Está en la página 1de 2

Facultad de Ingenierías

Programa de Ingeniería de Sistemas


Ingeniería del Software I
______________________________________________________
General Motor Colmotores
Caso de Estudio

General Motors Corporation, es la empresa de vehículos más grande del mundo que ha
sido líder en ventas globales de la industria por 77 años. Fundada en 1908, GM emplea
actualmente alrededor de 266.000 personas alrededor del mundo.

Hoy por hoy GM COLMOTORES ensambla 53 versiones de vehículos en 14 plataformas


diferentes, ocupando el primer lugar dentro de la historia automotriz colombiana y
también uno de los primeros puestos entre las empresas más grandes del país.

Cuando una persona o empresa compra un automóvil automáticamente obtiene una


garantía que lo asegura por dos años o 10.000 kilómetros, teniendo en cuenta lo que
ocurra primero. Para poder hacer uso de esa garantía es necesario llevar el vehículo al
taller de la empresa cada vez que cumpla los 5.000 kilómetros.

Cuando el automóvil cumple los 5.000 mil kilómetros, viene el proceso de la primera
revisión técnico mecánica, la cual no tiene costo como parte de la garantía, esta consiste
en evaluar el comportamiento del automóvil y entre esas hacer el cambio de filtro y del
aceite del motor como obligatorias. De igual forma cada 5.000 posteriores se debe hacer
el respectivo mantenimiento y el costo corre por cuenta del cliente.

Actualmente, para poder acceder a este proceso el cliente debe llevar su vehículo a
cualquiera de los centro de mecánica de GM Colmotores en el país y será atendido, sin
embargo el cliente debe llegar antes de 7:00 Am para hacer la respectiva fila, ya que serán
atendidos en el orden de llegada, y deberá dejar el automóvil casi todo el día, sin saber
exactamente cuánto es el tiempo que tarda la revisión, solamente se le dice que se le
avisara por medio telefónico.
Cuando el cliente entrega el vehículo, el coordinador del taller recibe las llaves y realiza un
inventario que consta de evaluar los daños o rayones, los accesorios y todos los
implementos que se encuentran en el vehículo especialmente la cajuela y el baúl. Este
proceso se realiza con cada uno, hasta llegar a un número máximo de 12 vehículos por día.

Luego del recibo de todos los vehículos se envían a la sección del taller de mantenimiento
preventivo en donde se le asigna a un coordinador seis vehículos, el cual con sus
asistentes se encargan de hacer el respectivo mantenimiento. Al momento de necesitar
algún repuesto que requiera cambio, el asistente de mantenimiento lo solicita a bodega,
quien verifica en stock si hay o si toca pedirlo a otra de los almacenes. Luego el asistente
de mantenimiento firma un recibido de los repuestos, el cual es enviado por el personal
de bodega al encargado de la caja o cobranzas, en donde se relaciona para que sea
cancelado por el cliente en su factura total.

De acuerdo a lo anterior se han presentado quejas de los usuarios que llegan y les toca
regresar el día siguiente debido a que el cupo por día se ha completado, ocasionando un
gran malestar. De igual forma al momento de realizar el pago es tedioso porque deben
esperar a que la encargada de la caja realice la respectiva validación del servicio y los
repuestos relacionados para realizar el cobro.

Como cree usted que puede ayudar a la empresa a resolver este problema mediante la
utilización de las nuevas tecnologías informáticas.

También podría gustarte