Está en la página 1de 1

Conclusiones sobre la lectura y escritura en la universidad

Finalmente hemos llegado a la conclusión de que trabajar la escritura y la lectura en la universidad


resulta una necesidad ya que ambas competencias son básicas y fundamentales para los nosotros,
los estudiantes universitarios, en términos generales, porque nos permitirán construir nuestro
conocimiento a partir de la comprensión de textos académicos de nuestra área de estudio
respectiva y reafirmarlo en la producción de texto escritos, acorde también a su ámbito de estudio.

Además de permitirnos desenvolvernos satisfactoriamente en nuestra vida profesional. Aunque el


proceso de aprendizaje de leer y escribir resulta complejo, principalmente porque ambas
actividades son percibidas como tediosas debido a nuestra experiencia en el colegio con ellas, donde
no nos enseñaron a disfrutar de la lectura y por tanto de la escritura, actividades ampliamente
relacionadas.

Es entonces que consideramos que la mejor forma de consolidarlas es a través de la práctica y


exposición reiterada, de esa forma nuestro paso por la universidad será sin lugar a dudas más
llevadero. Para finalizar me gustaría decirles un proverbio hindú con respecto a la lectura "Un libro
abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora."

También podría gustarte