Está en la página 1de 1

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DEL HABLA

Los actos del habla se clasifican en 5 tipos:


1) Asertivos: el hablante afirma o niega algo. Se incluyen 5 actos como: afirmar, describir, definir,
informar y creer.

2) Directivos: el emisor intenta conseguir que el receptor haga algo (es decir que realice la acción
que el emisor está solicitando) Aquí se incluyen actos como: invitar, ordenar y preguntar.

3) Compromisorios: el emisor se compromete, en grados diversos, a realizar una acción o hacer


algo en el futuro. Aquí se incluyen actos como: jurar, garantizar y apostar.

4) Expresivos: el hablante expresa un estado afectivo, que puede ser emocional o físico. Aquí se
incluyen: saludar, felicitar, quejarse, dar a conocer y agradecer.

5) Declarativos: la relación entre la enunciación y la acción es simultánea, ya que el emisor


modifica inmediatamente algún aspecto de la realidad al realizar el acto de habla. Se incluyen aquí
actos como: fallar, nombrar y abrir la sesión.

También podría gustarte