Está en la página 1de 8

PREGUNTAS PAG 29

1) Que es una solución?


R/ Es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más
sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en
proporción que varía entre ciertos límites.

2) Cuál es el solvente más importante para preparar soluciones farmacéuticas?


R/ El agua es el solvente más común para las soluciones farmacéuticas

3) Cuáles son los tipos de agua de acuerdo al grado de pureza según la USP?
R/ Existen dos fundamentales:
a) De uso general, la que se denomina Agua Purificada (Purified Water, PW)
b) la de uso para inyectable, que se denomina Agua Para Inyectables (Water
for Inyection, WFI).
Agua purificada USP/Agua para inyección USP (API): Debe pasar prueba de
pirógenos
• Agua estéril para inyección USP (AEPI)
• Agua bacteriostática para inyección USP
• Agua estéril para irritación
• Agua estéril para inhalación

4) Qué diferencia hay entre agua USP y agua purificada USP?


R/ la diferencia radica en que el agua usp no contiene sustancias agregadas y
la otra si

5) Que es una solución?


R/ Suspensiones o dispersiones liquidas para aplicación externa

6) Cuál es la formula o método para diluir (partir de una concentración mayor a


una menor) una solución como el alcohol?
R/ Diluir en agua destilada y calcular mediante la
formula Concentracion1 * Volumen1 = concentración2 * Volumen2
• En esta fórmula, C1 es la solución concentrada; V1 es el volumen de
concentrado requerido, el cual puede ser el factor oculto; C2 es la cantidad de
concentrado que necesitas para comenzar a diluir; y V2 es la cantidad final de
solución se quiere crear.
• También se puede diluir la solución multiplicando la cantidad que se necesita
por lo que necesita la concentración. Cuando se tenga ese número, hay que
dividirlo por la cantidad estándar necesitada para diluir. Esto dará la medida
estándar para usar la dilución.

7) Cuál es la función del acido cítrico en la loción de hidroquinona?


R/ la función del acido cítrico en la loción de hidroquinona es

8) Que tipo de alcohol y a que concentración se debe usar en los preparados


dermatológicos?
R/ Alcohol cetílico y alcanforados
• Diluido: 50%
• Antiséptico: 70%
• absoluto:.

Pregunta de laboratorio practica número:

1. ¿Qué es una emulsión?

Una emulsión es una mezcla de líquidos inmiscibles de manera más o menos


homogénea. Un líquido (la fase dispersa) es dispersado en otro (la fase
continua o fase dispersante). Muchas emulsiones son de aceite/agua, con
grasas alimenticias como uno de los tipos más comunes de aceites
encontrados en la vida diaria

2. ¿Qué es una suspensión?

Las suspensiones son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo


(soluto) o pequeñas partículas no solubles (fase dispersa) que se dispersan en
un medio líquido o gaseoso (fase dispersante o dispersora). Cuando uno de los
componentes es agua y los otros son sólidos suspendidos en la mezcla, son
conocidas como suspensiones mecánicas

3. Qué diferencia hay entre el fenol solido y fenol liquido, como se prepara
este ultimo?

El fenol es una sustancia tanto manufacturada como natural.


El fenol puro es un sólido cristalino, de incoloro a blanco. El producto comercial
es un líquido, tiene un olor característico repugnantemente dulce y
alquitranado, se evapora más lentamente que el agua y es moderadamente
soluble en agua.

Se usa principalmente en la producción de resinas fenólicas y en la


manufactura de nylon y otras fibras sintéticas, también en la industria química,
farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, sanitizante,
antiséptico y desinfectante

Procedimiento de preparación:

Se prepara a partir de fenol crudo, siendo este el producto de descomposición


de hidroperóxido de cumeno y habiendo sido previamente destilado para
eliminar las grandes proporciones de acetona, cumeno y alfametilestireno.
El fenol crudo se somete a una destilación fraccionaria, eliminándose los
residuos pesados por la parte inferior de la correspondiente columna y
sacándose el fenol purificado por un punto intermedio de esta.
Por la parte superior de la columna se añade agua y se elimina una mezcla de
agua-fenol liquido que contiene impurezas, se hace refluir a la columna, por
una parte alta de la misma, una porción de dicha mezcla, la invención permite
mejorar el valor comercial del fenol y disminuir el coste de su purificación .

4. Cuál es el componente principal del aceite de oliva

El ácido Oleico en un 75%, es un ácido graso mono-insaturado de la serie


omega 9 típico de los aceites vegetales. Ejerce una acción beneficiosa en los
vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares.

5. Cuál es la composición de la calamina.

La calamina es carbonato básico de zinc convenientemente coloreado con


óxido de hierro (III)

Es un polvo rosado amorfo, cuya coloración depende de la cantidad de óxido


de hierro (III) presente. Es prácticamente insoluble en agua y alcohol, soluble,
con efervescencia, en ácidos minerales diluidos y ácido acético. Tiene acción
astringente suave, es anti-pruriginoso, protector cutáneo y absorbente de
exudados y secreciones.

6. Cómo se prepara el Agua de Cal?


Solución saturada de hidróxido de calcio; absorbente y antiácida; se
emplea también en gargarismos contra la difteria y en lociones contra la
eccema.

Preparación:
Se obtiene filtrando, a través de papel de filtro, la lechada de cal.
El líquido incoloro que se obtiene representa una solución acuosa muy
diluida de hidróxido de calcio. Esta solución contiene poco hidróxido de
calcio dada la poca solubilidad del mismo en el agua.

7. Qué agente emulsificante se forma en la reacción del agua de Cal y el


Aceite de Oliva?

Linimento óleo-calcáreo para quemaduras (agua de cal y aceite).


PREGUNTAS DE LABORATORIO PRÁCTICA DE PASTA AL AGUA

1- Que es un ungüento?
los ungüentos o pomadas son formas farmacéuticas consecuencia de la
utilización de grasas o sustancias de propiedades similares para
aplicación de principios activos en la piel. Su diferencia fundamental con
las cremas es la ausencia de agua en su composición

2- Que es un gel?

Gel es un estado de la materia intermedio entre el sólido y el líquido. Esta


constituido por una reticulación de polimeros o moléculas de cadena larga,
que se unen entre si formando una red enmarañada, y por un líquido en que
se encuentra inmersa esa red. Las propiedades del gel dependen de la
interacción entre esos dos componentes. El líquido impide que la red
colapse en una masa compacta; la red impide que el líquido fluya
libremente. Los geles varían en consistencia desde fluidos viscoso hasta
sólidos casi rígidos.

3- Diferencias entre la pasta lassar y la pasta al agua:


Pasta lassar pasta al agua

Cumple función, descongestiva,


sedante del prurito y del ardor Cumple función secante,
astringente no grasa.

4- Indicaciones de las pasta al agua

Indicaciones terapéuticas: es una pasta muy útil en dermatosis agudas y


congestivas, en lesiones exudativas (intertrigo, herper zoster en fase de
vesicula, eccemas, etc) y en escaras.

5- Qué tipo de embases se deben utilizar para envasar los preparados


semisólidos?

Las pomadas suelen envasarse en potes (tarros) o en tubo de metal o plástico.


Los potes para pomada están disponibles en tamaño de ½ onzas a 16 onzas
(15 g a 470 g); los tubos tienen capacidad de 3.5 g (en productos oftálmicos) a
120 g o más.

6- Cuales son los métodos para preparar bases dermatológicas.


7- Equipos y materiales requeridos para prepara bases dermatológicas?

 Maquina de tres rodillos.


 Molinos mezcladores mecanicos
 Amasadores y agitadores planetarios
 Maquina llenadora de tubos deprecibles
Preguntas de la práctica de laboratorio de callicidas.

1- ¿Qué es maceración?

La maceración es un proceso de extracción sólido-líquido. El producto


sólido (materia prima) posee una serie de compuestos solubles en el
líquido extractante que son los que se pretende extraer.Es posible
además que ocurra en elementos como la Nutella o cuando es
introducido chocolate al microondas En general en la industria
química se suele hablar de extracciones, mientras que cuando se trata
de alimentos, hierbas y otros productos para consumo humano se
emplea el término maceración. En este caso el agente extractante (la
fase líquida) suele ser agua, pero también se emplean otros líquidos
como vinagre, jugos, alcoholes o aceites aderezados con diversos
ingredientes que modificarán las propiedades de extracción del medio
líquido.

2- ¿Qué es percolación?

En física, química y ciencia de los materiales, la percolación se refiere al


paso lento de fluidos a través de los materiales porosos, ejemplos de
este proceso es la filtración y la lixiviación. Así se originan las corrientes
subterráneas. Por ejemplo, el movimiento de un solvente a través de
papel filtro (cromatografía), el movimiento de petróleo a través de una
roca fracturada y el traspaso del agua superficial que se infiltra a las
aguas subterráneas. Un análogo eléctrico incluye el flujo de electricidad
a través de una red aleatoria de resistencias. En las tres últimas
décadas, la teoría de percolación, un amplio modelo de la percolación,
ha traído nueva comprensión y técnicas para un amplio rango de
materias en física, ciencia de materiales y geografía.

3- ¿Qué es un extracto?
Un extracto es una sustancia obtenida por extracción de una parte de
una materia prima, a menudo usando un solvente como etanol o agua.
Los extractos pueden comercializarse como tinturas o en forma de polvo.

4- ¿Qué son extractos fluidos?


Los extractos fluidos son preparaciones líquidas tal que 1 parte por masa
o volumen es equivalente a 1 parte por masa o droga vegetal o tejido
animal seco.

Estas preparaciones son ajustadas, si fuera necesario, de manera tal


que satisfagan los requerimientos para el contenido de solvente y donde
sea aplicable, de constituyentes.

5- ¿ que es una tintura?

Una tintura es un extracto de plantas hidroalcohólico concentrado que


contiene la totalidad de los principios activos en alta concentración.

6- ¿ cual es la función del yoduro de potasio en la tintura de yodo?

Ayudar a disolver el Yodo, el Yoduro de potasio aumenta


considerablemente la solubilidad del Yodo elemental en agua, que por si
solo se disuelve en muy bajas cantidades.

7- ¿Cuál es su principal constituyente del material vegetal empleado y cuál


es su función?

 Aceite esencial: Desinfectante, despejante antiviral, descongestionante y


expectorante en infecciones respiratorias del tracto superior o
inflamaciones, así como también para varias afecciones musculares y
esqueléticas. Rico en: pineno, alfa-pineno, alfa-felandreno, beta-pineno,
gamma-terpineno, canfeno, cineol=eucaliptol, pineol, citrodorol, globulol,
linalol, d-linalol, d-mirtenol, geraniol y timol en las hojas
 Resina rojiza oscura: Cicatrizante, curtiente y astringente.
 Ácidos: Caféico, ferúlico, gálico, gentísico en las hojas. Clorogénico en
la corteza y elágico tanto en las hojas como en la corteza.
 Eucaliptina en las hojas.
 Taninos: Propiedades antioxidante, antibacterianas y en la curación de
heridas, el cuidado de la piel, la detención de la diarrea, antídotos contra
los venenos y el colesterol.
 Flavonoides: Rutina y quercetrina en las hojas. Con propiedades
antioxidantes, anticancersosas, cardiotónicas, antitromboticas,
antiinflamatorias, analgésicas, antimicrobianas, para la fragilidad capilar,
disminución del colesterol, protección del hígado y el estomago

8- ¿Qué partes del material vegetal se empleó y por qué?


Las hojas:

Las hojas jóvenes de los eucaliptos son sésiles, ovaladas y grisáceas.


Estas se alargan y se tornan de un color verde azulado brillante de
adultas. Contienen un aceite esencial, de característico olor balsámico,
que es un poderoso desinfectante natural, despejante, y por la parte
física como antiviral, expectorante y nasal.
El aceite esencial de las hojas de eucalipto es usado como
descongestionante y para combatir infecciones respiratorias. Se utiliza
en forma de ungüento, en pastillas, jarabes o en vaporizaciones. El
aceite se usa de forma tópica como tratamiento para dolores musculares
y de articulaciones, así como para tratar el herpes labial.

9- Que es un colodión?

Es un preparado líquido que contiene Piroxilina en una mezcla de Éter


Etílico y Etanol.
Se aplican en la piel con un pincel blanco u otro aplicador conveniente y
una vez evaporado el Éter y el Etanol, dejan en la superficie una película
de Piroxilina.

El colodión se usa para eliminar o reducir los efectos colaterales del


tratamiento de las queratosis solares con fluorouracilo.

10- ¿Como se prepara el colodión flexible?

Se echa Aceite de Castor 205 g, Colophony 205 g, y se lleva a 100 ml


de Colodión, se debe mantener la temperatura que no exceda de los 25
ºC.
Se emplea comúnmente una fuente retardada de un agente queratolitico
tal como el Ácido Salicílico en el tratamiento de callos y verrugas.

También podría gustarte