Integrantes:
Docente:
Bogotá D.C.
TABLA DE CONTENIDOS
En primera instancia daremos a conocer los tipos de delitos más frecuentes, como
se presentan y en qué tipo de escenarios. En segundo lugar, se indicarán cuáles
son los departamentos donde el reporte delictivo es más alto y de igual forma que
tipo de dispositivos y softwares son los que llaman la atención de los delincuentes.
Detallando qué tipo de población es la más afectada (género, población académica,
edades, entre otros), y por último daremos a conocer las zonas donde hay más
control y presencia policial con el fin de determinar el motivo por el cual se requiere
de más pie de fuerza en dichas zonas.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Hacer uso del análisis de datos (Usando técnicas y algoritmos de minería de
datos) y dejarlos en manos de las autoridades competentes para que se
tomen las medidas pertinentes.
Enlace:
https://www.datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa/Ciberdelitos-2015_CLASE-
DELITO-Vs-DEPARTAMENTO/7536-ar9k
Creación de aplicación web: Se creará una aplicación web de fácil acceso, usando
la base de datos de Delitos cibernéticos, de la cual tomaremos información como:
Ciudades, Departamentos, Municipios, locaciones entre toros donde hay más
delitos reportados, esto para poder advertir a los ciudadanos de cuáles son las
zonas donde se debe tener precaución, en qué horas son más vulnerables a este
tipo de delitos.
PROPUESTA DE VALOR:
Proporcionar una aplicación web, que permita consultar por zonas de manera ágil y
sencilla, la información delincuencial que se presenta en dicho sector, con el fin de
mantener a las personas actualizadas y por consiguiente prevenir y reducir este tipo
de conductas.
Para ello, el usuario únicamente deberá acceder a través de una URL establecida
y validar la información de la zona que considere pertinente o que tenga en mente
visitar teniendo en cuenta datos de interés como: hora en la que se presenta la
mayor cantidad de delitos, que tipo de delito es que más se presenta y algunas
recomendaciones a seguir para no caer en manos de los delincuentes.
INFORME DE AVANCE:
ANTIOQUIA
VALLE
LECCIONES APRENDIDAS DE LAS HERRAMIENTAS EMPLEADAS:
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.youtube.com/watch?v=q5nSXyB7YSY
https://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos
https://www.sinnexus.com/business_intelligence/datamining.aspx
https://www.sas.com/es_co/insights/analytics/data-mining.html
https://www.welivesecurity.com/la-es/2019/07/16/cibercrimen-problema-empeora-exige-actuar-
cuanto-antes/
https://delitosinformaticos.com/03/2018/delitos/los-delitos-ciberneticos-problema-va-aumento
https://www.nuevaeranet.com.ar/policiales/nota-los-ciberdelitos-una-problematica-que-genera-
nuevos-desafios-para-la-justicia-51421.html