Está en la página 1de 1

COMPLEMENTOS DEL NÚCLEO DEL PREDICADO

La estructura del predicado está conformada por el verbo que funciona como núcleo
y por los complementos de éste.Los complementos del verbo son: Objeto
o complemento directo, objeto o complemento indirecto, complemento
circunstancial,predicativo o atributo y complemento agente

EL SUJETO
es la palabra o frase que se refiere a una idea, un concepto, una persona, un
animal o una cosa, de los cuales sedice algo; es de quien se habla en la
oración. El sujeto, generalmente, realiza la acción del verbo. Se puede
identificar con laspreguntas ¡quién o qué realiza la acción? O ¡de qué o de
quién se habla?

EL PREDICADO
: es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto o los
diferentes estados en los que éstepuede encontrarse; es decir, es todo lo que
se dice del sujeto. Esta formado por el verbo y los complementos.

Predicado nominal

Está formado por los verbos "ser, estar o parecer" se-


guido de un complemento llamado ATRIBUTO.
"Ser, estar y parecer" son verbos COPULATIVOS∗ porque
como están vacíos de significados, hacen de unión o
enlace entre el sujeto y el atributo, que es la palabra
que completa su significado.
La palabra realmente importante del predicado nomi-
nal es el atributo, por eso, el verbo copulativo deja de
ser el NÚCLEO DEL PREDICADO y cede esa función al
atributo. El verbo pasa a ser la CÓPULA o enlace.

PREDICADO VERBAL
El predicado verbal está formado por cualquier verbo
que no sean "ser, estar ni parecer".
El núcleo de un predicado verbal es siempre un verbo.
Las palabras que acompañan al núcleo del predicado
son complementos del verbo.
Ej.: La casita de muñecas tiene cortinas en el baño.

También podría gustarte