Está en la página 1de 8

Dr. Luis Rebolledo Carbohidratos Prof.

Iván Rebolledo

Introducción

Son las principales moléculas que


almacenan energía en la mayoría de Aldosas Cetosas
los seres vivos y también son
constituyentes estructurales de las Glicero- Dihidroxi-
paredes celulares. Por otro lado, Triosas
aldehido acetona
ellos son importantes en procesos
de reconocimiento celular, inclu- Pentosas Ribosa Ribulosa
yendo la adhesión de células
Hexosas Glucosa Fructuosa
vecinas y el transporte de proteínas
a su destino intracelular final
(modificaciones de la cadena
glucosídica en su paso por el
Aparato de Golgi).
Estereoisomería de los
Químicamente, los carbohidratos monosacáridos
están compuestos por C, H y O. La
fórmula básica de estas moléculas Todos los monosacáridos poseen
es (CH2O)n de la cual deriva su uno o más átomos de C asimétricos,
nombre: C, carbo; H2O, hidrato. Se es decir, por un lado presentan un
clasifican según el número de H y por el otro lado un OH; por tanto,
monómeros : monosacáridos, disa- pueden mostrar actividad óptica :
cáridos y polisacáridos. dextro (D), rota la luz polarizada
hacia la derecha ó levo (L) hacia la
izquierda.
Monosacáridos

Se caracterizan por tener grupos


hidroxilos y un grupo aldehido o
cetona, de aquí que puedan
clasificarse como aldosas o cetosas,
respectivamente. Según el número
de átomos de C pueden clasificarse
en triosas (3 C), pentosas (5 C) y
hexosas (6 C). El siguiente cuadro
muestra ejemplos de monosacáridos
clasificados químicamente.
Carbohidratos

Es dextro cuando el o los grupos Disacáridos


hidroxilos unidos al C asimétrico
están hacia la derecha. Levo, hacia Son carbohidratos formados por
la izquierda. Además, dentro de un la condensación de 2 monómeros de
mismo tipo (D ó L) de compuestos hexosa. Condensación es el
pueden presentarse variaciones proceso químico por el cual se
llamadas isómeros. Por ejemplo : pierde una molécula de agua por
aporte de sus elementos desde las
dos moléculas de monómeros : uno
aporta el H y el otro el OH. El enlace
producido de esta manera se
denomina glucosídico. Ejemplos :
condensación de una molécula de
glucosa con una de fructuosa
produce sacarosa (azúcar común).

Por último, en el caso de azúcares


de 5 y 6 carbones, pueden
presentarse en solución formas en
anillos y estar en equilibrio con
formas lineales. Ejemplo :

Otras condensaciones :

hexosa pentosa glucosa + glucosa = maltosa

Fórmulas de Haworth glucosa + galactosa = lactosa


Carbohidratos

El proceso químico inverso, es decir, Los gránulos se pueden identificar


añadir agua a un disacárido se llama al MO tiñiéndolos con una solución
hidrólisis. Es lo que sucede a la de yodo. La papa, por ejemplo,
molécula de sacarosa cuando al contiene almidón producido a partir
agregar agua origina glucosa y del azúcar formado en las hojas
fructuosa, siendo la glucosa la verdes de la planta mediante el
molécula utilizada por el organismo proceso de la fotosíntesis.
como principal fuente de energía.
El glucógeno es la forma de
almacenamiento de alimento en los
Polisacáridos animales. Está formado por cerca de
30.000 unidades de glucosa unidas
En general, a los compuestos formando un esqueleto lineal del
carbohidratos que contienen 2 a 6 cual se originan ramas. En
unidades de monómeros se les vertebrados, el glucógeno se
denomina oligosacáridos. Los encuentra almacenado principal-
polisacáridos son monosacáridos mente en el hígado y el tejido
unidos entre sí por enlaces muscular. El depósito y remoción
glucosídicos formando largas desde las células tiene un control
cadenas que pueden presentar hormonal, como lo detalla el
ramas. siguiente esquema :

Las principales funciones de los glucagon


polisacáridos en los sistemas vivos
hidrólisis
se relacionan con la reserva
alimenticia (almidón en vegetales y GLUCOGENO GLUCOSA
glucógeno en animales) y la
condensación
estructura (celulosa en vegetales y
insulina
quitina en animales).

El almidón es la forma principal de


almacenamiento de alimento en la
mayoría de las plantas. Se deposita
como grandes gránulos en los
cloroplastos de algunas plantas
Molécula de
verdes o en leucoplastos incoloros
glucógeno
de raíz, tallo y otros tejidos conformado
vegetales. por 30.000
glucosas
Carbohidratos

La celulosa es la molécula cordón umbilical, etc; heparina,


estructural más importante de las sustancia anticoagulante; ácido
plantas. Está conformada por hialurónico, en piel.
muchas moléculas de glucosa que
constituyen una estructura larga no
ramificada. La madera es casi un 50
% celulosa y el algodón es celulosa
pura. Las moléculas de celulosa
forman la parte fibrosa de la pared
exterior de las células vegetales.
Para esto, moléculas de celulosa
forman haces de cadenas paralelas
estableciendo enlaces de H con OH
de cadenas vecinas. La celulosa es
resistente a las enzimas que
normalmente desdoblan a los
polisacáridos de reserva; sin
embargo, existen bacterias que son
capaces de hidrolizar la celulosa
Glucoproteínas
(flora bacteriana del intestino).
Muchas proteínas de membrana y
proteínas séricas contienen cadenas
de carbohidratos, las cuales
La quitina es un polisacárido
contribuyen al plegamiento y
nitrogenado no ramificado formado
estabilidad de las proteínas;
por residuos de N-acetil
además, aumentan la solubilidad de
glucosamina, un derivado de la
las glucoproteínas en agua.
glucosa. La quitina se encuentra en
paredes celulares de hongos y en el
Entre los carbohidratos que con
exoesqueleto de los invertebrados
más frecuencia se encuentran en las
(insectos, crustáceos, etc).
cadenas glucosídicas de las
glucoproteínas, están :
Existen polisacáridos complejos que
poseen en su molécula grupos • manosa (Man) : igual a la glucosa
ácidos, caso de los muco- con la excepción de la orientación de
polisacáridos ácidos, llamados los radicales unidos al carbono 2.
glucosaminoglucanos. Estos pueden
contener grupos ácidos sulfatados. • galactosa (Gal) : igual a glucosa,
Ejemplos : el condroitinsulfato excepto la orientación del OH en el
presente en el cartílago, piel, córnea carbono 4.
Carbohidratos

• N-acetilglucosamina (NAcGlc) y Los ligados al N se refiere a su


N-acetilgalactosamina (NAcGal) : unión al N de la asparagina (Asn),
son moléculas de glucosa y son más largos y ramificados y se
galactosa en las cuales se encuentra encuentran en muchas proteínas de
el grupo acetamida en lugar del OH membrana y proteínas de secreción.
en el carbono 2. Ejemplo: la estructura de algunos
anticuerpos es la siguiente:
• ácido N-acetilneuramínico
(NANA) ó ácido siálico : contiene un
grupo —COO— en el carbono 1, un
grupo acetamida en el carbono 5 y
tres carbonos extras en el carbono 6
NANA NANA NANA
Estos residuos glucosídicos están
unidos a dos clases de aminoácidos Gal Gal Gal
en las cadenas polipeptídicas; así,
los residuos se clasifican como los NAcGlc NAcGlc NAcGlc
ligados al O ó los ligados al N,
siendo su estructura diferente debido
al contenido de los residuos Man Man
glucosídicos.

Los ligados al O se refieren a los Man


residuos ligados al O del OH de la
serina o treonina. Poseen pocos NAcGlc
residuos glucosídicos y no son
ramificados. Ejemplo : la muco- NAcGlc
proteína de la saliva producida por la
glándula submaxilar.
Lys Asn Thr Val

NANA

NAc
Glc

Gly Ser Leu Pro


Carbohidratos

NAcGal

Gal Fuc

NAcGlc

Gal
Grupo A
Glc

Ile Ser Tyr Glu


Importancia Médica

Un ejemplo de gran interés médico


Gal
es la presencia de ciertos residuos
glucosídicos unidos a proteínas o
lípidos de la membrana del erirocito Gal Fuc
(glóbulo rojo ó hematíe) que
determinan los grupos sanguíneos NAcGlc
diferentes en los humanos. Un
contenido esquemático de carbo- Gal
hidratos en cada grupo sanguíneo Grupo B
se muestra a continuación: Glc

Gal Fuc Ile Ser Tyr Glu

NAcGlc
Otra aplicación médica de los
Gal carbohidratos son los que se
Grupo O incluyen en la dieta, cuya mayoría
Glc son hexosas y, dentro de ellas, las
más importantes son la galactosa.
La mayor parte de los
Ile Ser Tyr Glu monosacáridos que existen en el
organismo son los D-isómeros.
Carbohidratos

El principal producto de la Los carbohidratos son importantes


digestión de los carbohidratos y el también en los procesos de
principal glúcido circulante en el reconocimiento celular. Uno de estos
plasma sanguíneo es la glucosa. El casos se da en los leucocitos
nivel normal de glucosa sanguínea (glóbulos blancos), células
(glicemia) en ayunas varía entre los sanguíneas que deben atravesar las
60 a 110 mg/dl. Este rango es paredes de los vasos sanguíneos
mantenido gracias a la acción de para combatir los procesos
dos hormonas : la insulina, que inflamatorios originados en el tejido
tiende a bajar la glicemia y el conectivo adyacente a los vasos.
glucagon que tiende a aumentarla.
Los pasos iniciales en este
La insulina actúa solamente en proceso es la adhesión del leucocito
las células que poseen receptores con las células endoteliales. Esta
para esta hormona en su superficie. adhesión está mediada por una
Si existe un defecto en el familia de proteínas trans-
funcionamiento del receptor de membranas en la célula endotelial
insulina, así como un defecto en la llamada selectinas, que reconocen
síntesis de la insulina a nivel carbohidratos específicos en la
pancreático, se produce la superficie de los leucocitos.
enfermedad denominada diabetes
mellitus. Estos carbohidratos están
ubicados en la porción final de una
proteína transmembrana y son
Aunque los efectos producidos por
NAcGlc, Fuc, Gal y NANA. Así,
la insulina están bien determinados,
estos carbohidratos ayudan a
el mecanismo preciso de acción de
identificar los distintos tipos celulares
ésta no está aún totalmente
de organismos multicelulares.
aclarada. Según los conocimientos
actuales, el receptor de membrana
para la insulina es un tetrámero
compuesto por dos cadenas alfa y
dos cadenas beta. La subunidad alfa
está localizada en la superficie
externa de la membrana plasmática
y contiene un dominio para la unión
con la insulina. La subunidad beta se
extiende intracelularmente a través
de la membrana y contiene sitios
para la fosforilación y una tirosin
kinasa intrínsica.
Carbohidratos

Glucogénesis : conversión de
glucosa en glucógeno.

Glucogenólisis : rompimiento del


glucógeno para formar glucosa.
1. Utilizando las fórmulas de Haworth,
Gluconeogénesis : formación de dibuje una molécula de ribosa y de
glucosa a partir de compuestos no una de glucosa.
carbohidratos (aminoácidos, glicerol, 2. ¿Qué significa que un
etc) monosacárido sea Dextro o Levo?
3. Dibuje los tres isómeros de la D—
Glucólisis : conversión de glucosa glucosa. Nómbrelos.
en piruvato. 4. Defina condensación e hidrólisis.
5. ¿A qué llama Ud. un oligosacárido
Hipoglucemiante : hormona que y un polisacárido?
tiende a bajar los niveles de glucosa 6. Nombre un polisacárido
sanguínea (insulina) estructural en animal y en vegetal.
7. Nombre un polisacárido de reserva
Hiperglucemiante : hormona que energética en animal y en vegetal.
tiende a elevar los niveles de 8. Si la celulosa es resistente a las
glucosa sanguínea (glucagon) enzimas digestivas, ¿de qué manera
el organismo humano obtiene los
Glucoproteína : una proteína unida nutrientes de los tejidos vegetales?
a una cadena de carbohidratos. 9. Dibuje una molécula de NAcGlc y
una de ácido siálico.
Enlace glucosídico : enlace 10. ¿Cuándo un residuo glucosídico
formado entre los residuos de una se dice que está unido al O? ¿al N ?
cadena de carbohidratos 11. ¿Cuál es la molécula terminal de
la cadena glucosídica en el grupo
Glucosilación : adición de carbo- sanguíneo A y en B?
hidratos a las proteínas. 12. Averigue los conceptos de
diabetes insulino dependiente y
diabetes insulino independiente.

También podría gustarte