Está en la página 1de 5

TALLER NUMERO 3

1. ¿Cuál es la eficiencia en el manejo de la maquinaria si se tiene una producción de 266


Panelitas de leche de cabra por cada hora máquina y se espera una producción de 250
Panelitas de leche de cabra por cada hora maquina?

a) 94%
b) 100%
c) 106.4% sobrepasa la totalidad de la producción estimada 266/ 250=1.064%

2. ¿Cuál es la eficiencia en ventas del almacén, si se tiene unas ventas de $500.000 sobre
$550.000?

a) 110%
b) 50%
c) 90.9% Respuesta Correcta 500.000/550.000*100=90.9%

3. En la empresa Panelitas la cabra, la producción del último mes fue de 3.000 unidades.
Si la producción programada fue de 3.500 unidades calcule el indicador de
rendimiento?

a) 90%
b) 50%
c) 86% respuesta correcta 3000/3500=0.8571%

4. Si la producción posible es de 5.000 unidades Y la producción del último mes fue de


3.000 unidades. cuál es el indicador de productividad?

a) 40%
b) 30%
c) 60%respuesta correcta 3000/5000=0.6%

5. El presupuesto de ventas para el año 2013 en el área de ventas fue de 5000 unidades,
las ventas alcanzadas en ese periodo fueron de 4890 unidades, cual es el nivel de
cumplimiento.

a) 98% respuesta correcta 4890/5000=0.978


b) 99%
c) 102%
6. ¿Cree usted importante definir estándares para poder obtener un análisis efectivo
de los indicadores de gestión, cuales son los estándares que generalmente se utilizan?

se necesitan de un análisis profundo para detectar los casos donde hay lo que está
bien y lo que está mal' para tomar decisiones apropiadas y cambiar los posibles errores
o mejorar el estándar' manteniendo un control sobre dicha actividad' para lograr el
resultado esperado' pero también ayuda si en una empresa que ten-a un fin como tal
aplica los indicadores' con sus resultados se encargue de medir la cantidad de
productos que no resultan como se ha planeado ya sea por al-una falencia' nos ayuda
que con los estándares se manejan con datos completos y confiables y nos indica
cómo actuar frente a determinadas situaciones y sus resultados pueden ser ayudan y
son significativos y que están más dirigidos a cumplir los objetivos buscados

7. Los presupuestos del plan de marketing son instrumentos de planeación y


control, ¿considera usted que esta expresión es correcta?¿por qué?

El plan de marketing se basa en las relaciones de intercambio que satisfacen los


objetivos individuales y las organizaciones mediante los procesos de planificación y
ejecución de acciones del producto por tal razón están liados estos dos términos y lo
considero correcto.

8. ¿Qué impacto tienen los presupuestos ventas y el de gastos de marketing,


sobre el plan de mercadeo?

El impacto o relación de tienen los presupuestos de ventas y el de gastos de marketing


sobre el plan de mercado tienen una gran relación porque toda empresa' sin importar su
tamaño o el sector en que se desenvuelve precisa elaborar un plan de marketing y también
un plan de mercadeo, dónde debe reunir una serie de requisitos para ser eficaz y exige de
sus responsables una aproximación realista con la situación de la empresa que su
elaboración sea detallada y completa debe incluir y desarrollar todos los objetivos debe ser
práctico y asequible para todo el personal de periodicidad determinada con sus
correspondientes mejoras y compartido con todo el personal de la empresa.
9. ¿Cuáles la importancia de evaluar los resultados del desempeño real del plan
de marketing en relación con los objetivos establecidos?

Muchas personas desconocen la importancia de un plan de marketing de su evaluación con


relación con los objetivos establecidos ya que estos ayudan a el éxito de su negocio que sea
competitiva en el mercado ya que es un factor clave en la minimización riesgos y disminuir
la pérdida de recursos y esfuerzos según los objetivos establecidos por la empresa, teniendo
claro la visión de los objetivos que se quieren alcanzar

10. Explique en qué consiste la etapa de seguimiento y control del plan de


marketing, enuncie las herramientas que se utilizan para realizarlo.

El plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa
orientada al mercadeo que quiere ser competitiva. En su puesta en marcha quedaran fijadas
las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área de marketing, Para alcanzar los
objetivos marcados. Este no se puede considerar de forma aislada dentro de la compañía, sino
totalmente coordinado y congruente con el plan estratégico; siendo necesario realizar las
correspondientes adaptaciones al respecto al plan general de la empresa, ya que es la única
manera de dar respuesta válida las necesidades y temas planteados
 Entorno :
 Situación socioeconómica
 Normatividad legal
 Cambios en los valores culturales
 Tendencias
 Aparición de nuevos nichos de mercado

 Imagen:
 De a empresa
 De los productos
 Del sector
 De la competencia
 a nivel internacional

 cualificación profesional:
 equipo directivo
 colaboradores externos
 equipos de ventas
 grado de identificación de los equipos
 mercado:
 grado de implantación de la red
 tamaño del mismo
 segmentación
 potencial de compra
 tendencias
 análisis de oferta
 análisis de la demanda
 análisis cualitativo

 red de distribución:
 tipos de punto de venta
 cualificación profesional
 números de puntos de ventas
 acciones comerciales ejercidas
 logística

 competencia:
 participación en el mercado
 pvp
 descuentos y bonificaciones
 red de distribución
 servicios ofrecidos
 nivel profesional
 imagen
 implantación de la red

 producto:
 tecnología desarrollada
 participación de la ventas globales
 gama actual
 niveles de rotación
 análisis de las diferentes variables( núcleo-tamaño-marca)
 costos
 precios
 márgenes
 garantías
 plazo de entregas
 políticas de comunicación:
 objetivos de la comunicación
 presupuestos
 equipos de trabajo
 existencia de comunicación interna
 internet

También podría gustarte