Está en la página 1de 9

Manual de Contratación de

PDVSA y sus Filiales


CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO ..................................................................................................................2
2. POLÍTICAS GENERALES..........................................................................................2
3. POLÍTICAS DE APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO PRIVADO NACIONAL ........3
4. POLÍTICAS DE APOYO AL SECTOR PÚBLICO NACIONAL .................................4
5. POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN DE LAS EMPRESAS MIXTAS Y DEMÁS
ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ..........................................................5
6. LINEAMIENTOS O DISPOSICIONES GENERALES ................................................5

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 1 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

1. OBJETIVO
El presente documento establece las políticas y lineamientos de Petróleos de
Venezuela, S.A., y sus Filiales que regulan el proceso de contratación para la
ejecución de obras, prestación de servicios comerciales y/o profesionales y
adquisición de bienes muebles e inmuebles, en concordancia con la legislación,
normativas vigentes y las Políticas del Estado en general, y en particular para el
Desarrollo Económico y Social del país. En tal sentido, se instruye lo siguiente:

2. POLÍTICAS GENERALES
2.1 El proceso de contratación para la ejecución de obras, prestación de servicios
comerciales y/o profesionales y adquisición de bienes muebles, deben garantizar
integralmente las condiciones más convenientes para Petróleos de Venezuela,
S.A., y sus Filiales, haciendo énfasis en los siguientes parámetros de evaluación:

• Calidad
• Precio
• Tiempo de Entrega
• Contenido Nacional
• Participación y Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME’s) y
Cooperativas / EPS
• Programa de Empresas de Producción Social (EPS)
• Servicio Post-Venta

2.2 Los procedimientos de contratación deben estar fundamentados en los principios


establecidos en la Ley de Licitaciones vigente: economía, transparencia,
honestidad, eficiencia, igualdad, competencia y publicidad.

2.3 Las contrataciones deben realizarse con personas naturales o jurídicas, con
comprobada capacidad legal, técnica y financiera, establecidas en concordancia
con las políticas del Estado, garantizando satisfacer las necesidades de Petróleos
de Venezuela S.A., y sus Filiales.

2.4 Con base en la política de desarrollo económico y social establecida por el


Ejecutivo Nacional, se deben implantar medidas que garanticen la consolidación
del nuevo modelo productivo para estimular la creación y desarrollo de las
Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s), Cooperativas, Microempresas u otras
formas asociativas para el trabajo, las cuales deben participar activamente en el
Programa de Empresas de Producción Social (EPS) de PDVSA y sus Filiales.

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 2 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

2.5 Los procedimientos de contratación de Petróleos de Venezuela S.A., y sus Filiales


deben ser desarrollados y alineados con la legislación vigente y con las normas
que regulan los tratados internacionales, en caso de ser aplicables. Asimismo, se
adoptaran medidas que aseguren que las personas naturales o jurídicas que
contraten con la Industria Petrolera Nacional, cumplan con los aspectos laborales,
de seguridad industrial, ambiente e higiene ocupacional; así como también, el
compromiso de responsabilidad social, para que integralmente coadyuven al
desarrollo social y económico del país.

2.6 Fomentar a través del poder de compra que tiene PDVSA y sus Filiales, la
aplicación y consolidación del Programa de Empresas de Producción Social (EPS),
para satisfacer la demanda de Bienes Muebles, Obras y Servicios Comerciales y/o
Profesionales de Petróleos de Venezuela S.A., y sus Filiales, así como las
necesidades de las comunidades.

3. POLÍTICAS DE APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO PRIVADO NACIONAL

3.1 Implantar y desarrollar el “Programa de Empresas de Producción Social (EPS)”,


como incentivo al sector productivo privado nacional, especialmente al de las
Pequeñas y Medianas Empresas (PyME´s) y Cooperativas, a través de los
procesos de contratación, programas de financiamiento de proyectos productivos
sustentables y acompañamiento a las Empresas Alternativas.

3.2 Promover la máxima participación de la Oferta Nacional en los procedimientos de


contratación de PDVSA y sus Filiales; así como en las Empresas Mixtas, con el
propósito de incrementar las capacidades y potencialidades nacionales.

3.3 Desarrollar y fortalecer el sector productivo privado nacional para aumentar su


capacidad productiva, calidad y competitividad; así como su participación y
contribución al desarrollo económico y social de las comunidades, las regiones y el
país.

3.4 Incrementar la contratación de obras, bienes muebles y servicios comerciales y/o


profesionales con Pequeñas y Medianas Empresas (PyME’s), Cooperativas y
Microempresas u otras formas asociativas para el trabajo; promover y facilitar su
transformación en Empresas de Producción Social (EPS), y elaborar e implementar
acciones tendentes a asegurar su satisfactoria ejecución y entrega.

3.5 Establecer mecanismos, esquemas y estrategias de contratación que permitan la


incorporación de mayor valor agregado nacional, promuevan la generación de
Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 3 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

nuevos empleos, la transferencia, complementariedad y adaptabilidad tecnológica;


así como el compromiso de responsabilidad social a través de la asociación o
cogestión de empresas, con capital público y privado, para asegurar la calidad y la
producción oportuna de bienes, obras y servicios demandados por el Estado.

4. POLÍTICAS DE APOYO AL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

4.1 Petróleos de Venezuela, S.A. y sus Filiales enmarcados dentro de la política para
democratizar la riqueza petrolera contemplada en la legislación vigente y los planes
de inversión, podrá apoyar a Instituciones, Organismos y demás Entes de la
Administración Pública, en la oportunidad que así le sea solicitado o encomendado
mediante acuerdos de cooperación, con el propósito de poner a la disposición de
dichos entes, los recursos, capacidades y experticias requeridas en la contratación
de actividades relacionadas con los Sectores de Salud, Alimentación, Educación,
Deporte, Vivienda y Hábitat, Ambiente, Infraestructura, entre otros, para atender
necesidades críticas y perentorias de las Comunidades, con recursos o fondos
debidamente aprobados destinados para la ejecución de Programas o Proyectos
de Desarrollo Social.

4.2 Para ello, deben seguirse los siguientes lineamientos:

4.2.1 La solicitud de apoyo debe venir por escrito y fundamentada en alguna


declaratoria de emergencia o Plan Excepcional de Desarrollo Económico y
Social, debidamente aprobado por el Ejecutivo Nacional, donde se especifiquen
entre otros aspectos: el alcance del apoyo, duración, origen de los fondos y
demás términos y condiciones que sean aplicables.

4.2.2 La(s) Filial(es), Unidad(es) de Negocio u Organización(es) involucrada(s)


deberá(n) solicitar punto de cuenta ante la Junta Directiva de PDVSA para
aprobar la disponibilidad de los recursos requeridos de PDVSA y sus Filiales, así
como el esquema de rendición de cuentas que permita atender el requerimiento
de parte del Ente o Institución del Estado que corresponda.

4.2.3 Toda contratación que implique el suministro de bienes, prestación de servicios o


ejecución de obras por parte de PDVSA y sus Filiales debe regirse por la
legislación y normativa interna contemplada en el presente Manual de
Contratación.

4.2.4 A los efectos de realizar las actividades de control y seguimiento necesarias en


este tipo de contrataciones, se instruye a la(s) Filial(es), Unidad(es) de Negocio
Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 4 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

u Organización(es) involucrada(s), establecer mecanismos que permitan llevar a


cabo la gestión de contratación del negocio petrolero, relacionadas con la
continuidad operativa y los planes de inversión de PDVSA y sus Filiales, de
manera separada de las contrataciones del Sector Público, bien sea para
mantener Programas de Desarrollo Social de las Comunidades o para la
ejecución de los Proyectos de Inversión Social.

5. POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN DE LAS EMPRESAS MIXTAS Y DEMÁS


ENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
5.1 Las políticas, lineamientos y normas generales de contratación que constituyen la
Normativa Interna de PDVSA y sus Filiales, contenidas en el presente Manual de
Contratación, serán igualmente aplicables a las Empresas Mixtas o cualquier
asociación civil o persona jurídica cuyo patrimonio o capital social tenga
participación accionaria igual o mayor de 50% de cualquiera de las Filiales.

Asimismo, en aquellas Asociaciones Estratégicas, donde PDVSA y sus Filiales


mantenga una participación accionaria menor al 50% de participación, los
representantes de PDVSA y sus Filiales en dichas Asociaciones tienen la
obligación de promover la aplicación de manera referencial de todas las políticas,
lineamientos y normas generales de contratación contenidas en la legislación
aplicable vigente y el presente Manual de Contratación.
5.2 Cuando Petróleos de Venezuela, S.A. o alguna de sus Filiales requiera contratar,
por delegación o encomienda en nombre o por cuenta de algún ente, institución o
sociedad con participación accionaria de República Bolivariana de Venezuela,
para la adquisición de bienes muebles, prestación de servicios o ejecución de
obras, la gestión administrativa que de ello se derive, se realizará cumpliendo con
la legislación y la normativa interna de contratación vigente, con especial atención
a la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos vigente.

6. LINEAMIENTOS O DISPOSICIONES GENERALES

6.1 Determinar, según la naturaleza, especialidad y características de la obra, bien o


servicio a contratar, la disponibilidad de los recursos necesarios dentro de
Petróleos de Venezuela S.A., y sus Filiales, especificando, entre otros aspectos, los
siguientes:

6.1.1 Personal propio con aptitud, conocimientos y experiencia para realizar los
trabajos requeridos.

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 5 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

6.1.2 Equipos necesarios para la ejecución del trabajo a contratar.

6.1.3 Bienes muebles, materiales, equipos y repuestos existentes en inventario.

6.2 Determinar, según la naturaleza, características y ubicación de la obra, prestación


del servicio o lugar de manufactura, el marco legal aplicable partiendo de la Ley
Orgánica del Trabajo o de alguna Convención Colectiva de Trabajo, como por
ejemplo, la Convención Colectiva de Trabajo Petrolera, de la Industria de la
Construcción o de cualquier otro régimen aplicable.

6.3 Establecer la estrategia de contratación más conveniente para Petróleos de


Venezuela S.A., y sus Filiales, con base en:

6.3.1 El plan anual de contratación.

6.3.2 La naturaleza de la obra, bien o servicio objeto de la contratación.

6.3.3 El nivel o rango financiero de la contratación.

6.3.4 El procedimiento y criterios de selección de la contratista o consultora, de


conformidad con el régimen legal aplicable o la normativa interna, y la magnitud
y complejidad de la obra, bien o servicio.

6.3.5 El nivel de delegación de autoridad administrativo y financiero que corresponda.

6.3.6 Los términos y condiciones de la contratación.

6.3.7 Existencia en el mercado de contratistas o consultoras legalmente constituidas,


con capacidad técnica y financiera para ejecutar los trabajos requeridos.

6.3.8 Los requisitos que deben cumplir los participantes, para la calificación técnica,
financiera y del compromiso social correspondiente.

6.3.9 Las medidas de promoción de la participación nacional y el desarrollo económico


y social.

6.3.10 El compromiso de responsabilidad social, incluyendo las obras, bienes y/o


servicios identificados para satisfacer las necesidades de las comunidades.

6.3.11 Los parámetros, ponderaciones y criterios para la evaluación de las ofertas.

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 6 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

6.3.12 El tipo y modalidad del contrato a aplicar

6.3.13 El esquema de pago, pólizas y garantías necesarias.

6.4 Fijar en los Pliegos de Licitación o Condiciones de Participación, que la Contratista


podrá constituir consorcios, asociaciones y/o alianzas con Pequeñas y Medianas
Empresas (PyME´s) y Cooperativas / EPS; o la subcontratación con éstas como
procedimiento excepcional, siempre y cuando, no sea el objeto principal del
contrato.

6.5 Disponibilidad Presupuestaria

6.5.1 Toda contratación para la adquisición de un bien mueble, ejecución de una obra
o prestación de un servicio comercial o profesional, requiere la previsión
presupuestaria correspondiente.

6.5.2 Se puede iniciar cualquier procedimiento de contratación, seis (6) meses antes
de que se inicie el ejercicio fiscal del año siguiente, siempre y cuando, las
actividades a contratar hayan sido previstas en la programación presupuestaria
correspondiente; sin embargo, no podrá otorgarse la Buena Pro o Adjudicación,
hasta tanto se cuente con la disponibilidad y aprobación presupuestaria
respectiva.

6.5.3 Si la obra, el bien o el servicio debe ejecutarse, adquirirse o prestarse con cargo
a más de un ejercicio presupuestario y, en razón de ello, la oferta seleccionada
para el otorgamiento de la Buena Pro o Adjudicación, sea superior a los recursos
asignados en el presupuesto vigente y aprobado, se entenderá cumplida la
disponibilidad presupuestaria requerida, cuando la misma cubra al menos, el
monto de la porción de la obra, bien o servicio, a ser realizado o programado
durante el ejercicio presupuestario en curso.

6.6 Niveles de Delegación de Autoridad Administrativa y Financiera (NAAF)

6.6.1 La Junta Directiva de Petróleos de Venezuela, S.A., podrá delegar en la máxima


autoridad de la filial, el Director de Enlace y las Gerencias Corporativas de
PDVSA, de acuerdo con los estatutos de cada empresa, y en concordancia con
las normas establecidas en el Manual de Delegación de Autoridad Financiera
Corporativa, los deberes y responsabilidades en el proceso de contratación para
la adquisición de bienes muebles e inmuebles, ejecución de obras y prestación
de servicios comerciales o profesionales.
Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 7 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

6.6.2 Corresponde a los Entes Contratantes, organizar, establecer y evaluar el sistema


de control y seguimiento, que asegure el cumplimiento de las políticas, los
lineamientos, las normas generales, los procedimientos de contratación y el
correspondiente compromiso de responsabilidad social establecidos en este
Manual; así como mantener los principios de una sana administración.

6.6.3 Cuando el Nivel de Delegación de Autoridad Financiera requerido para la


contratación, exceda el monto delegado al Ente o Filial Contratante, la Gerencia
Contratante podrá solicitar la recomendación previa de la Comisión de
Licitaciones correspondiente, con la sola aprobación del Nivel de Delegación de
Autoridad Administrativo para someter casos a la consideración de la respectiva
Comisión.

6.6.4 Los Niveles de Delegación de Autoridad Financiera vigentes para Petróleos de


Venezuela, S.A. y sus Filiales, Unidades de Negocios y Divisiones; así como
para los Comités de Apoyo de la Junta Directiva de PDVSA y los niveles de
competencia asignados a las Comisiones de Licitaciones, pueden ser
visualizados en los anexos del presente del Manual de Contratación.

6.7 Responsabilidades de los Entes que Participan en el Proceso de Contratación

Las responsabilidades de la Gerencia Contratante y de las Comisiones de


Licitaciones se describen también en los anexos del presente Manual de
Contratación; mientras que las funciones y responsabilidades de la Junta Directiva
y Comité Ejecutivo de Petróleos de Venezuela S.A.; de los Comités de Apoyo de la
Junta Directiva de PDVSA (Comités de Operaciones de Exploración y Producción,
Refinación, Comercio y Suministro, Gas Costa Afuera y Faja Petrolífera del
Orinoco; Comité de Planificación y Finanzas, Comité de Auditoría, Comité de
Desarrollo Social, Comité de Recursos Humanos); Juntas Directivas y Comités
Ejecutivos de las Filiales de PDVSA; y de las Gerencias Corporativas que
participan en el proceso de contratación, pueden ser visualizadas en el Manual de
Organización de Petróleos de Venezuela, S.A. y sus Filiales.

6.8 Existencia del Proyecto para la ejecución de la Obra

6.8.1 Sólo puede iniciarse el procedimiento de contratación para la ejecución de una


obra, si existiera el respectivo Proyecto. En los casos debidamente justificados
se puede licitar conjuntamente la elaboración del Proyecto y la ejecución o
construcción de la respectiva obra.

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 8 de 9


Manual de Contratación de
PDVSA y sus Filiales
CAPÍTULO 01 - POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS DE CONTRATACIÓN

6.8.2 Se entenderá por “Proyecto”, el conjunto de especificaciones, cálculos, dibujos y


planos que se hacen para determinar su alcance, lo que permitirá además
estimar el costo de la obra a ejecutar, bien sea de arquitectura, ingeniería,
infraestructura pública o social, e instalación industrial.

6.8.3 El grado de definición o nivel de detalle del Proyecto dependerá del tipo de obra.
En todo caso, el Proyecto debe contar con un avance suficiente que permita una
estimación de costos presupuestaria razonable.

6.9 Confidencialidad

Las disposiciones establecidas en el presente manual y la documentación de los


procesos de contratación deben ser administradas bajo el concepto de
confidencialidad, de acuerdo con la legislación vigente y las normativas internas
establecidas al efecto.

Preparado Por: Revisado por: Nombre / Firma Autorizada Fecha

Dirección Interna de Finanzas Eudomario Carruyo Emisión Original Aprobación

Consultaría Jurídica Armando Giraud


20/09/1992 23/07/2007
Dirección Ejecutiva de Finanzas Nicolás Veracierta
Gerencia Corporativa de Empresas de
Equipo Silvestre Molero Sello
Producción Social
Multidisciplinario
Gerencia Corporativa de Contratación Pausides Martínez

Gerencia de Normas y Procedimientos Juan J. Aray


Aprobado por:

Comité Ejecutivo de PDVSA Reunión Nº 2007-10 Página 9 de 9

También podría gustarte