Está en la página 1de 2

Alumno: Hernán David Ávila Echeverry Cod:1410013428

1. Las interrupciones externas que se ejecutan en el Arduino se definen en base a los


siguientes pasos:

B. Pin señal de disparo, Condición de disparo, Callback function.

2. Mencione cuales son los puertos que posee el Arduino Leonardo, que registros los
controlan y escriba la funcionalidad de cada registro.

Los puertos que posee el Arduino Leonardo son los siguientes:

 Puerto B (Pines digitales del 8 al 13)


 Puerto C (Entradas analógicas)
 Puerto D (Pines digitales del 0 al 7)

De esa forma hay un registro dedicado para cada puerto como se indica a
continuación:

 Registro DDR: Se emplea para configurar determinado pin como una entrada o
una salida.
 Registro PORT: Controla si el pin esta en nivel alto o en nivel bajo.
 Registro PIN: Permite leer el estado de un pin que se ha configurado como entrada
usando la función pinMode().

Por tanto, los registros DDR y PORT pueden ser escritos y leídos.

El registro PIN corresponde al estado de las entradas así que solo puede ser leído.

3. Mencione y describa al menos dos métodos que no se ejecutan dentro de una


interrupción interna.

 Las interrupciones externas se pueden configurar bajo la función attachInterrupt().


Pasando como parámetro el numero de la interrupción, la función callback y el
método o condición de disparo que puede ser Rising, Change, Falling o Low.
Por tanto, los métodos o disparadores externos Rising, Change, Falling o Low no se
ejecutan dentro de una interrupción interna, además de que son interpretados
únicamente por hardware.

4. Desarrolle un programa por puertos, en el que se encienda cada 2 segundos una


secuencia diferente de pines.

 Adjunto sketch con nombre punto4


5. Desarrolle un programa en el cual se registre una comunicación serial entre Arduino e
interfaz, y en la cual una interrupción externa permite el encendido de un led en
configuración por puertos.

 Adjunto sketch con nombre punto5

También podría gustarte