Está en la página 1de 7

TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 05

Multiplicamos para organizar un


desayuno
En esta sesión, se espera que los niños y las
niñas resuelvan un problema que implica la
acción de repetir una misma cantidad de objetos
y empiecen a completar el Panel matemático
sobre derechos y deberes de los niños.

Antes de la sesión

Revisa las anotaciones que realizaste sobre el desempeño


de los estudiantes en la sesión anterior. En esta se
desarrollarán acciones similares, por lo que es necesario
identificar las dificultades que presentaron previamente.

Materiales o recursos a utilizar


Paquetes de galleta u objetos pequeños del sector
de Matemática.
Cubitos del material Base Diez.
Cuaderno, hojas bond, plumones y lápices de color.
Portafolio de los estudiantes.
Lista de cotejo propuesta en la sesión 1.

354
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa Matematiza Organiza datos en problemas


matemáticamente situaciones. que impliquen acciones de
en situaciones de repetir una cantidad de hasta
cantidad. 10 objetos, expresándolos
en un modelo de solución de
multiplicación.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Recoge los saberes previos de los niños y las niñas pidiéndoles que
15
minutos
observen los paneles decorados en la sesión anterior; luego, señala
uno de ellos e indica que algún estudiante —que no haya sido parte del
grupo que elaboró el panel— explique cómo fue resuelta la situación.
A partir de la explicación, decide si es necesario dar algunos alcances
adicionales o proseguir.
Comunica el propósito de la sesión: hoy resolverán problemas
aplicando lo aprendido sobre las sumas sucesivas de una misma
cantidad de objetos.
Acuerda con ellos algunas normas de convivencia que permitan que
la sesión se desarrolle apropiadamente.

Normas de convivencia
Cuidar los materiales que utilicen.
Trabajar con orden y limpieza.

355
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

2. DESARROLLO
Propón el siguiente problema:
70
minutos

En el aula de tercer grado se realizará la celebración por los Derechos


del Niño, con un desayuno compartido. Los estudiantes se ubicarán
en mesas y en ellas se colocarán paquetes de galleta según indica el
siguiente cuadro:

Número de mesas 1 2 3 4 5
Número de paquetes de galleta 3 6

• ¿Cuántos paquetes se colocarán en tres mesas?,


• ¿Cuántos paquetes se colocarán en cuatro mesas?
• ¿Cuántos paquetes se colocarán en cinco mesas?

Formula algunas preguntas para asegurar la comprensión del


problema: ¿cuántas mesas hay?; ¿cuántos paquetes de galleta se
colocarán en cada mesa?; ¿qué se quiere averiguar?; ¿pueden estimar
un resultado?; ¿en tres mesas necesitarán más o menos paquetes que
en cuatro mesas?, ¿cuántos más o cuántos menos?; ¿en cinco mesas
necesitarán más o menos paquetes que en cuatro mesas?, ¿cuántos
más o cuántos menos?
Acuerda con los estudiantes la estrategia de realizar una representación
vivencial del problema. Para ello, pide que algunos estudiantes se
ubiquen en dos mesas y otros realicen la acción de repartir en cada
una los paquetes de galleta (pueden ser objetos pequeños del sector
de Matemática) según se indica en el cuadro; los demás observarán y
llevarán la cuenta de la repartición.
Agrupa a los estudiantes en seis equipos: los equipos 1 y 2 averiguarán
cuántos paquetes se colocarán en tres mesas; los equipos 3 y 4,
cuántos se colocarán en cuatro mesas; y los equipos 5 y 6, cuántos se
colocarán en cinco mesas.
Entrega los cubitos del material Base Diez a cada equipo para que
representen la situación propuesta y oriéntalos en la resolución.
Indica que deberán agrupar los cubitos según la cantidad de mesas y
formula algunas preguntas, por ejemplo:

356
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

Si tienen tres mesas, ¿cuántos cubitos deben colocar en cada grupo?,


¿cuántos grupos habrá?, ¿y cuántos cubitos en total?, ¿qué haremos
para averiguarlo?
Los estudiantes podrían realizar la siguiente representación:

La operación escrita es el
modelo del problema, que
ayuda a comprender la
situación y los datos.

Paquetes por 3+3+3=9


mesa: 3
3 veces 3
mesas: 3 3x3

Si tienen cuatro mesas: ¿cuántos cubitos deben colocar en cada


grupo?, ¿cuántos grupos habrá?, ¿y cuántos cubitos en total?, ¿qué
haremos para averiguarlo?

Paquetes por 3 + 3 + 3 + 3 = 12
mesa: 3
4 veces 3
mesas: 4 4x3

357
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

Si tienen cinco mesas: ¿cuántos cubitos deben colocar en cada grupo?,


¿cuántos grupos habrá?, ¿y cuántos cubitos en total?, ¿qué haremos
para averiguarlo?

Paquetes por 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15
mesa: 3
5 veces 3
mesas: 5 5x3

Orienta a los estudiantes, a partir de sus respuestas, hacia la mejor


forma de resolver el problema. Luego, observa las acciones que
realizan.
Elabora el cuadro en la pizarra y pide que un representante de uno de
los equipos salga al frente y explique a los demás cómo resolvieron
el problema; luego, deberá completar el cuadro con los resultados
obtenidos.
Plantea preguntas respecto a la solución del problema: ¿en qué nos
ayudó representar la situación con los cubitos?, ¿se puede resolver de
otra forma?, ¿podemos usar otro material para verificar el resultado?
Formula interrogantes para organizar los procesos seguidos y la
información obtenida, considerando el problema que cada equipo
resolvió: ¿cuántos cubitos había en cada grupo?, ¿cuántas veces se
sumo 3?, ¿cómo se llama la operación que realizamos? Escucha sus
respuestas y, a partir de ello, formaliza el conocimiento. Así:

Número de paquetes Número de paquetes Número de paquetes


por mesa: 3 por mesa: 3 por mesa: 3
Número de mesas: 3 Número de mesas: 4 Número de mesas: 5
3+3+3=9 3 + 3 + 3 + 3 = 12 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15
3 veces 3 4 veces 3 5 veces 3
3x3 4x3 5x3

La multiplicación consiste en sumar varias veces una misma.

358
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

Es importante que distingan cómo va aumentando el resultado


conforme se agrega un grupo más de objetos. Pregunta: ¿qué pasa si
se aumenta un grupo más de 3?, ¿cómo sería el resultado con relación
al anterior?, ¿y respecto al resultado siguiente?
Indica que escriban en su cuaderno las conclusiones más importantes.

Plantea otros problemas


Propón a los estudiantes la resolución individual de los siguientes
problemas:

Si en cada mesa Si se colocara Si se necesita 6


desean colocar un 2 manzanas y 3 envases de refresco
florero con 5 flores, plátanos en cada para cada mesa,
¿cuántas flores mesa, ¿cuántas frutas ¿cuántos envases
necesitarán para 4 se necesitarían en 3 de refresco serán
mesas? mesas? necesarios en 5
mesas?

Luego de resolver los problemas, indica que se reúnan nuevamente


en equipos y comparen los procedimientos seguidos y los resultados
obtenidos, así apreciarán que existen diferentes formas para resolver
un mismo problema.
Pídeles que archiven en su portafolio la que consideren su mejor
producción en la sesión de hoy.
Anota en la lista de cotejo los logros de los estudiantes, principalmente
de aquellos en los que aprecies avances significativos o dificultades
específicas, a fin de proponer acciones que consoliden esos avances o
los ayuden a superar las dificultades.
Indica que en la mitad de una hoja A4 escriban uno de los problemas y
cómo lo resolvieron; luego, deberán colocar como título “Festejemos
por nuestros derechos” y, finalmente, pegarla en la parte interior del
Panel matemático sobre derechos y deberes de los niños.

359
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 05

3. CIERRE
Formula preguntas sobre lo aprendido en la presente sesión: ¿en
5 qué situaciones de la vida cotidiana pueden ser de utilidad los
minutos conocimientos adquiridos?, ¿cómo pueden aplicarlos?, etc.
Felicítalos por los logros alcanzados y propón la revisión de las normas
de convivencia.
Comenta si es posible organizar un desayuno para celebrar que los niños
y las niñas tienen derechos que les permiten vivir bien y desarrollarse
integralmente. Planifiquen lo que necesitarían y organícense entre
todos para su realización.

360

También podría gustarte