Está en la página 1de 6

"ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS"

ESCUELA DE MEDICINA
SEMINARIO Nº 3

1. A continuación se presentan una serie de proposiciones de las cuales tiene que identificar si es Verdadero
(V) ó Falso (F). Si la proposición es falsa justificar su respuesta.

(V) Las tasas se interpretan para un determinado tiempo y espacio geográfico


(F) La desviación estándar cuantifica la variabilidad de las observaciones de los datos con respecto a
la mediana. La desviación estándar cuantifica la variabilidad respecto a la media.
(F) En un conjunto de observaciones siempre la moda, la mediana y la media aritmética son iguales. No
siempre van a ser iguales
(F) Si los valores están afectados por valores extremos, la medida que representa el conjunto de datos es
la mediana y la variabilidad de estos valores lo mide la desviación estándar. La variabilidad de estos
valores los mide el Rango intercuartil
( V ) Los cuartiles son cuatro valores que dividen a la distribución ordenada en cuatro grupos.
(F ) Si el valor del percentil 10 es P10=25, nos indica que el 10% de las observaciones están por encima de
25 y que el 90% restante de las observaciones están por debajo de 25. El percentil 10, nos indica que el
10% de las observaciones están por debajo de 25 y que el 90% restante de las observaciones está por
encima de 25.
(F) Si CV de una muestra es 15% , se puede concluir que los datos no son homogéneos. Un CV de 15% nos
indica que los datos si son homogéneos (<33%)
(F ) El valor de la mediana es sensible a los valores extremos de la distribución de los datos. El valor de la
media es sensible a los valores extremos.
(F ) La tasa es una razón, es decir es un cociente entre dos cantidades de la misma naturaleza. La proporción es
una razón entre dos cantidades de misma naturaleza
( F )La proporción es un cociente entre dos cantidades de distinta naturaleza, de tal manera de que el
numerador no es parte del denominador. La razón es un cociente entre dos cantidades de distinta
naturaleza, de tal manera que el numerador no es parte del denominador.
( F ) Si se tiene la siguiente serie de datos: 2, 4, 8, 16, 32, por consiguiente la media aritmética como valor
representativo de estos valores es 12.4. La mediana como valor representativo de estos valores seria 8
( F ) El peso promedio en una muestra de pacientes es de 50 kilos, l a m e d i a n a e s 47 kilos y su peso
modal de 44 kilos. Por lo consiguiente, la distribución de los pesos de los pacientes es asimetría negativa.
Es una asimétrica positiva.
2. En la comunidad "X" y en el tiempo “Y”, se cuenta con la siguiente información:
Población: 200,000
N° de mujeres: 80,000 N° de varones: 120,000
N° de defunciones: 200
N° de personas fallecidas por cáncer de estómago: 5
N° de nacimientos: 150
Mujeres en edad fértil (de 15 a 45 años): 10,000
N° de nacidos vivos: 100
N° de médicos en el centro de salud: 50

Se pide calcular e interpretar: proporciones, razones y tasas.

Escoger dos de cada una de las categorías:


Proporciones:
𝑁° 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑖𝑣𝑜𝑠 100
 % de nacidos vivos= × 100 % = 150 × 100% = 66%
N° de nacimientos
Interpretación: El 66% de los nacimientos fueron nacidos vivos
N° de varones 120,000
 % de hombres = × 100 % = 200,000 × 100% = 60%
Poblacion
Interpretación: El 60% de la población son varones.
N° de personas fallecidas por cáncer de estómago 5
 % de fallecidos de cancer= × 100 % = 200 × 100% = 2.5%
N° de defunciones
Interpretación: El 2.5% de los fallecidos fueron por cáncer de estómago.
N° de Mujeres en edad fértil 10,000
 % de mujeres en edad fértil= × 100 % = 80,000 × 100% = 12,5%
N° de mujeres
Interpretación: El 12.5% de las mujeres están en edad fértil.
N° de mujeres 80,000
 % de mujeres = × 100 % = × 100% = 40%
Poblacion 200,000
Interpretación: El 40% de la población son mujeres.
N° de médicos 50
 % de médicos = × 100 % = × 100% = 0.025%
Poblacion 200,000
Interpretación: El 0.025% de la población son médicos.

Razones:
120,000
 Razón de masculinidad = = 80,000
= 1.5 = 3⁄2
Interpretación: En la población hay 3 hombres por cada 2 mujeres.
Poblacion 200,000
 Razón de atención = = 50
= 4000
N° de médicos
Interpretación: La razón de atención en la población es de 4000 personas por médico.
80,000
 Razón de feminidad = = 120,000 = 0.67 = 2⁄3
Interpretación: En la población hay 2 mujeres por cada 3 hombres.
200
 Razón de mortalidad = = 150 = 0.67 = 4⁄3
Interpretación: En la población hay 4 muertes por cada 3 nacimientos.
Tasas:
 Tasa de mortalidad por cáncer de estómago:
N° de personas fallecidas por cáncer de estómago “x” tiempo “y” 5
N° de defunciones de la comunidad “x” tiempo “y”
× 1000 = 200 × 1000 = 25

Interpretación: En la comunidad X, durante el tiempo y, fallecieron por cáncer de estómago un promedio de


25 persona por cada 1000 habitantes fallecidos

 Tasa Bruta de mortalidad:


N° de defunciones de la comunidad “x” tiempo “y” 200
Poblacion de la comunidad “x” tiempo “y”
× 1000 = 200,000 × 1000 = 1

Interpretación: En la comunidad X, durante el tiempo y, fallecieron un promedio de 1 persona por cada


1000 habitantes

 Tasa general de fecundidad:


Total nacidos vivos de la comunidad “x” tiempo “y” 100
Mujeres en edad fértil de la comunidad “x” tiempo “y”
× 1000 = 10,000 × 1000 = 10

Interpretación: En la comunidad X, durante el tiempo y, nacieron en promedio 10 niños por cada 1000
mujeres en edad fértil

 Tasa Bruta de natalidad:


N° de nacimientos de la comunidad “x” tiempo “y” 150
Poblacion de la comunidad “x” tiempo “y”
× 1000 = 200,000 × 1000 = 0.75

Interpretación: En la comunidad X, durante el tiempo y, nacieron aproximadamente un promedio de 1


persona por cada 1000 habitantes.
3. Con los datos del seminario N° 2, calcular e interpretar proporción, medida de tendencia central,
posición, dispersión y de forma.
Colesterol:
Moda: 230
Interpretación: El colesterol más frecuente de los pacientes es aproximadamente de 230 mg/dL
Cuartil 1: 220
Interpretación: El 25% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 220 mg/dL y el 75% tiene un
colesterol superior a 220 mg/dL.
Cuartil 3: 259.50
Interpretación: El 75% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 259.50 mg/dL y el 25% tiene un
colesterol superior a 259.50 mg/dL.
Decil 3: 225.7
Interpretación: El 30% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 225.7 mg/dL y el 70% tiene un
colesterol superior a 225.7 mg/dL.
Decil 6: 250.4
Interpretación: El 60% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 250.4mg/dL y el 40% tiene un
colesterol superior a 250.4 mg/dL.
Percentil 10: 205.4
Interpretación: El 10% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 205.4 mg/dL y el 90% tiene un
colesterol superior a 205.4 mg/dL.
Percentil 90: 268
Interpretación: El 90% de los pacientes tienen un colesterol igual o inferior a 268 mg/dL y el 10% tiene un
colesterol superior a 268 mg/dL.

Tiempo de duración de consulta:


Moda: 10
Interpretación: El tiempo de duración de consulta más frecuente es aproximadamente de 10 minutos.
Cuartil 1: 10
Interpretación: El 25% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 10 minutos y el
75% tiene una consulta superior a 10 minutos.
Cuartil 3: 15
Interpretación: El 75% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 15 minutos y el 25%
tiene una consulta superior a 15 minutos.
Decil 3: 10
Interpretación: El 30% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 10 minutos y el 70%
tiene una consulta superior a 10 minutos.
Decil 6: 10.8
Interpretación: El 60% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 10.8 minutos y el
40% una consulta superior a 10.8 minutos.
Percentil 10: 5
Interpretación: El 10% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 5 minutos y el 90%
tiene una consulta superior a 5 minutos.
Percentil 90: 20
Interpretación: El 90% de los pacientes tuvieron una duración de consulta igual o inferior a 20 minutos y el 10%
tiene una consulta superior a 20 minutos.
Número de hijos:
Moda: 5
Interpretación: El número de hijos más frecuente en los pacientes es aproximadamente de 5 hijos.
Cuartil 1: 3
Interpretación: El 25% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 3 hijos y el 75% tiene un
número de hijos superior a 3 hijos.
Cuartil 3: 5.75
Interpretación: El 75% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 6 hijos aprox. Y el 25%
tiene un número de hijos superior a 6 hijos aprox.
Decil 3: 3
Interpretación: El 30% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 3 hijos y el 70% tiene un
número de hijos superior a 3 hijos.
Decil 6: 5
Interpretación: El 60% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 5 hijos y el 40% tiene un
número de hijos superior a 5 hijos.
Percentil 10: 1
Interpretación: El 10% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 1 hijo y el 90% tiene un
número de hijos superior a 1 hijo.
Percentil 90: 6
Interpretación: El 90% de los pacientes tienen un número de hijos igual o inferior a 6 hijos y el 10% tiene un
número de hijos superior a 6 hijos.

N° de consultas realizadas en 2014:


Moda: 4
Interpretación: El N° de consultas realizadas en 2014 más frecuente de los pacientes es aproximadamente de 4
consultas.
Cuartil 1: 2
Interpretación: El 25% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 2 consultas y el
75% de las consultas por los pacientes es superior a 2 consultas.
Cuartil 3: 4
Interpretación: El 75% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 4 consultas y el
25% de las consultas por los pacientes es superior a 4 consultas.
Decil 3: 2
Interpretación: El 30% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 2 consultas y el
70% de las consultas por los pacientes es superior a 2 consultas
Decil 6: 4
Interpretación: El 60% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 4 consultas y el
40% de las consultas por los pacientes es superior a 4 consultas.
Percentil 10: 1
Interpretación: El 10% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 1 consulta y el
90% de las consultas por los pacientes es superior a 1 consulta.
Percentil 90: 4
Interpretación: El 90% de las consultas realizadas en 2014 por los pacientes es igual o inferior a 4 consultas y el
10% de las consultas por los pacientes es superior a 4 consultas.
Edad:
Moda: 60
Interpretación: La edad más frecuente de los pacientes es aproximadamente de 60 años.
Cuartil 1: 48
Interpretación: El 25% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 48 años y el 75% tiene una edad
superior a 48 años.
Cuartil 3: 64
Interpretación: El 75% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 64 años y el 25% tiene una edad
superior a 64 años.
Decil 3: 50
Interpretación: El 30% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 50 años y el 70% tiene una edad
superior a 50 años.
Decil 6: 60
Interpretación: El 60% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 60 años y el 40% tiene una edad
superior a 60 años.
Percentil 10: 40
Interpretación: El 10% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 40 años y el 90% tiene una edad
superior a 40 años.
Percentil 90: 68.2
Interpretación: El 90% de los pacientes tienen una edad igual o inferior a 68 años aprox. y el 10% tiene una
edad superior a 68 años aprox.

También podría gustarte