Está en la página 1de 4

Esta actividad presenta un caso particular en el que el aprendiz tomará

partido.

Después de leer el caso, reflexionará sobre el entrenamiento que debe


recibir un auditor.

Estudio de caso : Juliana la auditoria

 Juliana lleva 2 años trabajando en la compañía y conoce todo los


procesos, procedimientos y políticas que maneja la compañía.

 Las directivas han decidido incorporar un nuevo departamento de


auditoría dentro de la empresa y consideran que Juliana es una buena
alternativa porque ella ha mostrado su capacidad, entrega, conocimiento y
valores como persona para ser una auditora.

 Ella deberá auditar el departamento de sistemas, en el cual encontrará


unas nuevas normas informáticas que empezarán a regir

1) ¿Qué entrenamientos debe recibir Juliana para poder cumplir


a cabalidad con esta labor?

R/ En primera instancia ser el líder de la auditoría es una de las partes más


críticas de un Programa de Administración de Software, porque la auditoría es la
ayuda de la organización y toma decisiones que optimicen sus activos de
software.

Juliana para poder ejercer una auditoria debe tener conocimiento en las
siguientes técnicas de entrenamiento en el sector de sofware.

 Comparación de programas

Esta técnica le ayudara a realizar una comparación de código entre la versión de


un programa en ejecución y la versión de un programa piloto, la cual ha sido
alterada en forma indebida para encontrar diferencias.

 Mapeo y rastreo de programas


Esta técnica le ayudara a utilizar un software especializado, el cual permite
analizar los programas en ejecución, indicando el número de veces que cada
línea de código es procesada y las de las variables de memoria que estuvieron
presentes.

 Análisis de código de programas

Esta técnica le permitirá analizar los programas de una aplicación. El análisis


puede efectuarse en forma manual.

 Datos de prueba

Le ayudara a verificar que los procedimientos de control, incluidos los programas


de una aplicación, funcionen correctamente. Los datos de prueba consisten en
la preparación de una serie de transacciones, las cuales contienen tanto datos
correctos como datos erróneos predeterminados.

 Datos de prueba integrados

Técnica muy similar a la anterior, con la diferencia que en esta se debe crear una
entidad falsa dentro de los sistemas de información.

 Análisis de bitácoras

Esta técnica le ayudara a evaluar los tipos de bitácoras, sea en forma manual o
por medio de programas especializados, tales como bitácoras de fallas del
equipo, bitácoras de accesos no autorizados, bitácoras de uso de recursos,
bitácoras de procesos ejecutados.

 Simulación paralela

Esta técnica es muy utilizada y consiste en desarrollar programas o módulos que


simulen a los programas de un sistema en producción. El objetivo es procesar
los dos programas o módulos de forma paralela e identificar diferencias entre los
resultados de ambos.
2) ¿Realizar un informe en Word, en el cual explique los
conocimientos necesarios que debe poseer Juliana?

R/ juliana para poder ejercer u realizar una auditoría ella debe ser una persona

 Analítica: lo cual la ayudara a evaluar y recomendar de una manera óptima


el resultado de las actividades realizadas en la empresa auditada.

 Observadora: Esto ayudará, en gran parte, a conocer lo que realmente pasa


en los procesos y métodos analizados, además de tomar mejores evidencias.

 Imparcial: No debe dejarse llevar por algún tipo de prejuicio o relación con el
auditado y realizar la auditoría con total profesionalismo. El auditor no
participará, en evaluar operaciones, en las cuales anteriormente tuvo alguna
responsabilidad.

 Discreta: El auditor debe mantener la discreción necesaria para mantener la


información suministrada por la empresa en completa reserva y
confidencialidad, sabiendo que puede poseer información sensible sobre los
procesos y métodos de la organización auditada.

 Independiente: El auditor debe adoptar una actitud de independencia de


criterio, respecto a la entidad examinada y mantener libre de cualquier
situación que terceras personas pudiesen señalarle como incompatibles con
su integridad y objetividad.

3) ¿cuáles serían las implicaciones de no llevar a cabo un


entrenamiento?.
R/ Si juliana no llevara un entrenamiento a la hora de auditar una empresa, no
se podría llevar a cabo una inspección de forma total de las áreas autorizadas a
evaluar que permitiera verificar las actividades realizadas dentro de la
organización etc.

No podría dar una información detallada sobre como revalorar las metas
propuestas por la empresa y mejorar los procesos que ve vean afectados dentro
de esta, porque y para que se darían esos cambios y como se podría asegurar
la corrección y coherencia de la misma teniendo en cuenta que en la primera
auditoría suele ser necesario un mayor trabajo de comprobación, dado que es la
primera vez que el auditor revisa a la empresa para adquirir experiencia y realizar
su trabajo con éxito.

La auditoría es una práctica transcendental dentro del ámbito empresarial ya que


permite entablar relaciones entre las diferentes áreas auditadas y evaluadas,
Juliana no podría construir mediante un pensamiento coherente una solución ni
brindar guías de orientación y reflexión a profesionales, permitiéndoles a estos
ampliar sus horizontes y derrumbando los obstáculos que no los dejan expandir

También podría gustarte