Está en la página 1de 29

Morfología y Anatomía de

Plantas Vasculares
Morfología versus Anatomía Vegetal

• La morfología vegetal estudia la estructura


externa; es decir, los órganos que componen el
cuerpo de la planta (hojas, tallos, raíces, etc.).
• La anatomía estudia la estructura interna de la
planta; o sea, los tejidos que componen cada uno
de los órganos de la planta.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Sistemas de Órganos

• Las plantas, al igual que los animales, tienen


sistemas compuestos por órganos, a su vez
compuestos por diferentes tejidos, formados de uno
o más tipos de células.
• En las plantas se reconocen dos sistemas de
órganos:
– el sistema radicular – es la parte típicamente debajo de la
tierra; compuesto por los órganos llamados raíces
– el sistema de vástago – es la parte típicamente encima de
la tierra; compuesto principalmente por los tallos, hojas y
yemas.
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
Fig. 35-2
flor (rama reproductiva)
yema apical

nudo
entrenudo

yema apical

Sistema de Vástago
vástago (rama)

lámina
hoja
pecíolo

yema axilar

tallo
raíz principal

raíces laterales
Sistema Radicular
Raíces
• Las raíces son órganos
multicelulares con las
siguientes funciones
importantes:
– anclaje de la planta
– absorción de agua y
minerales
raíz principal
– almacenamiento de
alimento (Ej., almidón) raíces laterales

• De la raíz principal
surgen raíces laterales.
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
Raíces
• Las
monocotiledoneas
se caracterizan por
tener un sistema
fibroso de raíces
(no tienen una sóla
raíz principal bien
definida, sino varias
o muchas).
• Se llama raíces
adventicias a las
que surgen de otros sistema fibroso de raíces raíces adventicias
órganos, como saliendo del tallo
de una palma
tallos u hojas.
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
Zancos Muchas plantas tienen
raíces modificadas:

Raíces estranguladoras

Raíces de
almacenamiento

Raíces de contrafuerte

Pneumatóforos
Tallos:
nodo
entrenudo
• Un tallo es un órgano para
el soporte de los demás nodo
órganos del vástago nodos

(hojas, yemas, etc.). La vástago (rama) yema axilar

estructura del tallo incluye:


lámina
hoja
pecíolo
– Nodos, de donde nodo
salen hojas y/o ramas nodo

vegetativas o
reproductivas.
– Entrenudos,
segmentos de tallo
entre los nodos
sucesivos.
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
Rizomas

Bulbos
(hojas para almacenamiento)

(tallo)
Muchas plantas pueden
tener tallos modificados:
Estolones

Tubérculos
Hojas:

• La hoja es el principal
órgano fotosintético en la
mayor parte de las plantas
vasculares.
• Generalmente tiene una hoja
lámina
pecíolo
porción plana, la lámina, y
un pecíolo, que une la
lámina al tallo
(específicamente al nodo).

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


(a) Hoja simple

• En taxonomía, se
pecíolo
suele usar la
yema axilar
morfología de las
hojas como un criterio
hojuela
de clasificación. (b) Hoja
compuesta
• La yema axilar sirve pecíolo
para determinar si la yema axilar
hoja es simple o
compuesta.

(c) Hoja
doblemente
compuesta hojuela
pecíolo
yema axilar
Yemas: yema apical

• Las yemas son órganos para


crecimiento longitudinal (o sea,
alargan las ramas; no las yema apical
ensanchan). Las plantas
tienen yemas de dos tipos: yemas axilares
vástago
(rama lateral nueva)
– apicales, ubicadas al
final (en la punta) de cada
rama. Causan el
yema axilar
alargamiento de la rama.
– axilares, en las axilas de
las hojas; es decir, en el
ángulo que se forma
entre el pecíolo y el tallo.
Dan origen a ramas
laterales nuevas.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Zarcillos

Algunas especies han


desarrollado hojas Espinas
modificadas para
varias funciones: Hojas
suculentas

Hojas reproductivas

Bracteas
Frutos:
• El fruto protege las semillas y las ayuda a
dispersarse.
• Los frutos pueden clasificarse en una de dos
categorías principales:
• secos, si el ovario se seca cuando esta maduro
• carnosos, si el ovario es grueso y suave cuando
maduro.
carnosos

secos
Frutos:

• También se pueden clasificar también como:


– Simple, formado a partir de un sólo pistilo
– Agregado, formado a partir de muchos pistilos
agregados en el centro de una sola flor.
– Múltiple, formado de la fusión de pistilos de múltiples
flores en un racimo flores llamado inflorescencia.
– Accesorio, significa que incluye otras partes florales
además del pistilo.
Fig. 38-10

muchos pistilos flor


pistilo

pistilo envuelto
en receptáculo

flor de guisante flor de frambuesa inflorescencia de piña Flor de manzana

cada segmento
(fruto simple) se desarrolla
a partir del
pistilo de
una flor

receptáculo
Guisante (vaina con semillas) frambuesa piña manzana
FRUTO SIMPLE FRUTO AGREGADO FRUTO MÚLTIPLE FRUTO ACCESORIO
Sistemas de Tejidos

Además de los Sistemas de


Órganos (de vástago y
radicular) en las plantas se
reconocen también tres
Sistemas de Tejidos:

• Sistema de tejidos dermales tejido


dermal
• Sistema de tejidos vasculares

• Sistema de tejidos basales (o tejido


fundamental
fundamentales)
tejido
vascular
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
Sistema de Tejidos Dermales

• Las funciones del sistema de tejidos


dermales incluyen protección, soporte,
secreción y regulación de intercambio de
gases.
• En plantas no-leñosas, el sistema de tejidos
dermales está constituido por la epidermis.
• La cutícula, una capa cerosa sobre la
epidermis, ayuda a prevenir la pérdida de
agua.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Sistema de Tejidos Vasculares

• El sistema de tejidos vasculares transporta


materiales entre raíces y tallos.
• El sistema de tejidos vasculares está formado por
dos tejidos:
– Xilema, lleva agua y minerales de las raíces
hacia los tallos y hojas.
– Floema, lleva productos de la fotosíntesis
desde donde se produzcan hasta donde se
necesiten o se vayan a almacenar.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Sistema de Tejidos Fundamentales (Basales)

• El sistema de tejidos fundamentales (o


basales) incluye aquellos tejidos que no sean
dermales, ni vasculares
• Este incluye varios tipos de células especializadas
para almacenamiento, fotosíntesis, secreción y
soporte.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Organización de tejidos en tallos:Monocotiledóneas

tejido
fundamental

• En la mayoría de las
monocotiledoneas, el
tejido vascular está
formado por numerosos epidermis

haces vasculares
discretos (venas), haces
vasculares
(venas)

dispersos a través del


tejido fundamental.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Organización de tejidos en tallos:Eudicotiledóneas

floema xilema
tejido
• En la mayoría
Fibras de fundamental
floema entre haces
vasculares de las eudicotiledoneas,
adyacentes
el tejido vascular forma
un anillo. En la foto de
Tejido
la izquierda este anillo
fundamental
está formado por una
serie de haces
vasculares (venas),
Tejido
epidermis
haz
Cortex
fundamental separados por regiones
Dermal
vascular Ground
(vena)
estrechas de tejido
Vascular
(b)
fundamental.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Organización de tejidos en las hojas:

• En la hoja se reconoce una epidermis superior y una inferior.


• La epidermis está interrumpida por los estomas, estructuras que
permiten el intercambio de gases para la fotosíntesis y respiración
celular. Cada estoma incluye dos células oclusivas, que regulan
la apertura y cierre del mismo.
• El tejido fundamental de la hoja se llama mesófilo, pues ocupa el
medio (meso) de la hoja (filo).
– La parte de arriba del mesófilo se denomina mesófilo de
empalizada y se especializa en la cosecha de luz solar para
fotosíntesis.
– En la parte inferior está el mesófilo esponjoso, especializado en
intercambio de gases.
• El tejido vascular forma las “venas” en las hojas.

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Fig. 35-18

células
oclusivas
Sistemas
de
Tejidos estoma

dermal
epidermis
fundamental
cutícula
vascular
estoma

epidermis
superior

mesófilo
de
empalizada

mesófilo
esponjoso

epidermis
inferior

cutícula
xilema
floema vena
células vena Espacios células oclusivas
oclusivas de aire
Meristemos

• Los meristemos son tejidos no diferenciados (no


son dermales, vasculares, ni fundamentales), que
llevan a cabo division celular activa y le permiten
a la planta crecer. Existen dos tipos:
– meristemos apicales
– meristemos laterales

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Meristemos Apicales

• Los meristemos apicales


meristemo apical
(en la yema apical) están localizados en los
extremos de las raíces y
tallos, y en las yemas
meristemos
laterales laterales. Su actividad
meristemo apical
(en yema axilar) permite el alargamiento de
los tallos y raíces
(crecimiento primario).

meristemos
apicales
(en raíces)

Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings


Fig. 35-13 tejido
fundamental tejido vascular

tejido dermal
Sistemas
de
Tejidos

Dermal
Fundamental
Vascular

meristemo
apical

cofia
(protege
la punta
de la raíz)
Meristemos Laterales

• Los meristemos laterales


meristemo apical
(en la yema apical) están en la periferia y en el
interior de tallos y raíces y
permiten su
meristemos
laterales ensanchamiento
meristemo apical
(en yema axilar) (crecimiento secundario).
• Las monocotiledóneas NO
tienen meristemos laterales
meristemos por lo que sus tallos no se
apicales
(en raíces) ensanchan, ni se vuelven
leñosos.
Copyright © 2008 Pearson Education, Inc., publishing as Pearson Benjamin Cummings
corteza
meristemo lateral
madera madera tardía
(xilema) madera temprana

anillo de crecimiento

Fig. 35-19b

La actividad de los meristemos secundarios hace que


se forme madera en los tallos y raíces, la cual
anatómicamente es un tipo de xilema. En la madera
de los tallos suelen verse anillos de crecimiento, que
pueden servir para estimar la edad de un árbol.

También podría gustarte