Está en la página 1de 4

IT-01-PT-ONA-001:2014

Pág. 1 de 4
Edición 5

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE


Departamento de Desarrollo y Supervisión Docente

INSTRUCCIÓN DE LLENADO DEL REPORTE DE INICIO


Y TÉRMINO DE ACCIONES FORMATIVAS
(RT-01-PT-ONA-001)
IT-01-PT-ONA-001:2014
Pág. 2 de 4
Edición 5

PRESENTACIÓN
A continuación se describen las Instrucciones para el Llenado del Reporte de Inicio y Término de
Acciones Formativas (RT-01-PT-ONA-001).

REPORTE DE INICIO DE LA ACCIÓN FORMATIVA.

Gerencia Regional: se escribe el nombre de la Gerencia Regional correspondiente.


Código de la Acción: se escribe el código asignado a la acción formativa, el cual debe corresponderse
con el mismo que está en la programación cuatrimestral de acciones formativas de la Gerencia
Regional correspondiente.
Días: se escribe el o los días de la semana en los que se ejecutará la acción formativa.
Nombre de la Acción Formativa: se escribe el mismo nombre que aparece en la programación
cuatrimestral de acciones formativas de la Gerencia Regional correspondiente.
Horario:: se escribe el período de tiempo en el cual se desarrollará la acción.
Estrategia de ejecución: se escribe la vía mediante la cual se ejecuta el curso.
Las diferentes estrategias de ejecución son:

1- Gestión por acción propia: la que se ejecuta en los Centros Fijos de INFOTEP y Talleres
Móviles.
2- Gestión por adjudicación: cuando la acción formativa se realiza a través de otras entidades de
formación profesional bajo las variantes de licitada y no licitada.
3- Gestión por Proyectos: Zonas Francas, Programas acciones con Empresas, Programas
Comunitarios y Acuerdos con Instituciones.

Modalidad o estrategia de la Acción Formativa: se escribe el nombre de la modalidad en que será


impartida la Acción Formativa.
• Habilitación (H).
• Complementación (C).
• Capacitación Permanente (CP).
• Formación Dual (FD).
• Formación Continua en Centro (FCC).
• Certificación/Validación Ocupacional (CO).
• Maestro Técnico (MT).
• Diplomado

Empresa o Institución que recibe la capacitación: se escribe el nombre de la Empresa o Institución a


que va dirigida la capacitación.
Local donde se imparte la acción: se escribe el nombre del Centro o del local donde se ejecuta la
Acción Formativa.
Municipio: se escribe el nombre del municipio donde está ubicado el Centro, Empresa o Institución
donde se ejecuta la acción formativa.
Convenio con: se escribe el nombre del Centro o Institución con quien el INFOTEP ha firmado el
convenio y/o coordinado la ejecución de la acción formativa.
IT-01-PT-ONA-001:2014
Pág. 3 de 4
Edición 5
Subsector Económico a quien va dirigida la Acción Formativa: se indicará la actividad económica o
social que realice la empresa o Institución receptora de la capacitación.
Fecha Inicial: Se escribe la fecha de inicio de la acción formativa.
Número de horas: se escribe el número de horas programadas para la acción formativa según la
programación cuatrimestral de acciones formativas y número de horas real de la misma.
Participantes: se escribe el número de participantes que inician la acción formativa; indicando por
separado los que corresponden a hombre y a mujeres.
Facilitadores de la Acción Formativa: se escribe la cédula del facilitador (a), sus nombres y apellidos.
Si son varios facilitadores, usar un renglón para cada uno.
Módulo o curso impartido: se escribe el nombre del módulo o curso que desarrollará cada facilitador.
Firma y fecha de entrega del reporte de inicio:
inicio el reporte de inicio será firmado por el facilitador (a), el
Encargado de Taller/Asesor responsable y por el Encargado del Departamento correspondiente. Se
debe escribir la fecha en que se firme el reporte.
Lista de participantes: la lista de participantes debe tener las siguientes informaciones:
Cédula, Pasaporte o el número creado por el sistema.
Apellidos y nombres: se escribe primero el o los apellidos y luego el o los nombres de cada
participante, tal como aparece en la Cédula de Identidad y Electoral y/o Acta de nacimiento o
pasaporte.
Dirección: se escribe la dirección exacta (calle, número y sector), de cada participante.
Teléfono: se escribe el número de teléfono de cada participante.
Sexo: se escribe el sexo de cada participante, indicando con una M si es masculino o una F si es
femenino.

REPORTE DE TÉRMINO DE LA ACCIÓN FORMATIVA.

Fecha Final: Se escribe la fecha final de la acción formativa.


Número de horas: se anotará el número de horas reales con las que terminó la acción formativa.
Número de participantes que califican: se escribe el número de participantes que califican la acción
formativa; indicando por separado los que corresponden a hombres y a mujeres.
Total: se escribe la cantidad total de participantes que terminan la acción formativa.
Horas impartidas: se escribe el total de las horas impartidas por los/las Facilitadores(as) de la acción
formativa en el desarrollo de la misma.
Total horas impartidas: se escribe la suma de las horas impartidas por los/las Facilitadores(as)
cuando hubiere más de uno.
Calificación: se escribe el resultado final alcanzado por el (la) participante de la manera siguiente.

C = Calificó. Si el participante alcanzó en la escala de valoración las calificaciones siguientes:


Excelente de (90-100), Muy Bueno de (80-89), Bueno de (70-79), Suficiente de (60-69).
NC = No Calificó. Si el participante alcanzó en la escala de valoración la calificación Deficiente de
(menor
menor o igual a 0-59).

Para los cursos de Formación Metodológica para Facilitadores, Carrera Técnica Docente y aquellas
acciones realizadas bajo la estrategia de Diplomados, califican los participantes cuyo promedio sea
mayor o igual a 80 puntos, representados por la siguiente escala: Excelente (95-100), Muy Bueno de
(90-95), Bueno de (85-89), Suficiente de (80-84), y Deficiente de (0-79).
IT-01-PT-ONA-001:2014
Pág. 4 de 4
Edición 5
R = Retiro. Cuando el participante presente dificultades mayores para asimilar el proceso de
aprendizaje, cuando haya sobrepasado el número de inasistencias permitidas en función de la
duración de la acción formativa y/o cuando violente las reglas y normas disciplinarias establecidas.
El retiro es una acción que la ejecuta el/la Facilitador/a en común acuerdo con las instancias
responsables..
De = Desertó: Cuando el participante haya abandonado antes de terminar la acción formativa, sin
presentar de manera formal justificación o causa alguna.

Observaciones: se escriben las observaciones que sean pertinentes y que contribuyan a una mejor
interpretación de los resultados de la acción formativa.

Firma y fecha de entrega del reporte de término: el reporte de término será firmado por el
Facilitador, el Encargado de Taller / Asesor responsable y por el Encargado del Departamento
correspondiente. Deberán anotar la fecha en que firmaron el reporte.

Nota:

-El/la Facilitador/a firma y escribe la fecha al momento de entregar el reporte a su superior


inmediato.

-Cuando la acción formativa sea impartida por varios Facilitadores, el reporte de Inicio deberá ser
firmado por el docente que ha dado inicio a la acción formativa, y el Término será firmado por el
docente que culmine dicho curso.

También podría gustarte