Está en la página 1de 6

Técnicas de cultura en el mundo de hoy

Hernan David Rangel Martinez

Servicio Nacional de Aprendizaje


Gestión de Mercados
1667998
2019
INTRODUCCIÓN

El ser humano desde que nace está diseñado para el movimiento y siente la necesidad de
desarrollar de una forma natural las actividades propias de su cuerpo, en relación con el
medio en el que se desenvuelve. Durante el desempeño laboral las personas se exponen
constantemente a sobreesfuerzos, sedentarismo, malas posturas, estrés y al desgaste mental;
incrementando distintas enfermedades, como dolor de espalda, trastornos de trauma
acumulativo, osteoporosis, diabetes y obesidad; esto hace a que muchas personas empiecen
a practicar actividad física pata obtener una buena salud y un mejor rendimiento en el ámbito
laboral. Este trabajo comprende los distintos beneficios y las diferencias entre actividad
física, ejercicio y deporte. Además, muestra claramente un plan de acondicionamiento físico
en donde intervienen la fuerza, resistencia y la velocidad.

JUSTIFICACIÓN

Este informe busca recalcar, aportar y concientizar a las personas de la importancia de


realizar actividad física para la salud y la reacción tan positiva que tiene en la vida de los
trabajadores y en la productividad de una empresa.

OBJETIVO

Reconocer la importancia que tiene que tiene la actividad física para el desarrollo de
habilidades en el desempeño laboral y social.
PUNTOS DE APOYO DEL VIDEO LEVANTAMIENTO DE CARGAS

A la hora de levantar cargas siempre tome de apoyo los pies, acostúmbrese a usar los grupos
de músculos de los abdominales y de la espalda.

REALICE UN ANÁLISIS SOBRE EL TIPO DE ESFUERZOS QUE HACE


DURANTE SU DESEMPEÑO LABORAL.

Como gerente de la empresa distribuidora de repuestos, lubricantes y accesorios para


motocicletas, me expongo constantemente a esfuerzo mentales, debido que, como cabeza
principal de la empresa, siempre debo calcular los riesgos y tomar las mejores decisiones que
contribuyan al éxito de esta. También como gerente, necesito trasladarme de un lugar a otro,
para supervisar a los empleados y para dirigirme a reuniones con personas de otras empresas
con la finalidad de conseguir acciones que sean beneficiosas para la empresa Mayer.
Correspondientemente al alto esfuerzo mental y a las posturas prolongadas, viene el estrés,
el desgaste mental y la tensión nerviosa.

ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN EL ÁMBITO LABORAL

 Dolor de espalda: un factor relacionado con este mal es el diseño deficiente del lugar;
un ejemplo de esto, que es muy común, son las sillas con respaldo inadecuado o
escritorios muy pequeños.
 Fatiga visual: es algo muy común, causado por las continuas lecturas de documentos
y las computadoras.
 Estrés: este padecimiento produce desde dolores de cabeza, úlceras estomacales y
disminución de la satisfacción laboral. Las malas posturas, un trabajo complicado,
ruido y sobreesfuerzos son algunos de los factores que causan esta enfermedad.
 Trastornos de trauma acumulativo: Hace parte de la familia de trastorno de los
músculos, tendones y nervios. Un factor que ocasiona esta enfermedad son los
trabajos repetitivos y de poca dinámica
BENEFICIOS DE REALIZAR EJERCICIOS FÍSICOS

Evita las enfermedades crónicas no trasmisibles, como hipertensión, diabetes; las sobre
cargas a nivel articular, muscular y las lesiones. Además, ayuda a mantener el peso corporal,
regula las cifras de presión arterial, mejora la flexibilidad, la movilidad de las articulaciones,
rebaja la tensión y el estrés.

PARALELO

Actividad física
 Es todo movimiento corporal, en el cual están inmersos movimientos de todas las
articulaciones o de alguna de ellas.
 Ejemplo: cuando giro el cuello para mirar a alguien, cuando se recoge algún elemento
del suelo, cuando se está sistematizando un documento en la computadora etc.

Ejercicio

 Es actividad física, pero con un plan diseñado y dirigido con unos objetivos
específicos, como mejorar la salud etc.
 Ejemplo: Cuando hacemos sentadillas, trotamos, realizamos abdominales,
estiramiento de brazos, de piernas etc.

Deporte

 Es ese ejercicio que me sirve para entrenar un gesto deportivo con una reglamentación
y de carácter competitivo.
 Ejemplo: Ejercicios de piernas para proporcionar fuerza, explosividad y estabilidad
en los jugadores de voleibol. Ejercicios como cuclillas,

Debemos realizar diariamente actividad física por lo menos 30 minutos al día.


BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL RENDIMIENTO EN EL
DESEMPEÑO LABORAL

Disminuye el estrés, la fatiga laboral, la tensión física y psicológica, mejora la estabilidad


emocional y hace que las personas estén más alertas a sus labores y por ello habrá una mayor
productividad en el trabajo.
ACONDICIONAMIENTO FISICO

También podría gustarte