Está en la página 1de 6

10

MATERIALES

Foto: www.adit.now.co.uk

El Níquel,
Más Allá de los Límites de la Naturaleza
Luis Wilmer Osorio Hernández
Periodista Metal Actual

El níquel aleado con Los actuales precios internacionales del níquel están a
Aunque la otros metales se utiliza punto de volver no rentable la producción y exportación
rentabilidad en más de 300.000 de este metal, así lo advierte la caída su cotización en los
productos, haciendo últimos doce meses, pues pasó de US$50.000 la tonela-
del metal ha parte de la industria da, a oscilar entre US$11.000, US$10.000 y US$9.000. Sin
caído más de la salud y la embargo, está lejos el día que la industria pueda prescin-
dir del preciado metal.
de 300 por alimentación, la joyería,
la industria automotriz,
ciento, la la fabricación de armas,
Según el Centro Nacional de Recursos Minerales de Cuba,
la crisis del níquel es una coyuntura que se superará a me-
industria no de bombas hidráulicas, dida que se reactive la economía mundial. “Evidentemen-
abandonará los recubrimientos de te tendremos que tomar medidas. Los productores están
metales, y la acuñación estudiando la mejor manera de adaptar la producción en
su uso de monedas, entre otras. función de los bajos precios en el mercado internacional

WWW.METALACTUAL.COM
MATERIALES 11

y evolucionar, pero el níquel siem-


pre será importante”, aseguró el
organismo.
En efecto, pese a la volatilidad en los
precios, y a los cambios bruscos en el
mercado mundial de los metales, el
níquel no pasará tan pronto a la histo-
ria. Por sus bondades, sus excelentes

Foto: www.mindat.org
El Níquel es un
propiedades y alto nivel de aleación metal pesado, de un
con otros metales, el níquel es y se- brillante color blanco
guirá siendo uno de los metales más plateado, dúctil y
apetecidos por la industria debido a maleable, es levemente
ferromagnético.
sus múltiples usos; y no se descarta
que siga siendo uno de los elemen-
tos esenciales en las ‘superaleaciones’
y el más efectivo contra la corrosión
como hasta ahora lo ha sido.
El níquel es esencial en la fabrica- un excelente terminado a los metales pueden hacer a temperaturas un
ción de acero inoxidable y otras que recubre, se deja pulir bien, es sol- poco más bajas de las que normal-
aleaciones resistentes a la corrosión dable, y a temperatura ambiente es mente les corresponden a los aceros
es crucial para la producción de su- bastante resistente al aire y al agua. ordinarios.
peraleaciones como las que se usan Dispone de cualidades magnéticas
especiales y disminuye la conductivi- En suma, el 63 por ciento del ferro
en turbinas de aviones, por estas níquel (níquel-hierro) que se produ-
razones, en el siguiente artículo se dad eléctrica. El níquel, al igual que
el cobalto y el hierro forman el grupo ce a nivel mundial está destinado a
trataran los pormenores de este ma- la fabricación de acero inoxidable,
terial y su destacado uso en la indus- de los materiales ferromagnéticos.
un 12 por ciento se usa en las supe-
tria metalmecánica y metalúrgica. También cumple una excelente fun- raleaciones; (una de las fortalezas
Así mismo, la importancia del níquel ción al evitar el crecimiento del gra- de este metal), un 9 por ciento en
para la economía nacional y un pe- no durante los tratamientos térmicos las aleaciones con cobre y bajas en
queño informe sobre el panorama para el alivio de tensiones, haciendo acero; y el 16 por ciento restante se
internacional. descender los puntos críticos, por utiliza en fundiciones, baterías re-
lo que este tipo de tratamientos se cargables y catálisis.
Un Elemento Fundamental
Como elemento químico es conoci-
do con el símbolo Ni y su explota- Principales usos del níquel
ción se lleva a cabo de dos maneras:
a cielo abierto y subterránea. La pri-
mera se realiza retirando la capa de
63% Acero Inoxidable
recubrimiento del terreno en donde
se encuentra el mineral, para luego 12% Aleaciones altas
extraerlo con palas hidráulicas y re- en Ni
troexcavadoras de una profundidad 9% Chapas
aproximada de 7.0 metros; y la se-
gunda se hace de manera conven- 8% Aleaciones bajas
en acero
cional, que es la que realizan los mi-
neros adentrándose en la mina para 4% Otros
sacar de allí el elemento.
3% Fundidos
Por sus propiedades de resistencia a 1% Aleaciones en Cu
la oxidación, a las altas temperaturas
y al desgaste, el níquel es uno de los
elementos preferidos para el reves-
timiento ornamental del hierro y el Gráfica: www.mineralresources.com

acero. Su color blanco plateado da

WWW.METALACTUAL.COM
12 MATERIALES

Sin lugar a dudas, la principal aplica-


ción industrial del níquel es la fabri-
cación de los aceros inoxidables que
pueden contener hasta 7 por ciento
de este material, también conocidos

Foto: http://img.alibaba.com
como austeníticos y son dentro de la
línea de aceros inoxidables los que El níquel se aplica
gozan de mayor aceptabilidad en fundamentalmente en aleaciones
duras, maleables y resistentes a la
el mercado. Los primeros productos corrosión (81%), para niquelados
que se fabricaron con este elemen- y plateados (11%).
to fueron los cuchillos, luego vino la
elaboración de aparatos de cirugía,
y un sinnúmero de objetos entre los
que resaltan artículos para la cocina
como ollas, cubiertos, menaje, lava- el Nimonic 90, compuesta en un 53
por ciento de níquel, 20 por ciento
Otros Usos
platos y hornos; además de elemen-
de cromo, 2.5 por ciento de titanio,
tos de jardinería, muebles, cabinas La industria automotriz es gran con-
18 por ciento de cobalto, 1.5 por
telefónicas, mobiliario urbano, fa- sumidora de este elemento, el acero
ciento de aluminio y 1.5 por cien-
chadas de edificios, ascensores y has- to de hierro, y que es utilizada por
de níquel que contiene entre 2 y 4
ta los vagones del metro. su resistencia a la fluencia, su alta por ciento de níquel es utilizado en
tenacidad y su estabilidad a tempe- ejes, cigüeñales, llaves, engranajes,
raturas elevadas. Es la aleación em- varillas, repuestos de maquinaria, pla-
El Metal de las pleada en los motores a reacción. cas para blindajes, y piezas coladas en
matriz, así como moldes de inyección
Superaleaciones • Inconel: compuesta por 76 por cien- a base de zinc. Entre las aplicaciones
to de níquel, 16 por ciento de cromo más prometedoras dentro de este
Las superaleaciones a base de níquel y 8 por ciento de hierro, combina la ramo se encuentran las baterias para
se destacan por ser una combinación resistencia a la corrosión; a las altas los vehículos híbridos y eléctricos.
de alta resistencia a las altas tempe- temperaturas, y a la fatiga térmica
raturas, a la corrosión, a las vibra- sin volverse frágil. Es empleada en En materia ambiental, el níquel apor-
ciones y la termo fluencia (alta re- escapes y calentadores de motores ta su granito de arena para disminuir
sistencia a temperaturas superiores de avión, hornos y recipientes para la contaminación, al ser utilizado en
a 1.000º C) y se fabrican fundiendo tratamientos de nitruración y en tu- la fabricación de los tanques de com-
una pieza de níquel añadiéndole cro- bos de protección de termopartes. bustible de los automóviles, con la ca-
mo, pequeñas cantidades de titanio racterística de hacerlos impermeables
y otras muy pequeñas de aluminio. • Hastelloy: combinación de níquel, al gas, ayudando de esta forma a dis-
molibdeno, cromo, y una peque- minuir las emisiones de gas tipo inver-
El cromo protege el producto de la ña cantidad de carbón. En estas
nadero, además de su utilización en
corrosión, mientras que el titanio in- aleaciones el níquel y el molibdeno
las baterías níquel- cadmio en los ve-
crementa la dureza. En la industria ofrecen una muy buena resistencia
en ambientes de reducción, el cro-
hículos eléctricos con cero emisiones
aeronaútica se utiliza para fabricar
mo permite que sea muy resisten- que aportan a limpiar el aire en las
cámaras de combustión y partes
te en ambientes de oxidación y la transitadas y contaminadas ciudades.
para turbinas y entre sus propieda-
des sobresale la buena resistencia a pequeñísima cantidad de carbón En la industria dental se emplea en la
la tracción a temperaturas elevadas cumple la función de minimizar la
elaboración de las limas NiTi (Níquel-
y la buena resistencia a la oxidación precipitación de granos de carburo
Titanio), además de ser un material
en caliente. al momento de soldar, mantenien-
ideal para utilizar en la fabricación
do resistencia a la corrosión en las
zonas afectadas por el calor de las de instrumentos de endodoncia de-
Las superaleaciones con base níquel
partes que ya se han soldado. Cabe bido a su flexibilidad. En robótica, se
más usadas se dividen en tres gru-
resaltar que este es uno de los po- utiliza la aleación de nitinol que con-
pos: Nimonic, Inconel y Hastelloy.
cos materiales que soportan los tiene níquel y titanio, a esta se le de-
• Nimonic: combinación de níquel y efectos corrosivos de gas húmedo, nomina aleación con memoria y es la
titanio, destacándose el Nimonic hipoclorito y dióxido de cloro. Se encargada de darle forma a los alam-
80 como la primera superaleación utiliza en evaporadores, reactores, bres para músculos robóticos usados
de níquel –desarrollada en 1941 en canalizaciones, manejo, transporte por seres humanos pues se contrae
Gran Bretaña, que se caracteriza por y almacenamiento de ácidos y ac- con el calor y produce un movimien-
ser endurecible por precipitación– y cesorios en la industria química. to térmico 100 veces mayor que otros

WWW.METALACTUAL.COM
Foto: www.whmet.com

Por su gran versatilidad


el Níquel es usado en
todo tipo de industrias: Foto: www.matcinperu.com
automotriz, electrónica,
utensilios y accesorios,
maquinaria, construcción,
aeronáutica y aeroespacial.

metales. En electrónica, es utilizado en el campo de la


radio y la televisión y en la industria del hogar en la ela-
boración de productos alimenticios y farmacéuticos.
En la industria química es usado en plantas para el trata-
miento de aguas potables y residuales, depósitos de com-
bustible, plantas químicas y petroquímicas. También hace
presencia en la industria aeronáutica, en la fabricación de
partes para turbinas y diferentes piezas del avión mientras
que en la industria militar se utiliza en la técnica arma-
mentística y uno de los usos que se le da en el área de
tecnología es en la pila de combustible de electrolito de
polímero (PEFC), un revolucionario invento creado por un
grupo de investigadores chinos de la Universidad de Wu-
han. La pila está compuesta por un polímero conductor de
hidróxido de iones, polisulfona de amonio cuaternario, un
electrolito alcalino, además de cromo, níquel y plata.
Otro de los usos destacados son los niquelados, capas
gruesas que cubren el hierro, el cobre, el latón y otros
metales trabajando con corrientes entre 8 y 20 amperios
por decímetro cuadrado, utilizando sulfato de níquel,
cloruro de níquel, ácido bórico y humectante, para darle
un acabado mate o brillante al material galvanizado.

El Níquel en Colombia y el Mundo


En Colombia el níquel es explotado en las minas de Cerro
Matoso en el departamento de Córdoba por la gigante
australiana BHP Billliton. Los principales destinos de ex-
portación del mineral colombiano son China, Italia, Espa-
ña, Estados Unidos y Japón, con una producción cercana
a las 50.000 toneladas de ferro níquel por año, lo que sig-
nifica el 4 por ciento del producido mundial, cifra que se
seguirá manteniendo hasta el año 2012 según el estudio
“Estimación de la producción minera colombiana, basada

WWW.METALACTUAL.COM
14 MATERIALES

en proyecciones del PIB minero lati- Finlandia, Reino Unido, Cuba y Chi- según la Internacional Nickel Study
noamericano” realizado por el Minis- na; y los principales consumidores Group con la producción primaria
terio de Minas y Energía en 2008: son China, con la quinta parte de la del mineral que aumentó un 8 por
producción mundial, seguida por Ja- ciento en 2007 y un 7 por ciento en
pón, La Unión Europea, Canadá, Es- el 2008”, precisó Forero.
Proyección Producción tados Unidos, Alemania y República
Nacional de Níquel de Corea. El precio del mineral ha mostrado
Año Producción Variación % gran variabilidad, pasando de US$
Tn Anual Empresarios de 80 países, reunidos 12.56 libra en enero de 2008 a US$
2008 48,40 en Río de Janeiro con motivo de la 4.39 libra en diciembre del mismo
“Segunda Conferencia Anual del ní- año. Para el año 2007 el promedio
2009 52,7 8,9
quel en América” realizada el mes anual era de US$ 16.8 libra y para el
2010 50,2 -4,7 de octubre de 2008 coincidieron en 2008 fue de US$ 9.5 libra, presentan-
2011 50,4 0,4 que “el níquel había vivido un fuerte do una disminución en el precio de
2012 51,1 1,4 auge en los últimos años impulsado más del 40 por ciento. En el mediano
Fuente: Ministerio de Minas y Energía por la demanda de las siderúrgicas plazo, en 2012, según estimaciones
de China, éste incremento en el pre- de Goldman Sachs JBWere publicadas
cio del metal hizo que la industria el 18 de febrero el precio del níquel
Los beneficios económicos que deja sustituyera parte de su uso, redu- se situará alrededor de US$ 7 libra.
este mineral no sólo se quedan en ciendo su demanda en 1.5 por ciento
Cerro Matoso, ya que por concepto el año 2007, contra un supuesto au- La disminución de la producción ní-
de regalías, la nación colombiana mento de 2.5 por ciento el año 2006. quel está asociada a las mayores exis-
representada en sus entidades gu- Su comportamiento a mediano pla- tencias en la oferta del mineral y la
bernamentales, departamentos y zo dependerá de la demanda china” disminución en la demanda de acero
municipios en donde opera la mina concluyeron los expertos. inoxidable junto con mayores nive-
reciben sumas millonarias, en 2008 les de inventarios, que entre otras
el total de estas transferencias supe- La mayor producción (caso Rusia causas, presionaron una tendencia
ró los $140.000 millones. como mayor productor mundial decreciente en los precios.
de níquel, el cual incrementó sus
La producción mundial de níquel está volúmenes en 8.5 por ciento al pa- Sin embargo la producción de ní-
en manos de cinco compañías: Norilsk sar de 276.000 toneladas en 2007 a quel en el primer trimestre del año
Níkel de Rusia, Xstrata de Suiza, Jin- 299.700 toneladas en 2008) asociado da cuenta de una recuperación de
chuan de China, BHP Billiton de Aus- a las mayores existencias en la ofer- 67,55 por ciento con respecto al mis-
tralia y Vale Do Rico Doce de Brasil. ta del mineral y la disminución de la mo periodo del 2008, y una trimes-
demanda de acero inoxidable junto tral de 0,7 por ciento con respecto al
Los mayores depósitos del metal se cuatro trimestre del 2008.
encuentran en Canadá y Francia, se- con mayores niveles de inventarios
guidos por Rusia, Puerto Rico, China, entre otras causas, presionaron una El níquel es el tercer renglón de ex-
Australia, Cuba y Colombia. tendencia decreciente en los precios portación de Colombia después del
del metal. La alta volatilidad en el petróleo y el carbón y sin lugar a
Los principales exportadores son Ru- precio del níquel se debe al sector dudas continuará siendo un mineral
sia, Canadá, Noruega, Países bajos, del acero inoxidable, relacionada fundamental para la industria mo-
derna.
Gráfico: CRU Strategies

Fuentes
25 %
• Jorge Fernando Forero. Unidad de Planea-
20 % ción Minero Energética – UPM. jorge.forero@
upme.gov.co
15 %
• Ingeominas. Grupo de recaudo y distribución
10 % de regalías. www.ingeominas.gov.co
• Cerro Matoso. www.bhpbilliton.com
5%
• Grupo de Ingeniería de Superficies – Univer-
0% sitaria. México
• Instituto Tecnológico y de Estudios Superio-
res de Monterrey.
• Instituto de Investigaciones en Metalurgia
y Materiales. Universidad Autónoma del
* Estimadas 1.435.800 toneladas Estado de Hidalgo.

WWW.METALACTUAL.COM

También podría gustarte