Está en la página 1de 23

Trabajo Individual: Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

Unidad de Competencia: Organizar y Planificar la Producción y Establecer los


Principios del Lean Manufacturing

Nombre y Apellidos del Participante: Carlos Andres Hernandez

PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas


relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI
con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de
otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones
adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la
consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran
disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación
General.

FORMATO DE ENTREGA

Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos
formales:

Devolver el documento en este mismo archivo Word.

El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_CapyJITMRP_Apellido1_Apellido2.doc

Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como:
TI_CapyJITMRP_Díaz_García.doc

Utilizar fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.

En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del
Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único
objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los
datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin
prejuzgar la actuación de la empresa.
ANÁLISIS DE CAPACIDAD Y DIFERENCIAS JIT-MRP

Parte A
Sea una compañía de cierto volumen limitado, que se dedica a la fabricación de un tipo de artículos que
por sus condiciones particulares están sujetos a variaciones de demanda importantes.

Parte B
Sea el caso de una oficina de correos que desea minimizar el número de empleados a tiempo completo
que hay que contratar sabiendo que:

■ Necesita un número diferente de empleados a tiempo completo, para cada día de la semana según
específica la siguiente tabla.

DÍA NÚMERO DE EMPLEADOS A TIEMPO

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

2
COMPLETO REQUERIDOS

Día 1 = Lunes 17

Día 2 = Martes 13

Día 3 = Miércoles 15

Día 4 = Jueves 18

Día 5 = Viernes 14

Día 6 = Sábado 16

Día 7 = Domingo 11

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

3
■ Los reglamentos sindicales señalan que cada empleado a tiempo completo tiene que trabajar
durante cinco días consecutivos, y después descansar dos días. Por ejemplo, un empleado que
trabaja de lunes a viernes, tiene que descansar el sábado y el domingo.
■ La oficina de correos quiere cumplir con sus requerimientos diarios y utilizar solamente empleados a
tiempo completo.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

4
Parte C
MRP antecedió en su nacimiento y desarrollo al JIT, por lo que, cuando este último empezó a ser
conocido en los países occidentales, se desató una oleada de comparaciones. Durante algún tiempo, la
práctica totalidad de los estudios teóricos realizados al efecto estaban enfocados, principalmente, a
descubrir las diferencias entre ambos enfoques y los entornos productivos donde cada uno de ellos
resultaba más adecuado.

De esta forma se llegó a concluir que MRP estaba especialmente indicado para configuraciones
productivas por funciones, producción intermitente, una gama relativamente amplia de productos finales,
lista de materiales profunda y utilización de grandes lotes de fabricación.

Por su parte, se identificaba al JIT como el sistema idóneo, cuando la fabricación era de tipo repetitivo o
continúo, con una gama más estrecha de productos y concurrían, además, condiciones como la
estabilidad de la demanda.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

5
También ha sido una clásica la de atribuir un mayor alcance a la filosofía JIT por plantear ésta una serie
de cambios en el diseño y en la concepción de los sistemas productivos (distribución en planta, reducción
de los tiempos de preparación, polivalencia de los trabajadores, calidad total, etc.). El MRP, por su parte,
no incide directamente sobre ellos y acepta la complejidad del sistema productivo vigente, al que intenta
gestionar de la forma más eficiente posible.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

6
PREGUNTAS DEL TUTOR
Después de leer detenidamente el Trabajo individual y, utilizando las fuentes de información que
consideres necesarias, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:

Parte A
Propón alternativas y medidas generales que ayuden a intentar adecuar la capacidad productiva
de la empresa a las variaciones de demanda que se puedan producir.

Incluso con una buena provisión y con instalaciones construidas en función de ella, puede
haber un escaso ajuste entre la demanda real existente y la capacidad disponible. Para estas
situaciones, las empresas tienen distintas opciones:

1 la demanda excede la capacidad: la empresa puede reducir la demanda simplemente con


un incremento de precios, programando largos plazos de entrega y eliminando las actividades

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

7
menos rentables. Sin embargo, la solución a largo plazo suele consistir en aumentar la
capacidad.

2. la capacidad es mayor que la demanda: la empresa puede intentar estimular la demanda


mediante reducciones de precios o con una compaña de marketing agresivo, o puede
adaptarse al mercado introduciendo cambios en sus productos.

3. ajuste a las demandas estacionales: la empresa puede encontrar útil ofrecer productos con
patrones de demanda complementarios, es decir, productos para los que la demanda es
elevada para un producto cuando es baja para el otro, y viceversa.

Hay diferencias tácticas para ajustar la capacidad a la demanda. Se trata de cambios internos
que requieren el ajuste del proceso a un determinado volumen mediante:

- cambios en los recursos humanos: el re-diseño del producto

- la mejora en la fiabilidad de los componentes: cambio en el mix de productos

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

8
- cambios en la tecnología de los procesos

- cambios en las técnicas de programación de la producción.

Parte B
Formula y plantea con ayuda de la programación lineal (PL) una solución para esta oficina de
correos.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

9
Teniendo en cuenta los reglamentos sindicales se pueden formar equipos de trabajo bajo las
siguientes condiciones

X1: Trabajarán lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y descansarán sábado y domingo.

X2: Trabajarán martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y descansarán domingo y lunes.

X3: Trabajarán miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo y descansarán lunes y martes.

X4: Trabajarán jueves, viernes, sábado, domingo, lunes y descansarán martes y miércoles.

X5: Trabajarán viernes, sábado, domingo, lunes, martes y descansarán miércoles y jueves.

X6: Trabajarán sábado, domingo, lunes, martes, miércoles y descansarán jueves y viernes.

X7: Trabajarán domingo, lunes, martes, miércoles, jueves y descansarán viernes y sábado.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

10
Con el fin de visualizar mejor la situación planteada y las variables que vamos a utilizar se crea
la siguiente tabla donde se indican los días que trabaja cada equipo y ver la relación existente
entre ellos.

Coincidencia de equipos por día de trabajo en la semana


lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
X1 o o o o o
X2 o o o o o
X3 o o o o o
X4 o o o o o
X5 o o o o o
X6 o o o o o
X7 o o o o o
EMPLEADOS
17 13 15 18 14 16 11
REQUERIDOS

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

11
X1LUN ; Miembros del equipo 1 que trabajan el lunes X1MAR ; Miembros del equipo 1 que
trabajan el martes X1MIE ; Miembros del equipo 1 que trabajan el miércoles X1JUE ; Miembros
del equipo 1 que trabajan el jueves X1VIE ; Miembros del equipo 1 que trabajan el viernes

X2MAR ; Miembros del equipo 2 que trabajan el martes X2MIE ; Miembros del equipo 2 que
trabajan el miércoles X2JUE ; Miembros del equipo 2 que trabajan el jueves X2VIE ; Miembros
del equipo 2 que trabajan el viernes X2SAB ; Miembros del equipo 2 que trabajan el sábado

X3MIE ; Miembros del equipo 3 que trabajan el miércoles X3JUE ; Miembros del equipo 3 que
trabajan el jueves X3VIE ; Miembros del equipo 3 que trabajan el viernes X3SAB ; Miembros del
equipo 3 que trabajan el sábado X3DOM ; Miembros del equipo 3 que trabajan el domingo

X4JUE ; Miembros del equipo 4 que trabajan el jueves X4VIE ; Miembros del equipo 4 que
trabajan el viernes X4SAB ; Miembros del equipo 4 que trabajan el sábado X4DOM ; Miembros
del equipo 4 que trabajan el domingo X4LUN ; Miembros del equipo 4 que trabajan el lunes

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

12
X5VIE ; Miembros del equipo 5 que trabajan el viernes X5SAB ; Miembros del equipo 5 que
trabajan el sábado X5DOM ; Miembros del equipo 5 que trabajan el domingo X5LUN ;
Miembros del equipo 5 que trabajan el lunes X5MAR ; Miembros del equipo 5 que trabajan el
martes

X6SAB ; Miembros del equipo 6 que trabajan el sábado X6DOM ; Miembros del equipo 6 que
trabajan el domingo X6LUN ; Miembros del equipo 6 que trabajan el lunes X6MAR ; Miembros
del equipo 6 que trabajan el martes X6MIE ; Miembros del equipo 6 que trabajan el miércoles

X7DOM ; Miembros del equipo 7 que trabajan el domingo X7LUN ; Miembros del equipo 7 que
trabajan el lunes X7MAR ; Miembros del equipo 7 que trabajan el martes X7MIE ; Miembros del
equipo 7 que trabajan el miércoles X7JUE ; Miembros del equipo 7 que trabajan el jueves
Identificadas las variables ya podemos elaborar el Modelo matemático de Programación Lineal :

Función Objetivo:

MINIMIZAR Z = X1+ X2 + X3 + X4+ X5 + X6 + X7

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

13
Restricciones: Tomando en cuenta los empleados requeridos cada día y observando la tabla
que construimos:

1) X1LUN + X4LUN + X5LUN + X6LUN + X7LUN

2) X1MAR + X2MAR + X5MAR + X6MAR + X7MAR

3) X1MIE + X2MIE + X3MIE + X6MIE + X7MIE

4) X1JUE + X2JUE + X3JUE + X4JUE + X7JUE

5) X1VIE + X2VIE + X3VIE + X4VIE + X5VIE

6) X2SAB + X3SAB + X4SAB + X5SAB + X6SAB

7) X3DOM + X4DOM + X5DOM + X6DOM+ X7DOM

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

14
Como cada equipo debe tener la misma cantidad de miembros trabajando cada uno de los 5
días continuos:

8) X1LUN = X1MAR = X1MIE = X1JUE = X1VIE

9) X2MAR = X2MIE = X2JUE = X2VIE = X2SAB

10) X3MIE = X3JUE = X3VIE = X3SAB = X3DOM

11) X4JUE = X4VIE = X4SAB = X4DOM = X4LUN

12) X5VIE = X5SAB = X5DOM = X5LUN = X5MAR

13) X6SAB = X6DOM = X6LUN = X6MAR = X6MIE

14) X7DOM = X7LUN = X7MAR = X7MIE = X7JUE

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

15
empleados
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
por equipo
X1 6 6 6 6 6 0 0 6
X2 0 5 5 5 5 5 0 5
X3 0 0 0 0 0 0 0 0
X4 7 0 0 7 7 7 7 7
X5 0 0 0 0 0 0 0 0
X6 4 4 4 0 0 4 4 4
X7 0 0 0 0 0 0 0 0

EMPLEADOS 17 15 15 18 18 16 11 Z MIN= (110)


REQUERIDOS

1) Se contratarán 6 empleados para el equipo 1

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

16
2) Se contratarán 5 empleados para el equipo 2

3) Se contratarán 7 empleados para el equipo 4

4) Se contratarán 4 empleados para el equipo 6

Sea muy cuidadoso cuando analice los resultados que arroja EXCEL, en este caso en particular
el resultado de la función objetivo refleja un valor de 110 empleados; en realidad se refiere al
total de empleados que laboran tomando en cuenta el subtotal diario de ellos. Si tomamos en
cuenta que cada empleado trabaja 5 días a la semana, es lógico inferir que el total a contratar.

110/5 = 22

En total se contratarán 22 empleados.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

17
Parte C
Rellena la tabla que se muestra a continuación con las diferencias entre JIT y MRP que consideres
más relevantes para las variables mencionadas:

VARIABLE JIT MRP

Busca lograr la calidad total mediante


el diseño de productos fiables y
Se enfoca más en la capacidad que
Calidad fabricando artículos sin defectos y
en la calidad de los productos
eliminando despilfarros. Llegando a
conseguir el binomio marca-calidad.

Mantenimiento Realiza un programa de


El programa de mantenimiento no es
mantenimiento productivo total con el
tan estricto, ni tan preventivo como en
fin de disminuir averías y reducir
del JIT.
costes de mantenimiento.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

18
Requiere medios informáticos más
El JIT se apoya en ellos para mejorar costosos.
el proceso productivo y para el Usa un sistema complejo, con
Medios Informáticos
control de los procesos solo necesita mecanismos centralizados para vigilar
un sistema siempre. y controlar todas las entradas y
salidas en el proceso.

Se adapta fácil a los cambios en el No se adapta fácilmente a los


diseño cambios en el diseño, está más
Cambios de Diseño
enfocado en adaptarse a los cambios
de la demanda

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

19
Relación estrecha con los
proveedores, prefiere tener la menor Relación no tan estrecha, ni tan a
cantidad posible y los busca en largo plazo con en el JIT, pese a que
Proveedores cercanía geográfica los proveedores son parte
fundamental en el proceso de la
empresa

la programación se basa en el programación basada en el volumen


Programación cálculo en términos de producción del número total de piezas que se
por unidad de tiempo hizo en n determinado tiempo

El JIT trata de eliminar los stocks y


El MRP se apoya en stocks de
disminuir el número de trabajadores
Stocks seguridad para evitar interrupciones
por medio de la resolución de
en el flujo
problemas.

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

20
Las empresas que utilizan el sistema
Tamaño de los Lotes el JIT aboga por lotes pequeños
MRP realizan pedidos en grandes lotes.

realiza un decalaje de tiempo de las


necesidades de items en función de los
busca reducir los tiempos de preparación
Tiempos de Suministro y tiempos de suministros, estableciendo las
a través del SMED (cambio rápido de
Preparación fechas de emisión y entrega de pedidos.
producción)
(en MRP toma el tiempo de suministro
como un dato fijo)

Las premisas seguidas en el del


existen una serie de reglas
diseño de sistemas Justo a Tiempo
condicionales, establecidas con la
Trabajadores indican que la fuente de la
experiencia y el conocimiento de los
productividad y la calidad son los
trabajadores
trabajadores (las personas).

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

21
Las “Preguntas del Tutor” deberán resolverse en un máximo de cinco páginas.

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.

NOTAS

Análisis de Capacidad y Diferencias JIT-MRP

22

También podría gustarte