Está en la página 1de 131

Ref.

: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/2
OTIS ÍNDICE GENERAL
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Junio 2005

METODO DE MANTENIMIENTO

NOVEDADES
- DISPOSITIVO «CK»
- PLATAFORMA (ESCALERA) DE MANTENIMIENTO
- DISPOSITIVO RBI

1 POSICION DE CABINA Y ACCESO.


1. DISPOSITIVO PARA PUENTEAR CONTACTOS DE PUERTAS.
2. ACCESO AL FOSO.
3. POSICIÓN Y ACCESO AL TECHO DE CABINA.
4. ACCESO DE BOMBEROS AL CUADRO O LA MÁQUINA.

2 MANTENIMIENTO.
1. VISITA PRINCIPAL.
2. CAMBIO DE BATERIA.
3. TENSIÓN DE LAS CORREAS.
4. CAMBIO GUIADERAS O ROZADERAS DE CABINA.
5. INSPECCIÓN VISUAL DE CORREAS (CSB).
6. INSPECCIÓN DE CORREAS (CSB) CON UTIL.
7. LIMPIEZA DE CORREAS (CSB).
8. FRENO. COMPROBACIÓN DE HOLGURA.
9. PRUEBAS ACUÑAMIENTO DE CABINA.

3 RESCATE DE PASAJEROS.
1. DIAGRAMA DE APLICACIÓN.
2. PROCEDIMIENTO MANUAL DE RESCATE (PORTERO).
3. CARGA EQUILIBRADA.
4. FALLO BOBINA FRENO.
5. RESCATE CON ERO
6. ESPACIO ABIERTO DEBAJO DEL FALDON CABINA.
7. DESACUÑAR CONTRAPESO Y/O CABINA
8. DESACUÑAR CONTRAPESO Y/O CABINA (GEN2 1275-2000 KG)

4 PRUEBAS DE ENTREGA.
Definidas en los manuales de Montaje/Ajuste

5 REPARACIONES.
1. JHA - ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO.
2. ACORTAR CORREAS.
3. CAMBIO DE CORREAS.
4. CAMBIO DE PLACA BIB (INTERFACE FRENO).
5. FALLO DE BOBINA DE FRENO - PISO SUPERIOR.
6. CAMBIO DE FRENO.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS ÍNDICE GENERAL
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Junio 2005

7. CAMBIO DE CUADRO.
8. CAMBIO DE CODIFICADOR (ENCODER)
9. CAMBIO DE LIMITADOR.
10. CAMBIO DE MÁQUINA.
11. CAMBIO DE POLEAS DE CABINA.
12. CAMBIO DE ENCODER DE RESCATE.
13. CAMBIO DE FRENO (GEN2-ED - 1275-2000 Kg)
14. CAMBIO POLESA CONTRAPESO.
15. CAMBIO DE MAQUINA (ED 1275-2000 Kg)
16. CAMBIO DE POLEAS DE CABINA GeN2 ED)
17. CAMBIO DE SENSORES DEL PESACARGAS

6 HERRAMIENTAS DE SERVICIO.
1. HERRAMIENTAS DE SERVICIO (630-1000 Kg)
2. HERRAMIENTAS DE SERVICIO (1275-2000 Kg)
3. MORDAZAS DE GUIAS.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Octubre 2004
R. Revision:

NOVEDADES

Dispositivo «CK» (clearance Keeper).


Este dispositivo, en principio solo en GeN2 ED (1150-2000kg), es una protección para los casos
de reserva reducida en el extremo superior del hueco.

Consiste en dos barras rectractiles en cabina y un tope fijo en las guías (Ver dibujo 1).

Para moverse en inspección es necesario que las barras estén desplegadas, ya que tiene
un contacto asociado a la maniobra de inspección.

Dibujo 1

Plataforma (escalera) de Mantenimiento.

En el GeN2 ED se ha previsto una escalera para tareas de mantenimiento (Ver dibujo 2).

Dibujo 2

Dispositivo RBI (Resistance Bosed Inspection)

Dispositivo para control del estado de las cintas de suspensión.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 1/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:

1.1 DISPOSITIVO PARA PUENTEAR CONTACTO DE PUERTAS

Introducción: Este documento servirá de guia al personal para trabajar con seguridad cuando
se puentean los contactos de puerta con el dispositivo FAA29190AS.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Asegúrese que no hay pasajeros en la
1.
cabina
Ponga avisos en las puertas de piso
alertando a los usuarios de que el
Avisos de Fuera de
2. elevador está fuera de servicio.
Servicio
Asegúrese que todas las puertas están
cerradas
Esto permitirá el
acceso a la
Si el ascensor se puede mover lleve la
3. Util de pruebas entrada
cabina al penúltimo piso superior.
adyacente al
panel E&I
Abra la puerta de piso y vea donde
4. queda el techo de cabina respecto al Llave de puertas
último piso
Si el ascensor se
puede mover use
ERO en el panel
Mueva la cabina a un nivel donde el E&I. Si no se
5.
techo sea accesible puede mover use
el procedimiento
de rescate
manual.
Abra la puerta de piso.Tomar el control
6. Llave de puertas.
del ascensor
Quite el tornillo del dispositivo de
El ascensor se
puente de contactos de puertas situado
puede mover en
en la parte baja del panel E&I. Saque
7. Destornillador inspección desde
el dispositivo, gírelo media vuelta y
el techo con
enchufelo en su toma. Las letras" INS"
puerta abierta.
deben ser visibles.
Ponga el interruptor ERO en posición
8. E&I panel
NORMAL.
Procedimiento de
9. Acceda al techo de cabina. trabajos en techo
de cabina B-P.1

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario


Recuerde que el
ascensor puede
Cierre la puerta de piso y verifique que
10. moverse desde
está mecanicamente cerrada
el techo con
puerta abierta.
Realice el trabajo requerido en el Tenga cuidado al
11.
hueco abrir las puertas.
Lleve la cabina a la posición en que el
12. techo está aproximadamente a nivel
con el último piso.
13. Salga del techo de la cabina
Saque el dispositivo de puente de
contactos de puerta. Gírelo media
14. vuelta y enchufelo en su toma. La Destornillador
palabra "NORMAL" debe ser visible.
Ponga el tornillo del dispositivo.
Si el ascensor
falla en
funcionamiento,
verificar que el
dispositivo de
15. Ponga el ascensor en servicio. puente de
contactos de
puertas está
instalado en su
posición
"NORMAL"

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:

1.2 ACCESO AL FOSO

Introducción: Este procedimiento describe los pasos detallados para acceder al foso y
salir del foso, con total seguridad.

ACCESO AL FOSO

Operación Descripción Herramienta Comentario


Pulse el botón del primer piso para
1.
llamar al ascensor.
Permita que salgan los pasajeros,
2. Barreras de protección
coloque barreras de protección
Registre dos llamadas de cabina a
3.
pisos superiores
Después de la salida del ascensor abrir
4. Llave de puertas
la puerta de piso
5. Espere diez segundos
Bloquee la puerta abierta Util de bloqueo de
6.
mecánicamente puertas
La cerradura de
la puerta de piso
7. Verifique que el ascensor no se mueve
ha sido probada y
verificada.
Ponga el interruptor del foso en
8.
posición STOP.
Retire el bloqueo mecánico y cierre la
9.
puerta de piso
10. Espere diez segundos
11. Abra la puerta con la llave Llave de puertas
El interruptor del
foso ha sido
12. Verificar que el ascensor no se mueve
probado y
verificado
Util de bloqueo de
13. Bloquee la puerta abierta.
puertas
14. Encienda la luz del foso
Entre al foso y bloquee la puerta a 8 cm
15. del cierre o colocar barreras de
protección.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:

SALIDA DEL FOSO

Operación Descripción Herramienta Comentario

16. Salga del foso


17. Apague la luz del foso.
Ponga el interruptor del foso en
18.
posición NORMAL.
Retire el bloqueo mecánico, cierre la
19.
puerta de piso.
20. Retire las barreras de protección.
Observe que el ascensor funciona
21.
normalmente.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 1/4
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

1.3 POSICION Y ACCESO AL TECHO DE CABINA


Introducción: Este procedimiento detalla los pasos requeridos para acceder al techo de cabina
y situar el ascensor en posición para mantenimiento y reparación. También detalla los pasos
para salir del techo de cabina.
Tareas a realizar en la posición de mantenimiento:
Limpieza de la máquina, limitador, cuadro, ajuste de muelles de cables.
Cambios: Se añade 24b y 31b / Se modifica 28
ACCESO AL TECHO DE CABINA (DESDE LA ENTRADA ADYACENTE AL E&I).

Operación Descripción Herramienta Comentario


Informe al personal encargado del
1. edificio que el ascensor quedará fuera
de Servicio.
Obtenga barreras de protección si son Barreras de
2.
necesarias. protección.
Encienda la luz de hueco, ponga el E&I panel
3.
REM en "Servicio" Led Rem encendido
Pulse el botón de piso para llamar al
4.
ascensor
Asegurese que no hay pasajeros en la
5.
cabina.
Coloque las barreras de protección si Barreras de
6.
son necesarias protección.
Se necesitan dos
Haga las llamadas de cabina: al piso llamadas para tener
7.
inmediato inferior y el piso mas bajo. futura demanda de
bajada
Cuando el ascensor alcanza la posición
8. Llave de puertas
de acceso pararlo abriendo la puerta
Las puertas de
cabina deben estar
Espere 10 segundos con la puerta
cerradas. Lla puerta
9. abierta compruebe que el ascensor no
del piso de acceso
se mueve
es ahora probada y
verificada.
Ponga el interruptor de STOP de
10. emergencia en el techo de cabina en
posición STOP.
Deje que la puerta de piso cierre y
11.
enclave.
Espere 10 segundos con la puerta
12.
cerrada.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/4
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


El interruptor del
Reabra la puerta de piso y verifique que techo de cabina de
13. Llave de puertas
la cabina no se movió emergencia es
ahora verificado.
E&I panel
Si el trabajo ha de hacerse desde el
Dispositivo de procedimiento
14. techo de cabina y no se requiere energía
bloqueo B-P.4 bloqueo del
eléctrica, desconecte el interruptor general
interruptor principal
Si el ascensor se ha de mover en
15. inspección ponga el interuptor en el techo
de cabina en posición inspeccion.
Quitar el interruptor de STOP de
16 emergencia en el techo de cabina, en
posición NORMAL
Deje que la puerta de piso cierre y
17.
enclave
Espere 10 segundos con la puerta en
18.
piso cerrada.
El interruptor de
inspección en
Reabra la puerta de piso y verifique que
19. Llave de puertas techo de cabina
la cabina no se movió
ha sido probado y
verificado.
Bloquee mecánicamente la puerta de piso Util de bloqueo de
20.
para que no cierre. puertas
Ponga el interruptor de STOP de
21. emergencia en el techo de cabina a
posición STOP
Use protección
Acceda al techo de cabina y pongase en contra caídas si
22.
posición segura existe riesgo de
caída.
Retire el bloqueo mecánico y deje que la
23. puerta de piso cierre y enclave la
cerradura.
Ponga el interruptor de STOP de
24. emergencia en el techo de cabina en
posición NORMAL
En GeN2 1150-2000Kg actue el
dispositivo mecánico "CK" (clearance
24b
keeper) imprescindible para moverse en
inspección
Compruebe el funcionamiento de los
25.
botones de inspección común, bajada.
Compruebe el funcionamiento de los
26.
botones de inspección común, subida.
a) Posición de Mantenimiento. Mover
cabina hasta que actue el 6LS.
b) Posición para reparaciones. Mover
27
la cabina hasta que el techo esté a
0,7m del nivel del piso extremo
superior.
En GeN2 11150-
Poner el STOP de techo en la
2000Kg use la
28 posición de STOP y realice los
escalera ni es
trabajos necesarios
necesario

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 3/4
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

POSICIÓN DE MANTENIMEINTO.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Suba la cabina hasta que se pare
27. A
(6LS).
Ponga el interruptor de STOP de
28. A emergencia en el techo de cabina, en
posición STOP.

POSICIÓN PARA REPARACIÓN.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Suba la cabina hasta que el techo esté
27. B
70 cm por encima del nivel de piso.
Ponga el interruptor de STOP de
28. B emergencia en el techo de cabina, en
posición STOP.

PROCEDIMIENTO DE SALIDA DEL TECHO.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Ponga el STOP del techo de cabina en
29
la posición NORMAL.
Debe alcanzarse
Mueva el techo de cabina para alcanzar
30 comodamente la
comodamente la ceradura.
cerradura.
Ponga el STOP del techo de cabina en la
31
posición de STOP.
En GeN2 1150-2000Kg reponga en
31. B posición normal el dispositivo mecánico
"CK"
32 Desenclave y abra la puerta de hueco

a) Entrada adyacente al panel de


Inspección:
- Instalar el bloqueo de puertas.
b) Entrada no adyacente al panel de
(*1) La puerta de
Inspección:
33 Bloqueo de puertas piso se ha
- Instale el bloqueo de puertas.
verificado.
- Ponga el STOP en NORMAL.
- Intente mover el ascensor en
Inspección (*1).
- Ponga STOP en posición de STOP.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/4
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


34 Salga del techo de cabina.
Poner el interruptor de inspección en el
35
techo de cabina en posición "NORMAL".
Poner el interruptor de STOPdel techo en
36
NORMAL.
37 Retirar el bloqueo de puertas y cerrarlas.
Retire las barreras de protección si las
38
instaló
Apague la luz del hueco y ponga el REM en
39
"normal"

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 1/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

1.4 ACCESO DE BOMBEROS AL CUADRO O LA MAQUINA.


Introducción: Este documento detalla los pasos requeridos para que un bombero pueda acceder
al techo de cabina (TOC) para inspección visual del cuadro o la máquina.
Cambios: Se añade 11b y 19b / Se modifica 14

Operación Descripción Herramienta Comentario

Informe al personal encargado del


1. edificio que el ascensor queda fuera
de servicio.
Interruptor de luz y
Enciende la luz del hueco y pulse el
2. Servicio REM en el
botón de servicio REM.
panel E&I.
Pulse el botón de piso para llamar al
3.
ascensor.
Asegurese que no hay pasajeros en
4.
la cabina.
Registre dos llamadas de cabina a
5.
pisos inferiores.
Cuando la cabina baja abra la
cerradura de la puerta, con la llave
6.
de puertas, para tener acceso facil
al techo
Asegurese que la cabina está
7.
parada.
8. Active el interruptor de STOP.
Acceda al techo de cabina y cierre
9.
la puerta.
10. Ponga el ascensor en inspección.
11. Tire del interruptor de STOP.
En GeN2 1150-2000Kg actue el
11. B
dispositivo "clearance keeper".
Suba la cabina hasta que el techo
12. quede 70 cm por encima del último
piso.
13. Active el interruptor de STOP
En GeN2 1150-
2000Kg use la
14. Realice la inspección
plataforma de
mantenimiento

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 2/2
OTIS POSICION DE CABINA Y ACCESO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

PROCEDIMIENTO DE SALIDA DEL TECHO.

Operación Descripción Herramienta Comentario

15. Tire del interruptor de STOP.


Baje el techo hasta una altura un
poco encima del piso, para alcanzar
16.
cómodamente la cerradura de la
puerta.
17. Active el interruptor de STOP.
Abra la puerta de piso y salga del
18.
techo.
19. Ponga el ascensor en normal.
En GeN2 1150-2000Kg actúe el
19.B
dispositivo "clearance Keeper"
20. Tire del interruptor de STOP.
El ascensor hará un
21. Cierre la puerta del piso.
viaje de corrección.
Verifique que el ascensor responde
22.
a las llamadas.
Apague la luz del hueco, pulse de E&I Panel,
23.
nuevo el botón de Servicio del REM. Led Rem apagado

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 1/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

2.1 VISITA PRINCIPAL.


Introducción: Este procedimiento detalla los pasos necesarios para mantener un ascensor GeN2.
Está basado en una instalación de 6 paradas y 630 Kg.
Las siguientes operaciones deben realizarse, según el fabricante (OMS Francia), una vez al año
como mínimo.

Posición 1: En el vestíbulo

Operación Descripción Herramienta Comentario

Pulse el botón de llamada, mientras


espera compruebe.
- Los elementos fijos de la instalación.
- Enclavamiento de los paneles de
puerta.
- Holgura entre puertas.
- Condición general de la entrada.
- Ponga el cartel de Servicio Otis en el
llamador.
1 Ninguna
Cuando llegue la cabina.
- Compruebe la nivelación.
- Compruebe la operación suave de
puertas.
- Compruebe el dispositivo de
reapertura.
- Compruebe el botón de abrir puerta.
- Presione todos los botones de pisos.
- Compruebe todas las luces.

Posición 2: En Cabina.
Operación Descripción Herramienta Comentario

Pare en todos los pisos.


- Compruebe nivelación.
- Compruebe los elementos fijos.
- Compruebe el funcionamiento
suave de la puerta.
- Escuche si hay ruidos durante el
viaje.
- Abra la botonera y verificar las
1 lámparas. Ninguna
ver procedimiento
- Comprobar batería (incluye ALB y cambio de batería.
prueba de voz de REM).
- Pruebe el timbre de alarma.
- Pruebe la voz del REM.
- Ponga el cartel de Servicio Otis en
el botón de piso.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Posición 3: Piso superior.

Operación Descripción Herramienta Comentario


1 Abra el panel E&I.
2 Ponga el ascensor en ERO.
Compruebe el registro de fallos con el
3
útil de pruebas.
4 Inspeccione los LED´s.
Baje la cabina con ERO de modo que
5
sea visible la caja REM.
6 Desconecte la fuerza. Panel E&I
Abra la puerta de piso, verificar que el
7
REM funciona.
Ver el procedimiento
Cada 3 años reemplace las baterías de
8 de cambio de
REM y panel E&I.
baterías.
Pruebe la operación de rescate manua l:
Usando la llave active y sostenga Referencia:
9 ambos botones de apertura de freno. Procedimiento de
Asegúrese que los indicadores de rescate manual
velocidad de cabina y DZI funcionan.
10 Reinicialice el ascensor.

Posición 4: En la parte de arriba del hueco.


Cambios: Se añade 2b / Se modifica 3
Operación Descripción Herramienta Comentario
Referencia:
Procedimiento de
1 Abra puerta y acceda al techo cabina. Llave de puertas
acceso al techo de
cabina.
2 Suba la cabina hasta 6LS.
Si el equipo tiene RBI realice el test
anual.
2.B Ver FAA25ACH1
R.B.I: dispositivo de supervisión del
estado de las cintas.
Inspeccionar y limpiar.
- Inspeccionar el alineamiento de los
cables en la polea tractora. GeN2 -1150-2000Kg
- Inspeccionar máquina, freno, y Usar plataforma de
3 codificador. (Encoder) Mantenimiento.
- Quite la tapa y limpie el limitador, mire (Trapos herramientas
si hay residuos incrustados en la polea. de mano).
- Amarres de cables, medir y ajustar la
longitud de los muelles si es necesario
Baje la cabina para acceder al dintel de
4
la puerta piso mas alto.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 3/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Posición 5: En el hueco.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Usando los botones de inspección baje
por el hueco inspeccionando y
limpiando lo que sea necesario.
- Guías (aceite o engrase si es
necesario) escuche si hay ruidos, zonas
secas o residuos.
- Correas deshilachadas, depositos
Trapos, aceite,
1.0 rojizos. (sólo visualmente).
linterna.
- Cordones de maniobrasin rozaduras o
cortes l (sólo visualmente).
- Compruebe el alineamiento de las
correas en las poleas del contrapeso, a
mitad de recorrido.
- Inspeccione las rozaderas del
contrapeso por desgaste y holguras
Puertas
Limpie, inspeccione y ajuste cada una
de las puertas de piso (ver nota1).
- Compruebe las guías de las puertas. Holgura max. 1mm.
- Cambiar si es necesario.
- Compruebe los rodillos y la operación Movimiento libre.
de las puertas.
- Compruebe el alineamiento de las Visualmente.
hojas de puerta.
- Compruebe los topes de las puerta. Contacto con Puertas.
- Compruebe el alineamiento de los
2 Visualmente.
patines.
- Compruebe el ajuste y funcionamiento
de la cerradura. Visualmente.
- Inspeccione los rodillos y gomas por
desgaste, sujección. Movimiento libre.
- Compruebe los cables de arrastre por
desgaste y sujección. Visualmente.
- Limpie carriles y pisaderas. No lubricar carriles
- Compruebe y limpie contactos de
cerraduras. Trapo o lija fina.

3 Salga del techo para acceder al foso.

Nota1: Para acceder a la puerta del piso más bajo, desde el techo de la cabina inhabilite
el dispositivo de enclavamiento de puertas cabina, suba la cabina 25cm y abra la puerta
de cabina.
Deje el ascensor en inspección y acceda a la cabina desde el piso más bajo. Realice el
trabajo desde dentro de la cabina.
Opcionalmente se puede utilizar una escalera desde el foso pero hay que tener cuidado de
cumplir los requisitos de seguridad WWJSS.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Posición 6: En el Foso

Operación Descripción Herramienta Comentario


Envíar la cabina al último piso, acceder Procedimiento de
1
al foso. acceso al foso.
- Limpiar foso.
- Compruebe distancia de muelles a
contrapeso de 50 mm.
- Compruebe el amortiguador.
2
- Compruebe la polea tensora del
limitador.
- Compruebe la tensión del muelle de
PRS. (Sistema de posición).
Salga del foso, llame a la cabina, Procedimiento de
3
vuelva al piso más alto. salida del foso

Posición 7: Piso más alto.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Sitúe el techo de cabina para trabajar
1
en la puerta de la cabina.
Realice el trabajo en la puerta de
2 Paso 2
cabina desde el punto 2, posición 5.
3 Límpie / inspeccione las guías.
4 Limpie el techo de la cabina.
Posicione el techo para acceder al
5
cuadro.
Reemplace el material del filtro del
6
cuadro.

Posición 8:Procedimiento de salida.

Operación Descripción Herramienta Comentario


1 Recoja las herramientas
Viaje al vestíbulo retirando los carteles
2
del Servicio Otis.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/2
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

2.2 GeN 2: CAMBIO DE BATERIAS.

Introducción: Este documento describe paso a paso como cambiar las dos baterias en el
sistema GeN2. Una batería está situada en el panel E&I y la otra en la unidad REM.
Herramientas: Herramientas de mano.
Frecuencia: Las baterías se cambian cada 3 años.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Usando ERO o inspección baje la
cabina de modo que el techo sea
1 accesible, antes de la prueba del
rescate de emergencia en el
procedimiento de Mantenimiento.
Use el procedimiento
2 Suba al techo de la cabina
de acceso.
Baje la cabina para acceder a la
3 Pruebe y verifique
unidad REM
4 Quite la tapa de la caja REM. Debajo del cuadro
Interruptores para
desconexión y
5 Desconecte el REM.
apagado de la
batería
Quite 2 tornillos en el frente inferior de
6
la unidad.
7 Quitar la chapa metálica
8 Desde abajo levante y saque la bateria
9 Quite los hilos de la bateria..
10 Conecte los hilos a la nueva batería.
Deslice la batería a su sitio en el REM
11
apoyándola en la pestaña.
12 Ponga la base metálica.
13 Conecte de nuevo el Rem.
Asegúrese de que el Rem
14
automáticamente hace una llamada.

15 Vuelva a poner la tapa frontal

16 Salga del techo.


Con ERO lleve la cabina a nivel de
17
piso.
En el panel E & I desconecte los hilos
18
de la batería.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

19 Sustituya la batería.
20 Reconecte los hilos de la batería.
Desconecte la fuerza eléctrica del Dispositivo de
21
ascensor bloqueo.
22 Pruebe el rescate de emergencia.
23 Conecte la fuerza eléctrica.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

2.3 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE TENSION DE CORREAS .

Introducción: Este documento describe como tensar las correas con alma de acero. (cables
de tracción).

Operación Descripción Herramienta Comentario


Procedimiento de
1 Acceda al techo de cabina
acceso.
2 Suba la cabina al límite 6LS.
Mida la longitud de los muelles en
3 Metro
los terminales.
Apriete los muelles de modo que
4 Llave
todos tengan la misma longitud
Haga un viaje hasta el piso bajo y
5
vuelta al piso mas alto.
Mida otra vez los muelles y haga
6
cualquier ajuste necesario.
Cuando los cables esten igualados
7 salga del techo y ponga el ascensor
en servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 1/1
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

2.4 CAMBIO DE GUIADERAS O ROZADERAS DE CABINA.

Introducción: Este documento describe paso a paso como cambiar las guarniciones o las rozaderas
de cabina. Hay dos rozaderas en la parte superior y dos en la inferior de la cabina. Cada una
utiliza tres secciones de guarnición.

Herramientas: Herramientas de mano.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Use procedimiento
Usando Ero o inspección sitúe la
1 de acceso al techo
cabina para que el techo sea accesible.
cabina.
Entre en el hueco siguiendo el proceso
2
de seguridad.
Saque las dos tuercas de 17 mm y los
3 tornillos que aseguran una de las Llave
rozaderas en su sitio.
Deslice hacia arriba y sáquela de la
4
guía.
Desencaje las tres secciones de la
5
guarnición.
Ponga tres secciones nuevas
6 encajándolas en los orificios de la
rozadera.
7 Deslice la rozadera sobre la guia.
8 Fíjela con los dos tornillos y tuercas Llave
Repita la operación con la rozadera en
9
el otro lado.
Repita las operaciones en las
Procedimiento de
10 rozaderas debajo de la cabina (desde
acceso al foso.
el foso del ascensor)

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUALDE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/5
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

2.5 INSPECCION VISUAL DE LAS CORREAS .

Inspección visual de las correas con alma de acero.

Este es el procedimiento principal de inspección de las correas con alma de acero, Esta inspección
se debe hacer al menos una vez por año como prescribe el plan de mantenimiento, o mas
frecuentemente si lo exige el reglamento.

El útil MFL sólo mira la rotura de los hilos de acero del alma, como nosotros hacemos con
los cables ordinarios.

Los dos criterios con los que se hace la inspección visual buscarán:
- Evidencia de rotura de hilos de los cables (resistencia).
- Evidencia de degradación del poliuretano (tracción).

El poliuretano es crítico para la tracción de las correas y es también la razón por la que hay
que cuidar que las correas estén limpias y secas.

El procedimiento para la inspección visual de las correas es:

Operación Descripción Herramienta Comentario


Procedimiento de
1 Accede al techo de cabina
acceso al techo
Si el ascensor tiene dispositivo RBI Procedimiento
1.B
compruebe el estado de los leds FAA25ACH1
Muevase en Inspección para ver las
2
cintas
Para cuando lo necesite para
3 inspeccionar las cintas con más
detalle
Si alguna de las cintas presenta los
efectos mostrados en las fotografías
adjuntas, programe urgentemente un
4
cambio de todas las cintas e
investigue las posibles causas del
deterioro

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUALDE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/5
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

Ejemplo de una correa en buen estado.


Efecto
Superficie lisa uniforme sin pequeñas
manchas rojizas (óxido) sin rasguños
o puntos desgastados en la capa de
polioretano.

A) Correa seriamente desgastadas, correa pulida.

Efecto
Zona de la superficie brillante, pulida.
Causa
Desgaste / Deslizamiento.
Acción
Haga la prueba MFL, planifique un cambio
de correas

Sección pulida

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUALDE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/5
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

B) Correa seriamente desgastadas, marcas de los cables.

Efecto
Evidencia visual desde el exterior de
marcas de los cables.
Causa
Desgaste debido al número de
ciclos. (Viajes).
Acción
Haga la prueba MFL, planifique un
Marcas de desgaste, evidencia cambio de correas.
visual de marcas de cables
desde el exterior.

Si los cables finalmente emergen

Efecto
Los cables emergen de la capa
de poliuretano.
Causa
Desgaste debido a excesivo
número de ciclos. (Viajes)
Acción
Deje el ascensor fuera de
Cables de acero servicio. Cambie las correas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUALDE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/5
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

C) Hilos expuestos

Efecto
Evidencia de hilos de acero
que atraviesan la capa de
plástico.
Causa
Desgaste debido al número
de ciclos. (Viajes).
Acción
Haga la prueba MFL,
planifique un cambio de
Hilos del cable atraviesan correas.
el plástico.

Vista aumentada de hilos expuestos

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUALDE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/5
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2004

D) Grave enrojecimiento (óxido)

Efecto
Las correas están oxidadas.
Causa
Desgaste debido al número de
ciclos, edad, medio ambiente.
Acción
Depositos rojizos (óxido)
Haga la prueba MFL, (oxidación
grave, como la mostrada,
demandará un cambio de
correas).

E) Cortes en la correa.

Efecto
Cortes en el poliuretano.

Causa
Daños de instalación o
problemas con las poleas.
Marcas de corte en el plástico

Acción
Haga la prueba MFL,
compruebe las poleas por
resaltes y residuos.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 1/6
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

2.6 PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS CORREAS CON UTIL.

Introducción: Este procedimiento describe en detalle los pasos requeridos para el mantenimiento
de las correas de tracción en el sistema de ascensores GEN2. CSB=Coated Steel Belt. Si el
ascensor esta equipado con el dispositivo RBI vea su propio procedimiento.
Procedimiento A: Cuando en pantalla aparece CSBOK.
Este es el procedimiento normal de inspección, se asume que en principio todas las correas
están bien.

Operación Descripción Herramientas Comentario

1 Saque el dispositivo MFL


Encienda el dispositivo. Todos los
2 leds encenderan durante un tiempo
breve
Espere 5 segundos.
En la pantalla se alterna el mensaje
3
CAL CSB con un número
identificador (ID) de la muestra.
En el display "CAL CSB" se alterna
con el ID. Ejecute el test de la
muestra "test sample" y mire lo que
sale en el display.
- Si pone READY pasa al siguiente
punto.
- Si alterna "SERVICE" con
"READY" vea el procedimiento G.
Comprobación
4 - Si aparece "CAL FAIL",
de la calibración
compruebe que el número ID de la
prueba es correcto y que la se hizo
con la polaridad correcta. Apague y
encienda el aparato y repita la
calibración. Si se repite el fallo, el
aparato necesita ser revisado
- Si la cinta de muestra se perdió
ver procedimiento H.
Suba la cabina hasta el 6LS y
monte el útil para comprobar la 1ª
correa.

Lea el display:
- Si pone READY vaya al siguiente
paso.
- Si pone SERVICE alternando
READY ver el procedimiento G.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 2/6
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

Operación Descripción Herramienta Comentarios


El display muestra "sequence @ 1 hz"
Pulse el botón "Start" amarillo.

Comienzo de la
6
prueba de inspección

El display muestra "sequence @ 1 hz "


baja la cabina para salir del techo
7
por el extremo superior y despues
ponga el ascensor en ERO
Mueva la cabina en ERO hasta el
8
extremo superior
Mueva la cabina en ERO hasta el
9
extremo inferior
Suba la cabina para acceder al techo
10
.
El display muestra "sequence @ 1
11 hz". En Inspección mueva la cabina
hasta el 6LS
Pulse de nuevo el botón "START"
amarillo.
El display muestra "BUSY" mientras
calcula el resultado. Espere y
despues lea el display.
- Si muestra CSB OK pase el
siguiente punto (13).
12
- Si muestra CSB WORN pase a
procedimiento B.
- Si muestra CSB BAD, pase a
procedimiento C. Es la condición
más extrema.
- Si muestra OVRSPEED vaya a
procedimiento D.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 3/6
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

Operación Descripción Herramienta Comentarios


Mueva el sensor a la siguiente cinta a
medir.

13

Repita los pasos 7 a 14 para todas las


14
cintas.
Quite corriente al dispositivo al terminar
15
con la última cinta.
16 Retire el dispositivo del techo
Baje la cabina en inspección y salga
17
según procedimiento establecido
18 Recoja el útil en su maleta

Procedimiento B: Cuando el display muestra CSB Worn.

Operación Descripción Herramienta Comentarios


Apague el útil y repita los pasos 3 al 13
1 del procedimiento A para la misma
correa.
Lea el display:
- Si muestra CSB OK vaya a
procedimiento F.
2 - Si muestra CSB BAD vaya a
procedimiento F.
- Si muestra VRSPEED vaya a
procedimiento F.
Si muestra CSB WOR informe al
supervisor para planear el cambio
3
de la cinta y siga con la inspección
del resto de cintas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 4/6
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

Procedimiento C: Cuando el display muestra CSB BAD.

Operación Descripción Pantalla (display Comentario


Repita los pasos 7 al 13 del procedimiento
1
A para la misma cinta
Lea el display.
- Si el display muestra CSB OK ó CSB
WORN o OVRSPEED vaya al
2
procedimiento F.
- Si muestra CSB BAD la prueba se ha
terminado.
Cortar corriente y
Recoja el útil salga del techo y deje el
bloquear. El
3 ascensor parada, sin corriente y bloqueado.
ascensor no debe
No debe moverse sin cambiar las cintas.
ser usado.

Procedimiento D: Cuando en el display aparece OVRSPEED.

Asegúrese que el ascensor esté


moviéndose en ERO. Repita los pasos 7 al
1
13 del procedimiento A para la misma
cinta.
Si el display muestra:
- CSB OK, pase al 14 del procedimiento A.
- CSB WORN vaya al procedimiento B.
- CSB BAD vaya al procedimiento C.
2 - OVRSPEED, compruebe la velocidad de
inspección del ascensor. Si esta es
<0,76m/s entonces el útil MFL necesita ser
revisado.

Si la velocidad de inspección es >0,76m/s,


3 ajustelá para que sea menor y repita la
prueba para esa cinta.

Procedimiento E.
Cuando el display muestra LO-BATTERY, debe recargar las bateriás al finalizar la medida que
este realizando ya que al cabo de unos 10 minutos se agotan y el equipo se autodesconecta.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 5/6
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

Procedimiento F.

Resultados no consistentes. Este procedimiento se aplica solo si en 2 pruebas consecutivas


en la misma cinta no obtuvo el mismo resultado. En estos casos debe repetirse una 3ª vez.
- Si el resultado coincide con alguno de los 2 primeros, este debe considerarse como el resultado
de la prueba.
- Si no coincide con ninguno de los anteriores repita el procedimiento A desde el paso 2.

Procedimiento G

Si el display muestra «Service» alternando con «READY», el útil se debe enviar a revisión. Esta
no es una condición de fallo y el dispositivo puede usarse un número no determinado de veces.

Procedimiento H: Util de Prueba perdido o dañado.

Si la cinta de muestra se pierde o se daña debe reemplazarse por una nueva.

La nueva viene con un archivo asociado (disco o fichero en web). Este archivo contiene un
conjunto de factores, que necesita el útil para ejecutar correctamente la calibración.

Para asociar la nueva muestra al útil realizar lo siguiente.

Operación Descripción Herramienta Comentarios

Carga el archivo asociado a la nueva


muestra en un PC donde este
1
instalado el IMS RM (IMS remoto
manager)
2 Conecte vía RS-232 el IMS al PC
3 Encienda el útil
Con el menu Inicio de windows
ejecute el programa IMS RM
4
(trayectoria: inicio, programas,
RDTECH).
Confirme que hay comunicación
viendo "CAL BELT" en el display de
útil y en el programa viendo el estado
5 del campo IMS STATE. Si no hay
comunicación cliquear en el botón
"9699 Bps" y confirme que el puerto
usado coincide con el configurado.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 6/6
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

Operación Descripción Herramienta Comentarios

Abortar, chequeando con el ratón en


el botón "Abort" y despues en el
6
"Maintenance" para acceder a la
ventana de mantenimiento.
Cliquear en "Get info" en el area de
"Test sample correction factors" para
7
mostrar la lista de IDs de muestras
que ya existen en el útil.
Introduzca el número ID de la nueva
muestra sobreescribiendolo sobre el
8
ID de la muestra que se daño o
perdió.
Enviar los factores de corrección
9 para la nueva muestra al útil
cliqueando en el botón "Update IMS"

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2
Página: 1/1
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:

2.7 LIMPIEZA DE LAS CORREAS.

Limpieza de las correas.


En general las correas utilizadas en el Sistema de GeN2 no necesitan una limpieza periódica.
Sólo será necesario limpiarlas si hay un exceso de residuos de la obra o algún fluido
contaminante.
DEBE proceder como se indica:

- Si la correa no está sucia, no la toques.


- Si está sucia por un contaminante seco (polvo) límpiala pasándola un trapo limpio seco.
- Si hay que limpiarla use sólo el Cleaner 2.

Nunca use otro producto de limpieza que no sea Cleaner 2 para limpiar las correas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 1/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

2.8 COMPROBACIÓN DE HOLGURA DEL FRENO.

Este procedimiento ha sido creado para algunos paises donde la legislación obliga a medir esta
holgura y a llevar un registro de su resultado.
Frecuencia: La comprobación se realiza una vez al año si es requerido por el reglamento local
del pais

1. Comprobación en freno tipo A.20222AH

Operación Descripción Herramientas Comentario

Llevar la cabina hasta la posición de


1
mantenimiento
Asegurarse que las ventanas para
inspección de holgura en el freno
son accesibles introducir las galgas.

2 Galgas

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 2/4
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Octubre 2002
R. Revision:

Operación Descripción Herramientas Comentario

Comprobar las holguras


introduciendo las galgas. Ver figura.

SEGURIDAD.
Si alguna de
las medidas es
>0,35m para la
3
unidad hasta
que se
reemplace el
freno

Registre la medida en la tabla de


4
registro.
5 Abandone el techo de cabina.
6 Ponga el ascensor en normal

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 3/4
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

2. Comprobación en freno tipo T..20222BC

Operación Descripción Herramienta Comentarios

1 Llevar la cabina a posición de trabajo 6LS


Asegurarse que las ventanas (1, 2)
estan accesibles para meter la galga
(5) entre la caja de la bobina (4) y la
armadura movil (3)

En Gen2 1150-2000 Kg
2 usar la plataforma para
acceder a la máquina.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Página: 4/4
OTIS MANTENIMIENTO F. Emisión: Octubre 2002
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentarios


Comprobar la holgura en ambos lados
con las galga.

Si alguna de las
medidas son >0,4mm
3
parar la unidad hasta
reemplazar el freno

4 Registre la medida en tabla de registro


5 Galga del techo según procedimiento
Ponga el ascensor en normal y
6
compruebe funcionamiento

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GEN2 Página: 1/1
OTIS MANTENIMIENTO
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Octubre 2002

2.9 COMPROBACIÓN DEL ACUÑAMIENTO DE CABINA.


Operación Descripción Herramientas Comentario

Llevar la cabina al piso del cuadro y


1
colocarla para acceder al cuadro
2 Quite corriente al cuadro
En el cuadro colocar puente entre P3M:1 y
3
P3M:3, para puentear el contacto OS
En el techo de cabina (caja de
4 conexionado) puentear el contacto SOS
(SOS:1 y SOS:3)
Poner corriente al cuadro y deje el techo de
5 cabina en el nivel del panel E&I (es
ascensor sigue en INS)
Ponga el ascensor en ERO y CHCS (anular
6
llamadas exteriores)
En la botonera de Inspección del techo de
7
cabina ponga el ascensor en NORMAL
Con el útil de pruebas reduzca la velocidad
Util de
8 nominal a 0,2 m/s.
pruebas
M-3-2; NOM SPPED <20>
En el panel de Inspección (E&I) ponga el
9
ascensor en normal (estaba en ERO)
Mientras el ascensor se está moviendo,
dispare el limitador pulsando RTB y REB.
10
Cuando haya acuñado ponga el ascensor
en ERO.
Verifique que ha acuñado intentando mover
11
la cabina hacia abajo en ERO.
Desacuñe la cabina moviendola hacia
12
arriba en ERO.
Restablezca la velocidad nominal a la de Útil de
13
contrato pruebas
Con ERO mueva la cabina hasta que el
14
techo de cabina este accesible
15 Ponga el ascensor en INSPECCIÓN
En E&i panel ponga el ascenso en
16
NORMAL (estaba en ERO)
17 Acceda al techo de cabina y al cuadro
18 Corte corriente al cuadro
Quite los puentes temporales que realizo
19 para los contactos OS y SOS en cuadro y
techo de cabina
20 Restablezca tensión al cuadro
Compruebe y resetee SOS y OS
21
(REB+RRB)
22 Salga al techo aplicando el procedimiento

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
1/15
Enero.02
Octubre.04

3.1. DIAGRAMA DE APLICACIÓN.

Condiciones para el rescate de pasajeros.

Hay cuatro condiciones para el rescate de pasajeros.

Causa Posición cabina Estado cabina Carga


1 Fallo energía Dentro Zona En Zona
Fallo equipo desenclavamiento (No mover)
2 Fallo energía Fuera Zona Fuera de Zona Desequilibrada
Fallo equipo desenclavamiento (Mover)
3 Fallo energía Fuera Zona Fuera de Zona Equilibrada
Fallo equipo desenclavamiento (Mover)
4 Fallo energía Fuera Zona Fuera de Zona
Fallo equipo desenclavamiento (No mover)

Definiciones:

- La cabina está en zona de desenclavamiento cuando:


- Si la cabina esta +/-20 cm en zona de nivel de piso.
- si el dispositivo de enclavamiento de puerta cabina NO está actuado.

- La cabina se puede mover si (situación según personal que rescate):


- Portero: Si el led "con speed" en el panel E&I NO está parpadeando.
(Ver procedimiento 3.2 "Rescate por el portero")
- Mecanico: Llevar la cabina a un sitio determinado independientemente del
estado del led "con speed".

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
2/15
Enero.02
Octubre.04

Esquema para la decisión de rescate del Portero.

¿Estalacabina
en zona
desenclavamiento?

Rescate por Mecánico Otis

La cabina no se mueve, bien porque hay


carga equilibrada en la cabina ó hay un fallo
en el sistema que impide el movimiento de la
cabina.

Procedimientos que puede usar el mecánico para resolver esta situación:

Según sea la causa se deberán usar álgunos de los siguientes:


- Reemplazar la batería, si el problema es que estaba agotada.
- Rescate con carga equilibrada.
- Rescate ERO.
- Rescate con fallo bobina del freno.
- Rescate con abertura debajo de la cabina.
- Rescate con acuñamiento de cabina y/o contrapeso.

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
3/15
Enero.02
Octubre.04

3.2. PROCEDIMIENTO MANUAL DE RESCATE.

Introducción: Este documento le orientará, cuando y como rescatar a los pasajeros.

A.- Rescate en unidades con placa SPB y BRE (primeros GeN2).

Operación Descripción Comentarios

1. Comuniquese con los pasajeros:


1) Digales que no abran las puertas hasta que reciban
instrucciones de hacerlo.
2) Digales que durante el rescate el ascensor arrancará
y parará varias veces.

2. Compruebe el nivel de la cabina abriendo un poco la


puerta de piso con llave de puertas, y observando a que
distancia está la cabina por encima o debajo del piso

3. Si no hay un abertura entre el faldón de la cabina y el


piso, rescate a los pasajeros. Si las puertas de cabina no
se pueden abrir, opere manualmente el dispotivo de
enclavamiento de puerta de cabina.

4. Si hay una abertura entre el faldón y el piso, informe a los Pasar a Operación 1
pasajeros que va a mover la cabina.

5. Quitar corriente en el panel E&I y bloquee aunque el aviso


sea por corte de corriente

6. Chequear el indicador "con speed"

7. Si el indicador "con speed" está parpadeando, NO Llamar al Servicio Otis


efectuar el rescate

8. Si el indicador NOesta parpadeando, girar la llave de En panel E&I, (BRB2)


rescate de emergencia en posición "ON" y mantener la
llave en esta posición

9. Pulse el botón de apertura de freno de emergencia El indicador de velocidad


mostrará el movimiento.

10. Si el zumbador suena y el indicador de velocidad señala


velocidad máxima, pare la operación y llame a Otis.

11. Sostenga el botón hasta que vea el indicador DZI encen- La llave de emergencia y el
dido. Si el ascensor no se mueve llame a Otis. botón deben estar activados a
la vez para que el sistema funcione.

12. Vaya al piso donde se encuentra la cabina y abra las


puertas utilizando la llave de puertas.

13. Abra las puertas completamente y rescate a los pasajeros Rescate completado

14. Cerrar las puertas de cabina y piso, asegurarse que esta


bien enclavadas.

15. Llamar al Servicio Otis

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
4/15
Enero.02
Octubre.04

B.- Rescate en unidades con placa SPBC en el panel de Inspección (GeN2).


Pegatina nº pieza FAA102KS2.

Operación Descripción Comentarios

1. Ponga los carteles de "fuera de servicio".

2. Corte corriente incluso en caso de fallo de corriente y


bloquee el interruptor.

3. Si en la placa del panel de inspección los 2 displays de 7


segmentos (Posición de cabina) estan parpadeando o si
el led SP-OK no esta parpadeando, NO MUEVA EL
ASCENSOR, deje la corriente cortada y evise a la
empresa de Mantenimiento.

4. Vaya a la planta que indican los leds CAR POSITION.


Avise a los pasajeros para que no abran los puertos
hasta que no les avise, y que durante el rescate el
ascensor se moverá y parará repetidas veces.
Si el indicador de zona de puertas (DZ) esta iluminado
vaya al paso 7 o continue con el procedimiento.

5. Gire a la posición "ON" la llave de rescate de emergencia.


Debe mantenerse en esta posición para que funcione el
funcione el dispositivo de rescate y debe activarse al
mismo tiempo que el botón BRB1 que abrirá el freno.
El indicador de velocidad mostrará si hay movimiento.
Continue pulsando hasta que se ilumine el indicador DZ.
Si en algún momento suena el indicador de sobrevelocidad
indica que se está sobrepasando la velocidad de rescate,
debe soltar el botón BRB1 y la llave, cerrar el panel de
inspección y llamar a la empresa de mantenimiento.

6. Pulsa hasta que el indicador (D2) de zona de puertas se


ilumine. Si el ascensor no se mueve, llame a la empresa
de mantenimiento.

7. Bloquear la llave del rescate de emergencia, y cierre el


panel de inspección. Vaya al piso donde esté la cabina y
desbloquee las puertas.

Compruebe que no hay huecos entre la pisadera de piso y


el faldón. Si hay un hueco excesivo no intente rescatar
vuelva al paso 5 y repitalo hasta que quede a mejor nivel.

Cuando se alcance un nivel correcto abra las puertas


coimpletamente y rescate a los pasajeros.

8a. En caso de que el atrapamiento fuese por corte de


corriente, una vez realizado el rescate, cierre las puertas
y deje el interruptor de alimentación conectado. Cuando
regrese la corriente el ascensor se pondra en marcha
solo

8b. En otros casos deje cortada al corriente y llame a la


empresa de mantenimiento.

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
5/15
Enero.02
Octubre.04

3.3. RESCATE CON CARGA EQUILIBRADA.

Introducción: Este documento orientará al personal de Otis en el modo de rescatar los


pasajeros cuando la carga está equilibrada. Se supone que la cabina está en una posición en
la que los pasajeros no pueden salir.

Operación Descripción Comentarios

1. Comuniquese con los pasajeros: y determine.


1) Situación de la cabina.
2) Número de pasajeros.
3) Diga a los pasajeros que no abran las puertas.
4) En que dirección iba el ascensor antes del fallo.
Mantengan la comunicación constante con los pasajeros
atrapados durante la operación de rescate.

2. Desconecte la energía. Procedimiento de bloqueo


interruptor principal

3. Vaya al piso donde está la cabina y abra la puerta utilizando


la llave de puertas.

4. Tendrá que poner peso en la cabina para romper el Aproximadamente habra que
equilibrio. Determine que si es mejor añadir el peso en el añadir 50Kg.
techo de la cabina o en la plataforma.

5. Una vez añadido el peso practique el procedimiento de


rescate utilizando el dispositivo de rescate en el panel E&I
Como se indica en el procedimiento manual de rescate.

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
6/15
Enero.02
Octubre.04

3.4. RESCATE DE LA CABINA CON FALLO DE LA BOBINA DEL FRENO

Introducción: Este documento instruye al personal de Otis en como rescatar pasajeros,


cuando falla la bobina del freno. Se supone que la cabina está en una posición en la que los
pasajeros no se pueden evacuar. Este procedimiento también es aplicable a la forma de subir
la cabina, por un fallo de la bobina del freno, aunque no haya pasajeros.

Operación Descripción Comentarios

1. Comuniquese con los pasajeros y determine:


1) Situación de la cabina.
2) Número de pasajeros.
3) Diga a los pasajeros que no abran las puertas hasta
que reciban instrucciones de hacerlo.
4) La dirección en que el ascensor viajaba antes del fallo.
Mantengan la comunicación constante con los pasajeros
atrapados durante la operación de rescate.

2. Desconecte la energía. Procedimiento bloqueo


interruptor principal

3. Realice JHA (analisis de riesgo de trabajo)

4. Acceda al techo de cabina. Procedimiento acceso al techo


cabina

5. Instale amarres en las dos guías de cabina (mordazas de guías)

6. Instale dos aparatos de elevación.


Sube la cabina desde los
Amarres en guías dos puntos fijos. Herra-
mienta necesria, mordazas
Crucetas para guías.
Ascensor

7. Suba la cabina a una posición que permita la salida de los Si las correas se destensan al
pasajeros subir la cabina PARE LA
OPERACIÓN y vea porque no
baja el contrapeso.

8. Actuar el paracaídas. Acuñar la cabina

9. Descanse la cabina sobre el paracaidas.

10. Mantenga la tensión de los cables.

11. Rescate a los pasajeros

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
7/15
Enero.02
Octubre.04

3.5. RESCATE ERO

Introducción: Este documento explica como rescatar los pasajeros con el sistema ERO.

Operación Descripción Comentarios

1. Comuniquese con los pasajeros y determine:


1) Digales que NO ABRAN LAS PUERTAS hasta que se
les pida hacerlo.
2) Digales que durante el rescate la cabina puede
arrancar y parar varias veces.

2. Si el indicador "con speed" está parpadeando, llame al servicio Panel E&I use los medios visua-
Otis. Si el indicador de sobrevelocidad subiendo no está les para evaluar la condición.
parpadeando proceda al paso 4.

3. Si el ascensor se puede mover con seguridad, reponga el Panel E&I


contacto de sobrevelocidad del limitador. Proceda al paso 4.

4. Ponga el interruptor en posición ERO, active el botón de


subida (banco) o el de bajada (rojo) en la caja ERO. Panel E&I

5. Si el indicador de dirección de velocidad se ilumina, pare Sobrevelocidad en subida


la operación inmediatamente. Hay riesgo de que la cabina
se escape. Quite la corriente y use la operación de rescate
manual.

6. La indicación DZ se iluminará cuando la cabina esté en Panel E&I


zona de puertas.

7. Suelte el botón de subida o de bajada cuando se encienda


DZ.

8. Quite la corriente. Cerrar panel E&I

9. Abra las puertas del piso donde está la cabina.

10. Rescate a los pasajeros. Rescate completado.

Pegatina nº de pieza FAA25KT2.

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
8/15
Enero.02
Octubre.04

3.6. RESCATE CUANDO HAY ESPACIO ABIERTO DEBAJO DEL FALDÓN DE CABINA.

Introducción: Este documento explica como el personal de Otis puede rescatar a los
pasajeros cuando exista un espacio abierto debajo del faldón de cabina. El espacio entre la
pisadera de cabina y el dintel de la puerta de piso es 60cm o mayor.

En cualquier caso si es posible mover la cabina para eliminar esa apertura, hagalo y despues
proceda al rescate.

Operación Descripción Comentarios

1. Comuniquese con los pasajeros y determine:


1) Situación de la cabina.
2) Número de pasajeros.
3) Diga a los pasajeros que no abran las puertas hasta
que reciban instrucciones de hacerlo.
4) La dirección en que el ascensor viajaba antes del fallo.
Mantengan la comunicación constante con los pasajeros
atrapados durante la operación de rescate.

2. Desconecte la energía. Procedimiento de bloqueo


interruptor principal

3. Bloquee el espacio entre el faldón de la cabina y el piso


para evitar que una persona pueda caer al hueco.

4. Abra la puerta de cabina y rescate a los pasajeros.

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
9/15
Enero.02
Octubre.04

3.7. RESCATE CUANDO ESTA ACUÑADO PARACAIDAS DE CONTRAPESO.

Introducción: Este documento explica al personal de Otis como desacuñar el contrapeso


después de una actuación del paracaidas. Note que el procedimiento incluye desacuñar la
cabina porque a menudo el paracaidas de cabina actua cuando lo hace el de contrapeso.

Operación Descripción Herramientas Comentarios

1. Determine si hay pasajeros en la cabina.

2. Determine si los paracaidas de cabina y


de contrapeso han actuado.

3. Desconecte la energia e impida el control Dispositivo de bloqueo Procedimiento de bloqueo


del ascensor interruptor principal

4. Obtenga la herramienta necesaria. Mordazas de guía (3)


Llave dinamométrica
Eslingas (2)
Diferencial de 3T (2)
Util especial para elevar

DESACUÑAR PARACAIDAS EN CABINA

Mordazas de guías (2)

5. Determinar si el techo de cabina es Use tornillos nuevos y


accesible. Si no lo es use una escalera. paso correcto.

6. Instale una mordaza de guía en cada


guía de cabina.

7. Instale una eslinga en cada lado de la


cruceta del estribo.

8. Instale un diferencial de cadena en cada


lado de la cabina.

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
10/15
Enero.02
Octubre.04

Operación Descripción Herramientas Comentarios

9. Opere automáticamente cada cadena


para subir ambos lados por igual hasta
que se desacuñe el paracaidas.

10. Opere alternativamente cada cadena


para bajar ambos lados por igual hasta
que las correas sostengan la cabina.

11. Saque todas las herramientas del hueco


y asegurese de que el ascensor quede
libre para moverse.

12. Retire la condena del interruptor y conecte Si el ascensor no baja,


la corriente. continue con el procedem.

13. Trate de bajar la cabina para desacuñar Si no prospera continu


el paracaidas de contrapeso. con el procedmiento.

14. Desconecte la energia e impida el control Use tornillos nuevos y


del ascensor. apriete correctamente.

DESACUÑAR PARACAIDAS EN CONTRAPESO

Mordazas de guías ( 3)

Util especial

15. Instale una mordaza de guía a la guía Use tornillos nuevos y


cabina opuesta al contrapeso. apriete correctamente.

16. Instale una mordaza de guía encima de


cada rozadera para impedir que la
cabina suba.

17. Fije el util especial a las correas de


tracción. Instale una abrazadera en cada
correa y todos los tornillos en cada
abrazadera.

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
11/15
Enero.02
Octubre.04

Operación Descripción Herramientas Comentarios

18. Instale el diferencial de cadena entre la


mordaza de guía arriba y el útil especial.

19. Opere el diferencial de cadena para subir


y desacuñar el contrapeso.

20. Opere el diferencial para bajar el contra-


peso hasta que las correas sostengan la
cabina y el contrapeso.

21. Saque todas las herramientas del hueco.


Asegurese que el ascensor está libre
para moverse.

22. Retire la condena del interruptor y conecte


la energia.

23. Mueva el ascensor usando la operación


de inspección del techo de la cabina.

24. Realice una inspección visual de las


cintas. Si tiene dispositivo RBI compruebe
el estado de los leds.

Imagen de herramienta especial

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
12/15
Enero.02
Octubre.04

3.8. GeN2-ED (1275-2000 kg). Desacuñar cabina y/o contrapeso.

Operación Descripción Herramientas Comentario

1 Compruebe si hay pasajeros en cabina.


Compruebe si acuño cabina y/o
2
paracaidas.
Corte corriente (procedimiento). Cerrar y
3 marcar el panel de emergencia e
Inspección (E&I).
Utiles necesarios para aplicar el
procedimiento:
- 3 mordazas de guías, llave dinamométrica
- 2 diferenciales de cadena de 3000 Kg.
4
- 2 grilletes.
- 2 eslingas
- 1 útil para estirar de las cintas
(FAA27HV1).

Desacuñar Cabina.

Operación Descripción Herramientas Comentario

Instale mordaza de guías en cada guía de


cabina siguiendo el procedimiento.

Recuerde:
tornillos nuevos
en las
5
mordazas y par
de apriete
adecuado.

A: Guías de cabina.
B: Mordazas de guías.
C: Diferenciales de cadena 3T

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
13/15
Enero.02
Octubre.04

Operación Descripción Herramientas Comentario

Instalar eslingas alrededor de cada extremo


6
del puente
Instalar los diferenciales de cadena en las
7
mordazas.
Suba la cabina operando alternativamente
8 los diferenciales hasta que la cabina
desacuñe.
Baje la cabina operando alternativamente
9 los diferenciales hasta que la cabina
descanse en las cintas.
Retire los utiles y herramientas y
10 compruebe que el ascensor es seguro para
restaurar el funcionamiento.
11 Ponga corriente.
Mueva el ascensor en Inspección o ERO
12 hacia abajo para desacuñar el contrapeso
si es que este también acuño.
Si el contrapeso continúa acuñado, corte
13 corriente (procedimiento) marque y cierre el
panel E&I.
Instale 3 mordazas de guías. 2
directamente en las guías encima de las
rozaderas, y la tercera en la guía opuesta al
contrapeso (ver dibujo).

Recuerde:
tornillos nuevos
14 en las mordazas
y par de apriete
adecuado.

A: Guías de cabina.
B: Mordazas de guías.
C: Diferenciales de cadena 3T.
D: Útil para estirar de las cintas FAA27HV1

Volver al Índice GeN2


MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2 Ref: VA-1

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
14/15
Enero.02
Octubre.04

Operación Descripción Herramientas Comentario

Instalar una mordaza sobre cada rozadera


para evitar movimiento ascendente de
cabina.

15

Instale el útil (EAA27HV1) en las cintas.

16

Instalar el diferencial de cadena para tirar


de las cintas con el útil.

17

Actuar el diferencial para elevar el


contrapeso y desacuñarlo.

18

La cabina
Actuar el diferencial para bajar el
puede bajar
19 contrapeso hasta que la cabina y
al bajar el
contrapeso apoyen en las cintas.
contrapeso
Retirar del hueco los útiles y herramientas.
20 compruebe que el ascensor es seguro para
ponerlo en funcionamiento.

Volver al Índice GeN2


Ref: VA-1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2

R
OTIS RESCATE DE PASAJEROS
Página:
F.Emisión:
F.Revisión:
15/15
Enero.02
Octubre.04

Operación Descripción Herramientas Comentario

21 Ponga corriente.
Mueva el ascensor en Inspección en ambas
22
direcciones.
Repase los tramos de guías donde se
23 produjeron los acuñamientos y donde se
instalaron las mordazas de guías.
Realice inspección visual de las cintas,
24 especialmente en la zona donde se instalo
el útil y se tira de ellos.
Realice el resto de herramientas de hueco.
25
Compruebe que es seguro.
Devuelva el ascensor el servicio para el
26
cliente.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Noviembre.04
R. Revision:

5.1. ANALISIS DE RIESGOS (JHA).


El analisis de riesgos (JHA) se usa para revisar metodos y prácticas de trabajo para descubrir
riesgos. Una vez conocidos deben acoplarse las soluciones apropiadas.

- Cuando usar un JHA.


En trabajos donde han pedido cambiar las condiciones estandar.
+Nuevos riesgos.
+Cambios de legislación.
+Cambios en el trabajo/metodo.

- Procedimiento de JHA.
Dividir el trabajo en pasos, identificar riesgos, accidentes/incidentes potenciales y desarrollar
soluciones soluciones.

- ¿A que trabajos se aplica el JHA?


En aquellos donde se produzcan más incidentes/accidentes.

- ¿Quien realiza JHA?.


Empleados/supervisores experimentados, con revisión del departamento de seguridad y aprobación
de las direcciones correspondientes.

- División del trabajo en pasos.


Documentar bien cada paso. Registrar aquellos que se desvián de procedimiento estándar.

- Identificar riesgos potenciales.


Golpes, cortes, atrapamiento por empujar tirar, supender cargas, etc.

- Desarrollo de soluciones.
Cambio de método, condiciones, útiles, etc.

- Beneficios del JHA.


Trabajos no estandar-Preinstrucciones de trabajo.
Revisión de procedimientos.
Mejora de metodos de trabajo.
Reducción de accidentes.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

5.2. PROCEDIMIENTOS PARA ACORTAR CORREAS.


Instroducción: Este documento explica paso a paso, como acortar las correas de tracción con
alma de acero.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Haga un JHA con el supervisor (análisis
1.
de riesgos)
Sitúe el material en los pisos
2.
apropiados.
3. Sitúe la cabina en el último piso. Util de bloqueo
4. Desconecte la fuerza LOTO
5. Acceda al foso
Mida y anote la reserva bajo
6.
el contrapeso.
7. Conecte la fuerza.
Deje la cabina con el techo a nivel del
8.
último piso.
9. Acceda al foso.
Instale bloques para apoyar al
10. Bloques de apoyo
contrapeso.
11. Acceda al techo de cabina.
Suba la cabina con diferenciales (2) - 2 Mordazas para guías Techo a 0,85m del
12.
puntos de suspensión *ver nota. nivel de piso.
13. Aplique el paracaídas.
Techo debe quedar a
14. Baje la cabina que guardará acuñada.
0,7m del piso.
15. Mantenga la tensión en los diferenciales.

Nota: Si dispone de gancho en la losa (probarlo si no está marcado), puede usar un tractel
1600kg) para suspender cabina en lugar de las mordazas para guías y los 2 diferenciales.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/3
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario


16.

Instale la plaforma para


reparaciones (LOBO) o andamio
modular apropiado (L-10606)

Marque todas las corrreas en la


17. parte baja de la abertura del amarre
donde la correa pasa sobre la cuña.
Abrace la correa que se va a
acortar, con una prensa C, a la
Esta descarga
correa adyacente. Deje suficiente
18. la correa de su
correa libre entre la abrazadera y
propio peso.
el terminal para permitir acortar la
longitud deseada.
Si el equipo tiene RBI, aplique el
Ver
18.b procedimiento para quitarlo de las
FAA25ACH1
cintas.
Afloje los dos tornillos y la placa de
apriete en la parte inferior del frente
19.
del terminal y saque la punta de la
correa fuera de la abrazadera.
Afloje la correa y la cuña. La cuña
20. se tendrá que soltar con un martillo
y puntero si es necesario.
La correa se puede ajustar a través
del terminal a la longitud deseada.
Recuerde que
Mida desde la marca hecha a la
21. es una
parte inferior de la abertura del
instalación 2:1
terminal para comprobar la longitud
de correa recortada.
Tire fuerte del lado cargado de la
22.
correa para ajustar la cuña.
Pase la correa a traves de la
23.
abrazadera y apriete los tornillos.
Recorte la cola de la correa a Tijeras para
24.
30mm. alambre
Si el equipo tiene RBI es Ver FAA25
24.b
necesario reconectarlo ACH1

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario


Repita los pasos del 18 al 24 con
25.
todas las otras correas.
26. Suba la cabina para desacuñarla.
Bajela hasta dejar las correas
27.
tensadas
28.

Iguale la tensión de las correas


mida los muelles, déjelos de la
misma longitud.

29. Retire la plataforma de trabajo.


Baje la cabina y retire los bloques del
30.
contrapeso.
Haga un viaje hasta el piso bajo y
31.
vuelta al último piso.
Compruebe los terminales:
Asegurese que se mantiene la
32. tensión igualada y que las correas
pasan centradas por las ranuras de
la polea.
33. Ajuste los terminales si es necesario.

Si el equipo tiene RBI compruebe


33.b
estado de los leds.
34. Salga del techo de la cabina.
~ 10 viajes
35. Haga viajar el ascensor en normal.
arriba y abajo.
36. Acceda al techo de la cabina.
Compruebe los terminales
37. asegúrese que las correas están
igualadas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/3
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

5.3. PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE CABLES CSB. USANDO MORDAZAS PARA


GUIAS Y DIFERENCIALES.
Introducción: Este documento explica paso á paso como cambiar las correas de tracción en
el ascensor GEN2.
Medida: Se calcula el alargamiento de las CSB como si se tratara de cables standard sin
tomar riesgos de seguridad.

Operación Descripción Herramienta Comentario


1. Haga un JHA con el supervisor
Sitúe el material en los pisos
2.
apropiados
Barricadas y equipos de Siga proceso de
3. Acceda al techo de cabina
seguridad acceso seguro.
Amárrelas a la
Cuerdas y equipos de viga en la
4. Instale cuerdas fijas
seguridad máquina o punto
fijo cabina
Retire las guardas de las correas en el
5. contrapeso. Techo de cabina y
máquina.
Asegurese que el
TOC (Techo de
6. Apoye el contrapeso en los bloques Bloques cabina) queda
0,7m arriba del
último piso.
7. Desconecte la fuerza Loto
Marque la posición de cabina en las
8.
guías para referencia tras el cambio
Instale los diferenciales diferenciales
( 2) para elevación, eslingas etc.

Mordaza Mordazas de pie,


de guía la cabina se
9.
subirá desde dos
Estribo puntos.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/3
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario


10. Suba la cabina Toc a 0,85
Cuando las correas estén flojas aplique
11.
el paracaídas.
Baje la cabina sobre el paracaídas y Toc a 0,7m las
12.
asegúrese que acuña. correas flojas
Afloje la abrazadera de la correa en el
terminal de lado de cabina

Abrazadera de la
13.
correa

Si el ascensor dispone de RBI Ver


13.b
proceda a desconectarlas FAA25ACH1
14. Saque la correa del terminal
Puede necesitar un martillo y puntero
15.
para soltar la cuña
16. Una la correa vieja con la nueva Encinte las correas.
Afloje la abrazadera de la correa en el
17.
amarre del lado del contrapeso.
18. Saque el terminal del punta fijo.
19. Saque la correa del termina .l
Puede necesitar un puntero y
20.
martillo para soltar la cuña
Tirar de la correa para pasar la nueva Polea para pasar de la
21.
correa por todo el recorrido correa
Instale la correa en el terminal del lado
22.
contrapeso.
Si el equipo dispone de RBI Ver
22.b
proceda a reconectarlo FAA25ACH1
Instale la nueva correa en el terminal de
23.
amarre del lado cabina.
24. Repita el proceso con las otras correas
Suba la cabina un poco para desacuñar
25.
el paracaídas.
Baje la cabina para dejar las correas
26.
en tensión

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/3
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario

Iguale la tensión de las correas.


27. Mida la longitud de los resortes y
déjelos todos iguales.
28. Retire los equipos de elevación.
Baje la cabina para sacar los
29
bloques de contrapeso en el foso.
Baje la cabina al piso bajo y vuelva
30.
al último piso.
Compruebe los terminales:
Tensiones igualadas y correas
31. centradas en las ranuras de las
poleas.

Ajuste los terminales si es


32.
necesario.
Si el equipo dispone de RBI
32.b
compruebe estado de los leds
33. Salga del techo de la cabina.
Aprox. 10 viajes
34. Haga unos viajes a velocidad normal
Arriba y abajo.
35. Acceda al techo de cabina
Compruebe de nuevo los terminales
36. y asegúrese de que las correas
están igualadas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

5.4. CAMBIO DE PLACA BIB.


Introducción: Este documento explica paso a paso como cambiar la placa de circuito impreso
BIB (placa interface de freno) que está montada en el freno.

Operación Descripción Herramienta Comentario

1 Haga un análisis de riesgos


Sitúe el material en los pisos
2
apropiados.
Techo a 0,7m
Sitúe el techo de cabina en posición de
3 arriba del último
reparación.
piso
4 Desconecte la fuerza. Loto
5 Instale barricadas en el último piso.
GeN2 de 630 a 1000K
usar plataforma LOBO o
6 Acceda al techo de cabina. andamio modular. en
GeN2-ED usar la
plataforma preinstalada.
instale la plataforma de trabajo en el
7 plataforma LOBO.
techo de cabina.
La placa BIB se
encuentra en una
caja de plástico o
en una caja
metálica.
Retire la tapa de la caja de conexiones
8 destornillador La caja de plástico
del freno.
tiene una tapa de
dos piezas. Sólo
es necesario retirar
la tapa con el
signo de peligro.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario


9.0 Desenchufe los conectores en la placa BIB.

Foto 2

Foto 3

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario

Saque el hilo de tierra (verde) de la


10.0
placa BIB.
Hay una
herramienta
Saque los hilos de la bobina de la
Destornillador o especial "WAGO"
11.0 regleta de 2 polos. Use destornillador
herramienta WAGO para soltar las
fino para soltar las del conector.
grapas de los
terminales.
Recuerde las
posiciones de los
hilos del sensor y
Saque los hilos del sensor de la regleta de la regleta. Los
12.0 de 4 polos. Use un destornillador fino hilos del sensor
para soltar los del conector. son frágiles. No
tire de ellos para
sacarlos de la
grapa.

Foto 4

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario

Use unos alicates de punta fina para


presionar el tetón en los espaciadores
de plástico. Al mismo tiempo saque la Este paso es
13.A placa BIB de los espaciadores para placa BIB
presionando por detrás de la placa. en caja metálica.
Repita la operación en los cuatro
soportes y saque la placa BIB.
Suelte la fijación de la placa BIB
presionando por detrás de la placa en
Este paso es
cada punto de fijación cuando la placa
para placa BIB
13.B esté suelta y saque cada uno de los
en caja de
pines de fijación con unos alicates de
plástico.
punta fina.
Saque la placa BIB.

Foto 5

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Dibujo 6

Operación Descripción Herramienta Comentario

Este paso es
para placa BIB
en caja metálica.
Espaciadores de
Instale las nueva BIB. Presione por igual
plástico de
sobre los espaciadores de plástico
14.A repuesto se
hasta que los tetones se cierren sobre
incluyen en el KIT.
la placa.
Si alguno de los
espaciadores
está dañado
ponga uno nuevo.
Este paso es
Instale la nueva BIB. Fije la nueva BIB
para placa BIB
14.B usando los tornillos incluidos a la placa
en caja de
de repuesto.
plástico.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 6/6
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Noviembre.04

Operación Descripción Herramienta Comentario


En caja de plástico
lleve los hilos del
conector entre el
refuerzo próximo al
conector de 3
polos y el lado de
Re.conecte todos los hilos y conectores la caja.
15.0
enchufables. La conexión de los
hilos del sensor es
crítica. Asegúrese
que la grapa está
apretada en el
terminal.

Con caja metálica


16.0 Re.instale la tapa. reinstale la
sujección del cable
17.0 Ponga la corriente.
Baje la cabina en ERO aproximadamente Verificación de que
18.0
100mm. el freno funciona.
Mueva el ascensor en ERO y observe el
19.0 útil de pruebas.
funcionamiento del sensor del freno.
20.0 Ponga el ascensor en servicio

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.5. MOVER LA CABINA PARA CAMBIAR EL FRENO CON CABINA EN EL ÚLTIMO PISO.
Introducción. Este documento explica paso a paso como cambiar el freno. cuando falla
la bobina en el último piso.

Operación Descripción Herramienta Comentario

Haga un analisis de riesgos con el


1
supervisor.
2 Sitúe el material en los pisos apropiados.
3 Instale barricadas en el último piso Barricadas
Permite el
Con el útil de Pruebas entre en test de freno
4 ascensor moverse
con una zapata (OST)
frenado.
Baje la cabina a 150mm por encima de la
posición de reparación (ó sea TOC a
TOC: Techo de
5 0,85m. del nivel de piso).
cabina
Si el ascensor no se mueve vaya al paso
13.
Aplique el paracaídas desde el panel E&I
6
con el disparador remoto.
Baje la cabina para asegurarla en las
7 TOC a 0,7m
cuñas.
Instale las mordazas de guia y las eslingas
8
para amarre al estribo.
9 Ponga tensas las eslinga.
10 Bloquee el contrapeso
11 Desconecte la fuerza LOTO
12 Vaya al paso 24
Los pasos 13 a 21
son para el caso
13 Desconecte la fuerza de que el ascensor
no se mueva
frenado.
14 Acceda al foso
15 Instale gatos bajo el contrapeso.
Gatos de husillo de El gato debe
16 Suba el contrapeso con los gatos
gran capacidad elevarse 0,6m.
Ponga los bloques
17 Instale bloques para apoyar el contrapeso
cerca de los guías.
Baje los gatos. Apoye el contrapeso en los
18
bloques.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Instale bloques debajo del gato y siga
19
subiendo el contrapeso.
Instale bloques adicionales bajo el
20
contrapeso.
21 Baje los gatos y apoye el contrapeso.
El techo de cabinas debe estar ahora
22
aprox. a 0,7m del nivel del último piso.
Siga el procedimiento de desmontaje del
23 FAA25PN1
freno.
24 Acceda al techo de cabina
Instale las mordazas de guías en las dos
25
guías de cabina.
Evitarán que la
cabina baje si
26 Instale dos eslingas para sujetar el estribo.
pesa más que el
contrapeso.
27 Afloje los tornillos de sujección del freno.
No quite los
Apriete el "tornillo extractor" del freno. El tornillos hasta que
28
ensamble del freno saldrá del eje. el freno salga del
eje.
Retire los tornillos y los hilos de la bobina
29
ddel freno.
30 Retire el freno
31 Limpie el eje.
32 Instale el freno nuevo.
Apriete los tornillos que sujetan el freno y
33
conecte los hilos de la bobina.
34 Retire las eslingas del estribo.
35 Conecte la fuerza.
36 Baje la cabina unos 100mm con ERO.
Abra la puerta de piso asegúrese que la
37
cabina no vuelva a subir.
Saque los bloques de apoyo del
38
contrapeso del foso.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Mueva el ascensor en operación normal y
39
escuche si hay ruidos.
Si el ascensor esta equipado con RBi
39b Ver FAA25ACH1
comprobar estado de los leds
Si no hay ruidos, mueva el ascensor durante
40
modia hora.
Acceda al TOCy asegurése que el freno no TOC: Techo de
41
se calienta. cabina.
Realice la prueba de freno con 125% de la
42
carga.
Si no hay ningún problema ponga el
43
ascensor en servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.6. PROCEDIMIENTO PARA DESMONTAR EL FRENO.


Introducción. Este documento explica paso a paso como cambiar el freno. Ya sea del modelo
A..20222AH o del T..20222BC.
Procedimiento para modelo A..20222AH (ver placa identificación).

Operación Descripción Herramienta Comentario

Haga un analisis de riesgos con el JHA: Análisis de


1
supervisor. riesgo
2 Sitúe el material en los pisos apropiados.
3 Instale barricadas en el último piso Barricadas
Con el útil de Pruebas entre en test de freno
4
con una zapata.
En ERO ponga el techode cabina a 0,85m
5 por encima del último piso, si el ascensor
no se mueve, vaya al paso 12.
Aplique el paracaídas manualmente con el
TOC techo de
6 disparador remoto en E&I l disparador y
cabina a 0,7m.
baje la cabina para que acuñe.
Instale mordazas en las guías y amarre con
7
eslingas al puente.
Asegurese que la
8 Tense los amarres de suspensión. cabina no puede
bajar.
9 Apuntale el contrapeso
10 Desconecte la fuerza Util de bloqueo LOTO
11 Vaya al paso 21
12 Desconecte la fuerza
13 Abra la puerta de piso
14 Instale la plataforma de trabajo
15 Instale líneas de vida
Instale el equipo para elevar la cabina La cabina se debe
16
tirando de dos puntos. subir al último piso
17 Suba la cabina al último piso.
18 Ponga bloques debajo del contrapeso
Evitaran que la
19 Apoye el contrapeso en los bloques cabina pueda
subir.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

Para prevenir
que la cabina
baje si la
20 Mantenga tensados los dos cabestrantes carga es
superior a la
de
equilibrado.
Afloje los tornillos que fijan la carcasa del
freno a la máquina

21

Afloje y saque el tornillo que fija el disco de


freno al eje de la máquina.

22

Apriete el tornillo de extracción del freno. El Tornillo extractor


conjunto del freno deslizará sobre el eje. AAA124HB1

No quite los
tornillos antes
23 de que el
freno salga
del eje.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Saque los tornillos que fijan la carcasa del
24 freno a la máquina y desconecte los hilos
de la bobina del freno.
Continue apretando el tornillo extractor
25 hasta que la carcasa del freno salga de los
pines .y saque el freno (pin = fija)
Lije ligeramente la superficie de asiento del
freno, en la máquina para quitar el exceso
de pintura, si es necesario.
Limpie esta superficie y el eje.

26

Gire el eje de la maquina para alinear la


chaveta con el chavetero del nuevo freno.
27
compruebe que la chaveta está asegurada
en el eje.
Instale el nuevo freno con la caja de
28
conexiones hacia abajo.
Instale y apriete el tornillo que asegura el
disco de freno al eje de la máquina usando
una llave dinamométrica.
¡IMPORTANTE!par de apriete = 80-90Nm.

29

Apriete los tornillos que fijan el freno y


30
conecte los hilos de la bobina.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

31 Afloje la tensión del cabrestante.


32 Saque las eslingas y equipos de elevación.
33 Conecte la fuerza.
34 Baje la cabina aprox. 100 mm en ERO.
Abra la puerta de piso y asegurese de que
35
la cabina no se deslizó hacia arriba.
36 Saque el bloque del contrapeso.
Mueva el ascensor en operación normal y
37
escuche si hay ruidos.
Si no hay ruidos, mueva el ascensor durante
38
media hora.
Acceda al techo de cabina y asegurese que
39
el freno no se calienta.
Realice la prueba de freno con 125% de la
40 FAA25PG1
carga.
Si no hay problemas ponga el ascensor en
41
servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Procedimiento para modelo A..20222BC (ver placa identificación).

Operación Descripción Herramienta Comentario


Haga un analisis de riesgos con el
1
supervisor.
2 Sitúe el material en los pisos apropiados.
3 Instale barricadas en el último piso Barricadas
Con el útil de Pruebas entre en test de freno
4
con una zapata.
En ERO ponga el techode cabina a 0,85m
5 por encima del último piso, si el ascensor
no se mueve, vaya al paso 12.
Aplique el paracaídas manualmente con el
TOC techo de
6 disparador remoto en E&I l disparador y
cabina a 0,7m.
baje la cabina para que acuñe.
Instale mordazas en las guías y amarre con
7
eslingas al puente.
Tense los amarres de suspensión pero sin
8
llegar a desacuñar la cabina.
9 Apuntale el contrapeso
10 Cortar corriente y aplicar procedimiento.
11 Vaya al paso 21
12 Corte corriente (procedimiento)
13 Abra la puerta de piso
14 Instale la plataforma de trabajo
15 Instale líneas de vida
Instale el equipo para elevar la cabina La cabina se debe
16
tirando de dos puntos. subir al último piso
17 Suba la cabina al último piso.
18 Apuntale el contrapeso
Evitaran que la
19 Apoye el contrapeso en los puntales cabina pueda
subir.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 6/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


20 Tense los amarres de suspensión
Para prevenir
que la cabina
baje si la carga
es superior a la
de equilibrado.

Aflojar las cuatro tuercas (sin quitar) que


unen el freno a la máquina

21

Quitar la tapa frontal

22

Aflojar y quitar el tornillo central que une el


disco del freno al eje de la máquina.

23

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 7/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

Usar el tornillo extractor y apretarlo para Tornillo extractor


que el freno salga del eje. TAA124DP1

No quitar las
tuercas (paso 21)
24
hasta que el freno
este fuera del eje

25 Quitar conexiones y retirar las 4 tuercas


Continue apretando el tornillo extractor
26 hasta que el freno se libere de los fijas y se
desmonte
27 Quite el tornillo extractor
Ponga la tapa y usando el tornillo extractor Evite que se caiga
por fuera de la tapa, atornille al cubo el cubo
ranurado.

28

29 Saque el freno

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 8/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Limpiar (Lije ligeramente) la superficie de
asiento del freno en la máquina para
eliminar suciedad si es necesario, asi
como el eje.

30

Girar el eje de la maquina para alinear la


chaveta con el chavetero del nuevo freno.
31
compruebe que la chaveta está asegurada
en el eje.
Instale el nuevo freno con la caja de
conexiones hacia abajo. Antes de
32
instalarlo, compruebe que el interior del
cubo ranurado esta bien limpio.
Antes de apretar
Instale el freno y apriete ligeramente las compruebe que
33
tuercas (4) tienen las
arandelas
Quite el tornillo que sujetan el cubo durante
34
el transporte
35 Quite la tapa

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 9/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Instale y apriete el tornillo de apriete del
cubo al eje de la máquina, con un par de
80± 10%Nm

36

Termine de apretar las 4 tuercas que unen


37 el freno a la máquina (para 55±10%Nm)
conectar la bobina y sensores del freno.
Comprobar que el freno funciona
38 alimentado la bobina y verificando que el
eje de la máquina se mueve libremente.
39 Ponga la tapa del freno
40 Quite los puntales del contrapeso
41 Retire las eslingas

42 Retire los utiles de izar


43 Ponga corriente
Desacuña la cabina y reponga los
44
conectactos OS y SOS
45 Bajo la cabina unos 100mm con ERO
Abra la puerta de cabina y asegurese
46
que la cabina no deslizó hacia arriba.
47 Hacer viajes y verificar ruidos.
Si el ascensor tiene RBI comprobar
47b Ver FAA25ACH1
estado de los leds
Si no hay problemas. Realice viajes
48
durante 0´5 horas.
Realice el test de freno con 125% de la
49 FAA25PG1
carga.
Si todo es correcto deje el ascensor en
50
servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.7 CAMBIO DEL CUADRO.


Introducción. Este documento explica como cambiar el cuadro.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Posicione el techo de cabina al nivel del
1
último piso.
2 Desconecte la fuerza LOTO
3 Acceda al techo de la cabina
4 Saque todos las conexiones del cuadro.
5 Saque los tornillos de fijación del cuadro.
6 Saque el cuadro.
7 Instale el nuevo cuadro.
8 Conecte el nuevo cuadro.
9 Conecte la fuerza.
10 Pruebe los voltajes en el cuadro
Si el ascensor no
11 Mueva el ascensor en ERO se mueve busque
la avería.
Si el ascensor no
Mueva el ascensor en inspección desde
12 se mueve busque
el techo de cabina.
la avería.
Compruebe todos los dispositivos de
13 seguridad, (puertas, interrup. de parada
etc).
14 Haga un viaje de aprendizaje
15 Ponga el acensor en alta velocidad.
16 Compruebe todas las operaciones.
17 Realice la prueba de entrega.
Si todo es satisfactorio ponga el
18
ascensor en servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/2
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.8 CAMBIO DE CODIFICADOR (ENCODER)


Introducción. Este documento explica como cambiar un codificador y realizar el calibrado
del nuevo codificador.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Sitúe la cabina para acceder al TOC y al
1
cuadro.
2 Desconecte la fuerza Util de bloqueo LOTO
3 Quite la tapa del cuadro.
Desenchufe el cable del codificador y
4 sáquelo del cuadro ponga el conector y el
cable encima del cuadro.
Instale y dirija el cable del nuevo codificador
5 a su posición final dejando el codificacor
encima del cuadro.
El trabajo en el
6 Vuelva a poner la tapa del cuadro. cuadro está
completado.
Techo de cabina a
Ponga la cabina en la posición de reparación
7 700 mm de
usando el procedimiento de rescate manual
pisadera
8 Acceda al techo de la cabina.
Desmonte el codificador.
- Saque la cubierta de plástico.
- Afloje los cuatro tornillos de la carcasa del
codificador media vuelta.
- Afloje el tornillo visible en la posición de seis Use Heidenhair
9
en punto. PN349023-01
- Quite conector y atornille desde el centro del
encoder.
- Inserte el tornillo de extracción y gire a
derecha para sacar el codificador.
Instale el codificador.
Asegúrese que los cuatro tornillos de la
carcasa están flojos.
- Posicione el codificador en el centro de la
carcasa.
Instale el tornillo M5 y clavija en el centro del
10 codificador.
- Apriete el tornillo en la posición seis en
punto.
- Apriete los cuatro tornillos en la carcasa del
codificador.
- Instale la cubierta de plástico sobre la
carcasa.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


11 Arregle el cableado.
Ponga el interruptor en el techo de
12
cabina en posición NORMAL.
13 Salga del techo de la cabina.
14 Ponga el ascensor en ERO Panel E & I
15 Conecte la fuerza.
El calibrado se ha de hacer
antes de mover el ascensor.
Se debe hacer desde el panel
Realice el calibrado del codificador
16 E & I usando ERO.
con el útil de pruebas
Asegúrese que no hay nadie
en la cabina mientras se hace
el calibrado.
Después de terminar el calibrado viaje
17 en el ascensor para detectar
vibraciones.
18 Ponga el ascensor en servicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.9 CAMBIO DEL LIMITADOR.


Introducción. Este documento explica como cambiar el limitador de velocidad.

Operación Descripción Herramienta Comentario


Análisis de
1 Haga un JHA con el supervisor.
Riesgos
En ERO ponga la cabina 150mm por arriba
2 de la posición de reparación.
(TOC a 0,85m arriba del último piso).
Desde el panel E& I con el disparador
3 remoto aplique el paracaídas y baje la
cabina para que acuñe.
Instale las mordazas de amarre a las guías y
4 Ver FAA25RBI
suspenda el estribo. (Ver nota).
Asegúrese que la
5 Ponga tensa la suspensión cabina no desliza
en bajada.
6 Bloquee el contrapeso.
7 Desconecte la fuerza
Instale la plataforma de reparación si es
8
necesario.
9 Rtire el limitador a cambiar.
10 Instale el nuevo limitador
11 Retire la suspensión del estribo.
12 Reconecte la fuerza.
13 Suba la cabina y desacuñe el paracaídas.
Mueva el ascensor en inspección y escuche
14
si hay ruidos.
15 Compruebe el limitador
Si el ascensor dispone de RBI comprobar los
15b FAA25ACH1
leds
Documento de
Si todo es satisfactorio ponga el ascensor en
16 procedimientos de
servicio
pruebas

En los casos de losa con gancho (probado) es posible suspender cabina usando el gancho
y tractel adecuado en lugar de usar mordazas para guías y diferenciales y eslngas.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/9
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Diciembre 2004

5.10 CAMBIO DE MÁQUINA

Introducción. Este documento explica paso a paso como cambiar de máquina en el sistema
de ascensores Gen2 - 630 - 1000 Kg.
Herramientas necesarias.
1. Equipo de protección personal
2. Barricadas.
3. Plataforma LOBO. 4. Equipo de elevación de cabina.

5. Herramienta para cambio de máquina.


6. Tractel de 500 Kg. o más.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


1 Haga un JHA con el supervisor Análisis de riesgos
2 Sitúe el material en los pisos apropiados.
Sitúe el techo de cabina en el piso más bajo
3
posible.
Instale una plataforma entre el piso y la el puente
del estribo.
Retire el ensamble de la botonera de inspección
en el techo para evitar dañarla.

Deje la botonera
en funcionamiento
4
sobre el techo de
cabina.

Hay que sacar la


protección para
Saque la cubierta de protección del puente del
5 permitir el paso
estribo
de las correas más
tarde.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/9
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Ponga la máquina nueva sobre el puente del
estribo.

Sitúe la máquina
nueva en el lado
opuesto al
6 contrapeso.
Ponga la máquina
sobre una tabla de
250 x 500mm.

7 Sitúe el techo de cabina al nivel del último piso.


Barricadas, equipos
8 Acceda al techo de cabina
de seguridad.
Amarre las
cuerdas a las vigas
Cuerdas, equipos de
9 Instale líneas de vida. de la máquina o
seguridad.
punto fijo de cables
de cabina.
Soportes de
Apoye el contrapeso sobre soportes para que el
1880mm de altura
10 techo de cabina quede en posición de
TOC a 0,7m sobre
reparación.
el piso.
11 Desconecte la fuerza Util de bloqueo loto
12 Instale la plataforma de trabajo LOBO o alternativa

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Instale mordazas de guías y equipo de
elevación.

Sitúe las mordazas


de amarre debajo
del soporte de
guias del punto fijo.
13 Apriete los tornillos
de las mordazas a
125 NM. Suba el
ascensor desde
dos puntos

TOC a 0,85m.
14 Suba la cabina
sobre piso.
Tire con alicates del
Cuando las correas se aflojan aplique el
15 cable del limitador para
paracaídas
aplicar el paracaídas.
Baje la cabina para que acuñe el
16 TOC a 0,7m.
paracaídas y compruebe que acuñó.
Sea consciente del
Mantenga una ligera tensión en los
17 riesgo de caída de
equipos de elevación.
la cabina.
Instale dos eslingas, del puente del Sea consciente del
18
estribo a los puntos fijos de los cables. riesgo de caída.
Marque la posición de las correas en los
terminales para posterior alineamiento.

19

Saque el pasador de un terminal del


20 punto fijo de amarre de cabina afloje la
abrazadera de la correa.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/9
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Saque la correa del terminal suelte la Si necesario use
21 cuña puntero y martillo para
soltar la cuña
Si el ascensor tiene RBI aplique el
21b procedimiento para desconectarlo Ver FAA25ACH1
de las cintas
Saque la correa de la polea de la
máquina y amárrela a la viga inferior del
bastidor de la máquina.

22

Repita los pasos 20-22 con las otras


23
correas.
24 Desconecte los hilos de la máquina.
Saque la viga de apoyo del frente y
bájela al piso.

25

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 6/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale una viga y polea de elevación


apoyada en las vigas de la máquina al
punto fijo de cabina.

26

Util: FAA27FD...
Amarre la máquina con un lazo por el Proteja la polea de
centro de gravedad. la máquina con
Pase el cable por la polea en la viga de acolchado. El lazo
elevación. debe tener 400mm
de longitud para
permitir la
elevación
27

28 Enganche el cable al lazo.


29 Tense el cable con el tractel.
Mueva la plataforma fuera del camino
30 (1000Kg) saque la plataforma del techo
(630Kg).
31 Instale la eslinga alrededor la máquina.
32 Saque los tornillos de la máquina.
33 Levante la máquina.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 7/9
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Baje la máquina y dejela sobre el estribo
de cabina.

34

Amarre el tractel a la nueva máquina por


35
su centro de gravedad.
36 Suba la máquina.
37 Re.instale la plataforma de trabajo.
Suba la máquina y móntela sobre su
No apriete los
38 bastidor.
tornillos.
Ponga los tornillos de fijación.
Trate de meter un suplemento de
0,25mm de espesor entre la máquina y
el bastidor.
Si el suplemento no entra, no hay
39 necesidad de suplementos.
Si se puede meter introduzca los
suplementos necesarios para sentar la
máquina no más de cuatro suplementos
en el mismo punto.
Aplique loctite 243.
Llave
40 Apriete los tornillos.
dinamométrica.
Par de apriete 65Nm.
41 Desamarre el tractel de la máquina.
42 Conecte los hilos de la máquina.
43 Saque la viga y el equipo de elevación.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 8/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


Re.instale la viga principal de la
44
máquina.
45 Pase las correas por la máquina.
Inserte las correas en los terminales.
46
Compruebe las marcas.
47 Instale los terminales en el punto fijo.

Si tiene dispositivo RBI aplique el


47b Ver FAA25NK1
procedimiento para reconectar
Levante la cabina y desacuñe el
48
paracaidas.
49 Quite las eslingas.
50 Saque los equipos de elevación.
Ajuste la tensión de los muelles de las
51
correas.
52 Saque la plataforma de trabajo.
53 Ponga el interruptor del TOC en Normal.
54 Salga del techo de la cabina
55 Ponga el ascensor en ERO Panel E & I
56 Conecte la fuerza.
El calibrado del
codificador se debe hacer
antes de que se mueva el
ascensor.
Realice el calibrado del codificador con El calibrado se debe
57
el Util de Pruebas hacer desde el panel
E &I usando ERO
Asegúrese que no hay
nadie en el ascensor
durante el calibrado.
Verifique que el freno
58 Baje la cabina unos 100mm.
aguanta.
59 Desconecte la fuerza LOTO
Acceda al foso y saque los bloques del
60
contrapeso.
Ponga el techo de la cabina al nivel del
61 piso apropiado para sacar la vieja
máquina.
62 Saque la máquina.
63 Mueva el ascensor a velocidad normal.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 9/9
OTIS REPARACIONES F. Emisión: Enero 2002
R. Revision: Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

Realice las "Pruebas de entrega" del


64
freno. (125% de la carga)
65 Comrpuebe la tensión de las correas
65b Si el ascensor tiene RBI compruebe el Ver FAA25ACH1
estado de sus leds
Si el funcionamiento es satisfactorio
66
ponga el ascensor en sercicio.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

5.11 PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE POLEAS


Instroducción: Este documento explica paso a paso, como cambiar las poleas de las
correas.
Operación Descripción Herramienta Comentario
Haga un análisis de riesgos con el
1.
supervisor.
2. Sitúe el material al nivel del último piso.
3. Instale barricadas en el último piso.
4. Instale líneas de vida
5. Suba al TOC en el último piso.
Instale las mordazas de amarre en las
6. Ver FAA25RB1
guías y el equipo de elevación.
7. Ponga bloques debajo del contrapeso.
8. Apoye el contrapeso en los bloques.
Para prevenir que la cabina
9. Mantenga tensos los dos cabrestantes. descienda si pesa más que
el contrapeso.
10. Desconecte la fuerza

Retire la cubierta de protección de las


11.
correas

Quite el pasador de aletas, la tuerca


12.
almenada y la arandela elástica.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario

Quite la pletina de sujección situada


13
en la otra punta del eje.

14 Aguante la polea y saque el eje.

15 Levante y saque la polea.

Retire todas la piezas viejas del


16
techo de la cabina.

Ponga las piezas nuevas en el


17 techo. Compruebe que no falte
ninguna.

18 Coloque las nuevas poleas.


Lubrique ligeramente el extremo del
19
eje e introduzcalo.
20 Instale la pletina de sujección.
Asegúrese que la cuerda de las
21
correas está en el lugar correcto.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2002
R. Revision:Diciembre 2004

Operación Descripción Herramienta Comentario


22 Introduzca el collar
Introduzca la arandela elástica y la
23
tuerca almenada.
Apriete la tuerca hasta un par de
24
275Nm.
Intente introducir el pasador. si no
está alineada con el orificio del eje
25
gire la tuerca atrás hasta conseguir
la alineación.
Instale la cubierta de protección de
26
las correas sobre la traviesa.
Retire las mordazas de las guías y
27
los equipos de elevación.
28 Conecte la fuerza.
29 Saque los bloques del contrapeso.
Comppruebe los terminales de las
30 correas: Asegure la igualdad de
tensión.
31 Ajústela si es necesario.
Si el ascensor tiene RBI compruebe Ver
31b
el estado de los leds FAA25ACH1
32 Salga del techo de la cabina.
Mueva el ascensor a velocidad
33
normal.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/2
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

5.12 CAMBIO DE ENCODER DE RESCATE


Este procedimiento documenta el cambio del encoder de rescate y la calibración tras
el cambio.

Operación Descripción Herramienta Comentario


1 Sitúe la cabina en posición de reparación Panel E&I en
(techo 0,7 m de pisadera) GeN2-ED cabina
en 6LS
2 Quite la corriente (procedimiento)
3 Acceda al techo de cabina
4 Quite el encoder (Ref: ver procedimiento de Ver FAA25PS1
cambio del encoder). En GeN2-ED use la
plataforma de trabajo preinstalada (escalera)
5 Desconecte el conector de 9 pines (D) del
encoder de rescate.
6 Retire los 4 tornillos de sujección del soporte Se aflojaran
del encoder. durante el
desmontaje del
encoder
7 Retire soporte del encoder.
8 Presione el nuevo encoder sobre los
agujeros.
9 Coloque y apriete ligeramente los 4 tornillos
del soporte del encoder.
10 Conecte al encoder de rescate el conector de
9 pines.
11 Instale el encoder. Ver FAA25PS1
12 Ponga la inspección del techo en NORMAL
(la corriente esta cortada).
13 Salga del techo de cabina.
14 Ponga el ascensor ERO (desde E&I panel)
15 Restablezca la alimentación eléctrica.
16 Realizar una calibración del encoder usando
del útil de pruebas.
Debe realizarse antes de mover el ascensor,
desde el E&I panel usando ERO.
Asegurar siempre que nadie esté en cabina
o techo durante el calibrado.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/2
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Usando ERO mueva el ascensor


17 Verificar la maniobra ERO.
por debajo del extremo superior.
18 Quite corriente (procedimiento)
Usando el procedimiento Manual
Verificar el Rescate
19 de Rescate mueva el ascensor
manual.
hacia el extremo superior.
20 Restablece corriente
Realice viajes para verificar el
21 funcionamiento antes de ponerlo
en servicio para cliente.
22 Deje el ascensor funcionando.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/5
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

5.13 PROCEDIMIENTO PARA EXTRACCIÓN DEL FRENO EN GEN2, 1275-2000 kg.

Operación Descripción Herramienta Comentario

1 Explicar al técnico el trabajo a realizar y los posibles Supervisor


riegos
2 Posicionar el material y las barricadas en el último
acceso.
3 Instalar "barricadas" en el último acceso.
4 Asegurarse de que la cabina esta vacia.
5 Acceda al techo de FAAA25NK1
cabina (procedimiento acceso).
6 En Inspección lleve la cabina hasta 6LS.
7 Instale puntales adecuados en el contrapeso.
8 Instale la plataforma de mantenimiento.

9 Instale las mordazas de guías en las guías de cabina.


10 Amarre la cabina con eslingas a las mordazas de guías.
11 Fije el útil a la máquina. Útil
FAA27HT1

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/5
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Retire la tapa frontal del freno.

12

Desatornille el tornillo de unión del freno al


eje.

13

Retire los dos tornillos superiores de


sujección del bloque del freno a la
máquina.

14

Instale la herramienta para sujetar el freno.

15 FAA27HT1

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/5
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Retire los dos tornillos inferiores de sujección del


16
freno.
Ponga el amarre que servira para sujetar el freno
mientras se desmonta.

17

Ate el amarre a la barandilla para sostener el freno


al desmontarlo.

18

Usando el tornillo extractor que se sirve con el freno


nuevo, termine de quitar el freno viejo.

19

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/5
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Deje caer poco a poco el freno sobre el techo de cabina.

20

Fije el útil en el nuevo freno para elevarlo.

21

22 Tire del amarre y suba el freno al nivel de la máquina.


23 Acople el freno a la máquina.
24 Fije el freno a la máquina.
Ponga las 2 fijas.

25

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/5
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Apriete los 4 tornillos de fijación. Par de apriete 55 Nm.

26

Instale y apriete con 85Nm el tornillo de fijación del freno al


eje.

27

28 Retire las eslingas.


29 En inspección baje 10 cm la cabina.
Si el freno funciona correctamente baje hasta que pueda
30
salir del techo.
Haga funcionar el ascensor en ERO para comprobar el
31
funcionamiento del freno (ojo con el puntal de foso)
32 Retire el puntal del foso.
33 Ponga la unidad en normal y verique el funcionamiento.
34 Realice la prueba con 125% de la carga.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

5.14 CAMBIO DE POLEAS DE CONTRAPESO.

Operación Descripción Herramienta Comentario


1 Realice un analisis de riesgos con el supervisor FAA25PJ1
2 Reparta el material y la herramienta en los extremos
superior e inferior
3 Posicionar el techo de cabina en posición de Techo a 0,7m
reparación de pisadera
extremo
superior
4 Mide la distancia del foso a la parte baja del WWJJSS Determina
contrapeso 5.7C3a altura de los
puntales
5 Determinar las partes donde amarrar líneas de vida WWJSS
de modo que se puede trabajar en la parte alta del 4.3C
contrapeso Apendice
A.4.3
6 Determinar punto de amarre del tractel para
suspender el puente del contrapeso
7 Usando la inspección, baje la cabina
8 Instale las líneas de vida
9 Instale el tractel mencionado en el punto 6
10 Lleve la cabina un poco por debajo de la posición
de reparación (0,6 n entre pisaderas
aproximadamente)
11 Meta los puntales en el foso
12 Coloque y asegure los puntales para soportar el WWJSS
contrapeso 5.7C3B
13 En ERO, apoye el contrapeso en los puntales
14 Quite corriente (procedimiento)
15 Instale las mordazas y diferenciales paras Apriete los
suspender cabina (desde 2 puntos) tornillos a
135Nm
16 Suba la cabina lo suficiente para que al acuñar y
bajarla, quede holgura en las cintas para
desmontar la polea del contrapeso
17 Actue la cuñas
18 Marque la posición de las cintas en los terminales

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

19 Marque la posición de las cintas en los terminales


20 Desmonte y retire el corazon de la 1ª cinta
21 Baje el extremo de la cinta al contrapeso
22 Repita los pasos 20 y 21 para el resto de cintas
Coloque una escalera en el foso para trabajar en el Escalera EPI
23
puente del contrapeso contracaidas
Referencia para
Compruebe nivelación del puente/poleas de
24 Nivel el nuevo puente
contrapeso
y poleas
Fije el contrapeso a las guías para evitar que se
25
mueva durante el cambio del puente
26 Retire la cubierta de las poleas
27 Pase las cintas bajo las poleas
28 Enganche el punte al tractel para elevarlo
29 Quite los tornillos que unen el puente a los largueros
30 Retire el puente y bajelo hasta el foso
31 Retire el puente/poleas viejas del foso
32 Introduzca el puente/poleas nuevas en el foso
Enganche el nuevo puente/poleas al tractel para
33
elevarlo
34 Subalo hasta su posición de montaje
No apriete
35 Instale tornillería para fijarlo a los largueros
totalmente
Retire las mordazas (paso 25) que fijaban el
36
contrapeso a las guías
Nivele el nuevo de acuerdo a la referencia tomada
37
en el punto 24
Apriete los tornillos de fijación a largueros del
38
contrapeso
39 Pase las cintas por las poleas

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/3
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Enero 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Eche una cuerda desde el techo de cabina para


40
subir las cintas
41 Suba la primera cinta hasta el techo
Instale el corazón y la cinta en el terminal tomando
42
como referencia la marcha hecha en el paso 19
43 Repite pasos 39 a 42 para el resto de cintas
Verifique la posición de las cintas en polea de
44
contrapeso y a lo largo del recorrido
45 Instalar protección de polea de contrapeso
Suba la cabina para desacuñarla (con los
46
diferentes)
47 Asegure que desacuña
Baje la cabina hasta que supeso caiga sobre las
48
cintas
49 Verifique la correcta posición de las cintas
50 Quite los diferenciales y las mordazas de guías
51 Reponer corriente
52 En ERO mover la cabina hacia abajo ligeramente
53 Retire los puntales para contrapeso del foso
54 Retire todas las herramientas del foso
Desde el techo, en inspección, revise las cintas.
55
Paso por las poleas de cabina y contrapeso.
56 Retire todos los aparatos de izar
57 Retire las líneas de vida
Comprobar tensión de las cintas, muelles en
58
terminales y ajustar tensión
Si el ascensor tiene RBI compruebe estado de los
58.b
leds
59 Quite herramienta del techo de cabina.
Verifique funcionamiento y ponga el ascensor en
60
servicio para el cliente.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

5.15 CAMBIO DE MÁQUINA EN GeN2 (1275 - 2000 Kg).


Operación Descripción Herramienta Comentario
1 Supervisor: Explicar al técnico el trabajo a realizar y los
riesgos potenciales
2 Instalar barreras en los pisos que sea necesario y barricadas
en el extremo superior
3 Llevar la nueva máquina y la Mesa auxiliar al último piso Mesa
auxiliar
FAA27GB3
4 Posicionar la cabina para instalar las seguridades
adicionales (seguridades, barra de sincronismo,
blocstop). Quitar las rodaderas inferiores para
instalarlas. Estas seguridades seran activadas por el
blocstop, que se instala provisionalmente sobre el techo
de cabina, a diferencia de montaje que se monta en un
largero.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario


5 Instalar provisionalmente el blocstop en el techo.
Sujetar la varilla roscada que viene del blocstop a la
palanca de cuñas. El extremo del cable del blocstop
se amarra al soporte del limitador.

6 Llevar la cabina al extremo superior


7 Instalar un diferencial de 3000 Kg en la viga del techo
del hueco previsto a tal efecto.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario


Instalar un tractel homologado para personas (por ejemplo
Tirack 2000). Instalarlo en el lado opuesto a la máquina
para que no interfiera con la Mesa auxiliar que se usa
posteriormente.

Tractel
homologado
8
para
personas

Posicione la cabina para que se facil desmontar las


9
cintas y se pueda salir al rellano.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale puntales en el contrapeso y apoyelo

10

Marque en la guía la posición exacta de la cabina

11

12 Corte corriente
Desinstale la correa más cercana al embarque. Atela
13
para que no caiga al foso.
Fije el blocstop en la barandilla del techo

Blockstop
14 (p.ejemplo
BSO500)

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale el cable del blocstop fijandolo en el soporte


del limitador con el util provisto a tal efecto.

15

Desinstalar las otras cintas. Atelas para que no


caigan al foso.

16

Desconecte cableado de la máquina, freno, encoder,


17
etc.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 6/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale útil para izar material (ej.TR30) (2:1) en el


gancho del techo.

18

19 Lleve la cabina abajo para introducir la mesa auxiliar.


Instale la mesa auxiliar en el techo de cabina.

20

Subir cabina hasta que se pueda deslizar la mesa


auxiliar bajo la máquina.

21

22 Desatornillar los tornillos de fijación de la máquina.


23 Quite los tornillos de fijación de la máquina.
24 Subiendo un poco la cabina, levante la máquina.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 7/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Tire de la máquina para retirarla de su posición.

25

Baje la cabina.

26

Fije la cadena a la máquina.

La cadena
es parte del
27 FAA27HCI
kit
FAA27GBI

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 8/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Suspende la máquina con el TR30 (paso 18) y


además atela (ver foto) a la guía para sujetarla.

28

Tire de la máquina hacia afuera y saquela.

29

Amarre la nueva máquina para introducirla en el


30
hueco.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 9/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Meta la máquina en el hueco y apoyela sobre la


mesa auxiliar.

31

Suba la cabina para posicionar la máquina frente a


32
la bancada.
33 Empuje la mesa para posicionar la máquina.
Baje con cuidado para posar la máquina en la
34
bancada.
35 Fijar la máquina en la bancada.
36 Tire de la mesa deslizante para retirarla.
37 Desmonte y quite la mesa auxiliar.
Realize conexiones eléctricas de máquina, freno,
encoder, etc.

38

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 10/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Posicione la cabina en la marca que hizo en las guías


(paso 11).

39

Ponga las cintas en sus terminales.

40

Cuando haya instalado 3 cintas, retire el blocstop.

41

Termine de colocar el resto de cintas. Si el ascensor


tiene RBI compruebe el estado de los leds cuando
ponga corriente.

42

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 11/11
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Retire el tractel homologado para personas.

43

Ponga corriente al ascensor (Asegure el control del


44 ascensor antes de poner corriente, por ejemplo con
ERO).
45 Ajuste el encoder (procedimiento de calibrado).
En ERO compruebe el correcto sentido de giro del
46
motor.
47 Retire los puntales del foso.
En inspección baje la cabina para poder desmontar
las seguridades adicionales y reinstalar las
rodaderas.

48

Ponga el ascensor en normal. Antes de dejar para el


49 cliente, verificar su correcto funcionamiento y ruidos,
etc.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

5.16 Sustitución de poleas de techo de cabina.


Operación Descripción Herramienta Comentario
1 Supervisor: Explicar al técnico el trabajo a realizar y los
riesgos potenciales
2 Instalar barreras en los pisos que sea necesario y barricadas
en el extremo superior
3 Hacer la nueva máquina y la Mesa auxiliar al último piso Mesa
auxiliar
FAA27GB3
4 Posicionar la cabina para instalar las seguridades
adicionales (seguridades, barra de sincronismo,
blocstop). Quitar las rodaderas inferiores para
instalarlas. Estas seguridades seran activadas por el
blocstop, que se instala provisionalmente sobre el techo
de cabina, a diferencia del montaje que se monta en un
largero.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

5 Lleve la cabina al extremo superior.


Instalar un diferencial de 300K en la viga del techo del
6 hueco previsto a tal efecto.
Instalar un tractel homologado para personas (por ejemplo
Tirack 2000). Instalarlo en el lado opuesto a la máquina
para que no interfiera con la Mesa auxiliar que se usa
posteriormente.

Tractel
homologado
7
para
personas

Posicione la cabina para que se facil desmontar las


8
cintas y se pueda salir al rellano.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale puntales en el contrapeso y apoyelo

Marque en la guía la posición exacta de la cabina

10

11 Corte corriente
Desinstale la correa más cercana al embarque. Atela
12
para que no caiga al foso.
Fije el blocstop en la barandilla del techo

Blockstop
13 (p.ejemplo
BSO500)

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale el cable del blocstop fijandolo en el soporte del


limitador con el util provisto a tal efecto.

14

Desinstalar las otras cintas. Atelas para que no caigan


al foso.

15

Instale útil para izar material (ej.TR30) (2:1) en el


gancho del techo.

16

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 5/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Bajar la cabina para apoyarla en puntales sobre el


foso. Prevea una altura que le permita acceder al
techo de cabina y extraer el puente de poleas del
techo.

17

Desmonte provisionalmente el tractel homologado


para personas del techo y dejelo-fuera.

18

Desmonte las barandillas del techo.

19

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 6/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Desmonte las rodaderas superiores

20

Destornille los largueros del estribo del puente.

21

Amarre el puente para ser izado por el dispositivo


instalado en el paso 16.

22

Saque el puente al rellano para cambiar las poleas.

23

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 7/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Cambie las poleas ahi mismo, o si no puede llevese


24
el puente a un taller para realizarlo.
Una vez cambiados introduzca el puente en el hueco
con el TR-30.

25

Fije el puente a los largueros de cabina aplicando un


para de 234Nm+-20%.

26

Monte las rodaderas superiores.

27

Monte las barandillas del techo.

28

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 8/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Instale de nuevo el tractel homologado para


personas.

29

30 Suba ligeramente la cabina.


31 Quite los puntales de cabina.
32 Suba la cabina al extremo superior.
Ponga la cabina segun la marca que realizó en las
guías.

33

Monte las cintas.

34

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 9/9
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Cuando haya montado 3 cintas puede desmontar el


blocstop

35

Termine de montar el resto de cintas.

36

Desmonte y retire el tractel homologado para


personas

37

Pongo corriente al ascensor (Asegurese de que


38
tiene el control del ascensor)
Realice ajuste del encoder (procedimiento de
39
calibrado).
En ERO, compruebe el correcto sentido de giro del
40
motor.
41 Retire los puntales del contrapeso.
Baje la cabina para desmontar las seguridades
42
adicionales y montar las rodaderas inferiores.
Ponga el ascensor en normal. Antes de dejar para el
43
cliente verifique funcionamiento, ruidos, etc.

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/4
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

5.17 Sustitución del sensor del pesacargas.


Operación Descripción Herramienta Comentario

1 Lleve la cabina al extremo inferior. Dejela a unos 80


cm entre pisadera de cabina y piso.
2 Desmonte el faldón de cabina.
3 Desatornille, pero no completamente, los 2 tornillos
laterales del sensor.

4 Desatornille y quite el tornillo central del sensor.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 2/4
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

5 Preparar un util para elevar la plataforma. 1. Tornillo M16 x 25


2. Tuerca HM16
3. Arandelas LL16

Volver al Índice GeN2


RRef.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 3/4
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

6 Elevar la plataforma. Usar 3 llaves


planas

7 Sustituir el sensor por uno nuevo.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 4/4
OTIS REPARACIONES
F. Emisión: Marzo 2005
R. Revision:

Operación Descripción Herramienta Comentario

Baje la plataforma sobre el nuevo sensor y quite el útil


usado para elevarlo.

9 Instale y apriete los tornillos de fijación.


Ajuste del nuevo pesacargas.
1. Conecte el útil y vaya al menu MCB (M-4-3-1) para
realizar el "Offset Calibration".
2. Se muestra el mensaje "Car is empty?". Pulsar enter.
3. Si la calibración es correcta, se muestra el mensaje
"dore".
Útil de
10 4. Cargar la cbina (con el 100% de carga si es posible)
pruebas
e introducir este valor con el útil en M-4-3-2 y pulsar
ENTER.
5. Si el ajuste es correcto se muestra el mensaje
"done".
6. La medida de la carga se puede comprobar en el
menu MCB M-2-1-Azul.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS HERRAMIENTAS DE SERVICIO F. Emisión: Enero 2002
GeN2 - 630 a 1000 Kg. R. Revision: Marzo 2005

6.1 Instroducción.
Este documento indica las herramientas recomendadas para el sercicio del ascensor GeN2.

HERRAMIENTA UTIL NÚMERO PIEZA COMENTARIOS


Mordazas de guía MT-102051 -1 Service Center USA (1)
Tornillos para mordaza AAA65HB1 1 Juego: (12 tornillos) (1)
Las mordazas se usan paa izar la cabina Cada mordaza necesita 12 tornillos
en aquellos huecos donde no es posible que se reemplazarán después de
usar ganchos. cada uso.
Vigas auxiliares. FAA27FD1 Para cabina 8D y 13D
Usadas en cambio de máquina FAA27FD10 Para cabina 10W
(suministra EPC (2)) FAA217FD12 Para cabina 13W
Util amarre de cintas. FAA27FK1 Usado en procedimiento para
Mordaza para cintas. desacuñar contrapeso.
Tornillo extractor freno. AAA124HB1 Para freno A...20222AH
(Ver placa características) TAA124DP1 Para freno T...20222BC
Plataforma trabajo (3 alternativas). HP3 HOUPUP KIT (LOBO 3) Proveedor LOBO (3)
En cualquier caso para no sobrecargar el L-10606 Andamio modular
techo de cabina, apoyar sobre tablones L-01506 Escalera multiuso
tendidos entre pisadera y puente de
cabina.
Llave dinamométrica. L-30606-20 60-300 Nm
Puntales. L-01505
Diferenciales de cadena L-30502-41 5 Ton, cadena 13 metros
Barreras. L-10625
Eslingas L-11501
C-30503 De cremallera
Gatos
L-01019 Hidráulicos
Tractel manuales L-01501 >= 500Kg
Cleaner Nº2 Vitalube cleaning fluid, 60905DH,
Limpiador de cintas
VP-420540 distribuido por oil&supply co.

(1) Otis Service Center (2) European Parts Center


212W. Newberry Road 106 Avenue de la Pyramide
Bloomfield, Connecticut 06002 Z.I. Paris Nord II
USA 95913 Roissy CDG Cedex
Teléfono + 1 (86=) 242-3632 France
Fax: +1 (860) 286) 286-4452 Teléfono + 33 (1) 49 90 5400
Fax:+33 (1) 49 90 54 11

(3) LOBO Systems


Derby, UK
www. Lobo.co.uk

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS HERRAMIENTAS DE SERVICIO F. Emisión: Enero 2002
GeN2-ED - 1.275 a 2.000 Kg. R. Revision: Marzo 2005

6.2 Instroducción.
Este documento indica las herramientas recomendadas para el sercicio del ascensor GeN2-ED.

HERRAMIENTA UTIL NÚMERO PIEZA COMENTARIOS


Mordazas de guía MT-102051 -1 Service Center USA (1)
Tornillos para mordaza AAA65HB1 1 Juego: (12 tornillos) (1)
Las mordazas se usan paa izar la cabina Cada mordaza necesita 12 tornillos
en aquellos huecos donde no es posible que se reemplazarán después de
usar ganchos. cada uso.
AAA124HB1 Para freno A..20222AH..
Tornillo extractor freno
TAA124DP1 Para freno T..20222BC..
FAA27HT1 Es un Kit de 2 piezas que sirve para
Útil para sustitución freno
bajar izar el freno.
Mesa auxiliar deslizante FAA27GB3 Para cambio de máquina
Seguridades adicionales FAA27GB2 Para sustitución de Máquina
Mordaza para cintas FAA27HV1 Para desacuñar contrapeso
FAA27HC1 Para suspender la máquina.
Cadena Esta cadena es parte del kit de
útiles de montaje FAA27GB1
Llave dinamométrica. L-30606-20 60-300 Nm
Puntales. L-01505
Diferenciales de cadena L-30502-41 5 Ton, cadena 13 metros
Barreras. L-10625
Eslingas L-11501
C-30503 De cremallera
Gatos
L-01019 Hidráulicos
L-01501 Manuales >= 500Kg
Tractel manuales
L-10547 Eléctricos Minifor
Cleaner Nº2 Vitalube cleaning fluid, 60905DH,
Limpiador de cintas
VP-420540 distribuido por oil&supply co.

Volver al Índice GeN2


Ref.: VA 1
MANUAL DE MANTENIMIENTO GeN2
Página: 1/1
OTIS HERRAMIENTAS DE SERVICIO F. Emisión: Marzo 2005
Mordazas de guías R. Revision:

6.3 Instroducción.
Este documento guía al personal de reparaciones en el uso de las mordazas de guías.

Operación Descripción Comentario


Reemplazar los tornillos de fijación de las Tornillo Nº AAA65HB1.
1
mordazas Deben ponerse nuevos después de cada uso.
Llevar las mordazas, tornillos y herramientas
2
necesarias al techo de cabina.
En inspección mover la cabina hasta situarla en el
3
lugar adecuado a la operación a realizar.
4 Pulsar el STOP de techo.
Afloje los tornillo para permitir el paso de la guía
5
en la ranura.
Poner la mordaza sobre la guía. Cuidado, cada La posición debe ser tal que luego permita enganchar
6
mordaza pesa unos 5,5 Kg. los útiles de izar.
7 Apretar inicialmente los tornillos a mano.
Apretar cada tornillo con llave dimometrizada de No sobrepasar el par indicado.
8
par adecuado 130-140Nm
9 Repetir de 5 a 8 para la otra mordaza
10 Instalar los útiles de izar a las mordazas Usar los útiles adecuados al peso a elevar
Subir la carga a la altura deseada. Cada mordaza NO EXCEDER LA CARGA MÁXIMA DE 6500 KG.
11 por separado debe ser capaz de resistir la carga
máxima.
Tras completar el trabajo baje la cabina hasta que
12
los utiles esten sin tensión.
13 Desmontar los útiles de las mordazas
14 Aflojar los tornillos.
15 Retirar la mordaza de las guías.
16 Retirar 14 y 15 para las otras mordazas
17 Reponer STOP para moverse en Inspección.
Moverse desde el techo en inspección hasta
18 alcanzar los puntos de fijación de las mordazas
para repararlos
19 Poner STOP de techo
20 Repasar los puntos de fijación de las mordazas Lima fresa
21 Reponer STOP para moverse en inspección.
Llevar la cabina en inspección hasta acceso para
22
abandonar el techo
Retirar los útiles y herramientas del techo si
23
acabo la reparación

Volver al Índice GeN2

También podría gustarte