Está en la página 1de 2

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

ACTIVIDAD de la sesión 02

Contenido de la sesión: Elementos básicos para formular modelos matemáticos de PL.

Instrucciones
• Lea y analice el material de la sesión “Los modelos en la Investigación de Operaciones”,
debes revisar material complementario; luego desarrolla los problemas propuestos.
• El grupo se distribuye las preguntas de la Tarea a cada integrante, para su desarrollo en el
WIKI; quienes además, deben hacer llegar sus opiniones, ampliaciones o modificaciones de
los comentarios de sus compañeros del grupo, registrando su nombre en cada participación.
• Enviar en el plazo indicado la Tarea de la sesión 02, desarrollado en el Wiki. El coordinador
del grupo consolida y enviá la Tarea a través de la plataforma moodle, nombrándolo de la
siguiente manera: Tarea2_grupo3_JuanPerez.xxx.

Problemas

1).- ¿Cómo defines un modelo?. Explicarlo con un ejemplo. Menciona un ejemplo de


aplicación de un modelo de maximización y otro de un modelo de minimización.

2). - Una empresa fabrica dos tipos de productos: A y B, cada producto debe pasar por un
proceso de Ensamblaje y por un proceso de Terminado, antes de salir a la venta. El
producto A se vende a $ 60 y el producto B a $ 50 cada unidad respectivamente. La
siguiente tabla muestra el tiempo unitario requerido por cada producto utilizado en cada
proceso; y el tiempo disponible por proceso.

Producto Proceso Ensamblaje Proceso Terminado


A 2 horas 3 horas
B 4 horas 2 horas
Tiempo total disponible
48 horas 36 horas
por proceso

Represente el problema usando un ordenador gráfico o esquema. Formule el Modelo


matemático que optimice la venta total de los productos, indicando paso a paso la
definición de los elementos o condiciones básicas del modelo.

3.- Una Fábrica procesa 4 productos en dos máquinas diferentes. La siguiente tabla
proporciona la información requerida de tiempo de fabricación por producto y su
disponibilidad de tiempo por máquina.

Investigación de Operaciones 1
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Tiempo de fabricación por producto (horas) Disponibilidad


Máquina máxima de
Producto A Producto B Producto C Producto D tiempo (hrs.)
1 2 3 4 2 600
2 3 2 1 2 390
Utilidad por
65 70 55 45
producto($)

Represente el problema ayudándose de un gráfico o esquema. Formule el Modelo


matemático que permita determinar la cantidad óptima a producir por cada producto y
maximizar la utilidad total de los productos. Indique paso a paso la definición de los
elementos o condiciones básicas del modelo.

4).- Una empresa, cuenta con dos máquinas para elaborar dos tipos de productos: 1 y 2.
Cada producto tiene que pasar por la máquina A y después por la máquina B. El producto
1 requiere 3 horas de la máquina A y 2 de la máquina B, mientras que el producto 2
requiere 1 hora de la máquina A y 2 horas de la máquina B. La capacidad de las máquina
A y B son 50 y 65 horas semanales respectivamente. El producto A deja 350 $ y el
segundo producto B deja 600 $ por utilidades semanalmente. Por escasez de materia
prima, la empresa no puede elaborar más de 21 unidades en total. Formule el modelo
matemático que optimice la utilidad.

Criterios de evaluación de la sesión 02


CRITERIOS Puntaje máx.

● Participa individual o grupal en el debate del foro 2


● Presenta la actividad individual o grupal en el plazo establecido 2

● Desarrolla los problemas, identificando los elementos básicos del Modelo


y presenta el resumen del modelo 12
● Utiliza ilustraciones, o esquemas en la interpretación del problema. 2
● Participa grupalmente en el desarrollo y análisis de problemas en la Wiki 2

TOTAL 20

Cualquier comentario, consulta o sugerencia, utiliza el “Foro de preguntas frecuentes”.

Investigación de Operaciones 2

También podría gustarte