismo con las
fotocopias de patente de comercio y de registro comercial Documentos que me
permito acompañar con las literales A, B, C, y D al presente memorial.
A consecuencia de la fuerte presión competitiva a que me he visto sometido en los
últimos mese he tenido grandes pérdidas que se han venido acentuando habiendo
reducido por esa razón mi producción considerablemente y asimismo el personal
que tengo a mi servicio normalmente; tanto que de 40 a 15 que es la cantidad con la
que cuento a la fecha.
En la situación deficitaria en que me encuentro me he visto precisado a responder
parcialmente de mis obligaciones crediticias temiendo que en el futuro pueda tener
mayores pérdidas y con ello dejar de cumplir con la totalidad de mis compromisos
Convencido de que mi situación como propietario de la mencionada fábrica de
plásticos es insostenible y que permanecer en ella constituye un descalabro
económico y, además, un abuso de las consideraciones, crediticias que para mí han
tenido mis acreedores los he convocado para darles a conocer mi estado financiero
y quienes comprobando que no ha sido por mi culpa el deterioro económico han
aceptado el CONVENIO que les he propuesto y que parece asentado en escritura
pública autorizada en esta Ciudad el ocho de enero del presente año por el notario
Gilberto Jaramillo Torillo y cuyo testimonio me permito acompañar con la literal E
y en el cual se han previsto las nuevas condiciones en que funcionara mi
establecimiento y las concesiones que se me hacen, en el caso que sea aprobado
judicialmente.
CAUSAS DE LA SUSPENSIÓN O CESACION DE PAGOS
Como he señalado, las causas más importantes de mi incumplimiento están
constituidas por la competencia en la fabricación de artículos de plástico y que el
capital de que dispongo no es suficiente para hacer frente a las fabricas más
modernas que se han instalado en el país.
ORIGEN Y MONTO DE CADA DEUDA, FECHA DE SU VENCIMIENTO,
GARANTIA Y CONDICIONES SI LAS HUBIERE:
A) Eduardo Ruiz Gonzales. Originada por créditos en efectivo y asciende a Q
12,000.00 de vencimiento produciso. Escritura autorizada por el notario
Oscar Gilberto Salazar
B) Saul Leiva Roldan por material proporcionado le adeudo Q 13,000.00 credito
vencido. Consta en escritura publica, autorizada por el Notario Julio
Martinez
C) Edgar Yuman Le adeudo por préstamo en efectivo la suma de Q12,500.00,
vence el 1ºde abril de este año. Consta en escritura publica, autorizada por
el notario Eder Reyes
D) Roberto Gonzalez por material proporcionado le adeudo Q 10,250.00 con
vencimiento 15 de abril de este año. Consta en escritura publica autorizada
por el notario Jorge Ponce.
NOMINA DE ACREEDORES

 Eduardo Ruiz 9avenida zona 1


 Saul Leiva 14 calle 4-39 zona 12
 Edgar Yuman 21 avenida 13-14 zona 3
 Roberto Gonzalez 2ª 3-17 zona 2
Con el objeto de demostrar en forma fehaciente tales créditos asi como de que
son los únicos que existen en contra de mi empresa, acompaño los libros de
contabilidad y demás documentos contables debidamente autorizados
PROYECTO DE CONVENIO:
Según escritura pública señalada anteriormente, en el número “4” de este memorial,
y que fuera aprobada por unanimidad por mis acreedores y cuyos testimonio
acompaño.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
ARTÍCULO 22.D-107 En los procesos de ejecución colectiva, es juez competente
aquel en cuya jurisdicción se halle el asiento principal de los negocios del
deudor; pero cuando no pueda determinarse, se preferirá el de su residencia
habitual.
ARTÍCULO 347.D-107 Las personas naturales o jurídicas, sean o no
comerciantes, que hayan suspendido o están próximas a suspender el pago
corriente de sus obligaciones, podrán proponer a sus acreedores la celebración
de un convenio. Podrán hacerlo también, aun cuando hubieren sido declaradas en
quiebra, siempre que ésta no haya sido calificada judicialmente de fraudulenta o
culpable.
ARTÍCULO 348.D-107 El convenio puede versar:
1. Sobre cesión de bienes.
2. Sobre administración total o parcial del activo por los acreedores, o por el
deudor, bajo la intervención nombrada por ellos.
3. Sobre esperas o quitas, o ambas concesiones a la vez.
ARTÍCULO 349.D-107 El convenio puede ser extrajudicial. En tal caso se requiere el
acuerdo de todos los interesados en el concurso y deberá celebrarse en escritura
pública.
ARTÍCULO 350.D-107 El convenio judicial debe proponerse ante el juez del lugar
en que el deudor tenga el centro principal de sus negocios; y la solicitud debe
contener, además de los requisitos de todo escrito, los siguientes:
1. Causas de la suspensión o cesación de pagos.
2. Origen y monto de cada deuda, fecha de su vencimiento, garantía y condiciones,
si las hubiere.
3. Proyecto del convenio, al cual se adjuntará el balance general de los negocios,
firmado por el deudor y por la persona encargada de llevar la contabilidad.
4. La nómina de los acreedores, con indicación del domicilio de cada uno de ellos o
de sus respectivos representantes legales.
5. Dos copias de la solicitud y documentos anexos, una de las cuales quedará en el
Tribunal, y la otra se entregará a la comisión revisora a que se refiere el ARTÍCULO
siguiente.
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:
I. DOCUMENTOS
a. Certificaciones de Registro Mercantil
b. Fotocopias de patente y registros comerciales
c. Testimonio de la escritura pública autorizada por el notario Gilberto
Jaramillo
d. Libros de contabilidad y documentos contables de la empresa
e. Testimonio de las escrituras públicas en donde constan los créditos de
mis acreedores y
f. Balance general de la empresa
LEGALES Y HUMANAS.

PETICION:
A. . Que se inicie la formación del expediente de ejecución respectivo con el
presente memorial y los documentos adjuntos.
B. . Que se reconozca la personería que ejercito con base en el documento
habilitante adjunto, el cual una vez certificado en autos, ruego me sea
devuelto a mi costa y con las formalidades de ley.
C. . Que se tome nota de la dirección y procuración bajo la cual actúo.
D. . Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones.
E. . Que se tengan por presentados los documentos adjuntos.
F. . Que se oficie a los tribunales competentes para que se informe sobre
ejecuciones pendientes sobre mi establecimiento.
G. . Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba mencionados en el
apartado respectivo.
H. . Que se ordene se notifique la ejecución al ejecutado corriéndosele audiencia
por el termino de tres días.
I. . Que se señale día y hora para la práctica del remate de los bienes
prendados monto de la deuda: capital intereses y costas procesales.
J. Que se ordenen las publicaciones del auto que se declare el estado de
concurso voluntario por tres veces, en el diario oficial y en otro de los de
mayor circulación.
K. Que se nombre a los señores Saúl Leiva y Edgar Yuman para que integren la
comisión revisora punto que fuera acordado en el convenio celebrado con
los acreedores y
L. Que se nombre al señor Roberto Gonzalez DEPOSITARIO PROVICIONAL en
el presente concurso, de acuerdo a lo convenido con los acreedores.
M. Que se libre el despacho correspondiente al Juez quinto, de primera
instancia civil. Que se condene en costas del presente proceso al demandado
CITA DE LEYES: Decreto-107 articulo
1942,1943,1944,1945,1946,1947,1948,1949,1950,1951,1952,1953,1954,1955,19561,
decreto-107 artículos 294,295,

Acompaño 2 copias del presente memorial y de los documentos adjuntos.


Jutiapa 10 de octubre de 2018.

EN SU AUXILIO.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE FAMILIA,

DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. VEINTIUNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

I).Con el memorial anterior y documentos adjuntos fórmese el expediente respectivo; II.) Se admita

para su trámite JUICIO EJECUTIVO DE CONCURSO VOLUNTARIO DE ACREEDORES, presentado por

TANIA GUISELLA GARCIA PAIZ; III) Se toma nota del lugar que el actor señala para recibir

notificaciones y se tiene como su abogada directora y procuradora a la abogada auxiliante; ; IV

Notifíquese al demandado en el lugar señalado para el efecto y prevéngase al demandado que debe

señalar casa o lugar dentro del perímetro de esta ciudad, para recibir notificaciones, de lo contrario

las futuras se le harán por medio de los estrados de este juzgado; VIII) Se da audiencia al

demandado por tres días, para que se oponga o excepciones; IX) Se tiene por ofrecidos los medios

de prueba individualizados; X) Lo demás solicitado téngase presente para su oportunidad. Artículos:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35,44, 50, 51, 55, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 73,

75, 79, 106, 107, 108, 109. 110, 111, 112, 126, 127, 128, 129, 177, 178, 296, 297, 298, 300, 301, 302

del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.-------------------

LIC. MANUEL RENÉ ARGUETA

JUEZ DE PAZ

ALEX FRANCISCO LEIVA


SECRETARIO

También podría gustarte