Está en la página 1de 24

Profesionales de

la salud en cargos
directivos
¿Qué desafíos enfrentan?
Asumir un cargo directivo en cualquier organización ya es un gran desafío. Estar a la cabeza
de todas las funciones, tomar decisiones concretas y positivas en el tiempo, ser líder ante
el equipo y gestionar las acciones de la empresa son tareas complejas que requieren mucha
capacitación, conocimiento, habilidades blandas, gerencia y liderazgo.

Y manteniendo siempre al paciente en el


centro de todas las decisiones. ¿Aceptas el desafío?
En un sector tan complejo como éste, hablar de salud dentro de los cargos directivos: “Alcanzar el
habilidades directivas supone un reto realmente grado máximo posible de salud es uno de los objetivos
interesante. Más allá del conocimiento o la experiencia sociales más importantes” y definió a este nivel
adquirida, en la práctica pueden confluir distintos sanitario como la clave para lograrlo.
aspectos que obstaculizan un ejercicio óptimo de las
tareas o exigencias para el buen funcionamiento de Sin embargo, tal como hemos visto anteriormente,
cualquier centro de salud, tanto público como privado. no es un rol fácil de asumir y es un gran desafío para
todos los profesionales de la salud. Hay que entender
En Chile, según el artículo “Aproximación al perfil de que es un reto con alto grado de dificultad, lleva tiempo
los directores de centros de salud de atención primaria poder obtener las habilidades que se requieren, así
en Chile” del Colegio Médico publicado en 2012, se como la formación de un perfil capaz de asumir roles
Indica que desde el año 1978 en la primera Conferencia específicos dentro del centro hospitalario o otro tipo
Internacional sobre Atención Primaria de Salud (APS) de centros de salud, como centros odontológicos,
se asomó la participación de los profesionales de la vacunatorios, centros médicos e incluso clínicas
veterinarias.

3
No sólo es para
los médicos

Los tiempos en que sólo los médicos eran necesarios


para administrar un centro de salud pasaron. Hoy
en día existe una simbiosis importante entre los
profesionales de la gestión y administración con
los de la salud para hacer más eficiente la gestión,
que permita una atención de calidad, con todos
los insumos y el personal necesario para tratar a
los pacientes. La vocación médica se encuentra y
estrecha lazos con las habilidades en administración y
gerencia.

4
Esto amplía los campos de conocimiento de todos Por ende, cualquier perfil profesional experimentado
los profesionales de salud que quieren llevar una o con conocimientos en gestión, administración de los
administración de la mano con su vocación, y hace recintos de salud públicos y privados en la actualidad
lo mismo con los profesionales de la administración podría optar a un cargo de gerencia o coordinación en
que ahora deben profundizar y adaptar esos un recinto de salud.
conocimientos con el bienestar del paciente como fin
último. De hecho, el artículo investigativo (2012) del Colegio
Médico dentro de su estudio muestra que “Las
Carreras como Kinesiología han tenido gran auge profesiones con mayor frecuencia son: Medicina
en los últimos años, y para este campo de la salud (21,2%), Enfermería (17,6%) y Obstetricia (16,2%);
en particular, el desafío en 2019 es ser incluido en el la mayoría se encuentra en su cargo como titular
Código Sanitario. Como ésta, otras especializaciones (76,6%) con experiencia previa de aproximadamente
tienen como desafío ser incluidas como carreras 10 años y un 88,7% posee algún tipo de post-
afines a la salud en la legislación vigente. formación en gestión y/o salud pública”.

Todas las carreras del área de salud tienen un peso de Esto nos demuestra la importancia de estar en
suma importancia dentro de los recintos hospitalarios. continua formación para mantenerse vigentes.

5
¿Cuáles son las habilidades que debe
tener un profesional de la salud para
lograr una gestión efectiva?
Profesionales de la salud en cargos directivos

¿Cuáles son las habilidades


que debe tener un
profesional de la salud para
lograr una gestión efectiva?
Ahora bien, definamos a continuación todas esas
destrezas, habilidades y conocimientos que deben
tenerse para alcanzar el buen funcionamiento y lograr
los objetivos planteados, es decir, hacer que las cosas
ocurran:

7
Profesionales de la salud en cargos directivos

Trazar objetivos y metas: Planificar:

Seguido del planteamiento de objetivos es necesario


Como todo buen plan de gestión, es necesario
establecer metodologías de trabajo que contemplen
iniciar con objetivos claros, precisos y determinados
costos y tiempos de evaluación. Tener la habilidad de
para cada departamento. Un directivo debe tener
tomar en cuenta al paciente, las necesidades de la
la habilidad de visualización de metas y de trazar
organización y la tecnología y recursos disponibles
objetivos gerenciales adaptados a las necesidades de
para llevar a cabo las acciones a implementar.
la organización.

8
Profesionales de la salud en cargos directivos

Organizar: Liderar:

Parte importante en la dirección de centros de salud En toda gestión directiva el liderazgo es fundamental
es poder tener la capacidad de definir y delegar tareas, para sacar de tus colaboradores el mejor potencial.
así como la supervisión del cumplimiento de las Además, infundir confianza facilitará la toma de
mismas. Por lo tanto es primordial para un profesional decisiones, y eso se logra escuchando sus inquietudes
que opte a este cargo, sepa cómo organizar y ejecutar y necesidades. Nadie puede ser productivo si no
junto con los distintos departamentos, las acciones cuenta con el respaldo correcto y las herramientas
a llevar a cabo para concretar tareas en los tiempos correctas.
asignados, tomando en consideración, todos aquellos
imprevistos que puedan surgir.

9
Profesionales de la salud en cargos directivos

Comunicar: Adaptarse:

Saber expresarte te ayudará a que sea más fácil En un entorno tan demandante y operativo como lo
darte a entender. Una comunicación efectiva te dará es el de las organizaciones sanitarias, es fundamental
posibilidades de mantener cohesionado a tu equipo, tener la habilidad de adaptarse a los cambios,
ya que en un ambiente grato de trabajo, las tareas se responder a los imprevistos y saber cómo operar ante
cumplen con un mayor grado de satisfacción. las situaciones extremas.

10
Profesionales de la salud en cargos directivos

Accesibilidad: Compromiso:

Una conducta clave es poder enseñar mediante el


Un aspecto importante a tener en consideración si
ejemplo, y esto se logra siendo constante, asumiendo
eres un profesional de la salud en cargos directivos es
decisiones con ética, profesionalismo, imparciales y
precisamente tu accesibilidad. Esto se refiere a que
justas, ante situaciones que puedan irse suscitando.
puedas ser alguien cercano a tu equipo de trabajo, y
que ellos tengan la libertad de expresarse y sugerir
ideas de forma constante.

11
Profesionales de la salud en cargos directivos

Ser diligente: Ser empático:

Como profesional de la salud es necesario tener la La empatía debe ser una de las habilidades que un
capacidad de actuar, prever escenarios y de visualizar directivo del área de la salud debe tener al momento
los detalles para poder ejecutar adecuadamente ante de liderar una organización. Ya que no nada más
las problemáticas que puedan presentarse. es necesario escuchar a tu equipo y entender los
objetivos de la organización, dentro de tu rol, es
fundamental no perder el foco principal de toda
razón de ser de una institución de salud: el paciente.
Entenderlo, ponerse en su lugar, conocer sus
necesidades y requerimientos para su bienestar es un
punto clave a considerar dentro de cualquier acción a
ejecutar.

12
Perfil de un directivo
del área de la salud
Perfil de un directivo del área de la salud

Perfil de un directivo
del área de la salud
Además de todas las habilidades que debe tener
un profesional de la salud para asumir estas
responsabilidades, existen características puntuales
que debe perfilarse dentro de un rol directivo en esta
área:

14
Perfil de un directivo del área de la salud

Experiencia: Gestión: Formación:


La trayectoria es una de las Ejercer un cargo directivo Los profesionales de la salud
características principales de este es necesario tener amplios tienden a acumular muchos años
rol. Te ofrecerá gran parte de lo que conocimientos de gestión y de servicio en un solo lugar, lo que
necesites para realizar una buena administración. Ya que, en parte les permite ganarse el respeto y
gestión: sabio no es sólo aquél que de las actividades diarias, te hasta la admiración de las nuevas
más conoce sino aquél que más ha enfrentarás a un entorno en el generaciones.
vivido. que debes tener la capacidad de Pero asumir roles directivos puede
guiar, tomar decisiones y cuidar los ser un desafío completamente
intereses del paciente, de tu equipo diferente al que vienen ejerciendo
y de la institución. Entendiendo desde hace años, lo que supone
además la importancia de generar un esfuerzo en la búsqueda de
valor, que es ofreciendo más a conocimiento y herramientas que
menor costo. puedan certificar sus capacidades
para cualquier cargo de dirección en
un centro hospitalario.

15
Principales desafíos
para la salud en 2019
Principales desafíos para la salud en 2019

Principales desafíos
para la salud en 2019
El área de la salud, como muchas otras, se
encuentra en constante cambio con el fin de
satisfacer las necesidades de los pacientes
e instituciones. Un estudio realizado por la
corredora internacional Mercer nos muestra
el top 10 de los desafíos y tendencias que a
nivel global se enfrentarán en el área de la
salud este año:

17
Principales desafíos para la salud en 2019

La inteligencia Análisis
artificial: de datos:
Durante el 2018 se observaron grandes avances Para el año 2018 según el mismo estudio realizado
tecnológicos que involucran la inteligencia artificial por Mercer, el 47% de las aseguradoras indicó que el
dentro del aprendizaje automático en distintos análisis efectivo de datos con controles más estrictos
campos como la radiología, pruebas genéticas y será una de sus prioridades estratégicas para el 2019.
el monitoreo del paciente. Para este 2019, esta Todo esto se debe a la falta de datos de calidad en
operación continúa y se extiende. Dándole poder a la los principales mercados internacionales, desafío a
combinación “Humano-digital” y cómo la inteligencia tomar en consideración por los directivos de la salud
artificial colaborará a la mejora de la relación entre de manera emergente mediante la búsqueda de
médico y paciente. aseguradores y terceros con mayores capacidades
para analizar la información suministrada en el área de
la salud.

18
Principales desafíos para la salud en 2019

Alta inflación médica: Integración vertical


A nivel internacional, la tasa de inflación durante el
de la asistencia sanitaria
2018 fue bastante alta, cerrando la tasa de tendencias global:
médicas globales en 9,1%, es decir, 3 veces parte de
la inflación económica. Para el 2019 se enfrentará un Ya en 2018 múltiples empresas han estado trabajando
gran desafío en la inflación médica mucho mayor, por en la propuestas de soluciones para mejorar la
lo que es necesario por parte de los altos directivos atención y acceso de los pacientes a los servicios de
tomar parte en esta realidad y establecer acciones salud por precios menores y mayores beneficios.
para que el impacto sea menor. En mercados como China, Estados Unidos, India y
el sudeste de Asia se trabajó en grandes planes de
telemedicina, programas de reserva de citas y de
asignación de medicamentos. Para este 2019, se
espera que estos planes se extiendan a nivel mundial
con ofertas similares en pro de la asistencia sanitaria.

19
Principales desafíos para la salud en 2019

Los mercados emergentes Acciones para


lideran la innovación la salud mental:
tecnológica: Cada día más, la salud mental gana terreno y suma
más casos, estableciendo tratamientos y sistemas
China e India durante el 2018 están trabajando
de prevención para ésta. En el 2019 se pretende
arduamente en planes de investigación en inteligencia
buscar soluciones digitales que permitan reducir las
artificial para el 2030. Por lo que para el 2019, se
barreras que esta área presenta (Ej: comportamientos
espera que otros mercados entablen nuevos planes
cognitivos digitales y terapias electrónicas).
en este ámbito y empiecen a liderar acciones en esta
área.

20
Principales desafíos para la salud en 2019

La comunidad como base: En pro de la


Durante el 2018 se observó que experimentos
diversidad e inclusión:
intrínsecos que involucraban a la motivación de
Para el 2019 se vienen grandes estrategias para
las comunidades y el trabajo vinculativo con éstas
eliminar las barreras existentes y crear programas
generaban mayor efecto que las actividades donde
estándar de fácil acceso para todos, suprimiendo las
se daban beneficios financieros. Para este 2019, darle
brechas y diferencias entre ellos.
mayor enfoque a las comunidades y realizar cambios
en sus comportamientos será parte de los planes de
gestión sanitaria.

21
Principales desafíos para la salud en 2019

Beneficios La salud pública


individualizados: gana terreno:
En este 2018 empleados y pacientes esperan Nuevos sistemas universales de salud integrados
atenciones especializadas y de mejor asistencia. El están creciendo. Para el 2019 se espera mayor auge en
uso de la tecnología adopta un papel clave en esta este ámbito, desarrollando nuevos sistemas de salud
área, ofreciendo herramientas y plataformas con y reformando los actuales a favor del bienestar de las
enfoques específicos, transparentes, digitales y personas.
flexibles con el fin de generar bienestar y experiencias
satisfactorias.

22
Son muchos los desafíos a los que nos enfrentaremos en los próximos
años, la tecnología ha servido de enlace entre los pacientes y la salud y
seguirá ofreciéndoles herramientas para optimizar los procesos y generar
mayor bienestar dentro de las organizaciones sanitarias.

Y tú ¿estás capacitado para enfrentar todos estos cambios?


Para asumir estos retos te invitamos a
conocer nuestro diplomado en Gestión
de Organizaciones de Salud Públicas y
Privadas, certificado por la Universidad
de los Andes.

!
Descárgalo aquí!

Descubre más contenido en


blog.eclass.cl

  

También podría gustarte