Está en la página 1de 4

SEGUNDO INFORME PSICOLOGICO, UST PSI-122:

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA SOCIOAFECTIVA


FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

RUBRICA DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE INFORME ESCRITO CAT-A/CAT-H


NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:________________________ /____________________________________________________

PUNTOS:______________/73 PUNTOS

NOTA: ________________

OBJETIVO

Elaborar un informe psicológico por escrito sobre una evaluación psicológica de personalidad realizada a un menor entre 4 a 10
años, con el propósito de que el estudiante logre identificar los distintos elementos que conforman e integran el Test de
Apercepción Infantil con figuras Animal o Humanas, CAT-A o CAT-H, integrando la información con la Entrevista Psicológica.

COMPETENCIA: Identificar estrategias de búsqueda, técnica e instrumentos de recogida de información, interpretación y toma
de decisiones referidas al ámbito del diagnóstico. Dominar técnicas que le permitan la recogida de información. Modelar el
proceso de evaluación y diagnóstico.

CRITERIOS GENERALES.
 Porcentaje: 20 % sobre la Nota Final.
 Puntaje Máximo: 73 pts.
 Formato de informe: 6ta. Edición, APA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

ADECUADO: Indica un desempeño que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el indicador
evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza
pedagógica que se agrega al cumplimiento del indicador.
PARCIALMENTE: indica un desempeño profesional adecuado en el indicador evaluado. Cumple con lo requerido. Aun cuando
no es excepcional, se trata de un buen desempeño.

DEFICIENTE: Existen algunas debilidades que afectan el desempeño. Indica un desempeño que presenta claras debilidades
en el indicador evaluado

Profesor: Mg. Ps. Cynthia Vega Cortés


SEGUNDO INFORME PSICOLOGICO, UST PSI-122:
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA SOCIOAFECTIVA
FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

ELEMENTO CARACTERISTICAS ADECUAD PARCIAL DEFICIEN OBSERVACIONES


DIDACTICO O TE
TÍTULO Informe de Evaluación Psicológica Socioafectiva: 2 ptos. - 1 pto. - máx. 0 ptos. -
máx. máx.
Test de Apercepción infantil con figuras Animales
o con figuras Humanas(de acuerdo a lo aplicado)
Presenta datos personales del evaluado, como: 3 ptos. - 2 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
• Nombre
• Fecha de Nacimiento
• Edad
ANTECEDENTES DE • Lateralidad
IDENTIFICACIÓN • Escolaridad / Profesión u Oficio.
• Fecha de la Evaluación
• Evaluadores
Información relevante respecto del evaluado: 3 ptos. - 2 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
• ¿Quién deriva? Aspectos que se
MOTIVO DE
CONSULTA esperan evaluar del sujeto
• ¿Por qué?
Se presentan antecedentes del evaluado 6 ptos. - 3 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
respecto:
• Aspectos de su desarrollo (ciclo vital,
ANTECEDENTES etapas, etc).
RELEVANTES. • Indagar sobre las enfermedades relevantes,
datos importante respecto al desarrollo
psicomotor, social, cognitivo y emocional.
• Antecedentes familiares relevantes.
• Antecedentes relevantes (sala cuna, jardín
infantil, colegios, diagnósticos anteriores,
etc).
Menciona claramente todas las técnicas e 3 ptos. - 2 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
INSTRUMENTO instrumentos utilizados.
UTILIZADO. • Nombre completos de los test y
abreviaturas.
• Fecha y tiempo de aplicación
Describe brevemente comportamiento del 6 ptos. - 3 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
evaluado/a durante las evaluaciones,
ACTITUD ANTE LA

Profesor: Mg. Ps. Cynthia Vega Cortés


SEGUNDO INFORME PSICOLOGICO, UST PSI-122:
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA SOCIOAFECTIVA
FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

EVALUACIÓN realizando énfasis en aspectos relevantes a


nivel cognitivo, afectivo y relacional. Aspecto
que se pueden encontrar en el análisis de los
resultados.
En el informe se integran claramente los 20 ptos.- 10 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
resultados del test, se hace referencia a
aspectos cualitativos en la interpretación de la
ANÁLISIS DE prueba.
RESULTADOS Estos resultados hacen referencia a aspectos
de la personalidad del sujeto.
SÍNTESIS Se realiza una síntesis 8 ptos. - 4 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
DIAGNÓSTICA clara del proceso evaluativo. NO supera
más de 10 líneas.
El examinador sintetice los principales 6 ptos. - 3 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
resultados de la evaluación.
La conclusión debe resaltar tanto las
CONCLUSIÓN debilidades como las fortalezas del evaluado.

Se entregan sugerencias orientadas hacia una 6 ptos. - 3 ptos. - 1 pto. - máx.


máx. máx.
mejora de sus debilidades y una mantención de
sus fortalezas.
RECOMENDACIONES Las recomendaciones deben estar alineadas
con los resultados y la conclusión, vale decir,
se deben desprender claramente de lo
reportado en el informe.
Si: se encuentran menos de 2 errores 4 ptos. - 2 ptos. - 1 pto. - máx.
máx. máx.
ortográficos, tipográficos o de redacción; y
estos no son en los datos de identificación.
ORTOGRAFÍA Y Parcial: se encuentran menos de 4 errores y
REDACCIÓN. estos no son en los de identificación.
No: más de 4 errores y estos no son en los de
identificación.
ANEXO Debe incluir el protocolo, incluir análisi y 6 ptos- 3 ptos - 1 pto - máx
máx máx
puntuación de los mecanismos adaptativos, y
guía de análisis de la dinámica de las historias
Total de Puntos:
NOTA:

Profesor: Mg. Ps. Cynthia Vega Cortés


SEGUNDO INFORME PSICOLOGICO, UST PSI-122:
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA SOCIOAFECTIVA
FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016

COMENTARIOS / OBSERVACIONES:
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

Profesor: Mg. Ps. Cynthia Vega Cortés

También podría gustarte