5. Existen dos corrientes opuestas con respecto a una visión conceptual del
papel verdadero de la administración; estos dos extremos han sido
designados como la teoría del mercado y la teoría de la planificación y el
control. Explique la naturaleza de estas dos filosofías contrarias y establezca
su importancia.
Estas dos teorías surgen debido a que se producen desacuerdos en cuanto al
verdadero papel de la Administración.
La teoría del mercado mira el papel de la administración como el encargado de
tomar decisiones según los cambios que se puedan presentar en el entorno y la
proactividad que tenga para resolver inconvenientes que afecten el cumplimiento de
objetivos de la organización.
La teoría de la planificación y control destaca la función de planificación de la
administración, es decir el factor primordial del éxito en una organización va a
depender de la competencia de la administración para planificar y controlar las
actividades de la organización, asimismo debe tener la confianza para establecer
objetivos realistas y desarrollar estrategias eficientes para alcanzar los objetivos.
Las variables controlables son aquellas que pueden ser planificadas y controladas
activamente por la administración. En oposición directa, las variables no controlables
no pueden ser influidas por la administración. Sin embargo, esto no significa que no
sea posible la planificación eficaz con respecto a las mismas.
9. ¿Que diferencia hay entre la autoridad y las funciones de línea y las de asesoría
(o “staff”)? ¿Cómo se clasificarían normalmente un “Director de
planificación” y un “Vicepresidente de mercadeo”?
Las Funciones de línea son las unidades de línea que desarrollan la actividad típica
de la entidad mientras que la función de staff asesoran a quienes forman la línea,
realizan funciones especializadas que se sustraen a los departamentos de línea. Un
“Director de planificación” y un “Vicepresidente de mercadeo” forman parte
importante de las funciones de línea pues tienen funciones imprescindibles en las
operaciones y actividades que realiza la empresa.