Está en la página 1de 79

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:​ ​BRAVO, G., 2011, ​Nueva historia de la España antigua, Alianza Editorial. 

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA:  

ROLDÁN HERVÁS, JOSÉ MANUEL, 2001, ​Historia Antigua de España I,​ UNED. 

SAYAS ABENGOCHEA, JUAN JOSÉ, 1997, H


​ istoria Antigua de la Península Ibérica​, UNED 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

UNIDAD DIDÁCTICA I: SOCIEDADES INDÍGENAS Y COLONIZACIONES​…  

 
Tema 1. Culturas protohistóricas de la Península Ibérica 
1. El Calcolítico. 
2. El Bronce. 
3. El Hierro.  
Tema 2. T ​ arteso​, Fenicios, y Griegos  
1. El fenómeno colonial en la Península Ibérica. 
2. ​Tarteso​.  
a. T​ arteso​ como enigma histórico. El sistema político. La civilización tartésica. 
3. Colonización fenicio-púnica. 
a. La fundación de Gadir. 
b. Factorías y colonias. 
c. El sistema colonial fenicio. 
d. Los púnicos en el sur peninsular. 
e. E
​ bysus​ (Ibiza). 
4. La colonización griega. 
a. El problema de las fuentes. 
b. Emporion y las colonias. 
c. La presencia griega. 

Tema 3. Cartago y Roma en la Península Ibérica 

1. Cartago en la Península Ibérica. 


​a. La llegada de Amílcar. Asdrúbal y el Tratado del Ebro. Aníbal. 
2. Roma en la Península Ibérica. 
a. La llegada de los romanos. 
b. La Segunda Guerra Púnica (218-201). 

UNIDAD DIDÁCTICA II: PUEBLOS PRERROMANOS Y CONQUISTA ROMANA… 


 
Tema 4: Los pueblos prerromanos  
1. Contexto histórico. 
a. Fuentes. 
b. Comunidades indígenas. 
c. Lenguas y áreas culturales. 
2. Pueblos prerromanos. 
a. Área ibérica. 
b. Área céltica. 
Tema 5: La conquista romana​1. Provincialización. 
2. Fases del proceso conquistador romano. 
3. Los decretos hispano-romanos grabados en bronce. 
4. Las guerras civiles en ​Hispania​. 
5. Provincias y gobernadores en la H ​ ispania​ republicana. 
  
UNIDAD DIDÁCTICA III: ​HISPANIA​ ROMANA​ …  
 
Tema 6: Augusto e H ​ ispania 
1. Las guerras cántabras y el Bronce de El Bierzo. 
2. Organización provincial. 
3. Ciudades augústeas. 
Tema 7: Implantación en H ​ ispania​ de la cultura romana 
1. Proceso de “romanización”. 
2. Urbanización y municipalización. 
3. Integración socio-jurídica.  
4. Provincias y gobernadores en la H ​ ispania​ altoimperial.  
5. Emperadores de origen hispano: Trajano y Adriano. 


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Tema 8: Sociedad y economía en la H ​ ispania​ altoimperial​… 


1. Estructuras económicas. 
2. Grupos sociales. La cultura romana en ​Hispania​. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

UNIDAD DIDÁCTICA I:  


SOCIEDADES INDÍGENAS Y COLONIZACIONES 
 
Tema 1.  
Culturas protohistóricas de la Península Ibérica . 
 
1. El Calcolítico. 
2. El Bronce. 
3. El Hierro. 
 
El  paso  del  Neolítico  supuso  la  formación  de  las  primeras  sociedades  campesinas  que,  en  la 
Península Ibérica, no ocurrió hasta comienzos del V Milenio a.C. en la fase del Neolítico final. Los primeros 
indicios  de  la  existencia  de  comunidades  neolíticas  en  el  ámbito peninsular proceden de la Cova de l’ Or, 
en  la  provincia  de  Alicante.  La  evolución  en  las  áreas  de  la  Meseta  fue  más  lenta  que  en  el  sur  y  en  las 
zonas  próximas  a  la  costa,  de  tal  modo  que  en  el  NO  los  primeros  poblados  agrícolas, en zonas llanas y 
próximos  a  algún río, datan de en torno al 4000 a.C. cuando en el centro peninsular todavía se practicaba 
una  economía  depredadora.  En  los  yacimientos  neolíticos  se ha hallado todo tipo de instrumentos líticos, 
de hueso, madera e incluso de algunos minerales explotados ya en este período. 
Pero  el  cambio  más  importante,  desde  el  punto  de  vista  histórico,  se  produjo  a  nivel  social.  En 
primer  lugar,  los  grupos  abandonaron  poco  a  poco  la  vida  nómada  y  se  hicieron  sedentarios.  No 
obstante,  se  mantuvo  todavía  durante  siglos  la  habitación  de  cavernas  y  cuevas.  Posteriormente,  estos 
grupos  ocuparan  viviendas  rudimentarias,  construidas  en  la  llanura y próximas a las tierras de cultivo o a 
los  ganados,  formando  un  poblado.  Se  trata  de  comunidades  autosuficientes,  cuyos  miembros  sólo  se 
desplazan  en  busca  de  nuevos  recursos,  mientras  que  las  mujeres  cumplen  ya  una  función  importante 
como  recolectoras,  cultivadoras  y,  en  ocasiones,  como  protectoras  de  los  bienes  comunitarios.  La 
dedicación  a  la  ganadería  complementa  los  recursos  alimentarios,  derivados  básicamente  del  cultivo  de 
cereales.  Estas  primeras  sociedades  campesinas  estaban relativamente jerarquizadas, con una incipiente 
división  del  trabajo  sobre  la  base  del  sexo  y  desigualdad  social  en términos de riqueza o poder, como se 
deduce  en  las  tumbas  y  en  los  ajuares  hallados.  Estas  comunidades  entierran  y  a  sus  muertos  en  fosas 
individuales, que agrupan en cementerios comunitarios de carácter megalítico a las afueras del poblado. 
Se  conocen  como  megalitos  las  construcciones  funerarios  de  carácter  colectivo  formadas  por 
grandes  piedras,  que  pueden  adoptar  formas  diversas  según  regiones  y  épocas:  dolmen  o  piedras 
hincadas  en  el  suelo  con  o  sin  losas  de  cubierta;  cista  o  caja  formada  por  losas  de  piedra  y  Tholos  o 
cámara  circular  construida  por  hiladas  de  piedra  que  estrechándose  en  altura  forman  una  falsa  bóveda, 
recubierta a menudo con un túmulo de tierra.  
El  fenómeno  del  megalitismo  se  corresponde  con  la  transición  del  Neolítico  al  Calcolítico,  aun 
cuando  estas  prácticas  funerarias  se  mantienen  en  algunas  regiones  durante  todo  el  período  siguiente. 
En  otras,  como  en  Cataluña,  los  megalitos  alternan  todavía  con  cuevas  como  lugares  de  enterramiento, 
mientras  que  en  el  área  valenciana  estas  construcciones  no existen. Es posible que estas construcciones 
se  ubican  en  terrenos  limítrofes,  para  delimitar  de  forma  clara  el  territorio  correspondiente  a  cada 
comunidad  o  grupo  de  parentesco.  Pero  las  construcciones  más  importantes  de este tipo de encuentran 
en  Galicia  y  en  la  Andalucía  oriental.  El  monumento  megalítico  más  espectacular  de  la  Península  está 
1
localizado en la Cueva de la Menga , en Antequera ( Málaga) 
 
● El Calcolítico
 
1
Se trata de un sepulcro de corredor, conforme a la tradición atlántica de dolmen de galería cubierta. Está construido con grandes
piedras verticales (ortostatos) y horizontales (cobijas). En la planta se distinguen un atrio, un corredor y una gran cámara funeraria de 6 m de
anchura y 3,5 m de altura. Sus dimensiones son colosales teniendo en cuenta que la longitud total del conjunto alcanza los 27,5 metros, que la
cámara del fondo tiene 3’5 m de altura y 6 m de anchura, lo que supone que la última cobija llega a pesar unas ciento ochenta toneladas y la
presencia de pilares intermedios, un recurso constructivo muy raro en el megalitismo europeo. Otra singularidad que no encuentra referentes en
Europa es la presencia de un pozo profundo y estrecho en el fondo de la cámara.


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
1.1. Los Millares (Almería) 

 
 
Considerara  por  los  prehistoriadores  la  primera  cultura  que  usó  el  cobre  en  la  Península  ya  a 
mediados  del  III  milenio  A.C,  se  difundió  por  una  amplia  zona  del  SE  peninsular  incluyendo  parte de las 
actuales  provincias  de  Murcia,  Almería  y  Granada  pero  la  cultura  toma  el  nombre  del  yacimiento  más 
importante,  hallado en el poblado de Los Millares en Santa Fe de Mondújar (Almería). Por tanto, podemos 
destacar  dos  focos:  suroeste  de  Portugal,  con  los  llamados  ​antas  ​desde  comienzos del IV milenio, y otro 
en el SE peninsular, en Almería, durante la segunda mitad del III milenio. 
Las  excavaciones  muestran  ya  elementos  de  fortificación,  incluso con varias líneas de muralla de 
hasta  dos  metros  de  altura,  guarnecidas  por  torres  y  bastiones  semicirculares,  lo  que  indica  una  cierta 
rivalidad  entre  comunidades  vecinas;  están  formados  por  diversos  grupos  de  familias,  en  los que existía 
ya  algún grado de jerarquización. Usaban tumbas colectivas tipo tholoi o cámaras circulares para enterrar 
a  los  muertos  con  ajuares,  aunque  escasos,  en  los  que  aparecen  objetos  metálicos  junto  a  piezas  de 
piedra,  huesos  y  marfil.  El  emplazamiento  de  los  poblados  está  más  próximo  a  terrenos  aptos  para  el 
cultivo  por  lo  que  se  ha  considerado  que  es  una  cultura  agrícola  y  subsidiariamente metalúrgica. Suelen 
levantarse  sobre  alturas  estratégicamente bien situadas y fácilmente defendibles con viviendas de planta 
oval  o  circular  construidas  sobre  cimientos  de  piedra.  El  uso  del  cobre  debió  de  ser  consecuencia  de  la 
búsqueda  de  nuevos  materiales  de  trabajo  y  de  la  necesidad de establecer diferencias sociales claras de 
prestigio.  No  parece  que  el  conocimiento  de  la  metalurgia  fuera  debido  a  influencias  externas, 
mediterráneas  o  atlánticas,  sino  que  deriva  de  la  propia  evolución  de  las  comunidades  neolíticas 
precedentes.  Los  medios  de  vida  se  basaban  en  una  agricultura  de  secano  de  cereales  y  leguminosas  y 
cría de ganado vacuno, lanar y de cerca, completados con la caza.  
1.2. El Campaniforme (Cimpozuelos, Madrid) 
Esta  cultura  recibe  el  nombre  de  la  forma  de  campana  invertida  que  tienen  los 
casos  característicos  de  este  período  a  comienzos  del  II  milenio a.C. Se trata de 
una  cultura  material  bastante  uniforme a la que se le puede asignar la difusión y 
perfeccionamiento  de  las  técnicas  metalúrgicas  que  servirán  para  la fabricación 
de  armas  y  herramientas.  Se  pueden  detectar  ya  variantes  regionales  con 
características  propias:  el  del  Guadalquivir,  el  catalán,  el  de  la  Meseta  y  la 
cornisa  cantábrica  y  el  portugués.  La  fase  campaniforme  más  antigua  cuenta 
también  con  asentamientos  en  la  fachada  atlántica,  que  llegan  hasta  Galicia  y 
alcanzan  el  NO  y  la  MEseta,  entre  el  1900  y  el  1700,  en  una  segunda  fase,  las 
manifestaciones  campaniformes  ,  extendidas  por  amplias  regiones  de  la  PI 
permiten  delinear  en  sus  variantes  hasta  cuatro  grupos  denominados  por  sus 
yacimientos  característicos:  ​Palmeda​,  en  Portugal;  ​Carmona​,  en  el  valle  medio  del  Guadalquivir; Salamó, 


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

en  Cataluña  y  norte  del  País  Valenciano  y  por  último  Ciempozuelos  en  la  Meseta  incluyendo  la  cornisa 
cantábrica  y  el área del SE. Estos vasos cerámicos son de excelente calidad, de color rojo o marrón-rojizo, 
decorados  profusamente  con  bandas  horizontales  incisas  (grabadas),  excisas  o  impresas,  con  temas 
geométricos,  rayados,  ajedrezados,  etc.  Los  vasos  más  tempranos  han  sido  descritos  como  de  ​estilo 
internacional​,  que  incluiría  los  grupos  ​Marítimo  y  ​AOO  (​all  over  ornamented​/o​ rnamentado  y  encordado 
completamente​), mientras que los estilos posteriores se enmarcan en distintos desarrollos regionales. 
Aparte  de  la  cerámica,  lo  que  mejor  define  a  este  horizonte  arqueológico  son  los  ajuares 
funerarios,  que  suelen  consistir,  casi  invariablemente,  en  un  vaso  cerámico,  adornos  manufacturados  en 
hueso,  botones  con  una  característica  perforación  en  ​V​,  colgantes  de  arcilla  en  forma  de  creciente, 
espirales  de  oro,  abundantes  flechas  denominadas  de  ​Palmela​,  puñales  triangulares  de  cobre  y  unas 
placas  perforadas  de  esquisto  que  suelen  considerarse  brazales de arquero. Aunque en las áreas de Vila 
Nova  y  Los  Millares  no  hubo  ruptura  con  las  tradiciones  funerarias  megalíticas  anteriores,  en el resto de 
Europa,  según  fue  avanzando  el  III  milenio  a.  C.,  fueron  generalizándose  los  enterramientos individuales 
en  cistas  y  fosas  simples,  en  las  cuales los cuerpos femeninos y masculinos eran depositados de manera 
diferenciada. 
La  relativa  unidad  del  vaso campaniforme en Europa a finales del tercer milenio podría explicarse 
como  consecuencia  de  la  gran  interacción  comercial  provocada  por  unas  élites  ávidas  de  bienes  de 
prestigio,  entre  los  que  destacaba  el  vaso  campaniforme.  Así,  se  podría interpretar como una moda, una 
vajilla  de  lujo usada por las ​jefaturas europeas en ceremonias sociales en las que se asociaba a la bebida, 
empleada  también  en  pactos  políticos,  transmisión  de  conocimientos,  alianzas  matrimoniales,  etc.  Se 
sabe  que  sirvió  para  beber  cerveza  o  hidromiel,  según  lo  demuestra  el  análisis  de  los  posos  de  la  pieza 
escocesa  de  Ashgrove.  Pero  también  fue  usado  en  algunos  casos  como  recipiente  de  reducción  para 
fundir  minerales  de  cobre.  Hay  vasos  que  conservan  restos  orgánicos  asociados  con  comidas e, incluso, 
algunos fueron empleados como urnas funerarias. 
1.3. El foco portugués​.  
 
En torno a la desembocadura del río Tajo se localizan estos grupos que pertenecen al área del SO 
peninsular,  abiertos  tanto  a  la  influencia  atlántica  como  a  las  procedentes  del  interior.  Habitaban  en 
poblados  fortificados,  se  dedicaban  a  la  agricultura  y  a  la  ganadería;  conocían  la  metalurgia  del  cobre; 
utilizaban  tumbas  colectivas  tipo  tholoi  para  los enterramientos. Las influencias más acusadas provenían 
del norte hasta Galicia y del este, remontando el curso del río, hasta el interior de la Meseta 
 
2. El Bronce 
 
2.1. Culturas autóctonas 
 
● Sudeste. El Argar. 
Hacia  mediados  del  II  mileni,  en  el  SE  español,  se  consolidó  un  una  cultura  nueva  cuyo  centro 
más  importante  es  El  Argar  (Almería)  que  se  difundió  por  todo  el  litoral  levantino  hasta  el  valle  del  río 
Segura  o  el  del  Vinalopó,  penetrando  por  el  interior de Murcia hasta las altiplanicies granadinas y el valle 
del Alto Guadalquivir.   
El  ​emplazamiento  ​de  los  núcleos  habitados  se  corresponde  con  lugares  de  fácil  defensa  (como 
cumbres  o  laderas  de  los  cerros,  cerca  de  cursos  de  agua  o  manantiales),  con  una  predilección  por  el 
asentamiento en terrazas escalonadas a fin de dominar el valle.  
Las  ​casas​,  de  planta  trapezoidal  o  rectangular  se  construyen  a  base  de  muros  con  zócalos  de 
piedra  y  resto  de  tapial,  y  las  casas  estaban  cubiertas  con  una  techumbre  formada  por  ramas  y  barro. 
Llama la atención la existencia de edificios mayores indicando actividades suprafamiliares.  
Los  ​enterramientos  ​ya  son  individuales  o  a  lo  sumo  por  parejas  realizados  en  las  casas  (Debajo 
del  suelo)  o  en  orificios  excavados  en  la  roca;  los  cadáveres  se  inhuman  en  posición  fetal  en  cistas, 
grandes  urnas  o  agujeros  excavados en la roca, sellados con losas de piedra. El cadáver se acompaña los 
ajuares funerarios incluyen abundantes objetos de metal (cobre y bronces) aunque también plata y oro en 


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

objetos de adorno y vajillas.  


Las  ​actividades  agrícolas  y  ganadera​,  básicas  para  la  subsistencia,  comenzaron  a  alternar  con 
una  incipiente  metalurgia.  Los  grupos  argáricos  ubicados  en  las  depresiones  tenían  una  base  material 
fundamentada  en  la  agricultura  intensiva,  frente  a  los grupos de montaña, donde los cultivos de carácter 
extensivo  y  de  menor  rendimiento  se  alternaban  con  una  importante  ganadería.  Los  cereales  se 
alternaban  con leguminosas. En cuanto a la ganadería, la base cárnica fundamental eran los ovicápridos y 
cerdos, aunque no faltaban bóvidos y équidos, utilizados también como animales de tracción y tiro.  
Se  ha  admitido  la  existencia  de  una  aristocracia  guerrera  que  controlaba  la  explotación, 
distribución  e  intercambios  de los productos metálicos, mediante un fuerte poder político y un “comercio” 
siu  generis​.  El  carácter  local  de  la  producción,  supone  que  el  especialista  realizaba  su  trabajo  en  una 
unidad de habitación, integrado en otras actividades económicas que permitían la autosuficiencia.  
2
Esta  cultura  argárica   se  considera  hoy  autóctona,  consecuencia  de  la  evolución  de  las  facies 
calcolítica  de  esta  región.  Las  zonas  de  llanura  se  dedicaban  al  cultivo,  mientras que en las de montaña 
predominaba la ganadería y, en las sierras y sus estribaciones, la minería y la metalurgia.   
 
b. Levante. El Bronce valenciano. 
  Los  restos  de  esta  cultura  material  son  muchos  más  pobres  que  en  El Argar ya que solo se han 
hallado  utensilios  domésticos  y  algunas  joyas.  Hacia  el  1900  la  población  pasa  a  ocupar  posiciones 
elevadas,  de  fácil  defensa,  que  rodean  con  murallas  y  obras  de  fortificaciones,  como torres y zanjas. Las 
casas,  sin  orden  urbanístico​,  ​eran  de  planta  cuadrada,  construidas  mediante  mezcla  de  piedra,  adobe y 
tapia  y  el  suelo  de  tierra  apisonada.  Sorprende  la  escasez de ​enterramientos​, con preferencia en el suelo 
de  la  casa  aunque  también  los  hay  ya  fuera  de  los  poblados  en  grietas  naturales  o  en  cavidades 
artificiales  y  en  algunos  casos  bajo  el  suelo  de  las  habitaciones,  en  manifiesta  diferencia  con  las 
costumbre  de  El  Argar.  La  ​actividad  básica  era  la  agricultura,  cultivo  de  cereales  y  la  ganadería,  con  la 
cría  de  ovicápridos,  cerdos  y  ganado  vacuno,  complementados  con  caza  y  silvicultura,  propia  de  una 
economía  de  subsistencia,  sin  posibilidad  de  intercambio  dependiendo  de  los  recursos  de  las 
comunidades vecinas.  
 
c. Meseta sur. Las Montillas. 
Localizada  en  La  Mancha,  entre  Ciudad  Real  y  Albacete 
recibe  su  nombre  por  las  motillas  o  pequeñas  elevaciones 
del  terreno,  de  forma  cónica.  Las  excavaciones  han 
permitido  fecharlas  en  plena  Edad  de  Bronce,  entre  1600 y 
1300  a.C.  y  describirlas  como  característico  patrón  de 
asentamiento.  Se  situaban en zonas de llanuras próximas a 
las  vegas  de  los  ríos  que  en  ocasiones  incluían  varios 
recintos  amurallados  coronados  por  una  enorme  torre  de 
vigilancia,  cuadrada  o  rectangular  de  ángulos redondeados, 
que  pueden  alcanzar  los  seis  metros  de  altura  circundada 
de  hasta  tres  recintos  amurallados  concéntricos  entre  los 
que  se  insertan  espacios  interiores,  posiblemente  almacenes  ;  a  sus  pies  se  ubicaba  el  ​poblado​, 
constituido  por  un  pequeño  número  de  chozas  o  cabañas  dispersas  por  el  territorio  circundante  en  un 
radio  de  100  a  200  metros,  constituidos  de  simples  chozas,  situadas  desordenadamente  que  también 
servían  de  lugar  de  enterramiento.  La  economía  es  de  carácter  agropecuario  y  no  sobrepasaba  los 

2
Se caracteriza por la existencia de poblados situados en áreas de difícil acceso y/o fortificados, casas de planta cuadrada construidas
con piedra y adobe, enterramientos en cistas, tinajas o covachas bajo el suelo de las propias viviendas, una clara uniformidad material, la
abundancia de armamento militar y una progresiva estratificación social. Se extiende por el sudeste peninsular, ocupando las provincias de
Almería y Murcia, así como parte de Granada, Jaén o Alicante. Su pervivencia fue de unos 800-900 años, entre mediados del III y mediados del II
milenios a. C., distinguiéndose al menos dos fases, durante las cuales se produjo una continua jerarquización social interna y una expansión
externa sobre las regiones colindantes. Hacia 1500 a. C. la sociedad argárica desapareció bruscamente.


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

niveles  de  subsistencia:  más  cerealista  en  la  llanura,  más  ganadera  en  los  poblados  de  altura; ambos en 
posesión  de  técnicas  metalúrgicas.Esta  cultura  no  sobrevivió  más  que algunos siglos pues hacia el 1300 
a.C.  estas  construcciones  fueron  abandonadas  o  destruidas  y  se  desplazaron  los  asentamientos  a  otros 
lugares.  
d . Meseta norte. Cogotas I Una  de  las  culturas  autóctonas  de  mayor  extensión 
territorial  en  la  Península  IBérica  fue  ésta,  correspondiente 
el  Bronce  pleno  y,  ante  todo,  el  Bronce  tardío  cubriendo los 
últimos  siglos  del  II  milenio  y  los  primeros  del I milenio a.C. 
identificable  en  una  buena  parte  de  las  tierras  interiores  de 
la  Península  y  cuya  denominación  proviene  de  un 
yacimiento  de  la  provincia  de Ávila, que perdurará a lo largo 
de  la  Edad  del  Hierro.  Las  facies  de  esta  cultura  presenta 
una  serie  de  rasgos  característicos  como  la  cerámica: 
cerámica  negra  con  una  decoración  particular  a  base  de 
escisiones en el barro y la incrustación de pasta blanca en él, 
3
(denominado  cerámica  de  Boquique )  lo  que  proporcionaba 
un  aspecto  de  resalte  de  los  motivos  geométricos  (espigas, 
líneas  y  figuras  en  zig-zag)  propios  de  dicha  decoración. La 
cerámica  tiene  la  boca  abierta,  troncocónica  y  base  pequeña  y  plana. Es una cerámica tosca, con posible 
uso  de  cocina. Tratándose de una cultura cuyo centro principal se encuentran en Cardeñosa (provincia de 
Ávila)  sorprende  la  enorme  difusión:  hacia  el  este  hasta  el  valle  medio  del  Ebro,  hacia  el  oeste  hasta  la 
fachada  atlántica  y  hacia  el  sur hasta Andalucía y el SE.  La presencia de Cogotas I llega hasta donde, sin 
reemplazarlas,  no  impide  el  libre desarrollo de culturas preexistentes por lo que su difusión no se dará en 
el área catalana, valencia, el norte y el SO.  
El  patrón  de  asentamiento  de  los  ​poblados  ​es  también  muy  variado,  aunque  algunos elementos 
parecen  comunes.  Las  viviendas  presentan  estructuras  débiles,  propias  de  poblaciones  no  totalmente 
estables,  que  se  dedicaban  a  la  agricultura  y  la  ganadería,  en  una  búsqueda  periódica  de  nuevas tierras 
de  cultivo  o  nuevos  pastos.  Llama  la  atención  la  existencia  de  abundantes  “fondos  de  cabaña”  o 
estructuras  en  pozo,  que  es  posible  se  trate  de  despensas  o  silos  en  los  que  se  almacenaba el grano. El 
carácter  seminómada  de  estas  comunidades  podría  justificar  la  ausencia  de  necrópolis  propiamente 
dichas,  reduciéndose  los  enterramientos,  de  inhumación,  a  fosas  individuales.  La  producción  de  objetos 
de  metal  carece  de  importancia  y  se  limita  a  la  fundición  de  herramientas  y  armas  de tipología arcaica y 
de  elaboración  local.  Por  ello,  los  numerosos  objetos  metálicos  de  carácter  exótico  podría  indicar  la 
existencia  de  un  comercio  con  la  meseta  aunque  también  podría  interpretarse  como  el  reflejo  de  una 
trashumancia que favoreció el intercambio de productos. 
Los  ​enterramientos  ​siguen  practicándose  por  inhumación  en  fosa,  pero no existen necrópolis: se 
trata  de  tumbas  siempre  aisladas,  y  que  parecen  indicar  la  excepcionalidad  de  los  enterramientos, 
reservados a individuos privilegiados.  
 
e. Baleares. Talayot.  Se  desarrolla  en  las  Illes  Balears  durante la fase final del Bronce, ajena a 
influencias  exógenas  tanto  de  origen  oriental  como  centroeuropeo.  Se  desarrolla  desde  comienzos  del  I 
milenio  a.C.  Su  símbolo  es  una  típica  estructura  arquitectónica  de  piedra,  de  forma  escalonada,  con  un 
4
corredor  transversal  y  habitaciones  en  la  parte  superior  que  conforman  un  hábitat  navetiforme  
característico  como  el  poblado  de  Ses  Païsses  (Artà).  Estas  comunidades  se  dedicaban  sobre  todo  a  la 
ganadería  con  una  estructura  tribal  interiormente  de  escasa  complejidad.  Podemos  distinguir  dos  tipos 

3
Por ​cerámica de Boquique​, o "punto en raya" se denomina al conjunto de obras de alfarería prehistórica con una
decoración muy característica, halladas en la Península Ibérica, las Islas Baleares y algunos yacimientos de Europa Central. La
decoración de "punto en raya" se conseguía con el uso de un punzón o algún tipo de sierra dentada, creando trazos pequeños y
sucesivos a lo largo de una línea incisa continua. La cerámica de Boquique se identifica con la cultura de Cogotas I.
4
construcciones prehistóricas de las islas Baleares (España). La función de estos edificios fue eminentemente doméstica, en ellas se
realizaban las actividades diarias (preparación y consumo de alimentos, descanso,...). Su cronología corresponde a la Edad del bronce
(c.1500-850 cal AC) y su denominación proviene de su gran parecido con otra construcción prehistórica menorquina: la naveta.


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

de  asentamientos:  los  poblados  dispersos  por  las  alturas  y  en  el  interior, con viviendas y enterramientos 
en  cuevas  naturales  y  artificiales,  de  tradición  neolítica,  y  las  comunidades  de  las  zonas  bajas  costeras, 
cuyas  viviendas  de  forma  de  naveta  y  su  nivel  cultural  algo  más  evolucionado  servirá  de base a la típica 
cultura talayótica balear del milenio siguiente.  
 
2.2. Culturas alóctonas 
a. Bronce atlántico. 
Desde  el  Mar  Báltico  hasta  el  estrecho  de  Gibraltar,  esta  cultura  material  se  caracteriza  por  los 
objetos  de  metal  y  estela  decoradas  con  motivos  alusivos a la guerra.  Entre estos restos son numerosos 
los  objetos  de  bronce  con  un  predominio  claro  de  las  “espadas”  por  lo  que  se  suele  identificar  a  estos 
grupos  como  sociedades  guerreras,  relacionadas  con  el  uso  y  comercio  de  armas  en  el ámbito atlántico, 
primero  y  más  tarde  en  el  Mediterráneo.  El asentamiento se realizaba en las proximidades de los centros 
metalíferos  de  la  región  a  lo  largo  de  una  la  ruta  del  estaño.  La  búsqueda  de  este  mineral  obligaba  a 
frecuentes  desplazamientos  de  algunos  grupos  de  población siguiendo la línea de la costa hacia el norte. 
En  cuanto  a  las  estelas, se trata de losas decoradas con motivos guerreros muy frecuentes en la zona del 
Algarve  y  del  Alemtejo  portugués,  que  pueden  ser  consideradas  tanto  monumentos  sepulcrales  como 
conmemorativos u honoríficos destinados a perpetuar la memoria de alguna gesta o héroe.  
b. Indoeuropeos​.  
Los  primeros  grupos  transpirenaicos  penetraron  en  la  Península  Ibérica  hacia  el 1100 a.C. como 
portadores  de  una  cultura  nueva. La presencia indoeuropea fue más temprana y por tanto, más profunda 
en  Cataluña  y  valle  del  Ebro  pero  con  el  tiempo  su  influencia  alcanzó a casi todo el territorio peninsular. 
La  mezcla  de  estos  pueblos  de  origen  indoeuropeo,  de  lenguas  y  culturas  diferentes,  con  los  grupos 
indígenas existentes dio lugar a la formación del mosaico de pueblos romanos. 
c. Campos de urnas catalanes 
La indoeuropeización de la PI se corresponde con la presencia en el área catalana en torno al 100 
a.C.  de  una  nueva  cultura,  caracterizada  por  la  incineración  de  los  cadáveres,  cuyas  cenizas  eran 
enterradas  posteriormente  en  urnas  de  cerámica,  que  se  dispersan  formando  lo  que  se  conoce  como 
campos  de  urnas,  extensos  cementerios  comunitarios.  Los  primeros  campos  de  urnas  se  encuentran  en 
Cataluña,  desde  donde  se  extienden  al  valle  del  Ebro,  de  Aragón  a  Navarra  y  Álava  y  al  norte  del  País 
valenciano.  Las  primeras  influencias  y/o  grupos  humanos  atraviesan  los  Pirineos  orientales después del 
1200  y  penetran  en  la  Cataluña  litoral  para  extenderse  luego  al interior. Pronto se detectan cementerios 
5
de  incineración  en  urnas  bicónicas,  de  los  que  es  un  ejemplo  Can  Missert   (Terrassa)  Son  los 
introductores  de  un  nuevo  tipo  de  cerámica  (vasos  de  borde  acanalado)  y  un  nuevo  tipo  de  vivienda  de 
planta  rectangular.  La  incidencia  de  la  nueva  cultura  es  mayor  en  las  zonas  de  los  valles  donde  se 
practican  cultivos  cerealísticos.  Como  consecuencia,  cambia  el  patrón  de  asentamiento,  con  poblados 
ubicados  ahora  en  lugares  elevados  o  en posición dominante sobre la llanura, pero próximos a las tierras 
de  cultivo.  A  partir  del  Bronce  final  II  (1100)  mientras  en  las  zonas  montañosas  se  mantienen  las 
antiguas  tradiciones,  en  especial  por  lo  que  respecta  a  los  ritos  de  enterramiento  que  mantienen  la 
inhumación otras zonas comienzan a introducir la costumbre de la incineración entre sus tradiciones o, en 
el  caso  más  extremo,  la  adoptan  plenamente.  También  las  formas  de  asentamiento  presentan  los 
primeros  ejemplos  de  poblados  estables,  con  edificaciones  rectangulares  en  lugares  elevados  sobre  las 
correspondientes  tierras  de cultivo. Se trata de comunidades inferiores al centenar de individuos, con una 
organización  social  basada  en  vínculos  de  parentesco,  de  carácter  tribal  e  igualitaria  y  una  economía 
mixta  agrícola-ganadera  de  subsistencia  pero  es  cierto  que  los  cultivos  de  cereales  van  ganando  en 
importancia.  La  metalurgia,  finalmente,  es  muy  pobre,  de  carácter  local  y  a  penas  limitada  al 

5
Can Missert es un yacimiento arqueológico que corresponde a una necrópolis de la Edad del Bronce, de la cultura de
los campos de urnas. Fue descubierta a principios del siglo XX por el propietario de los terrenos donde se encuentra, cuando se
construía la carretera entre Terrassa y Olesa de Montserrat, en la provincia de Barcelona (España).El yacimiento se estructura en
cuatro niveles que abarcaría entre 1000 y 800 a. C., donde el más antiguo, Can Missert I, es el que corresponde a la necrópolis de
la cultura de los campos de urnas y acabarían con el Bronce Final.


Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

reaprovechamiento de chatarra.  
 
3. El Hierro​.  
 
3.1. La transición al Hierro 
Tras  el  Bronce,  se  considera  como  última  fase  de la Prehistoria, la Edad del Hierro, caracterizada 
por  el  empleo  del  nuevo  metal,  cuyo  inicio  se  suele  fechar  hacia  mediados  del  siglo  VIII  a  .C.  La 
introducción  del  HIerro  en  la  PI  no  parece  haber  supuesto  bruscos  cambios  culturales.  A  diferencia  del 
cobre,  el  hierro  era  un  mineral  más  abundante  tanto  el  Oriente  como  en  Occidente  y,  por  tanto,  más 
barato  y  con  mayores  posibilidades  de  utilización  para  satisfacer  a una más amplia demanda. El proceso 
de  manufactura  del  hierro  es  más  largo  y  complicado.  Se  requieren  en  principio  hornos  que  alcancen 
temperaturas  muy  altas  y  luego  el  dominio  de  una  técnica  que  permita  dar  formas  a  los  objetos.  Las 
dificultades  que  entraña el dominio de la nueva tecnología se compensan con la abundancia del mineral y 
las  superiores  prestaciones  en  dureza  y  flexibilidad,  de  ahí  su  rápida  difusión  desde  Próximo  Oriente  a 
Europa 
La  tradición  historiográfica  atribuye  la  difusión de la metalurgia del hierro en Oriente a los hititas, 
establecidos  en  Anatolia  desde  al  menos  el  siglo  XVII  a.C.  Pero  según  la  misma  tradición,  los 
introductores  del  hierro  en  Grecia  fueron  los dorios hacia el 1100 a.C.  aunque en la Europa continental y 
mediterránea este metal no se difundió hasta mediados del VIII.  
En  la  PI  la  generalización  de  uso  del  hierro es bastante tardía, no anterior a la segunda mitad del 
siglo  VII.  Las  vías  de  penetración  del  hierro  en  la  PI  parecen  haber  sido  dos:  una,  continenta  y  europea, 
ligada  a  los  “​campos  de  urnas​”  y  otra,  marítima  y  de  carácter  orientalizante,  vinculada  a  los  pueblos 
colonizadores  procedentes  del  Mediterráneo  oriental  (fenicio)  y  del  Egeo  (griegos).  Por  esta  razón  su 
presencia  arqueológica  es  más  temprana  en  las  áreas  del  litoral,  remontándose  allí a objetos datados en 
el  VIII.  En cambio, en las áreas del interior los objetos de hierro son excepcionales hasta mediados del VII, 
como el yacimiento de Soto de Medinilla (Valladolid).  
3.2. Problemas cronológicos. 
El  primer  problema  que  plantea  la  transición  al  Hierro  en  la  PI  es  la  cronología,  que  oscila  entre 
mediados  del  siglo  VIII,  cuando  el  bronce  entra  en  crisis  en  la  mayor  parte  del  territorio  peninsular  y 
mediados  del  VII,  cuando  el  hierro  comienza  a  ser  realmente  perceptible  entre  los  restos  de  cultura 
material. El proceso de transición fue lento y no supuso la erradicación de las costumbres funerarias ni las 
formas  de  vida  anteriores,  sino  que  más  bien  se  observa  una  coexistencia  de  éstas  con  las  nuevas 
durante un tiempo.  
Otra  cuestión  es  la larga duración que se suele asignar a este período (siglos VIII  al 400 a.C.) por 
lo  que  los  historiadores  y  arqueólogos  suelen  dividirlo  en  dos períodos: Hierro I (hasta ca 650/500 a.C) y 
Hierro  II  (desde  ca.  500  a.C.).  Pero  las  diferencias  entre  uno  y  otro  son  apenas  perceptibles  en  muchos 
casos, salvo quizá el contenido metálico de los ajuares funerarios.  
El  inicio  de  la  llamada  Edad  del Hierro supone la entrada de la PI en la HIstoria, en la Antigüedad 
propiamente  dicha,  como  superación  no  sólo  de  la  Prehistoria,  sino  también  de  la  fase  protohistórica 
peninsular  e  insular.  La  llamada  cultura  castreña  de  Galicia  y  norte  de  Portugal  se  configurará 
precisamente  durante  este período, mientras que en el otro extremo de la PI, en el área del SO, aparecerá 
la  primera  civilización  autóctona:  la  tartésica.  Ese  momento  suele  ser  considerado  también  como  el 
comienzo de la Historia, porque el panorama ibérico presenta por primera vez una cierta homogeneidad.  
 
3.3. Regionalización 
 
● El Valle del Ebro.
Por  su  proximidad  al  área  catalana,  esta  región  adoptó  de  forma  peculiar  las  influencias 
procedentes  de la cultura vecina: campos de urnas catalanes.  Son aquí característicos los enterramientos 
en  túmulo,  que  se  mantienen  durante  varios  siglos.  Pero  quizá  lo  más  novedoso  de  este  período  es  la 
explotación  de  las  reservas  de  hierro  de  la  zona  del  Moncayo,  que  proporcionó  nuevos  recursos  a  las 

10 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

comunidades  de  la región y en torno a la cual se localizan los yacimientos de Cortes de Navarra y Cabezo 


de  Monleón.  Mientras  el  Alto  y  Medio  Ebro  mantiene  unas  características  de  continuidad  en  las 
tradiciones,  el  reborde  meridional  del  valle  se  resiente  más  directamente  de  este  cruce  de  influencia. 
Éstos  influjos  de diversa procedencia, están potenciados por el aprovechamiento de nuevas posibilidades 
económicas  -  y  entre  ellas  los  ricos  yacimientos  de  hierro  del  Moncayo  -  abocará  a  la  cristalización  del 
original mundo celtibérico.  
b. Meseta norte.: Soto de medinilla 
El yacimiento más importante de este período es 
el  de  Soto  de  Medinilla,  cerca  de  Valladolid,  a 
orillas  del  Pisuerga,  cuya  producción  revela  un 
fuerte  potencial  de  recursos  económicos.  La 
cerámica  lisa  con  incisiones  triangulares  y  los 
bordes  con  impresiones  digitales  se  distribuyó 
por  gran  parte  de  la  PI  y  alcanzó  un  alto  grado 
de  perfección.  Los  objetos  metálicos  de  bronce 
son  rudimentarios  y  el  hierro  es  todavía 
virtualmente  inexistente  en este área. Los inicios 
de  la  cultura  se  postulan  hacia  el  800  a.C.  Los 
elementos  de  esta  cultura  meseteña  perviven 
hasta  el  siglo  V  a.C.  cuando  la llamada Segunda 
Edad  del  Hierro  se  inicia  en  la  PI  y  en las tierras 
del  Soto  ya  encontramos  establecido  y  definicio 
el  pueblo  vacceo.  Estas  comunidades  tenían 
como  dedicación  preferente  la  agricultura, 
predominantemente  cerealista  complementada  con  una  ganadería  en  su  mayoría  ovicápridos.  Vivían  en 
casas  de  planta  circular  u oval, pero no rectangular, construida con adobes donde enterraban a los niños. 
Los  poblados se situaban en los valles del Duero y sus afluentes, en posiciones que dominaban las tierras 
de  la  llanura  conformando  un  paisaje  de  castros,  aunque  generalmente  se  fortificaban  con  murallas  de 
adobe y casi siempre estaban situados en zonas más bajas que los poblados predecesores del Bronce. 
 
c. Meseta Sur.  
Encontramos durante la Primera Edad del Hierro en la Meseta Sur, influencias de la Cultura de las 
Motillas  manchega  y  del  Bronce  valenciano  y  quizás  de  gentes  ligados  a  los  Campos de Urnas.En todos 
los  yacimientos,  se  constata  la  práctica  de  la  incineración.  No  obstante,  los  poblados  son  de  escasa 
entidad  y  presentan  poco  a  ninguna  homogeneidad  entre sí.  Habitaban en poblados elevados, ubicados 
en  riberas  fluviales  o  en  los  fondos  de  los  valles  con  una  dedicación  preferente  a  la  agricultura  y  una 
necrópolis de incineración claramente dependientes de los Campos de Urnas.  
 
CRONOLOGIA​: 
 

11 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
 
 
1400 – 850 → Cultura de Cogotas 
1350/1300 – 700 → Talayótico en las Islas Baleares 
1250-1050  →  Bronce  Final  II  /  Penetración  de  los  Campos  de  Urnas  en  Cataluña/ 
Introducción de espadas pistiliformes 
900-750  →  Bronce  final  III  /  Aparición  de  las  espadas  de  “lengua  de  carpa”  / 
Estelas extremeñas 
800-775 → Colonias fenicias en las costas de Málaga y Granada 
800/750 → Tesoro de Villena / Cultura de Soto de Medinilla I 
750 → Hierro inicial 
650-600/550 → Cultura de Soto de Medinilla II. 
 
Tema 2.  
Tarteso, Fenicios, y Griegos (pp. 49-67). 
 
1. El fenómeno colonial en la Península Ibérica. 
2. Tarteso. 
a. Tarteso como enigma histórico. 
b. El sistema político. 
c. La civilización tartésica. 
3. Colonización fenicio-púnica. 
a. La fundación de Gadir. 
b. Factorías y colonias. 
c. El sistema colonial fenicio. 
d. Los púnicos en el sur peninsular. 
e. Ebysus (Ibiza). 
4. La colonización griega. 
a. El problema de las fuentes. 
b. Emporion y las colonias. 
c. La presencia griega. 
 
 
1. Las raíces de España. Primeras civilización antiguas. 
 
El  cambio  del  Bronce  al  Hierro  es  particularmente  notorio  en algunos aspectos, en especial en lo 

12 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

que  se  refiere  al  emplazamiento  de  los  poblados,  observándose  un  desplazamiento  generalizado  de  las 
posiciones  de  altura  a  los  valles  de  las  colinas  y  montañas,  más  próximos  a  las  zonas  de  cultivo,  con 
preferencia  por  las  orillas  de  los  ríos.  Los  grupos  ya  habitan  el  territorio  formando  comunidades 
interrelacionadas  entre  sí  y  con  otros  grupos  de  población  de  los  que  reciben  influencias  diversas;  el 
asentamiento  es  ya  prácticamente  estable y los grupos de población se vinculan de forma definitiva en el 
territorio que ocupan. 
La  difusión  del  hierro  en  la  PI  fue  tardía  y  muy  escasa  hasta el siglo VII a.C y apenas perceptible 
hasta  la  segunda  mitad  del  mismo,  reducida  a  la  presencia  esporádica  de  objetos  de hierro en la cultura 
material.  Resulta  significativo  que  la  difusión  del  hierro  sea mucho más temprana en las áreas próximas 
a  la  costa  (mediterránea  o  atlántica)  que  en  las  regiones  del  interior,  menos  accesibles  a  los  grupos 
colonizadores (fenicios, griegos, púnicos). Existen diversas áreas y múltiples influencias: 
● las áreas del litoral con influencias de los primeros pueblos colonizadores
● interior meridional, influencia de las sociedades indígenas
● Meseta sur, permeables a las influencias del este y sur peninsular
● Meseta norte, influencia europea y continental
● las áreas del NO y O atlántico se nutrieron de influencias nórdicas, por vía marítima.
 
2. Tarteso 
 
2.1 Tarteso. Entre la leyenda y la historia  
Tarteso  (​Tartessós​)  es  el  concepto  con  el  que  los  griegos se referían al extremo Occidente antes 
del  más  global  de  Iberia,  que  se  generaliza  a  partir  del  siglo  IV  a.C.  Posteriormente  se  mantuvo  este 
topónimo  restringido  a  un  ámbito  particular  de  la  Península,  que  imprecisamente  se  situaba  en  el  SO 
comprendido entre Huelva y el Estrecho. 
Una  convención  generalmente  aceptada  restringe  el  término  fenicio  a  los  habitantes  de  las 
ciudades  comerciales  de  la  costa  levantina  a  partir  de  las  últimas  centurias  del  II  milenio,  frente  al  de 
cananeo,  que  los definiría en tiempos precedentes, a lo largo de la Edad del Bronce. Y por lo que respecta 
a  los  púnicos,  se  utiliza  para  designar  a  los  fenicios  de  las  colonias  orientas  del  Mediterráneo  y,  en 
especial, a los cartagineses. . 
La  civilización  tartésica  es,  sin  duda,  el  primer  momento  propiamente  histórico  de  la  España 
antigua.  Su  ubicación  concreta  se desconoce pero se cree que se correspondería con uno de los enclaves 
protohistórica  de  la  cuenca  baja  del  Guadalquivir.  El  núcleo  original  de  la  cultura  tartesia  comprende 
aproximadamente  el  territorio  de  las  actuales  provincias  de  Huelva,  Sevilla  y  Cádiz.  Dos  áreas 
especialmente  importantes  fueron  los  centros  mineros  de  los  ríos  Tinto  y  Odiel  y la llanura agropecuaria 
del  Guadalquivir.  Estas  eran  las  zonas más intensamente pobladas y desde ellas la influencia tartésica se 
extendería  durante  el  Bronce  final  y  la  Primera  edad  del  hierro  por  buena  parte del resto de Andalucía y 
Extremadura, así como el Algarve y el Alentejo portugueses. 
Tarteso  es  el  nombre  de  la  ciudad  no  hallada,  ubicada  probablemente  en  algún  lugar  al margen 
fluvial  de  los  múltiples  brazos  que  discurren  en  el  curso  bajo  del Guadalquivir. Es también el nombre de 
un  reino  semi  legendario  del  sector  meridional  de  la  Península  Ibérica.  Pero  no  se  ha  localizado  con 
seguridad  la  ciudad,  aunque  se  haya  ubicado  finalmente  en  un  islote  de  la  ría  de  Huelva.  NO  sabemos 
tampoco  la  extensión  precisa  de  este  mítico reino porque la arqueología tartésica desborda ampliamente 
el  área  del  SO  o  incluso  el  ámbito  andaluz,  proyectándose  hasta  Extremadura  por  el  norte  y  hasta  la 
costa,  por el SE. Reducido al ámbito meridional peninsular, el enigmático reino de Tarteso podría ubicarse 
en torno al curso bajo del Guadalquivir y, de forma más precisa, en el triángulo de la Andalucía occidental, 
formado  por  las  actuales  provincias  de  Huelva,  Cádiz  y  Sevilla.  En  esta  amplia  región  sería  conveniente 
distinguir  al  menos  tres  subáreas:  la  nuclear,  la  oriental  y  la  occidental.  Las  formas  de  vida  indígena  del 
área  o  subáreas  tartésicas  eran  muy  similares,  condicionadas  por  la  presencia  directa  o  indirecta  de 
artesanos  y  comerciantes  de  origen  oriental, cuyos intereses económicos estaban estrechamente ligados 
a  la  supervivencia  de  aquélla.  Las  élites  indígenas mantuvieron durante siglos un sistema de intercambio 
desigual,  similar  al  practicado  con  los  colonizadores  fenicios  en  otras  áreas  del  sur  peninsular.  No 

13 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

obstante,  quizá  no  sea  una  casualidad  que  tanto  fenicios  como  tartesos,  desaparecieran  del  ámbito 
peninsular casi simultáneamente hacia el 550 a.C.  
 
2.2. Sistema político​.  
Que  Tarteso  era  también  el  nombre  de  un  “reino”  es  apenas  discutible.  Pero  hoy  quizá  resulta 
más  apropiado  considerarlo  un  “estado”  cuya  forma  de  gobierno  trata,  por  tanto,  de  la  primera 
organización  estatal  atestiguada  en  la  PI,  con  una  base  territorial  similar  a  las  de  las  ciudades-estado 
antiguas,  lo  que  convierte  a  Tarteso  en  la  primera  civilización  histórica  de  la  España antigua. Sus límites 
cronológicos  no  son  claro.  El  superior  viene  dado  por  la  arqueología  y  se  remonta al siglo IX a.C, de otro 
lado,  el  inferior  se corresponde con su rápida caída hacia el 550 a.C. La lista de reyes tartesios legada por 
la  tradición  incluye  nombres  genuinos  junto  a  nombres  claramente  espurios.  De  los  primeros reyes, solo 
Habis  (que  no  Habidis)  parece  haber  sido  histórico.  También  Argantonio,  el  más  célebre  rey  tartesio, 
agasajado  por  los  griegos  de  Samos  hacia  el  640  a.C.  parece  ser  un  rey  histórico  y  según  Heródoto, 
destacó  por  su  longevidad  (120  años)  y  por un reinado de 80 años que llegó a entrar en contacto con un 
grupo de navegantes griegos jonios o samios, desviados hacia Tarteso por una tempestad. 
 
2.3. La civilización tartésica​.  
Hunde  sus  raíces  en  el  Bronce  final andaluz (VIII a.C.) y se desarrolla hasta mediados del siglo VI 
a.C. en que desaparece sin dejar apenas rastro. Las razones podrían ser la presión política ejercida por los 
fenicios  occidentales  sobre  un  estado  que  había  perdido  la  base  económica  que  lo  sustentaba:  la 
explotación  de  las  minas  de  plata  y  cobre.  En  los  estados orientales se usaba ya habitualmente el hierro, 
por  lo  que  la  demanda  de estos metales bajó de forma drástica. EL proceso de aculturación culminó en la 
adaptación  de  las  formas  culturales  de  origen  orientalizante  por  parte  de las comunidades indígenas del 
sur  y  este  peninsulares.  Se  pone  de  manifiesto  una  esencial  homogeneidad  cultural  en  el  ámbito 
tartésico,  que  se  manifiesta  en  los  motivos  decorativos  en  la  cerámica,  los  tipos  de  urbas,  el  ritual 
funerario,  los  tipos  de  vivienda  y  el  conocimiento  metalúrgico  de  las  comunidades  implicadas.  Existe  ya 
una  clara  diferenciación  de  estatus  social  entre  los  individuos  a  juzgar  por  la  evidente  diferencia  de 
ajuares  funerarios  que  han  proporcionado  materiales  ricos  y  cuantiosos.  El  tesoro  más  preciado  es el de 
El  Carambolo,  en  Sevilla,  formado  por  21  piezas  de  oro  puro  de  inapreciable  valor  que  incluye  dos 
brazaletes, dos pectorales, un collar y dieciséis placas de adorno.  
6
Tartessos  desapareció  abruptamente  de  la  historia:  a  partir  de  la  batalla  de  Alalia   (535  a.C.) 
quince  años  después  de  la  muerte  de  Argantonio,  en la que etruscos y cartagineses se aliaron contra los 
griegos, no hay más referencias escritas 
Una  de  las  posibilidades  es  que  fuera  barrida  por  Cartago  tras  su victoria sobre los griegos para 
hacerle  pagar  así  su alianza con estos. O por Gadir, metrópolis fenicia que podía ambicionar el control del 
comercio  de  los  metales.  O  quizás  por  los  pueblos  de  la  meseta.  ​Cartago  se  convirtió  así  en  dueña 
indiscutible  del  Mediterráneo  Occidental.  Cortada  la  ruta  hacia Iberia, los focenses cesan el comercio con 
Tartessos, que queda lentamente relegada al olvido. 
Pero  también  se  han  dado  explicaciones  de  carácter  económico:  al  conseguir  ​Massalia  acceder 
por  tierra  a las fuentes de estaño británicas y el mismo ​Gadir llegar a ellas por mar, el monopolio tartésico 
se  derrumbaría,  lo  que  habría  provocado  una  caída  en  picado  de  los  ingresos  y  toda  una  serie  de 
consecuencias  internas  que  llevarían  a  la  decadencia  interna  del  reino  y  a  su disolución. Asimismo se ha 
considerado  la  posibilidad  del  agotamiento  de  las  vetas  de  minerales,  fuente  principal  de  su  riqueza 
comercial. 
Gracias  a  las  necrópolis  sabemos  que  la  incineración  se  alterna  con  la  inhumación.  A  partir  del 
siglo  VIII  a.C.,  desde  que  la  presencia  fenicia  es  detectada,  además  de  los  enterramientos  de  carácter 
familiar  característicos  del  Bronce  Final,  sin  apenas  diferencias  de  rango  o  prestigio, surgen las cámaras 
individuales  funerarias  de  mampostería,  rematadas  en  túmulos  de  diferentes  tamaños  y  alturas.  Pero  la 

6
La derrota marcó el final de la talasocracia focense en el Mediterráneo occidental. que quedaría bajo dominio cartaginés. Por su parte,
las colonias griegas de la costa levantina española y del sur de Francia quedaron aisladas de sus metrópolis.

14 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

novedad  esencial  está  en  los  ajuares depositados en las tumbas, en ocasiones, de extraordinaria riqueza, 


que tratan de manifestar la categoría social del difunto.  
Para  abastecer  a  los  comerciantes  orientales  de  materias  primas,  es  de  suponer  que  los  grupos 
dominantes  hubieron  de  desarrollar  nuevos  mecanismos  de  control  sobre  la  población  para incrementar 
la  producción,  cuya  redistribución  y  comercialización  controlaban  y  de  la  que  eran  ellos  los  principales 
beneficiarios.  
En  cuanto  al  impacto  de  la  colonización  sobre  el  mundo  indígena,  podríamos  hablar  de  una 
aculturación  parcial,  selectiva  y  generalmente  no  muy  profunda,  de  unos  sectores  muy  restringidos, 
beneficiarios  de  las  actividades  de  intercambio,  a  los  que  no  puede  considerarse  sin  más  como  agentes 
de  cambio  cultural. Así, la aculturación de las élites tartésicas no implica necesariamente la del resto de la 
población.  
El  factor  comercial,  sólo  afecta  parcialmente  al  conjunto  de  la  economía  tartésica  cuyo  peso 
fundamental  continúa  residiendo  en  la  agricultura.  Es  cierto  que  la  demanda  exterior  fomentó  las 
explotaciones  minero-metalúrgicas,  pero  la  riqueza  generada  por  este  sector  se  concentró  sólo  en  los 
grupos  dirigentes.  La  repercusión  social  más  evidente  fue  un  mayor  desarrollo,  paralelo  también  a  una 
mayor  centralización,  de  las  élites  locales,  que  se  separaron  y  se  destacaron  del  resto  de  la  población. 
Frente  a  los  intereses  tradicionales  de  los  grupos  familiares  surgen  unas  minorías  dirigentes,  que,  aún 
articuladas  en  torno  al  parentesco,  lo  manipulan  como  fuente  de beneficios y de privilegios, modificando 
las relaciones sociales como nuevas formas de dependencias interpersonales.  
 
3. Colonización fenicio-púnica. 
 
Se  conoce  como  ​orientalizante  (siglos  VIII-VI  a.C)  el  período  que  los  arqueólogos  suelen 
denominar  Bronce  final  andaluz.  Se  trata  de  una  fase  cultural  caracterizada  por  la  presencia  cada  vez 
mayor  de  elementos  de  procedencia  oriental  en  la  economía  y  las  formas  de  vida  indígena  en  la  PI.  Se 
considera  que  todos  estos  elementos  de  indudable  procedencia  oriental  forman  parte  de  un  mismo 
proceso  de  aculturación,  en  virtud  del  cual  las  sociedades  indígenas  acabarían  transformando  sus 
economías y sus estructuras sociales, políticas e ideológicas. 
Como  consecuencia,  los  fenicios  primero  y  los  griegos  más  tarde  inundaron  los  mercados 
indígenas  de productos manufacturados de procedencia oriental, que pronto fueron fabricados in situ por 
los  inmigrantes  asentados  en la PI en torno a Gadir. Estos productos era de carácter suntuario, por lo que 
fueron  demandados  por  los  miembros de las aristocracias indígenas como símbolo de poder local. Por su 
parte,  los  comerciantes  fenicios  obtenían  de  los  indígenas  productos  alimenticios  (vino  o  aceite)  o 
materias  primas  (metales  y  grano)  destinados  a  los  mercados  orientales.  El  sistema  supuso  un 
intercambio  también  de  ideas  y  creencias  religiosas  que  modificaron  también  las  costumbres  de  las 
comunidades  indígenas  y  en  particular,  de  las  aristocracias  que  fueron  las  primeras  en  incorporar  las 
nuevas ideas. 
 
3.1. El fenómeno colonial. 

15 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
3.1.1. Fase pre colonial. Periplos y viajes exploratorios.  
 
Por  precolonización  o  período  precolonial  se  entiende  el  proceso  que  precedió  a  los  primeros 
asentamientos  efectivamente  datados  que,  en  el caso de la expansión fenicia, alcanzaría hasta mediados 
del  IX  a.C.  ,  en  Occidente  y  sería  un  poco  posterior,  comienzos  del  VIII,  en  la  PI.  En  cualquier  caso  los 
primeros  contactos  con  los  colonizadores  mediterráneos  no  serían  anteriores  al  800  a.C.  Al  principio 
estos  contactos  con  el  extremo  Occidente  serían  esporádicos,  motivados  por  la  búsqueda  de  metales 
(oro,  plata,  plomo  y  estaño).  Más  tarde,  por  razones  económicas  e  incluso  políticas,  algunos  grupos  de 
navegantes  decidieron  asentarse  en  la  costa  y  convertirse  en  intermediarios  de  los  indígenas  y  de  los 
nuevos  comerciantes  que  llegaban  a  la  zona.  A  pesar  de  ser  un  territorio  lejano,  al  menos  desde 
mediados  del  VII  los  griegos  incluyeron  la  PI  en  el  itinerario  de  sus  periplos  a  Occidente  en  busca  de 
metales  (plata  y  estaño)  y  otras  materias  primas.  Los  griegos  utilizaron  de  forma  unánime  el  término 
Iberia  para  referirse  genéricamente  al  territorio  peninsular,  quizá  por  alusión  al  río  principal  (Iber,  Ebro) 
conocido por ello.  
El  largo  período  de tiempo que discurre entre el 1100 y el 800 podría considerarse una etapa de 
transición  entre  la  llegada  de  los  primeros  comerciantes,  sin  asentamientos  permanentes, y la fundación 
de los núcleos estables de población, que la arqueología documenta a partir del 800. 
Los  periplos  fenicios,  primero  y  griegos  después,  no  concluían  en  el  Mediterráneo, ni siquiera en 
las  célebres  “columnas  de  Hércules”  (  situadas  a  uno  y  al  otro  lado  del  Estrecho  de  Gibraltar  sino  que 
traspasaron  el  área  del  Estrecho  y  bordeando  la  costa  atlántica  se  dirigían  hacia  las  míticas  Casitérides 
(quizá  las  islas  británicas)  donde  se  encontraban  las fuentes del estaño, necesario para la aleación con el 
cobre  para  la  obtención  del  bronce.  No  obstante,  la  llamada  “ruta  del  estaño” incluía también la de otros 
metales,  como  el cobre, el oro y la plata, muy abundantes en las minas de la región meridional de la PI. La 
actividad  comercial  supone  ya  una  cierta  planificación  de  épocas,  lugares  y  finalidad  de  los 
desplazamientos.  
 
3.1.2 El sistema colonial. Fenicios. 
La  ausencia  de  textos  literarios  sólo  permite  asegurar  la  presencia  fenicia  en  el  sur  peninsular  a 
partir  de  la  existencia  de  un  registro  arqueológico  y,  en  consecuencia,  la  única  prueba  tangible  de  la 
explotación.  La  existencia  de  esta  pre  colonización  podría  deducirse  de  la  presencia  de  objetos  fenicios 
donde nunca hubo establecimientos permanentes. El asentamiento de grupos de origen oriental de forma 
permanente a lo largo de la costa meridional de la PI y a ambos lados del estrecho de Gibraltar constituyó 
la  base  de  un  sistema  colonial  fenicio  que,  durante  casi  tres  siglos,  controló  las  rutas  comerciales  que 

16 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

llegaban  hasta  el  extremo  occidental  del  Mediterráneo  así  como  las  formas  de  intercambio  practicadas 
con  las  poblaciones  indígenas  del  interior  peninsular.  El  procedimiento  fue  la  creación  de  una  serie  de 
“factorías” o “puertos de comercio” en la línea de la costa, algunos de los cuales se convertían después en 
asentamientos  permanentes.  El  asentamiento  implicaba  la  implantación  de  nuevas  formas de vida y una 
nueva  ideología,  ideas,  creencias  y  costumbres  que  arraigaron  antes  en  la  mentalidad  de  las  élites 
indígenas  que  en  el  resto  de  la  población,  contribuyendo  así  a  acentuar  las  diferencias  entre  ambos 
grupos  sociales.  Los  comerciantes  fenicios  accedían  al  metal  demandado  por  los  reinos  orientales  y  los 
indígenas,  podían  adquirir  teñidos,  tintes,  objetos  suntuarios,  de  cerámica  o  de  metal,  elaborados  en  el 
oriente  del  Mediterráneo.  Las  comunidades  indígenas  también  tuvieron  acceso  a  objetos  de  hierro  pero 
ante  todo  al  garum,  necesario  para  la  salazón  del  pescado.  Pero  quizá  el  mayor  legado  del  sistema 
colonial  fue  la  incorporación de las comunidades indígenas peninsulares a las formas de vida urbana,bien 
conocidas por los grupos colonizadores. 
 
3.1.3. El comercio preclásico en el Mediterráneo occidental. Griegos y púnicos. 
Los  griegos  llegaron  a  las  costas de la PI no antes del VIII a.C. pero tardarían al menos dos siglos 
en  asentarse  y  fundar  colonias.  Se  acepta  que  fenicios  y griegos controlaban sucesivamente el comercio 
con  el  Mediterráneo,  por  lo que los asentamientos griegos en el área peninsular no podrían ser anteriores 
al  VI  a.C.  Ello  significa  que  los griegos pudieron alcanzar el Estrecho hacia finales del VII a.C. sin que por 
elo  entraran  en  conflicto  con  los  fenicios.  Este  hecho,  apunta  hacia  otros  modelos  de  organización 
comercial,  tales  como  el  sistema  de  repartos  de  control  territorial  de  las  correspondientes  áreas  de 
influencia,  en  virtud  del  cual  los  fenicios  habrían  controlado  las  relaciones  comerciales  de  la  zona 
meridional  y  del  SE,  mientras  que  los  griegos  habrían  ocupado  especialmente  de  las  zona  levantina  y 
catalana.  Implica  sólo  el  control  comercial  y  permitirá  la  coexistencia  de  ambos  grupos  de  comerciantes 
en el área del Estrecho incluso en una fecha tan tardía como mediados del siglo VI a.C.  
Algo  similar  habría  ocurrido  con  la  presencia  púnica  en  el  extremo  del  Mediterráneo  occidental. 
Desde  fines  del  VI  a.C.  se  incrementaron  las  relaciones  comerciales  en  torno  al  llamado  “Círculo  del 
Estrecho”.  Ya  hacia  mediados  del  siglo  VI  a.C.  la  arqueología  muestra  la  existencia  de  grupos  púnicos 
asentados  en  el  valle  del  Guadalquivir,  penetrando  hasta  las  inmediaciones  de  Cástulo  (Linares,  Jaén) 
cuyas  minas  serían  explotadas  por  los  indígenas,  quienes  intercambiarán  el  metal  con  fenicios  y 
cartagineses  por  productos  manufacturados.  A  partir  de  este  momento,  se  puede  decir  que  Cartago 
reemplazó  a  “fenicios orientales” en el control de las relaciones comerciales con los pueblos y estados del 
Mediterráneo occidental. 
3.2. Colonizadores mediterráneos​. 
3.2.1. Fenicios en el sur peninsular. 
● La problemática fundación de Gadir 
 
Los  datos  arqueológicos  más  antiguos  hallados  en  Cádiz  (Castillo  de  Doña  Blanca)  no  parecen 
remontarse  más  allá  del siglo VIII a.C. aunque la tradición literaria remonta la fundación de Gadir a finales 
del  siglo  XII  a.C.  A  menudo  la  arqueología  de  la  colonización  no  se  corresponde  con  la  información 
transmitida  por  las  fuentes  literarias  antiguas.  Según la historiografía reciente, Gadir habría sido fundada 
por  colonos  tirios,  como  los  fundadores  de  Cartago,  a  comienzo  del  VIII  asentados  en  los  tres  islotes 
(Erytheia,  Kotinoussa  y  Antipolis)  existentes  frente  al  estuario  del  río  Guadalete.  Gadir,  por  tanto,  se 
estableció  en  la  protobahía  de  la  actual  ciudad  de  Cádiz  aprovechando  los  resaltes  rocosos  a  poca 
distancia  de  la  costa.  Se  trataba  de  un  enclave  atlántico,  de  finalidad  comercial  más  que  agrícola  y 
proyectado  hacia  el  océano  más  que  orientado  hacia  el  litoral.  Esta  particularidad  apunta  hacia  una 
datación  alta  de  la  fundación  que,  si  no  se  remontaba a fines del XII a.C., bien podría ser contemporánea 
de  la  fundación  de  Cartago,  la  ​Kar  Qastad  fenicia,  a  fines  del  IX  a.C.  Pero  la  datación  más  probable  es 
hacia  comienzos  del  VIII  cuando  la  presencia  fenicia  en  el  área  es  ya  evidente  sobre  todo  a  través  de  la 
difusión  de  la  cerámica  de  barniz  rojo  característica  de  todo  el  “círculo  del  Estrecho”.  Se  acepta  así  la 
existencia  de  una  fase  precolonial,  en  la  que  las  navegaciones  de  tanteo  habrían  precedido  al 
establecimiento de asentamientos permanentes.  

17 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
● Factorías y fundaciones coloniales
 
El  asentamiento  de  grupos  de  procedencia  oriental  a  lo  largo  de  la  costa  meridional  y  a  ambos 
lados  del  Estrecho  de  Gibraltar  se  realizó  mediante  la  implantación  de  una  serie  de  “factorías”  cuya 
finalidad  era  garantizar  a  los  fenicios  el  control  de  las  rutas  marítimas  d  comercio  con  el  occidente  del 
Mediterráneo  y  aun  de  la  costa  atlántica  africana  e  ibérica.  La  fundación  de  una  “colonia”  implicaba  el 
asentamiento  de  un  grupo  de  inmigrantes  orientales  y,  en  consecuencia,  la  implantación  de  sus 
tradicionales modos de vida, sus costumbres, ideas y creencias.  
La  pervivencia  de  una  fundación colonial no dependía tanto de los posibles conflictos posteriores 
cuanto  a  la  elección  de  un  emplazamiento  adecuado  a  sus  objetivos  y  de  la  existencia de un traspaís de 
terreno  cultivable,  que  permitiera  a  la  nueva  comunidad  mantener  una  economía  de  subsistencia,  sin 
depender en principio de las dudosas relaciones con las poblaciones del interior. 
En  la  ibérica  la  distribución  territorial  de  las  factorías  y  colonias  fenicias  de  la  PI  revela  la 
preferencia  por  islotes  o  acantilados  próximos  a  la  costa,  con  frecuencia adentrados hacia el mar abierto 
y  a  los  que  las  embarcaciones  pudieran  acceder  con  facilidad.  Los  fenicios  preferían  promontorios  o 
lugares  relativamente  elevados,  desde  los  que  se  dominara  tanto  los  accesos  por  mar  como  las 
comunicaciones  hacia  el  interior.  Por  esta  razón,  la  mayoría  de  las  fundaciones  coloniales  fenicias  se 
sitúan  en  la  línea  de  la  costa  meridional,  entre  Huelva  y  Cádiz,  por  el  oeste  y  Abdera  (Almería),  por  el 
este. También se observa cierta preferencia por los estuarios o desembocadura de los ríos antes de verter 
sus  aguas  al  Mediterráneo  o  el  Atlántico.  No  obstante,  el  mapa  colonial  fenicio  muestra  una  clara 
concentración  de  factorías  y  colonias  en  torno  a  dos  focos  principales: Málaga y el estrecho de Gibraltar. 
En  el  primero  destacan  los  yacimientos  ubicados  en  los  estuarios  de  los  ríos  Vélez,  Seco  y  Verde, 
Guadalhorce  aparte  de  Las  Chorreras  y  Frigiliana,  cerca  de  Nerja.  En  torno  al  Estrecho  sobresale  la 
Cueva  de  Gorham,  en  Gibraltar,  y  en  la  bahía  de  Algeciras  el  yacimiento  de  Cerro  del  Prado,  en  la 
desembocadura del río Guadarranque.   
Las  localizaciones  de  los  ​poblados  suele  ajustarse  a  un  patrón:  emplazamientos  en  la  línea 
costera  distinguidos  por  su  posición  aislada  en  cabos  o  bahías  con  fondeaderos  resguardados, 
abundancia  en  agua  potable,  tierras  de  cultivo  y  accesibilidad  de  comunicación  con  el  interior.  Cada 
poblado  contaba  con  su  correspondiente  ​necrópolis​,  separada  del  núcleo  de  población.  Conocemos 
cuatro  de  ellas:  Toscanos  (en  las  laderas  del  Cerro  del  Mar),  Morro  de  Mezquitilla,  la  de  Lagos  y  la  del 
Cerro  de  San  Cristóbal.  En  todas  ellas,  encontramos  un  predominio  absoluto  de  la incineración, aunque 
las  sepulturas  ofrecen  diversos  aspectos.  Los  grandes  hipogeos  colectivos  a  base  de  sillares,, provistos 
de  cubiertas  de  madera  y  con  un  corredor  de  acceso  se  mezclan  con  sepulturas  individuales  con 
diferentes  características:  enterramientos  en  pozo,  con  una  profundidad  de  tres  a  cinco  metros; 
enterramientos en fosas, con bancos laterales; cistas de sillares y, en época tardía, sarcófagos.  
 
● El sistema colonial fenicio  
 
Se  mantuvo  al  menos  hasta  en  torno  al  550  a.C.  Pero  si  el  sistema  colonial  fenicio  se  mantuvo 
durante  al  menos  siglo  y medio (desde el 700 al 550 a.C. aproximadamente) fue debido principalmente a 
razones  económicas.  Los  fenicios  monopolizaron  el  comercio  de  metales  en  el  Mediterráneo  occidental. 
Las  minas  eran  explotadas  por  las  poblaciones  indígenas,  que  entregaban  el  mineral  extraído  a  las 
aristocracias indígenas, las cuales a su vez lo intercambiaban con los comerciantes fenicios por productos 
manufacturados, de origen oriental o elaborados por artesanos asentados en el litoral peninsular. 
Si,  como  parece  Cádiz  fue  el  establecimiento  más  antiguo,  es  posible  que  desempeñara  un  papel activo 
en  la  organización de la posterior empresa colonial, que se extendió en una primera fase, a partir del siglo 
IX,  por  las  costas  de  Cádiz,  Málaga,  Granada  y  Almería,  para  desbordar  desde  mediados  del  siglo  VII 
hacia  el  litoral  levantino  y,  por  la  parte  atlántica,  hasta la desembocadura del Mondego. Tras una fase de 
exploraciones,  navegantes  sirios erigieron un santuario a Melqart, en la zona de la actual Cádiz  que daría 
origen  a  la  colonia.  Su  posición,  frente  a  la  desembocadura  del  Guadalete,  dominaba  la  ensenada  de 

18 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

acceso  al  valle  del  Guadalquivir,  arteria  por  donde  fluía  el  rico  tráfico  de  metales  del  área  tartésica  y, en 
general,  de  la  Baja  Andalucía.  Muy  cerca,  en  el  estuario  del  Guadalete,  el  asentamiento  del  Castillo  de 
Doña Blanca, se convirtió en el primer punto de contacto con la población indígena.  
Paralelamente,  exploraron  otros  espacios  siguiendo  con  interés  la  vieja  ruta  del  estaño  que 
propició  un  proceso  de  expansión  atlántica  originado  y  organizado desde Cádiz. Así, accedieron al litoral 
atlántico  de  Portugal  donde  se  establecieron  colonias  desde la mitad del siglo VII. Desde emporios como 
Tavira,  Lagos  o  el  estuario  del  Tajo, los fenicios captan los recursos del interior: estaño, oro, cobre, plomo 
y  pieles.  El  comercio  atlántico  era  esencialmente  transportista  y  necesitaba  por  tanto  de  la  mediación 
indígena  en  la  explotación  de  los  recursos  naturales  que  cambiaban  por  cerámica,  utensilios  de  bronce, 
sal, aceite, vino, perfumes y marfiles. 
Contemporánea  a  la  explotación  del  Atlántico  peninsular  se  desarrolló  la  de  la  costa  occidental 
africana y más al sur, contamos con indicios claros de una frecuentación fenicias de las islas Canarias.  
En  el  levante,  de  Murcia  al  golfo  de  Lyon,  es  indudable  la  existencia  de  relaciones  comerciales 
entre  los  mercaderes  y  los  nativos,  en  las  que  las  propias  comunidades  indígenas  actuaban  de 
intermediarios.  Durante  el  siglo  VII,  los  fenicios  se  establecieron  en  Ibiza,  dejando  patente  que  los 
primeros colonos procedían del Estrecho. Así lo prueban núcleos como Sa Caleta.  
Poblados 
Las  localizaciones  se  ajustan  a  un  patrón  concreto:  cabos,  penínsulas  e  islas,  con  fondeaderos 
resguardados, agua potable en abundancia, tierras de cultivo y buena comunicación con el interior. 
Un  buen  ejemplo  es  el  de  Toscanos,  situado  en una isla en la desembocadura del Vélez. Casas de planta 
rectangular,  con  zócalo  de  piedra,  paredes  de  adobe  y  cubierta  en  terraza.  Los  distintos  tamaños 
muestran la división de clases. 
Necrópolis 
Todo  poblado  contaba  con  su  necrópolis,  separada  del  núcleo  de  población.  Aunque  se  da  un 
predominio  absoluto  de  la  incineración,  las  sepulturas  son  muy  variadas:  desde  hipogeos  colectivos  con 
cubierta  de  madera  y  corredor  de  acceso a sepulturas individuales de distintos tipos (pozos, fosas, cistas 
y, ya en época tardía, sarcófagos, algunos antropomorfos como los hallados en Cádiz). 
Las  ofrendas  funerarias  depositadas  en  las  sepulturas  son  frecuentes:  jarros  de  engobe  rojo, 
platos,  lucernas  y  objetos  personales  (amuletos  y  joyas).  Cuando  el  ajuar  es  especialmente  rico  se  dan 
también objetos de importación: cerámicas griegas y piezas egipcias (vasos de alabastro y escarabeos). 
Cerámica y metal 
La  cerámica  es  el  elemento  más  abundante  de  la  presencia  fenicia,  destacando  la de barniz rojo 
(platos,  lucernas  de  uno  o  dos  picos  y  jarras  de  boca  de  seta  o  trilobulada).  Los  objetos  metálicos  son 
mayoritariamente  de  bronce,  pero  sin  faltar  la  orfebrería  de  oro  y  plata.  También  hay  que  mencionar  la 
pasta vítrea, el marfil y los característicos huevos de avestruz importados de África. 
Uno  de  los  elementos  básicos  de  la  cultura  fenicia  –  que,  además,  ejerció  una  gran  influencia 
sobre  las  comunidades  que  quedaron  sometidas  a  su  influencia  –  es  la  cerámica.  La  caracteriza  su 
fabricación  a  torno,  su  característico  engobe  rojo o la decoración por medio de bandas rojas y negras, así 
como  la abundancia de formas entre las que destacan las páteras, los ​oinokoes​, las jarras trilobuladas, los 
ungüentarios, los pebeteros… 
Fabricada  en  torno  y  generalmente  recubierta  en  su  superficie  de  un  engobe  rojo o decoradas mediante 
bandas  anchas  y  rojas  entre  filetes  más  estrechos,  negros  o grisáceos. Tiene múltiples formas: platos de 
poca  profundidad,  cuellos  cónicos  y  boca  trilobulada  (o  de  seta),  urnas,  ánforas  “de  saco”  de  boca 
estrecha,  cuerpos  piriformes  y  sin  decoración,  lucernas  de  uno  o  dos  picos,  ungüentarios  de  cuerpos 
ovoides,  cuellos  cortos  y  con  asas,  y  pebeteros  formados  por  dos  cuencos  carenados  y  unidos  por  un 
cuerpo cilíndrico. 
Objetos de adorno y motivos 
En  este  terreno el mundo fenicio se especializó como sabemos por los restos de estos materiales con que 
se  ha  contactado  en  el  estudio  de  Tartessos  y  de  otras  sociedades  sometidas  a  la  influencia  de  Fenicia. 

19 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Se  conocen  brazaletes,  anillos,  diademas,  cuentas  de  collar,  figuras  de  terracota,  huevos  de  avestruz, 
ídolos de oro, objetos de vidrio… 
Amplio  desarrollo  de  la  orfebrería  y  la  metalistería.  Numerosos  objetos  en  oro,  como  diademas, 
amuletos,  broches,  etc.,  con  técnicas  orientales  procedentes  de  Chipre,  Fenicia  y  Etruria,  destacando los 
talleres  de  Tharros  (Cerdeña).  En  la  Península  Ibérica  sobresalen  los  tesoros  de  la  Aliseda (Cáceres) y el 
Carambolo  (Sevilla).  También  se  han  hallado  varios  enterramientos  tartésicos,  braserillos  o  páteras 
aplanadas  decoradas  con  manos  de  dedos  largos  y  estirados,  así  como  jarros  de  bronce  cuyas  bocas 
contienen cabezas de animales. 
Pertenecientes  a  esta  corriente  orientalizante  se  han  descubierto  en los ajuares, piezas de marfil 
(peines  sobre  todo),  huevos  de  avestruz  pintados,  escarabeos  de esteatita y fayenza, vasos de alabastro 
y  objetos  de  vidrio,  destaca  el  vaso  de  Aliseda, de vidrio translúcido en tono verdoso, tallado en frío. Hay 
innumerables figurillas de terracota, en principio de estilo oriental, posteriormente de estilo local. 
La obtención de metales 
El  reborde  meridional  de  Sierra  Morena,  con  Huelva  como  núcleo,  rico  en  plata  y  cobre  y  con 
Riotinto  y  Aznalcóllar  como  principales  centros  productores,  atrajo  pronto  a  los  fenicios,  que  tenían  en 
Gadir una excelente base de control de las rutas comerciales. 
Los  cursos  fluviales,  especialmente  el  Guadalquivir,  con  numerosos  poblados  en  su  valle  (El 
Carambolo,  Cerro  de  las  Cabezas  y  Cerro  Macareno),  favorecieron  el acceso a los recursos. Aguas arriba 
se alcanza la zona minera de la Alta Andalucía (zona de Cástulo, en Linares), abierta al comercio fenicio al 
igual que el interior de Extremadura. 
Los  enclaves  costeros de Málaga, Granada y Almería eran el punto de partida del comercio con el 
sureste  peninsular.  La  explotación  de  las  minas  se  realizaba  con  mano  de  obra  indígena,  aunque  las 
técnicas e instrumentos contaban con innovaciones traídas por los colonos. 
Desde  los  centros  de  captación  el  mineral  se  canalizaba  hacia  los  grandes  centros  de 
comercialización: Huelva y Cádiz. En Huelva, centro del mundo tartésico, los fenicios se mezclaron con las 
aristocracias  locales.  Cádiz,  en  cambio, como núcleo urbano colonial, estaba cerrado al mundo indígena y 
tenía un modelo económico-social totalmente distinto. 
Metalurgia 
Aunque  el  comercio  fue  el  sector  más  dinámico  de  la  economía,  paralelamente  se  desarrolló  un 
floreciente  artesanado.  Las  manufacturas  procedían  en  principio  de  Oriente,  pero  pronto  comenzaron  a 
fabricarlas artesanos locales. 
El  metal  elaborado  se  comercializaba  entre  los  propios  indígenas  o  se  exportaba.  El  más  usado  era  el 
bronce, seguido del oro y la plata, con los que los orfebres gadiritas realizaban refinados adornos. 
Industrias del mar 
Si  bien  el  metal  fue  la  principal  razón  del  proceso  colonizador,  muy  pronto  comenzó  la 
diversificación  económica,  motivada  tanto  por  las  necesidades  de  producción  de  alimentos  como  por  el 
deseo  de  reproducir  las  formas  de  vida  de  su  lugar  de  origen.  La  industria  del  salazón  y,  en  general,  de 
los  productos  marinos  destaca  como  una  de  las  más  antiguas. También provenían del mar los moluscos, 
principalmente el murex, necesarios para la producción de la púrpura. 
Artesanado 
La  producción  de  marfil  es  menos  abundante,  quizá  por  la  necesidad  de  importar  la  materia 
prima  de  África,  pero  fue  también  objeto  de  la  artesanía  fenicia,  contribuyendo  a  modelar  el  gusto 
autóctono que tiene su expresión en el Orientalizante. 
Los  principales  receptores  de  los  artículos  de  comercio  fenicios  (bronces, joyas, perfumes, telas tintadas, 
marfiles,  salazones,  vino,  aceite  y  los  contenedores  para almacenaje y transporte, principalmente) fueron 
las élites indígenas, que aportan a cambio los metales, excedentes agropecuarios y, quizás, esclavos. 
También  ofrecían  a  masas  de  clases  bajas  como  fuerza  de  trabajo,  lo  que  se  demuestra  por  la 
presencia en las colonias de cerámicas hechas por los indígenas empleados en las propiedades fenicias. 

20 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Agricultura 
Inicialmente,  se  supone  que  cada  unidad  familiar  tendría  una  parcela  de  tierra  tanto  para  su 
autoabastecimiento  como  para  la  obtención  de  excedentes  destinados  al  comercio. Lo mismo es posible 
deducir  de  las  actividades  pesqueras.  Poco  a  poco,  el  tejido  social  se  vuelve  más  complejo,  con  la 
aparición de nuevas profesiones favorecidas por la intensificación de los sectores económicos. 
A  mediados  del  s.  VII  se  detecta  un  aumento  demográfico  en  las  colonias  motivada  por  el 
aumento  del  expansionismo  asirio  a  partir  de  Tiglatpileser  III,  que  dio  lugar  a  un  desplazamiento  de 
población  campesina,  suposición  avalada  por  la  localización  de  los  nuevos  asentamientos,  claramente 
dedicados a la explotación agrícola. 
Se  desconocen  las  formas  de  ocupación  y  explotación,  aunque  se  supone  que  la  población 
indígena  participaba como mano de obra dependiente, libre o esclava. Las nuevas comunidades agrícolas 
se  localizan  también  en  el  interior del territorio, integradas en comunidades autóctonas o establecidas en 
áreas  no  ocupadas  por  indígenas,  lo  que  dio  lugar  a  intensos  contactos  que  se  plasmaron  en  el 
orientalizante. 
 
3.3. Los griegos en España. 
 
● La colonización griega
Los  griegos  pudieron  alcanzar  el  área  del  Estrecho,  las  columnas  de  Hércules,  e  incluso  el 
semilegendario  reino  de  Tarteso, en el SO peninsular, hacia finales del siglo VII a.C. pero no establecerían 
fundaciones  coloniales  hasta  mucho  después.  La  arqueología  sólo  ha  podido  identificar  Emporion  y 
Rhode  hasta  el  momento,  y  ninguno  de  los  dos  se  considera  colonia  griega,  propiamente  dicha. 
Emporion  se  fundaría  en  las  primeras  décadas  del  siglo  VI a.C. como una subcolonia de Massalia creada 
hacia  el  600  a.C.  En  un  islote  de  las  costa  del  Empurdà  por  los  focenses.  Su  fundación  habría  que 
relacionarla  con  el  fortalecimiento  de  una  ruta  marítima  de  cabotaje  entre  Marsella  y  Tarteso.  La 
asiduidad  de  tránsito  y  la  necesidad  de  contar  con  enclaves  que  pudieran  utilizarse  como  puntos  de 
parada y aguada llevó a la búsqueda de lugares idóneos. El lugar del primitivo emplazamiento de la colina 
en  San  Martín  de  Ampurias,  una  isla  hoy  unida  a  tierra  firme,  había  estado  ocupado por una comunidad 
indígena,  allí  establecida  desde  el  siglo  XII,  que  fabricaba  cerámicas  a  mano  según  la  tradición  de  los 
Campos  de  Urnas.  En  sus  primeros  años,  apenas  debió  representar  otra  cosa  que  un  punto  de  escala  y 
aguada  con  relaciones  comerciales  fundamentadas  en una relación pacífica con las comunidades locales. 
La  voluntad  de  crear  un  establecimiento  permanente  no  muy  lejos  de  Marsella parece indicar también la 
intención  de  controlar  la  explotación  de  los  recursos  de  un  amplio  territorio,  extendido  entre  el  Golfo de 
Lyon  y  el  Empurdà,  rico  en  metales  y  productos  agrícolas  y  conectado  por  vías  terrestres  internas.  A 
mediados  del  siglo  VI  la  colonia  había  crecido  hasta  el  punto  de  resultar  insuficiente  el  estrecho  marco 
insular  de  su  primitiva  ubicación.  El  islote,  quedó  reservado  a  los  lugares  sagrados  y  la  población  se 
trasladó  a  tierra  firme.  La  “ciudad  nueva”  fue  rodeada  de  murallas,  por  tres  de  sus  lados  y  dotada  de 
todos  los  elementos  típicos  de  una  ​polis​;  fuera  del  recinto  se  erigió  un  santuario,  en  cuyos  alrededores 
tendrían  lugar  los  intercambios  con  los  indígenas,  que  mantuvieron  su  viejo  poblado,  ​Indiké​,  junto  a  la 
colonia,  como  núcleo  de  población  distinto.  Fue  entonces  cuando  la  nueva  aglomeración  recibió  el 
nombre  de  ​Emporion​,  que  proclamaba  su  función  comercial.  Desde  las  últimas  décadas  del  siglo  VI,  el 
comercio  de  Ampurias  se  va  desvinculando  lentamente  de Marsella y se vuelva definitivamente hacia las 
regiones  ibéricas,  extendiéndose  progresivamente  hacia  el  sur  por  las  desembocaduras  de  los  ríos 
Llobregat  y  Ebro  y,  más  allá,  por  la  costa  levantina,  hasta  territorio  contestano,  en  torno  a  los  desagües 
del Vinalopó y Segura.  
Desde  el  bajo  Segura  se  abrían caminos de penetración a través de diversas rutas naturales, que 
comunicaban  la costa con el SE de la Meseta y con los importantes distritos mineros de la Alta Andalucía. 
Minerales  (plata,  estaño  cinabrio,  hierro  y  plomo)  y  cereal,  procedentes  del  Empurdà,  Extremadura,  la 
Meseta  sur  y  Sierra  Morena,  afluían  a  puntos  de  encuentro  de  la  costa,  de  donde  eran  reexpedido  a 
Ampurias, para acabar en Marsella o en la propia Grecia. 

21 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Aunque  el  comercio  con  el  mundo  indígenas  ibérico  durante  el  siglo  IV  no  cesó  de  aumentar,  hubo  de 
tener  en  cuenta  la creciente competencia de los púnicos , últimos responsables  de la comercialización de 
los  productos  indígenas.  Pero  tanto  púnicos  como  griegos  dependían  para  conseguir  los  productos  del 
interior  de  las  redes  de  tráfico  abiertas  y  controladas  por  las  sociedades  indígenas. 
Desde  mediados  del  siglo  V,  el  comercio  ampuritano  comenzó  a  servirse  de  moneda 
propia  pero  sólo  desde  mediados  del  siglo  III  se  constatan  los  característicos  tipos  con 
el Pegaso, objeto de imitación por los iberos.  
A  penas  a  17  km  al  norte de Ampurias, se encuentra la otra única fundación griega. Su origen se 
debe  a  la frecuentación por marinos foceos de un mismo lugar de escala, que acabó por cristalizar en una 
población  estable.  ​Rhode  en  Girona,  parece  una  fundación  de  la  propia  Emporion  hacia  mediados  del 
siglo  VI  a.C.  y  se  constituiría  con  similares características. Se da la circunstancia de que algunos de estos 
yacimientos  son  en  realidad  asentamientos  fenicios,  en  los  que  se  ha  hallado  abundante  material  de 
origen  griego.  En consecuencia, sólo Emporion, si acaso ,debería ser considerada auténtica colonia griega 
en  la  PI.  En  tal  caso, se trataría de la Palaiapolis (“ciudad antigua”) mencionada por Polibio al hablar de la 
ciudad  romana  de  Ampurias  a  mediados  del  siglo  II  a.C.  En  el  transcurso  del  siglo  V  dio  los elementos 
característicos  de  una  polis,  incluida  la  acuñación  de  moneda  propia  y  estableció  sus  propios  circuitos 
comerciales.  Es  probable  que  a  lo  largo  del  siglo  III,  acabara  cayendo  en  la  órbita  emporitana,  para 
desaparecer en los disturbios de la II Guerra Púnica.  
 
● ¿Emporion o colonias?
 
Los  griegos  distinguían  claramente  entre  un  asentamiento  de  carácter  comercial  (“emporion”  y 
un  asentamiento  permanente  “  lejos  de  la  polis”  (apoikia)  una  auténtica  colonia de “ciudadanos” griegos 
emigrados  de  una  determinada  metrópolis:  un  “emporion”  acaba  convirtiéndose  a  menudo  en  una 
“colonia”  pero  también  hubo  muchas  fundaciones  coloniales  griegas  sin  asentamientos  previos  en  el 
lugar.  Polibio  llamaba  “​Palaiápolis​”  a  la  antigua  colonia  griega  de  Emporion,  en  la  costa  de  Girona, 
probablemente  para  evitar  el  equívoco  con  el  término  “emporion”  que,  para  los  griegos  significaba  tan 
sólo  un  establecimiento  de  carácter  comercial, visitado periódicamente por los grupos griegos. Por tanto, 
colonia  y  emporion,  son  dos  conceptos  históricos  diferentes  aunque  tienden  a  asimilarse  en  la  práctica. 
Aun  así, los únicos emporia localizado hasta la fecha con seguridad, se sitúan precisamente en el área del 
litoral  catalán.  Exceptuados  éstos,  los  restos  arqueológicos  de  origen  griego  se  reducen  a  hallazgos  de 
tipo  funerario  (necrópolis  y  ajuares)  y  objetos  de  comercio  de  procedencia  griega  o  bien  fabricados  por 
artesanos  griegos  asentados  en  la  PI.  A  partir  del  IV  a.C.  las manufacturas griegas fueron reemplazadas 
en  los  mercados  ibéricos  por  productos  de  elaboración  local,  en  muchos  casos  verdaderas  copias  de 
aquéllas.  
 
● La presencia griega
 
Los  griegos  llegaron  a  las  costas  de  la  PI  no  antes  del  siglo VIII a.C. pero tardarían al menos dos 
siglos  en  asentarse  y  fundar  colonias.  El  proceso  colonial  griego  en  época  arcaica  (siglos  VIII  -  VI  a.C) 
incluye  fases  distintas  que  contradicen  la  existencia  de  un  mismo  y  único  móvil  (  metales,  comercio, 
agrícola)  para  todo  el  período.  Parece  razonable  pensar  que  el  móvil  cambió  cuando  cambiaron  los 
intereses  económicos.  La  incidencia  de  la  presencia  griega  es  claramente  desigual  según  las  áreas: 
intensa  en  la  catalana,  intermitente  en  la  levantina  y  sólo  esporádica  en  el  área  meridional.  Los  griegos 
desarrollaran  un  activo  comercio  en  la  PI,  bien  directamente  (en  el  área  catalana  o  valenciana),  bien  a 
través  de  sus  intermediarios  orientales  (fenicios  y  púnicos)  en  el  área  meridional.  Los  griego  se 
convirtieron  en  referente  cultural  y  modelaron  o  influenciaron  un  buen  número  de  ámbitos  de  la  cultura 
ibérica.  El más inmediato, el de las artes plásticas. La presencia griega se tradujo en la adopción por parte 
de  la  escultura  ibérica  de  prototipos  formales  y  estilísticos  de  carácter  heleno,  aunque  modificados  y 
reinterpretados  en  diferentes  grados  por  los  artistas  indígenas.  El  desarrollo  de  uno  de  los  sistemas 
alfabéticos  de  escritura  con  que  cuenta  el  mundo  ibérico,  el  llamado  “greco-ibérico” que se extiende por 

22 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

las  regiones  alicantina  y  murciana  pero  su  uso  no  se extendió a otros espacios y termina extinguiéndose 


cuando cesa la presencia directa griega en la zona. 
Desde  la  segunda  mitad  del  siglo  IV,  cesan  incluso  las  relaciones  indirectas  del  mundo  ibérico 
con  el  griego.  A  partir  de  entonces  los  comerciantes  púnicos  asumen  el  decisivo papel en la distribución 
incluso  de  los  productos  griegos  y  las  regiones  levantinas,  como  antes  el  sur  peninsular,  se  integran 
progresivamente en la red comercial liderada por Cartago.  
 
3.4. Los púnicos en la zona meridional 
● Cartago
Tradicionalmente  se  conocen como “púnicos” a los fenicios de origen tirio (de la ciudad fenicia de 
Tiro)  que  hacia  el  814  a.C.  fundaron  la  ciudad  de  Cartago  en  la  costa  del  norte  de  África,  a  la  altura del 
golfo  de  Sirte,  en  el  actual  Túnez,  a  medio  camino  entre  el  delta  del  Nilo,  por  el  este,  y  el  estrecho  de 
Gibraltar,  por  el  oeste.  Cartago,  pasa  por  ser  la  primera  fundación  colonial  fenicia  en  Occidente,  por  lo 
que  más  tarde  acabaría  reemplazando  a  los  “fenicios  orientales”  en  el  control  de  las  rutas  comerciales 
con  el  Mediterráneo  occidental.  La  situación  política  cambió  radicalmente  en  Oriente  a  comienzos  del 
siglo  VI  a.C.  y  especialmente  tras la caída de los pequeños “reinos” de las ciudades-estado fenicia bajo la 
dominación  de  Babilonia  hacia  el  575  a.C.  Muchas  ciudades  fenicias cayeron bajo la égida babilónica. La 
nueva  situación  política  repercutió  en  la  actitud  de  los  grupos  orientales  asentados  en  las  costas  del 
Mediterráneo  occidental.  Se  incrementaron  desde  entonces  las  relaciones  comerciales  en  torno  al 
llamado  “círculo  del  Estrecho”.  Desde  mediados  del  siglo  VII  a.C.  los  cartagineses  habían  llegado  a  las 
Baleares  y  hacia  550  fundaron  finalmente  la  colonia  ​Ebysus  ​(Ibiza).  Pero  a  mediados  del  VI  ya  estaban 
asentado  en  Sicilia  y  controlaban  en  gran  medida  las  relaciones  marítimas  del  Mediterráneo  central  y 
occidental. Además, hacia el 445 a.C. cartagineses y etruscos formaron una alianza para enfrentarse a los 
griegos  “occidentales”  en  Alalia  (Cegara).  Como  consecuencia, los púnicos tuvieron que replegarse hacia 
el  Mediterráneo  central  y  meridional  dejando  circular  libremente  a  los  griegos  “focenses”  por  las  costas 
septentrionales.  El  testimonio  de  las  necrópolis  indica  que  durante  el  siglo  VII  el  asentamiento 
experimentó  un  notable crecimiento debido a la llegada de contingentes fenicios desde Oriente. Fue en el 
este  período  cuando  Cartago  adquirió  una  personalidad  propia,  culminando  el  proceso  de  gestación 
urbana.  Las  dificultades  territoriales  de  expansión  en  un  entorno  hostil,  incentivaron  la  apertura  de 
Cartago  a  las  empresas  marítimas.  Desde  comienzos  del  siglo  VII  se  constata  un  aumento  de  las 
importaciones  chipriotas,  griegas  y  etruscas.  Además  de  intensificar  sus  relaciones  con  el  Levante 
mediterráneo,  pudo  extender  sus  empresas  mercantiles  por  los emporios norteafricanos de la Sirte y por 
los  mercados  del  mar  Tirreno.  Durante  el siglo Vi a.C. Cartago no pone las bases de un imperio marítimo, 
pero  sí  es  cierto  que  se  integra  con  griegos,  etruscos  y  fenicios  en  el  juego  de  las  relaciones  políticas  y 
económicas  del  Mediterráneo  occidental.  Los  establecimientos  fenicios  de  la  costa  mediterránea 
occidental  de  ambos  lados  del  Estrecho  presentan  un  hiato  entre  finales  del  siglo  Vi  y  comienzos  del 
siguiente. 
El  papel  hegemónico  de  Cartago  en  Occidente  se  explica  por  una  reorganización  del  modelo 
colonial  que  dará  lugar  a  un  cambio  en  el  patrón  de  asentamiento  colonial,  que  implica  el  abandono  de 
muchas  minúsculas  factorías  en  beneficio  de  un reagrupamiento de la población en centros mayores con 
rango  de  ciudad.  Desde  mediados  del siglo VI, Cartago pudo imponerse sobre las otras colonias fenicias 
de  Occidente,  y  plantó  las  bases  de  un  “imperio”  comercial  como  principal  agente  redistribuidor  de 
metales  incluso  con  la  utilización  de  la  fuerza  militar.  A  partir  del  siglo  V,  Cartago  inicia  en  territorio 
africano  una  expansión  hacia  el  interior  dándole  fértiles  tierras  agrícolas  y  ampliando  sus  empresas 
marítimas  hacia  la  fachada  atlántica  de  Europa  hasta  alcanzar  las  Islas  Británicas  (expedición  del 
almirante  Himilcón  en  busca  de  las  fuentes  de  estaño)  e  incluso  fundando  siete  colonias  púnicas  en el 
litoral  atlántica  africano  con  la  exploración  de  una  buena  parte  de  la  costa  hasta  el  golfo  de  Guinea 
(expedición  liderada  por  Hanón).  Esta  expansión  le  permitió  desarrollar  una  presencia  activa  para 
garantizar  el  acceso  a  los  puestos  de  comercio  dando  lugar  a  una  importante  estrategia  diplomática  de 
tratados  y  alianzas  con  otros  establecimientos  fenicios  que,  aunque  en  un  principio  se  pactaron  en 
igualdad  entre ambos bandos, pasaron a ser desiguales por el creciente predominio marítimo cartaginesa 

23 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

lo que favoreció la supremacía marítima. 


A  finales  del siglo VI, cartagineses y romanos firmaron un primer tratado (509 a.C.) que por parte 
romana  buscaba  alejar  de  Lacio  cualquier  influjo  extranjero  y  por  parte  púnica,  proteger  sus  intereses 
comerciales,  cerrando  a  los  romanos  los territorios situados al oeste del ​Kalón Akroterion (​solo se refiere 
a  los  barcos  de  guerra  romanos,  )​.La  Península  Ibérica  no  aparece  mencionada  en  el  tratado  a  pesar  de 
todo el mercado que habían creado en el sur los fenicios  
 
● Relevo de los fenicios en el sur peninsular
 
La  arqueología  muestra  la existencia de grupos púnicos asentados en el valle del Guadalquivir ya 
a  mediados  del siglo VI a.C. cuando los cartagineses reemplazaron a los “fenicios orientales” en el control 
de  las  relaciones comerciales con los pueblos y estados del Mediterráneo occidental. Hacia el 550 a.C. los 
púnicos  parecen  haber  cerrado  el  paso  por  el  estrecho  de  Gibraltar  a  los  griegos  a  la  vez  que 
reemplazaron  a  los  fenicios  de  Gadir  y  de  otras  colonias  meridionales  como  intermediarios  en  las 
relaciones  comerciales  a  través  del  Mediterráneo.  La  presencia  púnica  penetró  hacia  el  interior  hasta  la 
zona  de  Cástulo  donde  existían  importantes  recursos  metalíferos  y  alcanzó  Gadir.  Los  objetivos 
prioritarios  parecen  haber  sido  dos:  uno,  acceder  a  las  minas  de  Sierra  Morena,  explotadas  por  los 
indígenas  y,  dos,  cerrar  el paso hacia la costa meridional a los griegos. A partir del siglo Vi se detectan en 
algunos  de  los  establecimientos  fenicios,  ciertas  novedades  en  los  usos  funerarios  –  incremento  de  las 
inhumaciones  y  enterramientos  en  hipogeos  y  cistas  de  piedra-,  así  como  cantidades  importantes  de 
cerámica  cartaginesa  y  de  productos  artesanales  característicos  probando  así  la  presencia  de  población 
cartaginesa  en  las  viejas  factorías  fenicias  y  su  papel  como  elemento  impulsor  de  las  transformaciones 
que  se  operan  en  estos  centros.  Muchas  pequeñas  factorías  se  abandonaron  provocando  que  algunos 
centros  experimentaron  un  sensible  crecimiento  demográfico.  Se  produjo  así  un proceso de constitución 
de  ciudades-estado  que  se  dotaron  de  práctica  jurídica  para  defender  los  intereses  de  las  oligarquías 
ciudadanas  y  para  regular  las  relaciones  entre  los  ciudadanos,  pero  también  para  garantizar  el  acceso y 
protección de las prácticas comerciales a larga distancia, mediante tratados suscritos de ciudad a ciudad. 
No  es  hasta  finales  del V o principio del IV, cuando las importaciones cartaginesas comenzaron a 
llegar  a  la PI, con una fuerte concentración en el SE  y Levante, así como en los asentamientos ibéricos de 
la  costa  catalana.  Desde  mediados  del  IV,  Cartago  se  erige  en  defensora  de  sus  intereses  comerciales 
pudieron  así  extender  de  forma  pacífica  una  hegemonía  más  económica  que  política,  que  se  expresa 
claramente en la difusión de sus acuñaciones de plata, con metal obtenido en la Península.  
 
● Ebysus (Ibiza)
 
El  hecho  púnico  más  relevante  de  este  período  fue  la 
fundación  de  la  colonia  de Ebysus (Ibiza, literalmente “isla de 
Bes”  divinidad  egipcia  representada  en  la  numismática 
púnica)  seguramente  por  comerciantes  fenicios  del  sur 
peninsular,  procedentes  de  Cádiz,  que  utilizaron  la  isla como 
punto  estratégico  en  su  expansión  comercial  Aquí  la 
presencia  púnica  se  superpone  a  un  estrato  fenicio  de 
mediados del VII a.C. aunque en realidad no habría verdadero 
asentamiento  púnico  hasta  el  550  a.C.  La  presencia  púnica 
en  la  isla  propició  el  control  de  las  relaciones marítimas en el 
Mediterráneo  occidental  y,  en  particular,  con  la  PI.  Desde 
Ebysus  los  púnicos  los  púnicos  pudieron  ampliar  su  área  de 
influencia  desde  Gadir  (Cádiz)  en  el  SO,  al  otro  lado  del  Estrecho,  hasta  Abdera  (Adra)  y  Villaricos,  en 
Almería,  en  el  estuario  del  río  Almanzora,  ambas  colonias  púnicas.  La  influencia  comercial  púnica  se 
extendió  también  a otras ciudades comerciales del área como la colonia de Cartago y la colonia fenicia de 
Gadir,  al  otro  lado  del  Estrecho.  Este  nuevo  protagonismo  púnico,  no  impidió  la  coexistencia  de 

24 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

fundaciones  púnicas  y  asentamientos  fenicios  ya  existentes.  En  estos  yacimientos  se  han  hallado 
materiales  arqueológicos  de  origen  fenicio  “oriental”  junto  a  otros  de  indudable  procedencia  púnica. 
Hasta  mediado  del  siglo  VI, no pasó de ser una modesta factoría, pero a partir de esta fecha, la población 
experimenta  un  sensible  crecimiento  convirtiéndose  la isla en parte importante de la estrategia comercial 
de  Cartago  y  las  intensas  relaciones  con  la  ciudad  norteafricana,  que  incluyen  el  establecimiento  de 
nuevos colonos, fueron modelando la Ibiza cartaginesa.  
A  lo  largo  del  siglo  V,  el  centro  urbano  se  Ibiza  se  convirtió  en  una  comunidad  próspera  y  se 
establecieron contactos con Mallorca que permitieron la instalación de puestos comerciales.  
 
 
CRONOLOGÍA 
 
1104 - Fundación de Gadir por fenicios procedentes de Tiro según la tradición 
800-775 - Colonias fenicias en las costas de Málaga, Granada y Almería.  
790- 600 – Período orientalizante 
750 - Intensificación de la presencia fenicia en el área tartésica 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

25 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Tema 3.  
Cartago y Roma en la Península Ibérica 
 
1. Cartago en la Península Ibérica. 
a. La llegada de Amílcar. 
b. Asdrúbal y el Tratado del Ebro. 
c. Aníbal. 
2. Roma en la Península Ibérica. 
a. La llegada de los romanos. 
b. La Segunda Guerra Púnica (218-201) 
 
1. Cartago en la Península Ibérica 
 
El  interés  de  Roma  por  la  PI  y  las  causas  y  circunstancias  que  desencadenaron  la  intervención 
militar  de  la  potencia  itálica  en  su  territorio  se  incluyen  en  un  contexto  político  que  interesará  a  todo  el 
espacio mediterráneo occidental: el de la rivalidad centenaria entre Cartago y la república romana. 
Roma,  en  el  curso  del  siglo  IV  a.C.  Había  extendido  su  hegemonía  a  la  Italia  centro  meridional, 
después  de  neutralizar  a  la  liga  de  ciudades  latinas  y  de  vender  en  tres  sangrientas  guerras  a  la 
7
confederación  de  tribus  samnitas .  Las  victorias  romanas  alarmaron  a  las  ciudades  griegas  del  sur  de 
Italia  que recurrieron a la ayuda militar de Pirro, rey del Epiro que al final, consciente de las dificultades de 
una  larga  guerra  contra  Roma,  abandonó  a  los  griegos  de Italia a su suerte. Tarento, la ciudad que había 
liderado  a  los  griegos,  hubo  de  capitular  en  el  272  a.C.  La  guerra  contra  Pirro  significó  para  Roma  la 
aceleración  del  proceso  de  unificación  de  Italia.  En  los  años  siguientes,  Roma  se  convertiría  en  potencia 
mediterránea.  La  extensión  de  su  intereses  y  los  de  sus  aliados  más  allá  de  Italia  enfrentó  a  Roma  con 
Cartago por la posesión de Sicilia. Este fue el origen de la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) en la que 
los  romanos  finalmente  prevalecieron,  en  última  instancia  gracias  a  su  recién  obtenido  predominio 
marítimo.  El  final  de  esta  primera  confrontación  significó  para  la  potencia  africana  la  pérdida  de  Sicilia, 
Cegara  y  Cerdeña.  La  reducción  del  ámbito  comercial  en  extensión  impuesto  a  Cartago,  limitado  ahora 
solo  al  Mediterráneo  meridional,  sólo  podía  compensarse  con  una  ampliación  en  profundidad,  mediante 
una  penetración  a  partir  de  la  costa  en  el interior de la PI, de acuerdo con un programa de conquista que 
Amílcar,  de  los  Barca,  logró  hacer  aprobar  en  el  senado  cartaginés.  Este  programa  trataba  de  buscar  la 
compensación  a  la  pérdida  de  Sicilia,  Cerdeña  y  Córcega  mediante  la  creación  de  un  imperio  occidental 
extendido en profundidad en el interior para su explotación sistemática el beneficio del estado púnico. 
 
1.1. La llegada de Amílcar 
 
El  ejército  púnico  al  mando  de  Amílcar,  al  que  acompañaban  su  yerno  Asdrúbal,  al  mando  de la 
flota,  y  su  hijo  Aníbal,  de  9  años,  se  embarcó  rumbo  a  Gadir  en  el  237  a.C.  Desde  aquí  emprendió  la 
sumisión del valle del Guadalquivir, la Turdetania.  
El  enfrentamiento entre romanos y cartagineses en Sicilia a mediados del siglo III a.C. (La Primera 
Guerra  Púnica,  274-241  a.C.)  se  saldó  con  la  victoria  romana  mediante  un  armisticio  concertado  por  el 
cónsul  C.  Lutacio  Cátulo  y  el  general  cartaginés  Amílcar.  Aunque  Roma  tenía  pocas  posibilidades  al 
carecer  de  una  flota  para  los  combates  navales,  acabaría  imponiéndose  a  los  cartagineses  con  el  apoyo 
de  los  griegos  del  sur  de  Italia  y  Sicilia.  además,  Roma  lograría  construir  su  propia  flota  convirtiéndose 
también  en  una  potencia  marítima-  El  armisticio  firmado  incluyó  onerosas obligaciones para los púnicos, 
en  la  que  figuraban  las  indemnizaciones  de  guerra,  estipuladas  en  la  entrega  a  los  romanos  de  2200 
talentos  de  plata  durante  10  o  20  años.  Como  consecuencia,  tras  repeler  varias rebeliones en Cartago y 
Cerdeña,  Amílcar  se  asentó,  junto  con  su  hijo  Aníbal  y  su  yerno  Asdrúbal,  con un grupo de cartagineses 

7
Primera guerra samnita​ ​(​343​ ​- ​341 a. C.​),​ ; ​Segunda guerra samnita​ ​(​327​ ​- ​302 a. C.​)​ ; ​Tercera guerra
samnita​ ​(​299​ ​- ​290 a. C.​).

26 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

en  la  zona  meridional  de la PI, en Gadir que, además de ser un buen puerto aliado para el desembarco de 


tropa  y  servir  de  base  de  penetración  hacia  el  valle  del  Guadalquivir  y  las  regiones  de  Sierra  Morena, 
muestra  la  inexistencia  de  otros  asentamientos  cartagineses  en  la  PI..  Poco  tiempo  después,  por  la 
necesidad  de  acceder  a  la  plata  exigida  por  los  romanos,  buscaron  extender su área de influencia al sur 
de  la  PI,  desde  el  237  a.C.  los  púnicos  se  asentaron  en  el  sur  peninsular,  en  una  zona  próxima  a  Sierra 
Morena  por  el  norte  y  de  Cartago  por  el  este.  Abriéndose  paso  por  el  valle  del  Guadalquivir,  y  las  altas 
planicies  de  la  región  de  Jaén,  alcanzó  el  Mediterráneo.  La  conquista de la región se vio coronada con la 
fundación  de  una  ciudad  que  debería  servir  de  base  militar  y  centro  administrativo  a  los  púnicos,  ​Akra 
8
Leuke , en el Tossal de Manises.  
En  una  primera  etapa  Amílcar  situó  bajo  su  dominio  a  los  pueblos  de  la  costa,  íberos  y 
tartesio-turdetanos,  y  algunos,  de  raigambre  celta,  ubicados  más  hacia  el  interior.  La  resistencia  parece 
haber  sido  menor  en  las  zonas  costeras,  en  contacto  desde  muy  antiguo  con  los  fenicios  y púnicos, que 
entre  los  pueblos  que  habitaban  algunos  territorios  interiores,  donde  una  coalición  dirigida por dos jefes 
locales se enfrentó a él.  
Amilcar  dispuso  muy  pronto  del  control  de  la  extracción  de  metal  en  las  principales  zonas 
mineras  de  Andalucía,  como  revela  el  hecho  de  que,  apenas  iniciada  la  conquista,  Gadir,  que  hasta 
entonces  no  había  emitido  sino  monedas  de  bronce,  estuviera  en  condiciones,  junto  con  otras  cecas 
9
cartaginesas, de acuñar moneda de plata de extraordinaria calidad  
En  menos  de  dos décadas, lograron controlar los recursos naturales de esta zona y afianzaron su 
posición política frente a las tribus ibéricas del área levantina configurando el llamado “Imperio Bárcida”  
En  invierno  de  229-228  a.  C.,  en  una  escaramuza  contra  rebeldes  oretanos,  acontece  su 
prematura muerte en las cercanías de ​Helike​. La localización de Helike es conflictiva. Tradicionalmente, se 
ha  venido  especulando  con  Elche  de  la  Sierra  (Albacete),  Elche  (Alicante),​  e  incluso  Belchite  (Zaragoza).​ 
Otras  interpretaciones  modernas,  se  limitan  a  ubicarla  en  alguna  ciudad  oretana,  sin  concretar  más, 
dadas  las  contradicciones  en  las  fuentes  históricas,  que  tantas  polémicas  han  generado a lo largo de los 
años. 
Amilcar  sería  sucedido  en  el  mando por su yerno, Asdrúbal el Bello con el apoyo de las tropas de 
10
Iberia y el gobierno de Cartago, que lo nombraron ​strategós .  
 
1.2. Asdrúbal y el Tratado del Ebro. 
 
A  la  muerte  de  Amílcar  le  sucedió  en  el  mando  su  yerno,  Asdrúbal. A él se le deben dos hechos: 
hacia  el  228  a.C.  fundó  en la costa levantina la ciudad destinada a ser capital del imperio cartaginés en la 
11
PI:  ​Qart  Hadasht   (Cartago  Nova  para  los  romanos),  su  ubicación  es  muy  próxima  al  este  a  la  colonia 
púnica  de  Ebysus  (Ibiza)  y,  al  sur,  a  la  propia  Cartago,  formando  entre  ellas  un  eje  propio  de  relaciones 
comerciales  en  el  Mediterráneo  meridional.  El  otro  hecho,  fue  la  concentración  del  Tratado  del  Ebro  con 
los romanos al 226 a.C. 
El  nuevo  caudillo  dio  un  giro  a  la  política  peninsular  puesto  que  tendió  a  fortalecer  el  dominio 
púnico  mediante  las  artes  de  la  diplomacia,  desarrollando  una  política  de  atracción  y  amistad  con  los 
reyezuelos  ibéricos  e  incluso  tomando  en  matrimonio  a  la  hija  de  uno  de  estos  régulos.  Los  íberos  le 
nombraron  strategós  autokrátor,  general  con  plenos  poderes  o  caudillo.  Pero  la  más  fecunda  acción  de 
Asdrúbal  en  Iberia  fue la fundación de una nueva ciudad en la costa levantina, en el puerto de Cartagena, 
territorio  con  incontables  recursos  minerales.  Edificada  sobre  terrenos  de  la  antigua  Mastia,  límite  del 
ámbito  púnico  anterior  a  la  Primera  Guerra  Púnica,  fue  bautizada  con  el  hombre  de  ​Qart  Hadashat 
(Qrthdst)  que  en  las  fuentes latinas aparecía como “Carthago Nova”. Es en este contexto de la extensión, 
cuando  se  ven  los  primeros  signos  de  interés  romanos  por  la  PI.  Unos años después del desembarco de 

8
se ha identificado, aunque no irrefutablemente, con la ciudad ibero-romana de ​Lucentum​.
9
“​Los Bárquidas y la conquista de la Península Ibérica”​ Carlos O. WAGNER. Universidad Complutense de Madrid
10
comandante en jefe​ ​y supremo de un cuerpo militar terrestre
11
Recibió ese nombre desde su fundación por los cartagineses en el año 227 a. C. hasta la conquista romana en 209 a. C., en el marco de
la segunda guerra púnica, siendo desde ese momento denominada Carthago Nova.

27 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Aníbal,  en  el  231  a.C.  Una  embajada  romana  se  entrevistó  con  el  general  cartaginés  para  pedirle 
explicaciones sobre sus actividades bélicas en Iberia. 
Hoy  se  piensa  que  el  Tratado  debió  de  estar  inspirado  en  el  temor  romano  de  que  los  púnicos 
siguieran  su  expansión  territorial  hacia  el  NO  de  la  PI  y  alcanzarán  la  propia  Italia.  Además,  al  norte  del 
Ebro  se encontraban dos ciudades de origen griego que mantenían una estrecha relación diplomática con 
Roma:  Emporion  (Ampurias)  y  más  al  norte,  Massalia.  La  ciudad de Sagunto estaba a su vez relacionada 
con  ambas  por  razones  comerciales  y  culturales  y  además,  la  ciudad  quedaba  desprotegida  o,  si  se 
prefiere,  dentro  del  área  de  influencia  permitida  a la expansión cartaginesa en la Península. Fue la griega 
Massalia  la  instigadora  ante  el  gobierno  romano  del  latente  peligro  cartaginés,  puesto  que  esta  ciudad 
era  la  más  directamente  perjudicada  con  la  competencia  púnica  en  las  costas  levantinas  de  a  PI.  La 
insistencia  de  Marsella  impulsó  al  gobierno  romano  al  envío  de  una  nueva  embajada  en  el  226.  Estas 
conversaciones  se  se  concretaron  en  el  llamado  “Tratado  del  Ebro”  en  el  que  específicamente  quedaba 
marcado  por  el  curso  de  este  río  el  límite  a  las  aspiraciones  púnicas  en  Iberia:  se  prohibía  a  los 
cartagineses atravesarlo en armas y, en consecuencia, extender sus conquistas al norte de la línea fijada. 
El  denominado  Tratado  del  Ebro  fue  en  realidad  el  simple  compromiso  de  Asdrúbal  de  no 
“​traspasar  el  Ebro,  en  armas​”  que  años  más  tarde  los  romanos  interpretarían  como  una  auténtica 
prohibición  y,  además,  como  un  acuerdo  institucional  con  el  Estado  cartaginés,  representado  en  aquel 
momento por el general Asdrúbal.  
La  petición  de  ayuda  a  Roma  por  parte  de  Sagunto,  que  se  sentía  presionada  por  el  grupo 
procartaginés  existente  en  la  ciudad,  fue  el  detonante  de  la  reacción  romana  contra  el  avance  de  los 
cartagineses  en  el  área  oriental  de  la  Península.  La  situación  empeoró  incluso  con  la  “toma de Sagunto” 
por  Aníbal  en  219,  desoyendo  las  advertencias  de  la  embajada  romana.  Es  bastante  probable  que  la 
ciudad  ibérica  mantuviera  un  vínculo  similar  con  otras  ciudades  del  área,  especialmente  las  ciudades 
griegas  de  la  costa  septentrional,  como  Emporion  e  incluso  Massalia  que  mantenían  vínculos 
institucionales con Roma. 
Sagunto  estaría  indirectamente  implicada,  pero  la  ​fides  de  ésta  con  Roma  no  parece  anterior  al 
220  a.C.  a  la  llegada  de  la  primera  embajada  romana  a  la  PI. Sin embargo, puesto que no hay datos que 
permitan  probar  la  existencia  de  relaciones  diplomáticas  previas  entre  Sagunto  y  Roma,  es  razonable 
pensar también que el Tratado es el primer documento en este sentido.  
 
1.3. Aníbal  
 
Según  la  tradición,  siendo  un  niño,  Aníbal  acompañó a su padre Amílcar, en las luchas contra los 
romanos.  La  inesperada  muerte  de  Asdrúbal  en  221  a.C.  precipitó  los  acontecimientos.  Le  sucedió 
Aníbal,  su  cuñado  e  hijo  de  Amílcar.  Aníbal  fue  elegido  por  el  ejército  de  Cartago,  tras  la  muerte  de 
Asdrúbal  en  el  221  a  manos  de  un  esclavo  celta,  estacionado  en  la  Península  Ibérica  para  que  le 
sucediera  en  su  condición  de  comandante  en  jefe  y  ratificado  por  el  Gobierno  de  Cartago. 
Posteriormente,  Aníbal  sería  confirmado  en  el  puesto  por  el  gobierno  cartaginés,  ​a pesar de la oposición 
encabezada  por  Hannón  (un  rico  aristócrata).  En  esta  época  Aníbal contaba 25 años. La primera medida 
fue  reforzar  su  ejército  con  nuevos  mercenarios.  En  219  a.C.  los  saguntinos  reclamaron  la ayuda de los 
romanos  frente  a  la  presión  de  Aníbal  y  del  grupo  procartaginés  existente  en  la  ciudad.  Mediante  dos 
embajadas sucesivas, a Sagunto y a Cartago, los romanos intentaron en vano disuadir al general púnico y 
al  senado  cartaginés  de  su  avance  hacia  el  NO  peninsular.  Tanto  Aníbal  como  el  senado,  negaron  la 
validez  del  tratado,  que consideraban solamente un acuerdo personal de Asdrúbal con los romanos. Pero 
resulta  obvio que los púnicos no habían violado el Tratado del Ebro y que, en consecuencia, las peticiones 
romanas  carecían  de  sentido.  Las  evasivas  cartaginesas  sólo  sirvieron  para  que  los  romanos 
consideraban  inevitable  una  nueva  declaración  de  guerra,  aunque  el  verdadero  ​casus  belli  fue  que  los 
romanos  acusaron  a  los  cartagineses  de  violar  el tratado aun cuando no fuera así y los púnicos, del inicio 
de  la  guerra  a  los  romanos, cuando en realidad fueron ellos quienes iniciaron las operaciones militares en 
la  PI  contra  los intereses romanos.  Aníbal decidió dirigirse contra Sagunto,​ y sitiar la ciudad,​ que capituló 
en  el  219  a. C., probablemente en el mes de noviembre,​ tras ocho meses de asedio.​ Roma reaccionó ante 

28 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

lo  que  consideraba  una  flagrante  violación  del  tratado y reclamó justicia al gobierno cartaginés. ​Debido a 


la  gran  popularidad  de  Aníbal  y  al  riesgo  de  perder  prestigio  en  Hispania,  el  gobierno  oligárquico  de 
Cartago  rechazó  las  peticiones  romanas  y  declaró  la  guerra  que  el  general  había  soñado,  la  segunda 
guerra  púnica,  a  finales  de  año.  Bajo  su  mandato,  se  produjo  una  reanudación  de  la  actividad  bélica 
12
también  en  el  interior. El mismo año de su elección, emprendió una campaña contra los olcades  y al año 
siguiente  ,  contra  los  vacceos  expugnando  dos  de  sus  ciudades  ​Helmantike  (Salamanca)  y  ​Arbucala 
(Toro).  Aníbal  pasó  el  invierno  de  220-219  en  ​Carthago  Nova​,  la  fecunda  fundación  de  Asdrúbal;  el 
próximo objetivo contra la ciudad de Sagunto precipitaría la Segunda Guerra Púnica.  
 
2. Roma en la Península Ibérica. 
 
2.1. La llegada de los romanos. 
 
También  los  romanos  tuvieron  contactos  previos  con  la  Península  Ibérica  antes  de  que  en  la 
primavera  del  218  a.C.  se  desencadenara  el  conflicto  con  los  cartagineses  durante  más  de  15  años.  Se 
cree  que  en  231  a.C.  fue  enviada  a  Amílcar  una  primera  embajada  romana,  transmitida  por  Dión  Casio, 
con  el  fin  de  controlar  el  avance  cartaginés  en  la  PI.  La  respuesta  de  Amílcar  en  el  sentido  de  que  el 
objetivo  de  la  expansión  no  era  otro  que  satisfacer  la  pesada  indemnización  de  guerra  impuesta  por 
Roma  en  241  a.C.  (tras  la  I  Guerra  Púnica),  dejó  sin  argumentos  a  los  romanos. En ese momento, Roma 
no  tenía  intención  de  intervenir  de  forma  activa  en  los  asuntos  ibéricos.  De  esos  años  debe  ser  la 
supuesta  amicitia  concertada  entre  Sagunto  y  ROma,  probablemente  con  la  llegada  de  la  primera 
embajada romana a la Pi en 220 a.C. o a través de su relación con Emporión.  
Las  tropas  romanas  al  mando  de Cneo Escipión desembarcaron en Emporion en la primavera del 
218  a.C.  dispuestas  a  combatir  contra  las  tropas  de  Aníbal.  Peor  para  entonces,  éste  ya  había 
atravesado  el  Ebro  y  a  través  de  los  Alpes  se  dirigía  a  Italia  con  el  grueso  de  su  ejército.  Los  romanos 
habían  declarado  la  guerra  a  los  cartagineses  so  pretexto  de  haber  violado  el  Tratado  de  226  pero  sin 
haberlo  hecho  todavía;  los  cartagineses,  por  su parte,negaron la existencia de dicho Tratado y, por tanto, 
iniciaron  la  marcha  hacia  Italia  en  pie  de  guerra.  El  general  cartaginés  había  preparado  un  plan 
estratégico  contra  los  romanos  que  incluía  la  ampliación  de  los  escenarios  de  combate  a  Galia  e  Italia 
ante la probable eficacia de las operaciones militares en la PI. 
Desde 237 a.C.los púnicos se instalaron en el sector SO de la PI, donde en pocos años afianzaron 
su  posición  frente  a  las  tribus ibéricas y forjaron lo que se ha llamado el “imperio bárcida peninsular”. Los 
promotores  de  la  expansión  territorial  en la PI, fueron los Barca, familia de la aristocracia de Cartago, que 
en  ese  momento  lideraba  la  flota  púnica  en  ultramar.  A  Amílcar  Barca,  el  padre  de  Aníbal,  le  sucedió 
Asdrúbal, quien hacía  226 a.C. fundó Cartago Nova destinada a ser la capital del imperio cartaginés en la 
PI  e  islas  próximas.  Ya  en  624  a.C.  los  púnicos  habían  establecido  una  guarnición  en  la  isla  de  Ebysus 
(Eivissa).  Pero  la  inesperado  muerte  de  Asdrúbal  Barca  en  221  a.C.  puso  el  mando  de  las  operaciones 
militares  en  la  PI  en manos del joven Aníbal, hijo de Amílcar quién, provocando a Roma tomó Sagunto en 
219  aprovechando  el  enfrentamiento  de  la  población  alineada  en  torno  a  dos  grupos  rivales: 
procartaginenses  y  prorromanos.  Los  representantes  políticos  de  la  ciudad reclamaron la protección que 
les  brindaba  la  amicitia  establecida  en  otro  tiempo  con  Roma.  El  segundo,  fue  la  aparente  violación  del 
llamado Tratado del Ebro concertado por Asdrúbal. 
La  presencia  púnica  en  el  sector  SO  y  meridional  de  la  península  amenazaba  los  mercados 
tradicionales  por  lo  que  la  prohibición  romana  de  “no  traspasar  el  Ebro  en  armas”  podría  interpretarse 
fácilmente  en  clave  comercial  y  no  sólo  en  política  o  militar.  Pero  Sagunto,  si  el  Ebro  no  es  el  Júcar, 
estaba  ubicada  en  el  área  de  influencia  púnica  y  sin  embargo  no  es mencionada en dicho Tratado por lo 
que  podría  pensarse  que  en  ese  momento,  no  constituía  amenaza  ni  para  Roma  ni  para  Cartago.  El 
ataque  de  Aníbal  a  Sagunto  según  unos  o  atravesar  el  Ebro  en  armas,  según  otro,  constituye  el 

12
Los olcades​ ​eran una tribu presuntamente ​Celta​ 1​​ ​localizada en la ​provincia de Cuenca

29 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

verdadero  casus  belli  que  desencadenó  el  conflicto.  Roma  inició  su  presencia  militar en la PI en 218 a.C. 
como  consecuencia  de  un  ultimátum  desoído  o  no  entendido  así  por  los  púnicos. En 218, Roma al verse 
libre  del  problema  galo,  podía  acudir en auxilio de los saguntinos, aunque se encontró a su llegada con la 
sorpresa  de  que  Aníbal  ya  había  atravesado  el  Ebro  con  sus  tropas  y  se  dirigía  al  N  en  dirección  a  los 
Pirineos lo que fue considerado por Roma la prueba jurídica de la violación del Tratado del 226 a.C.  
 
2.2. La Segunda Guerra Púnica (218 - 201 a.C.) 
 
  Los  enfrentamientos  entre  romanos  y  púnicos  se  mantuvieron  durante al menos 12 años desde 
la  llega  de  Cneo  Escipión  en  abril  del  218  a.C.  hasta  la  toma  de  Gades  (Cádiz)  en  205  a.C.  por  Publio 
Cornelio Escipión, el ​Africano​.  Aníbal  había  logrado  sonadas derrotas de las legiones romanas en ITalia 
entre  218  y  216  y  a  punto  estuvo  de entrar en la propia Roma unos años después. Pero en 211, Claudio 
Marcelo  consiguió  detener  a  un  ejército  cartaginés  dirigido  por  Asdrúbal  desde  la  PI.  Dividido  el  frente 
púnico,  el  Africano  logró  imponerse  a  los  púnicos  en  la  PI  después de la toma de Carthago Nova en 209 
a.C  tras  un  largo  asedio  de  la  ciudad.  El  control  posterior  de  Baecula (Bailén) en 208 a.C. pero ante todo 
la  rendición  de  Gades  en  205  a.C.  auténtico  bastión  cartaginés  controlado  por  Hannón,  cambiaron  la 
estrategia  de  los  romanos,  dispuestos  ahora  a  llevar  la  guerra  a  Cartago y poner sitio a la capital púnica. 
Aníbal  debió  abandonar  Italia  para  preparar  la  batalla  final  contra  los  romanos.  Pero  los  cartagineses 
fueron  sorprendidos  en  Zama  (202  a.C.)  por  las  tropas  romanas  y  el propio Aníbal se vio obligado a huir 
hacia  Oriente  donde  moriría  algunos  años  después  acogido  en  Bitania  (Turquía)  en  183  a.C.  Aníbal  no 
abandonó  la  PI  sin  haber  diseñado  previamente  un  sistema  estratégico.  Dejó  al  mando  de  las  tropas 
cartaginesas  y  mercenarias  de la PI a su hermano Asdrúbal, quien impidió el avance romano hacia  el sur. 
En  el  209  a.C.  el  Africano,  logró  tomar  al  grupo  cartaginés  la  fortaleza  de  Carthago  Nova.  El  segundo 
elemento  del  plan  de  Aníbal  fue  la  ampliación  de  los  escenarios  de  combate,  encargándose  él 
personalmente  de  llevar la guerra a Italia, hasta las puertas de Roma, controlando así Italia de norte a sur, 
desde  la  región  de los lagos hasta Apulia, pero fracasó en su intento de doblegar el apoyo itálico a Roma, 
debiendo  abandonar  la  península  en  203-202  para  acudir  en  defensa  de  Cartago,  asediada  por  la  flota 
romana  al  mando  de  Publio  Cornelio  Escipión.  Aníbal  había  puesto  en  marcha  su tercer objetivo, que no 
era  sino  el  interés  en  la  internacionalización  del  conflicto  implicando  a  Macedonia.  Pero todos los planes 
13
de  Aníbal  se  vieron  truncados  tras la derrota decisiva de los púnicos en Zama  (202 a.C.) que provocó la 
huída  de  Aníbal  a  Oriente  y  el  triunfo  de  Escipión  el  Africano,  quien  en  nombre  del  Senado  Romano 
impuso de nuevo una pesada indemnización de guerra a Cartago.  
 
Las  duras  condiciones  impuestas  por  Roma  son:  pérdida  de  todas  las  posesiones  de  Cartago 
ubicadas  fuera  del  continente  africano,  ​prohibición  de  declarar  nuevas  guerras  sin  el  permiso  del pueblo 
romano;  obligación  de  entregar  toda  la  flota  militar;  reconocimiento de Masinissa como rey de Numidia y 
aceptación  de  las  fronteras  entre  Numidia  y  Cartago  que  éste  determinase;  pago  de  10 000 talentos de 
plata  (aproximadamente  260 000 kg) en 50 años; mantenimiento de las tropas romanas de ocupación en 
África  durante  tres  meses;  entrega  de  100  rehenes  escogidos  por  Escipión,  como  garantía  del 
cumplimiento del tratado. 
Aníbal  aceptó  las  condiciones,  a  fin  de  que  los  romanos  le  dejaran  en  paz  mientras  ayudaba  a 
Cartago  a  reconstituir  su  poderío.  El  tratado  fue ratificado por ambos senados, el cartaginés y el romano, 
en  el  año  201  a.  C.  Al  conocer  el  fin  de  la  guerra,  los  romanos  celebraron  una  gran  fiesta  triunfal  y  a 
Escipión se le empezó a llamar el Africano. 
En  el  caso  de  Cartago,  las  durísimas  condiciones  impuestas  por  Roma,  aunque  la dejaban como 
un  estado  independiente,  la redujeron a una posición de segundo plano en la escena internacional, lo que 
cortó de raíz cualquier intento de Aníbal y de otros por recuperar su antigua gloria. 
Todo  lo  opuesto  fue  para  Roma.  La  costosa  victoria  en  la  segunda  guerra  púnica  (unos  400 

13
La ​batalla de Zama (19 de octubre del 202 a. C.) representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el
general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «el Africano Mayor», en las llanuras de Zama Regia.

30 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

pueblos  destruidos  y  cerca  de  500.000  romanos  muertos),​  lograda  a  base  del  heroísmo  y  disposición 
romana  al  sacrificio,  hizo  posible  que  en  el  transcurso  de  170  años  la  pequeña  ciudad  del  Tíber  se 
transformase  en  el  centro  de  la  más  grande  potencia  mundial  de  la  antigüedad,  cuya  influencia cultural, 
artística e incluso política se percibe aún en nuestros días. 
Los  cartagineses  llevaron  la  iniciativa  hasta  el  211  a.C.  fecha  en  que  murieron  derrotados  en 
combate  los  dos  hermanos  Escipiones (Cneo y Publio) y fue enviado a la PI, Publio Cornelio Escipión, hijo 
de  Publio  que  dio  un  giro  a la guerra contra los cartagineses en la PI. Aníbal, por su parte, había dejado a 
su hermano Asdrúbal con la misión de impedir en lo posible el avance romano hacia el sur. 
En  211,  la  situación  en  Italia  cambió  gracias  a  las decisivas operaciones de Claudio Marcelo, que 
consiguió  detener  a  un  ejército  cartaginés  dirigido  por  Asdrúbal  desde  la  PI  en  apoyo  a  su  hermano. 
Dividido  ahora  el  frente  púbico,  el  Africano  logró  imponerse  a  los  púnicos  en  la  Península,  sobre  todo 
después  de  la  toma  de  Carthago  Nova  en  209  a.C.  tras  un  largo  asedio  de  la  ciudad  y  el  control  de 
Baecula  (Bailén)  en  208  a.C.  Los romanos tuvieron que vencer la resistencia de algunas tribus indígenas 
14
como  los  ilergetas   de  la  zona  levantina,dirigidos  por  dos  reyezuelos  (Indíbil  y  Mandonio)  que 
organizaron  revueltas  contra la presencia romana. Pero más preocupante parece el amotinamiento de los 
propios  soldados  romanos  en  206  a.C.  en  el  Sucro  (Júcar)  exigiendo  la paga y cansados de preparativos 
de  guerra  sin  encontrar  un  enemigo  contra  el  que  luchar.  Por  tanto,  no  es  casualidad  que  las  primeras 
acuñaciones  de  bronce  de  las  cecas  ibéricas  se  hayan  realizado  precisamente  en  este  momento,  como 
forma  indirecta  de  financiación  del  conflicto.  El  control  posterior de la zona meridional de la PI, pero ante 
todo  la  rendición  de  Gades  en 205 a.C., cambiaron la estrategia de los romanos. La guerra debía dirigirse 
ahora  contra  Cartago  hasta  conseguir  el  asedio  de  la  capita  púnica.  En  206  se  completó  el  objetivo  de 
expulsión  de  las  últimas  fuerzas  de  la  Península.  ​Gades​,  decidió  por  su  cuenta  entregarse.  Magón,  que 
había  intentado  reconquistar  Carthago  Nova,  encontró  las puertas cerradas de la ciudad lo que precipitó 
su  partida  hacia  las Baleares donde desembarcan en 205 finalizando así los 30 años de presencia púnica 
en la PI.  
Ante  el  peligro,  Aniba,  debió  abandonar  Italia  para  preparar  en  África  la  batalla  final  contra  los 
romanos.  Pero  los cartagineses fueron sorprendidos en Zama (202 a.C) y el propio Aníbal se vio obligado 
a huir hacia Oriente.  
Esta  victoria  puso  fin  al  segundo  conflicto  punicorromano,  del  que  el  Estado  cartaginés  salió 
notoriamente  mermado.  Escipión  impuso  de  nuevo  onerosas  obligaciones  a  los  púnicos:  entrega  de  la 
flota  excepto  diez  barcos  para  misiones  de  vigilancia  en  el  puerto,  cesión  de  todas  las  posesiones 
cartaginesas  ultramarinas,  indemnización  de  60  millones  de  denarios  a  Roma,  entrega  de  cien  rehenes, 
elefantes  y  prisioneros  de  guerra.  Así,  Cartago  no  podría  volver  a  enfrentarse  a  Roma  en  muchos  años. 
Para  los  romanos,  la  victoria  supuso  la  tranquilidad  en  Occidente  para  que  el  Senado  pudiera  ocuparse 
definitivamente de los asuntos orientales. 
Finalizado  el  conflicto  púnico,  las  tropas  romanas  destacadas en la PI eran innecesaria, al menos 
que  Roma  decidiera,  como  así  fue,  no abandonar el territorio. El ejército de conquista de los inicios se fue 
transformando  poco  a  poco  en  guarniciones  permanentes  convirtiéndose  en los agentes más activos del 
proceso  de  romanización  emergente.  Tal  y  como  se  había  hecho  con  Sicilia  y  Cerdeña,  los  romanos 
decidieron  convertir  en  dos  nuevas  provincias  romanas  el  territorio  peninsular  entonces  dominado:  la 
provincia más próxima de denominó Citerior y la más alejada de Roma, Ulterior. 
 
CRONOLOGIA​: 
 
238 a.C. → Roma ocupa Córcega y Cerdeña 
237  a.C.  →  Desembarco  de  Amílcar  Barca  en  Gades.  Inicio  de  la  conquista 
púnica de la PI 
231  a.C.  →  el  Cónsul  C.  Papirio  se  entrevista  con  Amílcar  para  pedir 

14
Estaban ubicados en parte de lo que sería conocido posteriormente como la ​Tarraconense,​ desde el Bajo Urgel hasta el río Ebro,
ocupando lo que en la actualidad son las provincias de Huesca y de ​Lleida, ocupando las ricas cuencas del río Segre, el Noguera Pallaresa, el
Noguera Ribagorzana, el Cinca y el Alcanadre.

31 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

explicaciones sobre las actividades púnicas en Iberia.  


229-228  a.C.  →  Muerte  de  Amílcar.  Le sucede su yerno Asdrúbal. Fundación de 
Carthago Nova. 
228 a.C. → Tratado con Massalia 
227 a.C. → Creación de dos nuevos pretores para Sicilia y Cerdeña 
226 a.C. → Tratado del Ebro.  
221  a.C.  →  Muerte  de  Asdrúbal.  Le  sucede el hijo de Amílcar, Aníbal. Campaña 
contra los olcades. 
220 a.C. → Campaña en tierras vacceas. Conquista de Helmantiké y Arbucala. 
219 a.C. → Marcha de Aníbal contra Sagunto. Sitio de la ciudad. 
218-217 a.C. → Segunda guerra Púnica 
218  a.C  →  Caída  de  Sagunto.  Roma  declara la guerra a Cartago. Comienzo de la 
Segunda Guerra Púnica Aníbal invade Italia. Batallas de Tesino y Trebia. 
218  a.C.  →  Desembarco  de  Escipión  en  Empuries.  Luchas  contra  los  ilergetas, 
acaudillados por Indíbil y contra otras tribus del norte del Ebro.  
217  a.  C  →  Batalla  en  la  desembocadura del Ebro. Nueva sublevación ilergeta. 
Llegada a Hispania de Publio Cornelio Escipión. 
216 a. C. → Batalla de ​Cannae 
215  a.C.  →  Batalla  junto  a  la  ciudad  de  ​Hibera​.  Los  romanos  franquean  el  Ebro  y 
alcanzan el alto Ebro. 
214 a.C. → Combates en la costa oriental y en el alto Guadalquivir 
213-212 a.C. → Reconquista de Sagunto 
211  a.C.  →  Muerte  de  los  Escipiones  en  Ilorci.  Las  tropas  romanas  eligen 
como caudillo a L. Marcio. El Senado envía a M. Claudio Nerón. 
210  a.C.  →  Desembarco  de  Publio  Cornelio  Escipión,  enviado  con  ​imperium  de 
rango proconsular y de M. Junio Silano, como propretor. 
209 a.C → Conquista de Carthago Nova 
208  a.C.  →  Batalla  de  Baecula  (​fue  un ​enfrentamiento  armado​ que  tuvo  lugar  en  el 
año ​208 a. C.​,  durante  la ​segunda  guerra  púnica​,  entre  el ​ejército  cartaginés​,  comandado  por ​Asdrúbal 
Barca​,  y  el ​ejército  romano​,  a  las  órdenes  de ​Escipión  el  Africano​.  La  batalla  supuso  el  primer 
enfrentamiento  a  gran  escala  de  Escipión  el  Africano  contra  los  cartagineses,  después  de  que  hubiese 
tomado el mando del contingente romano en la ​península ibérica​. ) 
207  a.C.  →  Batalla  de  ​Ilipa  (Durante  la ​segunda  guerra  púnica​ entre  los  romanos  y  los 
cartagineses, ​Escipión  el  Africano​ se  enfrenta  en  el ​206 a. C.​ al  general  Magón  Barca,  uno  de  los  hijos 
de ​Amílcar  Barca​ y  hermano  de ​Aníbal​ en  la ​batalla  de  Ilipa​ en  las  inmediaciones  del  Cortijo  de  "El Vado 
de  las  Estacas",  muy  cerca  de la ciudad. Con esta importante victoria romana, se sellaría, de facto, el final 
de la supremacía cartaginesa en la Península Ibérica. )​- Fundación de I​ talica​.  
206  a.C.  →  Entrega  de  ​Gades​.  Expulsión  de  los  púnicos  de  la  PI.  Motín  en  el  campamento 
romano  de  Suero.  Sublevación  de los caudillos ilergetas Indíbil y Mandonio. Escipión abandona la PI de la 
que se hacen cargo L. Marcio y M. Junio Silano. 
 
 
 
 
 
 
 
 

32 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

DAD DIDÁCTICA II:  


PUEBLOS PRERROMANOS Y CONQUISTA ROMANA 
 
Tema 4 
Los pueblos prerromanos  
 
1. Contexto histórico. 
a. Fuentes. 
b. Comunidades indígenas. 
c. Lenguas y áreas culturales. 
2. Pueblos prerromanos. 
a. Área ibérica. 
b. Área céltica. 
 
1.Contexto histórico 
 
1.1. Fuentes. 
Las  fuentes  más  tempranas  son  fenicias,  griegas  o  púnicas  referidas  a  los  viajes  exploratorios, 
periplos  o  navegaciones  de  comerciantes  orientales  hasta  el  extremo  occidental  del  Mediterráneo 
siguiendo  las  rutas  marítimas  en  busca  de  metales:  plata,  oro,  cobre  y  estaño,  principalmente.  La 
información  se  refiere  casi  exclusivamente  al  área  del  litoral  (mediterránea  y  atlántica)  y  sólo  de  forma 
excepcional a los pueblos del interior peninsular. 
15
Una  de  las  primeras  noticias  sobre  los  pueblos  y  lugares  de  la  costa  es  la  Ora  Marítima , 
compuesta  por  Rufo Festo Avieno en el IV d.C. pero inspirada en el periplo fenicio o púnico del VI a.C. en 
la  que  se  describen  los  pueblos  y ciudades de la costa hispánica entre Galicia y el sur de Francia. Pero ya 
antes,  al  menos  desde  el  IX  a.C.  tenemos  constancia  de  viajes  fenicios  hasta  el  área  del Estrecho donde 
posteriormente  los  griegos  ubicaron  las  “columnas  de Hércules” y el fin de la “ecumene” (Océano)  a uno 
y  a  otro  lado  del  Estrecho  de  Gibraltar.  Todavía  a  fines  del  siglo  III  a.C.  los  romanos  tenían  escasa 
información  acerca  de  la  distribución  de  los  pueblos  del  interior  peninsular.  Fue  el  griego  Polibio,  a 
mediados  del  II  a.C.  el  primero  en  describir  los  pueblos  y  costumbres  de  los  paleohispánicos  durante su 
estancia  en  la  PI.  Constituye  la  primera  etnografía  de  la  España  Antigua  a la que los griegos de la época 
se  referían  como  “Iberia”. Más detallada pero no más fiable, es la descripción de la “Iberia” de Estrabón (a 
fines  del  I  a.C.)  en  el  III  libro  de  su  Geografía  inspirándose  en  los  datos  transmitidos  por  los  autores 
antiguos  como  Posidonio,  Artemidoro  de  Éfeso  o  Asclepíades  de  Mirlea.  Pero  toda  la  obra  de  Estrabón 
parece  obedecer  a  un  único  objetivo:  demostrar  que  los  pueblos  más  prósperos  son  también  los  más 
romanizados.  Los  datos  aportados  por  Estrabón  sobre  la  Bética  son  poco  fiable,  extractos  de  otros 
autores o tomados de oídas, pues él nunca viajó a la PI.  
Polibio  ya a mediados del siglo II a.C. se refirió al territorio peninsular como Iberia, ​Iberiké​, a pesar 
de  que  los  romanos  ya  habían  denominado  Hispania  a  la  zona  dominada  por  ellos.  Es  indudable  que  el 
conocimiento romano de Hispania se afianzó como consecuencia del largo proceso de “conquista”.  
En  el  siglo  II  d.C.  un  afamado  geógrafo  griego  como Ptolomeo representó los Pirineos ocupando 
el extremo nororiental del territorio lindando con el Mediterráneo. La percepción grecorromana del mundo 
ibérico  fue,  por  tanto,  deficiente,  si no claramente errónea hasta la época romana imperial, hacia fines del 
I a.C.  
A  estos  datos  se  añaden  ahora  los  registrados  en  un  papiro  del  siglo  II  a.C.  en  el  que  se 
representa  el  mapa  más  antiguo  de  la  PI.  Aunque  se  ha  añadido  la  descripción  de  los  lugares,  se  ha 
conservado  un  “mapa”  de  las  áreas  del  interior  surcado  por  líneas  paralelas,  que recorren el territorio de 
este  a  oeste  y  que  se  corresponden  bien  con  los  principales  ríos  de  la  PI.  La  disposición  del conjunto es 

15
es un importante texto sobre geografía descriptiva de la Hispania prerromana. Fue escrita en verso, en el siglo IV, por el poeta latino
Rufo Festo Avieno. Es la primera vez que se dan tantos datos de Iberia al hablar, tanto de pueblos como de accidentes geográficos, ciudades,
divinidades y otros aspectos culturales

33 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

16
similar  a  la de cartografía muy posteriores,entre las que sobresale la Tabula  de Peutinger (siglo III d.C) a 
la  que  pudo  servir  de  modelo.  A  lo  largo  de  los  12  sectores  puede  contemplarse  la  vertebración  de  las 
vías  de  comunicación  por  las  que  se  extendía  el  imperio  romano.  De  esta  forma,  cada  hoja  hace 
referencia  a  una  parte  del  territorio  y  permite  conocer  las  vías  y  nodos  de  conexión  entre  vías  para 
acceder a ciudades y lugares. 
 
1.2. Comunidades indígenas 
 
A  la  llegada  de  los  romanos  a  fines  del  siglo  III  a.C.  los  grupos  de  población  existentes  en  la 
Península  se  distribuían  en  varias  áreas  o  zonas.  Las  áreas  próximas  al  litoral  (mediterráneo  y atlántico) 
habían  recibido  directamente  la  influencia  de  los  pueblos  colonizadores  (fenicios,  griegos  y  púnicos)  lo 
que  produjo  un  desarrollo  más  rápido  del  urbanismo  y  del  comercio.  Las  áreas  del interior se mantenían 
en  una  fase  protohistórica,  la  que  se  conoce  como  Hierro  II  en  las  áreas  de  las  Mesetas.  Desde el punto 
de  vista  étnico,  se  distinguen  con claridad cuatro grandes áreas: céltica o septentrional, ibérica u oriental, 
celtibérica  o  central  y  lusitana  o  atlántica.  A  menudo  se  observan  zonas  de  confluencia  de  unas  y  otras 
por  lo  que  hoy  se  prefiere  distribuir  estos  pueblos en términos exclusivamente lingüísticos diferenciando 
sólo dos grandes áreas: la ibérica, al este y sur de la Península y la céltica, en el resto. 
Otras  diferencias  culturales  son  también  importantes,  por  lo  que  siguiendo  criterios  lingüísticos 
se  ha  dividido  el  territorio  peninsular  en  dos grandes áreas: ibérica o indoeuropea aunque dentro de esta 
última  cabría  distinguir  otras  subáreas  con  entidad  propia  como  la  céltica  (al  norte),  la  indoeuropea  no 
céltica (al centro) y la lusitana (al sur) 
Finalmente,  se  han  observado  también  diferencias  notorias  desde  el  punto  de  vista  de  las 
costumbres  funerarias.  En  general,  los  grupos  indoeuropeos  predominan  las  prácticas  de  incineración, 
mientras que los pueblos ibéricos son más comunes a la inhumación.  
 
1.3. Lenguas y áreas culturales.  
  El término “paleohispánicas” para definir estas lenguas y escrituras resulta más apropiado que el 
tradicional “prerromanas”.  
El  ibérico  como  conjunto  de  lenguas  presenta  la  característica  poco  usual  de  que  puede  leerse, 
pero  a  penas  traducirse,  al  desconocerse  aún  la  estructura sintáctica que utilizaba, y como otras lenguas 
del  ámbito  occidental,  la  lengua  ibérica  permanece  parcialmente  indescifrada  y  salvo  excepciones,  los 
textos  conservados  son  breves  y  de  naturaleza  epigráfica.  Al  parecer  la  lengua  ibérica  más  antigua 
procede del área del SO y se fue transformando en contacto con fenicios, griegos y púnicos a medida que 
se  extendía  a  lo  largo  de  la  costa  hacia  el  norte  peninsular,  de  tal  modo que al alcanzar el valle del Ebro, 
hacia el 500 a.C. coexistió con la lengua céltica de los grupos que ya ocupaban aquella región.   
Entre  las  lenguas  del  área  indoeuropea  habría que distinguir al menos cuatro grupos o subáreas: 
la  llamada  Hispania  céltica,  que  viene  a  corresponderse  con  los  pueblos  del  norte  (galaicos,  astures  y 
cántabros);  la  Meseta,  con  gran  diversidad  lingüística  dependiendo  de  la  ubicación  al  norte  o  al  sur  del 
Sistema  Central;  el  celtibérico, en torno al valle del Ebro pero con proyecciones hacia el sur y el oeste; y el 
lusitano, en el sur y en la zona portuguesa. 
Sin  poder  identificar  su  origen  con  precisión,  sabemos  sólo  que  algunos  pueblos  como  los  del 
área  pirenaica  no  eran  célticos,  que  los  vascones  no  se  incluían  en  el  grupo  que  hablaban  lenguas  de 
origen  indoeuropeo  o  que  en  el  SO  de  la  PI  se  hablaba  una  lengua  más  próxima  a  las  célticas  que  a las 
ibéricas. 
Por  ello,  recientemente  se  suele  seguir  un  criterio  exclusivamente  lingüísticos  en  virtud  del  cual 
en  la  PI  se distinguen sólo dos grandes áreas: ibérica al este y sur, e indoeuropea en el resto, con escasas 
excepciones.  

16
Se cree que la Tabula se basa en «itinerarios», o listas de destinos a lo largo de las calzadas romanas. Los viajeros no poseían nada tan
sofisticado como un mapa, pero necesitaban saber lo que tenían por delante en la calzada y a cuanto quedaba. La ​Tabula Peutingeriana representa
estas calzadas como una serie de líneas ​paralelas a lo largo de las cuales se han marcado los destinos. ​La forma de las páginas del pergamino
explica la forma rectangular.

34 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Otra  clasificación  es  la  atendiendo  a  las  características  culturales  y  económicas  de  los  diversos 
grupos  de  población.  Se  distinguen claramente tres grandes áreas: cantábrica, basada en organizaciones 
suprafamiliares,  asentadas  en  las  zonas  de  montaña;  meseteña,  organizada  en  pequeñas  aldeas,  con 
pocas  ciudades  y  la  población  asentada  junto  a  los  valles  de  los  ríos;  y  mediterránea,  el  área  más 
urbanizada, con grupos de población organizados como pequeñas monarquías, gobernadas por “reguli”. 
Pero  desde  la  perspectiva  histórico-  económica  se  han  llegado  a  establecer  ocho  áreas 
diferentes, con sus correspondientes focos: 
 
● Agrícola y matriarcal del Cantábrico y del NO, con foco entre Cantabria y Asturias
● Pastoril pirenaica: con foco en el norte de Huesca
● Pastoril  de  la  Meseta  oriental  o  Celtibérica,  con  foto  entre  las  actuales  provincias  de  Zaragoza, 
Soria y Guadalajara
● Pastoril  de  la  Meseta  occidental  o  Vetónica  con  foco  de  irradiación  en  la  sierra  de  Francia  entre 
las actuales provincias de Cáceres y Salamanca. 
● Colectivista  agraria  del  valle  del  Duero  occidental o Vaccea con foco en Tierra de Campos, en las 
provincias de Valladolid y Palencia.
● Agrícola superior Lusitana, con centro en Santarém en la desembocadura del Tajo
● Superior Tartesia, con foco entre Cádiz y Huelva
● Superior del Mediterráneo, con foco en la costa levantina, cerca de la desembocadura del Júcar. 
 
2. Pueblos prerromanos 

 
 
 
2.1. Área ibérica 
 
● Ilergetes  ​-  Poblaban  el  NO  peninsular,  la  que  ocupaba  las  cuencas  del  Segre  y  del  Cinca  es 
quizá  la  más  relevante.  Su  centro  principal  era  el  poblado  de  Lleida,  un  núcleo  fortificado.  Su 
fuente  de  riqueza  básica  era  la  agricultura,  especialmente  el  cultivo  de  cereales,  que  se 
almacenaban  en  abundantes  silos  extendidos  por  toda  la  región.  Destacaba  el  grupo  guerrero, 
que  constituía  una  auténtica  aristocracia,  a  la  que  pertenecía  el  ​regulus  o  reyezuelo, 
representante  político  de  toda  la  comunidad.  De  los  ilergetes  el  episodio  más  conocido  es  el 
incidente  de  sus  jefes  Indíbil  y  Mandonio  con  los  romanos,  reyezuelos  al  frente  de  varias  tribus 
ibéricas  en  colaboración con los cartagineses y en lucha contra los romanos. Pero Publio Cornelio 
Escipión  supo  ganarse  su  confianza  atendiendo  a  la  petición de su familia a favor de los rehenes 

35 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

ibéricos. Fueron derrotados definitivamente en el 205 a.C.


● Edetanos  -  ocupaban  las  tierras  costeras  entre  los  cursos  de  los  ríos  Júcar  y Mijares, la  práctica 
totalidad  del  área  valenciana.  Aparte  de  Edeta,  asentamiento  del  que  reciben  el  nombre, 
destacan  otros  núcleos  fortificados,  como  Arse-Sagunto,  en  la  cima  de  un  promontorio 
proyectado  hacia  la  costa  y con un emplazamiento estratégico o núcleos productivos, como Liria, 
cuya  cerámica  decorada  con  motivos  figurativos  de  todo  tipo  dio  lugar  a  un estilo característico. 
La  riqueza  básica  era  la  agricultura  y  la  ganadería,  además  de  la  pesca.  En  el  yacimiento  de  La 
Bastida (Mojente, Valencia) se ha hallado el mayor conjunto de aperos de labranza de esta época, 
que incluye ya algunas herramientas de hierro. 
● Contestanos  ​-  Ocupaban  el  territorio entre el Júcar y el Segura penetrando hacia el O por  tierras 
de  Albacete.  La  Contestania  era  la  región  ibérica  más  meridional  del  área  levantina  y  se  hallaba 
en  estrecho  contacto  con  las  poblaciones  del  área  meridional,  más  evolucionadas  y  donde  el 
impacto  orientalizante  fue  mayor  y  también  más  temprano.  Pero  el  proceso  de iberización no es 
anterior  al  siglo  VI a.C. Los núcleos de población, generalmente fortificados, estaban ubicados en 
lugares  fácilmente  defendibles  tanto  en la costa como en el interior. La arqueología de la zona ha 
sacado  a  la  luz  importantes  yacimientos  como  La  Alcudia  de  Elche  (Alicante)  o  monumentos 
funerarios  como  el  de  Pozo  Moro,  en  Chinchilla,  provincia  de  Albacete  y  santuarios,  como  el  de 
Cerro de los Santos, en Montealegre del Castillo.
● Oretanos  ​-  Ocupaban  la  cuenca  del  alto  Guadalquivir  donde  se  encontraban  algunos  de  los 
yacimientos  metalíferos  más  importantes  de  la  PI.  Por  el  N  de  Oretania  alcanzaba  las  tierras 
meridionales  de  la  Meseta  en  la  provincia  de  Albacete  y  La  Mancha  en  la  de  Ciudad Real; por el 
este  llegaba  casi hasta la costa compartiendo el territorio con los mastienos; por el oeste y el sur, 
los  oretanos  eran  vecinos  de  los  turdetanos  y  por  el  sur  llegaba  también  la  influencia  de  los 
bastetanos  o  bástulos.  El  pueblo  recibe  su  nombre  de  la  ciudad  de  ​Oretum  (probablemente  el 
Cerro  de  las Cabezas, en Valdepeñas, Ciudad Real) que los romanos llamaban “de los germanos” 
por  el  grupo  céltico  así  denominado  asentado  en  las  proximidades.  Las  ciudades  oretanas  se 
caracterizan  por  sus  imponentes  fortificaciones.  Es  patente  en  el  hábitat  tanto  una  clara 
estructura  centralizada  del  territorio  como  una  jerarquización  de  los  asentamientos,  con 
abundantes  torres  fortificadas,  situadas  en  lugares  estratégicos,  como  defensa  de los caminos y 
control  de  las  comunicaciones.  Las  excavaciones  de  Puente  Tablas  muestran  una  organización 
planificada  del  hábitat,  con  manzanas  de  casas  de  dos  filas,  unidas  por  sus  muros  traseros,  así 
como  la  presencia  de  una  estructura  de  superiores  dimensiones,  que  se  ha  interpretado  como 
vivienda-palacio de la familia dirigente.
● Turdetanos  ​-  ocuparon  la  región  de  la  Andalucía  occidental  tras  el  declive  fenicio  de  mediados 
del VI a.C. Para unos, la causa principal del ocaso de Tarteso habría que buscarla en la pérdida de 
rentabilidad  de  las  explotaciones  mineras  de la región, lo que propició un desarrollo mayor de las 
actividades  agrícolas  y  ganaderas  de  las  poblaciones  indígenas  del  interior.  Para  otros,  serían 
razones  comerciales  ligadas  al  sistema  del  intercambio  colonial  fenicio,  con cambios apreciables 
a  partir  del  V  a.C.  Los  turdetanos  controlaban  gran  parte  del  cuadrante  meridional  de  la  PI. 
Aunque  la  urbanización  de  este  área  fue  tardía,  ha  dejado  ilustres  ejemplos  en  los  núcleos 
fortificados  (​oppida​)  que  opusieron  gran  resistencia  después  de  la  intervención  romana,  tales 
como  Ilipa  (Alcalá  del  Río,  en  la  provincia  de  Sevilla),  Urso  (Osuna)  y  Carmo  (Carmona).  Estos 
oppida,  de  hecho  auténticas  ciudades,  eran  los  núcleos  de  población  más  importantes  de  la 
región,  en  torno  a  los  cuales  se  alineaban  comunidades  menores,  y  todos  ellos  eran  al  parecer 
gobernados  por  un  “rey”  o  jefe,  que  solía  transmitir  su  poder  de  forma  hereditaria. A parte de la 
monarquía  debió  de  existir  un  grupo  aristocrático  o  “nobleza”  que  secundara  a  la  familia real en 
sus  acciones  ofensivas  o  en  defensa  de  su  propio  territorio.  La  Turdetania,  es  además, 
excepcionalmente una región bien documentada, gracias a las descripciones de Estrabón.
● Bástulos  ​-  Los  bastetanos  y  bástulos  formaban  de  hecho  una  única  comunidad,  si  bien  los 
primeros  se  identificarían  con  las  poblaciones  del  interior  y  los  segundos con las de la costa, por 
lo  que  también  se  los  conoce  como  bástulos-fenicios,  libio-fenicios  o  incluso  blastofenicios. 

36 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Reciben  su  nombre  a  partir  del  centro  de  población  quizá  más  importante  de  la  época  en  este 
área,  la  ciudad  ibérica  de  Basti.  Ocupaban  la  región  conocida  como  las  “hoyas granadinas” y las 
cuencas  del  Almanzora  y  del  Alto  Guadalquivir,  situada  por  tanto  al sur de los oretanos y al este 
y  sur  de  los  turdetanos,  y  al  norte lindaban con los contestanos. Recibieron múltiples influencias: 
primero  de  la  cultura  tartésica,  después  de  las  colonias  fenicias  asentadas  y,  más  tarde,  de  los 
púnicos.  El  proceso  de  iberización  no se inició hasta mediados del VI a.C. tras la caída de Tarteso 
y  el  colapso  comercial  fenicio  en  el  sur  de  la  Península.  La  urbanización  fue  también  tardía pero 
intensa,  con  una  economía  agropecuaria  que  se  complementaba mediante el control de las turas 
comerciales  que  unían  el  interior  con  la  costa.  Existía  una aristocracia poderosa entre ellos como 
lo  prueban  las  “ricas  damas”  ibéricas  granadinas  y  las  fastuosas  necrópolis,  con  tumbas  de 
cámara  características  cubiertas  con  un  túmulo  de  tierra,que  albergaban  asimismo, ricos ajuares 
y ofrendas en su interior. 
 
● Economías de las sociedades ibéricas​ ​- 
 
Dejando  a  un  lado  la  actividad  comercial  característica  de  los enclaves de la costa, la producción 
básica  de  estas  regiones  fue  la  agricultura,  pero  también y en similar medida, la ganadería y los recursos 
minerales.  Las  noticias  sobre  la  agricultura,  ganadería  y  otros  recursos  de  la  época  prerromana  en  la  PI 
proceden  precisamente  de  autores  romanos  con  Varrón  y  Plinio,  griegos  como  Estrabón  e  hispánicos 
como  Pomponio  Mela  y  Columela.  Las  herramientas  de  piedra  y  hierro  de  uso  agrícola  halladas  en  el 
ámbito  ibérico  demuestran  que  las  comunidades  ibéricas  practicaban  el  cultivo  de  cereales  (trigo  y 
cebada),  hortícola  y  frutal  desde  época  temprana,  aunque  no  puede  precisarse  en  qué  momento  los 
aperos  de  piedra  fueron  sustituidos  por  los  de  hierro,  probablemente  no  antes  del  600  a.C.  Tampoco 
parece  anterior  a  esta  fecha  el  cultivo  de  olivares  y  viñedo,  dado  que  el  aceite  y  el  vino  fueron 
introducidos  en  la  Península  por  los  colonizadores  fenicios  o  griegos.  Hacia  el 500 a.C. son ya de hierro 
las  hoces,  guadañas,  cuchillos  y  rejas  descubiertas  en la Bastida de les Alcuses, herramientas propias de 
una  agricultura  de  secano,  aunque  en  algunos  ámbitos del área levantina haya ya indicios de un precario 
sistema  de  irrigación  desde  el  Neolítico  final.  Las  comunidades  ibéricas  practicaban  ya la cría de ganado 
con  fines  distintos  a  la  propia  subsistencia:  vacas  y cerdos, ovejas y caballos. Probablemente fue en este 
ámbito  del  SE  ibérico  donde  se  iniciaron  las  prácticas  de  trashumancia  estacional  siguiendo  las  rutas 
prehistóricas.  
El  capítulo  más  rentable  de  las  economías  ibéricas  parece  haber  sido  la  minería.  La  explotación 
de  los  minerales  del  subsuelo  ibérico  con  vistas a la extracción de los metales (cobre, plata y plomo) hizo 
del  ámbito  ibérico  una  zona  de  paso  obligado  hacia  las  minas  de  cobre  y  plata de Río Tinto, las de plata 
de Cástulo y las de Cartagena que se explotaron mucho antes de la llegada de los romanos. 
Los  mineros  eran  seguramente  indígenas  expertos en la extracción y tratamiento del metal, cuyo 
principal  problema  era  aislarlo de las escorias minerales con las que ra extraído; para ello se introducía en 
grandes  hornos  alimentados  con  madera  y  ubicados  cerca  de  las  zonas  de  extracción.  El  control  de  las 
minas  por  parte  de  las  élites  de  algunas  comunidades  indígenas  del  sur  y  SE  de  la  PI  propició  el 
desarrollo  económico  de  ciertos  enclaves  ibéricos  y  ante  todo,  la  implantación  de formas de vida urbana 
antes que en otras zonas del interior. 
La  arqueología  revela  también  un incremento notorio de la producción cerámica hacia el 600 a.C. 
cuando  debió  de  difundirse  la  técnica  de  la  fabricación  en  torno  tanto  en  Catalunya,  como  la  llamada 
cerámica  gris  ampuritana,  como  en  Andalucía  y  Levante,  con  la  conocida  como  cerámica  ibérica 
caracterizada  por  los  motivos  geométricos  y  vegetales  que  decoran  el  recipiente  sin  excluir  figuras 
humanas y animales de aparente carácter mitológico.  
Desde  mediados  del  siglo  VIII  a.C.  la  PI  está  implicada  en  un  largo  proceso  de  iberización,  cuyo 
resultado  fue  la  formación  de  la  “sociedad ibérica” en torno al 500 a.C. con acusadas diferencias de unas 
regiones  a  otras.  Se  distinguen  al  menos  tres  áreas  distintas: la meridional, incluyendo la zona turdetana 
y  la  levantina;  central,  próxima  al  valle  del  Ebro;  y  pirenaica,  que  incluye  la  zona  catalana.  La  forma  de 
organización  era  similar:  organizados  en  tribus,  regidas  por  pequeños  reyezuelos  o  “reguli”.  Los  iberos 

37 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

tenían  una  lengua  común  y  costumbres  funerarias  ligadas  a  la  práctica  de  la inhumación. Pero la cultura 
ibérica  sería  absorbida  en  muchos  aspectos  por  la  presencia  romana,  que  sustituyó  definitivamente  la 
escritura ibérica por la latina. 
La  civilización  ibérica  fue  ante  todo  una  cultura  mediterránea.  Los  íberos  se  asentaron,  en 
principio, en el litoral mediterráneo, desde el N de Catalunya e incluso el S de Francia hasta el estrecho de 
Gibraltar.  Pronto  penetró  hacia  el  interior  de  la  PI,  principalmente  en  dos  zonas  diferenciadas:  una  al 
norte,  en  torno  al  valle  del  Ebro  y  otra  al  sur  del  área  levantina,  desde la región de Murcia hasta el oeste 
llegando  hasta  Sierra  Morena y el valle alto del Guadalquivir. Así, cabe distinguir tres subáreas regionales 
en  el  mundo  ibérico:  la  catalano-aragonesa  o  septentrional,  la  levantina  o  central  y  la 
sudoriental-andaluza o meridional.  
El  empleo  del  hierro  sustituyendo  al  bronce  en  la  elaboración  de  aperos  agrícolas  contribuye  al 
aumento  de  la  rentabilidad  del  campo.  Como  también  el  uso  de  estiércol  animal  o la quema de rastrojos 
como sistemas de abono. 
17
La  gestión  de  la  producción  agraria  se  centraliza  en  los  ​oppida .  Pero  el  trabajo  primario  de 
siembra  y  cosecha  lo  llevan  a  cabo  familias  campesinas  en  el  entorno  de  aldeas  y  granjas,  en  el 
extrarradio.  Resulta  muy  difícil  definir el régimen de tenencia de la propiedad. Existieron parcelas de muy 
distinto  tamaño,  titularidad  y  uso:  desde  pequeños  huertos  familiares  hasta  superficies  de  mayor 
extensión  cimiento  del  poder  de las aristocracias locales, trabajadas por campesinos libres con algún tipo 
de sujeción jurídica. 
El  modelo  agrícola  de  la  Edad  del  Hierro,  corresponde  a  un  ​policultivo  de  secano ​intensivo y de 
base  cerealística.  En  superficies  menores  se  alterna con el barbecho de leguminosas y hortalizas, plantas 
que  ayudan  a  fertilizar  el  suelo.  Junto  a  las  gramíneas  ganan importancia a lo largo del tiempo, la vid y el 
olivo  así  como  el  cultivo  de  frutales  y plantas textiles como el lino y el esparto. Se constata la práctica del 
regadío  a  través  de  acequias  que  se abastecen del agua de aljibes o derivada de manantiales a través de 
canales.  La  producción  excedentaria  con  vistas  al comercio constituye un importante factor de desarrollo 
favoreciendo  la  proliferación  de  silos  subterráneos  desde  el  siglo  V  a.C.  Para  el  almacenamiento  de 
cereales,  semillas  y  otros  productos,  se  construyen  también  graneros  aéreos  tanto  de  entarimados  de 
madera  sobre  muros  de  piedra  a  modo  de  hórreos,  como  de  secadores  con paredes de adobe y orificios 
de aireación.. 
Junto  a  la  cerealística  la  ​producción  vitícola  se  está  revelando  de  gran  importancia, atestiguada 
en  el  mundo  ibérico  desde  finales  del  siglo  VII  a.C.  Además  del  vino,  el  mundo  ibérico  conoce  la 
elaboración de cerveza y otras maltas fermentadas desde el Bronce final. 
El  lino  y  el  esparto  son  ​cultivos  textiles  de  gran  desarrollo.  El  lino  se  producía  en  cantidad  y 
calidad  en  el  entorno  de  Játiva, Tárraco o Ampurias. El esparto se da en regiones montañosas del interior 
y,  particularmente  en  parajes  esteparios  del  SE  como  el  vasto  campo  espartero  extendido  entre 
Cartagena, Alicante y Albacete. 
La ​ganadería es una actividad cuyo alcance depende del marco medioambiental. Desde significar 
en  algunos  contextos  una ocupación subsistencial o meramente auxiliar de la agricultura en las campiñas 
del  Guadalquivir,  hasta  convertirse  en  una  actividad  especializada  y  exclusiva,  sobre  todo  en  las 
comarcas interiores con suelos más pobres y abruptos. 
La  ​caza  es  un  complemento  alimenticio,  sobre  todo  en  época  de  carestía.  La  caza  mayor  es  un 
hábito  aristocrático  como  pone  de  manifiesto  la  iconografía  cerámica  con  escenas  heroicas  o  iniciativas 
de  varones  enfrentados  a  carnívoros  de  gran  tamaño.  Una  actividad  que  connota  estatus  y prestigio. La 
apicultura,  fue  un  trabajo  habitual,  puesto  que  la  miel  es  un  edulcorante  natural  utilizado  también  como 
conservante para elaborar perfumes y medicamentos.  
Desarrollan  distintos  tipos  de  ​pesca  fluvial  y  marítima,  con  redes  y  caña.  Y  recolectan  también 
moluscos  para  consumo  alimenticio  o,  en  el  caso  de  conchas  y  caracolas,  para  realizar  con  ellas 

17
E​n la mayor parte de las ocasiones oppida y castrum son considerados como sinónimos. La palabra
latina castrum significa "recinto fortificado", incluso "castillo". Oppidum sería igualmente un "recinto fortificado", pero más
amplio. Ambos vocablos tienen implícito el significado de lugar elevado, fortificado y fácilmente defendible. Cuando hablamos
de la cultura celta prerromana en la Península Ibérica, solemos utilizar casi siempre el término "castro".

38 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

pavimentos,  desgrasantes  cerámicos,  colgantes  o  bien  para  su  transformación  en  cal.  En  la  costa 
andaluza,  desde  inicios  del  siglo  V  a.C.  Y  bajo  control  púnico  funciona  una  importante  red  de  salazones 
en las que pudo emplearse mano de obra turdetana y bastetana. 
Durante  este  período  encontramos  la  progresiva  exención  de  una  parte  de  la  población  de  su 
plena  dedicación  a  la  agricultura  para  ocuparse  en  trabajos  artesanales  cada  vez  más  diversificados.  El 
resultado de ello será la división laboral en las ciudades. 
Muchos  poblados  se  emplazan  en  la  proximidad  de  canteras  y  filones  susceptibles  de 
aprovechamiento  minero-metalúrgico.  El  trabajo  de  la  piedra  es  indispensable  en  la  materialización  de 
poblados  y  ciudades.  Ocupaciones  como  las  de  cantero,  constructor  o  escultor  son  cada  vez  más 
necesarias y recurrentes. Lo mismo que la minería en sus distintas fases de trabajo. 
La  ​metalurgia  constituye  un  trabajo  especializado.  Los  fenicios  introducen  el  uso  industrial  del 
hierro  en  el  litoral  peninsular  a  inicios  del  siglo  VIII  a  C.  Lo  que  no  excluye  la  existencia  desde  antes de 
procesos  locales  de  reducción  que  emplean  ya  el  hierro  junto  a  otros  minerales.  La  expansión  de  esta 
metalurgia  posibilita  que  desde  el  siglo  V  a.C.  Se  forjen  en  hierro  armas,  herramientas  de  trabajo  y 
elementos  de  utillaje  doméstico.  El  cobre,  el plomo y sobre todo, el bronce se emplean para la realización 
de  un  sinfín  de  adornos  personas  y  objetos  domésticos.  En  cuanto  a  la  orfebrería,  desarrollan  técnicas 
heredadas  del  Periodo  Orientalizante  con  las  que  logran  manufacturas de gran originalidad y belleza. En 
especial  vajillas  de  plata  y  joyería áurea. Las técnicas decorativas habituales son la incisión, la filigrana, el 
granulado y el repujado. 
La  ​alfarería  y  la  actividad  textil  son  ocupaciones  que  alcanzan  altas  cotas  entre  los  íberos.  Se 
mantienen  en  un  principio  las  cerámicas  modeladas  manualmente  que  remiten  a  modelos  del  Bronce 
Final.  La  gran  novedad  la  proporciona  la  adaptación  a  finales  del  VI  a  C.  del  torno  de  alfarero  y  el 
desarrollo  de  los  hornos  de  cocción.  En  cuanto  a  la  ​producción  textil​,  tanto  de  lana  como  de  fibras 
vegetales, los tejidos constituyen otra de las manufacturas esenciales en la vida de los íberos. 
El comercio 
Existen ​tres grandes órbitas comerciales​: 
● En el litoral andaluz con Cartago y Gadir como principales puertos comerciales. 
● En  la  costa  levantina,  desde  Cartago Nova hasta la desembocadura del Ebro. Ebuso será 
el  gran  centro  redistribuidor  del  Mediterráneo  occidental  desde  el  siglo  V  a.C.  Con 
especial incidencia en los territorios del Levante Ibérico 
● En  la  franja  catalana  y  el  golfo  de  León,  desde  el delta del Ebro hasta la desembocadura 
del  Ródano  cuyos  puntos de irradiación comercial son las colonias de Emporion, Rhode y 
Massalia. 
Aquellos  poblados  más  próximos  a  los  centros  púnicos  y  griegos  son  los  que  antes  y  en  mayor 
medida  se  ven  afectados  por  las  dinámicas  comerciales.  Los  ibéricos, desplazados a la costa y operando 
en  colonias  y  puertos  de  mercado,  desempeñan  un papel fundamental como distribuidores de productos 
mediterráneos  hacia  el  interior.  Los  intermediados  ibéricos  representan  los  intereses  de  las  autoridades 
de  su  comunidades  políticas.  En  un  primer  momento  son  las  mismas  élites  las  que  ejercen  de  agentes 
comerciales,  reafirmando  con  ello  su  estatus.  La  gestión  del  comercio  acentúa  la  autoridad  de  las 
aristocracias  dominantes.  Sin  embargo,  da  paso  en  el  ibérico  pleno  a  un  mercado  organizado  de  mayor 
extensión  social,  donde  proliferan  las  figuras  de  mercaderes,  representando  a  su  comunidades  o 
actuando  en  el  nombre  propio.  Esto,  da lugar a la necesidad de llevar registros e inventarios, propiciando 
la  adaptación  entre  los  íberos  de  sistemas  de  escritura  autóctonos  a  partir  de  los  alfabetos 
mediterráneos.  
Respecto  al  ​comercio  interior,  la  redistribución  se  realiza  a  partir  de  los  oppida.  Desde  ellos,  se 
encargan  de  suministrar  manufacturas  a  poblados  menores  emplazados  en  el  territorio.  Y  ampliando  el 
radio de acción abastecen a otras comunidades políticas a cambio de recursos agropecuarios y minerales. 
Para  ello  se  van  consolidando  a  lo  largo  de  la  Edad  de  Hierro  redes  de  comunicación  sobre  los 
grandes  ejes  fluviales  y  sus  afluentes.  Existen  dos  principales  recorridos  de  larga  distancia:  la  vía 
Heraclea, que atraviesa todo el litoral levantino desde Catalunya a Andalucía; y, la “ruta de los santuarios” 
que  desde  la  costa  contestana  penetra  siguiendo  la  cuenta  del  Segura  hasta  Sierra  Morena,  la  Alta 

39 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Andalucía  y  la  Meseta  Manchega.  En  la  comunicación interior, el transporte fluvial  resulta muy operativo 


aunque  con  recorridos  limitados.  Los  ríos  como  el  Ebro,  el Júcar, el Segura, el Guadalquivir o el Guadiana 
dispusieron de amplios tramos navegables. 
La moneda 
La  acuñación  regular  de  moneda  en  las  ciudades  ibéricas  es  un  fenómeno  no  anterior  a  finales 
del  III  a.C.  Más  postrera  es  la  monetización  de  la  economía  que  no  se  alcanza  hasta  el  siglo  I  a.C.  Y  en 
realidad nunca fue completa.  
Los  íberos  conocen  la  moneda  a  través de los griegos de Massalia y Emporion que desde el siglo 
V  aC.  Emiten  dracmas.  Algunas  acuñaciones  en  plata  empiezan  a  ser  imitadas  por  iberos  y  galos 
(dracmas  de  imitación)  que perdurarán hasta el siglo II a.C.  Por esas mismas  fechas en el espacio de los 
turdetanos,  de  túrdulos  y  bástulos  circulan  monedas  púnicas.  A  finales  del  siglo  III  a.C.  La  presión  de 
cartagineses  y  romanos  es  factor  que  explica  parcialmente  la  emisión  de  moneda  por  parte  de  las 
comunidades  ibéricas.  La  moneda  se  acuña  bien  para  sufragar  las  tropas  romanas  y  mercenarias 
desplazadas  en  Hispania  o  bien  para pagar los tributos regulares a Roma. Sea cual sea sus motivaciones 
para  acuñar,  las  primeras  ciudades  en  hacerlo  son  Sagunto,  Játiva,  Tarraco,  Cástulo  y  Lérida,  más  o 
menos  al  tiempo  de  declararse  la  Segunda  Guerra  Púnica  (218  a.C)  porque  contaban  con  estructura  de 
poder e instituciones para ello. 
  ​Organizaciones  políticas​.  Las  comunidades  ibéricas  estaban  organizadas  como  pequeñas 
monarquías,  de  ahí  la  denominación  de  reguli  que  dieron  a  sus  jefes  los  autores  romanos.  Mientras  que 
en  unas  se  aplicaba  el  principio  hereditario  en  la  sucesión  del  poder,  en  otras  en  cambio  el  sistema 
político  parece  no  haber superado la fase que en la antropología política corresponde a las situaciones de 
jefatura  o  cacicazgo.  Parece  razonable  pensar  que  en  una  sociedad  preindustrial  como  la  ibérica  y,  por 
tanto,  poco  evolucionada  en  términos  económicos,  el  componente  político  o  estructura  de  poder  sería  a 
menudo fundamental como impulsor en los cambios operados en ella 
Estructura  social  -  Era  ante  todo  una  sociedad  jerarquizada,  en  la que existía ya una simbología 
del  poder  y  una  clara  diferenciación  de  estatus  social.  El  patrón  en  torno  al  cual  se  articulaban  fue  la 
guerra,  actividad  en  la  que  los  iberos  destacaron  como  mercenarios o como enemigos frente a Roma, de 
ahí  que  algunas  armas  como  la  falcata,  o  espada  curva,  fueran  típicamente  ibéricas.  De  la  actividad 
bélica  de  los  iberos  y  su  destreza,  heroísmo y valentía dan noticia ya algunas fuentes, como Estrabón, en 
el  siglo  I  a.C.  No  parece  que  haya  habido  en  el  mundo  ibérico  algo  parecido  a  una  “clase  militar”  ni 
ejército,  sino  tan  sólo  pequeños  séquitos  armados  al  servicio  de  un  noble  local  o  regulus  que 
seguramente  ejerció  su  poder  sobre  diversas  localidades  cercanas  pertenecientes  a  una  misma  tribu  o 
comunidad.  Tampoco  hay  testimonio  de  federaciones  de  tribo  o  confederaciones,  por  lo  que el combate 
debió  de  estar  en  manos  de  un  número  restringido  de  individuos  encargados  de  la  defensa  de  la 
comunidad  y  al  servicio  personal  del  jefe  o  reyezuelo  local.  Este  grupo  armado,  equipado  con  caballo  y 
lanza  o  espada,  constituiría  de  hecho  una  auténtica  aristocracia.  Las  aristocracias  ibéricas  debieron  de 
desempeñar  un  papel  decisivo  como  administradores  de  los  recursos  propios  de  sus  comunidades 
respectivas  e  intermediarios  ante  los  colonizadores  mediterráneos  o  ante  los  representantes  de  otras 
comunidades indígenas. 
● La civilización ibérica 
1. desarrollo  urbano:  poblados  y  ciudade​s.  La  civilización  ibérica  fue  ante  todo  una  cultura 
mediterránea,  abierta  a  la  influencia  de grupos colonizadores. La ciudad, por tanto, surge en esta 
zona  en  fecha  más  temprana  que en otras regiones de la PI y las islas. Muchos poblados ibéricos 
tienen  ya  una  estructura  urbana  y  presentan  estructuras  fortificadas  similares.  Generalmente  se 
levantan  en  la  cima  de  una  colina,  que  demona el valle de uno o varios ríos del entorno, como en 
el  caso  de  Cástulo.  Pero  en  otros  casos,  la  razón  parece  haber  sido  el  control  de  las  vías  de 
acceso  al  interior  peninsular.  Además,  los  poblados  suelen  establecerse  sobre  asentamientos 
previos  del  Bronce  o  del  Hierro  I  aunque  en  algunos  casos  se  observa  un  desplazamiento 
posterior  hacia  zonas  menos  vulnerables.  Casi todos ellos reforzaron su protección mediante un 
sólido  sistema  de  fortificación  incluyendo  la  construcción  de  murallas,  torres  de  vigilancia, 
puertas  y  fosos.  La  parte  alta  del  poblado  estaba  coronada  por  la  “acrópolis”  que  a  menudo 

40 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

aparece  fortificada  por  una  segunda  muralla (como Ullastret y Sagunto). Otros casos, como el de 


Pozo  Moro  hacia  el  500  a.C,  en  los  que  el  poblado  se  corresponde  con  un  asentamiento  en 
llanura,  pero  ubicado  en  una  ruta de penetración hacia el interior peninsular.  Todos los poblados 
ibéricos  se  hallaban  en  una  ruta  comercial más o menos importante y, desde luego, son el centro 
urbano  principal  de  un  grupo  de  asentamientos  de  menor  entidad  ubicados  en  su  entorno. 
Iconografía​: las damas ibéricas. El terreno en el que menos se discute la personalidad propia de la 
cultura  ibérica  es  el  de  la  producción  artística  y,  en  particular,  el de la iconografía, hasta el punto 
de  que  ha  dado  lugar  a  tipos  ibéricos  característicos  como  los  guerreros  y  las  damas.  Entre  los 
primeros destaca el jinete de Porcuna, guerrera apeado de su caballo y amenazando con su lanza 
a  otro  caído  en  el  suelo.  Por  su  parte,  la  estatuaria  femenina  nos  ha  proporcionada  hasta  el 
momento  una  decena  de  bustos  y  cabezas  de  damas  entre las que sobresalen por su realismo e 
indudable  calidad  técnica  la  Dama  de  Elche,  la  Dama  de  Baza  (Granada)  y  las  Damas  del  Cerro 
de  los  Santos  (provincia  de  Albacete).  Todas  ellas  están  lujosamente ataviadas y adornadas con 
todo  tipo  de  joyas  si  bien  no  hay  acuerdo  sobre  la  función  propia  de  estas  tallas.  Así  con 
seguridad,  la  del  Cerro  de  los  Santos  sería  una  dama  oferente,  pero  de  Baza  serviría  de  urna 
funeraria.  Respecto  a  la simbólica dama ilicitana, del IV a.C. sabemos que sirvió de urna cineraria, 
dado  que  en  la  parte  posterior  de  la  talla  presenta  una  cavidad  para  este fin. Por la escultura de 
Baza,  de  hacia  el 400 a.C., sabemos que estaban policromadas con vistosos colores para resaltar 
los  pliegues  del  vestido  o  distinguir  las  diversas  piezas  del  atuendo.  Otro  tema  importante  es la 
iconografía  zoomorfa,  con  representaciones  de  impresionante  realismo  como  el  logrado  en  las 
cabezas  de caballo de Porcuna, en la provincia de Jaén, de hacia 450 a.C. En el capítulo zoomorfo 
habría  que  incluir  un  género  peculiar  en  la  escultura  ibérica  como  es  el  de  las  reproducciones 
antropomórficas  de  centauros  como  la  llamada  Bicha  de  Balazote,  en  Albacete  del  siglo  VI  a.C. 
También  en  los  bajorrelieves  de  tumbas  monumentales,  como  la  de  Pozo  Moro  donde aparecen 
representados  jabalíes,  leones,  serpientes  y  otros  animales  de  carácter  mitológico  relacionados 
con la ideología del mundo funerario.  
2. Costumbres  funerarias.  La  cremación  es  el  rito  generalizado,  aunque  no  el  único.  Quemar  el 
cuerpo  en  una  pira  es  un  acto de purificación en muchas culturas antiguas, y en la PI se constata 
desde  el  Bronce  Final  por  influencia  de  los  Campos  de  Urnas.  Poco  se  sabe  de  los  ustrina  o 
crematorio.  Podían  improvisarse  o  construirse  con  algún  tipo  de  estructura  emplazada  en  las 
proximidades  del  cementerio.  Una  vez  reducidos  a  huesos  y  cenizas  por  efecto  del  fuego,  los 
restos  se  seleccionan,  lavan  y  perfuman.  Envueltos  luego  en  un  sudario  o  mortaja  se  depositan 
en  el  contenedor  cinerario.  Las  urnas  de  orejetas  son  una  de  las  formas  cerámicas  más 
empleadas  para tal fin. La urna se introduce en el espacio funerario, generalmente un hoyo o fosa 
excavados a poca profundidad, acompañada de los elementos del ajuar. 
Los  ajuares  cuando  existen,  vienen  definidos  por  objetos  personales  y  ofrendas.  Los  objetos 
personales  pertenecen,  adornan  e  identifican  al  difunto,  por eso suelen quemarse junto a él en la 
pira o, como las armas, destruirse deliberadamente.  
Además  de  la  cremación  y  otros  eventuales  ritos  sin  registro  arqueológico,  los  íberos hacen uso 
de  la  inhumación.  Pero  se  trata  de  forma  particularizada,  en  enterramientos  infantiles  casi 
siempre  dentro  de  contextos  domésticos.  Se  trata  tanto  de  deposiciones  primarias  en  fosas 
excavadas  bajo  el  suelo  de  viviendas,  generalmente  en  posición  fetal,  como  secundarias  con 
algún  tipo  de  manipulación  del  cuerpo.  La  alta  mortalidad  infantil  y  el  tratamiento  diferenciado 
de  los  neonatos  y  menores  muertos  antes  de  integrarse  en  la  sociedad  explicarían  esta práctica 
inhumatoria.La  ​necrópolis​,  se  encuentra  delimitada  a  veces  por  un  cercado o  por elementos del 
entorno,  puntos  de  referencia  visual  para  el  viandante.  Es  importante  hacer  notar  que  no todos 
los  habitantes  de  una  comunidad  se  entierran  en  la  necrópolis.  Su  acceso  está  restringido  a  los 
miembros  de  pleno  derecho,  a  los  ciudadanos,  hasta  el  punto  de  que  ciertos cementerios, sobre 
todo  en  los  siglos  VI  y  V  a.C.  Son  de  carácter  aristocrático  y  en  ellos  se  entierran  sólo  los  más 
poderosos.Entre  las  diferencias  más  notables,  las  necrópolis  de  Cataluña  y  el  valle  del  Ebro 
responden  a  tradiciones  indoeuropeas  con  enterramientos  en  hoyo  y  sencillas  cubriciones 

41 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

tumulares  que  se  mantienen  sin  apenas  cambió  durante  la  Edad  de  Hierro;  carecen  además  de 
elementos  escultóricos.  Por  su  parte,  las  necrópolis  meridionales,  manchegas  y  levantinas,  más 
marcadamente  ibéricas,  presentan  un  panorama  variado.  Algunas  de  sus  tumbas  contienen 
ajuares  de  gran  riqueza,  construcciones  arquitectónicas  y  esculturas  que  proyectan  la  fuerza  de 
las élites en el seno de sociedades marcadamente jerarquizadas.  
Podemos  señalar  hasta  ​seis  tipos  de  enterramientos,  participando  todos  ellos  de  cremaciones 
depositadas en urnas cerámicas. Los principales monumentos funerarios son: 
1. Torres:  características  del  SE  y  de  la  baja  Andalucía,  se  dan  en  las  primeras  fases  de  la  cultura 
ibérica hasta finales del siglo V a.C. Son enterramientos de rango aristocrático. 
2. Pilares-estela:  se  trata  de  pilares  lisos  o  decorados  levantados  sobre  bases  escalonadas.  Son 
enterramientos de rango aristocrático y carácter referencial. 
3. Tumbas  de  cámara:  Son  típicas  de  la  Andalucía  oriental.  Se  construyen  bajo  o  sobre  tierra: 
excavadas  en  la  roca  natural  (hipogeos)  o  a  medio  enterrar  (semi  hipogeos)  con  muros  de 
mampostería  o  adobe.  Y  se  cubren  generalmente  con  un  túmulo  de  piedra  o  tierra.  De carácter 
colectivo  y  en  uso  durante  varias  generaciones,  cobijan  los  sucesivos  enterramientos  de  una 
familia  o  clan  cuyas  urnas  y  ajuares  reposan  sobre  nichos  y  poyetes  en  el  interior  de  las 
cámaras-mausoleo. 
4. Estructuras  tumulares:  Con  una  dilatada  cronología  desde  el  siglo  V  al  II  a.C.  Son  una  de  las 
formas  más  repetidas  sobre  todo  en  el  SE,  la  Alta  Andalucía,  la  Meseta  y  el  valle  del  Ebro.  Son 
empedrados  escalonados  en  varias  gradas  de  planta  cuadrangular,  o  a  veces  cubriciones 
tumulares  sin  forma  definida.  En  su  interior,  en  un  nicho  o  pequeño  foso  enlucido,  se  depositan 
las sepulturas. 
5. Estelas: en madera o piedra, debieron de ser una de las más habituales formas de señalización de 
tumbas.  
6. Hoyos,  fosas  y  cistas  simples:  El  modelo  de  enterramiento  más  estandarizado  y  comúnmente 
empleado,  representativo  de  los  grupos  no  privilegiados.  Suelen  ocupar  posiciones  periféricas 
dentro  de  los  cementerios.  El  hueco  interior  a  veces  se  enluce  y  en  él  las  cremaciones  se 
acompañan de humildes ajuares o bien carecen de ellos 
3.  Religión.  Sorprende  la  gran  cantidad  de  estatuas  de  carácter  religioso  que  presentan 
amputaciones  o  rotura  deliberada  de  una  parte  de  las  tallas  en  las  sociedades  ibéricas.  Los 
santuarios  ibéricos  conocidos  son  escasos  pero  se  sabe  que  estas  comunidades  practicaban  el 
culto  al  aire  libre  por  lo  que  a  religiosidad  tenía  un  fuerte  componente  popular.  Aquí  se 
celebraban  los  rituales  sagrados,  las  ceremonias  y  banquetes  funerarios,  así  como  las  bodas, 
puesto  que  en  esta  sociedad  la  mujer  y  el  matrimonio  tenían  ya  una  importante  función  social. 
Los  lugares  de  culto  solían  ubicarse  junto  a  árboles  o  corrientes  de  agua,  en  plena  naturaleza y 
fuerza  de  los  poblados.  La  religión  ibérica  no  se  reducía  al  culto  a  las  divinidades  tradicionales, 
sino  que  también  se  practicaba  divinizando  a  animales  como  el  caballo,  el  lobo  o  simplemente 
monstruos de carácter mitológico de aspecto verdaderamente formidable.  
 
2.2. Área Céltica 
 
● El  proceso  de  celtización​.  Los  grupos  de  origen  indoeuropeo  no  irrumpieron  de  una  sola  vez, 
sino  que  penetraron  en  migraciones  sucesivas  y  paulatinas  separadas  por  pequeños  intervalos 
de  tiempo.  Además,  el  proceso  migratorio  se  mantuvo  durante  siglos.  Se  trata  de  poblaciones 
procedentes  del  centro  y  este  de  Europa,  que  atravesaron  los  Pirineos  en  busca  de  las  fértiles 
tierras  de  la  PI.  La  única  característica  común  a todos ellos era su condición de indoeuropeos, un 
rasgo  lingüístico  que  los  distinguía  claramente  de  las  poblaciones  ibéricas  asentadas  en  el sur y 
este  peninsulares.  Las  lenguas  originarias,  como  las  propias  formas  de  vida,  se  habían 
transformado  por la coexistencia con las lenguas indígenas, de tal manera que, a la llegada de los 
romanos  a  fines  del  III  a.C.  ,  estos  grupos  eran  ya  muy  diferentes  de  los  originarios.  Los 
elementos  culturales  introducidos  por  ellos  son  con  seguridad  de  procedencia  extrapirenaica:  el 

42 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

uso  del  hierro,  la  cerámica  excisa  y  la  práctica de la incineración. Se constata que el hierro era ya 


conocido  en  la  PI  desde  el  siglo  IX  a.C.  por  lo  que  la  evolución  afectaría  sólo  al  uso  de  la 
metalurgia,  ya  usada  de forma habitual por los celtíberos para la fabricación de armas a partir del 
siglo  VI  a.C.  La práctica de la incineración se conocía ya en la PI desde las culturas de campos de 
urnas  catalanes  y  del  SE  del  Bronce  final  aunque  no  guardan  relación  con  las incineraciones del 
Hierro  en  el  área  celtibérica.  El  final  lógico  de este proceso fue la asimilación progresiva de estos 
grupos  célticos  a  las  formas  de  vida  romanas a partir del II a.C. un proceso que continuó durante 
varios siglos.
● Delimitación  y  regionalización​.  Hay  al  menos  dos  criterios  que  permiten  establecer  una 
delimitación  territorial  de  las  diversas  zonas  existentes,  uno  el  lingüístico  y  otro,  el  étnico  o 
cultural.  En  términos  lingüísticos,  los  grupos  indoeuropeos  se  distribuyen  en  cuatro  grandes 
zonas: 
a. lenguas célticas (en el norte peninsular y de forma excepcional, en el sur) 
b.  lenguas  celtibéricas  (en  el  valle  del  Ebro  y  en  la  Meseta,  al  norte  y  al  sur  del  Sistema 
central),  
c. lenguas indoeuropeas no célticas (incluyendo el lusitano)  
d. lengua del SO (desde la zona de Huelva hasta el Alemtejo portugués).  
El  segundo  criterio  de  delimitación  viene  dado  por la identificación de las diversas etnias 
originarias  de  los  grupos,  pero  resulta  difícil  fijar  con  precisión  el  límite  de  cada  uno  de  los 
pueblos  de  origen  indoeuropeo  en  la  PI.  No  obstante,  los  autores  antiguos  presentan  una 
distribución  de  los  grupos  de  población  más  importantes  y  sus  respectivas  áreas  de  influencia. 
Según  Estrabón,  el  norte  peninsular  estaba  ocupado  de  O  a  E  por  galaicos, astures y cántabros, 
vascones  y  pueblos  del  Pirineo.  A  este  sector  de  población  se  le  suele  denominar  Pueblos  del 
Norte.  Los  galaicos  reciben  ya  este  nombre  en  época  romana. Pero está denominación incluía a 
un  gran  número  de  pequeños  ​populi  ​o  comunidades  indígenas,  algunas  inexistentes  en  época 
prerromana, tales como los lucenses, los bracarenses o lo aquiflavienses.  
● Galaicos  .  ​Ocuparon  el  territorio  del  extremo  NO  peninsular,  desde los Montes de León hasta la 
costa  atlántica  por  el  O  y la costa cantábrica por el N, exceptuando las comarcas de Valdeorras y 
Trives  en  Ourense  (habitadas  por  astures  gigurros  y  tiburos,  respectivamente)  y  parte  de  los 
Ancares  de  Lugo  (ocupados  por  los  astures lougeos). Aunque la provincia romana de “Gallaecia” 
no  parece  haber  existido  administrativamente  hasta  el  gobierno  de  Diocleciano,  a  fines del siglo 
III,  ya  el  general  romano  Décimo  Junio  Bruto  tomó  el apodo de “​Callaicus​” tras su expedición por 
el  territorio  en  el  137  a.C.  Los  astures  eran  sus vecino por el S y el E mientras que por el S y el O 
los turduli veteres (norte de Portugal) eran con seguridad de procedencia céltica también.  Parece 
claro  que el móvil de la migración de todos estos pueblos hasta el cuadrante NO peninsular fue la 
explotación  de  los  recursos  metalíferos  existentes  en  la zona, principalmente oro y estaño. Estos 
asentamientos  tampoco  parecen  desvinculados  del  flujo  de  corrientes  culturales  atlánticas. 
Vivían  agrupados  en  pequeños  poblados,  ubicados  en  zonas  altas,  difícilmente  vulnerable  que, 
además,  en  ocasiones reforzaban su defensa con elementos precarios, como piedras, terraplenes 
o  fosos.  Las  ​viviendas  o  chozas,  solían  ser  de  forma  circular,  construidas  con  una  amalgama  de 
paja,  cañas  y  barro  y  con  techumbre  de  forma  cónica  característica,  sujeta  a un poste central de 
madera  hincado  en  el  suelo  (castros).  Estos  poblados  castreños  cambiaran  de  estructura  a  lo 
largo  de  los  siglos, en particular en lo que se refiere a su tamaño: eran más pequeños y dispersos 
en  la  fase  más  antigua,  y  por  el  contrario,  más  grandes  y  concentrados  en  los  poblados  más 
recientes,  cuyos  ejemplos  más  notables  son  los  Briteiros,  al  N  de  Portugal,  y  Santa  Tecla,  en 
Pontevedra.
● Astures​.  Su  territorio  se  extendía  de  Norte  a  Sur  desde  la  costa  cantábrica  hasta  la  línea  del 
Duero,  incluyendo,  por  tanto,  gran  parte  de  las  actuales  provincias  de  Oviedo,  León,  Palencia  y 
Zamora.  Este  pueblo  prerromano  recibe  su  nombre  del  río  Esla,  “Astur”  para los romanos. Por el 
oeste,  el  curso  del  río  Navia  los  separaba  de  los  galaicos, mientras que por el este las aguas del 
Sella  separaba  a  los  astures  de  los  cántabros.  Los  tres  (galaicos,  astures y cántabros) fueron sin 

43 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

duda  los  pueblos  prerromanos  más  importantes  del  norte  peninsular.  La  forma  de  hábitat 
característica  son  también  los  castros.  Pero  en  casi  todos  los  casos  se  trata  de  pequeñas 
poblaciones,  a  veces  con  elementos  de  fortificación,  unidas  por  lazos  parentales  y  vínculos 
territoriales.  Los  individuos  se  denominan  con  elementos  de  filiación  paterna,  pero  también  a 
menudo  se  constata  la  pertenencia  a  una  organización  suprafamiliar  que  los  romanos 
denominaban  mediante  términos  distintos:  castellum,  gentilitas,  gens,...Los  lazos  de  parentesco 
parecen  haber  tenido  una  importancia  primordial,  también  los  vínculos  territoriales  con  un 
determinado  enclave  u  origen  de  los  individuos.  Autores  romanos  como  Plinio  el  Viejo  o 
Pomponio  Mela  y  griegos  como  Estrabón  hablan  de  dos  grupos  principales  separados  por  la 
cordillera  Cantábrica:  los  astures  augustanos  (o  cismontanos),  con  capital  en  Asturica  (Astorga, 
León),  cuyos  dominios  llegaban  hasta  el  Duero,  y  los  astures  transmontanos,  que  se  extendían 
entre el río Sella y el Navia.
● Cántabros​.  Asentados  entre  los  cursos  de  los  ríos  Sella,  al  O  y  Deva,  al  E,  desde la zona central 
de  la  costa  cantábrica  por  el  norte  hasta  los  pueblos  del  norte  de  la  Meseta  por  el  sur,  los 
cántabros  son  el  pueblo  montañés  por  excelencia.  La economía básica de los cántabros fue ya la 
ganadería  más  que  la  agricultura  sólo  posible  en  las  zonas  de  llanura.  Se  trata  de  una  sociedad 
patriarcal,  en  tanto  que  la  “guerra”  es  la  actividad  principal  entre  los  varones,  mientras  que  la 
agricultura  (en  manos  de  las  mujeres  de  la  casa)  es  una  ocupación  secundaria.  Los  varones  se 
dedicaban  a  la  caza, y las mujeres se ocupaban generalmente de las tareas domésticas. La forma 
de  hábitat  característica  no  son  los  castros  si  no,  pequeños  poblados.  Practicaban  cultos 
relacionados  con  los  elementos  de  la  naturaleza,  como  ríos,  montañas,  rocas,  fuentes  o 
18
manantiales  por  lo  que  el  número  de  teónimos   prerromanos  catalogados  en  esta  área  es 
grande. 
● Celtíberos​.  Asentados  en  torno al valle medio del Ebro, desde comienzos del V a.C. los celtíberos 
fueron  uno  de  los  pueblos  más  extensos  de  los  existentes  en la PI a la llegada de los romanos, a 
fines  del  III  a.C.  Limitaban  por  el  N  con  los  vascones  y  cántabros;  por el E, con las tribus ibéricas 
del  curso  bajo  del  Ebro  y de la zona levantina; por el O con los arévacos y vacceos y por el S con 
los  carpetanos.  Parece  claro  que  la  difusión  del  mundo  celtibérico  por  esta  extensa  área  se 
realizó  aprovechando  los  cursos  de  otros  ríos  importante  de  la  zona,  como  el  Jalón,  el  Jiloca,  el 
19
Duero  o el Tajo. Son raros los castos pero abundan los “oppida ”. Se ha mostrado especialmente 
rico  en  restos  de  cultura  material  con  ciudades  “oppidum”  como  Segeda  I  y  II,  urnas  cinerarias, 
estelas  decoradas  de  diversos  tamaños  y  motivos  figurativos,  murallas,  utensilios  domésticos,... 
Destacó  como  élite  una  aristocracia  guerrera,  cuyas  tumbas  albergaban  elementos  de  la 
indumentaria  de  defensa  de  la  época.  No  es  descartable  que  estos  guerreros  hayan  actuado  a 
menudo  como  mercenarios  al  servicio  de  ejércitos  más  consolidados.  Otros  ajuares  con  objetos 
valiosos  de  adorno  personal,  se  interpreta  como  pertenencias  de  miembros  que  gozaban  de  un 
estatus  social  diferentes  y  más  elevado.  Los  cultos  eran  también  muy  variados:  destacan  los 
relacionados  con  los  elementos  de  la  naturaleza,  a  menudo  al  aire  libre,  fuera  de  sus  casas o en 
los  montes  cercanos  sin  templos  ni  santuarios,  asociados  también  a  los  caballos  (Epona)  y  en 
particular,  a  la  vegetación,  con  iconografías  religiosas  ligadas  en  ocasiones  al “árbol de la vida”. 
Los  celtíberos  ofrecieron  una  fuerte resistencia a la presencia romana en la zona pero también es 
cierto  que  en  ellos  encontraron  eficaz  apoyo  algunos  jefes  romanos,  como  Sertorio,  primero  y 
Pompeyo,  más  tarde  a  inicios  del  I  a.C.  haciendo  uso  de  las  instituciones  tradicionales  existente 
en el área celtibérica. 
● Vacceos​.  La  civilización  vaccea  se  extendía  sobre  el  centro  de  la Meseta Norte por ambas orillas 
del  río  Duero.  Ocupaban  la  totalidad  de  la  provincia  de  Valladolid  y  parte  de  las  de  León, 
Palencia,  Burgos,  Segovia,  Ávila,  Salamanca  y  Zamora,  un  pueblo  muy  influido  por  la  cultura 
celtibérica  procedente  del  valle  del  Ebro,  pero  que  mantuvo,  al  parecer,  costumbres  ancestrales 

18
es una forma del nombre propio que se refiere a una deidad.​ ​El estudio de teónimos es una rama de la onomástica.
19
Sus muros son de tierra y piedras, reforzados con unas traviesas de madera unidas perpendicularmente por unas largas clavijas de
hierro (20 a 30 cm).

44 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

en  su organización y forma de vida características. Ello explica que el proceso de celtización fuera 
aquí  más  tardío  que  en  otras  regiones  del  entorno.  La  fuente de riqueza básica era la agricultura 
de  secano  completada  con  la  cría  de  ganado,  sobre  todo  bovino  y  ovino,  para  aprovechar  los 
pastos  y  rastrojos.  A  partir  del  IV  a.C.  abandonan  los  emplazamientos  en  llanura para situarse a 
orillas  de  los  ríos  y  refugiarse  en  cerros,  colinas  o  zonas  elevadas  que  incluso  se  dotan  de 
estructuras  de  defensa  para  constituir  auténticos  recintos  fortificados  (oppida).  Las  costumbres 
funerarios  eran  la  incineración  y  el  enterramiento  como  práctica  habitual,  a  las  que  suele 
acompañar  un  ajuar  indicativo  del  tipo  de  individuo.  Sin  duda la faceta característica del mundo 
vacceo  es  el  peculiar  sistema  de  propiedad  y  explotación  de  la  tierra  donde  se  practicaban 
formas  de  producción  similares  a  las  que  a  fines  del  siglo  XIX  Joaquín  Costa  denominó 
“colectivismo agrario” que consistía en compartir la propiedad de la tierra de forma comunitaria y, 
en  consecuencia,  cada  campesino  recibía cada año un lote por sorteo para su cultivo de modo tal 
que,  después  de  la  recolección,  la  cosecha  era  repartida  a  partes  iguales  entre  todos  los 
campesinos,  con  penas  severas  para  quien  incumpliera  las  normas  establecidad.  Sus  viviendas 
estaban  generalmente  construidas  con  adobes  revocados  con  un  manteado  de  barro, 
comprendían  planta  rectangular,  donde  se  encontraba  la  estancia  principal,  con  bancos corridos 
adosados  a  las  paredes.  En  cualquier  caso,  en  la  organización  política  de  los  vacceos  la 
pertenencia  a  un  determinado  grupo  familiar  o  territorial  parece  haber  contado  tanto  como  la 
riqueza personal, a juzgar por las instituciones transmitidas por la epigrafía posterior. 
● Vetones​.  Su  asentamiento  tuvo  lugar  entre  los  ríos  Duero  y  Tajo,  principalmente  en  el  territorio 
de las actuales provincias españolas de Ávila, Salamanca y Cáceres, y en parte de las de Toledo y 
Zamora.  En  la  parte  del oriente de Portugal también existen ejemplares de una de sus creaciones 
más  características,  los  verracos  de  piedra.  ​En  líneas  generales  los  vetones  limitaban  con  los 
pueblos  vacceos  al  norte,  con  los  astures  al  noroeste,  al  este  con  los  carpetanos,  al  sur  con  los 
oretanos,  túrdulos  y  célticos  y  al  oeste  con  los  lusitanos.  Es  posible  que  también  entraran  en 
límite  con  el  territorio  arévaco  al  noreste.  Arqueológicamente,  el  territorio  vetón  corresponde  al 
que  ocupa  la  cultura  denominada  Cogotas  II  o  de  los  verracos;  esta  cultura se desarrolla a partir 
del  siglo  V  a.  C.  como  una  evolución  de  la  cultura  preexistente,  ​Cogotas  I​,  de  finales  de  la  Edad 
del  Bronce,  sobre  la  que  influye  la  progresiva  llegada  de  pobladores  indoeuropeos.  La 
construcción  de  murallas  de  los  castros  salmantinos y abulenses en la segunda mitad del siglo V 
a.  C.  denota  un  incremento  de  la  riqueza  y  los  recursos  de  la  comunidad,  necesarios  para  hacer 
frente  al  coste  económico  y  humano  (horas  de  trabajo  invertidas  en  la  construcción  en 
detrimento  de  tareas  productivas  primarias)  de  la  edificación  de  dichas  defensas.  En  este 
incremento  de  la  riqueza  debieron  jugar  un  gran  papel  los  contactos  con  sociedades  más 
avanzadas  del  sur  de  la  Península  y  la  influencia  de  los  pueblos  colonizadores,  con  quienes  se 
realizaban  intercambios  a  través  de  una  ruta  prehistórica  que  luego  dará  origen  a  la  Vía  de  la 
Plata.  Las  ciudades  y  poblados  se  organizaban  como  castros,  ubicados  en  zonas  elevadas 
dominando  un  valle  o  curso  de  un  río  y  que  con  frecuencia  aparecen  fortificados  constituyendo 
auténticos  oppida.  Las  casas  tienen ya planta rectangular y las necrópolis contienen tumbas muy 
diversas,  desde  los  simples  hoyos  con  urna  hasta  sepulturas  con  ricos  ajuares.  Se  suelen 
distinguir  tres  tipos  de  tumbas:  de  guerrero  (con  armas  y  fíbulas),  femeninas  (con  brazaletes, 
collares,  broches,  filigranas)  e  infantiles,  cuya  presencia  simultánea  y  concentrada  apunta  hacia 
formas de organización social de tipo gentilicio, con unidades suprafamiliares corroboradas por la 
onomástica  todavía  vigente  en  época  romana,  siguiendo  generalmente  la  fórmula  nombre  más 
genitivo  plural.  Entre  los  vetones  la  guerra  debió  ser  una  ocupación  frecuente  por  lo  que  no  se 
descarta  la  existencia  de  una  aristocracia  militar,  encargada  de  la  defensa  del  territorio  e 
intereses  económicos  de  la  comunidad.  Los  textos  atribuyen  a  los  vetones  la  práctica  de 
sacrificios  humanos  antes  de  la  llegada  de  los  romanos  en  ciudades  como  ​Bletisa  ​(Ledesma, 
Salamanca).
● Carpetanos​.  Se  extienden  de  forma  difusa  por  un  extenso  territorio  meseteño,  centrado  en  La 
Mancha  y  con  límite  meridional  en  la  sierra  de  Malagón  (provincia  de Ciudad Real). El núcleo del 

45 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

pueblo  carpetano  estaba  ubicado  entre  los  ríos  Tajo,  Záncara  y  Cigüela,  con  claras  influencias 
celtibéricas,  procedentes  del  N  pero  sobre  todo  ibéricas  del  este.  Se  le  suele  atribuir  un  escaso 
desarrollo  económico  y  una  celtización  tardía.  La  población  se  agrupaba  en  grandes  poblados 
fortificados,  situados  a  lo  largo  de  las  rutas  que  cruzaban  de  un  lago  al  otro  el  territorio 
20
carpetano.  En  cuanto  a  la religión, sobresale el culto a la diosa Ataecina , sin duda por influencia 
de  las  regiones  vecina  de  Vetonia  y  Lusitania.  Fueron  un  pueblo  relativamente  próspero  que 
aprovechó  las posibilidades agrícolas de su territorio y las oportunidades de comercio que ofrecía 
su  situación  geográfica.  Con  una  estructura  política  descentralizada,  se  considera  que  no 
existieron  grandes  diferencias  sociales  en  el  seno  de  su  sociedad,  ya  que  no  se  han  encontrado 
enterramientos  suntuosos  que  lo  indicase  ni  tampoco  son  conocidas  actuaciones  suyas  como 
mercenarios  o  razias  de  saqueo  sobre  sus  vecinos,  algo  de  lo  que  sí  fueron  protagonistas  las 
capas  más  desfavorecidas  de  otras  tribus  prerromanas.  La  agricultura  fue  su  actividad 
fundamental,  siendo  más  importante  entre  ellos  que  entre  otros  pueblos  de  la  meseta.  Su 
explotación  principal  fue  el  cereal,  para  el  que  la  cebada y el trigo representan la mayor parte de 
los  restos  encontrados:  el  trigo  se  empleaba  para  la  fabricación  de  pan  y  la  cebada  para  la 
elaboración de tortas, la fabricación de cerveza y la alimentación de los animales de tiro.
● Lusitanos​.  Desde  el  punto  de vista lingüístico, el lusitano constituye un grupo propio, diferente al 
celtibérico.  Se  trata  de  un  pueblo  indoeuropeo,  pero  no  céltico,  que  penetró  en  la  PI  con  las 
migraciones  del  primer  milenio  a.C.  Se  asentaron  entre  las  cuentas  bajas  de  los  ríos  Tajo  y 
Guadiana,  alcanzando  la  fachada  atlántica  por  el  O.  Por  el  N,  tenía  a  los  vetones,  por  el  E  a  los 
carpetanos  y  por  el  S  a los túrdulos y “celtici”, desplazados hasta la zona del Alemtejo portugués 
y  la  zona  sur  de  Extremadura.  Su  ubicación tenía, un gran valor estratégico en la red prerromana 
de  comunicaciones.  Desde  época  temprana  destaca  su  dedicación  guerrillera,  que  ha  dejado 
testimonios  en  el  culto  a  divinidades  como  Bandua  o  como  Epona  (diosa  protectora  de  los 
caballos).  El  dios  supremo  era  Endovelicus  (dios  de  la  salud  y  el  bienestar),  aunque  formaba  un 
triunvirato  con  Ataegina  (diosa  del  renacer,  la  fertilidad,  la  naturaleza  y  la  medicina)  y 
Runesocesius  (dios  de  las  jabalinas).  Era  costumbre  entre  los  lusitanos  la  celebración  de 
sacrificios  animales  y  humanos  en  honor  a  sus  dioses,  (sacrificaban  a  Ares,  no  sólo  prisioneros 
sino  también  caballos  y  chivos.  )  y  como  tantos  otros cultos paganos de la época, los principales 
designios  de  su  religión  eran  rogar  por  la  salud  y  la  protección  para  uno  mismo  y  maldecir  a 
otros. La forma de combate característica de los lusitanos fue la “guerra de guerrillas”, la suma de 
pequeños  enfrentamientos  contra  el  enemigo.  Utilizaban  como  armas  el  puñal  y  la  espada,  el 
dardo  o  lanza  de  tiro,  todo  de  hierro,  y  la  lanza  de  punta  de  bronce.  Las  armas  de los guerreros 
eran  fabricadas  en  sus  propios  talleres.  Parece  que  en  los  lusitanos  ,  los  lazos  tribales 
predominaban  sobre  los  vínculos  de tipo territorial, siendo sus “jefes de tribu” aclamados a veces 
como  auténticos  “caudillos”  para  liderar  la  resistencia  contra  el  enemigo.  La  ocupación  principal 
de  las  poblaciones  lusitanas  fue  la  ganadería,  sobre  todo  la  cría  de  ganado  porcino,  ovino  y 
equino. Pero el territorio también era apto para el cultivo de cereales, vid y olivo. 
● Economías  ​-  las  fuentes  de  riqueza  básicas  de  las poblaciones del área céltica peninsular fueron 
la  agricultura  y  la  ganadería  y,  en  menor  medida,  la  horticultura  y  la  artesanía.  A  diferencia  del 
área  ibérica,  el  comercio  es  aquí  mucho  más  tardío  y  desde  luego  menos  desarrollado.  Sin 
embargo,  se  fabrican  armas  para  ellas  mismas  o para las comunidades vecinas, desconocedores 
de  la  metalurgia  y  de  las  técnicas  de  fundición  y  laminación  del  metal.  Sobre  salen  dos  áreas 
principales:  la  vaccea-celtibérica  y  la  lusitana-vetónica.  Entre  los  vacceos  y  los  pueblos  vecinos 
predominaba  la  agricultura,  pero  con  la  ganadería  como  forma  de  riqueza  complementaria, 
especialmente  de  ganado  menor  (ovejas,  cabras);  la  producción  fundamental  era  el  cultivo  de 
cereales  (trigo,  cebada,  avena). Es posible que existieran aquí formas de propiedad comunitaria o 
“colectivista”.  En  cuanto  a  la forma de producción del área vetona sería la ganadería, con amplias 

20
Es la diosa del renacer (la primavera), la fertilidad, la naturaleza, la luna y la curación (en muchas inscripciones se le adjunta el
sobrenombre ​servatrix, conservadora de la salud)​ .

46 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

zonas  dedicadas  a  la  cría  de  ganado  de  uso  doméstico  (vacuno  o  equino)  o  destinado  a  la 
alimentación  (ovino  y  porcino).  Se  practicaba  también  la  horticultura,  vinculada a una parte de la 
hacienda  doméstica  o  bien  aprovechando las fértiles vegas de los ríos. En esta área la dedicación 
a  la  guerra  parece  ser  prioritaria  en  algunos  grupos  o pueblos. La economía de guerra en manos 
de  los  varones  jóvenes  exige  la  preservación  de  otras  fuentes  de  riqueza de la comunidad como 
la agricultura o la ganadería, encomendada a mujeres y ancianos. 
● Organizaciones  políticas  -  A  parte  de  las  presuntas  formas  de  matriarcado  existentes  en 
algunos  pueblos  del  norte  peninsular,  se  distinguen  al  menos  4  zonas  distintas: el área castreña 
en  el  norte,  la  organización  celtibérica,  las  ciudades  de  la  Meseta  y  el  área  lusitana,  en  el  sur.  El 
área  de  la  cultura  castreña  está  ampliamente  difundida  entre  los  astures  e  incluso  en  algunos 
pueblos  de  la  Meseta  norte.  Estos núcleos de población pertenecían a comunidades más amplias 
de  tipo  parental  que  formaban  unidades suprafamiliares o bien del tipo territorial, pertenecientes 
a  un  mismo ​castellum ​u origen común. La base de las relaciones sociales eran la pertenencia a un 
lugar  de  origen  común,  con  independencia  de  que  el  individuo  formara  parte  o  no  de  un  mismo 
grupo  familiar.  La  presencia  romana  interrumpió  una  evolución  social  a  nivel  de  tribu  que 
encaminada  claramente  hacia  la  configuración  de  la  ciudad  como  forma  de  organización 
sociopolítica.  Los  lusitanos  tenían  una  forma  de  organización  peculiar  basada  en  el  liderazgo 
militar  de  sus  jefes  o  “caudillos”,  que  no  serían  sino  líderes  de  un  grupo  armado que dirigían las 
operaciones  militares  de  bandas  armadas  contra  vecinos  e  invasores como mercenarios usando, 
normalmente, armas de hoja corta como el puñal, el cuchillo o la daga. 
● Estructuras  sociales  -  Se  distinguen claramente dos zonas: una al norte, correspondiente grosso 
modo  con  el  área  de  la  denominada  Hispania  céltica  y  la  otra  a  sur,  zonas  del  interior  de  la 
Meseta  y  área  portuguesa,  en  las  que  las  gentilitates  no  existen  o  están  escasamente 
documentadas.  La  pirámide  sociopolítica  presenta  ya  una  acusada  complejidad,  cuya 
estratificación  sólo  conocemos  mediante  terminología  latina: 
cognatio-gentilitas-gens-castellum-popilus-oppidum-civitas.  En  la  escala  social  destacan  tres 
colectivos  o  grupos:  aristocracia,  ancianos  y  mujeres.  Del  primero  formaban  parte  los  varones 
jóvenes,  dedicados  a la guerra, los ancianos, reunidos en consejo, elegían a los representantes de 
la  comunidad  y  las  mujeres,  eran las responsables no sólo de las tareas domésticas sino también 
de los niños y de la preservación de los recursos básicos de la familia, clan o comunidad.
● Elementos de civilización. 
● Desarrollo  urbano.  A  lo  largo  del  I  Milenio  a.C.  llegaron  a  la  PI  numerosos  aportes 
demográficos, especialmente de grupos de  origen céltico, que se asentaron en las tierras 
del  interior.  Se  unieron a los autóctonos para formar nuevas comunidades; de ahí que, en 
muchos  casos,  estos  pueblos  no  presenten  características  propias  y  exclusivas  de  un 
grupo  cultural  determinado  sino  que  sean  el  reflejo  de  un  amalgama  de  costumbres  y 
mentalidades  muy  diferentes.  El  origen  del  desarrollo  urbano  remite  a  la  existencia  de 
ciudades  embrionarias  que,  no  serían  más  que  aldeas  fortificadas.  Se  trata  de 
emplazamientos  estratégicos  sustentados  en  las  posibilidades  de  defensa.  El 
emplazamiento  normalmente  elegido  era  un  lugar  de defensa natural (​oppidum​) o, en su 
defecto,  se  construía  un  muro  alrededor  del  núcleo  de  población  originario,  que  solía 
limitarse  a  varias  hiladas  de  piedra,  pero  con  escasos  elementos  de  protección.  En 
algunas  zonas,  en  el  NO  peninsular,  la  ciudad  es virtualmente inexistente hasta la época 
romana,  aunque  el  modelo  urbano  era  conocido  ya  en  ciertos  ámbitos  de  la  Meseta 
desde  época  prerromana,  con  ciudades  como  Helmantica  (Salamanca),  Cauca  (Coca, 
Segovia) o Toletum (Toledo)
● Iconografía  céltica.  Predominan  los  elementos  arbóreos  asociados  a  menudo  a  la  figura 
humana  en  la  iconografía  de  vasos,  cerámica  y  estelas  funerarias.  También  los  motivos 
zoomorfos  aunque  casi  siempre  en  un  contexto  de  simbología  religiosa.  Es  menos 
frecuente  las  figuras  antropomorfas,  casi  siempre  con  cuerpo  humano  y  cabeza  de 
animal. 

47 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

● Costumbres  funerarias.  En  los  grupos  de  origen  céltico  predominaban  la  práctica  de  la 
cremación.  Las  cenizas  se  guardaban  en  urnas  de  cerámica,  que  se  enterraban  en 
agujeros  hechos  en  el  suelo  y  tapados  con  un  montón  de  tierra  o  una  losa.  En  algunos 
grupos  existía  la  costumbre  de  entregar  los  cadáveres  de  los  muertos  en  combate  a los 
buitres.  Los  ajuares  funerarios  revelan  algunos  datos  acerca  de  la  condición  social  del 
difunto.  Las armas sólo aparecen de forma ocasional, reservadas para los miembros de la 
aristocracia,  y  en  cambio  son  mucho  más  abundantes  las  tumbas  con  cuchillos  o 
utensilios domésticos.
● Religión.  Se  distinguen  varios  tipos  de  divinidades:  astrales,  dioses  protectores,  dioses 
infernales,  de  la  naturaleza,...Sólo  en  el  área  galaico-lusitana  se  han  documentado  más 
de  un  centenar  de  cultos.  Pero  la  práctica  más  usual  era  el  culto  al  aire  libre  asociado  a 
montes,  ríos,  manantiales,  fuentes  o  bloques  e  incluso  “  a  la  puerta  de  las  casas” 
coincidiendo con determinadas épocas del año, como las noches de plenilunio. 
 
CRONOLOGIA 
 
ca. 700 → Castros lusitanos.. Aparición del hierro. 
ca 650/600 → 550 Hierro Inicial Cultura de Soto de Medinilla II 
575 - 550 → Formación de la cultura castreña del NO 
540-400 → Cultura de los Castros sorianos 
500 → Cultura de Las Cogotas II. Iberización del interior peninsular 
275 → Predominio político de los arévacos.  
 
 
 
 
 
 
 
Tema 5 
La conquista romana 
 
1. Provincialización. 
2. Fases del proceso conquistador romano. 
3. Los decretos hispano-romanos grabados en bronce. 
4. Las guerras civiles en Hispania. 
5. Provincias y gobernadores en la Hispania republicana. 
 
 
1. Provincialización.  
 
Tras  la  Segunda  Guerra  Púnica  y  antes  de  proceder  a  la  provincialización  del  territorio  ocupado 
durante  la  contienda,  Roma  intentó  atraerse  a  las  poblaciones  ibéricas  del  sector  oriental  y  meridional, 
donde  se  habían  centrado  las  operaciones  militares  durante  el  conflicto  con  los  cartagineses  en  la  PI.  El 
resto  del  territorio  era  prácticamente  desconocido  para  los  romanos  todavía  a  comienzos del siglo II a.C. 
por  lo  que  la  penetración  romana hacia el interior de la Meseta fue paulatina. El término latino “provincia” 
se  utilizó  para  denotar  la  facultad  de  ejercer  el  poder  en  un  territorio  extraitálico,  sentido  en  el  que  será 
usado por los romanos durante todo el período republicano.  
La  primera  división  del  territorio  peninsular  en  dos  nuevas  provincias  romanas  en  197  a.C. 
(llamadas  Hispania  Citerior,  al  norte  e Hispania Ulterior, al sur) se redujo al área del litoral mediterráneo y 
una  estrecha  franja  costera  con  penetraciones  hacia  el  interior  remontando  el  curso  de  los  ríos  Ebro  y 
Guadalquivir.  El  resto  de  la PI quedó al margen del dominio romano. La decisión romana de provincializar 
una  parte  del  territorio  hispánico  en  197  a.C.  provocó  la  reacción  de  algunos  pueblos  que  se  habían 

48 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

levantado  contra  las  autoridades  romanas.  Se  extendieron  pronto  por  las  áreas  catalana,  levantina  y 
turdetana  por  lo  que  los  romanos  decidieron  emprender  de  nuevo  su  “conquista”  poniendo  en  práctica 
todos  los  medios  militares  y  diplomáticos  a  su  alcalde  alargando  durante  casi  dos  siglos  (195  a.C.  -  16 
a.C.) la situación de beligerancia.  
 
2. Fases del proceso conquistador romano 
 
Polibio  fue  el  primer  autor  griego  que  a 
mediados  del  siglo  II  a.C.  aportó  una 
etnografía  de  la  PI  basada  en  su  propia 
experiencia, como testigo excepcional de las 
operaciones  militares  romanas  llevadas  a 
cabo  por  Escipión  Emiliano.  Como  otros 
autores  griegos  posteriores,  se  refiere  al 
territorio  peninsular  como  Iberia,  Iberiké  a 
pesar  de  que  los  romanos  ya  habían 
denominado  Hispania  (del  fenicio  ​spanen​). 
La  imagen  de  Iberia  transmitida  por  Polibio 
acerca  del  territorio  peninsular  y  sus gentes 
aparece  a  menudo  distorsionada  por  el 
permanente  estado  de  guerra  entre 
hispanos  y  romanos,  especialmente 
Lusitania y Celtiberia. 
La  progresión  romana  en  la  PI  siguió  una  trayectoria  este-oeste  y  norte-sur  desde  el  litoral 
mediterráneo  hacia  la  fachada  atlántica  siguiendo  el  decurso  de  los  acontecimientos  bélicos:  contra  los 
cartagineses, primero y contra las propias tribus del interior peninsular, después.  
Hasta  el  137  a.C.  ningún  romano  había  penetrado  en  las  tierras  del  NO  peninsular,  por  lo  que 
Décimo  Junio  Bruto  después  de  atravesar  un  río  (lo  más  seguro  el  Miño)  tomó  el  apelativo  de  Galaicus 
aunque  habría  que  esperar  a  las  exploraciones  de  Julio  César  en  61  a.C. para que los romanos se dieran 
cuenta  de  los  importantes  recursos  económicos  de  esta  extrema  región  hispánica.  Las  verdaderas 
campañas  sólo  ocurrieron  durante  los  primeros  50  años;  después,  los  enfrentamientos  fueron 
esporádicos, no pasando ser escaramuzas en muchas ocasiones.  
La  ocupación  romana  del  territorio  peninsular  fue,  por  tanto,  progresiva  pero  también selectiva. El modo 
de  ocupación  utilizado  era  en  muchos  casos  inseparable  de  la  personalidad  de  la  autoridad  romana 
responsable  en  el  área,  aunque  no  hay  que  olvidar  que  estos  gobernadores  se  limitaban  casi  siempre  a 
cumplir  las  órdenes  del  Senador  romano;  aunque  los gobernantes romanos podían apartarse un poco de 
la  política  oficial  con  tal  de  conseguirlos  objetivos  previstos.  Las  campañas  hispánicas  resultaron  más 
difíciles  y  azarosas  de  lo  previsto,  debido  no  sólo  a  la  fuerte  resistencia  de  algunos  pueblos  hispánicos 
sino  también  a  la  falta  de  efectivos  militares romanos, divididos a menudo en varios frentes simultáneos. 
Roma  inició  en  la  PI la trayectoria imperialista que en menos de un siglo la llevó a dominar todo el ámbito 
mediterráneo.  Sabían  que  Hispania  contaba  con  importantes  recursos  cuya  explotación  constituyó  sin 
duda uno de los móviles principales de la conquista, pero no el único. Otra de las razones fue la búsqueda 
de  un  botín  que  les permitiera mejorar su posición económica. Otra fuente de ingresos fue la venta de los 
prisioneros de guerra como esclavos. 
Desde  Catlón  (195  a.C.)  hasta  la  caída  de  Numancia  (134  a.C.)  se  observan  dos  tendencias 
claramente  diferenciadas  en  las  políticas  adoptadas  por  los  gobernadores:  una  tendencia  fuerte,  dura, 
21
represiva,  intransigente  y,  en  último término, belicista, partidaria de la ​deditio  ​y el ​triumphus​; otra, débil, 
blanda,  conciliadora, tolerante y en último término, pacifista, partidaria de la fundación colonial o ​deductio
22
y
​ de la simple ​ovatio​, frente a la masacre.  

21
era la fórmula aplicada a las ciudades enfrentadas a la República romana que eran sometidas por la fuerza y consistía en
la rendición incondicional y su posterior conversión en ​ciudad dediticia​, siempre y cuando el desenlace no fuera la destrucción
total de la ciudad vencida.
22
Por la ​deductio​ colonial se fundaba una colonia o se establecía una guarnición de colonos:
● Como ​deductio oppidorum​ para la fundación de ciudades por colonización.
● Como ​in oppida militum deductio​ con el establecimiento de guarniciones en las ciudades.
Los colonos eran habitantes de pleno derecho y de acuerdo al tipo de colonia variaba su estatuto jurídico.

49 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
2.1. Los momentos del proceso 
 
Los  casi  200  años  que  duró  el  proceso  de  conquista  (218  .aC.  -  19/16  a.C.)  de  Hispania 
(península  e  islas)  por  los  romanos,  no  constituyen  un  período  de  guerras  ininterrumpidas,  ni  siquiera 
intermitentes, sino más bien un largo proceso de construcción de la primera unidad hispánica mediante la 
integración  en  un  nuevo  modelo  de  organización  de  pueblos,  lenguas,  culturas,  economías y sociedades 
muy  diferentes.  No  hubo  sólo  guerras,  sino  también  largos  períodos  de  paz  aparente  o  forzada  en 
muchos  casos,  siguiendo  la  máxima  romana  de  ​si  vis  pacem,  para  bellum  ​(si  quieres  la  paz,  prepárate 
para  la  guerra).  Hubo  más  bien  campañas  y  operaciones  de  carácter  estacional  en  gran  medida 
determinadas  por  la  climatología:  durante  los  meses  de  otoño-invierno  no  había  campañas  puesto  que 
las  tropas  se  retiraban  a  descansar  en  los  campamentos  hasta  la  primavera  siguiente,  en  la  que  se 
reanudaban  las  operaciones  militares.  Los  años  de  guerras  apenas  sobrepasan los 50, lo que representa 
tan  sólo  una  cuarta  parte  del  período  que  suele  asignarse  al  proceso.  La  pregunta  es  por  qué  se  alargó 
tanto  un  proceso  que  podría  haberse  concluido  en  décadas.  Entre  los  factores  destaca  por  un  lado,  la 
acusada diversidad hispánica en términos regionales, culturales e históricos, circunstancia que condicionó 
en  muchos  casos  el  éxito  de  las medidas políticas y militares adoptadas por los romanos y, por otro lado, 
la  falta  de  un  verdadero  programa  político  romano  sobre  el  control  de  Hispania,  lo  que  obligó  al  Estado 
romano  a  ensayar  diversos  métodos  de  ocupación  y  control  del  territorio  y sobre todo, a emprender una 
conquista pautada del país.  
Un  proceso  histórico  de  unos  dos  siglos  presenta  sólo  algunos  picos  como:  195  a.C,  campañas 
de  Catón;  180  a.C.  Pactos  de  Tiberio  Graco  en  Celtiberia;  153  a.C.  Campaña  de  Fulvio  Nobilior  en 
Segeda,...  Estos  datos  revelan  una  ocupación  progresiva  del  territorio  peninsular  por  parte  de  los 
romanos,  pero  no  siempre  llevada  a  cabo  por  la  fuerza  de  las  armas  (​manu  militari​).  El  mapa  de  la 
conquista  revela  que  el  dominio  romano  en  la  PI  quedó  consolidado  en  poco  más  de  70  años.  En  este 
período  se  produjeron  avances  decisivos  marcados por la línea de los ríos despectivos: Catón, en el Ebro; 
Lúculo  alcanzaba  la  línea  del  Duero  en  151;  Galba,  se  desplazaba  de  la  Ulterior  hacia  el  Norte  hasta las 
agua  del  Guadiana  logrando  derrotar  a  los  lusitanos;  en  fin,  en  139  a.C.  la  muerte  de  Viriato,  dio  a  los 
romanos  el  control  de  la  Carpetania  y  de  las  tierras  entre  el  Duero  y  el  Tajo.  Por  el momento, los límites 
de  la  expansión  romana  en  la  PI  quedaron  fijados  en  estos  puntos.  A  finales  de  la  década  siguiente, 
Quinto  Cecilio  Metelo,  conquistó  las  islas  Baleares  y  fundó en la isla mayor (Mallorca) las colonias latinas 
de  Palma  (Palma  de  Mallorca)  y  Pollentia  (Pollensa)  que  junto  con  Ebysus (Ibiza) quedarían desde ahora 
ligadas administrativamente a la Península.  
 
2.2. Primeras campañas romana 
Tras  la  partida  de  escipión  en 206 a.C., varios pueblos y ciudades que los romanos consideraban 
manejables,  optaron  por  reclamar  su independencia: los ilergetes y ausetanos de la orilla norte del Ebro y 
los  sedetanos,  de  la  ribera  opuesta  del  río.  Para  el  201  a.C.  La  situación  debía  de  estar  suficientemente 
controlada  como  para  que  las  dos  legiones  hasta entonces de guarnición en Hispania se redujeran a una 
y las tropas sobrantes fueran licenciadas. 
En  el  198  a.C.  La  PI  parecía  estabilizada  por  lo  que  el  Senado  aumentó  en  dos  el  número  de 
pretores  que  debían  elegirse  cada  año,  de  modo  que  los  nuevos  fueran  regularmente  despachados  a 
Hispania.  Sin  embargo,  estalló  de  nuevo  la  revuelta.  Los  desórdenes  alcanzaron  tal  magnitud  que  los 
nuevos  pretores  se  hicieron  cargo  de  sus  respectivas  provincias  sin  despedir  a  sus predecesores, lo que 
posiblemente  significó  también  que  revocaron  los  planes  de  licenciamiento  masivo.  El  dato  de  que  los 
gobernadores  del  bienio  anterior se viesen obligados a permanecer en Hispania un semestre más, induce 
a  pensar  que  el  conflicto  debió  involucrar  a  muchas  personas  y  comarcas.  Parece  deducirse  que,  en  la 
Ulterior,  la  revuelta  se  extendió  por  toda  la  región,  pues  involucró  a  Culchas,  un  régulo  turdetano,  a  las 
ciudades  púnicas  del  litoral  mediterráneo  y  la  Baetunia  (las  tierras  del  interfluvio Guadiana-Guadalquivir 
que  actualmente  coinciden  con  las  provincias  de  Córdoba,  Sevilla,  Huelva  y  Badajoz).  En  la  Citerior,  el 
sustituto  del  anterior  pretor,  muerto  en  combate,  hubo  de  enfrentarse  a  dos  ​imperatores  hiapni  junto  a 
una  ciudad  llamada  Turda,  que  posiblemente  coincida  con  la  patria  de  los  turboletas,  vecinos  de 
Saguntum cuyas diferencias acabaron provocando la Segunda Guerra Púnica.  
Tras  la  provincialización inicial del 197 a.C. la presencia romana provocó rebeliones periódicas en 
algunas  pueblos  hispánicos  en  especial  en  torno  al  valle  del  Ebro  y  del  Guadalquivir.  Las  primeras 

50 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

campañas de conquista romana de Hispania se realizaron durante las décadas iniciales del III a.C. 
El  ​primer  momento  de  la  conquista  corresponde  a  las  campañas de Catón en varias áreas de la 
PI  llevadas  a  cabo  entre  195  y  193  a.C.  Estas  campañas  se  centran  en  tres  frentes  principales:  la zona 
catalana,  la  turdetana  y  el  área  celtibérica.  En  todas  ellas  los  romanos  pusieron  en  práctica  el  que  se ha 
venido  a  llamar  “​sistema catoniano​” que se basaba en el principio de que la guerra debe autoabastecerse 
y  ,  en  consecuencia,  cualquier  acción  militar  de  saqueo,  pillaje,  detracción,  asalto  o  destrucción  de 
núcleos  resistentes  está  justificada.  En  este  caso  todo está permitido para conseguir el objetivo máximo 
que  era  la  rendición  de  los  rebeldes  y,  en  última  instancia,  evitar  nuevas  rebeliones  en  el  futuro.  Las 
medidas  gracanas  auspiciaron  un  largo  período de paz porque finalmente las relaciones entre romanos e 
hispanos  se  establecieron  sobre  unas  normas  teóricas  claras  y  acordadas  por  ambas  partes.  El  acuerdo 
logrado  por  Graco,  afectó  únicamente  a  los  celtíberos.  Tras  la  marcha  de  Catón,  para  el  194,  fueron 
nombrados  como  pretores  Sexto  Digitio,  en  la  Citerior  y  P.  Cornelio  Escipión,  en  la  Ulterior.  El  primero 
hubo  de  comprobar  la  precariedad  de  las  medidas  catonianas  al  tener  que  enfrentarse  contra  una 
formidable  coalición  de  las  tribus  del  Ebro  que  fue  aprovechado por los lusitanos para lanzarse en busca 
de  productivas  razzias  sobre  las  desguarnecidas tierras del Guadalquivir. Escipión logró, de regreso de la 
Citerior, derrotados cerca de Ilupa (Alcalá del Río) cuando volvían cargados de botín. 
Las  acciones  de  los  nuevos  pretores  del  193  (Flaminio  en  la  Citerior  y  Fulvio  Nobilior,  en  la 
Ulterior)  estuvieron  dirigidas,  en  coloración,  sobre  las  fronteras  provinciales,  en  seguimiento  del  plan 
general  de  estabilización  preconizado  por  Catón.  El  objetivo  fundamental  de  la  acción  era  alcanzar  la 
línea  del  Ebro,  para  crear  una  amplia  zona  de  seguridad  frente  a  los  lusitanos.  Tras  la  conquista,  los 
ejércitos  se  concentraron  en  Toletum  (Toledo)  a  cuya  defensa  acudió  una  coalición  indígena  de  tribus 
vecinas: vetones, vacceos y celtíberos. La coalición fue vencida y la ciudad, expugnada.  
En  la  Citerior,  la  principal  penetración  romana  se  hizo  aguas  arriba  del  Ebro,  río  que los pueblos 
montañeses  de  la  Meseta  empleaban  para  descender  a  la  depresión  ibérica.  De  ahí  que  se  decidiera 
controlar  las  desembocaduras  de  esos  ríos  para  negar  a  los  celtíberos  el  acceso  a  los  territorios  bajo 
control romano. 
El  sucesor  de  Fulvio,  L.  Emilio  Paulo,  hubo  de  enfrentarse  de  nuevo  a  problemas  en  la  Ulterior, 
pero  los  lusitanos fueron rechazados y la provincias, pacificada. El procónsul Fulvio Flaco (181 a.C.) fue el 
primer  romano  que  llevó  la  guerra  al  territorio  de  los  lusones  y  asaltó  Contrebia.  Todavía  en  los  años 
siguientes,  continuaba  la  presión  de  los  lusitanos  sobre  la  frontera  del  Guadalquivir  con  el  apoyo  de 
algunas  ciudades  del  valle,  por  lo  que  los  esfuerzos  romanos  se  concentraban  en  la  frontera 
nordoccidental, a lo largo del Ebro, para ganar terreno sobre el valle meridional y mantener así la región al 
norte  del  río  lejos  de  presiones  exteriores.  Tras  la  expedición  de  Catón  del  195,  comienzan  ahora,  con 
operaciones en torno a Calagurris (Calahorra), los primeros conflictos serios en territorio celtíbero.  
En  ​segundo  momento  de  “​conquista​”  ​corresponde  a  las  campañas  llevadas  a  cabo  por  Tiberio 
Sempronio  Graco  en Celtiberia durante los años 180 al 178 a.C. Las relaciones entre romanos e hispanos 
se  estrecharon,  sobre  todo,  en  algunas  regiones  como  Celtiberia.  La  política  de  Graco  se  basaba  en  los 
pactos  (foedera)  y  en  las  fundaciones  coloniales  (​deductiones​)  dando  leyes  para  todos  y  repartiendo 
tierras  a  la  población.  Graco  proporcionó  a  las  comunidades  celtibéricas  los  medios  necesarios  para  su 
plena  integración  en  el  sistema  a  de  dominio  romano.  Los  hispanos  quedaban  obligados  a proporcionar 
víveres  a  los  romanos, a apoyar como auxiliares al ejército romano y a entregar un tributo anual al Estado 
romano.  Hacia los años setenta del siglo II, se encontraba definido un territorio provincial “pacificado” con 
una  administración  regular  basada  en  el  sometimiento  pacífico  y  en  el  cumplimiento  de  obligaciones 
fiscales  regularizadas.  Ciudades  y pueblos en esta zona de dominio habían sido incluidos definitivamente 
en  el  ámbito  de  soberanía  romano  en  los  años  anteriores,  bien  por  conquista  (deditio)  por  tratados  de 
alianza y amicitia y por acuerdos de cooperación militar.  
El  propósito  de  crear  punto  de  apoyo  indígenas  proromanos  se  combina  con  el  deseo  de 
fomentar  la  vida  sedentaria  para  crear  bases  de  administración  estables.  Sabemos  que  Graco  fundó  al 
menos  dos  centro  urbanos  indígenas:  uno  de  ellos  Gracchurris  (Alfaro)  en  el  límite  fronterizo  entre 
vascones  y  celtíberos  vigilando  el  paso  a  la  Meseta;  el  otro, Iliturgi (Mengíbar, Jaén) en la Oretania. Estas 
fundaciones  se  completaron  con  otras  medidas:  traslados  de  población  con  concesiones  de  tierra 
cultivable,  beneficios  para  las  comunidades  aliadas,  desmantelamiento  de  ciudadelas  y  núcleos 
fortificados,  prohibición  de  fundar  (y  posiblemente  amurallar)  ciudades  y  establecimiento  de 
guarniciones  y  fortines  (castra  y  castella)  para  asegurar  las  tierras  recién  pacificadas  y  proteger  a  los 
aliados de Roma, vecinos a ellas. 
El  último  aspecto  es  la  organización  fiscal  de  las  provincias  hispanas,  con  la  promulgación  de 
leyes  que  convirtieron  en  un  impuesto  fijo  las  contribuciones  irregulares  y,  en  muchos  casos,  abusivas 

51 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

que  los  pretores  exigían  de  las  comunidades  indígenas.  La  satisfacción  de  un  vectigal  certum,  es  decir, 
fijo,  conocido  como  stipendiarium,  pudo  haber  sido  introducido por Graco como sistema de pagos según 
una base fiscal previamente fijada. 
El  Senado  romano  se  opuso  a menudo a las soluciones pacíficas y exigía a los gobernadores que 
no  dejaran  las  armas  hasta  conseguir  la  rendición  total  (​deditio​)  de  los  rebeldes  hispanos.  Esta  política 
moderada  fue  practicada  también  por  otros  responsables  romanos  como  Marco  Claudio  Marcelo y Cayo 
Hostilio  Mancino,  con  Numancia,  en  137  a.C.  que  fue  castigado  de  forma  ejemplarizante  por  el  Senado 
romano.  
 
2
​ .3. La guerra lusitana. Viriato. 
 
Guerras  lusitanas es  la  denominación  historiográfica  de  las  guerras  que  mantuvo  la ​República 
romana​ con  un  conjunto  de  pueblos  del  oeste  de  la  península  ibérica,  a  los  que  los  propios  romanos 
llamaban ​lusitanos​,  y  cuyo  territorio  fue  incorporado  a  la  provincia  denominada ​Hispania  Ulterior​. 
Tuvieron  lugar  entre ​155 a. C.​ - ​139 a. C.​,  siendo  en  parte  simultáneas  a  las ​guerras  celtíberas​ (​guerra 
numantina​,  desde  el ​154 a. C.​,  en  el  territorio  que  fue  incorporado  a  la ​Hispania  Citerior​).  La guerra 
lusitana fue también llamada ​Purinos Polemos​ (que significa la Guerra Fiera). 
Los lusitanos se rebelaron contra Roma en dos ocasiones (​155 a. C.​ y ​146 a. C.​), siendo derrotados en 
ambos casos. 

La  resistencia  indígena  contra 


los  romanos  tuvo  quizá  su  momento 
álgido  en  la  “guerra lusitana” (149-139 
a.C.)  dirigida  por  Viriato,  que  estuvo  a 
punto  de  dar  al  traste  con  los  planes 
romanos.  Durante  10  años,  los 
lusitanos  partiendo  del  sur,  lograron 
controlar  gran  parte  de  la  PI  e  incluso 
unieron  sus  fuerzas  con  los  celtíberos 
sublevados  del  valle  del  Ebro.  La 
reacción  lusitania  se  produjo  tras  el 
“engaño”  de  Galba  y  la  masacre  que  le 
siguió,  de  la  que  pocos  lusitanos 
lograron  huir.  Probablemente  uno  de 
ellos  fue Viriato, miembro de una de las 
familias  de  la  élite  lusitana.  Durante 
casi  10  años,  Viriato  logró  escapar  de 
las  artimañas  de  los  romanos  que 
probaron  una  y  otra  vez  a  sobornar  a 
sus  colaboradores  para  acabar  son  su  liderazgo.  Consiguió  vender  a  los  romanos  gracias  a  la  llamada 
“guerra de guerrillas” con la que evitaba la confrontación directa. El  avance  hacia  el  N  por  la  parte 
occidental  de  la  PI  permitió  a  Viriato  reclamar  la  ayuda  de  los  celtíbero  en  aras  de  construir  un  frente 
común  contra  los  romanos.  Por unos años, la guerra lusitana pasó a ser en realidad “celtibérico-lusitana” 
y, no sólo los hispanos, sino también  los romanos llegaron a reconocer a Viriato como un auténtico rex, al 
menos  de  la  zona  meridional  de  la  PI.  Viriato  logró  imponerse  claramente  en  Ituca  (provincia  de  Jaén) 
primero  y  en  la  Carpetania,  después.  Hacia  el  139  a.C.  reforzó  sus posiciones al formar un frente común 
con  los  celtíberos  refugiados  en  torno  a  Numancia.  Servilio  Cepión  logró  sobornar  a  sus  más  íntimos 
colaboradores  para  que  asesinaran  a  su  “jefe”  mientras  dormía  a  cambio  de  algunas  monedas.  Ditalco, 
Audax  y  Minura,  tres  vecinos  de  Urso  (Osuna,  Sevilla)  fueron  los  artífices  del  magnicidio.  Este  hecho 
tendría  lugar  en  el  139​  o  el  138  a.  C.​  La  leyenda  cuenta  que,  al  volver  a  su  campamento  después  de  la 
reunión  con  Cepión,  estos  lo  mataron  mientras  dormía,  clavándole  un  puñal  en  el  cuello,  puesto  que 
Viriato  siempre  dormiría con la armadura puesta.  Tras su muerte recibió por parte del ejército lusitano un 
magnífico  funeral,  en  el  que  fue  incinerado,  con  la  realización  de  distintos  sacrificios  animales  y  más  de 
doscientos  combates  en  honor  del  fallecido.​  Este  funeral  fue  significativo  del  gran  carisma  del  guerrero 
entre  sus  soldados,​  pues  bajo  su  liderazgo  no  hubo  motines  ni  disensiones  en  el  seno  de  su ejército. La 
desaparición  de  Viriato  no  significó  el  fin  de  la  guerra.  La  oposición  de los lusitanos se mantuvo durante 
el  año  siguiente  hasta  que  los  rebeldes  fueron  reducidos  por  el  cónsul  romano  Décimo  Junio  Bruto 

52 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Galaicus,  que  introdujo  a  los  romanos  entre  los  pueblos  galaicos  del  NO  peninsular.  Táutalo,  el sucesor 
de  Viriato,  tras  intentar  tomar  Saguntum  en  el  139  a.  C.  —ataque  que  fue  rechazado— e invadir el valle 
del  Betis, se vio obligado a firmar la paz con Cepión. Finalmente el cónsul Marco Popilio Laenas entregó a 
los  lusitanos  las  tierras  que habían sido la causa de la larga guerra. Sin embargo, la pacificación total sólo 
se  logró  en  tiempos  de  Augusto,  puesto  que  surgieron  a  lo  largo  de  lo  que  restaba  del  siglo  II  a.C. 
distintos focos de rebelión lusitana. 

2.4. La guerra celtibérica. Numancia. (​ ​De Bellum Numantinum​ en la ​Historia romana​ de ​Apiano​)  


 

 
Último  conflicto  que  tuvo  lugar  en ​Hispania​ entre  la ​República  romana​ y las ​tribus celtíberas​ que 
habitaban  las  inmediaciones  del ​Ebro​.  Fue,  a  su  vez,  el  epílogo  de  las ​guerras  celtíberas​.  Esta  contienda 
se  resolvió  tras  veinte  años  de  guerras  intermitentes.  La  primera  fase  de  la  guerra  se  inició  en 
el ​154 a. C.​ debido  a  una  revuelta  de  las  tribus  celtíberas  del ​Duero​.  Esta  primera  fase  finalizó  en 
el ​151 a. C.​,  pero,  en  el ​143 a. C.​ surgió  de  nuevo  una  insurrección  en  la  ciudad  de ​Numancia​,  que  fue 
asediada y tomada por el cónsul ​Escipión Emiliano​ en los primeros meses del ​133 a. C.  
En  el ​143 a. C.​,  tras  varias  victorias  del  lusitano ​Viriato​ sobre  los  romanos  y  el  considerable 
aumento  de  la  tensión  entre  romanos y celtíberos, éstos se levantaron de nuevo en armas. La rebelión se 
consideró  muy  grave  en Roma, por lo que se decidió enviar un fuerte ejército de más de 30.000 soldados 
al  mando  del ​cónsul​ C ​ ecilio  Metelo​,  quien  venía  de  comandar  a  las  tropas  romanas  en ​Macedonia​. 
Además  se  solicitaron  las  fuerzas  de  un  honorable  soldado  de  la  guardia  pretoriana  que  había 
demostrado  sus  dotes  luchando  contra  las  aldeas  celtas,  que  llevó  consigo  1500  pretorianos  veteranos 
los  cuales  hicieron  historia  en  batallas  como  la  de  Numancia.  Metelo  estuvo  en ​Hispania​ dos  años, 
fracasando  en  los  intentos  de  tomar  las  ciudades  de ​Numancia​ y ​Termancia​.  Mostró  un  talante 
moderado,  lo  que  llevó  a  los  numantinos  a  negociar  una  paz  que,  a  cambio  de  rehenes,  ropa, caballos y 
armas,  les  convertiría  en  amigos  y  aliados  de ​Roma​.  Sin  embargo,  el  día  en  que  debía  ratificarse  el 
acuerdo  se  negaron  a  entregar  las  armas.  La  ruptura  del  pacto  enfadó  enormemente  a  Roma,  que 
consideró  que la osadía de este pequeño reducto en los límites occidentales del Imperio no podía ni debía 
ser  tolerada  porque  ponía  en  entredicho  el  prestigio  militar  romano.  El  sucesor  y  rival  político  de ​Quinto 
Cecilio  Metelo  Macedónico​, ​Quinto  Pompeyo​ era  un  inepto  según  relatan  sus  contemporáneos.  Llegó  a 
Celtiberia  con cerca de 30.000 infantes y 2.000 jinetes​ dispuestos a derrotar a los numantinos. Consiguió 
pequeñas  victorias  iniciales  e  incluso  llegó  a  rodear  la  ciudad,  pero  la  llegada  del  crudo  invierno  de  la 
meseta,  la  falta  de  recursos  y  provisiones  y  las  victorias  progresivas  de  los  numantinos  hicieron  que 
acabara  negociando  en  secreto  un  tratado  de  paz  que  aseguraba  la  permanencia  de  la  ciudad  y  el 
repliegue  de  las  tropas  romanas.  En  el  año ​138 a. C.​ fue  puesto  al  frente  de  las  tropas  el  general ​Marco 
Popilio  Lenate​.  Cuando  los  numantinos  quisieron  hacer  prevalecer  el  tratado  que  había  firmado  Quinto 
Pompeyo,  Laenas  dijo  que  no  reconocía  ningún  tratado  que  no  hubiera  sido  firmado  por  el ​Senado 

53 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

romano​.  Roma  decidió  por  consiguiente  ignorar  el  tratado  de  paz  de  Quinto  Pompeyo  y  envío  a ​Cayo 
Hostilio  Mancino​ con  40.000  hombres,  de  ellos  la  mitad  de  auxiliares  celtíberas,​4 ​ para que continuara la 
guerra  (​136 a. C.​).  Mancino  asaltó  la  ciudad  pero  fue  repelido  en  diversas  ocasiones  por  los  4000 
guerreros  defensores.​4 ​ Nuevamente,  las  tropas  romanas,  ahora  con  Mancino, fueron rodeadas y su líder 
obligado  a  aceptar  el  tratado  de  paz,  ahora  en  peores  condiciones  para  los  intereses  romanos,  y  que 
podría  haber  sido  mucho  peor  de  no  estar  presente  su ​cuestor​ ​Tiberio  Graco​.8
​  ​ Se  consiguió  salvar  a los 
20.000  soldados  romanos,  que  regresaron  a  la ​Tarraconense​.  El  Senado  tampoco  ratificó  este  tratado, 
quien  expulsó  violentamente  a  Mancino  repudiado  por  la  infame  derrota  moral  ante  los  "bárbaros" 
celtíberos, siendo castigado y devuelto a Hispania para ser ofrecido ante los numantinos como prisionero, 
oferta  que  estos  rechazaron  dejando  al  excónsul  fuera  de  las  murallas.  Fue  humillado  por  los  propios 
romanos  ante  las  murallas  numantinas  siendo  ofrecido  a  los  numantinos  para  que  hicieran  con él lo que 
quisieran:  lo  dejaron  desnudo  con  las  manos atadas a la espalda, en una ceremonia increíble teniendo en 
cuenta  la  enorme  desigualdad  de  fuerzas  entre  ambos  ejércitos.  La  suerte  corrida  por  Mancino hizo que 
tres  cónsules  romanos, ​Marco  Emilio  Lépido  Porcina​ (cos.  137 a. C.), ​Lucio  Furio  Filo​ (cos.  136 a. C.) 
y ​Quinto  Calpurnio  Pisón​ (cos.  135 a. C.),  no  se  atrevieran  a  atacar  Numancia.Para  lavar  la  frente, 
Calpurnio  Pisón  dirigió  sus  tropas  hacia  tierra  de  los ​vacceos​,  saqueando  y  haciendo  prisioneros  en  la 
ciudad de ​Pallantia​. 

3. Los decretos hispano-romanos grabados en bronce. 


 
3.1. El Bronce de Lascuta (189 a.C.) 
 
El  Bronce  de  Lascuta  es  una  placa  de  bronce  provista  de  una 
anilla  lateral,  que  mide  22,4 x 14 x 0,2 cm y contiene el resumen de 
un  decreto  pretoriano  en  latín.  Fue  hallado  en  1866  o 1867 a 6 km 
de  la  actual  ciudad  de  Alcalá  de  los  Gazules,  provincia  de  Cádiz, 
dentro  de  la  antigua  Bética  romana.  ​Se  ha  podido  fechar  en  el  año 
189  a.  C.,  por  lo  que  sería  el  documento  en  latín  más  antiguo  de 
España (de hecho está escrito en latín arcaico). 
El  decreto  de  Lucio  Emilio  Paulo  también conocido como el decreto 
de  turris  lascutana  registra  la  práctica  de  una  manumisión  oficial 
otorgada  a  los  esclavos  de  Hasta  que  ocupaban  la  turris  lascutana 
(próxima  a  Alcalá  de  Gazules,  Cádiz)  en  189  a.C.  como  consecuencia  de  la  reorganización  del  territorio 
por  parte  de  las  autoridades  romanas,  que  dispusieron  que  éstos  (los  habitantes  de  Hasta)  recuperaran 
sus  tierras y su aldea y que la mantuvieran mientras así lo quisiera el Senado y el pueblo romano. Se trata 
pues, de una intervención romana con el fin de llevar a cabo la planificación territorial exigida por la recién 
creada  provincia  de  Hispania  ulterior  (197  a.C.).  Para  unos,  se  trataría  de  un  caso de esclavitud especial 
ejercida  mediante  la  hegemonía  de una ciudad sobre los habitantes de otra; para otros, en cambio, de un 
caso  común  de  servidumbre  comunitaria,  característica  de  la  Bética  prerromana.  El  documento  de 
Lascuta  debería  entenderse  más  como  una  simple  liberación  romana  de  la  población  indígena  todavía 
sometida  que  como  una  dependencia  esclavista.  Se  trata  de un precedente del largo y complejo proceso 
de  integración  de  las  poblaciones  indígenas  en  el  modelo  social  romano.  No  debe  ser  considerado  una 
casualidad  que  en  este  documento  se  utilice  la  conocida  fórmula  romana  del  senatus  populusque 
invirtiendo  la  posición  de ambos elementos institucionales  lo que seguramente sea una precisión jurídica 
en  virtud  de  la  cual  se  relegaba  a  un  segundo  plano  la  acción  del  Senado  en  los  casos  de  adsignatio 
agrorum, en los que el pueblo era el principal beneficiario. 
 
3.2. El Bronce de Alcántara (104.a.C)  
 
Es  una  placa  en  bronce  con  inscripción  en  latín del año 104 a. C., hallado en la finca de Castillejo 
de  la  Orden,  dentro  del  término  municipal  de  Alcántara  (Cáceres,  España).  Recoge  la  rendición 
incondicional  ("deditio")  ante  los  romanos  del  pueblo  indígena  de  los  seanocos,  que  habitaban  el  castro 
de  Villasviejas  en  una  zona  intermedia  entre  el  territorio  de los lusitanos y el de los vetones. Se conserva 
en  el  Museo  de  Cáceres.  La  placa  está  en  perfecto  estado  aunque  aparece  mutilada  verticalmente  en  la 
derecha.  Actualmente  mide  215  mm  de  largo  por 19,3 mm de alto y pesa 1722 g. Las letras miden 8-10 
mm de alto. 
Se  refiere  a  un  acto  de  rendición  formal  de  una  población  ante  las  autoridades  romanas  en  la 

54 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

zona  próxima  a  Alcántara,  en  la  provincia  de  Cáceres.  La  deditio  del  104  a.C.  muestra  de  nuevo  la 
intervención  de  un  general  romano,  Lucio  Cesio  que  ordena  la  liberación  de  los  cautivos,  tras  la  deditio, 
así  como  la  devolución  de  los  bienes  requisados  durante  la  contienda.  Roma  no  adoptó  una  medida 
arbitraria  o  de imposición absoluta sobre el pueblo vencido sino que se trata de una negociación entre las 
partes. Ahora bien, en esta negociación se recoge de nuevo la fórmula final del documento: “dum populus 
romanus  vellet”  (mientras  sea  ésta  la  voluntad  del  pueblo  romano)  lo  que  proporciona  una  clara 
preeminencia a la presencia romana.  
 
3.3. El Bronce de Contrebia (87 a.C.) (Bronces de Botorrita) 
 
Son  una  serie  de  planchas  de  bronce  del  siglo  I  a.  C. 
encontradas  en  Contrebia  Belaisca,  en  Cabezo  de  las 
Minas,  cerca  de  la  actual  Botorrita,  en  las  proximidades 
de  Zaragoza.  Fue  encontrado  en  1970  y  es  el  texto  en 
celtíbero  más  extenso  que  se  había  hallado  hasta  la 
fecha.  Se  trata  de  una  placa  de  bronce  de  unos  40  x  10 
cm  datada  hacia  el  año  70  a.  C.  Este  Bronce  está escrito 
por  ambas  caras.  Consiste  en  un  texto  de 11 líneas en la 
parte  delantera que se continúa con una lista de nombres 
en la parte trasera. 
El  Bronce  II  o  ​TABULA  CONTREBIENSIS​,  fue  hallada  a  finales  de  1979,  es  una  inscripción  en 
latín  que  recoge  un  texto  jurídico,  datado  el  15  de  mayo del año 87 a. C., en una lámina de unos 41 x 20 
cm.  Recoge,  en  veinte  líneas,  un  pleito  entre  los  habitantes  de  Salduie  (actual  Zaragoza)  y Alaun (actual 
Alagón),  por  una  canalización  de  aguas  que  querían  realizar  los  primeros;  los  alavonenses  se 
consideraron  perjudicados  y  las  partes  acordaron  encomendar  el  fallo  a  neutrales  (los  magistrados  de 
Contrebia  Belaisca,  Botorrita),  que  dieron  razón  a  los  salinenses.  Todo  ello  previo  conocimiento  y  con la 
sanción  aprobatoria del procónsul romano, Cayo Valerio Flacco. Es la primera querella documentada en la 
Península Ibérica 
 
4. Las guerras civiles en Hispania. 
 
4.1. Sertorio.   
 
Quinto  Sertorio  pertenecía  a  la  última  generación  republicana  encabezada  por  Cayo  Mario  y 
concluida  por  Cneo  Octavio,  que  sobresale  por  la  probada  experiencia  militar  de  muchos  de  sus 
miembros.  Perteneciente  a  una  familia  humilde  aunque  relacionada  con  la  aristocracia  republicana  por 
medio  de  su  tío,  Cayo  Mario,  sirvió  a  sus  órdenes  durante  la  Guerra  de  Yugurta  y  durante  la  Guerra 
Cimbria,  donde  se  labraría  cierta  fama  como  militar.  Su  carrera  política  comenzó  cuando  fue  nombrado 
tribuno  militar  (97  a.  C.)  y  destinado  a  Hispania,  en  donde sirvió a las órdenes de Tito Didio; aquí mostró 
de  nuevo  sus  habilidades  militares  y  llegó  a  ser  condecorado  con  una  ​corona  gramínea  (93  a.  C.)  tras 
derrotar a unos rebeldes en Cástulo. 
En  medio  siglo  que  transcurre  desde  la abdicación de Sila en el 79 a la proclamación de Augusto 
como  emperador  en  27  a.C.  la  República  romana  tuvo  que  afrontar  de  nuevo  “guerras  civiles”  (91  - 31) 
que  enfrentaron  a  “populares”  y  optimates  durante  el  último  siglo  republicano.  Hispania  fue  en  varias 
ocasiones  escenario  de  estas  guerras:  primero  bajo  el  mandato  de  Sertorio  (83-73)  y  luego  en  los 
enfrentamientos  entre  Pompeyo  y  César  (49-45).  A  partir  de  ellas  cambiaron  las  relaciones  entre 
hispanos y romanos.  
Sertorio  llegó  a  Hispania  en  el 83 como pretor de la Citerior, considerado una huída de Italia ante 
la  amenaza  de  represalias  por  parte  de  los  silanos,  porque  Serotio  debía  de  saber  que  la  inminente 
imposición  política  de  Sila  en  Roma  implicaba  su  relevo  inmediato  como  representante  de  la 
administración  de  la  provincia  hispánica.  En  el  81,  el  silano  C.  Annio  fue  enviado  a  Hispania  con  el 
objetivo primordial de reemplazar a Sertorio como gobernador. Éste tuvo que huir por mar y logró pasar a 
África,  donde  entabló  relación  con  los  mauritanos.  Se  decidió  a  regresar  a  Hispania  para  recuperar  el 
control  de la PI contando con el apoyo de los lusitanos.  que por el sur y O constituían un “frente” efectivo 
de  acceso  a  la  Meseta;  con  la  fidelidad  de  las  tribus  del  interior  (sobre  todo  celtíberos  e  iberos)  con  las 
que  había  pactado  a  su  llegada  a  Hispania  y  ante  todo  con  una  probada  experiencia  militar. Su persona 
se  vio consolidada al verse reforzado de forma fortuita por un grupo de soldado romanos que, derrotados 

55 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

por  los  silanos,  se  dirigieron  a  Hispania  buscando  la  protección  de  Sertorio.  M Perperna contactó con él, 
quien  ordenó  ,  Mientras,  Sertorio  recorría  la  Meseta  buscando  mercenarios  ante  una  inminente  acción 
militar de los romanos en la PI o al menos, procurándose la neutralidad de algunas tribus en el conflicto. 
Entretanto,  en  Roma,  el  cónsul  del  años  80,  Q.  Cecilio  Metelo,  fue  destinado  a  Hispania  como 
gobernador  de  la  Ulterior  con  la  misión  de  preparar  el  ataque  contra  las  “fuerzas”  de  Sertorio  en  la  PI. 
POr  ello,  Metelo  llegó  a  Hispania  en  el  79  a.C.  acompañado  de  dos  legiones,  que  se sumaron a las 4 ya 
existentes,  de  unos  30.000  soldados.  Sertorio  puso  en  práctica  el  sistema  de  “guerra  de  guerrillas”  que 
aunque  tenía  movilidad  difícil  en  zonas  montañosas  pero  que  podría  desplazarse  con  facilidad  de colina 
en colina. Además, Metelo era un hombre de avanzada edad.  
Si  la  guerra  se  demoró  fue  en  parte  debido a que ambos frentes tardaron en encontrarse puesto 
que  Metelo  operaba  entre  los  cursos  del  Tajo  y  el Guadiana mientras que Sertorio se estableció cerca de 
Oporto.  En  el  78  a.C.  Metelo  se  vio  obligado  a  retroceder  a  su  posición  inicial por lo que pidió dos de las 
legiones  asignadas  al  gobernador  de  la  Citerior  que  llegaron  como  refuerzo.  Los  legados  de  Sertorio, 
Hirtuleyo  y  Quinto,  tomaron  ​Consabura  ​(Consuega,  Toledo)  e  impidieron  el  avance  de  las  tropas  de 
Metelo  hacia  el  norte  y  recluyendo  las  legiones  de  Manlio en la zona pirenaica, en torno a Lleida. De este 
modo  se  evitaba  la  formación  de  un  frente  único.  Sertorio  organizó  cerca  de  Osca  el  “frente  norte”  en 
previsión  de  un  inminente  ataque  de  las  legiones  romanas,  por  lo  que  tuvo  que  vencer  la  resistencia 
inicial de algunos grupos celtíberos y vascones. 
En  el  77  a.C.  la  situación  cambió:  la  negativa  de  los  cónsules  romanos  a  desplazarse a Hispania 
dio  la oportunidad al Senado de enviar a Cneo Pompeyo con un “mando extraordinario” (non pro consule, 
sed  pro  consulibus).  NO  llegaría  hasta  finales  de  ese  año,  al  mando  de  cuatro  legiones,  unos  20.000 
hombres  armados.  Fue  en  el  76  a.C.  cuando  Pompeyo  entró  en  acción  secundando  el  frente  de  Metelo. 
Durante  la  primavera,  logró  desplazarse  por  el  litoral  desde  Cataluña  hasta  Sagunto  pactando  con  los 
indicetes  y  layetanos,  atacando  más  tarde  a  los cessetanos para franquear el Ebro y haciendo retroceder 
a  Perperna  y  Cayo  Herennio  hasta  el  río  Palancia.  El  primer  enfrentamiento  con  las  tropas  de  Sertorio 
tuvo  lugar  en  la  llanura  de  Laura  (Valencia)  donde  se  habían  desplazado  las  tropas  sertorianas  para 
impedir  la  unión  de  las  legiones  de  Pompeyo  con  las  tropas  de  Metelo.  Los  soldados  de  Pompeyo  se 
vieron  atrapados  muriendo  más  de  la  tercera  parte  de  sus  efectivos.  El  “frente  sur”,  tomó  la  iniciativa e 
hizo  retroceder  a  las  fuerzas  de  Hirtuleyo  que  se  concentraron  en  Itálica  (Sevilla)  donde  fueron 
derrotadas.  Metelo,  con  posibilidades  de  unir  sus  fuerzas  a  las  de  Pompeyo,  exigió  al  Senador  romano 
nuevos  refuerzos  amenazando  con  el  regreso  en  caso  contrario.  En  el  75  a.C.  Pompeyo  tuvo  que 
enfrentarse  a  Sertorio  en  el  Sucro  resultando  herido.  La  confrontación  entre  ambos  tuvo  lugar  en 
Segovia,  en el margen derecho del río Genil donde murieron los hermanos Hirtuleyo y Metelo pudo acudir 
en  auxilio  de  Pompeyo  remontando  el  curso  del  Betis  hasta  su  confluencia con el Guadalimar. Desde allí 
alcanzaría  la  ruta  que  lleva  a  Valencia  y  Sagunto,  donde  también  iría  Pompeyo  desde  el norte. Pero una 
nueva  estrategia  de  Sertorio  desbarató  sus  planes.  No  pudiendo  detener  el  avance  pompeyano  en  el 
Turia,  Perpena  y  Herennio  se  retiraron  en  dirección  al  Júcar  para  unirse  con  Sertorio  que  en  lugar  de 
avanzar  hacia  el  sur  para  impedir  el  avance  de  Metelo,  retrocedió  para  intentar  eliminar  o  debilitar  a 
Pompeyo  antes  de  que  ambos  ejércitos se unieran en Sagunto. Pero la noticia de la inminente llegada de 
las  tropas  de  Metelo  intimidó  a  Sertorio  impidiéndole  completar  la  victoria.  A  partir  de  este momento, la 
“guerra  “  dio  un  giro  a favor de los romanos que aprovecharon las desavenencias de Perpenna y Sertorio 
para  tomar  la iniciativa.  Tras un nuevo enfrentamiento cerca de Sagunto en el verano del 75 a.C. Sertorio 
se  atrincheró  en  el  valle  del  Ebro  momento  que  aprovechó  Pompeyo para pedirle al Senado fondos para 
financiar  su  campaña  y  nuevos  refuerzos.  Pompeyo  fue  incapaz  de  situar  la  ciudad  de  Clunia  antes  de 
retirarse  a  invernar  entre  los  vascones.  Probablemente  de  esta  fecha  sea  la  fundación  de  Pompaelo 
(Pamplona).  La  presencia  del  general  romano  en  esta  área  debió  intimidar a las poblaciones vecinas que 
empezaron  a  dudar de la fidelidad a Sertorio sobre todo cuando Pompeyo renunció a asaltar las ciudades 
de  la  zona  lo  que  facilitó  que  arévacos  y  vascones  así  como  otras  tribus  celtibéricas  se  sumarán  a  las 
fuerzas  pompeyanas  como  “clientes”.  En  la  primavera  del  74  a.C.  llegaron  a  Hispania  dos  nuevas 
legiones.  Mientras  Pompeyo  perseguía  a  los  sertorianos  por  tierras  arévacas  y  vacceas  haciéndoles 
retroceder  hasta  Lusitania,  Metelo  iniciaría  una  expedición  hacia  el  sur  desde  Calatayud  con  el  fin  de 
recuperar  el  dominio  de  la  Ulterior.  Pompeyo,  mientras,  se  hacia  con  el  control  de  importantes  ciudades 
del  interior,  privando  así  a  las  fuerzas  sertorianas  de  sus  fuentes  tradicionales  de  abastecimiento  y 
obligando  a  Sertorio  a  buscar  refugio en el NO entre los galaicos meridionales, implicando a la zona en el 
conflicto.  
Al  progresivo  aislamiento  de  Sertorio  y  Perpena  se  sumó  la  deserción  de  algunas  tribus 
celtibéricas  y  una  evidente  rivalidad  entre  ambos.  Perpena  convenció  a  algunos senadores “sertorianos” 

56 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

de  acabar  con  Sertorio,  que  fue  víctima  de  una  conspiración urdida contra él aprovechando un banquete 
al  que  había  sido  invitado  por  sus  colaboradores.  La  muerte  de  Sertorio  en  el  73  a.C.  aceleró  los 
acontecimientos:  Pompeyo  se  deshizo  fácilmente  de  Perperna  y  se  dispuso  a  completar  su  victoria  en 
Hispania durante los dos años siguientes quedando Hispania ligada al destino de Roma. 
 
4.2. Pompeyo y César. 
 
Pompeyo  permaneció  en  la  PI  durante  casi  cinco  años,  en  los  que forjó sólidas clientelas con los 
hispanos,  sobre  todo  en  el sur pero también en el área celtibérica, que había sido el bastión de la defensa 
sertoriana.  En  el  55  a.C.  Pompeyo  recibió  el  mandato  senatorial  de  Hispania  como  praetor  pro  consule, 
prefirió  enviar  a  sus  “legados”  en  vez  de  renunciar  al  cargo.  POr  su  parte,  César  contaba  también  con 
importantes apoyos entre los hispanos, sólidas clientelas y amistades en la zona meridional de la PI. 
Declarada  la  guerra  civil  en  el  49  a.C.  entre César y el Senador romano, dirigido por Pompeyo, la 
estrategia  de  aquél  consistió  en  movilizar  sus  tropas  desde  la Galia hacia Hispania en lugar de perseguir 
a  Pompeyo  que  huyó  hacia  el  puerto  de  Brundisium,  y  desde  allí,  marchar  a  Oriente,  donde  pretendía 
encontrar  fuerzas  renovadas  para  hacer  la  guerra  contra  César  en  el  Este,  donde  Pompeyo contaba con 
numerosos  veteranos  y  reyes  adictos,  no  sin  antes  reforzar  la  presencia  militar  pompeyana  en  la  PI  con 
un  total  de 7 legiones. Pero al menos, 5 de estas legiones debían actuar unidas para impedir el avance de 
las  tropas  cesarianas  hacia  el  interior.  Para  ello  se  dispusieron  en  dos  frentes:  uno,  al  norte,  en  torno  a 
Lleida  y  otro,  al  sur,  en  torno  a  Córdoba.  La  entrada  de  las  legiones  cesarianas por los pasos pirenaicos, 
ayudadas  por  el  legado  de  la  Galia,  hizo  retroceder  a  las  tropas  cesarianas hacia el sur, hasta el valle del 
Ebro.  El  avance  cesariano  hacia  el  interior  de  la  PI  hizo  que  las fuerzas pompeyanas se replegaran hacia 
el  área  meridional.  César  consiguió  la  capitulación  de  las  ciudades  de  la  Celtiberia  y  la  colaboración  de 
otras  ciudades  de  la  Ulterior,  donde  reclutó  una  legión  de hispani, mientras que las fuerzas pompeyanas 
se  concentraron  en  torno  a  varias  plazas  fuertes  (Cordoba,  Osuna  y  Montilla).  Pero  en  el  48  a.C.  César 
marchó  a  Italia  para  preparar  la  persecución  de  Pompeyo,  que  sería  derrotado  en  Farsalia  aunque  logró 
huir  a  Egipto,  donde  murió.  Los  egipcios  le  cortaron  la  cabeza  y  se  la  llevaron,  junto  con  su  sello,  al  rey 
Ptolomeo.  El  cuerpo  quedó  en  la  orilla.  Su  leal liberto Filipo lo quemó sobre las planchas podridas de una 
barca  pesquera.  La  cabeza  y  el  sello  fueron  más  tarde  entregados  a  César,  quien  no  sólo  lamentó  este 
insulto  a  la  grandeza  de  su  anterior  aliado  y  yerno  (lloró  cuando  recibió  el  sello  de  Pompeyo,  en  el  que 
estaba  grabado  un  león  con  una  espada  en  la  garra),  sino  que  además  castigó  a  sus  asesinos  y  sus 
conspiradores  egipcios,  haciendo  matar  tanto  a  Aquilas  como  a  Potino.  La  cabeza  fue  enterrada  en  el 
Nemeseión,  un  templo  dedicado  a  Némesis  y  construido  por  Julio  César  para  honrar  a  Pompeyo.  Su 
cuerpo fue rescatado e incinerado.  
Al  regreso  de  César  a  Hispania  en  el  45  a.C.  los  hijos  de  Pompeyo  dirigían  las  operaciones 
militares  en  el  sur  de  la  PI.  LAs  fuerzas  pompeyanas  se  vieron  reforzadas  por  la  llegada  de  una 
expedición  naval  preparada  por  Cneo  Pompeyo  desde  las  Baleares.  Sin  embargo,  las  provincias 
hispánicas  estaban  ya  controladas  por  legados  cesarianos  y  sólo  algunas  ciudades  meridionales 
mostraban  todavía  resistencia  al  control  cesariano.  César  ordenó  entonces  el  asedio  de  estas  ciudades 
pero  el  enfrentamiento  final tuvo lugar en la llanura de Munda, donde el hijo de Pompeyo resultó herido y 
tras  ser  perseguido,  murió.  Pero  la  victoria  cesariana  no  significó  el  final  de  las  hostilidades.  Al  año 
siguiente,  el  otro  hijo  de  Pompeyo,  Sexto,  con  el  apoyo  de  una  importante  flota  logró la colaboración de 
algunas  ciudades hispánicas del litoral mediterráneo a su causa hasta el punto de que en el 43 a.C. Emilio 
Lépido,  el  triunviro,  tuvo  que  negociar  con  él  la  evacuación  de  sus  fuerzas  a  cambio  de  una  fuerte 
indemnización.  
 
5. Provincias y gobernadores en la Hispania republicana. 
 
La  provincialización  fue  la  consecuencia  de  la  decisión  romana  de  delimitar  los  territorios  con 
fines  jurisdiccionales  y  administrativos  lo  que  implicaba  la  necesidad  de  aumentar  el  número  de  los 
pretores  (de  4  a  6)  encargados  de  administrarlos.  Así  en  198  a.C.  se  eligieron  dos  pretores  más, 
destinados  a  las  nuevas  provincias  hispánicas.  Pero  en  última  instancia  la  provincialización  de  HIspania 
fue  la  consecuencia  del  creciente  interés  del  Senado  romano  en  el  control  de  los  potenciales  recursos, 
materiales  y  humanos,  de  la  PI por los miembros de la nobilitas romanas. En HIspania ejercieron parte de 
su  carrera  política  algunos  magistrados  pertenecientes  a  las  familias  aristocráticas  romanas.  Además, 
algunas  familias  romanas  e  itálicas,  no  pertenecientes  a  la  tradicional  aristocracia  romana, vieron en ello 
la  posibilidad  de  promoción  de  su  carrera  política.  Las  campañas  militares  brindaron  a  éstos  la 

57 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

oportunidad  de  conseguir  un  triumphus  o,  al  menos,  una  ovatio,  a  su  regreso  a  ROma,  honores  que  a 
menudo  impulsaban  las  carreras  políticas.  Resulta  significativo  que  de  los  11  pretores  que  regresaron 
con  vida  a  Italia  entre  195  y  178  (de  un total de 22) 7 pudieron celebrar un triumphus en Roma. Cuando 
las  circunstancias  los  requerían,  el  Senador  romano enviaba un cónsul a Hispania con mando militar, que 
podía  ser  prorrogado  para  resolver  la  situación.  Otro  recurso  utilizado,  fue  la  unificación  eventual  del 
mando  de  las  dos  provincias en la persona de un solo gobernador, si bien este procedimiento no fue muy 
usual hasta el siglo I a.C. 
La  documentación  sobre  los  primeros  gobernadores  de  las  provincia  hispánicas  procede 
básicamente  de  Livio  para  el  primer  período  de  la  conquista  (197-166  a.C)  y  de  Apiano  para  el  período 
posterior, con especial interés en la época de las guerras civiles (91-33 a,C). Sabemos que estos primeros 
gobernadores  ejercían  su  función  bajo  cuatro  situaciones  diferentes: dos ordinarias (pretores o cónsules) 
y  otras  dos  extraordinarias  (propretores  o  procónsules).  En la época de las guerras civiles, en cambio, las 
provincias  hispánicas  recibieron  legados  (de  Pompeyo  y  de  César)  con  atribuciones  similares  a  la  de los 
gobernadores.  El  cómputo  de  gobernadores  conocidos  para  este  período  arroja  un  total  de  125:  79 
gobernadores durante el período de 197-133 a.C. y 56 gobernadores durante el período 132-33 a.C. 
Otro  indicador  interesante  en  este  sentido  es el de la celebración pública del triumphus en Roma 
por  parte  de  los  gobernadores  enviados  a  HIspania durante este período. De los 22 pretores entre 195 y 
178  a.C.  sólo  regresaron  11,  y  de  ellos  7  celebraron el triunfo; solo 1 de los 6 entre 177 y 166 y ninguno 
de  los  que  gobernaron  entre  166  y  155  a.C.  En  varias  ocasiones los gobernadores se negaron a aceptar 
la  provincia  de  HIspania,  bien  por  los  conflictos  allí  existentes,  bien  porque  no  proporcionaba  la  gloria 
militar necesaria para afianzarse en la carrera política.  
 
 
 
 
 
CRONOLOGÍA 
 
 
 

58 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
 

59 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

60 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Tema 6 
Augusto e Hispania 
 
1 . Las guerras cántabras y el Bronce de El Bierzo. 
 
Los  pueblos  del  norte  peninsular  (cántabro,  astures  y  galaicos)  opusieron  fuerte  resistencia  a  la 
presencia  romana  en  la  zona  hasta  el  punto  de  que  fueron  varias  “guerras”  para  dominarlos.  Los 
enfrentamientos  con  los  romanos  fueron  periódicos,  motivados  por  las  sucesivas  rebeliones  y 
levantamientos  de  estos grupos. El comienzo de las campañas fue en el 26 a.C cuando Augusto intervino 
personalmente  en  los preparativos militares. Augusto, que se encontraba en la Galia camino de Britannia, 
decidió  mover  sus  legiones  hacia  Hispania,  quizá por razones financieras pues sabían que el NO hispano 
contaba  con  importantes  reservas  de  oro.,  la  razón  principal  de  la “conquista” de esta área septentrional 
de  la  PI.  Otra  razón  fue  completar  el  dominio  del  ámbito  peninsular  antes  de  proceder  a  una  nueva 
reorganización  provincial  de  Hispania.  Aunque  Augusto  inició  personalmente  en  26  a.C.  tuvo  que 
regresar  a  Roma  en  22  a.C.  sin  concluirlas,  víctima  de  una  grave  enfermedad.  El  plan  diseñado  por 
Augusto  sería  puesto  en  práctica  por  sus  generales  Antistito  Veto,  Carisio  y  Agripa.  El  ejército  imperial 
formado  por  siete  legiones  que  avanzaban  desde  diversos  puntos  de  la  Meseta,  probablemente  desde 
Segissama  (Sasamón,  Burgos)  hacia  las  áreas  del  N tuvo que hacer frente a enormes dificultades debido 
a  la  orografía  y  las  condiciones  climáticas.  En  una  primera  intervención  romana, los grupos cántabros se 
vieron  obligados  a  retroceder  hasta  Mons  Vindius,  mientras  que Carisio, partiendo desde el O, derrotaba 
a  los  astures  en  Lancia  (león).  Al  año  siguiente  (  25  a.C)  Antistio  Veto,  gobernador  de  la  Citerior,  logró 
recluir  a los galaicos en Mons Medullius. Cuando Augusto volvió a Roma, ordenó cerrar el templo de Jano, 
en  señal  de  que  en  el  “Imperio”  se  había  instaurado  la  “paz”  y  no  quedaba  ningún  frente  de  guerra 
abierto.  Pero  la  guerra  continuó  hasta  el  19  a.C.  al  menos  y  aún  en  el  16  a.C.  Agripa  tuvo  que  sofocar 
una  nueva  rebelión  de los cántabros. Para evitar nuevas rebeliones obligó a la población de las montañas 
a  bajar  a  los  valles.  Hacia  el  15  a.C.  la  situación  estaba  controlada  por  lo  que  el  emperador  tomó  las 
medidas políticas necesarias para que estas rebeliones no volvieran a producirse tampoco entre astures y 
galaicos. A partir de entonces, se consideró “pacificadas” a estas regiones hispánicas.  
Gracias  al  reciente  descubrimiento  del  llamado  “Bronce  del 
Bierzo”,  en  realidad  un  edicto  imperial,  se  sabe  que  el  emperador 
Augusto  se  encontraba  en  Narbona  en  el  sur  de  la  Galia  en  marzo 
del  años  15  a.C.  desde  donde  firmó  el  edicto  referido  a  la 
reorganización  de  los  pueblos  del  NO  hispánico  tras  su  definitiva 
pacificación.  El  documento,  fechado  en  los  días 14 y 15 de febrero, 
está  inscrito  en  una  placa  de bronce ( de 24,4 cm de largo por 15,3 
de  ancho)  y  consta  de  27  líneas,  divididas  en  tres  registros.  El 
registro  superior  corresponde  al  nombre  del  emperador  Augusto  y 
sus  atributos  imperiales;  el  central  (22  líneas)  incluye  las 
disposiciones  imperiales  que  deben  aplicarse  a  “los  habitantes  del 
castellum  de  Paemeiobriga​”.  En  el  inferior  (3  líneas),  se  citan  el 
lugar  de  la  promulgación  del  edicto  y  la  fecha  consular.  Las  disposiciones  giran  en  torno  al  “futuro”  de 
dos  pueblos  del  ámbito  astur,  los  susarros  y  los  gigurros,  que  al  parecer,  habían  tenido  una  actitud 
diferente  hacia  los  romanos.  Los  primeros,  de  colaboración  lo  que  les  brindó  la  “inmunidad”;  los 
segundos,  de  resistencia,  obligados  a  contribuir  (munera)  a  los  anteriores.  Augusto  ponía en práctica un 
doble  sistema:  la  erradicación  de  los  grupos  de  población  sospechosos  de  lealtad  en  el  futuro  y,  la 
compensación  con  privilegios  a  los  grupos  que  habían  actuado  en  colaboración  con  las  autoridades 
romanas.  
 
2. Organización provincial. 
 
El  mapa  de Agripa (lo más tarde en el 12 a.C., año en el que murió) descrito por Plinio, registra ya 
el  cambio  administrativo,  al  considerar  a  la  provincia  de 
Lusitania  separada  de  la  Bética y la Tarraconense. Los límites 
territoriales  de  la  Citerior  y  la  Ulterior  debieron  cambiar  a  la 
vez.  La  provincia  de  Lusitania  ocuparía  la  fachada  atlántica, 
llegando  por  el  N  a  la  línea  del  Duero  y  penetraba  hacia  el 
interior  de  ambas  Mesetas  alcanzando  por  el  N  las 

61 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

proximidades  del  Sistema  Central.  La  nueva  provincia  de  la  Bética se vería reducida de tamaño respecto 
a  la  Ulterior  republicana,  limitada  a  la  zona  del  Guadalquivir  y  sería  una  provincia  senatorial  sin  tropas 
dejando  el  control  del  área  cartaginense  al  gobernador  de  la  Tarraconense  y  la  del  área  onubense  y  sur 
de  Portugal  a  la  de  la  nueva  provincia  de  Lusitania.  Con  toda  seguridad  entre el 15 a.C. y el 12/7 a.C. se 
llevó  a  cabo  la  definitiva  reforma  provincial,  en  virtud  de  la  cual  los  territorios  del  NO  quedaron 
incorporados  a  la Tarraconenses, que sería una de las provincias más extensas del Imperio, por lo  que su 
gobierno  se  encargaría  a  un  ​legatus  Augusti  del  máximo  rango  y  que,  como  excónsul,  podía  tener 
autoridad sobre las legiones estacionadas en la provincia. 
 
La  reforma  provincial  llevada  a  cabo  por  Augusto  en  Hispania  se  completó  con  una  subdivisión 
jurisdiccional  en  ​conventus​,  de  los  respectivos  territorios  provinciales,  en  virtud  de  la  cual  las 
competencias  judiciales  fueron  confiadas  a  legati  iuridici,  dependientes  de  los  respectivos gobernadores 
provinciales, pero con competencias en materia judicial en sus correspondientes ​conventus​: 
 
La provincia Tarraconense estaba dividida en siete c​ onventus​: 
 
● Tarraconensis​ (con sede en la capital provincial de Tarraco, actual Tarragona).
● Caesaraugustanus​ (en Cesaraugusta, actual Zaragoza).
● Cluniensis​ (en Clunia, cerca de la actual Coruña del Conde).
● Carthaginensis  (en  Carthago  Nova,  actual  Cartagena).  Esta  última  incluía,  aparentemente,  las 
islas Baleares.
● Asturum​ (en Asturica Augusta, actual Astorga).
● Lucensis​ (en Lucus Augusti, actual Lugo).
● Bracarum​ (en Bracara Augusta, actual Braga, en Portugal).
De los anteriores los tres últimos más tarde se excindirían formando Gallaecia. 
La provincia Bética estaba dividida en cuatro c​ onventus​: 
● Cordubensis​ (con sede en la capital provincial, Corduba, actual Córdoba).
● Hispalensis​ (en Hispalis, la actual Sevilla).
● Gaditanus​ (en Gadir (Gades), actual Cádiz).
● Astigitanus​ (en Astigi, actual Écija).
La provincia Lusitania estaba dividida en tres c​ onventus​: 
● Emeritensis​ (con sede en la capital provincial, Augusta Emerita, actual Mérida).
● Scalabitanus​ (Scallabis, en Scalabis Iulia, actual Santarém, en Portugal).
● Pacensis​ (en Pax Iulia, actual Beja, en Portugal).
El culto imperial en Hispania se centralizaría mediante los c​ onventus​. 
 
3. Ciudades augústeas. 
 
Ya  Augusto  puso  en  práctica  un  amplio  sistema  de  fundaciones  de  ciudades  (colonias  y 
municipios)  en  diversas  provincias  y,  en  particular,  en  HIspania,  donde  la  nomenclatura  Augusta  (si  no 
Iulia)  denota  claramente  este  origen: Caesaraugusta (Zaragoza), Emerita Augusta (Mérida)  pero también 
Lucus Augusti (Lugo). 
Aunque  el  auge  de  la  urbanización  de  Hispania  se  suele  atribuir  al  período  flavio.  Un  papiro  del 
siglo  I  conocido  como  ​“EL  mapa  de  Artemidoro​”  es  en  realidad un dibujo cartográfico de un geógrafo de 
época  helenística  tardía  que  vivió  entre  fines  del  II  a.C.  y  mediados  del  I a.C y que viajó hasta el extremo 
occidental  del  Mediterráneo  y  aún  de  las  costas  atlánticas  de  Iberia  con  el  fin de conocer la realidad que 
incorporaría  después  a  su  descripción  de  la  tierra.  La  descripción  de  Iberia/Ispania  comenzaba  con  la 
definición  de  su  nombre,  su  organización  política  y  la  descripción  de sus costas desde los Pirineos hasta 
las  cercanías  de  Gadeira  (Gades,  Cádiz)  pasando  por Nueva Carthago (Carthago Nova, Cartagena). En el 
reverso  incorpora  un  mapa  de  las zonas del interior surcado por líneas paralelas que recorren la PI de E a 
O  y  que  no  pueden ser más que la representación esquemática de ríos o vías de la época. En su recorrido 
estos  trazos  incorporan  dibujos  en  forma  de  casas,  cuadrados  o  simples  puntos  para  indicar  núcleos de 
población  de  mayor  a  menor  importancia.  Esta  información  esquemática disminuye de norte a sur y de E 
a  O  por  lo  que  el  territorio  representado  en  el  S  y  en  el  O  de  la  PI  sólo  muestra  ríos,  pero  no  vías  ni 
localidades, e incluso se ha perdido la zona de la actual Portugal.  
 
 

62 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
 
 
 
Tema 7 
Implantación en Hispania  
de la cultura romana  
 
1. Proceso de “romanización”. 
 
Las  relaciones  entre  indígenas  y  romanos  en  Hispania  (s.II  a.C  -  s.V  d.C)  forman  parte  de  un 
proceso  histórico  largo,  pero  ante  todo  complejo,  que  suele denominarse “romanización”. La sustitución 
de  las  lenguas  indígenas  existentes  en  la  PI  (ibérica,  celtibérica,  céltica)  por  la  latina  no  se  produjo  de 
forma  mecánica  ni,  por  tanto,  sistemática  y  menos  de  forma  simultánea  de  todas  las  regiones  ya  que 
unas  áreas  fueron  más  permeables  que  otras.  Las  áreas  oriental  y  meridional,  presentan  una 
romanización  más  temprana  e  intensa  que  el  resto.  La  influencia  romana  es  clara  en  el  área  celtibérica 
desde época tardorrepublicana y en el área galaica desde época imperial.  
La  “romanización”  debería  entenderse  como  el  proceso  de  implantación  de  las  formas  de  vida 
romanas,  ligadas  al  sistema  de  explotación  romano  en  las  distintas  provincias  hispánicas.  La  actual 
interpretación  antropológica  de  este  fenómeno  cultural  y  social  propone  como  alternativa  el  término 
“aculturación” como forma de relaciones recíprocas entre dos mundos diferentes: el indígena y el romano. 
Desde  esta  perspectiva,  las  acusadas  diferencias  de  “grados”  de  romanización  entre  unas  regiones  y 
otras,  no  serían  solamente  consecuencia  de  la  fase  de  implantación  del  modelo  romano  sino  también 
expresión de la diversidad cultural preexistente de la Península a la llegada de los romanos. 
En  cualquier  caso,  se  mantiene  el  objetivo  esencial  de  la  romanización,  que  no  era  sino 
proporcionar  una  cierta  unidad  a  la  diversificada  realidad  hispánica  de  época  prerromana.  Así,  mientras 
que  para  el  norte  y  NO  se  ha  hablado  de  una  “romanización virtual” ligada a instituciones indígenas que 
mantienen  su  contenido  prerromano,  en  las  áreas del interior peninsular la influencia romana se convirtió 
en  realidades  nuevas  (municipios,  colonias)  a  las  comunidades  y  formas  de  organización  indígena 
existentes.  
 
1.1. Indicadores de la romanización 
● Latinización​.  ​El  largo  proceso  de  las  relaciones  entre  indígenas  y  romanos  en  Hispania 
no  consintió  sólo  en  la  mera  adopción  del  latín  como  lengua  común  de  los 
hispanorromanos,  objetivo  que  solo  se  alcanzó  al  término  del  proceso. La latinización es 
uno  de  los  indicadores  más  útiles  para  establecer  diferencias  entre  unas  provincias  y 
otras.  Algunas  medidas  políticas  contribuyeron  a  divulgar  el  latín  frente  a  la  práctica  de 
las  lenguas  vernáculas.  Ya  en  el  79  a.C.  Sertorio fundó en Osca (Huesca) una escuela de 
latín  para  procurar  la  educación  de  los  hijos  de  las  élites  indígenas  hispánicas.  A  partir 
del  emperador  Claudio  (41-54)  el  latín  se  convirtió  en  lengua  oficial  del  Imperio  y,  por 
tanto,  su  conocimiento  se  consideró requisito indispensable para acceder a la ciudadanía 
romana.  Con  frecuencia  se  observa  también  la  latinización  de  la  onomástica  en  las 
inscripciones,  principalmente  en  época  imperial.  La  latinización  de  la  onomástica  no  fue 
sino  la  consecuencia  de  un  lento  y  progresivo  proceso  de  romanización,  de  integración 
progresiva  de  individuos  y  comunidades  indígenas en el marco de la ciudadanía romana. 
Un  signo  asimismo  de  latinización,  es  el  uso  generalizado  gel  genitivo  terminado  en  -i 
para  nombres  indígenas  en  posiciones  de  filiación.  La  divulgación  del  latín  como  lengua 
común  entre  los  hispanos  es  paralela  a  la  extensión  de  la  ciudadanía  romana.  Aunque 
ésta  fue  la  situación  de  la  lengua  escrita,  no  ocurrió  lo mismo con las lenguas indígenas 
que  seguían  hablándose  en  las  provincias  de  HIspania  en  una  fecha  avanzada  de  la 
época imperial. 
● La  onomástica​.  La  presencia  romana  en  la  PI  dejó  huellas  en  la  vida  política y social de 
los  hispanos  y,  en  particular,  en  la  antroponimia,  cuya  onomástica  refleja  a  menudo  la 
estrecha  relación  entre  indígenas  y  romanos.  El  área  ibérica  propiamente  dicha,  ha 
proporcionado  abundante  material  onomástico  latino,  consecuencia  quizá  de  una 
romanización  más  temprana  que  en  otras  regiones  peninsulares: abundan los gentilicios 
(nomina  latinos);  los  cognomina,  son  generalmente  latinos;  el  nombre  único  es 

63 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

característica  de  las  personas  de  condición  servil,  mientras  que  el  resto,  sean  o  no 
ciudadanos,  lleva  siempre  dos  o  más  nombres.  En  el área vascona, los restos latinos son 
escasos,  al  contrario  que  en  el  área  tartésica  o  bética,  donde  la  romanización  fue 
temprana  y,  por  tanto,  se  produjo  allí  una  rápida  latinización  de  la  onomástica  indígena. 
El  área  céltica,  la más extensa de la PI, presenta un panorama onomástico más complejo, 
en  el  que  se pueden distinguir con claridad tres zonas: la céltica del norte, la lusitana al O 
y  S  y  la  celtibérica  al  E  y  centro.  Estudios  recientes permiten ahora trazar un perfil claro 
de  la  evolución de la onomástica hispánica. La nomenclatura latina acabaría desplazando 
a  la  indígena  en  casi  todas  las  regiones,  aunque  perviven  algunos  elementos  de  ésta. 
Pero  si  se  tiene  en  cuenta  que,  desde  mediados  del  siglo  II  d.C.,muchos  ciudadanos  se 
desprendieron  del  ​praenomen  ​en  las  grafías,  el  porcentaje  de ciudadanos romanos en la 
epigrafía sería realmente elevado y ante todo revela un incremento rápido. 
● La red viaria​. 
Los  romanos  tuvieron  que  salvar  grandes  dificultades  físicas  y  técnicas  para llevarla 
a  cabo.  Desde  tiempos  prehistóricos  el  territorio  peninsular  presentaba  tres 
dificultades:  la  orografía  del  terreno,  el  aislamiento  de  las  mesetas  con  las  zonas 
periféricas  y  las  cuencas  hidrográficas,  con ríos largos y caudalosos, que sólo podían 
ser  atravesados  aprovechando  los  vados  o  mediante  la  construcción  de  puentes. 
Todos  estos  condicionamientos  geográficos  fueron  finalmente  superados  por  los 
romanos  mediante  el  diseño  de  una  nueva  red  que  establecía la comunicación entre 
los  núcleos  de  población  más  importantes.  Estas  vías  sirvieron  también  para  el 
desplazamiento  de  las  tropas  romanas  destacadas  en  Hispania.  Las  vías  o  calzadas 
romanas,  recorrían  al  parecer  el  territorio  peninsular  en  todas  las  direcciones.  La 
construcción  de estas vías debió de iniciarse con Augusto y prosiguió al menos hasta 
mediados  del  siglo  III.  Durante  la  época  altoimperial  se  completaría  el  trazado  de  la 
red  viaria  hispánica  que  presentaba  una  estructura  básicamente  reticular  con  dos 
ejes  claros  de  comunicación  de  N  a  S:  la  Vía  Augusta  al  E,  desde  Tarraco  hasta 
Carthago  Nova  y  la  Vía  de  la  Plata  al  O,  desde Mérida hasta Astorga; y otros dos de 
E  a  O:  uno  al  S,  desde  Carthago  Nova  hasta  Hispalis,  y  otro  al  N,  desde  Asturica 
hasta  Caesaraugusta  con  ramificaciones  frecuentes  a  ambos  lados,  hacia  la  costa  y 
hacia  el  interior.  En  época  más  tardía,  el  trazado  viario  adoptaría  una  estructura 
radial, como en la Galia por ejemplo, en torno a las grandes ciudades de la costa y del 
interior,  por  razones  comerciales  y fiscales facilitando así la comunicación del interior 
peninsular  con  los  enclaves  portuarios  de  la  costa  y,  desde  ésta,  con  Roma  e  Italia. 
Otras  rutas  interiores,  generalmente  diagonales,  fueron  construidas  después.  El 
objetivo  prioritario  de  estas  vías  diagonales  parece  haber  sido  establecer  una 
comunicación  más  fácil  entre  los  principales  centros  urbanos  aun  pertenecientes  a 
provincias  distintas.  Además  de  estas  rutas  terrestres,  había  también  algunas  rutas 
fluviales  practicadas  a  menudo  por  razones  comerciales.  Estas  rutas  fluviales 
conducían  a  importantes  puertos  en  el  interior  como  los  de  Hispalis  (Sevilla)  y 
Corduba  (Córdoba)  desde  los  que  se  daba  salida  al  mar  a  materias  primas  y 
manufacturas  procedentes  del  interior  peninsular.  En  cualquier  caso,  el 
desplazamiento marítimo o fluvial era sin duda más rápido que por tierra.  
● Religión​.  El  grado  de  implantación  de  la  religión  romana  en  Hispania  suele  ser 
considerado  uno  de  los  indicadores  más  fiables  de  “romanización”.  Se  entiende  que  las 
áreas  más  y  mejor  romanizadas  serían  aquellas  en  que  los  cultos  romanos  se 
implantaron  también  más  temprano  que  en  otras,  bien  porque  éstas entraron más tarde 
en  la  órbita  romana,  bien  porque  ofrecieron  una  resistencia  mayor  a  la  adopción  de  la 
nueva  religión  romana.  La  pervivencia  de  algunas  religiones  indígenas  no  es  ajena 
tampoco  a  su  función  social,  al  estar  estrechamente  asociadas  a  la  actividad  guerrera  o 
productiva.  La  implantación  romana  no  significó,  la  sustitución  mecánica  de  la  religión 
indígena  por  la  romana,  sino,  por  el  contrario,  una  coexistencia  de  ambas,  sobre  todo  si 
aquélla  no  interfiere  en  los  planes  políticos  e  ideológicos  de  los  romanos.  No  parece 
hacer  habido  contradicción  entre  la implantación de nuevos cultos y la pervivencia de los 
ya  existentes,  situación  que  a  la  larga  configuró un cuadro característico de sincretismos 
o  asociaciones.  Algunas  de  estas  asociaciones  son bien conocidas: el culto de la Artemis 
griega  ligado  a  la  romana  Diana;  el  de  Astarté/Melqart  fenicio  al  de  Hércules,...En  otros 

64 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

casos  se  trata  de  cultos  de  carácter  local  o  regional,  de  origen  prerromano,  pero  que  se 
mantienen  durante  la  época  romana.  La  religión  romana  como  indicador  de 
“romanización” en Hispania revela, salvo excepción,  una implantación escasa, tardía y de 
progresión  lenta,  sin  que  se  observe  adscripción  clara  a  un  culto  determinado  por  parte 
de  una  región  o  provincia  concreta.  Mientras  que  en  las  áreas  levantina  y  meridional 
presentan  mayor  concentración  de  testimonios  referidos  a  las  divinidades  de  origen 
griego,  fenicio  o  púnico,  en  las  áreas  del  N  peninsular  son  más  frecuentes  los  cultos 
indígenas  que  en  el  centro;  y  por  otra  parte,  en  las  áreas  mediterráneas  los  cultos 
romanos  están  mejor  atestiguados  que  en  Lusitania  o  Celtiberia.  Esta  distribución 
sugiere  un  proceso  de  aculturación  muy  lento  y,  desde  luego,  en  distintas  épocas  para 
unas  regiones  u  otras.  El  proceso  de  romanización  fue  en  general  tenue,  puesto  que los 
romanos  no  parecen  haber  mostrado  excesivo  interés  en  suprimir  por  asimilación  las 
creencias religiosas tradicionales de los hispanos.
● Panteón  indígena  -  el  panteón  indígena  es,  sin  duda,  el  más  numeroso  de  los 
existentes  en  Hispania,  con  más  de  300  divinidades  conocidas  hasta  el 
momento.  Por  ello  resulta  preferible  hablar  de  grupos  de  “dioses/diosas”  con  lo 
que  se  resolvería  además  el  problema  de  la  identificación  de  sexos.  La 
organización  de  los  cultos  indígenas  presenta  también  algunas  particulares.  No 
había  templos  sino  en  todo  caso  santuarios,  aunque  con  frecuencia  el  culto  se 
practicaba  al  aire  libre  en  torno  a  lugares  sagrados,  asociados  a  elementos 
naturales  tales  como  montes,  rocas,  fuentes  y,  sobre  todo  en  el  área  ibérica, 
también  al  abrigos  y  cuevas.  Hasta  el  momento,  no  hay  indicios  de la existencia 
de una organización sacerdotal o algo similar. 
● Panteón  romano  -  El  panteón  romano  en  HIspania  era  menos  numeroso que el 
indígena pero con frecuencia estaba asociado a cultos indígenas ya existentes. Si 
había,  una  organización  precisa del culto romano en HIspania, similar al de roma: 
el  culto  se  concentraba  en  los  grandes  centros  urbanos o ciudades privilegiadas 
y,  a  diferencia  de  los  cultos  indígenas,  se  realizaban  generalmente  en  los 
templos. 
● Panteón  oriental  -  La  penetración  de  cultos  religiosos  de  origen  oriental  en 
HIspania  es  relativamente  tardía  y  desde  luego  no  anterior  al  siglo  I  a.C. Dentro 
de  estos  cultos  destacan  los  referidos  a  las  religiones  mistéricas  que  se 
implantaron  en  Occidente  a  partir  de  mediados  del  siglo  II  d.C.  Las vías básicas 
de  penetración  de  estos cultos parecen haber sido tres: esclavos, comerciantes y 
tropas,  especialmente  estas  últimas  que  fueron  destinadas  a  Hispania.  A 
diferencia  de  algunos  cultos  romanos,  los  orientales  se  organizaban  en  grandes 
procesiones  y,  en  algunos  cultos,  como  el  de  la  dios  egipcia  Isis,  el  séquito  era 
mayoritariamente  femenino.  Pero  las  divinidades  de  origen  oriental  más 
veneradas  en  la  Hispania  romana  fueron  las  pertenecientes  al  grupo 
fenicio-púnico,  especialmente  en  las  áreas  oriental  y  meridional  de  la  PI;  se 
trataba  de  cultos  de  carácter  sincrético  asociados  a  las  divinidades 
correspondientes  del  panteón  griego  o  romano.  Entre  todos destaca el culto a la 
diosa egipcia Isis. 
● Cristianismo  -  Los  orígenes  del  cristianismo  se  remontan  al  siglo  I  d.C  aunque 
son  de  escasa  o  nula  historicidad  y  difícilmente  perceptibles  antes  del  siglo  III 
d.C.  cuando  se  atestiguan  las  primeras  víctimas  de  la  persecución  contra  los 
cristianos  y  los  primeros  obispos.  Es  razonable  pensar  que,  el  cristianismo  fue 
introducido  en HIspania principalmente por los militares procedentes de legiones 
con  destino  en  las  provincias  orientales  del  Imperio,  y  por  los  comerciantes  de 
origen  oriental  (sirios  sobre  todo). Por esta razón la doctrina cristiana se difundió 
ante  todo  en  medios  urbanos  y,  sólo  mucho  después  arraigaría  en  el 
campesinado. 
e.  Cultura.  El  más  importante  legado  romano  a  HIspania  fue  la  difusión  de  las  formas 
culturales  romanas  por  el  territorio  peninsular  e  insular,  algunas  de  las  cuales  perviven 
todavía  en la vida cotidiana. Las grandes construcciones romanas datan de los siglo I y II d.C. 
y  particularmente,  de  la  llamada  época  de  los  emperadores  hispanos:  Trajano  y  Adriano 
(98-138).  Desde  fines  del  I  d.C.  Hispania  fue  una  de  las  regiones  más  romanizadas  del 

65 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Imperio  ROmano  a  pesar  de  que  el  proceso  de  aculturación  propició  en  muchos  casos  la 
pervivencia de las estructuras indígenas. 
 
2. Urbanización y municipalización. 
 
2.1. La Civitas  
 
La  llegada  de  los  romanos  significó  ante  todo  un  impulso  al  desarrollo  de  la  vida  urbana,  de  la 
ciudad  como  modelo  de  organización  social.  Pero  lo  genuinamente  romano  fue  dotar  a  algunos  grupos 
urbanos,  primeros,  y  a  todos  después,  de  una  organización  política  común  estructurada  en  torno  a  la 
civitas  romana.  Muchas  aldeas  y  poblados  prerromanos  se  convirtieron  en  auténticas  ciudades 
organizadas  como municipios romanos o latinos, mientras que, paralelamente, se fundaron ​ex nihilo otras 
ciudades  (colonias)  por  razones  estratégicas  o  sociales.  Mientras  que  en  el  sur  y  este  se  incorporaron 
pronto al proceso transformando sus antiguas estructuras para adaptarlas al nuevo modelo romano, en el 
N  y  NO  no  hay  núcleos  urbanos  prácticamente  hasta  época  imperial.  En  el  interior,  en  cambio,  el 
“paisaje”  urbano  es  más  bien  disperso,  con  pocos  enclaves  y,  salvo  excepción,  de  escasa  entidad.  Las 
ciudades  romanas  se  crearon  sobre  la  base  de  un  oppidum  o  ciudadela  ya  existente.  Presupone  la 
existencia  de  un  ​territorium  ​circundante  o  perteneciente  al  núcleo  urbano,  la  civitas  se  constituyó 
23
generalmente  adscribiendo  éste  a  aquél.  No  obstante,  en  el  territorium  se  ubicaban  las  aldeas  o ​vici , a 
veces en gran número y de considerable entidad.  
 
2.2. Aspectos demográficos 
 
● Aldeas
Muchos  enclaves  prerromanos se mantuvieron como aldeas y no evolucionaron hasta convertirse 
en  auténticas  ciudades.  Las  aldeas  se  administraban  mediante  magistrados  propios  que  los  romanos 
denominaron  ​magister  o  praefectus  a  semejanza  de  los  ​magistri  ​que  eran  los  responsables  de  los 
diversos  ​vici ​(barrios o distritos) de la ciudad de Roma. Otros núcleos surgieron como auténticos enclaves 
urbanos con cierta autonomía respecto de las ciudades de su entorno. 
b. Ciudades 
La  diferencia  esencial  entre  los  vici  y  el  modelo  oppidum/civitas  era  que la ciudad funcionaba de 
hecho  como  un  centro  administrativo,  donde  residían  las  autoridades  locales  y,  en  su  caso,  provinciales 
La  ciudad  romana  era  un  centro  económico,  en  el  que  se  ubicaba  generalmente  el  mercado  de  la 
comunidad,  y  un  centro  productivo  además  del  centro  religiosos  de  la  comunidad.  Al  menos  en  el  caso 
hispánico  estas  ciudades  /civitates  tenían,  salvo  excepciones,  escasa  entidad,  de  ahí  el  gran  número 
registrado  por  los  autores  antiguos  y en particular por Plinio el Viejo, que suman los casos registrados en 
las  tres  categorías  básicas:  colonias  (26),  municipios  (73)  y  civitates  (301).  A  pesar  del  gran  número  de 
“ciudades”  romanas  conocidas,  sólo  unas  150  parecen  haber  tenido  entidad  demográfica  e  institucional 
para  ser  consideradas  como  tales.  Cada  civitas  debió  contar  con  los  recursos  suficientes  para  su 
mantenimiento,  lo  que  a  menudo  implicó  también  trasvases  de  población, en algunos casos, propiciados 
por  el  gobierno  romano,  sobre  todo  en  época  augustea,  para  garantizar  la  ​pax  ​entre  los  grupos  que 
podían  ofrecer  mayor  resistencia  a  la  presencia  romana  en  la  zona.  El  área  urbana  de  las  principales 
ciudades  romanas  de  Hispania  es,  salvo  excepciones,  muy  reducida,  oscilando  entre  unas 20 y 70 ha, lo 
que  parece  indicar  que  los  romanos  no  estaban  interesados  en  generar  “grandes”  entidades  de 
población,  más  difíciles  de  administrar  y ante todo, de controlar.  Estimaciones recientes realizadas sobre 
base  arqueológica  demuestran  que,  en  época  romana,  aproximadamente  una  cuarta  parte  de  la 
población hispánica vivía en las ciudades, en torno al millón de habitantes con una densidad media de 7,2 
hab/km2, similar a la de otras provincias o regiones occidentales. 
 
2.3. Aspectos jurídicos  
● Ciudades no privilegiadas: civitates indígenas
Las  ciudades  hispánicas  de  época  romana  pertenecían  a  una  de  estas  tres  categorías:  civitates, 
colonias  o  municipios.  La  transformación  de  las  comunidades  indígenas  en  organizaciones  sociales  de 
tipo  romano  fue  lenta.  Estas  comunidades  se  habían  conformado  sobre  estructuras  suprafamiliares  y 
territoriales,  que  los  romanos denominaron con términos familiares a su sistema institucional, como gens, 

23
En la Antigua Roma, un ​vicus​ (plural ​vici)​ era un barrio o pequeña aglomeración urbana.

66 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

tribu,  cognatio,...que  fueron  evolucionando  hacia  el  sistema  romano  de  la  civitas.  Se  formaron  así 
numerosas  civitates,  configuradas  por  un  oppidum  originario  o  expresamente  constituido.  Su  estatus 
jurídico  era  diferente  según  la  relación  que  mantuvieran  con  el  Estado  romano.  Se denominaba civitates 
liberae et inmune a aquellas que aún no habían establecido un pacto (​foedus​) con los romanos. 
Dada  la  progresiva  influencia  romana  en  la  vida  social  y  política  de  los  hispanos,  estas 
comunidades  independientes  acabarían  por  desaparecer.  La  situación  más  frecuente,  en  cambio,  fue  la 
de  las  civitates  denominadas  ​foederatae​,  que  habían  concertado  un pacto con los romanos, casi siempre 
favorable  a  éstos  y  pocas  veces  en  condiciones  de  igualdad  (​foedus  aequum​).  Algunos  pactos  se 
realizaron  en  teórica  igualdad  de  condiciones  (​civitates  foederatae  liberae​),  otros,  los  más  frecuentes, 
estipulando  obligaciones  contributivas  con  Roma  (​civitates  foederatae  stipendiariae​).  La  promoción 
sociopolítica  de  las  comunidades  indígenas  ya  organizadas  como  civitates  se  realizaba  generalmente 
mediante  el  otorgamiento  de  la  ciudadanía  romana  a  las  élites  indígenas.  Una  vez  alcanzado  un  cierto 
nivel  de  desarrollo,  lo  normal  era  que  una  civitas  se  convirtiera  en  un  municipio,  gobernado  por 
ciudadanos  romanos  (optimo  iure)  o  por  magistrados  locales  que  al  término  del  ejercicio  adquirían  la 
ciudadanía  romana.  De  esta  forma  las  élites  indígenas  se  integraron  progresivamente  en  el  sistema 
social y político romano. 
 
b. Ciudades privilegiadas: colonias y municipios. 
Las  ciudades  privilegiadas  se  mantuvieron  como  una  exigua  minoría  al  menos  hasta  época 
imperial.  Sólo  un  tercio  aproximadamente  alcanzaría  el  estatuto  de  “ciudad  privilegiada”  bien  como 
“colonia”  (romana  o  latina),  bien  como  “municipio  sobre  todo  después  del  89  a.C.  y  de  la  reforma 
cesariana  del  44  a.C.  Además,  en  el  caso  de  HIspania,  en  estas  ciudades  privilegiadas  es  frecuente 
constatar  la  presencia  de  grupos  itálicos,  que  ya  eran  ciudadanos  “romanos”  con  derechos  políticos 
plenos  o  “latinos”  con  derechos  civiles.  Estas ciudades tenían un estatuto jurídico superior a las civitates 
de  derecho  peregrino,  las  más  numerosas  hasta  época  Flavia  al  menos.  La  fundación  de  una  colonia 
romana  se  hacía  mediante  la  fórmula  de la deductio, que consistía en un acto formal en virtud del cual se 
asignaba  un  territorio  a  un  grupo  de  población  determinado,  generalmente  vinculado  con  el  ejército 
romano,  y  se  dotaba  a  la  ciudad  emergente  de  los  instrumentos  institucionales  necesarios  para  su 
funcionamiento.  POdría  tratarse  de  una  población  preexistente o bien de una fundación ​ex novo​, aunque 
era poco frecuente. . El motivo principal de una fundación colonial fue el cultivo de las tierras circundantes 
como  medio  de  vida  de  la  nueva  comunidad  para  garantizar  la  ocupación  del  suelo  conquistado  o  para 
preparar  nuevas  operaciones  militares.  Una  vez  decidida  una  determinada  fundación,  se  elegía (durante 
la  República)  o  se nombraba (a finales de la República= a una comisión triunviral, encargada de examinar 
las  condiciones  del  territorio  con  ayuda  de  los  agrimensores  o  ​gromatici​.  Cada  colonia  (romana  o latina) 
se  configuraba  como  una  “pequeña  Roma”. En el caso de Hispania, la primera fundación colonial romana 
en  la  PI  fue Carteia (en la Bahía de Algeciras, Cádiz) fundada en el 171 a.C. con los hijos de los veteranos 
de  guerra  itálicos  “casados”  en  su  día  con  mujeres  indígenas  hispanas.  De  características  similares  son 
las  deductiones  posteriores de Corduba y de Valentia ambas consideradas “colonias” en época augustea. 
Pero  las  deducciones  cesarianas  de  Urso  (Osuna),  Hispalis  (Sevilla)  y  Tarraco  parecen  haber  obedecido 
ya a razones puramente económicas. 
 
2.4. Financiación del sistema 
●Evergetismo.
La  práctica  del  evergetismo  es  de  época  imperial  y  se  adscribe  a  la  voluntad  benefactora  del 
emperador  como  dispensador  de  liberalitas  para  todos  los  ciudadanos.  En  su  defecto,  las  élites  emulan 
las  actitudes  imperiales  y  sobre todo, a nivel local, estas acciones corrían a cargo de particulares, quienes 
costeaban  los  gastos  públicos  del  municipio  con  sus  fortunas  a  cambio  de  determinados  honores.  El 
evergetismo  o  munificencia  pública  y  privada,  fueron  los  elementos  básicos  del  sistema  de  financiación 
de  las  ciudades  romanas  porque  con  frecuencia las sumas exigidas a los magistrados para el ejercicio de 
su cargo resultaban insuficientes para sufragar los gastos públicos de la comunidades. El Estado Romano 
declinaba  su  responsabilidad  en  las  aristocracias  locales,  a  las  que  se  hacía  responsables  de  los  gastos 
del municipio. A menudo, estos gastos eran tan cuantiosos que exigían la participación de particulares.  
En  su  definición  original,  el  evergetismo  consiste,  para  los  miembros  ricos  o  notables  de  una 
comunidad,  en  la  distribución  de  una  parte  de  su  riqueza  a  la  misma,  aparentemente  de  forma 
desinteresada.  A  esta  persona benefactora, altruista se la llama ​«evergeta»​. Complementa al clientelismo, 
vínculo  individual  y  personal  entre  el  patrono  (latín  ​patronus​,  plural  ​patroni​,  ‘patrón’)  y  sus clientes (latín 
cliens​, plural ​clientes​), como fue el caso en la Antigua Roma. 

67 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

El  donante  se  sentía  importante,  respetable,  ganaba  prestigio,  en  una  época  en  la  que  los 
hombres  ricos  y  poderosos  eran  también  los  cultivados  y  los  gobernantes,  todo  en  uno.  Donar  a  su 
ciudad  grandes  obras  públicas  era  una  forma  de  demostrar  su  fortuna;  después  de  todo  era  su  propia 
ciudad, algo así como engalanar su propia casa ya que los que realizaban las donaciones eran los mismos 
que  gobernaban  la  ciudad. Esta práctica social se manifestó en el mundo helenístico y pronto se convirtió 
en  una  obligación  moral  para  la  gente  rica,  especialmente cuando buscaban cargos de alta magistratura, 
como  cónsul  romano  (​Consul​)  o  edil curul (​Aedile​). Las beneficencias no sólo incluían «pan y circo» (​panis 
et  circenses​),  sino  también  edificios  públicos  y  caminos  que  llevaban  la  inscripción  D.S.P.F.  (​De  Sua 
Pecunia Fecit​, «Hecho con su propio dinero»), junto al nombre del donante. 
 
b. Patronato 
También  con  cierta  frecuencia  las  ciudades  tuvieron  que  recurrir  a  la  fórmula  del  “patronato”. 
Aunque  según  la  legislación  romana,  el  patronus sólo ofrecía “protección” a cambio de las obligaciones y 
servicios  del  “cliente”  en  los  casos  de  patronato  colectivo  debe  de  haber  habido  también una mediación 
económica.  En época republicana, las relaciones de patronato y clientela entre romanos e hispanos tenían 
una  naturaleza  militar,  asociadas  a  instituciones  como  la  devotio  o  la  fides,  que  además  del  vínculo 
jurídico implicaban un compromiso moral y sin las cuales no se entenderían bien las clientelas militares de 
hispanos  al  servicio  de  Mario,  Sertorio,  Pompeyo  o  César  en  sus  campañas  dentro  y  fuera  de  la  PI.  En 
época  imperial,  el  patronato  adquirió  un  contenido  fundamentalmente  civil  y  afectó  ante  todo  a  las 
colectividades  públicas  que  otorgaban  el  título  de  ​patronus  ​generalmente  a  algún  alto  funcionario  de  la 
administración  imperial  o  provincial  o  simplemente,  a  un  ciudadano  oriundo  de  la  ciudad  y/o  provincia 
que  había  llegado  a  adquirir  cierta  relevancia  económica  o  social.  Durante  el  período  imperial  se 
24
intensificaron otras formas de relación interpersonal como el ​hospitium  ​y la ​amicitia ​que contribuyeron a 
frenar  las  relaciones  de  clientela  privadas;  en  cambio  se  intensificaron  las  de  patronato  público.  En  este 
contexto  se  incluyen  las  relaciones  de  patronato  propias  de  los  collegia.  De  este  modo,  gran  parte  de la 
población  de  HIspania  se  vio  inmersa  en  esta  red  de  relaciones  que  incluía  a  poblaciones  enteras  como 
Gades (Cádiz) 
 
2.5. El proceso de municipalización 
● Áreas y épocas. 
Algunas zonas de romanización tempranas como en NO conocieron ya en la época de Augusto la 
formación  de  “municipios”  romanos.  En  términos  cronológicos,  el  proceso de municipalización está bien 
delimitado,  si  se  acepta  que  se  inició  en época tardorrepublicana y que concluyó en época flavia, período 
a  su  vez  subdividido  en  tres  grandes  momentos:  el  primero,  correspondiente  a  las  épocas  de  César  y 
Augusto;  el  segundo,  a  los  Julio-Claudios  y  el  tercero,  a  los  Flavios.  Hay  una  clara  diferencia  de 
intensidad  municipal  entre  las  áreas  periféricas  y  las  del  interior.  Mientras  que  en  el  E  y  Baleares  el 
proceso  culminó  en  el  primer  período,  en  el  O  no  se  produjo  esta  eclosión hasta los períodos siguientes. 
En  cambio, en el sur se observa un claro incremento en época imperial y especialmente en época flavia, lo 
mismo  que  en  el  N  peninsular.  El  interior,  sin  apenas  municipalización  perceptible  en  la  época 
republicana,  experimentó  un  aumento  notorio  en  los  períodos  siguientes  y  especialmente  también  en 
época flavia.  
 
b. Leyes municipales en Hispania 
El  descubrimiento  de  varias  leyes  municipales  en  Hispania  en  época  tardorrepublicana  (​Lex 
25
Ursonensis )  y  sobre  todo,  de  época  flavia  (69-96)  ha  hecho  suponer  la  existencia  de  una  lex  flavia 
municipales  de  carácter  general,  que  sirviera  de  marco  de  referencia  legal  para  promulgar  las  sucesivas 
leyes locales:  
● Lex  Malacitana - ​En ella podemos encontrar lo relativo al procedimiento de elección y votación de 

24
era la denominación que los romanos dieron, en la historia antigua de la península ibérica, a una institución social
celtíbera derivada de la obligación de ofrecer hospitalidad a los extranjeros, que no sólo debían ser recibidos amistosamente, sino
que tal recibimiento otorgaba prestigio al hospedador, de modo que se competía por alojar a los extranjeros. Pertenecía al mismo
entorno institucional que la ​devotio y la clientela. el ​hospitium permitía adquirir los derechos de un grupo gentilicio a otros
grupos o individuos. No se trataba de un acto de adopción; las partes actuantes contraían derechos mutuos sin que la personalidad
propia se perdiera
25
Fue promulgada por Marco Antonio en el año 44 a. C., y es muy posible que derive de un conjunto de proyectos
legislativos llevados a cabo por César para unificar el régimen de las colonias y los municipios y que dejó sin terminar al ser
asesinado.

68 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

los  magistrados  por  las  asambleas  populares;  la  designación  de  patronos  municipales;  así como 
normas  de  gestión  de  fondos  públicos  dirigidas  a  los  magistrados  municipales.  Con  esta  ley,  se 
establece  una  organización  censitaria  que  distribuye  las  obligaciones  y  los  derechos  en  función 
de la capacidad económica de los individuos.
● Lex  Salpensis,  -  La  Lex  Salpensana  fue  promulgada  por  el  emperador  Domiciano  a  Salpensa, 
municipio  cercano a Utrera, entre los años 81 y 84 para aplicar la concesión de latinidad. Esta ley, 
contiene  su  organización  política,  administrativa  y  judicial  con  arreglo  al  "ius  latii"  que 
Vespasiano  les concedió. De dicha ley se conservan 9 capítulos,otorgada por los magistrados, los 
generales  vencedores  o  el  propio  emperador  cuando  la  asamblea  del  pueblo  les  delegaba  sus 
funciones  legislativas.  El  más importante es el que regula la concesión de la ciudadanía romana a 
aquellos  latinos  que  hubieran  desempeñado  magistraturas  municipales.  Se  conservan  los 
artículos  del  21  al  29,  que  hacen  referencia  a  la  adquisición  de  la  ciudadanía  por  aquellos  que 
desempeñan  magistraturas  municipales,  así  como  a  la  regulación  de  aspectos  tales  como  el 
juramento  y  el  derecho  a  veto  (intercessio)  de los mismos magistrados o formas de manumisión. 
El  más  destacado  es  el  artículo  que  regula  la  concesión  de  la  ciudadanía  romana  a  aquellos 
latinos que hubieran desempeñado magistraturas municipales.
● Lex  Irnitana,  -  ​Contiene  la  regulación  municipal  de  la  ciudad  hispanorromana  de  Irni  y  está 
firmada  por  el  emperador  Domiciano  en  Circei  (Italia)  en  el  año  91.  En  realidad  el  texto de la ley 
era  único  para  todas las ciudades que tenían el rango de municipio; sólo se variaba el nombre del 
mismo  cuando  se  inscribía  en  tablas  de  bronce  para  su  exposición  pública.  Recoge  las  normas 
por  las  que  debía regirse la vida municipal. Entre ellas, las que se refieren a las responsabilidades 
de  las  autoridades,  el  orden  de  intervención  en  las  asambleas,  la  celebración  de  comicios,  el 
nombramiento  de  jueces,  las  retribuciones  de  los  trabajadores  municipales,  los  gastos  que 
podían  hacerse  con  cargo  al  erario  público,  la  ciudadanía  romana,  el  nombramiento  de tutores o 
el  mantenimiento  de  la  prohibición  de  los  matrimonios mixtos entre romanos e indígenas, si bien 
establece  una  dispensa  para  los  celebrados  con  anterioridad  a  la  promulgación  de  la  ley.  Los 
capítulos  52  a  55  de  la  ley  contienen  parte  de  la  normativa  que  rige  las  elecciones  locales  de 
carácter  anual  que  permitían  designar  a  los  magistrados  de  la  ciudad.  Sus  grandes  semejanzas 
con  las  modernas  elecciones  hacen  de  estos  pasajes  un  texto  sumamente  curioso,  en  el  que 
además  se  nos  instruye  sobre los requisitos de los candidatos y la mecánica a seguir el día de las 
elecciones
● Lex de Cortagana, 
● Lex Villonensis, 
  Como  precedente  de  este  procedimiento  institucional  se  remite,  asimismo,  a  la  Lex Ursonensis, 
con  seguridad  de  la  época  de  César,  acordada  por  los  magistrados  municipales  de  conformidad  con  los 
preceptos  de  la  lex  romana.  La  Lex  flavia  municipalis  sería  ante  todo  una  ley  marco,  que se promulgaría 
para  servir  de  referencia  legal  a  los  diversos  estatutos  locales.  Su  carácter  de  ley  imperial  permitiría 
enmarcar  en  ella  o  su  desarrollo  posterior  todas  y  cada  una  de  las  variantes  observadas  en  las  leyes 
municipales  conocidas,  cuestión  que  centra  la  investigación  reciente  sobre  el  tema.  La  Lex  Malacitana 
estipula  los  derechos  de  votación  de  los  ​incolae​,  mientras  que  la  Lex  de  Salpensa  habla  sobre  los 
derechos de los patronos sobre los libertos. 
Aunque  todas  estas  leyes  se  redactaron  en  la  segunda  etapa  del  período  flavio,  durante  el 
gobierno  de  Domiciano  (81-96)  sólo  la  Ley  de  Irni  podría  fecharse  con  cierta  seguridad  a  finales  del  91 
comienzos  del  92.  La  Lex  Ursonensis  se  sabe  que  corresponde  a  está  época  por  los  caracteres 
paleográficos;  de  las  leyes  Mala  y Salpensa sólo se puede proponer fechas aproximadas: 81-83 y 82-84. 
Las  leyes  restantes  son  en  realidad  pequeños  fragmentos  de  los  que  apenas  puede  extraerse  su 
contenido.  
 

3. Integración socio-jurídica. 
 
3.1. La Concesión de la ciudadanía a los hispanos (ius latii)  
La  concesión  de  la  ciudadanía  romana  fue  sin  duda  una de las fórmulas más eficaces ensayadas 
por  los  romanos  para  lograr  la  plena  integración  de  los  provinciales  en  el  sistema  romano.  En  época 
republicana  sólo  los  altos  magistrados  tenían  esta  prerrogativa  pero  ya  Pompeyo  y  César  la  usaron 
durante  las  “guerras  civiles”  para premiar a sus clientelas hispanas. Hasta época imperial los accesos a la 
ciudadanía  se  canalizaron  a  través  del  ejercicio  de  las  magistraturas  locales.  Se  evitaba  el  otorgamiento 
del  derecho  de  ciudadanía  romana  (​ius  civium  romanorum​)  de  forma  masiva  y  se  restringía  el  acceso  a 

69 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

determinado  individuos  o  comunidades. En efecto, las fundaciones coloniales  o la promoción de civitates 


a  municipios  fueron  quizá  las  dos  fórmulas  colectivas  más  usuales  de  acceso a la ciudadanía. Colonias y 
municipios  fueron  dotados  de  instituciones  y  magistrados  romanos,  si  bien  la  comunidad  recibió 
generalmente  sólo  el  derecho  de  ciudadanía  latina  (  ​ius  latii  o  ​Latium  minus,  para  magistrados  y 
familiares o ​latium maius​, para todo el colectivo municipal).  
Por  lo  que  se  refiere  a  HIspania,  la  difusión  de  la  ciudadanía  se  afianzó  de  forma  ostensible 
durante  el  gobierno  del  emperador  Vespasiano,  en  una  fecha  que  se  discute  (74  o  77)  en  virtud  de  un 
conocido  “edicto  de  latinidad”  transmitido  por  Plinio.  El  Edicto de Latinidad de Vespasiano es un decreto 
imperial  que  otorgaba el ​ius Latii (el derecho de la ciudadanía latina) a las provincias hispanas del Imperio 
romano. Parece ser que por lo menos 350 ciudades hispanas de las zonas más romanizadas pudieron ser 
organizadas  como  municipios  latinos  durante  la  dinastía  Flavia,  de  lo  que  dan testimonio muchos textos 
en  bronce,  como  las  de  las  ciudades  de  Malaca,  Salpensa  o  Irni.  Estas  leyes  terminarían  por  eliminar las 
configuraciones  organizativas  de  los  indígenas  al  ser  sustituidas  por  el  efecto  urbanizador  del  modelo 
romano. 
 
3.2. Promoción social de las élites.  
Salvo  raras  excepciones,  hasta época imperial los accesos a la ciudadanía se canalizaron a través 
del  ejercicio de las magistraturas locales, desempeñadas por miembros de las aristocracias indígenas que 
obtenían  el  derecho  a  la  ciudadanía  al  término  de  su  mandato,  para  ellos  y  todos  los  miembros  de  su 
familia.  De  este  modo,  en  el  plazo  de  pocas  generaciones,  este  sistema  generó  a  su vez la formación de 
las  “élites  hispánicas”,  las  primeras  en  integrarse  plenamente  en  el  sistema  social  y  político  romano. 
Recientes  investigaciones  han  demostrado  que hubo ya en esta época una acusada movilidad regional y, 
desde  luego,  una  estrecha  relación  entre  Galia  e  Hispania,  el  N  de  África  y  el  S  de  la  Península,  entre 
Hispana  e  Italia  o  la  Bética  y  Roma.  Muchos  ​Hispanis  ​son  asimismo,  atestiguados en África, sobre todo 
soldados  y  mujeres  y  senadores  hispánicos  en  ROma,  acompañados de miembros de su familia. Cuando 
estos  senadores  logren  acceder  al  desempeño  de  cargos  sacerdotales,  reservados  a  los  miembros  de la 
nobilitas  romana,  significó  la  integración  definitiva  de  estas  élites  provinciales  en  la  clase  dirigente  del 
Imperio. 
Las  elites  coloniales  incluyeron  también  a  miembros  de  las  oligarquías  indígenas,  los  llamados 
propiamente  hispanis,  mientras  que  el  término  de hispanienses se reservaría para los “venidos de Italia y 
sus  descendientes”  aun  nacidos  en  HIspania.  Se  constata  la  incorporación  progresiva  de  individuos 
indígenas  en  el  grupo  de  las  élites  locales.  Aunque  los  mecanismos  de  promoción  social  dentro  de  la 
provincia  se  aceleraron  en época imperial para los provinciales fue cada vez más difícil mantener vínculos 
con Roma. 
También  el  ejército  se  mantuvo  como  una  vía  de  promoción  social  para  los  “ciudadanos”  de 
muchas  comunidades  indígenas  o  semirromanizadas.  Como  al  principio  el  control  romano  se  limitó  casi 
exclusivamente  al  litoral mediterráneo, desde Cataluña hasta Andalucía con una leve penetración hacia el 
valle  del  Ebro  y  el  interior  bético,  las  comunidades  del  interior,  del  O,  N  y  NO  quedaron  teóricamente  al 
margen.  Las  élites  indígenas  vieron  en  el  enrolamiento  en el ejército una vía fácil de promoción social. La 
participación  en  la  guerra  o  en  la  guerrilla  pasó  a  formar  parte  de  las  actividades  de  la  vida  cotidiana, 
especialmente entre lusitanos y celtíberos.   
 
3.3. Los pactos de hospitalidad 
Las  relaciones  entre  hispanos  y  romanos  fueron  fluctuantes.  Al  principio,  durante  la  época  de 
conquista,  los  romanos  eran  considerados  enemigos  y,  en  consecuencia,  resultaba  difícil  establecer 
pactos  entre  ambos  grupos.  La  normalización  de  las  relaciones  entre hispanos y romanos no se logró de 
hecho  hasta  época  imperial.  Las  relaciones  entre  indígenas  y  romanos  evolucionaron  hacia  formas, 
individuales  o  colectivas,  que  a  menudo  implicaban  beneficios  mutuos  y  obligaciones  recíprocas,  los 
llamados  “pactos  de  hospitalidad”.  En  realidad,  estas  relaciones  o  similares  existían  ya  en  la  PI,  como  lo 
prueban las téseras celtibéricas. aunque el más antiguo es el de Pollensa, del año 10 a.C.  
Estos  documentos  predominan  claramente  en  el  área  céltica  mientras  que  apenas  existen  en  el 
área  ibérica  y en la zona meridional de la PI. Tienen una estructura formal: primero datación consular más 
nombres  de  las  partes  intervinientes  más  especificaciones  del  pacto  (hospitium)  o  renovación,  más 
legados  responsables  más  lugar.  Suelen  contener  elementos  de  información  tales  como  nombres 
indígenas, instituciones y expresiones o fórmulas jurídicas. 
Tratándose  de  documentos  públicos,  en  todos  los  casos  debe  entenderse  que  el  individuo 
romano  actuaba  en  calidad  de  magistrado  de  la  misma  manera  que  algunos  indígenas  realizan  el  pacto 

70 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

en  nombre  de  la  comunidad  o  unidad  social  a  la  que  pertenecen.  Los  pactos  se  hacían  generalmente  a 
perpetuidad. No obstante, se conocen también algunas renovaciones de pactos antiguos.  
 
4. Provincias y gobernadores en la Hispania altoimperial. 
 
En  las  provincias  denominadas  “legionarias”,  al  gobernador  de turno se le exigía una experiencia 
militar  que  resultaba  innecesaria  en  las  “senatoriales”;  del  mismo  modo,  en  estas  últimas el responsable 
de  finanzas  no  era  sólo  un  proconsul,  sino  sobre  todo  los  ​cuestores  ​que  le  acompañaban  durante  su 
mandato  o,  en  algunos  casos,  el  procurador  Augusti,  encargado  del  patrimonio  del  emperador  en  la 
provincia,  como  ocurría  en  la  Bética  Hispana.  Pero  el  hecho  más  significativo  es  el  uso  del  término 
praeses  en  la  titulatura  oficial  de  los  gobernadores  que  al  principio  aparecía  para  denominar  la  función 
propia  de  los  gobernadores,  ya  en  el  siglo  III  es  utilizado  como  un  nuevo  título  de  rango  similar  al 
tradicional  gobernador  senatorial  o  ecuestre  para  terminar  convirtiéndose  en  una  función específica que 
identifica  a  un  determinado  tipo  de  gobernador,  de  ahí  que  la  función  de  praeses  pueda  aparecer 
vinculada  a  títulos  de  status  personal:  de  rango  senatorial  (​vir  clarissimus​),  de  rango  ecuestre  (​vir 
perfectissimus)​ e incluso ​vir egregius​. 
Puesto  que  los  territorios  hispánicos  no  pertenecían  al  ámbito  de  las  provincias-frontera,  las 
legiones aquí destinadas variaron a tener de las circunstancias políticas y necesidades del imperio. 
 
4.1. Transduriana.  
Fue  una  división  territorial  efímera,  posiblemente  una  provincia  romana,  que  ha  salido  a  la  luz  a 
partir  de  la  publicación  de un texto hallado en el Bierzo (el ​Bronce de Bembibre o también llamado ​edicto 
del  Bierzo​).  Su  nombre  alude  a  ​más  allá  del  Duero​,  y  parte  de  sus  límites  son  especulativos.  Debió  de 
constituirse  tempranamente  en  la  organización  romana  de  la  península  ibérica, probablemente en el año 
22  a.  C.  (época  de  Augusto),  para  fundirse  pocos  años  después  con  la  ​Tarraconensis  o  primero  con  la 
Lusitania  y  luego  con  la  ​Tarraconensis​.  Si  esto  fue  así,  debió  de  ser  una  provincia  muy  militarizada  y 
ausente  de  capital  fija.  Tal  pensamiento  es  factible  debido  a  la  extensión  temporal  de  las  guerras 
cántabras  y  al  movimiento  de  tropas  que  tuvo lugar inmediatamente después. Todo ello debió de obligar 
a crear gobiernos transitorios. 
 
4.2. Nova Citerior Antoniniana. 
Es  el  nombre  de  una  supuesta  provincia  romana  creada por el emperador Caracalla y que habría 
ocupado  el  territorio  que  posteriormente  se  convertiría  en  la  provincia  de  Gallaecia  en  la  reforma  de 
Diocleciano  incluyendo  en  ella  los  conventus  Lucensis,  Bracarensis  y  Asturum.  La  existencia  de  esta 
provincia  fue  propuesta  partir  del  descubrimiento  de  dos  inscripciones  halladas  en  León  a mediados del 
siglo  XIX,  cuya  interpretación  sugiere  la  existencia  de  la  misma  y  cuya  duración  ha  ido  reduciéndose 
conforme  se  han  ido  descubriendo  más  pruebas  epigráficas  desde  el  postulado  inicial  de  que  existió 
durante  todo el siglo III hasta considerar que este nombre es en realidad una denominación alternativa de 
la  provincia  Citerior  Tarraconense.  Recientemente,  el  descubrimiento  de  otra  inscripción  en  Italia  ha 
reavivado  el  debate  sobre  esta  provincia,  pero  esta  vez  llamándola  Provincia Hispania Superior y con un 
ámbito  territorial  más  reducido,  excluyendo  al  Conventus  Asturum,  que  anteriormente  se le consideraba 
incluido en ella como lo estuvo posteriormente la Gallaecia de Diocleciano. 
 
5. Emperadores de origen hispano: Trajano y Adriano
El  alto grado de romanización alcanzado en algunas provincias romanas de Hispania, el arraigo de la cultura 
latina  y,  no  en  menor  medida,  los  intereses  del  Senado  explican  en  parte  el  hecho  de que fuera un militar de origen 
hispano  –  como  Trajano  –  el  primer  emperador  de  origen  no  itálico  elegido  por  los  senadores  romanos.  Ello 
significaba,  además,  que  el  poder  imperial  no  quedaba  reservado  a  los  italianos  ni  tampoco  a  las  familias  de  la 
tradición  aristocrática  romana.  Hasta  ahora,  exceptuando  Augusto  (también  perteneciente  a  ellas),  durante  casi  un 
siglo  (14 – 96) el poder imperial había sido controlado por dos familias: la Julio-Claudia (14 – 68) y la Flavia (69 – 96). 
La  muerte  de  Nerva  en  98  y  la adopción de éste a favor de M. Ulpio Trajano hizo que se rompiera la tendencia y que 
un  hispano  fuera  proclamado  emperador.  Es  más,  durante  el  siglo  II  los  emperadores  serán  mayoritariamente  de 
origen  provincial.  De  hecho,  más  que  mediante  dinastías se efectúa mediante el sistema de la adopción o asociación 
previa  al trono del heredero o presunto sucesor. No obstante, Trajano pertenecía a una familia senatorial, afincada en 
Roma,  y  procedente  de  Itálica,  en  la  Bética  hispana,  a  su  vez  era  descendiente  de  emigrados  itálicos  arraigados en 
Hispania.  

71 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

En  efecto,  Trajano  pertenecía  a  la  rica  familia  de  los  Ulpii  de  Itálica  y  tomó  su  ​cognomen  del  ​nome  Traius​, 
perteneciente  a  la  ​gens  Traia​,  originaria  del  Piceno,  en  Italia.  Pero  el predecesor directo más seguro sigue siendo su 
padre  y  homónimo  Marco  Ulpio  Trajano,  primer  cónsul  conocido  de  la  familia bajo Vespasiano. Con él inició Trajano 
la  carrera  política  como  tribuno  militar  (​tribunus  militum​)  cuando  era  legado  de  Siria,  entre  74  y  78.  En  vez  de 
procurarse  una  rápida  carrera  política,  Trajano  repitió  varias  veces  como  tribuno  militar  antes  de  ocupar  cargos  de 
mayor  responsabilidad.  Estos  años  de milicia le proporcionaron también un profundo conocimiento de los problemas 
internos  del  Ejército  y, ante todo, de sus posibilidades y limitaciones. Por eso no es de extrañar que en los diecinueve 
años  de  su  gobierno  al  frente  del  Imperio,  Trajano  pusiera  en  práctica  una  política  “expansionista”  sin precedentes, 
ampliando  los  territorios  del  Imperio  a  zonas  hasta  entonces  no  controladas,  como  Dacia,  Mesopotamia  o  Arabia. 
Desde  el  año  114  fue  proclamado  ​Optimus  prínceps​,  título  al  que  no  fue  ajeno  tampoco  su  intenso  programa  de 
obras  públicas  ni  probablemente  la  intensificación  del  culto  imperial  en  las  provincias.  Proclamado  ​divus  ​por  el 
Senado  romano  a  su  muerte  en  virtud  de  la  ​consecratio  del  Senado,  por  sus  virtudes  inusuales  en  un  gobernante 
sería proclamado también ​princeps a diis electus​. 

Por  su  parte,  Publio  Elio  Adriano,  pertenecía  a  la  familia  de  los  Aelii  ibéricos,  también  de  origen  itálico, 
afincada  en  la  Bética,  pero  con  antecedentes  senatoriales  más tempranos. En efecto, su abuelo había accedido ya al 
senado  y  su  padre, también senador, residía habitualmente en Roma. Ello explica el que Adriano, en realidad, naciera 
en  Roma  –  y  no  en  Itálica  –,  como  constata  la  Historia  Augusta.  Huérfano  de padre a temprana edad, fue adoptado 
por  Trajano  y  designado  su  sucesor  gracias  a  la  decisiva  intervención  en  su  favor  de  la  emperatriz  Plotina.  Pero su 
rápida  carrera  política  se  afianzó  al  casarse  con  Sbina,  sobrina  del  emperador.  Como  otros  generales  de  la  época 
prestó  sus  servicios a Trajano en Dacia, Pannonia y Siria, donde se encontraba en 117, cuando recibió la noticia de la 
muerte  del  emperador  en  Selino  (Cilicia).  Aunque  fue  proclamado  sucesor  por  el  Senado,  poco  después  se  vio 
envuelto  en  una  oscura  ejecución  de  cuatro  consulares  –  colaboradores  de  Trajano  –,  llevada  a  cabo  por  Atiano,  el 
nuevo  prefecto  del  pretorio.  Publico  Cornelio  Celso,  Aulo  Cornelio  Palma,  Cayo  Avidio  Nigrino  y  Lucio  Quieto 
murieron,  pero  Adriano,  desde  entonces,  tuvo  problemas  frecuentes  con  el  Senado  y  los  generales  del  Ejército, 
máxime  cuando  el  nuevo  emperador  no  pareció  estar  dispuesto  a  proseguir  la  política  de  “conquistas”  emprendida 
por  su  predecesor,  sino  más  bien  a  “sellar”  las  fronteras  del  Imperio  renunciando  a  la  incorporación  de  nuevos 
territorios.  De  este  modo,  Adriano  incluyó  en  su  programa  político  un  ambicioso  plan  de  visitas  y  viajes  imperiales 
por  todo  el  Imperio  en  vez  de  las  tradicionales  “expediciones”  militares.  En  suma,  su  plan  no  era  de  la  guerra,  sino 
sobre  todo  llevar  la  cultura  grecorromana  a  todos  los  rincones  del  Imperio,  hacer  cumplir  la  ley romana y mejorar la 
vida  de  los  provinciales.  Tal  era  su  rechazo  a  la  institución  senatorial que, cuando regresaba a Italia, se refugiaba en 
su  villa  Tívoli,  cerca  de  Roman,  pero  no  visitaba  la  capital.  Aunque  Adriano  contaba,  en  principio,  con  el  apoyo  del 
clan  hispano  en  el  Senado,  sus  miembros  apenas  presentaban  una  cuarta  parte  del  total  de  senadores  de  origen 
provincial  y,  además,  el  nuevo  emperador  no  parecía  dispuesto a modificar su línea de actuación en política exterior. 
Pero  Adriano,  en  realidad,  tampoco  era  un  “pacifista”  en  el  sentido  moderno  del  término,  sino  que  simplemente 
antepuso  sus  objetivos  culturales  a  los  planos  militares,  que  propugnaban  sus  adversarios  políticos.  No  obstante, 
durante su gobierno realizó también importantes campañas, como la de Britannia, donde levantó el ​vallum hadriani​, y 
sobre  todo  contra  los  judíos,  que  dio  como  resultado  la  creación  de  la  provincia  de Palestina. Pero no cabe duda de 
que  su  mayor  preocupación  política se centró en las reformas internas, especialmente en dos: la reorganización de la 
cancillería  imperial  y  la  composición  del  ​consilium  principis​,  aparte  de  iniciar  una  política  agraria  de  enorme 
trascendencia  para  el  futuro.  Sin  embargo,  las  intrigas  para  proponer  sucesor  al  trono  imperial  le  granjearon  la 
enemistad  de  casi  todos  sus  colaboradores,  incluido  su  propio  cuñado  Lucio  Julio  Urso  Serviano,  de  origen hispano 
también, que sería ejecutado junto con otros sospechosos poco antes de la muerte de Adriano, acaecida en 138. 

Finalmente,  este  evidente  cambio  político  tenía  también  raíces  sociales e incluso económicas. El número de 


senadores  de origen provincial fue escaso hasta época Flavia, cuando aumentaron de forma considerable gracias a la 
política  de  Vespasiano.  Treinta  años  más  tarde,  bajo  el  gobierno  de  Nerva,  el  número  de  senadores  de  este  origen 
alcanzaba  ya  el  35%  del  total  de  senadores  de  origen  conocido,  proporción  que  aumentó  al  45%  bajo  trajano  y  al 
46%  con  Adriano;  habrá  que  esperar  a  Septimio  Severo  (193  –  211),  sin  embargo,  para  que  la  proporción  de 
senadores  de  origen  itálico  y  provincial  se  invierta  a  favor  de  estos  últimos.  El  incremento  notorio  de  senadores  de 
origen  hispánico  bajo  los  gobiernos  de  Trajano  y  Adriano  ha  llevado  a  considera  a  este  grupo  como  un  auténtico 
“clan  hispano”.  Hoy,  sin  embargo,  se  piensa  que  este  supuesto  clan  pudo no ser tal, ya que los senadores de origen 
hispánico  durante  este  periodo  no  representan  más  que  una  mínima  parte  (26%  y  18%  bajo  Trajano  y  Adriano, 
respectivamente)  del  total  de  senadores de origen provincial conocidos, siendo el número de senadores occidentales 
ligeramente  superior  al  de  los  orientales  (47%  y  43%  respectivamente).  Además,  para  el  total  de  senadores 
conocidos  del  periodo,  unos  732,  el  número  de  hispánicos  es  de  30  o  25,  lo  que  sólo  representa  un  5% 
aproximadamente,  un  argumento  más  para  cuestionar la eficacia política del supuesto “clan hispano”. Aún más, este 
juego  de  “mayorías  relativas”  en  el  Senado  romano  ha  permitido  recientemente  hablar,  no  ya  de  clanes,  sino  de  si 

72 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

existió  o  no realmente un “partido hispánico” en el Senado entre la época de Augusto y la de Adriano, que propicia el 
encumbramiento  del  primer  emperador  de  origen  provincial  (Trajano)  al  trono  imperial.  Bajo  los  Flavios  y,  en 
particular,  durante  el  gobierno de Domiciano, estas élites provinciales hispánicas aparecen ya en puestos de especial 
responsabilidad  civil  y  militar  al  servicio  del  Estado  hasta  el  punto  de  que  el  número  de  “cónsules”  de  origen 
hispánico  nunca  había  sido  tan  elevado.  Por  ello,  parece  oportuno  plantear  la  cuestión  de  si  esta  élite 
hispanorromana  se  constituyó  como  un  auténtico  “partido  político”  capaz  de  dirigir  el  Imperio  romano  durante  los 
siguientes decenios. 

En  términos  cualitativos,  sin  embargo,  la  carrera  política  de  este  grupo de senadores hispánicos no es muy 
diferente  de  la  de  los colegas precedentes ni tampoco de la de los que le siguen. No obstante, es significativo que de 
los  siete  ​cónsules  tertium  (que ejercieron el consulado por tercera vez) conocidos – excluidos los emperadores –, tres 
fueran senadores hispánicos de este periodo, a saber:  

- Marco  Annio  Vero,  padre:  Vero  era  natural  de  Ucubi (Espejo, Córdoba), pero debió emigrar a Gades, donde 


nacieron sus dos hijos: su homónimo y Marco Annio Libo, ambos inscritos en la tribu Galeria; además abuelo 
del futuro emperador Marco Aurelio, fue cónsul III en 1267. 
- Lucio  Licinio  Sura:  Sura,  en  cambio,  procedía  de  la  Tarraconense,  probablemente  de  Celsa,  inscrito  en  la 
tribu  Sergia  y  un  soporte  político  fundamental  de  Trajano  antes  y  después  de  su  llegada  al  trono imperial; 
fue cónsul III en 107. 
- Lucio  Julio  Urso Serviano: Serviano, cuñado de Adriano, era probablemente de origen bético, quizá de Itálica 
(Santiponce,  Sevilla),  pero  su  hija  Julio  se  casó  con  un  senador  de  la Tarraconense, de Barcino (Barcelona): 
Cneo Pediano Fusco Salinator; fue cónsul III en 134, ya octogenario, Adriano ordenó finalmente su ejecución 
y la de su nieto Fusco Salinator, quizá temiendo por sus aspiraciones sucesorias. 
Pero  la  nomia  de  emperadores  quedaría  incompleta  sin  citar  a  otros  importantes personajes políticos de la 
época,  tales  como  Marco  Cornelio  Nigrino  Curiacio  Materno  de  Liria,  en  la  Tarraconense,  o  Quinto  Sosio  Senecio, 
aunque  de  dudoso  origen  hispánico,  amigo  de  Trajano  y  Adriano.  Así  como  las  familias  hispánicas  de  los  ​Minicii 
Natales  y  los  ​Pedanii ​de Barcino, ​Ulpii ​– la familia de Trajano – de Itálica, los ​Anni ​de Ucubi primero y luego de Gades 
y, finalmente, los ​Dasumii​ de Corduba Córdoba), estos últimos objeto de un discutido testamento. 

No  obstante,  la  relevancia  política  de  este  grupo  hispánico  en  los  años  siguientes  sería  en  gran  medida 
consecuencia  de  determinadas  “estrategias  familiares”  al  forjar  una  densa  red  de  parentesco  entre  sus  miembros, 
que  poco  después  extendió  sus tentáculos hasta familias senatoriales de la Narbonense e Italia. Pero fue la adhesión 
al  régimen  “tiránico”  de  Domiciano  lo  que  aproximó  a  este  grupo  político  hasta  los  aledaños  del  poder  imperial, 
primero  garantizando  el  orden  en  las  fronteras  del  Imperio  y,  poco  después,  llegando  a  proponer  al  Senado  dos 
candidatos  para  suceder  a  Nerva:  el  bético  M.  Ulpio  Trajano  y  el  edetano  M.  Carnelio  Nigrino  Curiatio  Materno.  La 
imposición  final  de  Trajano  supone  un  punto  de  inflexión  para  las  élites  provinciales  y,  en  particular,  para  las 
hispánicas.  Los  senadores  hispánicos  Licinio  Sura,  Lucio  Julio  Urso  Serviano,  Quinto  Sosio  Senecio,  A.  Quinto 
Pompeyo  Flacco,  Lucio  Fabio  Fausto  y  Publio  Elio  Adriano,  entre  otros,  ocuparon  los  puestos  de  mayor 
responsabilidad  militar  y  política  en  las  guerras  dácicas  y  algunos  fueron incluidos luego en el ​consilium principis de 
Trajano.  El  emperador  recompensaba  así  el  apoyo  que  había  recibido  de  éstos  en  el  Senado  en  el  proceso  de  su 
elección.  Pero  la  integridad  del  grupo  hispánico  en  el  Senado  debió  romperse  pronto,  probablemente  a  raíz  de  la 
ejecución  de  los  “cuatro  consulares”  consentida  por  Adriano  en  118.  Tal  vez  por  ello  el  sucesor  propuesto  por 
Adriano  ya  pasaría  a  la  posteridad  con  el  nombre  de  Antonino  Pío,  debido  entre  otras  cosas  a  sus  esfuerzos  por 
lograr  del  Senado  la  aprobación  de  la  ​consecratio  ​del  emperador  a  su  muerte.  Para entonces el grupo hispánico del 
Senado  se  había  escindido  y,  desde  luego,  había  perdido  ya  la  cohesión  con  los  grupos  itálicos  y  romanos,  que  lo 
había caracterizado en las dos generaciones anteriores y que, en gran medida, lo habían llevado al poder. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

73 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

 
Tema 8 
Sociedad y economía en la  
Hispania altoimperial  
 
1. Estructuras económicas. 
2. Grupos sociales. 
3. La cultura romana en Hispania. 
 
● Estructuras económicas
 
1.1. Recursos productivos.   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los  romanos  se  preocuparon  sobre  todo  de  explotar  los  recursos  del  subsuelo  (plata,  cobre, 
estaño  y  ocasionalmente  oro)  en  vez  de  mejorar  los  sistemas  de  cultivo,  ampliar  la  cabaña  de  ganado 
existente  o  modificar  la  estructura  de  propiedad y forma de explotación de la tierra. Puede afirmarse que 
la  situación  productiva  a  comienzo  del  Imperio  no  difería  mucho  de  la  que  había  prevalecido  en  la  PI 
durante  los  dos  siglos  anteriores.  De  las  ocho  áreas  culturales  o  económicas en que se ha subdividido la 
península  en  época  prerromana  cinco  son  de  economía  básicamente  agrícola.  En  la  Hispania  romana se 
distinguen  claramente  cuatro  zonas  productoras  en  la  PI:  la  cerealística  (que  incluía  ambas  Mesetas,  la 
Turdetania  y  el valle del Ebro); la vitivinícola )área del NE, la Bética y el valle del Ebro), la oleícola (Bética y 
zona  del  Ebro)  y  la  hortofrutícola,  área  levantina  y  zona  cantábrica.  Se  trata  de un panorama económico 
dominado  por  la  actividad  agropecuaria  aunque  quizá  no  fuera  el  sector  económico  más  importante  en 
términos  de  beneficios.  Gran  parte  del  trigo,  no  era  exportado,  sino  destinado  al  consumo  interno;  el 
excedente  tampoco  era  comercializado,  sino  detraído  de  diversas  formas  a  los  campesinos para cumplir 
con  las  contribuciones  de  la  “​Annona​”,  ayudar  al  mantenimiento  del  ejército,  a  la  siembra  o  al  trueque. 
Solamente  algunos  productos  hortofrutícolas  y  especialmente  el  aceite  bético  alcanzaron  los  mercados 
italianos  ya  a  mediados  del  I  d.C.  También  la  lana  de  las  ovejas  hispánicas  era  muy  apreciada  todavía  a 
26
comienzos  del  IV,  cuando  es  mencionada  en  el  Edicto  de  Precios   del  301 que también menciona otros 
productos  hispánicos  como  el  jamón,  el ​garum ​y el ​liquanem​, lo que demuestra que eran comercializados 
todavía  en  los  mercados  mediterráneos.  Un  texto  de  mediados  del  siglo  IV  (conocido  como  Expositio) 
añade  a  los  anteriores  la  cría  de  caballo,  el  aceite,  el  esparto  y  los  vestidos  como  productos típicamente 
hispánicos.  La  arqueología  ha  demostrado  que  el  cultivo  se  organizaba  mediante  el  sistema  de  villae, 
repartidas  por  todo  el  territorio  peninsular,  aunque  su  extensión  debió  variar  sustancialmente  de  unas 

26
dictum De Pretiis Rerum Venalium.​ Fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano
que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos

74 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

regiones  a  otras.  Durante  los  primeros  siglos  del  Imperio,  las  villae  eran  trabajadas  por  esclavos  y  de 
forma  subsidiaria  por colonos y además el propietario no solía residir más que ocasionalmente delegando 
el  control  de  la  misma  en  un  capataz  (vilicus)  a  menudo  esclavo  también.  En  el  siglo  IV  el  panorama 
cambió:  los  colonos  sustituyeron  a  los  esclavos  en  la  explotación  y  el  propietario  residía  de  forma 
permanente controlando las actividades de los operarios que ahí residían.  
 
1.2. Explotación de las minas 
 
Los  romanos  prosiguieron  las extracciones metalíferas en 
las  minas  y  pozos  existentes  en  HIspania e intensificaron 
su  explotación  abriendo  nuevos  pozos  e  incorporando 
nuevas  técnicas  de  extracción.  En  la  HIspania  romana, 
había al menos tres grandes cuencas mineras:  
● Sudeste  y  Sierra  Morena  -  con  minas  de 
plata  y  plomo  argentífero  principalmente  que se extendía 
desde  la  zona  de  Cartagena  hasta  Almería,  por  el  sur  y 
hasta la zona de Jaén por el interior, con pozos de enorme 
riqueza  como  Diógenes,  en  Ciudad  Real  o  el  complejo 
minero  de  LInares-La  Carolina  con  yacimientos  tan 
importantes como Cástulo (Cazlona) y El Centenillo
● Noroeste  ​-  con  minas  de  oro,  que  incluía 
la  zona  norte  del  actual  Portugal,  la  provincia  de  León  y 
Galicia,  con  yacimientos  como  Vila-Real,  en  la  región  de 
Tras os Montes, la Valduerna o las Médulas, en la provincia de León.
● La  del  ​Sudoeste  ​hispánico,  de  plata,  pirita,  oro  y  especialmente  de  cobre  en  la  zona  de 
Riotinto, en Huelva. 
 
Sólo  en  la  zona  del  SO,  las  escorias  de  metales  (cobre  y  plomo)  permiten 
estimar  la  producción  de  plata  en  unas  3000  ™  durante  el s II solo en esta cuenta. 
Asimismo,  las  producciones  de  plata  de  Sierra  Morena  y  Cartagena  fueron  también 
importantes.  El  arrendamiento  de  la  explotación  de  esta  mina  reportaba  al  Estado 
romano  unos  ingresos  de  400.000  libras  de  plata  por  año  o  que  las  minas  del  NO 
hispánico  proporcionaban  unos ingresos anuales de 20.000 libras de otro. Se observa 
una  cierta  gradación en a explotación de las cuencas principales: las del SE fueron 
explotadas  hasta  fines  del  s.I  aunque  el  período  de  auge  corresponde  realmente  a 
fines  del  I  a.C;  las  de  Sierra  Morena  y  el  Se  hasta  mediados  del  siglo  II,  cuando 
debieron  cesar  las  extracciones  en  las  del  N;  y  las  del  SE,  las  últimas  en  ser 
abandonadas  que  seguían siendo explotadas todavía a comienzos del III supliendo así 
la  falta  de  metal  en  las  cuencas  cerradas.  Solo  las  minas  de  Riotinto  (Huelva) 
permanecieron  activas  durante  todo  el  siglo  II  cuando  la  crisis  o  mejor  dicho,  el 
agotamiento  de  los  pozos  existentes  se  hizo  patente  en  casi  todas  las  cuencas 
mineras  peninsulares.  Las  minas  eran  un  monopolio  del  Estado  y,  en el Imperio, una 
propiedad  imperial.  Pero  su  explotación  debió  cederse  a  particulares  de  los que el 
Estado  llegaba  a  percibir  hasta  un  50%  de  los  beneficios  anuales  obtenidos  con  la 
explotación.  Los  romanos  utilizaron  nuevas  técnicas  de  extracción  que  permitieron 
mayores  rendimientos  y  la  separación  de  metales  y  minerales  en  grandes cantidades. 
Estos  avances  técnicos  mejoraron  también  las  condiciones  de  trabajo,  a  menudo 
reservadas  a  reos  de  justicia.  Ya  no  se  acepta  que  el  trabajo  de  las  minas  fueran 
exclusivamente  realizado  por  esclavos  sino  que  hay  también  testimonios  de  libres e 
incluso  de  mercenarii  o  coloni.  Estas  últimas  categorías  deben  de  referirse  a 
libres  asalariados  y  ano  esclavos,  probablemente  incolae  o  trabajadores  residentes 
en los núcleos próximos.  
 
1.3. Comercio: productos y transporte 
 
El  comercio  hispanorromano  incluyó  tanto  productos  alimenticios  básicos  como  productos 
industriales  que  abastecieron  a  gran  parte  de  los  mercados  locales  o  regionales  desde  época temprana. 

75 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

Esta  actividad  comercial,  de  mayor  intensidad  en  la  región  meridional  y  oriental  de  la  PI  no  fue  ajena 
tampoco  a  la  presencia  en  Hispania  de  ​negotiatores  ​de  origen  itálico.  Ya  desde  época  temprana  estos 
comerciantes  llegaron  a  amasar  importantes  fortunas.  Ya  desde  el  siglo  III  a.C.  hay  constancia  de 
exportaciones  de  aceite  hispánico  a  Italia  que,  con  toda  seguridad,  procedía  del  valle  del  Guadalquivir, 
cuya  navegabilidad permitía una fácil salida al mar. Era envasado en grandes ánforas de unos 70 litros de 
capacidad,  fabricadas en los talleres de la región y marcadas con sellos grabados alusivos al propietario/a 
de las mismas o a los alfareros que la fabricaron y al taller de donde procedían.  
Después  de  su  uso,  las  vasijas  que  llegaron  a  Roma  fueron 
depositadas  en  un  montículo  a  las  afueras  de  la  ciudad.  Los 
de  procedencia  hispánica  son  fácilmente  reconocibles,  pero 
los  más  frecuentes  son  las  vasijas  tipo  Dressel  20  y  Dressel 
23.  El  mantenimiento  de  este  comercio  con  Roma  durante 
unos  300  años  implica  el  transporte  de  unos  25  millones  de 
ánforas  hispánicas,  con  un  peso  de  casi  2  millones  de 
toneladas  y  un  valor  de  mercado  de  unos  10  millones  de 
denarios  por  año.  Sólo  el  comercio  del  aceite  habría  implicado  a  unos  200  barcos  por  año  y no se limitó 
sólo  a  Roma  sino  que  parte  del  excedente  se  destinó  a  las  fronteras  romanas  de  Germania,  Britannia, 
Retia  y  Pannonia  como  abastecimiento  de  las  unidades  militares  allí  estacionadas.  La  cuestión  que  se 
plantea  es  si  este  aceite  fue primero centralizado en Roma y después distribuido por el gobierno imperial 
o  bien  enviado  directamente  a  los  lugares  de  Destino.  Desde  mediados  del  III  desaparecen  las  ánforas 
béticas del Testaccio, sustituidas por las de procedencia africana. 
Hispania  ocupó  un  lugar  destacado  en  el  comercio  de  vino,  dado  que  el  vino  hispánico  (de  la 
Bética  y  la  Tarraconense)  tenía  ya  una  buena  reputación  en  los  mercados  mediterráneos.  Hispania 
exportaba  productos  alimenticios y metales e importaba productos manufacturados de calidad que luego 
eran  imitados  o  copiados  por  los  artesanos  locales.  El  comercio  relacionado  con  los  materiales  de 
construcción,  de  fabricación  colar  o  de  importación,  como  mármoles,  fue  posible  en  gran  medida  por  la 
infraestructura  portuaria  que  había  en  Hispania  debido  a  los  contactos  comerciales  de  la  PI  con  otros 
pueblos  mediterráneos  antes  de  la  llegada  de  los  romanos. Aunque el medio de transporte usual fue por 
vía  marítima,  tanto  la  costa  mediterránea  como  la  atlántica  permitían  el  acceso  hacia  el  interior 
remontando  ríos  navegables  como  el  Guadalquivir,  el  Guadiana,  el  Tajo  o  el  Ebro.  la  red  portuaria 
hispánica,  reforzada  por  los  romanos,  favorecía  las  relaciones  de intercambio con los puntos claves de la 
costa  peninsular.  La  ruta  más  intensa  del  comercio  costero  era  sin  duda  la  que  unía  Gades,  al  oeste  del 
Estrecho,  con  Massalia  (Marsella)  en  la  costa  de  la  Gallia  Narbonense  y  que conducía al puerto de Ostia, 
en  las  proximidades  de  Roma. Existían también otras rutas alternativas, como la que unía Carthago Nova 
a  las  Islas  Baleares,  para,  alcanzar  Cerdeña  y  el  litoral  itálico.  Además,  algunas  de  estas  ciudades 
portuarias  controlaron  durante  siglos  el  tráfico  marítimo  de  sus  respectivas áreas: Gades (controlando el 
llamado  Círculo  del  Estrecho)  u  Olisipo  (Lisboa),  como  intermediaria  en  el  paso  hacia  la  costa 
septentrional atlántica e incluso cantábrica.  
El  comercio  marítimo  se  completaba  con  el  transporte  fluvial  que  experimentó  un  notable 
desarrollo  en  época  romana.  La  red  hidrográfica  peninsular  contaba  con  ríos  largos  y  caudalosos,  la 
mayoría  navegables  en  sus  cursos  bajo  y  medio:  el  Guadalquivir  hasta  más  arriba  de  Córdoba,  el 
Guadiana  hasta  Mérida;  Ebro  hasta  Vareia;  e  incluso  el  Tajo  hasta  Morón  y  el  Duero  fueron practicables 
hasta  unos  150  km  de  su  desembocadura. Todos ellos sirvieron también de rutas internas de transporte, 
entrada y salida de mercancías. 
 
2. Grupos sociales 
 
2.1. Los Ordines.  
● Senadores​.  El  grupo  senatorial  era  el  primero  en  la  escala  de  status  social  y  por  ello  el 
más  restringido  de  los  grupos  sociales  existentes  en  la  HIspania  romana.  La  dignidada 
senatorial  no  sólo  era  hereditaria,  sino  también  extensiva  a  los  miembros  de  la  familia 
que  pasaban  a  formar  parte  de  la  aristocracia  imperial  con  un  elevado  nivel  de  renta.  El 
número  de  senadores  de  origen  provincial  aumentó  de  forma  considerable  desde  los 
emperadores  flavios  (69-96)  aunque  probablemente  no  alcanzó  la mayoría hasta finales 
del  II  comienzos  del  III.  Se  observa  claramente  un  incremento  notorio  de  senadores 
durante  los  gobiernos  de  los  emperadores  de  origen  hispano: Trabajo y Adriano aunque 
con  un  descenso  notable  ya  en  la  época  del  último.  El  número  de  senadores  de  este 

76 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

período,  de  origen  hispánico  documentado  o  probable,  asciende a unos 30-35 nombres, 


de  los  cuales  el  70%  son  originarios  de  la  Bética  y  el  resto  de  la  Tarraconense,  lo  que 
sólo  representa  un  5%  de  los  senadores  conocidos del período, proporción que sin duda 
cuestiona  la  entidad  y  posible  eficacia  del  llamado clan hispano. Durante este período se 
han  identificado  con  seguridad  unos  180  senadores hispánicos, 170 inciertos o dudosos 
y  14  que  han  sido  rechazados.  La  distribución  por  provincias  presenta  notorias 
diferencias:  unos  110  en  la  Bética,  30  en  la  Tarraconense  y  sólo  10  en  Lusitania.  La 
provincia  de  la  Bética  es  la  que  mayor  número  de  senadores  hispánicos  proporcionó. 
Además  muchos  de  ellos  fueron  cónsules. De los 30 senadores de la provincia Hispania 
Citerior  o  Tarraconense,  casi  todos  procedían  de  ciudades  del  litoral  oriental.  Pero  ser 
senador  de  origen  hispánico  no  significaba  sólo  riqueza  sino  también  prestigio  y  poder. 
Con  estos  tres  tributos,  los  miembros  del  ordo  senatorius  constituían  una  verdader élite 
social.  Estas  familias  procedían  básicamente  de  dos  ámbitos  sociopolíticos:  de  itálicos, 
afincados  en la Bética durante generaciones, y de los indígenas romanizados, que habían 
logrado  la  ciudadanía  romana  en  manos  de  un  gobernados.  En  el  caso  hispánico,  la 
pertenencia  a  estas  élites  locales  procedía  de  dos  vías:  una, la riqueza local en tierras de 
cultivo o pastos; la otra, pol´tica mediante la adopción por parte de un patrono influyente. 
● Caballeros​.  Los  ecuestres  eran  otro  de  los  grupos  privilegiados  de  la  sociedad 
hispanorromana  por  su  capacidad  económica,  por  su  preeminencia  política  y,  no  en 
menor  grado,  por  el  reconocimiento  de  su  condición  social  ante  el  resto  de  los 
ciudadanos.  Representaban  una  minoría  cualificada,  por  lo  que  debieron  de  ser 
excepcionales  casos.  Los ecuestres destacaban por su fortuna derivada generalmente de 
los  negocios  y  que  a  menudo  invertían  en  la  compra  de  tierras.  Pero  otro  grupo  de 
ecuestres  destacaba  por  su  dedicación  al  servicio  de  la  administración  imperial  y  el 
ejército,  sobre  todo  desde  que  Augusto  convirtió  a  este  grupo  en  la  cantera  de  los 
funcionarios  del  estado.  Existe  una  clara  concentración  en  cuanto  al  origen  de  estos 
caballeros  en  ciudades  como  Corduba,  Hispalis,  Gades,  Ebora o Tarraco, Liria y Valentia. 
Se  conocen  unos  170/180  ecuestres  procedentes  de  Hispania  durante los tres primeros 
siglos  del  Imperio  aunque  sólo  unos  150 son de seguro origen hispánico. Además de los 
ecuestres  de  origen  hispánico  se  han  catalogado  64  funcionarios  de rango ecuestre que 
desempeñan  puestos  administrativos  en  Hispania  durante el Alto Imperio.  El número de 
ecuestres  se  duplicó  bajo  los  Flavios  y  alcanzó  su  máximo  desarrollo  en  la  época  de  los 
emperadores de origen hispano, descendiendo después poco a poco.
● Decuriones​.  Con  el  término  oficial  de  ordo decurionum se designaba a la curia municipal 
o  consejo  ciudadano  que  aseguraba  la  autonomía  interna  de  las  colonias,  los 
municipios  y  las  ciudades  libres  y  federadas.  El  número de los miembros de la Curia 
dependía  de  la  importancia  de  la  ciudad,  pero  lo  más  corriente  era  que  fuesen  cien.  Era 
su  competencia  sancionar  muchas  de  las  decisiones  tomadas  en  la  asamblea  popular. 
Regulaban  también  todo  lo  concerniente  a  la  religión,  defensa  de  la  ciudad, 
administración  de  la  hacienda  municipal,  etc.  La  condición  de  decurión  implicaba  un 
compromiso  expreso  en  la  financiación  de  los  gastos  públicos  necesarios  del  municipio. 
ante  las  crecientes  dificultades  económicas  de  los  municipios  para  autofinanciarse,  el 
discutible  honor  de  contribuir  al  gasto  público  recayó  a  menudo en libertos dispuestos a 
poner  su  fortuna  al  servicio  de  una  hipotética  promoción  social.  Son  frecuentes también 
los  casos  de  decuriones  procedentes  de  la  carrera  militar  o  que  habían  cubierto  ya 
algunos  escalones  de  la  militia.  Pero  la  crisis  alcanzó  también  a  las  oligarquías 
municipales  hasta  el  punto  de  que  muchas  curias  se  vieron  obligadas  a  bajar  el  censo 
para poder cubrir los puestos de los decuriones en el senado local.
 
2.2. Los grupos inferiores 
 
● Plebe  y  extranjeros​.  Constituían  la  mayoría  de  la  población.  La  plebe  se  distinguía 
además  de  por  sus  menores  recursos  sino  por  sus  signos  externos  ya  que  solían  utilizar 
paños  lisos  para  la  vestimenta.  Además  solían  acogerse  a  la  protección  de  algún  personaje 
influyente.  Los  extranjeros  ya  sean  procedentes  de  otros  lugares  o  bien  no  ciudadanos 
incluía  a  las  comunidades  de  origen  hispánico o no hispánico, pero aún no romanizadas. Las 
comunidades  peregrinas  de  Hispania  fueron  mayoritarias  hasta  la  concesión  amplia  de 

77 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

ciudadanía a los hispani del emperador Vespasiano.


● Libertos  y  esclavos​.  Con  los  libertos  cambia  la  impresión  que  ofrece  la  plebe  de de 
parasitismo  e  inactividad.  La  importancia  de  los  libertos  en  la  vida  romana  del  Alto  Imperio 
fue  considerable.  Los  libertos  (liberti)  eran  emancipados  por  sus  antiguos  amos  y  se 
mantenían  vinculados  al  mismo  en  relaciones  y  obligaciones  mutuas.  Sólo  los  Libertini,  es 
decir,  hijos  de  libertos,  obtenían  todas  las  prerrogativas  de  los  hombres  libres.  Los  libertos 
con  fortuna  (cum pecunium) formaban una casta diferente. Formaban la burguesía incipiente 
y  puntal  en  el  desarrollo  económico  del  Imperio,  pudiendo  llegar  a  decirse  que  llevaron  el 
monopolio  del  comercio  y  las  finanzas.  Comparados  con  otras  sociedades  del  mundo 
antiguo  el  número  de  esclavos  en  el  siglo  I  en  el  Imperio  Romano  fue  muy  numeroso.  El 
número  de  esclavos  urbanos  se  vio  superado  por  el de las Familiae Rusticae, utilizados para 
explotar  las  grandes  propiedades  en  el  campo.  Los  terratenientes  romanos  disponían  de 
auténticas  tropas  de  esclavos  en  sus  latifundios.  A  partir  del  siglo  II  el  mantenimiento  y  la 
disciplina de tal cantidad de esclavos se convirtió en un grave problema.
● Las  mujeres​.  Interesa  en  especial  conocer  la  situación  de  todos  los  niveles  no  solo 
las  mujeres  de  la  aristocracia  o  las  esclavas  si  no  mujeres  que,  pese  a  estar  sometidas  al 
poder  patriarcal  desempeñaron  un  papel  relevante  en  la  vida  social  como esposas, ciudad e 
hijas.  Además  en  la  época  imperial se otorgó a las mujeres la condición de herederas legales 
y  la  capacidad  de  disponer  de sus propios bienes, lo que permitió a algunas amasar grandes 
fortunas  que  utilizaron  para  convertirse  en  patronas.  Los  datos  referidos  a  la  ocupación 
profesional  de  las  mujeres  hispanorromanas,  excepción  hecha de las tareas domésticas, son 
realmente  escasos  pero  la  mano  de  obra  femenina  resultaba  imprescindible  en  la  industria 
de  textiles,  desde  la  prehistoria  hasta  la  romanización.  Junto  a  los  oficios  tradicionales 
reservados  casi  exclusivamente  a  las mujeres (nodriza, doncella, peluquera,...) en la Hispania 
romana  están  documentados  también  los  de  médico,  comadrona  y  maestra.  También  el 
trabajo  de  la  mujer  era  fundamental  en  la  agricultura  y  la  ganadería  de  algunas  regiones, 
especialmente  en  el  norte.  Pero  el  ámbito  femenino  quizá  mejor  documentado  es 
paradójicamente  el  de  la  propiedad  y  los  recursos  económicos  donde  destacan  las 
mujeres-propietarias  de  la  Bética,  documentadas  también  como  propietarias  de  algunos 
talleres  de  cerámica  que  a  menudo  aparecen  implicadas  en  actividades  de  evergetismo 
público  realizando  donaciones  a  su  municipio.  Estas  sumas  suponían  una  gran  ayuda  para 
costear  los  gastos  públicos  de  la  comunidad  por  lo  que,  en  ocasiones,  se  les  rindió honores 
públicos.  Otro  aspecto  relevante  de  la  vida  femenina  fue  la  participación  en  los  cultos, 
privados  y  públicos,  del  plural  contexto  religioso  hispanorromano,  especialmente  en  los 
dedicados  a  divinidades  femeninas  o  de  procedencia  oriental.  No  obstante,  ninguna 
sacerdotisa  había  sido  atestiguada  como  tal  hasta  el  momento  aunque  parece  que  hay 
flamincas q ​ ue ejercen su función de forma autónoma.
 
3. La cultura romana en Hispania. 
 
En  Hispania,  la  cultura  romana  arraigó  especialmente  en  la  Bética  y  Celtiberia.  No es casualidad 
que  los  mayores  representantes  de  la  cultura  hispanorromano  procedan de ambas regiones, alcanzando 
incluso  las  más  altas  cotas del saber de la época en sus respectivos campos: filosofía (Séneca), Literatura 
(Lucano,  Marcial;  Prudencio),  Geografía  (Pomponio  Mela),  agronomía  (Columela)  y  en  oratorio 
(Quintiliano).  Muchos  de  estos  escritores  aunque  era  de  origen  hispánico  recibieron  educación  en Roma 
gozando  en  muchos  casos de la protección del poder imperial. Muchos no regresaron a Hispania, aunque 
otros  sí  lo  hicieron,  al  menos  de  forma  temporal  y  aprovecharon  para  escribir  alguna  de sus obras en su 
tierra natal.  
● Séneca​,  nació  en  Córdoba.  fue  cuestor,  pretor  y  senador  del  Imperio  romano  durante  los 
gobiernos  de  Tiberio,  Calígula,  Claudio  y  Nerón,  además  de  ministro,  tutor  y  consejero  del 
emperador  Nerón.  ​Séneca  destacó  como  pensador, tanto como intelectual y político. Consumado 
orador,  fue  una  figura  predominante  de  la  política  romana  durante la era imperial, siendo uno de 
los  senadores  más  admirados,  influyentes  y respetados; a causa de este extraordinario prestigio, 
fue  objetivo  tanto  de  enemigos  como  de  benefactores.  De  tendencias moralistas, Séneca pasó a 
la  historia  como  el  máximo  representante  del  estoicismo  y  moralismo  romano  tras  la  plena 
decadencia  de  la  república  romana.  ​La  sociedad  romana  había  perdido  los  valores  de  sus 
antepasados  y  se  trastornó  al  buscar  el  placer  en  lo  material  y  mundano,  dando  lugar  a  una 

78 
Historia Antigua de la Península Ibérica I Patricia Becerra Castellanos
Curso 2017-2018

sociedad turbulenta, amoral y antiética, que al final la condujo a su propia destrucción.


● Lucano​.  Nacido  en  Córdoba.  La  Farsalia  -  El  título  primitivo  era  ​Bellum  civile​.  Es  un  poema 
narrativo  muy  realista  que  narra  la  guerra  civil  entre  César  y  Pompeyo,  aunque  el  héroe  parece 
ser  un  republicano,  Catón  de  Útica,  que  se  suicidó  representando  las  virtudes  del  estoicismo;  lo 
cierto  es  que  la  familia  de  Lucano  era  hispana  y  los  hispanos  eran pompeyanos, por lo que en el 
poema aparece más simpática la figura de Pompeyo frente a la del ambicioso César; la fidelidad a 
los  datos  y  el  realismo  que  trasluce  el  poema  (por  ejemplo,  prescinde  de  hacer  intervenir  en  los 
asuntos  humanos  a  los  dioses)  hicieron  considerar a algunos que se trataba más bien de historia 
que  de  una  epopeya,  pese  a  sus  indudables aciertos expresivos y líricos. Sí es evidente que en él 
dominan  los  efectos retóricos y declamatorios. El proemio contiene una dedicatoria, quizá irónica, 
en  favor de Nerón, y siguen diez libros completos, el último más breve. Sus fuentes son ante todo 
Tito  Livio  y  una  pérdida  obra  histórica  de  su  abuelo,  Séneca  el  Retórico.  El  libro  décimo  se 
interrumpe  en  el  verso  546.  Los  primeros  tres  libros,  dedicados a Nerón, aparecieron en vida del 
autor.  Los  restantes  se  publicaron  póstumamente  debido  al  veto del emperador, que claramente 
distinguía en ellos los motivos antimonárquicos.
● Marcial​.  Nacido  en  la  actual  Calatayud.  La  fama  de  Marcial  deriva  principalmente  de  su  ingenio 
satírico;  pero,  si  bien  fue  un  observador  penetrante  de  la  sociedad  de  su  tiempo,  su  visión  está 
afectada  por  la  más  absoluta  indiferencia  moral,  por  lo  que  no  se  le  puede  tener  estrictamente 
por  satírico.  El  tono  de  sus  piezas  oscila  de  la  más  pura  lírica  a  la  obscenidad  más  abyecta. Sus 
epigramas  son  también  importantes  por  su  valor  documental,  por  la  información  que  aportan 
sobre la sociedad romana de la época, que refleja con una gran vitalidad. Hace gala de un ingenio 
agudísimo  y  de  una  extrema  concisión,  que  ha  hecho  a  veces  considerarlo  el  primero  de  los 
conceptistas  españoles;  también  sabe  encontrar  hábilmente  la  parte  miserable  y  oculta  de  las 
aparentes  grandezas  humanas.  Los  aprovechados,  los  sinvergüenzas,  los  degenerados,  los 
hipócritas,  la  dama  semi  mundana  que  envejece,  el bailarín y toda la comedia humana de la gran 
metrópoli  que  era  Roma  en  aquel  tiempo  aparecen  vistosamente  atacados  y  descritos  en  sus 
poemas.  Pero  si  bien  se  burla  siempre,  a  veces  hiriendo,  jamás  lo  hace  con  irritación  moral.  Se 
queja  calculadamente  de  su  pobreza  y  dedica  lisonjas  arrastradas  e  indignas  al  emperador 
Domiciano.

79 

También podría gustarte