Está en la página 1de 17

Calificación para este intento: 81 de 90

Presentado 2 de jul en 21:06


Este intento tuvo una duración de 46 minutos.

Pregunta 1
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez solicita al Sr. Chocontá establecer un sistema de premios con equidad,
lo que quiere decir que:

Se establecerán premios similares a otras organizaciones del mismo sector

Todos los premios serán iguales.

Todos los departamentos de la organización tendrán el mismo número de


premiados

Se tendrán premios en bonos tanto económicos, como de salud y educación

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Dentro de una organización se planea realizar un estudio de clima organizacional
el cual permitirá establecer entre otras, la percepción que tienen los colaboradores
sobre las condiciones generales de la organización. En términos de la calidad de
vida en el trabajo y de la administración del estrés el estudio de clima
organizacional corresponde al proceso

Capacitación y prevención

Determinación de limitaciones

Análisis de los resultados

Determinación de estresores

Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez explica al señor Chocontá que el sistema de sueldos que la empresa
está manejando, basado en las habilidades y destrezas de los colaboradores

Casi ninguna empresa del mismo sector lo utiliza.

Promueve la insatisfacción laboral.

Exige de una alta inversión en capacitación

Promueve la alta rotación del personal

Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Patricia es una colaboradora antigua en la empresa PIES SANOS S.A.S., a quien
se le ha brindado la posibilidad de tener rotación de puestos, ya que se busca que
crezca en la empresa. Ante esto, se planea no tenga un horario fijo para que
pueda realizar sus labores incluso desde su casa. Este esfuerzo está sumado el
hecho de que le van a ser asignadas mayores responsabilidades y que le será
realizada evaluación de desempeño periódica. A partir de dicha evaluación, se
pretende determinar si Patricia puede seguir en este plan, para más adelante
instaurarlo en otras personas de la organización. Lo anterior se refiere a:

Planes de administración por objetivos

Planes de administración por procesos

Planes de desarrollo organizacional

Planes de incentivos no monetarios.

Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Algunos líderes empresariales toman como ejemplo a seguir “Google la mejor
empresa para trabajar”, la cual ha alcanzado muchos éxitos a nivel internacional
donde se visualiza gran desarrollo, fomento e innovación de sus productos. De
acuerdo al análisis organizacional de esta empresa, se deduce que ha cumplido
con las características propias con su personal por las siguientes razones,
excepto: De las siguientes razones seleccione la opción INCORRECTA

No rompe paradigmas de la cultura organizacional

Poseen guarderías para los hijos de los empleados, flexibilización horaria y salarial

El trabajo se considera muy importante para sus empleados, por lo cual presentan
una muy buena calidad de vida laboral

Oportunidades de ascensos y desarrollo de carrera en la organización

Pregunta 6
9 / 9 ptos.
Como se ha trabajado en el módulo, Fernández y Junquera (2013) consideran que
la evaluación de desempeño atiende, al menos, seis fines diferentes. Dentro de los
siguientes no hace parte de los fines de la evaluación de desempeño:

Decidir a quién contratar o con cuál trabajador de prueba quedarse.

Presionar a los empleados para que trabajen más.

Medir el potencial del capital humano del empleado.

Determinar las necesidades de formación

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez indica a la Junta Directiva, que deben decidir entre realizar una
evaluación de desempeño individual, o una en grupo, puesto que cada una tiene
objetivos diferentes, ya que:
Con la individual se puede mantener en privado las metas propuestas para cada
trabajador, y con la grupal se establecen metas colectivas por área.

Con la individual se puede realizar el plan de carrera de los trabajadores, y con la


grupal se puede determinar el estilo de liderazgo de cada área.

Con la individual se propende por la participación de todos los colaboradores, y en


la grupal se mantiene abierta la retroalimentación entre jefes y empleados.

Con la individual se puede analizar el desempeño del trabajador con relación a su


puesto de trabajo, y con la grupal se evidencia que para que se cumplan las metas
y objetivos organizacionales, lo importante es el trabajo en equipo.

IncorrectoPregunta 8
0 / 9 ptos.
A partir de lo anterior, uno de los postulados más importantes relacionados con
este proceso, plantea que “Los programas de bienestar están sustentados en un
proceso de educación para la salud y se dirigen hacia la generación de hábitos de
vida saludable”. El autor que plantea este postulado es:

Marinalvada

Chiavenato

Díaz

Guizar

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Dentro de las características de los sistemas de premiación se encuentran

Equidad, formación, proyección en la organización.

Seguridad en el empleo, centralización y antigüedad

Mezcla de premios, equidad y jerarquía


Mezcla de premios, centralización y antigüedad

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Una empresa del sector oficial se encuentra en graves problemas, por lo cual
deciden emplear la herramienta de planeación estratégica, matriz DOFA, con el
ánimo de crear estrategias e iniciativas para superarlos. Dado lo anterior, lo
contratan a usted como asesor para que realice el cruce de variables y el plan de
acción, por lo cual define las siguientes características de la empresa, como:
Características: Imagen de identidad ineficiente Estructura muy jerarquizada Alta
rotación de personal

Amenazas, ya que éstas se encuentran en las áreas donde la organización


presenta dificultad para alcanzar altos niveles de desempeño

Debilidades, ya que se refiere a aquellas que le impiden implementar estrategias a


la organización y desarrollar su misión y objetivos

Fortaleza, porque se refiere a imagen institucional y estructura organizacional

Oportunidades, ya que se refiere a que las debilidades las consolide en


oportunidades

Calificación para este intento: 81 de 90


Presentado 2 de jul en 21:06
Este intento tuvo una duración de 46 minutos.

Pregunta 1
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez solicita al Sr. Chocontá establecer un sistema de premios con equidad,
lo que quiere decir que:

Se establecerán premios similares a otras organizaciones del mismo sector

Todos los premios serán iguales.

Todos los departamentos de la organización tendrán el mismo número de


premiados
Se tendrán premios en bonos tanto económicos, como de salud y educación

Pregunta 2
9 / 9 ptos.
Dentro de una organización se planea realizar un estudio de clima organizacional
el cual permitirá establecer entre otras, la percepción que tienen los colaboradores
sobre las condiciones generales de la organización. En términos de la calidad de
vida en el trabajo y de la administración del estrés el estudio de clima
organizacional corresponde al proceso

Capacitación y prevención

Determinación de limitaciones

Análisis de los resultados

Determinación de estresores

Pregunta 3
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez explica al señor Chocontá que el sistema de sueldos que la empresa
está manejando, basado en las habilidades y destrezas de los colaboradores

Casi ninguna empresa del mismo sector lo utiliza.

Promueve la insatisfacción laboral.

Exige de una alta inversión en capacitación

Promueve la alta rotación del personal


Pregunta 4
9 / 9 ptos.
Patricia es una colaboradora antigua en la empresa PIES SANOS S.A.S., a quien
se le ha brindado la posibilidad de tener rotación de puestos, ya que se busca que
crezca en la empresa. Ante esto, se planea no tenga un horario fijo para que
pueda realizar sus labores incluso desde su casa. Este esfuerzo está sumado el
hecho de que le van a ser asignadas mayores responsabilidades y que le será
realizada evaluación de desempeño periódica. A partir de dicha evaluación, se
pretende determinar si Patricia puede seguir en este plan, para más adelante
instaurarlo en otras personas de la organización. Lo anterior se refiere a:

Planes de administración por objetivos

Planes de administración por procesos

Planes de desarrollo organizacional

Planes de incentivos no monetarios.

Pregunta 5
9 / 9 ptos.
Algunos líderes empresariales toman como ejemplo a seguir “Google la mejor
empresa para trabajar”, la cual ha alcanzado muchos éxitos a nivel internacional
donde se visualiza gran desarrollo, fomento e innovación de sus productos. De
acuerdo al análisis organizacional de esta empresa, se deduce que ha cumplido
con las características propias con su personal por las siguientes razones,
excepto: De las siguientes razones seleccione la opción INCORRECTA

No rompe paradigmas de la cultura organizacional

Poseen guarderías para los hijos de los empleados, flexibilización horaria y salarial

El trabajo se considera muy importante para sus empleados, por lo cual presentan
una muy buena calidad de vida laboral

Oportunidades de ascensos y desarrollo de carrera en la organización

Pregunta 6
9 / 9 ptos.
Como se ha trabajado en el módulo, Fernández y Junquera (2013) consideran que
la evaluación de desempeño atiende, al menos, seis fines diferentes. Dentro de los
siguientes no hace parte de los fines de la evaluación de desempeño:
Decidir a quién contratar o con cuál trabajador de prueba quedarse.

Presionar a los empleados para que trabajen más.

Medir el potencial del capital humano del empleado.

Determinar las necesidades de formación

Pregunta 7
9 / 9 ptos.
La empresa Flores de la Sabana, dedicada al cultivo y comercialización de flores,
nacional e internacionalmente, hasta hace 3 meses se manejaba como una
empresa familiar, gerenciada y administrada por su fundador el Sr. Chocontá. En
los pasados dos años ha tenido un crecimiento del 120%, por lo que La Gerencia
decidió crear el área de Gestión Humana para centrar en ella todos los procesos
correspondientes, y nombró al Dr. Gutiérrez, Director de la nueva área. El Dr.
Gutiérrez indica a la Junta Directiva, que deben decidir entre realizar una
evaluación de desempeño individual, o una en grupo, puesto que cada una tiene
objetivos diferentes, ya que:

Con la individual se puede mantener en privado las metas propuestas para cada
trabajador, y con la grupal se establecen metas colectivas por área.

Con la individual se puede realizar el plan de carrera de los trabajadores, y con la


grupal se puede determinar el estilo de liderazgo de cada área.

Con la individual se propende por la participación de todos los colaboradores, y en


la grupal se mantiene abierta la retroalimentación entre jefes y empleados.

Con la individual se puede analizar el desempeño del trabajador con relación a su


puesto de trabajo, y con la grupal se evidencia que para que se cumplan las metas
y objetivos organizacionales, lo importante es el trabajo en equipo.

IncorrectoPregunta 8
0 / 9 ptos.
A partir de lo anterior, uno de los postulados más importantes relacionados con
este proceso, plantea que “Los programas de bienestar están sustentados en un
proceso de educación para la salud y se dirigen hacia la generación de hábitos de
vida saludable”. El autor que plantea este postulado es:

Marinalvada
Chiavenato

Díaz

Guizar

Pregunta 9
9 / 9 ptos.
Dentro de las características de los sistemas de premiación se encuentran

Equidad, formación, proyección en la organización.

Seguridad en el empleo, centralización y antigüedad

Mezcla de premios, equidad y jerarquía

Mezcla de premios, centralización y antigüedad

Pregunta 10
9 / 9 ptos.
Una empresa del sector oficial se encuentra en graves problemas, por lo cual
deciden emplear la herramienta de planeación estratégica, matriz DOFA, con el
ánimo de crear estrategias e iniciativas para superarlos. Dado lo anterior, lo
contratan a usted como asesor para que realice el cruce de variables y el plan de
acción, por lo cual define las siguientes características de la empresa, como:
Características: Imagen de identidad ineficiente Estructura muy jerarquizada Alta
rotación de personal

Amenazas, ya que éstas se encuentran en las áreas donde la organización


presenta dificultad para alcanzar altos niveles de desempeño

Debilidades, ya que se refiere a aquellas que le impiden implementar estrategias a


la organización y desarrollar su misión y objetivos

Fortaleza, porque se refiere a imagen institucional y estructura organizacional


Oportunidades, ya que se refiere a que las debilidades las consolide en
oportunidades
Este intento tuvo una duración de 77 minutos.

IncorrectoPregunta 1
0 / 6 ptos.
Uno de estos elementos hace parte del sistema abierto

Ingresos

Tecnología

Operación

Sistema

IncorrectoPregunta 2
0 / 6 ptos.
Dentro de los intentos de participación de empleados en la productividad, las
estructuras paralelas

Obran en formas totalmente novedosas. Las normas y los procedimientos que se


utilizan en ellas no se parecen en nada a los de una organización formal.

Favorecen la participación al empujar al nivel más bajo la programación,


planificación y las funciones de control que en condiciones normales recaen en los
ejecutivos y en los grupos especializados.

No alteran la organización formal, en una empresa de gran participación todos sus


aspectos son diseñados en forma conjunta por los directivos y los trabajadores
para impulsar altos niveles de participación y desempeño\: estructura, diseño de
trabajo, sistemas de información y de control, distribución física, políticas de
personal y sistemas de recompensas.

Ayudan a determinar qué problemas y temas abordar: productividad, absentismo o


calidad de servicio.

Pregunta 3
6 / 6 ptos.
La Calidad de Vida en el trabajo se refiere a:

La armonía en las relaciones interpersonales fuera del trabajo


Al carácter positivo o negativo de un ambiente laboral

El no trabajo de horas extras

El manejo de un contrato de trabajo a término indefinido

Pregunta 4
6 / 6 ptos.
El objetivo principal del método Consultoría de procesos es

Enfocarse en conflictos interpersonales que surgen entre dos o más miembros de


una misma organización.

Enfocarse en resolver un problema concreto y aplicar los cambios deseados en la


organización del cliente

Hacer que se involucren solo los jefes inmediatos en la planeación preliminar y


contar con la asistencia de un consultor, de preferencia interno. El cuestionario
debe ser aplicado a todos los miembros de la

Tomar decisión por el cliente, por lo general el administrador de la organización, a


percibir, entender y tomar medidas con respecto a ciertos hechos de un proceso
que debe afrontar.

IncorrectoPregunta 5
0 / 6 ptos.
Cada organización debe identificar el método más adecuado que fomente la
calidad de vida del empleado, analizando los siguientes factores (Guiza, 2013):

Factores de la organización y de desempeño

Factores de la organización y de procesos

Factores de la organización y sociales

Factores de la organización y de los cargos


Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Hace referencia a las percepciones individuales o grupales que tienen los
trabajadores frente a su lugar de trabajo. A que concepto hace referencia:

Equipo organizacional

Clima Organizacional

Cultura Organizacional

Política Organizacional

Pregunta 7
6 / 6 ptos.
Al analizar el clima organizacional de una empresa y hacernos la pregunta ¿se insiste en el
“papeleo" y el “conducto regular”, o hay una atmósfera abierta e informal?, nos estamos
refiriendo a la función denominada:

Estructura

Formalización

Énfasis de producción

Normas

Pregunta 8
6 / 6 ptos.
La evaluación del desempeño pretende:

Determinar si la carga laboral es excesiva.

Destinar tiempo a hablar con cada persona y conocerla.


Indagar en la motivación de los empleados.

Establecer objetivos de rendimiento y evaluarlos a lo largo de un periodo de


tiempo.

Pregunta 9
6 / 6 ptos.
No es una causa de tensión en el trabajo

Pago de horas extras

Ambigüedad de funciones

Sobrecarga de trabajo

Clima político inseguro

Pregunta 10
6 / 6 ptos.
Es una características de los objetivos aplicados a través de la Administración por
objetivos

Son vagos e imprecisos para no coartar la autonomía

Las fechas límite para alcanzarlos se determinan con precisión

Son estrictos y rígidos, para evitar que las personas los interpreten a su acomodo

Se definen de manera abstacta para hacerlos entendibles por todos

Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Guiza (2013) propone 3 fases para la ejecución del cambio

Recongelamiento, cambio y etapa post traumatica


Recongelamiento, cambio o movimiento y descongelamiento

Anticongelamiento, cambio y recongelamiento

Congelamiento, recongelamiento y descongelamiento

Pregunta 12
6 / 6 ptos.
El estrés se puede definir como:

Una dolencia crónica que produce depresión

Un estado de sobre excitación al que se someten las emociones, los procesos


mentales y la condición física de las personas

Un motivo para despedir a un empleado de su labor

Una enfermedad debida a la mala postura en el sitio de trabajo

IncorrectoPregunta 13
0 / 6 ptos.
Como principal ventaja, la administración de la calidad total

Se implementa en cinco grandes etapas normalmente. La mayoría se realiza en


forma bastante simultánea, salvo cuando se obtiene la adhesión de altos directivos

Se define como ventaja que ayuda a determinar qué problemas y temas abordar\:
productividad, absentismo o calidad de servicio.

A diferencia de las estructuras paralelas que no alteran la organización formal, en


una empresa de gran participación todos sus aspectos son diseñados en forma
conjunta por los directivos y los trabajadores para impulsar altos niveles de
participación y desempeño: estructura, diseño de trabajo, sistemas de información
y de control, distribución física, políticas de personal y sistemas de recompensas

Aumenta el conocimiento y las habilidades de los empleados mediante una


capacitación intensiva, le proporciona información relevante, encauza el poder
de decisión a niveles bajos de la compañía y vincula los premios al desempeño

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
El método de intervención que sirve para detectar por qué el comportamiento de
un individuo afecta a los miembros de la organización, sea de forma positiva o
negativa, corresponde a

Consultoria en procesos

Grupos “T”

Formación de equipos

Intervención de la tercera parte

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Teniendo como referencia el modelo de Kurt Lewin en el proceso de cambio, es
importante tener en cuenta dos tipos de fuerzas que son:

Fuerzas impulsoras y restrictivas

Fuerza individual y grupal

Fuerzas de poder y conflicto

Fuerza de causa y efecto

Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Uno de los principales autores dentro del modelo de cambio es

Kurt Lewin

Steven Covey

Anthony Robbins
Roger Lewinsky

IncorrectoPregunta 17
0 / 6 ptos.
Dentro de las características de los sistemas de premiación se busca establecer
un paralelo entre ellos y las condiciones que las personas perciben como premio;
es así como se establecen criterios basados en el desempeño. Entre estos
criterios esta el que se define de la siguiente manera: Se identifica dentro del
mercado las condiciones de otras empresas logrando mantener estándares
similares en su desarrollo. Cual es éste criterio:

Centralización

Equidad

Mezcla de premios

Seguridad de empleo

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
Las intervenciones en procesos humanos están dirigidas a

Al personal de las organizaciones, así como a las relaciones con el personal, tales
como los sistemas de recompensas y planeación y desarrollo de carreras

Al personal de las organizaciones, así como a sus procesos de interacción, tales


como la comunicación, solución de problemas, liderazgo y dinámicas de grupos.
Se afecta en los aspectos más humanos de las organizaciones

Al cuidadoso diagnóstico, ya que tienen como objetivo resolver problemas


específicos y mejorar áreas particulares de la organización en las que se
detectaron problemas

Al cuidado de la organización, en la disminución de costes, producción y ser más


rentable a toda costa

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
El desarrollo humano es:
Una metodología de acercamiento a la realidad organizacional que busca generar
mayor ganancia a través de mejorar el área de finanzas.

Una estrategia que busca que los empleados disfruten más su tiempo libre.

Desarrollar las habilidades y conocimientos orientados a ventas.

Una filosofía que busca desarrollar a los trabajadores como seres humanos y
aportar a su bienestar y realización en el trabajo.

IncorrectoPregunta 20
0 / 6 ptos.
El desarrollo humano en las organizaciones adopta diferentes sistemas y entre
estos los administrativos y los hay de tres tipos; entre ellos están los de control
que son:

Captan, procesan y reportan información de carácter repetitivo

Logra que las diferentes áreas de la organización no sean dependientes

Mecanismos utilizados para que un sistema funcione de acuerdo con los objetivos
deseados

La información no sigue un procedimiento establecido de procesamiento o


selección

Calificación de la evaluación: 84 de 120


Anterior
Información sobre el último intento:
77
Tiempo:
minutos

84 de
Calificación actual:
120

se mantuvo la 84 de
calificación: 120
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte