Está en la página 1de 2

1.

Vías de solución de Conflictos de Trabajo


1.1 Vía Administrativa:
- Se desarrolla ante el Ministerio de Trabajo.
- Sus resoluciones son administrativas y por lo tanto susceptibles de ser
cuestionadas ante el Poder Judicial mediante la acción contencioso
administrativa.
- Hay cierto grado de influencia política en tanto el Ministerio de Trabajo es
un órgano del Poder Ejecutivo.
- Se desarrolla principalmente en funciones de inspección y conciliación.

1.2 Vía Arbitral:


 Es una vía eminentemente facultativa. Es obligatoria a título de excepción.
 Los árbitros son generalmente designados o escogidos por las partes.
 La continuidad de la relación laboral conduce a un ejercicio permanente
de conciliación.
 Es una excepción a la vía judicial y administrativa de solución de conflictos
laborales.
 Tiene sus ventajas y desventajas:
 Ventaja: rapidez en la resolución: dedicación exclusiva del Tribunal
ad hoc.
 Desventajas: elevado costo frente a la vía judicial

 NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO (LEY 29497)


 SEXTA DISPOSICION COMPLEMENTARIA. - Las controversias
jurídicas en materia laboral pueden ser sometidas a arbitraje, siempre
y cuando el convenio arbitral se inserte a la conclusión de la relación
laboral y, adicionalmente, la remuneración mensual percibida sea, o
haya sido, superior a las setenta (70) Unidades de Referencia
Procesal (URP).

1.3 Vía Judicial:


 Es la expresión del monopolio jurisdiccional del Estado.
 Es una vía menos onerosa que la arbitral.
 Los jueces son designados por el Estado y por lo general el litigante no tiene
mayor posibilidad de escogerlo o designarlo
 Es una vía lenta y congestionada.

También podría gustarte