Está en la página 1de 7

3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia

¿Por qué Historia?

REVOLUCIÓN de MAYO, causas y Entradas recientes

antecedentes
Como se salvó la torre Eiffel
Proclama del virrey Cisneros
tras la caída de la Junta de
Posted by Alejandro Justiparan on 11 abril 2010 Sevilla
El genocidio de los pueblos
originarios. ¿Inevitable?
INDUSTRIALIZACIÓN EN
FRANCIA, el modelo dualista
EXPANSIÓN TERRITORIAL
DE LOS ESTADOS UNIDOS

Buscar

Como todo proceso histórico, la Revolución de Mayo fue consecuencia de múltiples causas, las que se
pueden ordenar de manera cronológica. Enlaces
CAUSAS REMOTAS 7 Minutos de ROCK
Cita infaltable con la Historia
1) LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (1776) Documentation
Hablemos de Historia
La lucha sostenida por los colonos norteamericanos contra su metrópoli -Gran Bretaña- en defensa de http://enhistoria.com.ar/
sus derechos políticos y económicos, demostró que el enfrentamiento entre criollos y peninsulares no http://http://compartirlectura.wordpress.com/
Para docentes por docentes
era nada descabellado. Por otra parte, la posterior organización política norteamericana, el sistema
Que pelicula puedo ver?
republicano federal, la división de poderes y la sanción de una constitución, sirvieron de modelo para las Si el BASQUET es tu
futuras repúblicas independientes de America Latina. deporte…

2) LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789/1815)

Su lucha contra el Absolutismo y la defensa de los derechos civiles y políticos, eran bien conocidos por Meta
los intelectuales criollos, al igual que las ideas de los pensadores de la Ilustración, como Rousseau,
Registrarse
Montesquieu, Voltaire y otros. Además, en su última etapa, la decisión de Napoleón de llevar a delante el Acceder
bloqueo continental a los buques británicos (tras su fallido intento de destruir a la armada inglesa en RSS de las entradas
Trafalgar) los obligó a la búsqueda de nuevos puertos y mercados (entre ellos, el Rio de la Plata). RSS de los comentarios
WordPress.org
CAUSAS INMEDIATAS

1) LAS INVASIONES INGLESAS (1806 y 1807)


Etiquetas
Ver http://www.siemprehistoria.com.ar/?p=541
Alemania América
a) Tras la poco feliz labor del entonces virrey del Río de la Plata- Don Rafael Sobremonte- el Cabildo ARGENTINA
Abierto del 14 de agosto de 1806 logró que este delegara el mando político en la Audiencia, y el mando
Artigas Bayer
militar en Santiago de Liniers (héroe de la resistencia al invasor). Este fue un paso muy significativo
porque se deponia a una autoridad nombrada por el Rey.
Belgrano Brasil

b) Entre ambas invasiones, el ejército se conformó de milicias de 7000 hombres, agrupados según el
Buenos Aires
Cabildo Capitalism o Colón
lugar de origen (Peninsulares: gallegos, catalanes, andaluces. Criollos: Patricios, Húsares, Pardos y
Derechos Humanos

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 1/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia
Morenos). Que los criollos formaran cuerpos armados, significó un duro revés para los españoles, Desaparecidos Dictadura
quienes se negaban a que estos recibieran formación militar. EDUCACIÓN EE-UU

c) Diferentes liderazgos surgieron del enfrentamiento con las trpas inglesas. Santiago de Liniers fue el España Estado
héroe de la Reconquista, Martín de Alzaga lo fue de la defensa, mientras que Cornelio Saavedra fue el Europa Fernando VII
jefe militar más `popular. Francia Galeano Golpe de

2) EL PRINCIPIO DE LA SOBERANIA POPULAR


Gran
Estado
Bretaña Hobsbawm
El sacerdote Francisco Suarez había afirmado en el Siglo XVI que: “Dios da el poder al Pueblo y éste lo Imperialismo
delega en el Rey, y que aquél lo puede recuperar en caso de tiranía o acefalía”. Esta teoría de la independencia
soberanía popular,e ra muy conocida en América. LATINOAMERICA
Mitre Moreno peronismo
3) EL DESCONTENTO CON EL REGIMEN DE FUNCIONARIOS
PERÓN Portugal Primera
Cuando los Borbones llegaron al poder en España, se propusieron mejorar la organización administrativa Junta Proceso
colonial americana (Reformas Borbónicas), designando a tal efecto, numerosos funcionarios españoles a Revolución de
los que se les encargó la mejora de la recaudación fiscal y el cobro de impuestos. Los antiguos Mayo Roca Roma
funcionarios desplazados y los criollos que estaban impedidos de progresar en la carrera administrativa,
Rosas San Martín
hicieron notar rápidamente su descontento.
Terrorismo
SOCIEDAD
4) LA OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE ESPAÑA
de Estado Uruguay
Videla África

Categorías
AMÉRICA COLONIAL
ANTROPOLOGÍA
ARGENTINA SIGLO XIX en el
contexto mundial y
latinoamericano
ARGENTINA SIGLO XIX. A)
Antecedentes inmediatos
(1806/1810)
ARGENTINA SIGLO XIX. B)
Revolución e Independencia
(1810/1820)
ARGENTINA SIGLO XIX. C)
Guerras civiles y Autonomias
Napoleón Bonaparte provinciales (1820/1852)
ARGENTINA SIGLO XIX. D)
Napoleón, en su deseo de debilitar a Inglaterra, dispuso el ya explicado Bloqueo Continental, que Después de Caseros
(1853/1862)
impedia a los puertos europeos el comercio con los británicos. Ante la negativa de Portugal, Napoleón
ARGENTINA SIGLO XIX. E)
pidió permiso al monarca español para pasar por su territorio y permitir así la invasión a Portugal. Una Consolidación del Estado
vez en España, forzó la abdicación de Carlos IV y Fernando VI en la ciudad de Bayona, nombrando en su Nacional (1862/1880)
lugar a su hermano José. ARGENTINA SIGLO XIX. F)
Democracia restringida
(1880/1916)
La rebelion del pueblo español contra las tropas francesas comenzó en Madrid el 2 de mayo de 1808,
ARGENTINA SIGLO XX
desconociendo como ilegítimo al rey impuesto por Napoleón. En las ciudades más importantes se ARGENTINA SIGLO XX. A)
formaron Juntas de gobierno, formadas para ejercer la autoridad mientras el monarca estuviera preso. Democracia Ampliada
Las Juntas se formaron bajo el argumento que, ante la ausencia del rey, el poder recaía en manos del (1916/1930)
pueblo (retroversión de la soberanía). ARGENTINA SIGLO XX. B)
Década Infame (1930/1943)
ARGENTINA SIGLO XX. C)
Democracia de Masas
(1943/1955)
ARGENTINA SIGLO XX. D)
Inestabilidad política
(1955/1976)
ARGENTINA SIGLO XX. E)
TERRORISMO DE ESTADO
(1976/1983)
ARGENTINA SIGLO XX. F)
Reorganización democrática
(1983…..)
Artículos de nuestros
visitantes
ARGENTINA HOY
BIOGRAFÍAS
DOCUMENTOS
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 2/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia
Fernando VII EDAD MODERNA
EDITORIAL
La necesidad de coordinar la lucha contra el invasor francés, provocó que el 25 de septiembre de 1808 EDUCACIÓN
se reuniese una Junta Suprema Central Gubernativa (Junta Central), integrada por dos EFEMÉRIDES
representantes de cada una de las juntas de gobierno provinciales y comenzó a funcionar en Aranjuez, FILOSOFÍA
General
en las cercanías de Madrid. Pero, en diciembre de ese año, ante el acecho de las tropas napoleónicas,
GENTE QUE PIENSA
se trasladó a Sevilla. HISTORIAS MÍNIMAS
HISTORIOGRAFIA
La Junta de Sevilla se proclamó autoridad soberana -en representación de Fernando VII- tanto en
Internacional
España como en las colonias americanas y asiáticas. Redactó un manifiesto en el que le pidió a las INVESTIGACIÓN
colonias hispanoamericanas la elección de un representante de cada virreinato o capitania general que LATINOAMÉRICA. A)
debia sumarse a la Junta Central. A pesar de significar un importante paso para las colonias, ya que Conquista y colonización
LATINOAMÉRICA. B)
nunca antes habian tenido participación alguna en el gobierno, se mantenía una gran desigualdad
Independencia política
porque mientras las regiones españolas contaban con 36 miembros en la Junta, las colonias sólo tenian (1810/1825)
reservado lugar para 9 representantes. LATINOAMÉRICA. C)
Expansión económica
5) REBELIONES DE CHUQUISACA Y LA PAZ inducida (1825/1870)
LATINOAMÉRICA. D) Las
En Chuquisaca (Charcas, hoy Sucre) se cumplía el mismo fenómeno de descomposición política e economías de exportación y
la búsqueda de un nuevo
institucional que cundía en todo el Virreynato. desde 1808 se anunciaba un choque entre las diferentes
modelo (1870/1930)
autoridades de la región, y la llegada de José Manuel de Goyeneche, comisionado de la Junta de Sevilla, LATINOAMÉRICA. E) Crisis
precipitó los acontecimientos. Era portador de pliegos del Brasil en los que se ofrecía el protectorado del de las economías de
príncipe regente y de Carlota. Los patriotas explotaron estas noticias en contra de la autoridad real. exportación y búsqueda de un
nuevo modelo (1930/1950)
El presidente de la Audiencia ordenó, el 25 de mayo de 1809 la prisión de los doctores Manuel y Jaime LATINOAMÉRICA. F)
Segunda mitad del Siglo XX.
Zudáñez, iniciadores de la agitación. el pueblo no toleraría este golpe de autoridad. Los revolucionarios LATINOAMERICA. G) Siglo
estaban en contacto con los patriotas de Buenos Aires. Los rebeldes confiaron el gobierno civil al oidor XXI
decano de la Real Audiencia y el militar al coronel Juan Antonio Alvarez de Arenales. LITERATURA
Los 90
En la Intendencia de La Paz, el movimiento estaba preparado para el 30 de marzo. el 16 de julio, Pedro MUNDO SIGLO XXI
domingo Murillo se hacia cargo de la comandancia de la plaza y Juan Pedro Indaburu de la Intendencia. MUNDO. El largo Siglo XIX
Habiendo renunciado el gobernador y el obispo, el Cabildo asumió el mando constituyéndose después la MUNDO. El corto siglo XX
junta con carácter consultivo. MUNDO. El corto Siglo XX. a)
La 1ª Guerra Mundial
Goyeneche, fue el encargado de terminar con la revolución de La Paz. Los jefes insurrectos fueron MUNDO. El corto siglo XX. b)
Entreguerras
ahorcados y sus cuerpos exhibidos para escarmiento.
MUNDO. El corto Siglo XX. c)
2ª Guerra Mundial
CAUSA DESENCADENANTE MUNDO. El corto siglo XX. d)
Guerra Fría
1) CAIDA DE LA JUNTA CENTRAL MUNDO. Fue noticia
PREHISTORIA
Tras algunos reveses militares, Napoleón encabezó personalmente la campaña para controlar PRINCIPOS de ECONOMÍA
definitivamente el territorio español. hacia fines de 1809, el dominio frances era casi total. La Junta REVOLUCIONES
Central abandonó Sevilla y se trasladó a Cádiz, que pronto también fue sitiada por las tropas francesas. BURGUESAS
El 29 de enero de 1809 se produjo la disolución de la Junta Central, formándose en su reemplazo un REVOLUCIONES
HISPANOAMERICANAS
Consejo de Regencia de tan sólo cinco miembros. Al llegar las noticias a América, comenzó un nuevo
Sin categoría
proceso de revoluciones y guerras por la independencia, que culminaria con el poderío colonial español. SOCIEDAD
SOCIOLOGÍA
Posted under ARGENTINA SIGLO XIX en el contexto mundial y latinoamericano,ARGENTINA SIGLO
XIX. B) Revolución e Independencia (1810/1820) and tagged with Cabildo, España, Estados Unidos,
Fernando VII, Gran Bretaña, Invasiones inglesas, Juntas, Napoleón, Sevilla
Comments (43) Páginas
¿Por qué Historia?

43 Responses to REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes


Rodolfo Acosta Castro
Lo escrito no refleja completamente las causas que motivaron la Revoklución de Mayo de
1810, en el propio Virreinato del Río de la Plata. Al autor se le olvidaron las revoluciones
altoperuanas en las que participaron los mismos personajes que tramaron la organización
marzo 11 2011
de un Gobierno Propio en Buenos Aires.

Juan
Cuales son las causas conyunturales y estructurales de la Rev. de Mayo ?

mayo 4 2012

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 3/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia
Alejandro Justiparan
La coyuntura tiene que ver con la caída de la Junta de Cádiz, lo estructural con la
decadencia de el régimen colonial español, el descontento de los criollos, los
perjudicados por el monopolio, la difusión de las nuevas ideas… Alejandro.
mayo 5 2012

aldana
hola quisiera saber las causas de la revolucion de mayo¿¿??si m podrian ayudar gracias

mayo 19 2012

carla
no estan los antecedentes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

mayo 20 2012

tatyana
quiero saber cuales fueron las causas de la revolucion de mayo

mayo 25 2012

Alejandro Justiparan
Tatyana, ¿leíste el artículo?. Cualquier cosa que no entiendas preguntame y si puedo
te ayudo. Alejandro.

mayo 25 2012

barbara nuñez
hola quisiera saber cuales fueron las causas para q se arme las reformas borbonicas en el
virreinato del rio de la plata

mayo 25 2012

Alejandro Justiparan
Los Borbones reemplazan a los Habsburgo en el trono español, iniciando una nueva
dinastía (que perdura hasta hoy). era tal el deterioro de la economía colonial, que
reformularon toda la organización de las colonias hispanoamericanas, creando nuevos
mayo 25 2012
virreinatos (el del Rio de la Plata por ejemplo), nuevas formas de recaudar, además de
reformas administrativas y militares. Alejandro

aracelly de garcia
vero y fede x 100preeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

mayo 28 2012

aracelly de garcia
antecedentes de la revolucion de mayo

mayo 28 2012

me llamo kasjdaslkdj
quiero un resumen……! es mucho!

mayo 30 2012

Ema Speranza
Gracias me sirvio de mucho su informacion!!!

mayo 31 2012

florencia
soy florencia y estoy haciendi mi tarea y no esntiendo nada

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 4/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia

junio 3 2012

tobianooooo
No entendii nada

junio 14 2012

katy
orribles la informacion

julio 27 2012

kb93
no se entiende el antecedente de la revolucion francesa.. porque influyo en la revolcion de
mayo? fue un impulso el su resuktado ?

julio 28 2012

Alejandro Justiparan
Influenció ideológicamente a muchos de los que protagonizaron la revolución de mayo
(Moreno, Belgrano, Castelli).

julio 29 2012

matias
hola soy matias me pueden dar un resumen de los antecedentes de la revolucion de mayo?

septiembre 13
2012

Ela Benitez
Es una basura no estan los antecedentes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

octubre 11
2012

mariana90
Me dicen cual era el motivos de descontento de los criollos en las invasiones inglesas por
favor tengo esta tarea super recontra dificil¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

octubre 11
2012

Matias Irrazabal
muuy buena la info gracias

octubre 15
2012

Josefina :)
Una maravilla de resúmen!! Después de 2 días de lectura encontré esto, y la verdad está
bien simple y entendible.. Felicitaciones

diciembre 17
2012

AGUUCHI ;)
HAIIII X DIOS QUIRO SABER CUALES FUERON LAS 2 CAUSAS D LA REV. D MAYO

diciembre 20
2012

Elynor Vicente
Gracias por este resumen la verdad me ayudo mucho,es simple y claro

febrero 20 2013

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 5/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia

milagros escobar
hola soy milagros quisiera saber los antesedentes politicos,sociales y economicos de la
revolucion de mayo

marzo 6 2013

Iri Gallina
Hola, cuáles fueron los antecedentes políticos, sociales y económicos de la revolución de
mayo ?

marzo 7 2013

kevin y agustina ♥
peroo noo disen las principales caracteristicas !

abril 2 2013

juan ignacio
cual son las causas remotas y próximas a la revolución de mayo ?????????

abril 14 2013

guadalupe
cuales fueron las consecuencias

mayo 13 2013

alexandra
tengo solo una duda por la tarea que debo aser cuales fueron las consecuencias de la
revolucion de mayo

mayo 20 2013

francisco nicolas favarolo


no esta lo que busco

mayo 22 2013

dalma valenzuela
cuales fueron los antecedentes de la revolución de mayo y cual fue el contexto histórico en
el que se desarrollo la misma contéstenme por favor porque tengo que preparar mi examen
para rendir un parcial en la carrera de abogacia
mayo 22 2013

Rachel Holway
En Europa gobernaba Napoleon y el pueblo de acá necesitaba hacer algo para demostrar
que no respondia a Napoleon, entonces en Mayo de 1810 firmamos la lealtad al Rey de
España que era Borbon y luego hicimos las guerras de la Independencia que proclamaron
mayo 25 2013
la Independencia en 1816 pero que se consasagro a nivel internacional luego de la
Constitucion y la unificación de las provincias en 1860, cuando Argentina es reconocida
como país, tambien hay que hacer hincapie en que los barcos españoles mandan comida
cada cinco años y que la población de la región vivia de la pirateria de los barcos que se
acercaban a la zona o de la explotación agricola de los campos, sino se huieran muerto
todos de hambre.

celeste
gracias.. gracias a esto levanto mis notas.

mayo 25 2013

ludmila ledesma
no entiendo…¿que tipo de revolucion fue nuestra revolucion de mayo?¿porque?

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 6/7
3/7/2014 REVOLUCIÓN de MAYO, causas y antecedentes | Siempre Historia

mayo 30 2013

camila
yyy los antecedentes?’??””’??”’??’

septiembre 23
2013

vane
muy bueno eso si que sirveeee

mayo 21 2014

celeste rivero
no esta lo que yo busco

mayo 31 2014

celeste rivero
que mal

mayo 31 2014

Aguus Atencio
alguien me dice como afecto la revolucion de mayo a las invaciones inglesas?? xfa!

junio 10 2014

Deja un comentario
Introduce tu comentario aquí...

¿Por qué Historia?

Adventure Journal Theme is Proudly Designed By Powered by WordPress

http://www.siemprehistoria.com.ar/2010/04/revolucion-de-mayo-causas-y-antecedentes/ 7/7

También podría gustarte