Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo LEGO
Principios por
una Empresa
Responsable
1
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Introducción y resumen
En el Grupo LEGO, queremos mantener una actitud respon- Buscamos colaborar con proveedores que compartan nuestro
sable hacia los niños, las personas y el medio ambiente, compromiso y ambición y que acepten trabajar con nosotros
además de ejercer un impacto positivo en la sociedad y el de forma transparente. De conformidad con el lema de LEGO,
planeta que nuestros niños van a heredar. Esto se refleja en “Solo lo mejor es suficientemente bueno”, nuestra intención
nuestros valores, nuestra estrategia política y en el com- es crear relaciones a largo plazo con nuestros proveedores e
promiso a largo plazo con iniciativas y organismos tales incentivar a aquellos que se esfuerzan por implantar buenas
como: el Pacto Mundial de la ONU, los Principios Rectores prácticas. Para nosotros, no solo es la forma correcta de inte-
sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, los ractuar, sino que responde a una adecuada lógica empresarial
Derechos del Niño y Principios Empresariales y los Objetivos para el desarrollo de un negocio sostenible, alineado y con
de Desarrollo Sostenible. una cadena de suministro con capacidad de persistencia.
Nuestro objetivo es garantizar los derechos y el bienestar de Los Principios del Grupo LEGO por una Empresa
todas las personas involucradas en los procesos de productos Responsable establecen las expectativas que tenemos con
LEGO®, así como proteger el medio ambiente para genera- respecto a nuestras propias plantas productivas, nuestros
ciones futuras. Nos esforzamos en salvaguardar los intereses proveedores y socios comerciales. En total son 12 principios,
de los niños; por ejemplo, fomentando, donde sea posible, relacionados con la ética, las personas, los niños y el medio
entornos de trabajo que promueven la integración familiar. ambiente.
1. L
os negocios se 2. E l trabajo debe ser 10. Se prohíbe el trabajo 12. Los negocios se deben
deben manejar con voluntario infantil manejar de forma que
transparencia e 3. Se debe tratar a los 11. Los lugares de trabajo se minimice el impacto
integridad trabajadores de forma deben respetar la inte- ambiental y se integre la
igualitaria y respetuosa gración familiar sostenibilidad
4. Los trabajadores tienen
derecho a la libertad de
asociación, expresión y
acceso a los mecanis-
mos de reclamación
5. Las prácticas y rela-
ciones laborales se
deben documentar con
claridad
6. Las horas de trabajo
deben ser razonables
7. Se deben pagar salarios
justos a los trabajadores
8. Se debe proteger a los
trabajadores vulnerables
9. Se debe proteger la
salud y seguridad de los
trabajadores
2
LEGO GroupPrincipios
Responsible
del Grupo
Business
LEGO
Principles
por una Empresa Responsable
Aplicación
Hay dos niveles de desempeño en cada Esperamos que todos nuestros proveedores y socios actúen
principio: de conformidad con los Principios del Grupo LEGO por una
• F
undamentos de responsabilidad: Son los requi- Empresa Responsable del Grupo LEGO. Sin embargo, estos
sitos mínimos basados en las leyes nacionales, principios se aplican específicamente a nuestras propias
los estándares internacionales y los convenios plantas productivas y a:
de la ONU y la OIT. Cuando estos establezcan • Nuestros proveedores contratados de materiales, compo-
un estándar más alto que el que requiere la ley nentes y embalajes de productos LEGO.
vigente, se aplicará el que sea más exigente. • Los socios licenciatarios y sus fabricantes, quienes pro-
ducen artículos de promoción personalizados para LEGO
• M
ejores prácticas de referencia: Son los objeti- (branded merchandise).
vos que esperamos alcanzar en propias plantas • Todos los proveedores secundarios que proporcionen
productivas y hacia los cuales esperamos que o procesen una parte importante de un producto de la
todos nuestros proveedores se alineen. Pueden marca LEGO o cualquier componente que lleve la identifi-
ir más allá de los requisitos legales o los están- cación de LEGO.
dares internacionales. • Proveedores indirectos seleccionados (por ejemplo, pro-
veedores de bienes y servicios no para comercializarse
por el Grupo LEGO).
3
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Los proveedores y socios mencionados anteriormente son Aplicamos una tolerancia cero hacia los proveedores que
responsables de garantizar el cumplimiento de todos los nos defrauden o defrauden a cualquiera de nuestros repre-
Fundamentos de responsabilidad en sus propias operacio- sentantes y tales acciones pueden tener como resultado
nes. También son responsables de actuar con las debidas la terminación de las relaciones comerciales. Durante las
comprobaciones en sus propias cadenas de suministro y de evaluaciones, se requiere que los proveedores mantengan
aplicar los Fundamentos de responsabilidad o estándares una actitud cooperativa y proporcionen un acceso total a las
comparables, con atención especial sobre las áreas identifi- áreas de trabajo, los registros, los trabajadores, las viviendas
cadas como de alto riesgo. y los centros de atención infantil, cuando sea pertinente. Si
identificamos un incumplimiento de los Fundamentos de
También es necesario que los proveedores de componentes responsabilidad, esperamos que el proveedor desarrolle
metálicos o electrónicos para productos LEGO cumplan con un plan de acción para subsanarlo. También evaluaremos
The LEGO Group Policy Statement on Conflict Minerals. Los los progresos hacia los valores de referencia de buenas
proveedores y socios deben informar y obtener la aproba- prácticas y tomaremos este aspecto en consideración en
ción previa del Grupo LEGO para la participación de una nuestras decisiones de negocios.
fábrica, subcontratista o proveedor complementario en la
producción de los productos LEGO o de artículos de promo- Reconocemos que algunos de los problemas son difíciles
ción personalizados. de resolver, por lo que animamos a los proveedores a que
compartan sus dificultades con nosotros con total transpa-
Gestión del desempeño rencia. Nuestra intención es apoyar siempre a los provee-
Los proveedores deben tener implementados sistemas de dores que se comprometen realmente a mejorar. No obs-
gestión, apropiados para el tamaño y el sector del negocio, tante, si un proveedor presenta deficiencias constantes en la
a fin de diligenciar la conformidad con los Fundamentos implementación de las acciones correctivas acordadas, o si
de responsabilidad y avanzar hacia las Mejores prácticas los incumplimientos son de carácter grave, el Grupo LEGO
de referencia donde sea posible. Para garantizar la confor- se reserva el derecho de rescindir la relación comercial de
midad y la mejora continua, estos sistemas deben incluir manera inmediata y sin penalizaciones.
responsabilidades claras de gestión, procedimientos de im-
plementación de políticas y de diligencia debida, capacita- El Grupo LEGO se reserva el derecho de divulgar los nom-
ción, mecanismos de comunicación y revisión (por ejemplo, bres y direcciones de los proveedores y centros de produc-
auditorías internas). Un directivo con alto cargo (p. ej. senior ción. También alentamos a que se nos informe sobre cual-
manager) deberá tener la responsabilidad del cumplimiento quier violación de los Fundamentos de responsabilidad. Los
normativo en su conjunto. Los proveedores deben dar a co- informes se pueden enviar de forma confidencial y anónima
nocer a los trabajadores los Principios del Grupo LEGO por (sin temor a represalias) a responsibility@lego.com.
una Empresa Responsable del Grupo LEGO o los estánda-
res semejantes, y capacitar a los supervisores y directores Aceptación
para su cumplimiento. Por el presente documento, notificamos la recepción de los
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable.
Evaluación del desempeño y sistema de Aceptamos cumplir con los requisitos de los Fundamentos
remediación de responsabilidad y a realizar los esfuerzos comercial-
Los proveedores deben poder demostrar que aplican estos mente razonables para implementar los Mejores prácticas
principios de forma cotidiana. El Grupo LEGO, o su repre- de referencia siempre que sea posible. Aceptamos que se
sentante, llevará a cabo evaluaciones de forma periódica evalúe nuestro desempeño con respecto a los Principios del
(anunciadas, semi-anunciadas o sin previo aviso) de los Grupo LEGO por una Empresa Responsable.
proveedores, subcontratistas, proveedores secundarios o
solicitará el envío de sus datos de desempeño. Esto incluye
la auditoría periódica de los proveedores secundarios que
proporcionan o procesan una parte importante de un pro-
ducto de marca LEGO o cualquier componente que lleve la
identificación de LEGO.
4
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Ética: Transparencia
e integridad
Nuestra perspectiva está implementada en base a las inicia- El Grupo LEGO espera que los negocios se lleven a cabo
tivas tales como: la Convención de las Naciones Unidas con- de forma legítima y bajo un compromiso de transparencia.
tra la Corrupción, la Ley contra el soborno del Reino Unido y Tenemos una postura de tolerancia cero al soborno y la
otras leyes internacionales afines. corrupción.
5
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Personas: Derechos y
bienestar de los trabajadores
Nuestra perspectiva y definición se deriva de los or- El Grupo LEGO aplica el principio de que las empresas
ganismos internacionales, tales como: la Declaración tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos
Universal de los Derechos Humanos, los Principios y y evitar cualquier tipo de complicidad en el abuso de los
Derechos Fundamentales en el Trabajo de la Organización mismos. Esperamos que la salud, la seguridad y el bienestar
Internacional del Trabajo, los Principios Rectores sobre de los trabajadores se protejan en todo momento y que se
las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU, la trate a los trabajadores de forma igualitaria y respetuosa.
Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, los
Derechos del Niño y Principios Empresariales y otros orga-
nismos e iniciativas de la ONU y la OIT afines.
2.6 Los trabajadores pueden rescindir sus contratos de 2.12 Los contratos deben especificar periodos de notifi-
trabajo de acuerdo con las leyes locales o las condi- cación de término de relación laboral; los cuales se
ciones contractuales. recomiendan sean notificados, como mínimo, bajo el
mismo periodo de la frecuencia de pago (por ejemplo,
2.7 No se debe exigir a los trabajadores que depositen si la frecuencia de pago es mensual, se recomienda
sus pasaportes, documentos de identidad, permisos notificar con un mes de anticipación).
de trabajo, documentos de viaje u otros documentos
1
Basado en Convenios de la OIT 29, 105; Recomendaciones de la OIT 35; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las Empresas y los
Derechos Humanos de la ONU.
6
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
2
asado en Convenios de la OIT 100, 111, 158, 159; Recomendaciones de la OIT 90, 111, 168; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las
B
Empresas y los Derechos Humanos de la ONU.
7
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
3
elon les Conventions de l’OIT 87, 98, 135, 154 ; les Recommandations de l’OIT 135,143 ; la Déclaration universelle des droits de l’homme ; UN Guiding Principles on Business and
S
Human Rights.
8
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
4
asado en Convenios de la OIT 122,158, 175; Recomendaciones de la OIT 166, 182; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las Empresas y los
B
Derechos Humanos de la ONU.
9
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Fundamentos de responsabilidad 6.7 Los trabajadores deben disponer de todos los días de
6.1 Se debe implementar un sistema transparente, preciso festivos u oficiales que establece la ley, o bien dispo-
y fiable para el registro de las horas de trabajo, las ner de días de reemplazo.
horas extraordinarias y los permisos para inasistencias.
6.8 Las compañías deben implementar sistemas para la
6.2 Se deben mantener registros completos de asistencia gestión de las horas de trabajo semanales dentro de
por cada empleado por lo menos 12 meses, o más si los límites razonables y para limitar progresivamente
lo establece la ley. las horas de trabajo a 60 horas en un periodo de siete
días.
6.3 Las horas de trabajo estándar deben alinearse a las
leyes locales o los acuerdos de negociación colecti- Mejores prácticas de referencia
va y no deben superar más de 48 horas por semana, 6.9 Las horas de trabajo, incluidas las horas extra, no de-
excluyendo las horas extra. ben exceder las 60 horas en un periodo de siete días
y, de forma ideal, deben ser inferiores.
6.4 Los trabajadores deben tener al menos un día (24 ho-
ras seguidas) de descanso por cada periodo de siete 6.10 Las horas de trabajo se ajustarán a los requerimientos
días, o dos días por periodos de 14 días si lo permite la sin reducción alguna del sueldo neto de los trabaja-
ley local. dores a través de mejoras de la productividad y otras
iniciativas.
6.5 Los trabajadores deben tener al menos 10 horas con-
secutivas de descanso cada 24 horas. 6.11 Se debe consultar a los trabajadores sobre cualquier
cambio en las horas de trabajo.
6.6 Los empleadores no deben imponer ninguna restric-
ción indebida a los trabajadores con respecto a la so-
licitud de permisos, incluidos los anuales o parentales,
tal y como se define en la ley local o en los contratos
concertados.
5
Basado en Convenios de la OIT 1, 14, 30, 160; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU.
10
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Fundamentos de responsabilidad 7.8 Las multas monetarias o las deducciones en las com-
7.1 Se debe establecer un sistema transparente, preciso y pensaciones como medidas disciplinarias solo se po-
fiable para calcular y registrar los salarios. drán aplicar si lo permite la ley nacional y de acuerdo
con el convenio de negociación colectiva aplicable.
7.2 Los trabajadores deben recibir salarios y beneficios
por una semana estándar de trabajo, después de los 7.9 Se prohíben las deducciones monetarias relacionadas
impuestos, que cumplan con el nivel mínimo legal con el desempeño laboral.
nacional o con el convenio de negociación colectiva,
cualquiera que sea mayor. 7.10 Cualquier servicio ofrecido a los trabajadores (por
ejemplo, alojamiento o comidas) fuera de los requisi-
7.3 Los salarios deben ser suficientes para cubrir los tos de la ley local debe ser opcional, y el costo debe
gastos de alimentación, vivienda y otras necesidades ser preciso, razonable y no debe superar el costo del
básicas del trabajador y de las personas a su cargo, y servicio para los empleadores.
que genere algunos ingresos discrecionales (ingreso
excedente). Mejores prácticas de referencia
7.11 Se debe establecer un sistema de compensación que
7.4 Las horas extraordinarias se deben compensar a una categorice a los trabajadores de acuerdo con sus
tarifa superior, no inferior a 1,25 veces la cantidad habilidades, conocimientos y funciones de trabajo, y
normal de compensación por hora o superior, si así lo que se refleje en el salario y otros beneficios para los
establece la ley nacional. trabajadores.
7.5 Los salarios, incluidos los pagos extraordinarios, se 7.12 Se deben establecer y revisar periódicamente las
deben pagar de forma completa directamente al tra- políticas y procedimientos que garantizan el principio
bajador, al menos con una frecuencia mensual. de “igual trabajo, igual salario” para comprobar que se
aplican eficazmente.
7.6 Se deben proporcionar nóminas a los trabajadores en
un lenguaje comprensible, donde se resuma clara- 7.13 Se deben llevar a cabo evaluaciones; idealmente, por
mente toda la información salarial relevante, incluidos terceros independientes (por ejemplo, organizaciones
los pagos regulares y extraordinarios, las bonificacio- no gubernamentales, empresas especializadas en
nes, los impuestos y el pago neto final. auditorías), para evaluar si la compensación cubre las
necesidades básicas de los trabajadores y es percibi-
7.7 Se deben proporcionar todos los beneficios, como da como justa.
fondo de pensiones de jubilación y pagos por bajas,
que requieren las leyes y normativas locales, incluidos
también el permiso anual, bajas por enfermedad y
permisos de paternidad cuando sean pertinentes.
6
asado en Convenios de la OIT 26, 95, 117, 131, 132, 183; Recomendaciones de la OIT 135; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las
B
Empresas y los Derechos Humanos de la ONU.
11
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
7
Basado en Convenios de la OIT 79, 90, 138, 143; Recomendaciones de la OIT 146; Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU; Derechos del Niño y Principios
Empresariales.
12
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
8
Basado en Convenios de la OIT 148, 155, 170; Recomendaciones de la OIT 164, 190; Declaración Universal de los Derechos Humanos; Principios Rectores sobre las Empresas y
los Derechos Humanos de la ONU.
13
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
10
Se prohíbe el trabajo infantil9
9
asado en Convenios de la OIT 33, 138, 182; Recomendaciones de la OIT 146, 190; Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU; Derechos del Niño y Principios
B
Empresariales 1,2,10.
10
O 14 años, donde lo establece la ley local, de conformidad con las excepciones de la OIT para países en desarrollo.
14
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
11.4 Los salarios deben ser suficientes para cubrir los 11.11 Si procede, los padres trabajadores deben disponer
gastos de alimentación, vivienda y otras necesidades de instalaciones apropiadas para el cuidado infantil
básicas del trabajador y de las personas a su cargo, y (por ejemplo, si no están disponibles localmente) con
que además proporcionen algunos ingresos discrecio- el fin de fomentar la retención de los trabajadores y el
nales (ingreso excedente). bienestar de las familias. Las instalaciones de cuidado
infantil deben ser accesibles económicamente y con-
11.5 Los niños no deben tener acceso a las áreas de tar con instalaciones dotadas de equipos y personal
producción, a menos que estén acompañados por para promover el desarrollo de la infancia temprana.
adultos responsables como parte de un evento organi-
zado; por ejemplo, una visita supervisada. 11.12 Se deben respaldar las iniciativas comunitarias orien-
tadas al bienestar familiar (por ejemplo, instalaciones
Mejores prácticas de referencia de cuidado infantil, oferta educativa, salud, acceso a
11.6 Los trabajadores deben tener un mínimo de tres se- agua de consumo humano), de manera que las fami-
manas de vacaciones retribuidas por año y al menos lias de los trabajadores tengan acceso a los servicios
14 semanas de permiso por maternidad retribuidas. básicos.
11.7 Se deben tomar disposiciones especiales para aten- 11.13 Se deben llevar a cabo entrevistas, estudios u otras
der la salud y el bienestar de las trabajadoras embara- formas de evaluación para conocer los problemas que
zadas y, si es posible, ir más allá de lo que establecen afrontan las familias de los trabajadores.
los requisitos legales (por ejemplo, acceso a ase-
soría de salud y nutrición, horas de trabajo flexibles,
etcétera).
11
Basado en Convenios de la OIT 183; Recomendaciones de la OIT 191; Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU; Derechos del Niño y Principios Empresariales
1, 3, 4, 10.
15
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
12.2 Se deben implantar sistemas de gestión ambiental 12.8 Se debe usar energía renovable siempre que sea
para controlar los impactos (incluyendo la energía, el posible.
uso del agua y los residuos) y para prevenir, minimizar
12.9 Se debe evitar el uso de materia prima virgen cuando
y remediar cualquier impacto ambiental adverso de
sea posible, con tendencia al uso de materiales sos-
las operaciones de negocio y los productos.
tenibles. Los materiales se deben reutilizar y reciclar
12.3 Las sustancias químicas se deben almacenar, manipu- siempre que sea posible.
lar, transportar, usar y desechar en un entorno seguro
12.10 Se deben tomar medidas para eliminar las sustancias
para el medio ambiente y se debe cumplir con la
peligrosas de la cadena de suministro. Cuando su uso
Ficha de datos de seguridad (FDS) de cada producto
sea inevitable, se deben mantener registros precisos
químico.
del uso y gestión.
12.4 Los desechos peligrosos y generales se deben sepa-
12.11 Se deben realizar esfuerzos razonables para asegurar
rar y almacenar, manipular, transportar y desechar de
que las operaciones de la compañía, los productos o
forma apropiada y, en donde aplique, por una empresa
las decisiones de compra no tengan un efecto adverso
autorizada o por un receptor con la licencia requerida.
sobre ecosistemas vulnerables o especies en peligro.14
12.5 Las emisiones atmosféricas se deben tratar antes
12.12 Siempre que sea posible, se debe evitar el uso de
de su descarga, comprobando mediante pruebas de
cualquier sustancia que tenga un impacto en el
muestra de aire que cumplan todos los estándares
calentamiento global (HFC, cloro, etc.) Cuando su uso
nacionales y locales.
sea inevitable, se deben mantener registros preci-
12.6 Las aguas residuales se deben tratar antes de su sos de cualquier filtración y de los programas de
descarga, comprobando que se cumplan todos los mantenimiento.
estándares nacionales y locales al respecto.
12.13 Se deben realizar revisiones sistemáticas de los siste-
Mejores prácticas de referencia mas de gestión de impacto ambiental para evaluar su
12.7 Se deben establecer objetivos para la reducción del efectividad.
uso de agua y energía, los desechos y las emisiones
12
asado en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo; Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU; Derechos del Niño y Principios Empresariales del
B
UNICEF, principio 7.
13
Como se define en la Iniciativa de objetivos con base científica. http://sciencebasedtargets.org
14
Como se define en CITES y en la lista roja de la IUCN.
16
Principios del Grupo LEGO por una Empresa Responsable
Anexo A
Requisitos de seguridad
contra incendios
El Grupo LEGO espera que se apliquen medidas de seguridad
contra incendios en todo momento. Los requisitos específicos son:
A.1 Equipos de seguridad contra incendios apropiados, A.6 Capacitación periódica sobre seguridad contra incen-
accesibles, disponibles y bajo inspección periódica dios para todos los trabajadores
A.2 Sistemas apropiados que garanticen la seguridad A.7 Alarmas de emergencia contra incendios, independi-
eléctrica entes y en funcionamiento, incluidas alarmas visuales
en entornos ruidosos, que se prueben periódicamente
A.3 Rutas de evacuación marcadas con claridad y sin (al menos cada 12 meses)
obstrucciones
A.8 Se deben realizar simulacros contra incendios de
A.4 Salidas de emergencia marcadas con claridad y que forma periódica para todos los turnos, al menos cada
se abran hacia afuera 6 meses, con registros almacenados que muestren
la fecha del simulacro, el número de trabajadores
A.5 Dos salidas de emergencia independientes por área evacuados con seguridad y el tiempo requerido para
de trabajo, excepto cuando la ley local permita una la evacuación.
salida
17